SlideShare una empresa de Scribd logo
ó
1. Cambiar los modelos mentales
2. Generar un compromiso por parte del
empleado
Impulse al empleado a actuar como
si el éxito de la organización fuera
el suyo propio.
3. Rediseñar las funciones de
dirección.
Definir “las fronteras”, es decir, establecer el ámbito
dentro del cual los equipos autodirigidos se
movilizarán con libertad y autonomía
4. Propiciar un clima de
tranquilidad y seguridad en el
empleo.
5. Política de compensación
“en riesgo”.
6. Nuevo enfoque de la
administración de la
información.
Las decisiones sean
tomadas por los
equipos de trabajo.
La información general de la
empresa, debe estar
administrada con criterios de
apertura y participación.
7. Crear células o
equipos autodirigidos.
La definición de su ámbito de
acción, sus tareas y
responsabilidades, la
selección y capacitación de
sus miembros
8. Diseñar la dinámica
de los equipos
autodirigidos.
Implica un esfuerzo
extraordinario de directivos y
empleados, especialmente
durante el periodo de gestación
e implementación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Denis Fernando Galaviz
 
Estructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajoEstructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajo
jhonatanj
 
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacionalContenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
LuisMV10
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos
13Mireya
 
metodo de costo
metodo de costo metodo de costo
metodo de costo
ABBEY0106
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
Byron Quito
 
Ses. 2 Finanzas Ii
Ses. 2 Finanzas IiSes. 2 Finanzas Ii
Ses. 2 Finanzas Ii
Aledis Zamudio Ortega
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Carol Pacheco Martinez
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 
costos por proceso continuo
costos por proceso continuocostos por proceso continuo
costos por proceso continuo
Marleny Soncco
 
Diapositivas futuros en moneda extranjera
Diapositivas futuros en moneda extranjeraDiapositivas futuros en moneda extranjera
Diapositivas futuros en moneda extranjera
Gladys Vino
 
Actividades de Investigación
Actividades de InvestigaciónActividades de Investigación
Actividades de Investigación
CARBANI
 
Nif A 5(Final)
Nif A 5(Final)Nif A 5(Final)
Nif A 5(Final)
enriquetasarabia
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
jdam94
 
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
CarolPrado20
 
Libro Decisiones de Financiamiento
Libro  Decisiones de FinanciamientoLibro  Decisiones de Financiamiento
Libro Decisiones de Financiamiento
DennisDanielChipanaT1
 
Capital de trabajo neto
Capital de trabajo netoCapital de trabajo neto
Capital de trabajo neto
Danielle Romero Farfan
 
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonioEstado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Yoly Sanchez
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
Maria Isabel Roca
 
Unidad 3 interes compuesto no 3
Unidad 3  interes compuesto no 3Unidad 3  interes compuesto no 3
Unidad 3 interes compuesto no 3
Escuela Negocios (EDUN)
 

La actualidad más candente (20)

CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Estructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajoEstructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajo
 
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacionalContenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos
 
metodo de costo
metodo de costo metodo de costo
metodo de costo
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
 
Ses. 2 Finanzas Ii
Ses. 2 Finanzas IiSes. 2 Finanzas Ii
Ses. 2 Finanzas Ii
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
costos por proceso continuo
costos por proceso continuocostos por proceso continuo
costos por proceso continuo
 
Diapositivas futuros en moneda extranjera
Diapositivas futuros en moneda extranjeraDiapositivas futuros en moneda extranjera
Diapositivas futuros en moneda extranjera
 
Actividades de Investigación
Actividades de InvestigaciónActividades de Investigación
Actividades de Investigación
 
Nif A 5(Final)
Nif A 5(Final)Nif A 5(Final)
Nif A 5(Final)
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
 
Libro Decisiones de Financiamiento
Libro  Decisiones de FinanciamientoLibro  Decisiones de Financiamiento
Libro Decisiones de Financiamiento
 
Capital de trabajo neto
Capital de trabajo netoCapital de trabajo neto
Capital de trabajo neto
 
