SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía como
    pensar




problematizado
Debido a que el objeto de estudio de la Filosofía
 no es ubicable en un espacio y en un tiempo
     determinado, no puede someterse a
  experimentación al modo que lo hacen las
                   ciencias.



 ¿Qué es la
 realidad?




          Son problemas generales,
          abarcativos y abstractos, por esto
          sus RESPUESTAS son MÚLTIPLES
          Y HASTA CONTRADICTORIAS
          ENTRE SÍ…
Dos ejemplos de Ciencias particulares.
                   Modelos de átomos




                                       Microscopio
                                       electrónico
                                       de barrido
• La estructura de la célula y la de los átomos no
  son una réplica de la realidad, sino un modelo
  aproximado que se utiliza para representarla.
• No hay forma de fotografiar un fenómeno
  científico sin modificarlo, alterarlo previamente
  para poderlo registrar.
• La Filosofía va a preguntar por los supuestos
  sobre los que parten las ciencias. Por lo general
  se tiende a confundir los modelos científicos con
  la realidad.
No cualquier pregunta es filosófica
• Para ser filosófica debe ser significativa para los seres
   humanos en cuanto humanos mas allá de sus
   características particulares y diferencias.
• Por esto decimos que no puede ser ni privado,
ni trivial.
El problema debe ser
Significativo por el hecho
de estar en este mundo.
• Ni privados.
  Que solo me
  involucre a
  mi…
Ni triviales. Que
no tiene
importancia,
trascendencia o
interés común a
todos los seres
humanos.
SON PREGUNTAS ABIERTAS
En la clase de Filosofía…                  A veces comenzamos
                                           tratando un tema
                                           profundo como por
                                           ejemplo ¿en qué
                                           consiste la felicidad
                                           para el ser humano? y
                                           terminamos en
                                           cuestiones triviales




  O en el divague sin sentido, aunque es
  saludable para la mente en ocasiones…
Los problemas filosóficos coinciden con
otros temas, que pueden ser religiosos,
    artísticos, políticos o científicos
Muchas veces nos formulamos problemas filosóficos cuando
estamos ante una situación límite.
Cuando estamos en una situación límite tomamos conciencia
de nuestra propia existencia y preguntamos por el sentido de
aquello que siempre dimos por sentado: la vida misma…

Estas situaciones son límites porque no podemos escapar de
ellas ni alterarlas.

Piensa…¿cuáles serán estas situaciones?
Solución
ARGUMENTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bungeDiapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bunge
Miguel Angel Manrique Quispe
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
vaniacrs
 
01 lógica proposicional
01 lógica proposicional01 lógica proposicional
01 lógica proposicional
pppeeppe
 
Inferencias
InferenciasInferencias
Inferencias
ALLANTELLEZ
 
Proposicional
ProposicionalProposicional
Proposicional
rlopezalcides
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
milenajimenez16
 
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre LakatosPrograma de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
roxy
 
Diapositiva de filosofia y epistemologia
Diapositiva de filosofia y epistemologiaDiapositiva de filosofia y epistemologia
Diapositiva de filosofia y epistemologia
Victor Hugo Castro Aponte
 
1 Perspectiva De La DidáCtica
1 Perspectiva De La DidáCtica1 Perspectiva De La DidáCtica
1 Perspectiva De La DidáCtica
Claudio Tapia
 
Lección 1.4 Identificar Funciones Pares E Impares Ce L
Lección 1.4 Identificar Funciones Pares E Impares Ce LLección 1.4 Identificar Funciones Pares E Impares Ce L
Lección 1.4 Identificar Funciones Pares E Impares Ce L
Pomales CeL
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
pitipoint
 
Ontologia
OntologiaOntologia

La actualidad más candente (12)

Diapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bungeDiapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bunge
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
 
01 lógica proposicional
01 lógica proposicional01 lógica proposicional
01 lógica proposicional
 
Inferencias
InferenciasInferencias
Inferencias
 
Proposicional
ProposicionalProposicional
Proposicional
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre LakatosPrograma de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
 
Diapositiva de filosofia y epistemologia
Diapositiva de filosofia y epistemologiaDiapositiva de filosofia y epistemologia
Diapositiva de filosofia y epistemologia
 
1 Perspectiva De La DidáCtica
1 Perspectiva De La DidáCtica1 Perspectiva De La DidáCtica
1 Perspectiva De La DidáCtica
 
Lección 1.4 Identificar Funciones Pares E Impares Ce L
Lección 1.4 Identificar Funciones Pares E Impares Ce LLección 1.4 Identificar Funciones Pares E Impares Ce L
Lección 1.4 Identificar Funciones Pares E Impares Ce L
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 

