SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Determinar la resultante del sistema de fuerzas paralelas representado en la
figura y localizar la intersección con el plano yz de la recta soporte de la resultante.




     2. Localizar el centroide de la superficie plana representada.




      3. Reducir las fuerzas representadas en la figura a un torsor y localizar la
intersección con el plano xy del eje del torsor.




     4. Localizar el centroide de la varilla representada.
Problemas Temas 1 5
Problemas Temas 1 5
Problemas Temas 1 5
Problemas Temas 1 5
Problemas Temas 1 5
Problemas Temas 1 5
Problemas Temas 1 5
Problemas Temas 1 5
Problemas Temas 1 5
Problemas Temas 1 5
Problemas Temas 1 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing
Michelle Silva Cuenca
 
3
33
Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1
Luisberth Pereira
 
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
Ma lab04 2010-1
Ma lab04 2010-1Ma lab04 2010-1
Ma lab04 2010-1
Jhonny Alvarez Gaspar
 
Trabajo final resist. y mat a.r.p.
Trabajo final resist. y mat a.r.p.Trabajo final resist. y mat a.r.p.
Trabajo final resist. y mat a.r.p.
Omar Acosta
 
Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1
Luisberth Pereira
 
Algunos trucos
Algunos trucosAlgunos trucos
Identificacion de los elementos de soldadura+practica
Identificacion de los elementos de soldadura+practicaIdentificacion de los elementos de soldadura+practica
Identificacion de los elementos de soldadura+practica
Rene Antonio Iraheta Reyes
 
Rosmary ejercicio
Rosmary ejercicioRosmary ejercicio
Rosmary ejercicio
Rosmaary
 
Mecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorgeMecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorge
Jorge Rojas
 
Viga para prensa hidráulica krebs
Viga para prensa hidráulica krebsViga para prensa hidráulica krebs
Viga para prensa hidráulica krebs
Nicolas Gonzalez Gonzalez
 

La actualidad más candente (12)

arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing
 
3
33
3
 
Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1
 
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
 
Ma lab04 2010-1
Ma lab04 2010-1Ma lab04 2010-1
Ma lab04 2010-1
 
Trabajo final resist. y mat a.r.p.
Trabajo final resist. y mat a.r.p.Trabajo final resist. y mat a.r.p.
Trabajo final resist. y mat a.r.p.
 
Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1
 
Algunos trucos
Algunos trucosAlgunos trucos
Algunos trucos
 
Identificacion de los elementos de soldadura+practica
Identificacion de los elementos de soldadura+practicaIdentificacion de los elementos de soldadura+practica
Identificacion de los elementos de soldadura+practica
 
Rosmary ejercicio
Rosmary ejercicioRosmary ejercicio
Rosmary ejercicio
 
Mecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorgeMecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorge
 
Viga para prensa hidráulica krebs
Viga para prensa hidráulica krebsViga para prensa hidráulica krebs
Viga para prensa hidráulica krebs
 

Similar a Problemas Temas 1 5

Mec221 5
Mec221 5Mec221 5
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago202102.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
MitchelleDayanaLanda
 
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago202102.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
MitchelleDayanaLanda
 
6 esfuer combin
6 esfuer combin6 esfuer combin
6 esfuer combin
Mario Ismael Ñahui Sacha
 
Mec221 3
Mec221 3Mec221 3
05 ejercicios complementarios-mecanica
05   ejercicios complementarios-mecanica05   ejercicios complementarios-mecanica
05 ejercicios complementarios-mecanica
Quimica Tecnologia
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Cesar García Najera
 
Mec221 6
Mec221 6Mec221 6
Mec221 1
Mec221 1Mec221 1
VIGAS.pdf
VIGAS.pdfVIGAS.pdf
VIGAS.pdf
JhonFelix3
 
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
Sualín Rojas
 
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidasejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
CarolaRondon
 
Estabilidad i unidad a.8
Estabilidad i unidad a.8Estabilidad i unidad a.8
Estabilidad i unidad a.8
educacion
 
Est u1-04
Est u1-04Est u1-04
Centro de corte
Centro de corteCentro de corte
Centro de corte
Kenyi Kapovsky
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
Jorge Muñoz Román
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
Torimat Cordova
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Moisés Galarza Espinoza
 
Mec221 4
Mec221 4Mec221 4
Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
ferdini
 

Similar a Problemas Temas 1 5 (20)

Mec221 5
Mec221 5Mec221 5
Mec221 5
 
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago202102.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
 
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago202102.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
 
6 esfuer combin
6 esfuer combin6 esfuer combin
6 esfuer combin
 
Mec221 3
Mec221 3Mec221 3
Mec221 3
 
05 ejercicios complementarios-mecanica
05   ejercicios complementarios-mecanica05   ejercicios complementarios-mecanica
05 ejercicios complementarios-mecanica
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
 
Mec221 6
Mec221 6Mec221 6
Mec221 6
 
Mec221 1
Mec221 1Mec221 1
Mec221 1
 
VIGAS.pdf
VIGAS.pdfVIGAS.pdf
VIGAS.pdf
 
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
 
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidasejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
 
Estabilidad i unidad a.8
Estabilidad i unidad a.8Estabilidad i unidad a.8
Estabilidad i unidad a.8
 
Est u1-04
Est u1-04Est u1-04
Est u1-04
 
Centro de corte
Centro de corteCentro de corte
Centro de corte
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
 
Mec221 4
Mec221 4Mec221 4
Mec221 4
 
Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
 

Más de jhbenito

Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)
jhbenito
 
Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)
jhbenito
 
Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)
jhbenito
 
Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)
jhbenito
 
Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)
jhbenito
 
Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)
jhbenito
 
Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)
jhbenito
 
Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)
jhbenito
 
Tema 5 (Teoría)
Tema 5  (Teoría)Tema 5  (Teoría)
Tema 5 (Teoría)
jhbenito
 
Trabajos en grupo
Trabajos en grupoTrabajos en grupo
Trabajos en grupo
jhbenito
 
Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)
jhbenito
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
jhbenito
 
Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)
jhbenito
 
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)jhbenito
 
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Cálculo Primitivas)Tema 4  (Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Cálculo Primitivas)jhbenito
 
Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)
jhbenito
 
Tabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasTabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasjhbenito
 
Reglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivaciónReglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivación
jhbenito
 
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)jhbenito
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
jhbenito
 

Más de jhbenito (20)

Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)
 
Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)
 
Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)
 
Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)
 
Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)
 
Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)
 
Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)
 
Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)
 
Tema 5 (Teoría)
Tema 5  (Teoría)Tema 5  (Teoría)
Tema 5 (Teoría)
 
Trabajos en grupo
Trabajos en grupoTrabajos en grupo
Trabajos en grupo
 
Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
 
Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)
 
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
 
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Cálculo Primitivas)Tema 4  (Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
 
Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)
 
Tabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasTabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatas
 
Reglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivaciónReglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivación
 
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
 

Problemas Temas 1 5

  • 1. 1. Determinar la resultante del sistema de fuerzas paralelas representado en la figura y localizar la intersección con el plano yz de la recta soporte de la resultante. 2. Localizar el centroide de la superficie plana representada. 3. Reducir las fuerzas representadas en la figura a un torsor y localizar la intersección con el plano xy del eje del torsor. 4. Localizar el centroide de la varilla representada.