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonioEstado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
 
Unidad 3 interes compuesto no 3
Unidad 3  interes compuesto no 3Unidad 3  interes compuesto no 3
Unidad 3 interes compuesto no 3
 

Similar a Proceso de implementación del empowerment

Cuarta sesión equipos auto dirigidos
Cuarta sesión equipos auto dirigidosCuarta sesión equipos auto dirigidos
Cuarta sesión equipos auto dirigidos
rgarnica
 
Cuarta sesión equipos auto dirigidos
Cuarta sesión equipos auto dirigidosCuarta sesión equipos auto dirigidos
Cuarta sesión equipos auto dirigidos
Rafael Garnica
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
university
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
university
 
Las 5s capítulo 4
Las 5s capítulo 4Las 5s capítulo 4
Las 5s capítulo 4
Ruben Aragon
 
AMBIENTES OCUPACIONALES SEMANA 7. DIAPOSITIVAS.pptx
AMBIENTES OCUPACIONALES SEMANA 7. DIAPOSITIVAS.pptxAMBIENTES OCUPACIONALES SEMANA 7. DIAPOSITIVAS.pptx
AMBIENTES OCUPACIONALES SEMANA 7. DIAPOSITIVAS.pptx
ramossantariayessi
 
Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.
Yesika Gomez Castillo
 
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanosGE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
CARLOS MASSUH
 
Exposicion empoderamiento
Exposicion  empoderamientoExposicion  empoderamiento
Exposicion empoderamiento
jefersonbeltran
 
Exposicion empoderamiento
Exposicion  empoderamientoExposicion  empoderamiento
Exposicion empoderamiento
jefersonbeltran
 
Exposicion empoderamiento
Exposicion  empoderamientoExposicion  empoderamiento
Exposicion empoderamiento
jefersonbeltran
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
Karen Cisneros
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
Winsi Quinsi
 
la direccion
la direccionla direccion
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docxFormato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
edgarfabian18
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Act. 1 unidad 2
Act. 1 unidad 2Act. 1 unidad 2
Act. 1 unidad 2
Sarai
 
Medidas de control mutual de seguridad
Medidas de control mutual de seguridadMedidas de control mutual de seguridad
Medidas de control mutual de seguridad
herman monsalve
 
Plan estratégico gestion del talento humano
Plan estratégico gestion del talento humanoPlan estratégico gestion del talento humano
Plan estratégico gestion del talento humano
Arnold Guerrero
 
Plan estratégico gestion del talento humano
Plan estratégico gestion del talento humanoPlan estratégico gestion del talento humano
Plan estratégico gestion del talento humano
Arnold Guerrero
 

Similar a Proceso de implementación del empowerment (20)

Cuarta sesión equipos auto dirigidos
Cuarta sesión equipos auto dirigidosCuarta sesión equipos auto dirigidos
Cuarta sesión equipos auto dirigidos
 
Cuarta sesión equipos auto dirigidos
Cuarta sesión equipos auto dirigidosCuarta sesión equipos auto dirigidos
Cuarta sesión equipos auto dirigidos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Las 5s capítulo 4
Las 5s capítulo 4Las 5s capítulo 4
Las 5s capítulo 4
 
AMBIENTES OCUPACIONALES SEMANA 7. DIAPOSITIVAS.pptx
AMBIENTES OCUPACIONALES SEMANA 7. DIAPOSITIVAS.pptxAMBIENTES OCUPACIONALES SEMANA 7. DIAPOSITIVAS.pptx
AMBIENTES OCUPACIONALES SEMANA 7. DIAPOSITIVAS.pptx
 
Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.
 