Destacado

Problematización conceptos básicos y generalidades
Problematización conceptos básicos y generalidadesProblematización conceptos básicos y generalidades
Problematización conceptos básicos y generalidades
José Manuel Ruiz Calleja
 
Problematizacion
ProblematizacionProblematizacion
Problematizacion
Jaime Cruz Bermúdez
 
La problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación socialLa problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación social
Gonzalo Garcés
 
Problematizaciones En FilosofíA
Problematizaciones En FilosofíAProblematizaciones En FilosofíA
Problematizaciones En FilosofíA
rafael felix
 
Didactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacionDidactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacion
Mitchell Alarcón Diaz
 
metodo de Problematizacion
metodo de Problematizacion metodo de Problematizacion
metodo de Problematizacion
vivizampik15
 
Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
aixariphool
 
Recital Poético de Emiliano Valdeolivas
Recital Poético de Emiliano ValdeolivasRecital Poético de Emiliano Valdeolivas
Recital Poético de Emiliano Valdeolivas
Xavier Camacho Cuartero
 
Turismo en las américas torres, garcía
Turismo en las américas torres, garcíaTurismo en las américas torres, garcía
Turismo en las américas torres, garcía
Sergio Blanché
 
Checkliste: So finden Sie den Texter, der zu Ihnen passt
Checkliste: So finden Sie den Texter, der zu Ihnen passtCheckliste: So finden Sie den Texter, der zu Ihnen passt
Checkliste: So finden Sie den Texter, der zu Ihnen passt
Dr. Kerstin Hoffmann
 
IN2N – Idee, Produkte und Kooperationsmodelle
IN2N – Idee, Produkte und KooperationsmodelleIN2N – Idee, Produkte und Kooperationsmodelle
IN2N – Idee, Produkte und Kooperationsmodelle
Alexander Haffner
 
081. DAJ! DAJ! DAJ!
081. DAJ! DAJ! DAJ!081. DAJ! DAJ! DAJ!
081. DAJ! DAJ! DAJ!Tompa *
 
ORIENTACION ANDUJAR en las Jornadas de Orientadores Almería 2010
ORIENTACION ANDUJAR en las Jornadas de Orientadores Almería 2010ORIENTACION ANDUJAR en las Jornadas de Orientadores Almería 2010
ORIENTACION ANDUJAR en las Jornadas de Orientadores Almería 2010
ginesciudadreal
 
Las americas juambeltz
Las americas juambeltzLas americas juambeltz
Las americas juambeltz
Sergio Blanché
 
Final Modulo1
Final Modulo1Final Modulo1
Final Modulo1
Gimena Rojel
 
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010
Cartolab
 
Top Ten de canciones(40 principales- 15/02/08)
Top Ten de canciones(40 principales- 15/02/08)Top Ten de canciones(40 principales- 15/02/08)
Top Ten de canciones(40 principales- 15/02/08)
Eneri_29
 

Destacado (20)

Problematización conceptos básicos y generalidades
Problematización conceptos básicos y generalidadesProblematización conceptos básicos y generalidades
Problematización conceptos básicos y generalidades
 
Problematizacion
ProblematizacionProblematizacion
Problematizacion
 
La problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación socialLa problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación social
 
Problematizaciones En FilosofíA
Problematizaciones En FilosofíAProblematizaciones En FilosofíA
Problematizaciones En FilosofíA
 
Didactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacionDidactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacion
 
metodo de Problematizacion
metodo de Problematizacion metodo de Problematizacion
metodo de Problematizacion
 
Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
 
Recital Poético de Emiliano Valdeolivas
Recital Poético de Emiliano ValdeolivasRecital Poético de Emiliano Valdeolivas
Recital Poético de Emiliano Valdeolivas
 
Turismo en las américas torres, garcía
Turismo en las américas torres, garcíaTurismo en las américas torres, garcía
Turismo en las américas torres, garcía
 
Checkliste: So finden Sie den Texter, der zu Ihnen passt
Checkliste: So finden Sie den Texter, der zu Ihnen passtCheckliste: So finden Sie den Texter, der zu Ihnen passt
Checkliste: So finden Sie den Texter, der zu Ihnen passt
 
IN2N – Idee, Produkte und Kooperationsmodelle
IN2N – Idee, Produkte und KooperationsmodelleIN2N – Idee, Produkte und Kooperationsmodelle
IN2N – Idee, Produkte und Kooperationsmodelle
 
