SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidadd Fermín Toro- SAIA- B
Darianyelis Ojeda V-26049812.
Prof. Gabrielis Rodríguez
Facultad que la ley concede a las partes en un
Juicio civil, penal o laboral, para reclamar que un
juez, o uno o varios miembros de un tribunal
colegiado, se aparten del conocimiento de un
determinado asunto, por considerar que tienen
interés en él o que lo ha prejuzgado. En algunos
casos, la recusación puede hacerse sin expresar la
causa, pero lo corriente es que se haga alegando
que el recusado se encuentra comprendido en
alguna de las causas que taxativamente enumeran
los códigos procesales. Si el motivo de recusación
no se acepta por el recusado, quien la haya
promovido estará obligado a probarlo. Por otra parte
la Inhibición se entiende como la acción de
abstenerse de seguir conociendo de una causa. Las
causales en materia laboral se encuentran
establecidas en el Art 31 de La Ley orgánica
Procesal del Trabajo. En 7 ítems.
Se propondrá personalmente y por escrito ante el Juez recusado; él
cual remitirá los autos al Tribunal competente para conocer de ésta, tal
como lo establece la norma, de igual manera en los casos de
recusación, está se podrá intentar antes de que se realice la audiencia
preliminar, si fuera contra el Juez de Sustanciación, Mediación y
Ejecución; antes de la audiencia de juicio, en el caso de que el
recusado fuese el Juez de Juicio o antes de que se efectúe la audiencia
por ante el Tribunal Superior del Trabajo, si se intentare recusar a un
Juez Superior: en ningún caso se admitirá en la misma causa más de
una recusación contra el mismo Juez. En los casos de inhibición, el
Juez a quien corresponda conocer de la misma, deberá decidirla dentro
de los 3 días hábiles siguientes al recibo de las actuaciones. No solo se
podrá recusar a un Juez, se podrá recusar a los funcionarios judiciales y
expertos en materia laboral y se hará en la misma oportunidad que se
hace para el Juez. Si un Juez a sabiendas de que se encontraba
incurso en una causal de inhibición y no lo hiciera, el particular tendrá
derecho a exigir responsabilidad personal del Juez y el derecho del
Estado de actuar contra éste, pues cuando un Juez del Trabajo advierta
que esta incurso en alguna de las casuales previstas en la ley debe
abstenerse de conocer inmediatamente en esa misma audiencia en el
cual deberá levantar el acta correspondiente.
Conjunto de actuaciones que dentro de un juicio, cualquiera que sea su índole, se
encaminan a demostrar la verdad o falsedad de los hechos aducidos por cada una de
las partes, en defensa de sus respectivas pretensiones litigiosas. Las pruebas
generalmente admitidas en las legislaciones son las de indicios, la presunción y
especies la confesión en juicio, la de informes; la instrumental, llamada también
documental; la testimonial y la pericial. Algunas legislaciones determinan el valor de
ciertas pruebas al cual se tiene que atener el juzgador, pero lo más corriente y lo más
aceptable es que la valoración de las pruebas sea efectuada por el juez con arreglo a
su libre apreciación.
Los medios probatorios llámense así las actuaciones que, dentro de un procedimiento
judicial, cualquiera que sea su índole, se encaminan a confirmar la verdad o a demostrar
la falsedad de los hechos aducidos en el juicio. En el ámbito laboral son admitidas en el
proceso aquel que determina la Ley, el Código de Procedimiento Civil el Código Civil y
otras leyes de la República. Las pruebas de posiciones juradas y de juramento decisorio
están excluidas. La oportunidad de promover pruebas para ambas partes será en la
audiencia preliminar, no pudiendo en principio promover pruebas en otra oportunidad
posterior. Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al recibo del expediente, el Juez
de Juicio providenciará las pruebas, admitiendo o desechando de acuerdo a su
procedencia y legalidad. En el mismo auto el Juez ordenará que se omita toda declaración
o prueba sobre aquellos hechos en que aparezcan claramente convenidas por las partes y
sobre la negativa, y esta será oída en un solo efecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mandala kevimar
Mandala kevimarMandala kevimar
Mandala kevimar
KevimarMendezAmaro
 
Solimar pilla procedimiento de faltas
Solimar pilla procedimiento de faltasSolimar pilla procedimiento de faltas
Solimar pilla procedimiento de faltas
derechoprocesalpenal
 
