SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO ADMINISTRATIVO




        Marzo - 2012



                         1
Proceso administrativo
1.       Generalidades


                              2
Universalidad.

Especificidad.

La unidad del proceso.

Unidad jerárquica.

                         3
Universalidad.

Simplificación del Trabajo.

Productividad y Eficiencia.

Bien común.

                              4
La administración brinda el éxito a cualquier organismo social ya que estos
dependen directa o indirectamente de esta, porque necesitan administrar
debidamente los recursos humanos y materiales que poseen.


o Una adecuada administración hace que se mejore el nivel de productividad.
o La administración se mantiene al frente de las condiciones cambiantes del
medio, ante esta situación proporciona previsión y creatividad.
o Indudablemente su gran emblema es el mejoramiento constante.
o La eficiente técnica administrativa promueve y orienta al desarrollo de
cualquier organismo social.
o En la pequeña y mediana empresa la única posibilidad de competir, es
aplicando una efectiva administración.

                                                                              5
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la
administración, son la observación y la medición.

La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este
siglo por el ingeniero mecánico americano Frederick W. Taylor,

La administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la
ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada
eficiencia industrial.




                                                                            6
                                                                                 6
La teoría clásica de la administración fue
desarrollada por el francés Henri Fayol. En el
año1916 aproximadamente, Fayol formulaba su
teoría clásica que se caracteriza por el énfasis
en la estructura que la organización debería
poseer para ser eficiente. De acuerdo a Taylor,
la eficiencia en las organizaciones se obtiene a
través de la racionalización del trabajo del
operario y en la sumatoria de la eficiencia
individual. Sin embargo, en la teoría clásica por
el contrario, se parte de un todo organizacional
y de su estructura para garantizar eficiencia en
todas las partes involucradas, fuesen ellas
órgano o personas.                                  7
Fayol parte de la proposición de que toda empresa
        puede ser dividida en seis grupos:




1. Funciones técnicas.
2. Funciones comerciales.
3. Funciones financieras.
4. Funciones de seguridad.
5. Funciones contables.
6. Funciones administrativas.
                                                8
La Administración
Internacional.

La Administración
Comparativa.

La Administración
Por Objetivos.
                    9
Administración en la Tecnología.

Administración de la Estrategia.

Administración de la Producción y
de Operaciones.

                                    10
“La administración pública es una rama
especial de la ciencia de la administración y
como tal se halla formada por una serie de
principios, pero también es un sector
integrante de la actividad gubernamental, por
lo que se encuentra sometida a las exigencias
de la política.



                                                11
“La administración privada es una
rama especial de la ciencia de la
administración y actualmente
constituye el eje del sistema de
vida del mundo occidental
amparada en el derecho de
propiedad incluida en la mayoría
de las cartas constitucionales de
las naciones.


                                    12
1. División del trabajo.

2. Autoridad           y
   responsabilidad.

3. Disciplina.

4. Unidad de mando.
                           13
5. Unidad de dirección.
6. Subordinación de los intereses
   individuales a los intereses
   generales.
7. Remuneración
   del personal.

                                    14
8. Centralización.

9. Jerarquía.

10.Orden.

11.Equidad:
                     15
12.Estabilidad         y
  duración (en un
  cargo) del personal.

13.Iniciativa.

14.Espíritu de equipo.
                           16
PLANEAR




               PROCESO       ORGANIZAR
CONTROLAR   ADMINISTRATIVO




             DIRIGIR
                                   17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
nancy_partida03
 
Modelo conexionista
Modelo conexionistaModelo conexionista
Modelo conexionista
Gisshel Garcia
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
ceciliabarriosv
 
Enfoque de-contingencias
Enfoque de-contingenciasEnfoque de-contingencias
Enfoque de-contingencias
yahairagil
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
agilcrhistian
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
Marichelo Gómez
 
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y Social
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y SocialEnsayo: Capital Humano, Intelectual y Social
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y Social
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checklandLa metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
Luis Rossi
 
Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración
wandagomez20
 
Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemas
Christian Camilo Polo Perez
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
Isalia Caballero Jimenez
 
Concepto de sistema y procesos
Concepto de sistema y procesosConcepto de sistema y procesos
Concepto de sistema y procesos
Monica Fernandez
 
Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Gestión del conocimiento nonaka
Gestión del conocimiento  nonakaGestión del conocimiento  nonaka
Gestión del conocimiento nonaka
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Objetivos generales y específicos del e learning
Objetivos generales y específicos del e learningObjetivos generales y específicos del e learning
Objetivos generales y específicos del e learning
Cecilia Garcia
 
Presentación - Simulación
Presentación - SimulaciónPresentación - Simulación
Presentación - Simulación
ricardooberto
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
Iscelita
 