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanosGE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
 
Exposicion empoderamiento
Exposicion  empoderamientoExposicion  empoderamiento
Exposicion empoderamiento
 
Exposicion empoderamiento
Exposicion  empoderamientoExposicion  empoderamiento
Exposicion empoderamiento
 
Exposicion empoderamiento
Exposicion  empoderamientoExposicion  empoderamiento
Exposicion empoderamiento
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
la direccion
la direccionla direccion
la direccion
 
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docxFormato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Act. 1 unidad 2
Act. 1 unidad 2Act. 1 unidad 2
Act. 1 unidad 2
 
Medidas de control mutual de seguridad
Medidas de control mutual de seguridadMedidas de control mutual de seguridad
Medidas de control mutual de seguridad
 
Plan estratégico gestion del talento humano
Plan estratégico gestion del talento humanoPlan estratégico gestion del talento humano
Plan estratégico gestion del talento humano
 
Plan estratégico gestion del talento humano
Plan estratégico gestion del talento humanoPlan estratégico gestion del talento humano
Plan estratégico gestion del talento humano
 

Más de La Paradoja educativa

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS.pptx
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS.pptxLOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS.pptx
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS.pptx
La Paradoja educativa
 
Logística en la Producción Presentacion.pdf
Logística en la Producción Presentacion.pdfLogística en la Producción Presentacion.pdf
Logística en la Producción Presentacion.pdf
La Paradoja educativa
 
INTRODUCCIÓN A LAS RUTAS DE TRANSPORTE.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS RUTAS DE TRANSPORTE.pdfINTRODUCCIÓN A LAS RUTAS DE TRANSPORTE.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS RUTAS DE TRANSPORTE.pdf
La Paradoja educativa
 
Costos del transporte de productos y materiales.pdf
Costos del transporte de productos y materiales.pdfCostos del transporte de productos y materiales.pdf
Costos del transporte de productos y materiales.pdf
La Paradoja educativa
 
Tipos de transportes Bicentenario Logistica
Tipos de transportes Bicentenario LogisticaTipos de transportes Bicentenario Logistica
Tipos de transportes Bicentenario Logistica
La Paradoja educativa
 
Ciencias que se relacionan con la administración
Ciencias que se relacionan con la administraciónCiencias que se relacionan con la administración
Ciencias que se relacionan con la administración
La Paradoja educativa
 
14 Principios de la administración Henry Fayol
14 Principios de la administración Henry Fayol14 Principios de la administración Henry Fayol
14 Principios de la administración Henry Fayol
La Paradoja educativa
 
Áreas Funcionales de la empresa u organización
Áreas Funcionales de la empresa u organizaciónÁreas Funcionales de la empresa u organización
Áreas Funcionales de la empresa u organización
La Paradoja educativa
 
Las cuatro fases del proceso administrativo
Las cuatro fases del proceso administrativoLas cuatro fases del proceso administrativo
Las cuatro fases del proceso administrativo
La Paradoja educativa
 
Evolución de la administración Línea del tiempo
Evolución de la administración Línea del tiempoEvolución de la administración Línea del tiempo
Evolución de la administración Línea del tiempo
La Paradoja educativa
 
Teoría de las relaciones humanas de Elton Mayo
Teoría de las relaciones humanas de Elton MayoTeoría de las relaciones humanas de Elton Mayo
Teoría de las relaciones humanas de Elton Mayo
La Paradoja educativa
 
Las cuatro fases del proceso administrativo
Las cuatro fases del proceso administrativoLas cuatro fases del proceso administrativo
Las cuatro fases del proceso administrativo
La Paradoja educativa
 
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdfTipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
La Paradoja educativa
 
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALESTIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
La Paradoja educativa
 
Funciones de un Plan Logístico en las empresas
Funciones de un Plan Logístico en las empresasFunciones de un Plan Logístico en las empresas
Funciones de un Plan Logístico en las empresas
La Paradoja educativa
 
Características de la cadena de suministro.pdf
Características de la cadena de suministro.pdfCaracterísticas de la cadena de suministro.pdf
Características de la cadena de suministro.pdf
La Paradoja educativa
 
Evolución de la logística.pdf
Evolución de la logística.pdfEvolución de la logística.pdf
Evolución de la logística.pdf
La Paradoja educativa
 
Historia de la Logística.pdf
Historia de la Logística.pdfHistoria de la Logística.pdf
Historia de la Logística.pdf
La Paradoja educativa
 