081. DAJ! DAJ! DAJ!
081. DAJ! DAJ! DAJ!081. DAJ! DAJ! DAJ!
081. DAJ! DAJ! DAJ!
 
ORIENTACION ANDUJAR en las Jornadas de Orientadores Almería 2010
ORIENTACION ANDUJAR en las Jornadas de Orientadores Almería 2010ORIENTACION ANDUJAR en las Jornadas de Orientadores Almería 2010
ORIENTACION ANDUJAR en las Jornadas de Orientadores Almería 2010
 
Las americas juambeltz
Las americas juambeltzLas americas juambeltz
Las americas juambeltz
 
Final Modulo1
Final Modulo1Final Modulo1
Final Modulo1
 
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010
 
Top Ten de canciones(40 principales- 15/02/08)
Top Ten de canciones(40 principales- 15/02/08)Top Ten de canciones(40 principales- 15/02/08)
Top Ten de canciones(40 principales- 15/02/08)
 
Steuerungsgruppe 11 04-14
Steuerungsgruppe 11 04-14Steuerungsgruppe 11 04-14
Steuerungsgruppe 11 04-14
 
Adjektive
AdjektiveAdjektive
Adjektive
 

Similar a Problematización

Introducción a la Filosofía 3° mediopptx
Introducción a la Filosofía 3° mediopptxIntroducción a la Filosofía 3° mediopptx
Introducción a la Filosofía 3° mediopptx
ScarletValdsQuijada
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
Carolina Amigo
 
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantesUnidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
hitaro2003
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
joertos2012
 
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofíaFilosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Martín De La Ravanal
 
Que es la filosofía
Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofía
Martín De La Ravanal
 
Concepto problema filosófico
Concepto problema filosóficoConcepto problema filosófico
Concepto problema filosófico
Maro Regueiro
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
hitaro2003
 
Guía nº2 la pregunta filosófica
Guía nº2 la pregunta filosóficaGuía nº2 la pregunta filosófica
Guía nº2 la pregunta filosófica
Profe Su
 
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Susana Delgado
 
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Martín De La Ravanal
 
Concepto filosofia y preguntas e.f y f.
Concepto filosofia y preguntas e.f y f.Concepto filosofia y preguntas e.f y f.
Concepto filosofia y preguntas e.f y f.
Hector Barraza Veliz
 
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docxAPRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
Marelvis Muegues
 
DEBATE DE VALLADOLID.docx
DEBATE DE VALLADOLID.docxDEBATE DE VALLADOLID.docx
DEBATE DE VALLADOLID.docx
AdrisSantos1
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
Martín De La Ravanal
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
cgajardobobadilla
 
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdfFilosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
javieraguirre25gmail
 
Filosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermeríaFilosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermería
Overallhealth En Salud
 
Saber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosóficaSaber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosófica
yaja_22
 
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm
Introduccion A La Filosofia Para UnmsmIntroduccion A La Filosofia Para Unmsm
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm
rafael felix
 

Similar a Problematización (20)

Introducción a la Filosofía 3° mediopptx
Introducción a la Filosofía 3° mediopptxIntroducción a la Filosofía 3° mediopptx
Introducción a la Filosofía 3° mediopptx
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantesUnidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofíaFilosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
 
Que es la filosofía
Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofía
 
Concepto problema filosófico
Concepto problema filosóficoConcepto problema filosófico
Concepto problema filosófico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Guía nº2 la pregunta filosófica
Guía nº2 la pregunta filosóficaGuía nº2 la pregunta filosófica
Guía nº2 la pregunta filosófica
 
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
 
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
 
Concepto filosofia y preguntas e.f y f.
Concepto filosofia y preguntas e.f y f.Concepto filosofia y preguntas e.f y f.
Concepto filosofia y preguntas e.f y f.
 
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docxAPRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
 
DEBATE DE VALLADOLID.docx
DEBATE DE VALLADOLID.docxDEBATE DE VALLADOLID.docx
DEBATE DE VALLADOLID.docx
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdfFilosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
 
Filosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermeríaFilosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermería
 
Saber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosóficaSaber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosófica
 
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm
Introduccion A La Filosofia Para UnmsmIntroduccion A La Filosofia Para Unmsm
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm
 

Más de Marolyn Regueiro

¿Por qué y para qué propiciar la irrupción de "lo aleatorio" en el estado de ...
¿Por qué y para qué propiciar la irrupción de "lo aleatorio" en el estado de ...¿Por qué y para qué propiciar la irrupción de "lo aleatorio" en el estado de ...
¿Por qué y para qué propiciar la irrupción de "lo aleatorio" en el estado de ...
Marolyn Regueiro
 
Comic mundo clon
Comic mundo clonComic mundo clon
Comic mundo clon
Marolyn Regueiro
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
Marolyn Regueiro
 