Operaciones cognitivas
Operaciones cognitivasOperaciones cognitivas
Operaciones cognitivas
EscuelaLourdes
 
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antes
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antesRol del docente y estudiantes de hoy y de antes
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antes
Ochy Joaquín
 
Diapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónDiapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de información
elicamar
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
Modelo conexionista
Modelo conexionistaModelo conexionista
Modelo conexionista
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
 
Enfoque de-contingencias
Enfoque de-contingenciasEnfoque de-contingencias
Enfoque de-contingencias
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
 
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y Social
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y SocialEnsayo: Capital Humano, Intelectual y Social
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y Social
 
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checklandLa metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
 
Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración
 
Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemas
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
Concepto de sistema y procesos
Concepto de sistema y procesosConcepto de sistema y procesos
Concepto de sistema y procesos
 
Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7
 
Gestión del conocimiento nonaka
Gestión del conocimiento  nonakaGestión del conocimiento  nonaka
Gestión del conocimiento nonaka
 
Objetivos generales y específicos del e learning
Objetivos generales y específicos del e learningObjetivos generales y específicos del e learning
Objetivos generales y específicos del e learning
 
Presentación - Simulación
Presentación - SimulaciónPresentación - Simulación
Presentación - Simulación
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 
Operaciones cognitivas
Operaciones cognitivasOperaciones cognitivas
Operaciones cognitivas
 
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antes
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antesRol del docente y estudiantes de hoy y de antes
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antes
 
Diapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónDiapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de información
 

Destacado

CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
WilliamCevallos
 
Isc u3
Isc u3Isc u3
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
stualombo
 
Modulo i generalidades de la administración rural
Modulo i generalidades de la administración ruralModulo i generalidades de la administración rural
Modulo i generalidades de la administración rural
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Cultura y competitividad
Cultura y competitividadCultura y competitividad
Cultura y competitividad
Universidad Autónoma
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
periferic
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
eclipso00
 
Administración, Control áreas clave de la emprea
Administración, Control áreas clave de la empreaAdministración, Control áreas clave de la emprea
Administración, Control áreas clave de la emprea
Romario Hernandez
 
RecoleccióN Y Analisis De InformacióN
RecoleccióN Y Analisis De InformacióNRecoleccióN Y Analisis De InformacióN
RecoleccióN Y Analisis De InformacióN
david smith
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
Leonards Vargas
 
Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)
moiseslopezfca
 
Teoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativosTeoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativos
Luz Karime Salinas Riquett
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
JUANCHO'S 1984 RESTAURANT BAR
 
1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración
guest1526c3
 
Generalidades del presupuesto
Generalidades del presupuestoGeneralidades del presupuesto
Generalidades del presupuesto
Arturo Zuniga
 
Generalidades de la administración
Generalidades de la administraciónGeneralidades de la administración
Generalidades de la administración
Maria Victoria Castiblanco
 
Exposicion 140824131359-phpapp02
Exposicion 140824131359-phpapp02Exposicion 140824131359-phpapp02
Exposicion 140824131359-phpapp02
Raulito Yucra Ccoa
 
Como olvidar
Como olvidarComo olvidar
Como olvidar
Yohaidy Alvarado
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blogcamilo_r24
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
Angie738
 

Destacado (20)

CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
 
Isc u3
Isc u3Isc u3
Isc u3
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Modulo i generalidades de la administración rural
Modulo i generalidades de la administración ruralModulo i generalidades de la administración rural
Modulo i generalidades de la administración rural
 
Cultura y competitividad
Cultura y competitividadCultura y competitividad
Cultura y competitividad
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Administración, Control áreas clave de la emprea
Administración, Control áreas clave de la empreaAdministración, Control áreas clave de la emprea
Administración, Control áreas clave de la emprea
 
RecoleccióN Y Analisis De InformacióN
RecoleccióN Y Analisis De InformacióNRecoleccióN Y Analisis De InformacióN
RecoleccióN Y Analisis De InformacióN
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
 
Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)
 
Teoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativosTeoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativos
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
 
1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración
 
Generalidades del presupuesto
Generalidades del presupuestoGeneralidades del presupuesto
Generalidades del presupuesto
 
Generalidades de la administración
Generalidades de la administraciónGeneralidades de la administración
Generalidades de la administración
 
Exposicion 140824131359-phpapp02
Exposicion 140824131359-phpapp02Exposicion 140824131359-phpapp02
Exposicion 140824131359-phpapp02
 
Como olvidar
Como olvidarComo olvidar
Como olvidar
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 

Similar a PROCESO ADMINISTRATIVO

Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica TrbGrupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
fombona
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
Jose Luis Luyo
 
