SlideShare una empresa de Scribd logo
1
• ANDINO JONATHAN
• ASAS BRYAN
• CARDENAS INDRY
• GUANO PAMELA
• GUAPI YADIRA
• L O Z A S E B A S T I A N
• M A N O B A N D A K E V I N
• M O R A L E S P R I S C I L A
• T O A P A N T A V A L E R I A
• Z A M B R A N O N A T H A L Y
N E O N ATO L O G Í A
D O C E N T E : D R . C AR L O S
L E Y VA
O C TAV O « B »
G R U P O 5
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
PIE PLANO
Desaparición o falta de formación de la bóveda plantar, de
forma que hay un aumento del área de contacto plantar
2
DEFINICIÓN
ETIOPATOGENIA
3
Teoría mecánica
El niño antes de nacer
adopta una posición que se
amolda a la forma "ovoide"
del útero materno y las
piernas están flexionadas
adaptándose a esta forma.
Teoría genética
-Osteogénesis imperfecta.
-Síndrome de Marfan
-Síndrome de Down
Teoría neuromuscular
Corresponde a una ruptura
del equilibrio entre la
potencia contracturante de
los grupos musculares
gemelo-sóleo.
ETIOPATOGENIA
Alteraciones en las partes
blandas
Consecuencia de un fenómeno
de adaptación a los cambios
esqueléticos y, casi todas ellas,
son de naturaleza retráctil.
Anomalías anatómicas
Astrágalo vertical
Sinóstosis óseas
Escafoides supernumerarios
Etiología multifactorial
La relación entre los huesos,
ligamentos y músculos del
pie, junto con la alineación del
miembro en general y las
condiciones médicas
comórbidas, todos juegan un
papel en el desarrollo del pie
plano.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 Puede ser detectado al nacer o años después
 La mayoría de niños no presentan síntomas, en caso de
tenerlos, son los siguientes:
• Dolor, sensibilidad o calambres en el pie
• Inclinación del talón hacia afuera
• Torpeza o cambios en la forma de caminar
• Retiro voluntario de actividades físicas
• Limitación de la dorsiflexión del tobillo
• Sensación de dolor en pantorrilla o tobillo
EXAMEN FÍSICO
Anamnesis: interrogatorio dirigido
a los padres, averiguar las
circunstancias de embarazo y
parto. Preguntar la existencia de
dolor actividades, etc.
Diagnosticar y clasificar si se trata
de dolor, deformidad o alteración
funcional
EXAMEN FÍSICO
Inspección: observar desde que el niño
entra a la consulta, ver el tipo de calzado
que lleva. Explorar el pie en bipedestación
para valorar la huella plantar que en el niño
será cuadrangular.
Pedir al niño que se ponga de puntillas o
hacerlo intencionalmente si es un neonato.
Valorar la forma de los dedos pequeños.
El pie plano se observa aplanamiento del
arco longitudinal y valgo del retropié
asociado con movilidad de articulaciones
tibioastragalina y subastragalina normales.
EXAMEN FÍSICO
Palpación: localizar puntos
dolorosos de partes duras y
blandas. Es importante
diferenciar si se trata de una
alteración flexible o no,
valorando la rigidez de las
articulaciones. Valorar el rango
de movimiento de la
articulación tibioastragalina.
Analizar la inversión y eversión
de la movilidad subastragalina
Pruebas
Durante los 2-3 primeros años de vida el pie del niño tiene una apariencia de pie plano. Esto viene
condicionado por su gran elasticidad y por el acúmulo de tejido adiposo en la zona interna de la
planta del pie.
Las dos maniobras básicas para comprobar que se trata de un pie plano flexible son el "Jack test" y
pedir al niño que se coloque de puntillas.
9
Si la exploración es compatible con un pie plano flexible, normalmente no es necesario realizar
estudios radiológicos.
Si por el contrario se trata de un pie plano rígido, probablemente habrá que realizar estudios por la
imagen para determinar el tipo de malformación ósea subyacente
10
Evaluación con plantoscopio
observar la huella plantar y la forma
del arco reflejado en un espejo.
13
Estudios radiográficos indicados en
casos de pie plano doloroso
dorsoplantar y lateral con apoyo.
14
CLASIFICACIÓN
15
Pie plano flexible
• Se hace evidente cuando el niño esta
parado y desaparece cuando el niño se
pone puntas
• Origen congénito determinado
genéticamente.
• Frecuente en niños <6 años
• Asintomático, asociado a una
estructura ósea en desarrollo
• No requiere tratamiento
• Revisiones periódicas con el fin de
examinar y controlar la evolución
Pie plano rígido (duro)
• Patológico, es menos frecuente
• Suele presentar dolor, asociado a
un problema óseo.
• Pie completamente plano, rígido y
poco móvil.
16
Clasificación: Pie plano rígido
17
• Limitación de la dorsiflexión del tobillo (< 15 grados).
• Sensación de cansancio con actividad física. Dolor en pantorrilla o tobillo.
• Talón horizontal
oTendón de
Aquiles corto
•Unión fibrosa (sindesmosis), cartilaginosa (sincondrosis) u ósea (sinostosis) entre dos
o más huesos del tarso,
•puede producir dolor y limitación de los movimientos delpie.
oCoalición
tarsiana
• Es el más severo de los pies planos.
• Pie plano convexo
• Prominencia medial y plantar de la cabeza del astrágalo, equino de calcáneo
• Generalmente obvio desde el nacimiento o la infancia temprana.
• Se asocia con frecuencia a enfermedades neurológicas o síndromes y
cromosomopatías
• Radiológicamente: Astrágalo en eje con la tibia. Luxación dorsal del escafoides
sobre la cabeza del astrágalo. Severoequino del calcáneo
Astrágalo vertical
congénito
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO ORTOPÉDICO
19
-Plantillas blandas / semirrígidas / rígidas
-Zapato corrector de Thomas
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
20
Actuación sobre partes blandas
Actuación sobre estructuras óseas
• Ostetomia de Evans
• Osteotomia de Cotton
• Osteotomia de Mosca
• Osteotomia de Koutsogiannis
• Plastia de Durham
Actuación sobre articulaciones
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
21
Actuación sobre partes blandas
Actuación sobre estructuras óseas
Actuación sobre articulaciones
• Técnica calcaneo-stop / Técnica SESA
(subtalar extra-articular screw
arthroereisis)
• Artrorrisis subastragalina
22
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - GonartrosisArtrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Pablo Vollmar
 
Alteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidaciónAlteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidación
ISMAIL SUHARIZ
 
3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales
Tania Acevedo-Villar
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesSara Daniela
 
HERNIA LUMBAR RM
HERNIA LUMBAR RMHERNIA LUMBAR RM
HERNIA LUMBAR RM
Felipe Moya
 
Luxacion hombro
Luxacion hombroLuxacion hombro
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
Hospital Guadix
 
Displasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderasDisplasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderas
Paola Estevez Naranjo
 
Meniscopatia
MeniscopatiaMeniscopatia
Meniscopatia
Lupita Zenea
 
Pie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenitoPie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenito
marco antonio alvarez castro
 
Alteraciones de crecimiento de los miembros en pediatría
Alteraciones de crecimiento de los miembros en pediatríaAlteraciones de crecimiento de los miembros en pediatría
Alteraciones de crecimiento de los miembros en pediatría
Juanjo Targa
 
Bursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaBursitis trocantereana
Bursitis trocantereana
Genotve
 
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
Hospital Guadix
 
Enfermedad de Blount
Enfermedad de BlountEnfermedad de Blount
Enfermedad de Blount
Cristobal Calvo
 
Deformidades angulares completa
Deformidades angulares completaDeformidades angulares completa
Deformidades angulares completaBrenda Yabr
 
Pie plano del adulto
Pie plano del adultoPie plano del adulto
Pie plano del adultopiemapaci
 
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigidoPie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Omar Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - GonartrosisArtrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Alteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidaciónAlteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidación
 
3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
 
HERNIA LUMBAR RM
HERNIA LUMBAR RMHERNIA LUMBAR RM
HERNIA LUMBAR RM
 
Luxacion hombro
Luxacion hombroLuxacion hombro
Luxacion hombro
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Displasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderasDisplasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderas
 
Meniscopatia
MeniscopatiaMeniscopatia
Meniscopatia
 
Pie cavo
Pie cavoPie cavo
Pie cavo
 
Pie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenitoPie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenito
 
Alteraciones de crecimiento de los miembros en pediatría
Alteraciones de crecimiento de los miembros en pediatríaAlteraciones de crecimiento de los miembros en pediatría
Alteraciones de crecimiento de los miembros en pediatría
 
Bursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaBursitis trocantereana
Bursitis trocantereana
 
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
 
Enfermedad de Blount
Enfermedad de BlountEnfermedad de Blount
Enfermedad de Blount
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Deformidades angulares completa
Deformidades angulares completaDeformidades angulares completa
Deformidades angulares completa
 
