SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright Ortega Edition® 2013
Fracturas: Proceso de
Consolidación
Oscar Ortega Vargas
MEDICO INTERNO
Copyright Ortega Edition® 2013
Objetivos
• Conocer la fisiología del proceso de
consolidación y sus componentes
• Conocer la relación que existe entre
elementos extraóseos que influyen en el
proceso de consolidación
Copyright Ortega Edition® 2013
Consolidación de la fractura
• Reparación del hueso afectado
• --Consolidación Vs Cicatrización--
Copyright Ortega Edition® 2013
Conceptos básicos
• Hueso
• Fractura
• Hueso: tejido metabolicamente activo
Copyright Ortega Edition® 2013
Hueso: tejido activo
• Hueso: tejido dinámico
• Constitución micromolecular:
– Células osteoprogenitoras:
– Osteoblastos:
– Osteoclastos:
– Matriz ósea:
Copyright Ortega Edition® 2013
Copyright Ortega Edition® 2013
Copyright Ortega Edition® 2013
Fases de la consolidación
1. Fase de impacto y formación del hematoma fracturario
En la fractura se produce necrosis ósea y de partes blandas y
hemorragia.
-
Activación plaquetaria: secreción de IL-1, IL-6, TGF-β, y el PDGF
• Migración de células mesenquimales atraidas por factores
quimiotacticos
• Proliferación celular por estímulos mitogénicos
• Formación de nuevos osteoblastos a partir de células
osteoprogenitoras
Copyright Ortega Edition® 2013
Fases de la consolidación
2. Fase de inflamación
Como respuesta a la activación de los mediadores
de la inflamación:
– Vasodilatacion (histamina, serotonina)
– Edema
– Migración de PMN (Neutrófilos)
– Finalidad: limpieza del foco para preparar el terreno
de la consolidación
– Signos cardinales de la inflamación:
dolor, rubor, calor, tumoración y impotencia funcional.
Copyright Ortega Edition® 2013
Fases de la consolidación
3. Fase de formación del callo blando
– Fractura = lesión de periostio
– Formación de un collarete en los extremo
fracturario
– Callo blando: no mineralizado
Copyright Ortega Edition® 2013
Hipoxia
Oxigenación
Osteoblastos
Condroblastos
Copyright Ortega Edition® 2013
3. Fase de formación del callo blando
– Focos de angiogénesis
– Aumento de la perfusión
Copyright Ortega Edition® 2013
4. Fase de formación del callo duro
Se produce mineralización del tejido de
granulación del callo blando
– Mineralización: depósitos de cristales de
hidroxiapatita: Ca++ y PO4
– Tejido óseo: tipo fibrilar
– Hueso nuevo
Copyright Ortega Edition® 2013
5. Remodelación
– Reorganización interna
– La cavidad medular previamente ocupada por
tejido de neoformación, desaparece y es ocupado
por medula ósea.
– Hueso laminar
Copyright Ortega Edition® 2013
Copyright Ortega Edition® 2013
Conclusión
Copyright Ortega Edition® 2013
Factores que influyen en la consolidación
Copyright Ortega Edition® 2013
Copyright Ortega Edition® 2013
Conclusión
• EL conocimiento básico de los procesos que
integran la consolidación ósea es importante
tanto en el ámbito clínico como quirúrgico, de
igual manera, el dominio de, por parte del
medico, de los factores de riesgo que
dificultan la consolidación ayudara a predecir
cuales pacientes podría presentar un retardo
en la consolidación o una ausencia de la
misma.
Copyright Ortega Edition® 2013
Bibliografia
• Introducción a la traumatologia y cirugia
ortopedica. L. Munera.
• Manual CTO de traumatologia 2005
• Soporte web para imagenes
Copyright Ortega Edition® 2013
…GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Callo óseo
Callo óseoCallo óseo
Cicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad BucalCicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad Bucal
Luis Alberto Quintana
 
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturasProceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
Alfredo Fuentes
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
juliomontesdeoca4
 
8 curacion osea DR. Miguel Mite
8 curacion osea DR. Miguel Mite8 curacion osea DR. Miguel Mite
8 curacion osea DR. Miguel Mite
tatiigomez1
 
osteogénesis y remodelado óseo
osteogénesis y remodelado óseoosteogénesis y remodelado óseo
osteogénesis y remodelado óseoguest4f2b4fc
 