Origenes de la filosofía
Origenes de la filosofía Origenes de la filosofía
Origenes de la filosofía
Marolyn Regueiro
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digital
Marolyn Regueiro
 
Rashomon situación límite elección dilema moral
Rashomon situación límite elección dilema moralRashomon situación límite elección dilema moral
Rashomon situación límite elección dilema moral
Marolyn Regueiro
 
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
Marolyn Regueiro
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
Marolyn Regueiro
 
Juego megaman
Juego megamanJuego megaman
Juego megaman
Marolyn Regueiro
 
Agustina Luzardo Fiorela Fernandez
Agustina Luzardo Fiorela FernandezAgustina Luzardo Fiorela Fernandez
Agustina Luzardo Fiorela Fernandez
Marolyn Regueiro
 
Las Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La PercepcionLas Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La Percepcion
Marolyn Regueiro
 
Carta Escritaenela O2070
Carta Escritaenela O2070Carta Escritaenela O2070
Carta Escritaenela O2070
Marolyn Regueiro
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
Marolyn Regueiro
 
Vicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióNVicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióN
Marolyn Regueiro
 

Más de Marolyn Regueiro (14)

¿Por qué y para qué propiciar la irrupción de "lo aleatorio" en el estado de ...
¿Por qué y para qué propiciar la irrupción de "lo aleatorio" en el estado de ...¿Por qué y para qué propiciar la irrupción de "lo aleatorio" en el estado de ...
¿Por qué y para qué propiciar la irrupción de "lo aleatorio" en el estado de ...
 
Comic mundo clon
Comic mundo clonComic mundo clon
Comic mundo clon
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Origenes de la filosofía
Origenes de la filosofía Origenes de la filosofía
Origenes de la filosofía
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digital
 
Rashomon situación límite elección dilema moral
Rashomon situación límite elección dilema moralRashomon situación límite elección dilema moral
Rashomon situación límite elección dilema moral
 
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Juego megaman
Juego megamanJuego megaman
Juego megaman
 
Agustina Luzardo Fiorela Fernandez
Agustina Luzardo Fiorela FernandezAgustina Luzardo Fiorela Fernandez
Agustina Luzardo Fiorela Fernandez
 
Las Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La PercepcionLas Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La Percepcion
 
Carta Escritaenela O2070
Carta Escritaenela O2070Carta Escritaenela O2070
Carta Escritaenela O2070
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Vicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióNVicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióN
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Problematización

  • 1. Filosofía como pensar problematizado
  • 2. Debido a que el objeto de estudio de la Filosofía no es ubicable en un espacio y en un tiempo determinado, no puede someterse a experimentación al modo que lo hacen las ciencias. ¿Qué es la realidad? Son problemas generales, abarcativos y abstractos, por esto sus RESPUESTAS son MÚLTIPLES Y HASTA CONTRADICTORIAS ENTRE SÍ…
  • 3. Dos ejemplos de Ciencias particulares. Modelos de átomos Microscopio electrónico de barrido
  • 4. • La estructura de la célula y la de los átomos no son una réplica de la realidad, sino un modelo aproximado que se utiliza para representarla. • No hay forma de fotografiar un fenómeno científico sin modificarlo, alterarlo previamente para poderlo registrar. • La Filosofía va a preguntar por los supuestos sobre los que parten las ciencias. Por lo general se tiende a confundir los modelos científicos con la realidad.
  • 5. No cualquier pregunta es filosófica • Para ser filosófica debe ser significativa para los seres humanos en cuanto humanos mas allá de sus características particulares y diferencias. • Por esto decimos que no puede ser ni privado, ni trivial. El problema debe ser Significativo por el hecho de estar en este mundo.
  • 6. • Ni privados. Que solo me involucre a mi…
  • 7. Ni triviales. Que no tiene importancia, trascendencia o interés común a todos los seres humanos.
  • 8. SON PREGUNTAS ABIERTAS En la clase de Filosofía… A veces comenzamos tratando un tema profundo como por ejemplo ¿en qué consiste la felicidad para el ser humano? y terminamos en cuestiones triviales O en el divague sin sentido, aunque es saludable para la mente en ocasiones…
  • 9. Los problemas filosóficos coinciden con otros temas, que pueden ser religiosos, artísticos, políticos o científicos
  • 10. Muchas veces nos formulamos problemas filosóficos cuando estamos ante una situación límite. Cuando estamos en una situación límite tomamos conciencia de nuestra propia existencia y preguntamos por el sentido de aquello que siempre dimos por sentado: la vida misma… Estas situaciones son límites porque no podemos escapar de ellas ni alterarlas. Piensa…¿cuáles serán estas situaciones?