Pie plano del adulto
Pie plano del adultoPie plano del adulto
Pie plano del adulto
 
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigidoPie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigido
 

Similar a pie plano FINAL.pptx

Generalidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niñosGeneralidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niños
Yessika Blankicett E
 
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, ValgumDisplasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Miguel Martínez
 
GENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdfGENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdf
mairadazasuarez
 
Examen ortopedico.pdf
Examen ortopedico.pdfExamen ortopedico.pdf
Examen ortopedico.pdf
DanielDeramond
 
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños Juliett Princcs
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptxDEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
jantels1516
 
Osteopatía y dolor de pies
Osteopatía y dolor de piesOsteopatía y dolor de pies
Osteopatía y dolor de pies
durzueli magnarelli
 
Pie plano Traumatologia IST.pptx
Pie plano Traumatologia IST.pptxPie plano Traumatologia IST.pptx
Pie plano Traumatologia IST.pptx
EstebanTapia30
 
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
Enfermedad de legg perthes y osgood shlaterEnfermedad de legg perthes y osgood shlater
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
Tania Parra
 
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
Edgar Acosta
 
Examen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el galsExamen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el gals
RotReumaUnilibre
 
Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie
UABC
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
Hugo Pinto
 
def pies gpc.pptx
def pies gpc.pptxdef pies gpc.pptx
def pies gpc.pptx
AlejandroBelen3
 

Similar a pie plano FINAL.pptx (20)

Generalidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niñosGeneralidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niños
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
El pie infantil
El pie infantilEl pie infantil
El pie infantil
 
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, ValgumDisplasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
 
GENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdfGENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdf
 
Problemas ortopedicos niños
Problemas ortopedicos niñosProblemas ortopedicos niños
Problemas ortopedicos niños
 
Examen ortopedico.pdf
Examen ortopedico.pdfExamen ortopedico.pdf
Examen ortopedico.pdf
 
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
 
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptxDEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
 
Osteopatía y dolor de pies
Osteopatía y dolor de piesOsteopatía y dolor de pies
Osteopatía y dolor de pies
 
Pie plano Traumatologia IST.pptx
Pie plano Traumatologia IST.pptxPie plano Traumatologia IST.pptx
Pie plano Traumatologia IST.pptx
 
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
Enfermedad de legg perthes y osgood shlaterEnfermedad de legg perthes y osgood shlater
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
 
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
 
Examen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el galsExamen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el gals
 
Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
def pies gpc.pptx
def pies gpc.pptxdef pies gpc.pptx
def pies gpc.pptx
 
Deporte y adolescencia
Deporte y adolescenciaDeporte y adolescencia
Deporte y adolescencia
 

Más de lorenacastillo857554

VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptxVARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
lorenacastillo857554
 
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
lorenacastillo857554
 
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO.pptx
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO.pptxTRAUMA CRANEOENCEFÁLICO.pptx
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO.pptx
lorenacastillo857554
 
PRESENTACIÓN_LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptx
PRESENTACIÓN_LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptxPRESENTACIÓN_LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptx
PRESENTACIÓN_LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptx
lorenacastillo857554
 
Función Respiratoria.ppt
Función Respiratoria.pptFunción Respiratoria.ppt
Función Respiratoria.ppt
lorenacastillo857554
 
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.pptxENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.pptx
lorenacastillo857554
 
intoxicaciones .pptx
intoxicaciones  .pptxintoxicaciones  .pptx
intoxicaciones .pptx
lorenacastillo857554
 
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptSÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
lorenacastillo857554
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptxINSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
lorenacastillo857554
 
caso clínico de cardiología .pptx
caso clínico de  cardiología .pptxcaso clínico de  cardiología .pptx
caso clínico de cardiología .pptx
lorenacastillo857554
 
sindrome coronario agudo.pptx
sindrome coronario agudo.pptxsindrome coronario agudo.pptx
sindrome coronario agudo.pptx
lorenacastillo857554
 
Síncope.pptx
Síncope.pptxSíncope.pptx
Síncope.pptx
lorenacastillo857554
 
aortica presentacion.pptx
aortica presentacion.pptxaortica presentacion.pptx
aortica presentacion.pptx
lorenacastillo857554
 
fiebre reumatica.pptx
fiebre reumatica.pptxfiebre reumatica.pptx
fiebre reumatica.pptx
lorenacastillo857554
 