Más de La Paradoja educativa (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS.pptx
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS.pptxLOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS.pptx
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS.pptx
 
Logística en la Producción Presentacion.pdf
Logística en la Producción Presentacion.pdfLogística en la Producción Presentacion.pdf
Logística en la Producción Presentacion.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LAS RUTAS DE TRANSPORTE.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS RUTAS DE TRANSPORTE.pdfINTRODUCCIÓN A LAS RUTAS DE TRANSPORTE.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS RUTAS DE TRANSPORTE.pdf
 
Costos del transporte de productos y materiales.pdf
Costos del transporte de productos y materiales.pdfCostos del transporte de productos y materiales.pdf
Costos del transporte de productos y materiales.pdf
 
Tipos de transportes Bicentenario Logistica
Tipos de transportes Bicentenario LogisticaTipos de transportes Bicentenario Logistica
Tipos de transportes Bicentenario Logistica
 
Ciencias que se relacionan con la administración
Ciencias que se relacionan con la administraciónCiencias que se relacionan con la administración
Ciencias que se relacionan con la administración
 
14 Principios de la administración Henry Fayol
14 Principios de la administración Henry Fayol14 Principios de la administración Henry Fayol
14 Principios de la administración Henry Fayol
 
Áreas Funcionales de la empresa u organización
Áreas Funcionales de la empresa u organizaciónÁreas Funcionales de la empresa u organización
Áreas Funcionales de la empresa u organización
 
Las cuatro fases del proceso administrativo
Las cuatro fases del proceso administrativoLas cuatro fases del proceso administrativo
Las cuatro fases del proceso administrativo
 
Evolución de la administración Línea del tiempo
Evolución de la administración Línea del tiempoEvolución de la administración Línea del tiempo
Evolución de la administración Línea del tiempo
 
Teoría de las relaciones humanas de Elton Mayo
Teoría de las relaciones humanas de Elton MayoTeoría de las relaciones humanas de Elton Mayo
Teoría de las relaciones humanas de Elton Mayo
 
Las cuatro fases del proceso administrativo
Las cuatro fases del proceso administrativoLas cuatro fases del proceso administrativo
Las cuatro fases del proceso administrativo
 
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdfTipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
 
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALESTIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
 
Funciones de un Plan Logístico en las empresas
Funciones de un Plan Logístico en las empresasFunciones de un Plan Logístico en las empresas
Funciones de un Plan Logístico en las empresas
 
Características de la cadena de suministro.pdf
Características de la cadena de suministro.pdfCaracterísticas de la cadena de suministro.pdf
Características de la cadena de suministro.pdf
 
Evolución de la logística.pdf
Evolución de la logística.pdfEvolución de la logística.pdf
Evolución de la logística.pdf
 
Historia de la Logística.pdf
Historia de la Logística.pdfHistoria de la Logística.pdf
Historia de la Logística.pdf
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Proceso de implementación del empowerment

  • 1. ó
  • 2. 1. Cambiar los modelos mentales
  • 3. 2. Generar un compromiso por parte del empleado Impulse al empleado a actuar como si el éxito de la organización fuera el suyo propio.
  • 4. 3. Rediseñar las funciones de dirección. Definir “las fronteras”, es decir, establecer el ámbito dentro del cual los equipos autodirigidos se movilizarán con libertad y autonomía
  • 5. 4. Propiciar un clima de tranquilidad y seguridad en el empleo.
  • 6. 5. Política de compensación “en riesgo”.
  • 7. 6. Nuevo enfoque de la administración de la información. Las decisiones sean tomadas por los equipos de trabajo. La información general de la empresa, debe estar administrada con criterios de apertura y participación.
  • 8. 7. Crear células o equipos autodirigidos. La definición de su ámbito de acción, sus tareas y responsabilidades, la selección y capacitación de sus miembros
  • 9. 8. Diseñar la dinámica de los equipos autodirigidos. Implica un esfuerzo extraordinario de directivos y empleados, especialmente durante el periodo de gestación e implementación.