La prueba
La pruebaLa prueba
Casación
CasaciónCasación
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
KevimarMendezAmaro
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
nohelyperez5
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
rsanin142
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
Cristobal77798
 
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal IITema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
RogerEMendoza2
 
Falta (1)
Falta (1)Falta (1)
Falta (1)
Mariajeh
 
Recurso de Casación Civil
Recurso de Casación CivilRecurso de Casación Civil
Recurso de Casación Civil
WendyRuizRial
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
vaneerossi
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
jeidy gonzalez
 
Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015
23534973
 
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueriDiapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
enrymarcueri
 
Actos de impugnación/ Medios de impugnación
Actos de impugnación/ Medios de impugnaciónActos de impugnación/ Medios de impugnación
Actos de impugnación/ Medios de impugnación
DanielaCorreaAgudelo
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
BrendhaDavila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
veronicalugo19887
 

La actualidad más candente (18)

Mandala kevimar
Mandala kevimarMandala kevimar
Mandala kevimar
 
Solimar pilla procedimiento de faltas
Solimar pilla procedimiento de faltasSolimar pilla procedimiento de faltas
Solimar pilla procedimiento de faltas
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
 
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal IITema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
 
Falta (1)
Falta (1)Falta (1)
Falta (1)
 
Recurso de Casación Civil
Recurso de Casación CivilRecurso de Casación Civil
Recurso de Casación Civil
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
 
Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015
 
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueriDiapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
 
Actos de impugnación/ Medios de impugnación
Actos de impugnación/ Medios de impugnaciónActos de impugnación/ Medios de impugnación
Actos de impugnación/ Medios de impugnación
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Inhibicion recusacion y_medios_probatorios

ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
AnthonyCamacho17
 
Procedimiento en primera instancia laboral josé manuel vargas
Procedimiento en primera instancia laboral   josé manuel vargasProcedimiento en primera instancia laboral   josé manuel vargas
Procedimiento en primera instancia laboral josé manuel vargas
jossemvargas
 
Infografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuelaInfografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuela
NesmaryPalluotto
 
Diapositivas derecho procesal laboral y practicas
Diapositivas derecho procesal laboral y practicas Diapositivas derecho procesal laboral y practicas
Diapositivas derecho procesal laboral y practicas
WilliansLartiguez
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
DenissePaolaPeaAlvar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
beatriz matheus
 
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptxDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
berenice540493
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativa
Chipilis15
 
Infografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboralInfografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboral
saiatrabajos1
 
Procedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docxProcedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docx
WandaAlastre
 
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docxEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
DARKYARIAS
 
Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
Betzaida Escobar
 
Procedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltasProcedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltas
kparicia2
 
laboral slichare.pptx
laboral slichare.pptxlaboral slichare.pptx
laboral slichare.pptx
amaralhassan
 
Proceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshareProceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshare
estudianteft
 
Derecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deiviDerecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deivi
DeiviAndrade
 
Alondra laboral
Alondra laboralAlondra laboral
Alondra laboral
AlondraOchoa3
 
Slideshare.pptx
Slideshare.pptxSlideshare.pptx
Slideshare.pptx
JessSalazar44
 
Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5
ivanydaal
 
Derecho laboral y practica
Derecho laboral y practicaDerecho laboral y practica
Derecho laboral y practica
margeris oropeza
 

Similar a Inhibicion recusacion y_medios_probatorios (20)

ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
 
Procedimiento en primera instancia laboral josé manuel vargas
Procedimiento en primera instancia laboral   josé manuel vargasProcedimiento en primera instancia laboral   josé manuel vargas
Procedimiento en primera instancia laboral josé manuel vargas
 
Infografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuelaInfografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuela
 
Diapositivas derecho procesal laboral y practicas
Diapositivas derecho procesal laboral y practicas Diapositivas derecho procesal laboral y practicas
Diapositivas derecho procesal laboral y practicas
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptxDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativa
 
Infografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboralInfografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboral
 
Procedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docxProcedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docx
 
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docxEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
 
Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
 
Procedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltasProcedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltas
 
laboral slichare.pptx
laboral slichare.pptxlaboral slichare.pptx
laboral slichare.pptx
 
Proceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshareProceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshare
 
Derecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deiviDerecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deivi
 