01 consoliodacion
01 consoliodacion01 consoliodacion
01 consoliodacion
pedrovladimir
 
6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilago6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilagoleconca
 
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
tatiigomez1
 
Reparación de fracturas
Reparación de fracturasReparación de fracturas
Reparación de fracturasHarumy Jeronimo
 
Fisiologia de cartilago articular
Fisiologia de cartilago articularFisiologia de cartilago articular
Fisiologia de cartilago articularAlfredo Fuentes
 
Alteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidaciónAlteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidación
ISMAIL SUHARIZ
 

La actualidad más candente (19)

Callo óseo
Callo óseoCallo óseo
Callo óseo
 
Cicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad BucalCicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad Bucal
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
 
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturasProceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
 
Metabolismo oseo
Metabolismo oseoMetabolismo oseo
Metabolismo oseo
 
8 curacion osea DR. Miguel Mite
8 curacion osea DR. Miguel Mite8 curacion osea DR. Miguel Mite
8 curacion osea DR. Miguel Mite
 
osteogénesis y remodelado óseo
osteogénesis y remodelado óseoosteogénesis y remodelado óseo
osteogénesis y remodelado óseo
 
4. callo oseo ii
4.  callo oseo ii4.  callo oseo ii
4. callo oseo ii
 
01 consoliodacion
01 consoliodacion01 consoliodacion
01 consoliodacion
 
6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilago6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilago
 
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
 
Consolidación fracturas
Consolidación fracturasConsolidación fracturas
Consolidación fracturas
 
Reparación de fracturas
Reparación de fracturasReparación de fracturas
Reparación de fracturas
 
Pdf916
Pdf916Pdf916
Pdf916
 
Curacion osea
Curacion oseaCuracion osea
Curacion osea
 
Fisiologia de cartilago articular
Fisiologia de cartilago articularFisiologia de cartilago articular
Fisiologia de cartilago articular
 
Alteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidaciónAlteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidación
 
Biomecanica ligamentos
Biomecanica ligamentosBiomecanica ligamentos
Biomecanica ligamentos
 

Similar a Proceso de consolidacion - Oscar Ortega

CONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptxCONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptx
ElPejelagarto
 
Celulas del tejido oseo
Celulas del tejido oseoCelulas del tejido oseo
Celulas del tejido oseo
Jesus Alonso Paez Coheto
 
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIALFISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
Luis Carlos Moscoso López
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
DeyzaCogue
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
DeyzaCogue
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Michel Toro
 
hueso apodaca.pptx
hueso apodaca.pptxhueso apodaca.pptx
hueso apodaca.pptx
HelioApodaca
 
Tejido óseo2 (1)
Tejido óseo2 (1)Tejido óseo2 (1)
Tejido óseo2 (1)
cdbarreto06
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaBioProPeru
 
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptxCICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
SusanFlores45
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
elmer narvaez
 
Pseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
Pseudoartrosis Universidad Nacional HondurasPseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
Pseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
Luis879876
 
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptxHISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
Fer Rosales
 
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseoUnidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseoEdmundo Santos
 
Biología de las articulaciones
Biología de las articulacionesBiología de las articulaciones
Biología de las articulacionesAlex Ponce
 
TEJIDO OSEO.ppt
TEJIDO OSEO.pptTEJIDO OSEO.ppt
TEJIDO OSEO.ppt
CarlosBrunoFacina2
 
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptxEstructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
gabrielazapata33
 
Consolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturasConsolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturas
Clau Mc Clau
 

Similar a Proceso de consolidacion - Oscar Ortega (20)

CONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptxCONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptx
 
Tejido oseo-pj
Tejido oseo-pjTejido oseo-pj
Tejido oseo-pj
 
Celulas del tejido oseo
Celulas del tejido oseoCelulas del tejido oseo
Celulas del tejido oseo
 
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIALFISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
hueso apodaca.pptx
hueso apodaca.pptxhueso apodaca.pptx
hueso apodaca.pptx
 
Tejido óseo2 (1)
Tejido óseo2 (1)Tejido óseo2 (1)
Tejido óseo2 (1)
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita Tarazona
 
