SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos, programa y procedimientos de auditoria para las inversiones

Objetivos generales

El diseño de pruebas que proporcionen seguridad razonable de que:

1. Las inversiones fueron autorizadas, existen y son propiedad de la empresa en la fecha del
Balance General.

2. Todas las inversiones que posee la empresa están incluidas en los saldos de las cuentas
correspondientes.

3. Los valores con los cuales se presentan las inversiones en los Estados Financieros son
correctos y están debidamente revelados.

4. El ingreso proveniente de las inversiones con las ganancias y perdidas en las ventas y los
ajustes en los márgenes de evaluación incluidos, se reflejan adecuadamente en los Estados
Financieros.

5. Las inversiones están clasificadas correctamente según sus componentes de corto y largo
plazo.

6. Se cumplan las normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas.

7. Las partidas de inversiones estén reconocidas en la unidad de medida correspondiente.

Objetivos específicos

1. Obtener certeza de la realidad de los valores registrados.

2. Determinar el cobro de las cuentas de inversiones.

3. Verificar que se halla realizado una planeación y análisis de inversiones adecuados.

4. Obtener información acerca de las transacciones de inversiones mas representativas en
relación con los procedimientos.

5. Determinar la eficiencia y eficacia de los métodos de inversiones de la compañía.

6. Establecer el cumplimiento de las políticas de inversiones

Las inversiones deben tener un gran control por parte de los administradores financieros, ya
que estas son la que en un momento pueden darle a la organización un aporte de recursos
importantes
PROGRAMA DE AUDITORIA

Para validar la información que la empresa suministra con respecto a las inversiones, se fija el
siguiente programa de auditoria desarrollando los puntos que describimos a continuación:

1. Revisar y evaluar la solidez y/o debilidades del sistema de Control Interno y con base en
dicha evaluación:

Realizar las pruebas de cumplimiento y determinar la extensión y oportunidad de los
procedimientos de auditoria aplicables de acuerdo a las circunstancias.
Preparar un memorando o informe con el resultado del trabajo, las conclusiones alcanzadas y
los comentarios acerca de la solidez y/o debilidades del control interno, que requieren tomar
una acción inmediata o pueden ser puntos apropiados para nuestra carta de
recomendaciones.

2. Planear y realizar las pruebas sustantivas de las cifras que muestran los estados financieros y
que sean necesarias de acuerdo con las circunstancias.

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

1. Verificar la autorización y propiedad por medio de la técnica de indagación que las
inversiones realizadas hayan sido debidamente autorizadas por el gerente financiero.

2. Obtener comprobación por escrito de las entidades involucradas en las respectivas
inversiones realizadas.

3. Realizar una revisión analítica de los Estados Financieros para confirmar que la totalidad de
las inversiones están contenidas en ellos.

4. Verificar si la base de evaluación se aplica consistentemente, de acuerdo con la política
aprobada por el consejo de dirección

5. A través de la técnica de reprocesamiento de transacciones verificar que están registradas
correctamente.

6. Ratificar la aseveración básica de evaluación a través de la técnica de recomputo.

7. Evaluar el corte de documentos para determinar si las inversiones están valuadas
correctamente.

8. Comprobar que todos los movimientos en materia de inversiones estén reflejados en los
Estados Financieros.

9. Verificar que los intereses, dividendos y demás a que hayan dado lugar las inversiones se
registren de forma clara y en concordancia con los PCGA

10. Si alguna de las inversiones ha sido vendida, verificar que el precio de dicha transacción
haya sido autorizado por la Junta Directiva
Objetivos del Programa de Auditoría
a. Comprobar la existencia física de los títulos o documentos que acrediten la propiedad de las
inversiones.
b. Revisar la correcta valuación de las inversiones de acuerdo con Normas Internacionales de
Contabilidad y su adecuada presentación en los Estados Financieros, incluyendo la información
relativa a cualquier gravamen que exista sobre dichas inversiones.
c. Comprobar la inclusión en los resultados del período que se examina de los productos
provenientes de las inversiones.
Los objetivos de los estados financieros pueden depender de la naturaleza dela inversión, o de
los activos intangibles o diferidos. El auditor debe evaluar el valor en libros y obtener una
revelación o confirmación apropiada de las inversiones que se encuentran en forma de valores
por cobrar.
La clasificación en los estados financieros de las inversiones y de otros activos depende de si
los activos son o no de una naturaleza y finalidad que den por resultado el que sean realizados
en efectivo, vendidos o consumidos durante un año.