Alondra laboral
Alondra laboralAlondra laboral
Alondra laboral
 
Slideshare.pptx
Slideshare.pptxSlideshare.pptx
Slideshare.pptx
 
Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5
 
Derecho laboral y practica
Derecho laboral y practicaDerecho laboral y practica
Derecho laboral y practica
 

Último

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

Inhibicion recusacion y_medios_probatorios

  • 1. Universidadd Fermín Toro- SAIA- B Darianyelis Ojeda V-26049812. Prof. Gabrielis Rodríguez
  • 2. Facultad que la ley concede a las partes en un Juicio civil, penal o laboral, para reclamar que un juez, o uno o varios miembros de un tribunal colegiado, se aparten del conocimiento de un determinado asunto, por considerar que tienen interés en él o que lo ha prejuzgado. En algunos casos, la recusación puede hacerse sin expresar la causa, pero lo corriente es que se haga alegando que el recusado se encuentra comprendido en alguna de las causas que taxativamente enumeran los códigos procesales. Si el motivo de recusación no se acepta por el recusado, quien la haya promovido estará obligado a probarlo. Por otra parte la Inhibición se entiende como la acción de abstenerse de seguir conociendo de una causa. Las causales en materia laboral se encuentran establecidas en el Art 31 de La Ley orgánica Procesal del Trabajo. En 7 ítems.
  • 3. Se propondrá personalmente y por escrito ante el Juez recusado; él cual remitirá los autos al Tribunal competente para conocer de ésta, tal como lo establece la norma, de igual manera en los casos de recusación, está se podrá intentar antes de que se realice la audiencia preliminar, si fuera contra el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución; antes de la audiencia de juicio, en el caso de que el recusado fuese el Juez de Juicio o antes de que se efectúe la audiencia por ante el Tribunal Superior del Trabajo, si se intentare recusar a un Juez Superior: en ningún caso se admitirá en la misma causa más de una recusación contra el mismo Juez. En los casos de inhibición, el Juez a quien corresponda conocer de la misma, deberá decidirla dentro de los 3 días hábiles siguientes al recibo de las actuaciones. No solo se podrá recusar a un Juez, se podrá recusar a los funcionarios judiciales y expertos en materia laboral y se hará en la misma oportunidad que se hace para el Juez. Si un Juez a sabiendas de que se encontraba incurso en una causal de inhibición y no lo hiciera, el particular tendrá derecho a exigir responsabilidad personal del Juez y el derecho del Estado de actuar contra éste, pues cuando un Juez del Trabajo advierta que esta incurso en alguna de las casuales previstas en la ley debe abstenerse de conocer inmediatamente en esa misma audiencia en el cual deberá levantar el acta correspondiente.
  • 4. Conjunto de actuaciones que dentro de un juicio, cualquiera que sea su índole, se encaminan a demostrar la verdad o falsedad de los hechos aducidos por cada una de las partes, en defensa de sus respectivas pretensiones litigiosas. Las pruebas generalmente admitidas en las legislaciones son las de indicios, la presunción y especies la confesión en juicio, la de informes; la instrumental, llamada también documental; la testimonial y la pericial. Algunas legislaciones determinan el valor de ciertas pruebas al cual se tiene que atener el juzgador, pero lo más corriente y lo más aceptable es que la valoración de las pruebas sea efectuada por el juez con arreglo a su libre apreciación.
  • 5. Los medios probatorios llámense así las actuaciones que, dentro de un procedimiento judicial, cualquiera que sea su índole, se encaminan a confirmar la verdad o a demostrar la falsedad de los hechos aducidos en el juicio. En el ámbito laboral son admitidas en el proceso aquel que determina la Ley, el Código de Procedimiento Civil el Código Civil y otras leyes de la República. Las pruebas de posiciones juradas y de juramento decisorio están excluidas. La oportunidad de promover pruebas para ambas partes será en la audiencia preliminar, no pudiendo en principio promover pruebas en otra oportunidad posterior. Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al recibo del expediente, el Juez de Juicio providenciará las pruebas, admitiendo o desechando de acuerdo a su procedencia y legalidad. En el mismo auto el Juez ordenará que se omita toda declaración o prueba sobre aquellos hechos en que aparezcan claramente convenidas por las partes y sobre la negativa, y esta será oída en un solo efecto.