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptxLAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
lorenacastillo857554
 
EXPO PROSTATA.pptx
EXPO PROSTATA.pptxEXPO PROSTATA.pptx
EXPO PROSTATA.pptx
lorenacastillo857554
 
RIESGOS SANITARIOS.pptx
RIESGOS SANITARIOS.pptxRIESGOS SANITARIOS.pptx
RIESGOS SANITARIOS.pptx
lorenacastillo857554
 
lalonde exposición final.pptx
lalonde exposición final.pptxlalonde exposición final.pptx
lalonde exposición final.pptx
lorenacastillo857554
 

Más de lorenacastillo857554 (20)

VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptxVARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
 
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
 
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO.pptx
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO.pptxTRAUMA CRANEOENCEFÁLICO.pptx
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO.pptx
 
ASIS.pptx
ASIS.pptxASIS.pptx
ASIS.pptx
 
PRESENTACIÓN_LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptx
PRESENTACIÓN_LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptxPRESENTACIÓN_LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptx
PRESENTACIÓN_LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptx
 
Función Respiratoria.ppt
Función Respiratoria.pptFunción Respiratoria.ppt
Función Respiratoria.ppt
 
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.pptxENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.pptx
 
DISNEA .ppt
DISNEA .pptDISNEA .ppt
DISNEA .ppt
 
intoxicaciones .pptx
intoxicaciones  .pptxintoxicaciones  .pptx
intoxicaciones .pptx
 
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptSÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptxINSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
 
caso clínico de cardiología .pptx
caso clínico de  cardiología .pptxcaso clínico de  cardiología .pptx
caso clínico de cardiología .pptx
 
sindrome coronario agudo.pptx
sindrome coronario agudo.pptxsindrome coronario agudo.pptx
sindrome coronario agudo.pptx
 
Síncope.pptx
Síncope.pptxSíncope.pptx
Síncope.pptx
 
aortica presentacion.pptx
aortica presentacion.pptxaortica presentacion.pptx
aortica presentacion.pptx
 
fiebre reumatica.pptx
fiebre reumatica.pptxfiebre reumatica.pptx
fiebre reumatica.pptx
 
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptxLAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
 
EXPO PROSTATA.pptx
EXPO PROSTATA.pptxEXPO PROSTATA.pptx
EXPO PROSTATA.pptx
 
RIESGOS SANITARIOS.pptx
RIESGOS SANITARIOS.pptxRIESGOS SANITARIOS.pptx
RIESGOS SANITARIOS.pptx
 
lalonde exposición final.pptx
lalonde exposición final.pptxlalonde exposición final.pptx
lalonde exposición final.pptx
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