Procedimientos a incluirse en el Programa de Auditoría

A continuación se mencionan entre otros, algunos procedimientos que se deben incluir en el
programa de auditoría de inversiones a largo plazo y otros activos.

a. Determinar el método de valuación de las inversiones, así como su adecuada divulgación en
las notas a los estados financieros.
b. Determinar si existe cualquier tipo de gravamen o limitación sobre las inversiones.
c. Hacer recuento físico de los valores que las amparan, revisando su autenticidad y datos
relevantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparacion nagas y nias
Comparacion nagas y nias  Comparacion nagas y nias
Comparacion nagas y nias gloriamary
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
Brigitte Colonio
 
NAGAS
NAGAS NAGAS
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
Lizzet Juarez
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriavisiondelexito
 
Relacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIASRelacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIASluifrank
 
Relación de las NAGAs y NIAAs
Relación de las NAGAs y NIAAsRelación de las NAGAs y NIAAs
Relación de las NAGAs y NIAAs
vanesitachangoluisa
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaLuz Lugo
 
NIIF para PYMES: Sección 35
NIIF para PYMES: Sección 35NIIF para PYMES: Sección 35
NIIF para PYMES: Sección 35
Sara Sollenni
 
Norma internacional-de-auditoría-570
Norma internacional-de-auditoría-570Norma internacional-de-auditoría-570
Norma internacional-de-auditoría-570
Erwin Muñoz Montiel
 
NIA 805
NIA 805NIA 805
NIA 805
yayabonita
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Resumen nias
Resumen niasResumen nias
Resumen niasrodriguez
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Edmund8
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Miguelvasquezaleman
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
elecodelcontador
 

La actualidad más candente (20)

Comparacion nagas y nias
Comparacion nagas y nias  Comparacion nagas y nias
Comparacion nagas y nias
 
Examen del patrimonio
Examen del patrimonioExamen del patrimonio
Examen del patrimonio
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 
NAGAS
NAGAS NAGAS
NAGAS
 
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoria
 
Relacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIASRelacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIAS
 
Relación de las NAGAs y NIAAs
Relación de las NAGAs y NIAAsRelación de las NAGAs y NIAAs
Relación de las NAGAs y NIAAs
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
 
NIIF para PYMES: Sección 35
NIIF para PYMES: Sección 35NIIF para PYMES: Sección 35
NIIF para PYMES: Sección 35
 
Norma internacional-de-auditoría-570
Norma internacional-de-auditoría-570Norma internacional-de-auditoría-570
Norma internacional-de-auditoría-570
 
NIA 805
NIA 805NIA 805
NIA 805
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Resumen nias
Resumen niasResumen nias
Resumen nias
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 

Destacado

Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)cecyupa
 
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria600582
 
Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financieras
YUDTENSHY
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaAnayenci Ramos
 
Programas de auditorias
Programas de auditoriasProgramas de auditorias
Programas de auditoriasdiplomados2
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
Doris Herrera
 
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannycecyupa
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
rubilp95
 
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6ACapítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6AGuadalupe Jasiel López González
 
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresGuadalupe Jasiel López González
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Kenia Perla
 
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOSCONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOSmaangs
 
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoríaMétodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoríaAna Julieta Gonzalez Garcia
 
Auditoria completa
Auditoria completaAuditoria completa
Auditoria completa
David Navarrete
 
Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financierasdannavila
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
ticupt2008
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Alvaro Gastañuadi Terrones
 

Destacado (20)

Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
 
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
 
Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financieras
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 
Inversiones
InversionesInversiones
Inversiones
 
Programas de auditorias
Programas de auditoriasProgramas de auditorias
Programas de auditorias
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
 
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
 
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6ACapítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
 
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
 
4 sesion tecnicas y procedimientos
4 sesion tecnicas y procedimientos4 sesion tecnicas y procedimientos
4 sesion tecnicas y procedimientos
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
 
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOSCONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoríaMétodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
 
Auditoria completa
Auditoria completaAuditoria completa
Auditoria completa
 
Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financieras
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
 