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptxCICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Pseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
Pseudoartrosis Universidad Nacional HondurasPseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
Pseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptxHISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
 
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseoUnidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
 
Biología de las articulaciones
Biología de las articulacionesBiología de las articulaciones
Biología de las articulaciones
 
TEJIDO OSEO.ppt
TEJIDO OSEO.pptTEJIDO OSEO.ppt
TEJIDO OSEO.ppt
 
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptxEstructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
 
Consolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturasConsolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturas
 

Último

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Proceso de consolidacion - Oscar Ortega

  • 1. Copyright Ortega Edition® 2013 Fracturas: Proceso de Consolidación Oscar Ortega Vargas MEDICO INTERNO
  • 2. Copyright Ortega Edition® 2013 Objetivos • Conocer la fisiología del proceso de consolidación y sus componentes • Conocer la relación que existe entre elementos extraóseos que influyen en el proceso de consolidación
  • 3. Copyright Ortega Edition® 2013 Consolidación de la fractura • Reparación del hueso afectado • --Consolidación Vs Cicatrización--
  • 4. Copyright Ortega Edition® 2013 Conceptos básicos • Hueso • Fractura • Hueso: tejido metabolicamente activo
  • 5. Copyright Ortega Edition® 2013 Hueso: tejido activo • Hueso: tejido dinámico • Constitución micromolecular: – Células osteoprogenitoras: – Osteoblastos: – Osteoclastos: – Matriz ósea:
  • 8. Copyright Ortega Edition® 2013 Fases de la consolidación 1. Fase de impacto y formación del hematoma fracturario En la fractura se produce necrosis ósea y de partes blandas y hemorragia. - Activación plaquetaria: secreción de IL-1, IL-6, TGF-β, y el PDGF • Migración de células mesenquimales atraidas por factores quimiotacticos • Proliferación celular por estímulos mitogénicos • Formación de nuevos osteoblastos a partir de células osteoprogenitoras
  • 9. Copyright Ortega Edition® 2013 Fases de la consolidación 2. Fase de inflamación Como respuesta a la activación de los mediadores de la inflamación: – Vasodilatacion (histamina, serotonina) – Edema – Migración de PMN (Neutrófilos) – Finalidad: limpieza del foco para preparar el terreno de la consolidación – Signos cardinales de la inflamación: dolor, rubor, calor, tumoración y impotencia funcional.
  • 10. Copyright Ortega Edition® 2013 Fases de la consolidación 3. Fase de formación del callo blando – Fractura = lesión de periostio – Formación de un collarete en los extremo fracturario – Callo blando: no mineralizado
  • 11. Copyright Ortega Edition® 2013 Hipoxia Oxigenación Osteoblastos Condroblastos
  • 12. Copyright Ortega Edition® 2013 3. Fase de formación del callo blando – Focos de angiogénesis – Aumento de la perfusión
  • 13. Copyright Ortega Edition® 2013 4. Fase de formación del callo duro Se produce mineralización del tejido de granulación del callo blando – Mineralización: depósitos de cristales de hidroxiapatita: Ca++ y PO4 – Tejido óseo: tipo fibrilar – Hueso nuevo
  • 14. Copyright Ortega Edition® 2013 5. Remodelación – Reorganización interna – La cavidad medular previamente ocupada por tejido de neoformación, desaparece y es ocupado por medula ósea. – Hueso laminar
  • 16. Copyright Ortega Edition® 2013 Conclusión
  • 17. Copyright Ortega Edition® 2013 Factores que influyen en la consolidación
  • 19. Copyright Ortega Edition® 2013 Conclusión • EL conocimiento básico de los procesos que integran la consolidación ósea es importante tanto en el ámbito clínico como quirúrgico, de igual manera, el dominio de, por parte del medico, de los factores de riesgo que dificultan la consolidación ayudara a predecir cuales pacientes podría presentar un retardo en la consolidación o una ausencia de la misma.
  • 20. Copyright Ortega Edition® 2013 Bibliografia • Introducción a la traumatologia y cirugia ortopedica. L. Munera. • Manual CTO de traumatologia 2005 • Soporte web para imagenes
  • 21. Copyright Ortega Edition® 2013 …GRACIAS!