Unidad i fundamentos de la administración
Unidad i fundamentos de la administraciónUnidad i fundamentos de la administración
Unidad i fundamentos de la administración
victorguardado
 
Fundamentos administrativos y de personal
 Fundamentos administrativos y de personal  Fundamentos administrativos y de personal
Fundamentos administrativos y de personal
Elda Ramos
 
Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencial
Rafael Bolaños
 
Teoria clasica alex (2)
Teoria clasica alex (2)Teoria clasica alex (2)
Teoria clasica alex (2)
alexander_hv
 
Trabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos AdministrativoTrabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos Administrativo
francisco perez
 
Trabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativoTrabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativo
francisco perez
 
Trabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativoTrabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativo
portafoliofrank1992
 
Trabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativoTrabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativo
portafoliofrank1992
 
Trabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativoTrabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativo
francisco perez
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Michaell1993
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Viviana Valderrama
 

Similar a PROCESO ADMINISTRATIVO (20)

Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica TrbGrupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
 
Unidad i fundamentos de la administración
Unidad i fundamentos de la administraciónUnidad i fundamentos de la administración
Unidad i fundamentos de la administración
 
Fundamentos administrativos y de personal
 Fundamentos administrativos y de personal  Fundamentos administrativos y de personal
Fundamentos administrativos y de personal
 
Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencial
 
Teoria clasica alex (2)
Teoria clasica alex (2)Teoria clasica alex (2)
Teoria clasica alex (2)
 
Trabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos AdministrativoTrabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos Administrativo
 
Trabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativoTrabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativo
 
Trabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativoTrabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativo
 
Trabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativoTrabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativo
 
Trabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativoTrabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativo
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 

PROCESO ADMINISTRATIVO

  • 1. PROCESO ADMINISTRATIVO Marzo - 2012 1
  • 2. Proceso administrativo 1. Generalidades 2
  • 3. Universalidad. Especificidad. La unidad del proceso. Unidad jerárquica. 3
  • 5. La administración brinda el éxito a cualquier organismo social ya que estos dependen directa o indirectamente de esta, porque necesitan administrar debidamente los recursos humanos y materiales que poseen. o Una adecuada administración hace que se mejore el nivel de productividad. o La administración se mantiene al frente de las condiciones cambiantes del medio, ante esta situación proporciona previsión y creatividad. o Indudablemente su gran emblema es el mejoramiento constante. o La eficiente técnica administrativa promueve y orienta al desarrollo de cualquier organismo social. o En la pequeña y mediana empresa la única posibilidad de competir, es aplicando una efectiva administración. 5
  • 6. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración, son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por el ingeniero mecánico americano Frederick W. Taylor, La administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. 6 6
  • 7. La teoría clásica de la administración fue desarrollada por el francés Henri Fayol. En el año1916 aproximadamente, Fayol formulaba su teoría clásica que se caracteriza por el énfasis en la estructura que la organización debería poseer para ser eficiente. De acuerdo a Taylor, la eficiencia en las organizaciones se obtiene a través de la racionalización del trabajo del operario y en la sumatoria de la eficiencia individual. Sin embargo, en la teoría clásica por el contrario, se parte de un todo organizacional y de su estructura para garantizar eficiencia en todas las partes involucradas, fuesen ellas órgano o personas. 7
  • 8. Fayol parte de la proposición de que toda empresa puede ser dividida en seis grupos: 1. Funciones técnicas. 2. Funciones comerciales. 3. Funciones financieras. 4. Funciones de seguridad. 5. Funciones contables. 6. Funciones administrativas. 8
  • 10. Administración en la Tecnología. Administración de la Estrategia. Administración de la Producción y de Operaciones. 10
  • 11. “La administración pública es una rama especial de la ciencia de la administración y como tal se halla formada por una serie de principios, pero también es un sector integrante de la actividad gubernamental, por lo que se encuentra sometida a las exigencias de la política. 11
  • 12. “La administración privada es una rama especial de la ciencia de la administración y actualmente constituye el eje del sistema de vida del mundo occidental amparada en el derecho de propiedad incluida en la mayoría de las cartas constitucionales de las naciones. 12
  • 13. 1. División del trabajo. 2. Autoridad y responsabilidad. 3. Disciplina. 4. Unidad de mando. 13
  • 14. 5. Unidad de dirección. 6. Subordinación de los intereses individuales a los intereses generales. 7. Remuneración del personal. 14
  • 16. 12.Estabilidad y duración (en un cargo) del personal. 13.Iniciativa. 14.Espíritu de equipo. 16
  • 17. PLANEAR PROCESO ORGANIZAR CONTROLAR ADMINISTRATIVO DIRIGIR 17