Similar a Procedimientos de auditoria

Ensayo patrimonio social
Ensayo patrimonio socialEnsayo patrimonio social
Ensayo patrimonio social
AimiDaz
 
Ajuste de auditoria en inversiones de valores (1).pptx
Ajuste de auditoria en inversiones de valores (1).pptxAjuste de auditoria en inversiones de valores (1).pptx
Ajuste de auditoria en inversiones de valores (1).pptx
hrp2vzpbgj
 
Programas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria FinancieraProgramas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria Financiera
0103130011
 
Asignacion 3 corte 3 auditoria III Fase Ejecucion
Asignacion 3 corte 3 auditoria III Fase EjecucionAsignacion 3 corte 3 auditoria III Fase Ejecucion
Asignacion 3 corte 3 auditoria III Fase Ejecucion
Jacqueline
 
Auditoria finaciera
Auditoria finaciera Auditoria finaciera
Auditoria finaciera
SMAO1994
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Auditoría IIPEM.pptx
Auditoría IIPEM.pptxAuditoría IIPEM.pptx
Auditoría IIPEM.pptx
MartinOsorio20
 
01 Norma de Auditoria 1.pdf
01 Norma de Auditoria 1.pdf01 Norma de Auditoria 1.pdf
01 Norma de Auditoria 1.pdf
FanyYolandaHuancaEsp
 
Norma CONTABLE 1.pdf
Norma CONTABLE 1.pdfNorma CONTABLE 1.pdf
Norma CONTABLE 1.pdf
YamileGarca10
 
Introducción a la Auditoria
Introducción a la AuditoriaIntroducción a la Auditoria
Introducción a la Auditoria
Roly Gastañadui Hilario
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
mily19931975
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
JROJASV1
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
JROJASV1
 
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
MARIAJOSEPRIVADOSOLO
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoriaEdith Lopez
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
Laura Daniela Peralta G.
 
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-naguNormas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
juanki_2121
 
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptxNIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
MarioSebCho1
 
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdfEL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
YadhiraRoblesMonzon
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
MARIPAZMARIN
 

Similar a Procedimientos de auditoria (20)

Ensayo patrimonio social
Ensayo patrimonio socialEnsayo patrimonio social
Ensayo patrimonio social
 
Ajuste de auditoria en inversiones de valores (1).pptx
Ajuste de auditoria en inversiones de valores (1).pptxAjuste de auditoria en inversiones de valores (1).pptx
Ajuste de auditoria en inversiones de valores (1).pptx
 
Programas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria FinancieraProgramas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria Financiera
 
Asignacion 3 corte 3 auditoria III Fase Ejecucion
Asignacion 3 corte 3 auditoria III Fase EjecucionAsignacion 3 corte 3 auditoria III Fase Ejecucion
Asignacion 3 corte 3 auditoria III Fase Ejecucion
 
Auditoria finaciera
Auditoria finaciera Auditoria finaciera
Auditoria finaciera
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Auditoría IIPEM.pptx
Auditoría IIPEM.pptxAuditoría IIPEM.pptx
Auditoría IIPEM.pptx
 
01 Norma de Auditoria 1.pdf
01 Norma de Auditoria 1.pdf01 Norma de Auditoria 1.pdf
01 Norma de Auditoria 1.pdf
 
Norma CONTABLE 1.pdf
Norma CONTABLE 1.pdfNorma CONTABLE 1.pdf
Norma CONTABLE 1.pdf
 
Introducción a la Auditoria
Introducción a la AuditoriaIntroducción a la Auditoria
Introducción a la Auditoria
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
 
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-naguNormas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
 
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptxNIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
 
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdfEL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
 

