SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema Grupal: Adiciones a sustancias prohibidas (alcohol y tabaco)
Problema Individual: Fumar dentro y fuera de la escuela (en los baños de las mujeres o en el
quiosco del pueblo)
Datos de las alumnas: Emily y Lizbeth.
Género femenino
Edades de 13 y 14 años respectivamente
Ambas con padres en Estados Unidos (no tiene comunicación con ellos)
Situación económica baja,
Situación familiar de madres solteras y jóvenes, viven con familiares (abuelos, tíos).
Estatura de 1.50 mtrs y 1.60 mtrs.
Complexión delgada.
Color de cabello negro (Con luces de color güero)
Regularmente tienen las tardes libres.
Lugar de residencia: Sta. María Ajoloapan
Les gusta asistir a fiestas y bailes donde ingieren bebidas alcohólicas y fuman.
Deportes que les gusta: Basquetbol
Inteligencias dominantes: Lógico/ Matemáticas (en ambas)
Inteligencias ausentes: Musical/ Rítmica (Emily) y Naturista (Lizbeth)
Datos de su contexto: la comunidad de Oriental de Zapata pertenece al Municipio del San
Agustín Tlaxiaca, entre los límites del Estado de Hidalgo con el Estado de México. El contexto
en el que la ubicaría es en rural, por las características que presente la comunidad como los
son: calles; mayormente de terracería, cuenta con los servicios básicos como lo son; luz,
drenaje, agua y telefonía (pero estos presentan fallas), existe una cobertura mínima del
servicio de internet y en algunas partes de la comunidad se pierde la señal telefónica de los
celulares.
Repercusiones en el grupo: Estos problemas han generado situaciones contradictorias entre
los alumnos, por una parte aceptan que todos toman y fuman rutinariamente, lo que les ha
generado adiciones hacia estas drogas legales. Por este motivo no les causa asombro que se
presenten este tipo de conductas, además de los 9 alumnos que integran el grupo 6 han
pasado por situaciones similares, en las que fueron cachados fumando o ingiriendo bebidas
alcohólicas.
El problema surge cuando son atrapados y estos para evitar una sanción más grave delatan a
sus compañeros, o en las reuniones con padres de familia, se “echan de cabeza” generando
rencillas entre el grupo.
Sin embargo cuando un alumno es encontrado realizando alguna situación como la anterior,
el grupo busca y pelea ante el director que no se perjudique académicamente al compañero.
Acciones que realizo el maestro:
*Platican, hacen conciencia y realizan un llamado de atención con el alumno en privado.
*Platican con los alumnos involucrados y aplican la sanción correspondiente.
*Platican y hacen conciencia con el grupo de los riesgos de estas adicciones.
*Reunión con los padres de familia y en su caso notificación de la sanción.
Resultados de las acciones:
Los alumnos han ido concientizándose poco a poco de los riesgos a su salud por este tipo de
adicciones e incluso han buscado ayuda con el DIF municipal para tratar sus problemas.
Se ha realizado gestiones para realizar pláticas con alumnos, padres de familia y docentes en
la escuela.
Se fortaleció la unidad del grupo.
Las alumnas siguen fumando pero en menor escala y fuera de la escuela.
Acciones que aplicaría:
Platicaría con los alumnos implicados y con sus padres
Trataría la problemática en el Consejo Técnico Escolar
Realizaría conferencias con especialistas del tema
Turnaría a los alumnos a instituciones especializadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
martha velez
 
Problemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescenciaProblemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescencia
barbara0900
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Carmelo Troya Romero
 
Maltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantilMaltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantil
NAZLY SIMAHAN
 
Guia de medicina legal
Guia de medicina legalGuia de medicina legal
Guia de medicina legal
Diana Zepeda
 
Sindrome del niño maltratado (snm)
Sindrome del niño maltratado (snm)Sindrome del niño maltratado (snm)
Sindrome del niño maltratado (snm)
Aguzz Relaxed
 
Los retos de panamá
Los retos de panamáLos retos de panamá
Los retos de panamá
Pedro Sifontes
 
Casos de observación clínica en pediatría y psicología
Casos de observación clínica en pediatría y psicologíaCasos de observación clínica en pediatría y psicología
Casos de observación clínica en pediatría y psicologíaJorge Toledo Treviño
 
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliarEl Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
nixon56
 
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
media9calzada
 
Sindrome del niño maltratado
Sindrome del niño maltratadoSindrome del niño maltratado
Sindrome del niño maltratado
Salvador Chavez
 
Presentación sobre el maltrato infantil
Presentación sobre el maltrato infantilPresentación sobre el maltrato infantil
Presentación sobre el maltrato infantil
Elena Rojo Lozano
 
1111111111
11111111111111111111
1111111111nicolle
 
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
Midafer
 
Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
Mariana Paulina Escalona León
 
Nombre
NombreNombre
Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
mirna castillo
 
Los Adolescentes
Los AdolescentesLos Adolescentes
Los AdolescentesIES Gelves
 

La actualidad más candente (20)

Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 
Problemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescenciaProblemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescencia
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantilMaltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Guia de medicina legal
Guia de medicina legalGuia de medicina legal
Guia de medicina legal
 
Sindrome del niño maltratado (snm)
Sindrome del niño maltratado (snm)Sindrome del niño maltratado (snm)
Sindrome del niño maltratado (snm)
 
Los retos de panamá
Los retos de panamáLos retos de panamá
Los retos de panamá
 
Casos de observación clínica en pediatría y psicología
Casos de observación clínica en pediatría y psicologíaCasos de observación clínica en pediatría y psicología
Casos de observación clínica en pediatría y psicología
 
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliarEl Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
 
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Sindrome del niño maltratado
Sindrome del niño maltratadoSindrome del niño maltratado
Sindrome del niño maltratado
 
Presentación sobre el maltrato infantil
Presentación sobre el maltrato infantilPresentación sobre el maltrato infantil
Presentación sobre el maltrato infantil
 
1111111111
11111111111111111111
1111111111
 
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
 
Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
 
Los Adolescentes
Los AdolescentesLos Adolescentes
Los Adolescentes
 

Similar a PROBLEMÁTICAS DE ALGUNOS ALUMNOS

El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)
Luis Antonio Aguirre Ruiz
 
El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)
Adrian Bastida
 
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 aLa drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
Lizzss Womita
 
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Roberto Pérez
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
GERARDO PONCE
 
factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes
gabriela yfernanda
 
Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)
Marcela Izaquita L'f
 
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo AdolescenciaDrogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Nancy Peña Nole
 
Factores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventudFactores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventud
kevinjofer
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejarano
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejaranoFactores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejarano
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejaranoJulioB
 
Latino youth presentation spanish
Latino youth presentation spanishLatino youth presentation spanish
Latino youth presentation spanish
Carlos F Martinez
 
Depresionadolescencia clelia
Depresionadolescencia cleliaDepresionadolescencia clelia
Depresionadolescencia clelia
Little Doll
 
Guia de ciencias drogas 6basico
Guia de ciencias drogas 6basicoGuia de ciencias drogas 6basico
Guia de ciencias drogas 6basico
carolalastra1
 
Nikol dayana
Nikol dayanaNikol dayana
Nikol dayana
Nikoll Donoso
 

Similar a PROBLEMÁTICAS DE ALGUNOS ALUMNOS (20)

El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)
 
El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)
 
Prevención del Suicidio en niños y Adolescentes
Prevención del Suicidio en niños y AdolescentesPrevención del Suicidio en niños y Adolescentes
Prevención del Suicidio en niños y Adolescentes
 
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 aLa drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
 
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes
 
Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)
 
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo AdolescenciaDrogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
 
Factores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventudFactores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventud
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejarano
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejaranoFactores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejarano
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejarano
 
Latino youth presentation spanish
Latino youth presentation spanishLatino youth presentation spanish
Latino youth presentation spanish
 
Depresionadolescencia clelia
Depresionadolescencia cleliaDepresionadolescencia clelia
Depresionadolescencia clelia
 
Bullying 2014
Bullying 2014Bullying 2014
Bullying 2014
 
Guia de ciencias drogas 6basico
Guia de ciencias drogas 6basicoGuia de ciencias drogas 6basico
Guia de ciencias drogas 6basico
 
Nikol dayana
Nikol dayanaNikol dayana
Nikol dayana
 

Más de Eliud Villegas

Cómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempoCómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempo
Eliud Villegas
 
Características de la escuelas que he visitado
Características de la escuelas que he visitadoCaracterísticas de la escuelas que he visitado
Características de la escuelas que he visitado
Eliud Villegas
 
Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15Eliud Villegas
 
Diario de practica 10 junio-15
Diario de practica 10 junio-15Diario de practica 10 junio-15
Diario de practica 10 junio-15Eliud Villegas
 
Diario de practica 09 junio -15
Diario de practica 09  junio -15Diario de practica 09  junio -15
Diario de practica 09 junio -15Eliud Villegas
 
Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Eliud Villegas
 
Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15Eliud Villegas
 
Coloquio 2015 Eliud Ayala
Coloquio 2015 Eliud AyalaColoquio 2015 Eliud Ayala
Coloquio 2015 Eliud Ayala
Eliud Villegas
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Eliud Villegas
 
2. Cuadro PNI Español
2. Cuadro PNI Español2. Cuadro PNI Español
2. Cuadro PNI Español
Eliud Villegas
 
2. Cuadro PNI Matematicas
2. Cuadro PNI Matematicas2. Cuadro PNI Matematicas
2. Cuadro PNI Matematicas
Eliud Villegas
 
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
Eliud Villegas
 
2. Cuadro PNI Artes
2. Cuadro PNI Artes2. Cuadro PNI Artes
2. Cuadro PNI Artes
Eliud Villegas
 
Técnicas para el análisis del desempeño rúbrica
Técnicas para el análisis del desempeño rúbricaTécnicas para el análisis del desempeño rúbrica
Técnicas para el análisis del desempeño rúbrica
Eliud Villegas
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Eliud Villegas
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Eliud Villegas
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
Eliud Villegas
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
Eliud Villegas
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
Eliud Villegas
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
Eliud Villegas
 