pie plano FINAL.pptx

  • 1. 1 • ANDINO JONATHAN • ASAS BRYAN • CARDENAS INDRY • GUANO PAMELA • GUAPI YADIRA • L O Z A S E B A S T I A N • M A N O B A N D A K E V I N • M O R A L E S P R I S C I L A • T O A P A N T A V A L E R I A • Z A M B R A N O N A T H A L Y N E O N ATO L O G Í A D O C E N T E : D R . C AR L O S L E Y VA O C TAV O « B » G R U P O 5 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA PIE PLANO
  • 2. Desaparición o falta de formación de la bóveda plantar, de forma que hay un aumento del área de contacto plantar 2 DEFINICIÓN
  • 3. ETIOPATOGENIA 3 Teoría mecánica El niño antes de nacer adopta una posición que se amolda a la forma "ovoide" del útero materno y las piernas están flexionadas adaptándose a esta forma. Teoría genética -Osteogénesis imperfecta. -Síndrome de Marfan -Síndrome de Down Teoría neuromuscular Corresponde a una ruptura del equilibrio entre la potencia contracturante de los grupos musculares gemelo-sóleo.
  • 4. ETIOPATOGENIA Alteraciones en las partes blandas Consecuencia de un fenómeno de adaptación a los cambios esqueléticos y, casi todas ellas, son de naturaleza retráctil. Anomalías anatómicas Astrágalo vertical Sinóstosis óseas Escafoides supernumerarios Etiología multifactorial La relación entre los huesos, ligamentos y músculos del pie, junto con la alineación del miembro en general y las condiciones médicas comórbidas, todos juegan un papel en el desarrollo del pie plano.
  • 5. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Puede ser detectado al nacer o años después  La mayoría de niños no presentan síntomas, en caso de tenerlos, son los siguientes: • Dolor, sensibilidad o calambres en el pie • Inclinación del talón hacia afuera • Torpeza o cambios en la forma de caminar • Retiro voluntario de actividades físicas • Limitación de la dorsiflexión del tobillo • Sensación de dolor en pantorrilla o tobillo
  • 6. EXAMEN FÍSICO Anamnesis: interrogatorio dirigido a los padres, averiguar las circunstancias de embarazo y parto. Preguntar la existencia de dolor actividades, etc. Diagnosticar y clasificar si se trata de dolor, deformidad o alteración funcional
  • 7. EXAMEN FÍSICO Inspección: observar desde que el niño entra a la consulta, ver el tipo de calzado que lleva. Explorar el pie en bipedestación para valorar la huella plantar que en el niño será cuadrangular. Pedir al niño que se ponga de puntillas o hacerlo intencionalmente si es un neonato. Valorar la forma de los dedos pequeños. El pie plano se observa aplanamiento del arco longitudinal y valgo del retropié asociado con movilidad de articulaciones tibioastragalina y subastragalina normales.
  • 8. EXAMEN FÍSICO Palpación: localizar puntos dolorosos de partes duras y blandas. Es importante diferenciar si se trata de una alteración flexible o no, valorando la rigidez de las articulaciones. Valorar el rango de movimiento de la articulación tibioastragalina. Analizar la inversión y eversión de la movilidad subastragalina
  • 9. Pruebas Durante los 2-3 primeros años de vida el pie del niño tiene una apariencia de pie plano. Esto viene condicionado por su gran elasticidad y por el acúmulo de tejido adiposo en la zona interna de la planta del pie. Las dos maniobras básicas para comprobar que se trata de un pie plano flexible son el "Jack test" y pedir al niño que se coloque de puntillas. 9 Si la exploración es compatible con un pie plano flexible, normalmente no es necesario realizar estudios radiológicos. Si por el contrario se trata de un pie plano rígido, probablemente habrá que realizar estudios por la imagen para determinar el tipo de malformación ósea subyacente
  • 10. 10
  • 11.
  • 12.
  • 13. Evaluación con plantoscopio observar la huella plantar y la forma del arco reflejado en un espejo. 13 Estudios radiográficos indicados en casos de pie plano doloroso dorsoplantar y lateral con apoyo.
  • 14. 14
  • 15. CLASIFICACIÓN 15 Pie plano flexible • Se hace evidente cuando el niño esta parado y desaparece cuando el niño se pone puntas • Origen congénito determinado genéticamente. • Frecuente en niños <6 años • Asintomático, asociado a una estructura ósea en desarrollo • No requiere tratamiento • Revisiones periódicas con el fin de examinar y controlar la evolución Pie plano rígido (duro) • Patológico, es menos frecuente • Suele presentar dolor, asociado a un problema óseo. • Pie completamente plano, rígido y poco móvil.
  • 16. 16
  • 17. Clasificación: Pie plano rígido 17 • Limitación de la dorsiflexión del tobillo (< 15 grados). • Sensación de cansancio con actividad física. Dolor en pantorrilla o tobillo. • Talón horizontal oTendón de Aquiles corto •Unión fibrosa (sindesmosis), cartilaginosa (sincondrosis) u ósea (sinostosis) entre dos o más huesos del tarso, •puede producir dolor y limitación de los movimientos delpie. oCoalición tarsiana • Es el más severo de los pies planos. • Pie plano convexo • Prominencia medial y plantar de la cabeza del astrágalo, equino de calcáneo • Generalmente obvio desde el nacimiento o la infancia temprana. • Se asocia con frecuencia a enfermedades neurológicas o síndromes y cromosomopatías • Radiológicamente: Astrágalo en eje con la tibia. Luxación dorsal del escafoides sobre la cabeza del astrágalo. Severoequino del calcáneo Astrágalo vertical congénito
  • 19. TRATAMIENTO ORTOPÉDICO 19 -Plantillas blandas / semirrígidas / rígidas -Zapato corrector de Thomas
  • 20. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO 20 Actuación sobre partes blandas Actuación sobre estructuras óseas • Ostetomia de Evans • Osteotomia de Cotton • Osteotomia de Mosca • Osteotomia de Koutsogiannis • Plastia de Durham Actuación sobre articulaciones
  • 21. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO 21 Actuación sobre partes blandas Actuación sobre estructuras óseas Actuación sobre articulaciones • Técnica calcaneo-stop / Técnica SESA (subtalar extra-articular screw arthroereisis) • Artrorrisis subastragalina