Procedimientos de auditoria

  • 1. Objetivos, programa y procedimientos de auditoria para las inversiones Objetivos generales El diseño de pruebas que proporcionen seguridad razonable de que: 1. Las inversiones fueron autorizadas, existen y son propiedad de la empresa en la fecha del Balance General. 2. Todas las inversiones que posee la empresa están incluidas en los saldos de las cuentas correspondientes. 3. Los valores con los cuales se presentan las inversiones en los Estados Financieros son correctos y están debidamente revelados. 4. El ingreso proveniente de las inversiones con las ganancias y perdidas en las ventas y los ajustes en los márgenes de evaluación incluidos, se reflejan adecuadamente en los Estados Financieros. 5. Las inversiones están clasificadas correctamente según sus componentes de corto y largo plazo. 6. Se cumplan las normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas. 7. Las partidas de inversiones estén reconocidas en la unidad de medida correspondiente. Objetivos específicos 1. Obtener certeza de la realidad de los valores registrados. 2. Determinar el cobro de las cuentas de inversiones. 3. Verificar que se halla realizado una planeación y análisis de inversiones adecuados. 4. Obtener información acerca de las transacciones de inversiones mas representativas en relación con los procedimientos. 5. Determinar la eficiencia y eficacia de los métodos de inversiones de la compañía. 6. Establecer el cumplimiento de las políticas de inversiones Las inversiones deben tener un gran control por parte de los administradores financieros, ya que estas son la que en un momento pueden darle a la organización un aporte de recursos importantes
  • 2. PROGRAMA DE AUDITORIA Para validar la información que la empresa suministra con respecto a las inversiones, se fija el siguiente programa de auditoria desarrollando los puntos que describimos a continuación: 1. Revisar y evaluar la solidez y/o debilidades del sistema de Control Interno y con base en dicha evaluación: Realizar las pruebas de cumplimiento y determinar la extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoria aplicables de acuerdo a las circunstancias. Preparar un memorando o informe con el resultado del trabajo, las conclusiones alcanzadas y los comentarios acerca de la solidez y/o debilidades del control interno, que requieren tomar una acción inmediata o pueden ser puntos apropiados para nuestra carta de recomendaciones. 2. Planear y realizar las pruebas sustantivas de las cifras que muestran los estados financieros y que sean necesarias de acuerdo con las circunstancias. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA 1. Verificar la autorización y propiedad por medio de la técnica de indagación que las inversiones realizadas hayan sido debidamente autorizadas por el gerente financiero. 2. Obtener comprobación por escrito de las entidades involucradas en las respectivas inversiones realizadas. 3. Realizar una revisión analítica de los Estados Financieros para confirmar que la totalidad de las inversiones están contenidas en ellos. 4. Verificar si la base de evaluación se aplica consistentemente, de acuerdo con la política aprobada por el consejo de dirección 5. A través de la técnica de reprocesamiento de transacciones verificar que están registradas correctamente. 6. Ratificar la aseveración básica de evaluación a través de la técnica de recomputo. 7. Evaluar el corte de documentos para determinar si las inversiones están valuadas correctamente. 8. Comprobar que todos los movimientos en materia de inversiones estén reflejados en los Estados Financieros. 9. Verificar que los intereses, dividendos y demás a que hayan dado lugar las inversiones se registren de forma clara y en concordancia con los PCGA 10. Si alguna de las inversiones ha sido vendida, verificar que el precio de dicha transacción haya sido autorizado por la Junta Directiva
  • 3. Objetivos del Programa de Auditoría a. Comprobar la existencia física de los títulos o documentos que acrediten la propiedad de las inversiones. b. Revisar la correcta valuación de las inversiones de acuerdo con Normas Internacionales de Contabilidad y su adecuada presentación en los Estados Financieros, incluyendo la información relativa a cualquier gravamen que exista sobre dichas inversiones. c. Comprobar la inclusión en los resultados del período que se examina de los productos provenientes de las inversiones. Los objetivos de los estados financieros pueden depender de la naturaleza dela inversión, o de los activos intangibles o diferidos. El auditor debe evaluar el valor en libros y obtener una revelación o confirmación apropiada de las inversiones que se encuentran en forma de valores por cobrar. La clasificación en los estados financieros de las inversiones y de otros activos depende de si los activos son o no de una naturaleza y finalidad que den por resultado el que sean realizados en efectivo, vendidos o consumidos durante un año. Procedimientos a incluirse en el Programa de Auditoría A continuación se mencionan entre otros, algunos procedimientos que se deben incluir en el programa de auditoría de inversiones a largo plazo y otros activos. a. Determinar el método de valuación de las inversiones, así como su adecuada divulgación en las notas a los estados financieros. b. Determinar si existe cualquier tipo de gravamen o limitación sobre las inversiones. c. Hacer recuento físico de los valores que las amparan, revisando su autenticidad y datos relevantes.