Más de Eliud Villegas (20)

Cómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempoCómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempo
 
Características de la escuelas que he visitado
Características de la escuelas que he visitadoCaracterísticas de la escuelas que he visitado
Características de la escuelas que he visitado
 
Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15
 
Diario de practica 10 junio-15
Diario de practica 10 junio-15Diario de practica 10 junio-15
Diario de practica 10 junio-15
 
Diario de practica 09 junio -15
Diario de practica 09  junio -15Diario de practica 09  junio -15
Diario de practica 09 junio -15
 
Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015
 
Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15
 
Coloquio 2015 Eliud Ayala
Coloquio 2015 Eliud AyalaColoquio 2015 Eliud Ayala
Coloquio 2015 Eliud Ayala
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
2. Cuadro PNI Español
2. Cuadro PNI Español2. Cuadro PNI Español
2. Cuadro PNI Español
 
2. Cuadro PNI Matematicas
2. Cuadro PNI Matematicas2. Cuadro PNI Matematicas
2. Cuadro PNI Matematicas
 
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
 
2. Cuadro PNI Artes
2. Cuadro PNI Artes2. Cuadro PNI Artes
2. Cuadro PNI Artes
 
Técnicas para el análisis del desempeño rúbrica
Técnicas para el análisis del desempeño rúbricaTécnicas para el análisis del desempeño rúbrica
Técnicas para el análisis del desempeño rúbrica
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

PROBLEMÁTICAS DE ALGUNOS ALUMNOS

  • 1. Problema Grupal: Adiciones a sustancias prohibidas (alcohol y tabaco) Problema Individual: Fumar dentro y fuera de la escuela (en los baños de las mujeres o en el quiosco del pueblo) Datos de las alumnas: Emily y Lizbeth. Género femenino Edades de 13 y 14 años respectivamente Ambas con padres en Estados Unidos (no tiene comunicación con ellos) Situación económica baja, Situación familiar de madres solteras y jóvenes, viven con familiares (abuelos, tíos). Estatura de 1.50 mtrs y 1.60 mtrs. Complexión delgada. Color de cabello negro (Con luces de color güero) Regularmente tienen las tardes libres. Lugar de residencia: Sta. María Ajoloapan Les gusta asistir a fiestas y bailes donde ingieren bebidas alcohólicas y fuman. Deportes que les gusta: Basquetbol Inteligencias dominantes: Lógico/ Matemáticas (en ambas) Inteligencias ausentes: Musical/ Rítmica (Emily) y Naturista (Lizbeth) Datos de su contexto: la comunidad de Oriental de Zapata pertenece al Municipio del San Agustín Tlaxiaca, entre los límites del Estado de Hidalgo con el Estado de México. El contexto en el que la ubicaría es en rural, por las características que presente la comunidad como los son: calles; mayormente de terracería, cuenta con los servicios básicos como lo son; luz, drenaje, agua y telefonía (pero estos presentan fallas), existe una cobertura mínima del servicio de internet y en algunas partes de la comunidad se pierde la señal telefónica de los celulares. Repercusiones en el grupo: Estos problemas han generado situaciones contradictorias entre los alumnos, por una parte aceptan que todos toman y fuman rutinariamente, lo que les ha generado adiciones hacia estas drogas legales. Por este motivo no les causa asombro que se presenten este tipo de conductas, además de los 9 alumnos que integran el grupo 6 han pasado por situaciones similares, en las que fueron cachados fumando o ingiriendo bebidas alcohólicas. El problema surge cuando son atrapados y estos para evitar una sanción más grave delatan a sus compañeros, o en las reuniones con padres de familia, se “echan de cabeza” generando rencillas entre el grupo. Sin embargo cuando un alumno es encontrado realizando alguna situación como la anterior, el grupo busca y pelea ante el director que no se perjudique académicamente al compañero. Acciones que realizo el maestro: *Platican, hacen conciencia y realizan un llamado de atención con el alumno en privado. *Platican con los alumnos involucrados y aplican la sanción correspondiente. *Platican y hacen conciencia con el grupo de los riesgos de estas adicciones. *Reunión con los padres de familia y en su caso notificación de la sanción.
  • 2. Resultados de las acciones: Los alumnos han ido concientizándose poco a poco de los riesgos a su salud por este tipo de adicciones e incluso han buscado ayuda con el DIF municipal para tratar sus problemas. Se ha realizado gestiones para realizar pláticas con alumnos, padres de familia y docentes en la escuela. Se fortaleció la unidad del grupo. Las alumnas siguen fumando pero en menor escala y fuera de la escuela. Acciones que aplicaría: Platicaría con los alumnos implicados y con sus padres Trataría la problemática en el Consejo Técnico Escolar Realizaría conferencias con especialistas del tema Turnaría a los alumnos a instituciones especializadas