SlideShare una empresa de Scribd logo
7.- S. GASTROINTESTINAL 31. Estructura funcional del aparato digestivo Motilidad gastrointestinal. Transporte de los alimentos en el tubo  digestivo.
1.-  Ingestión  del alimento 2.-  Transporte  del alimento a través del tracto GI  a una velocidad que permite una digestión y absorción óptimas 3.-  Secreción  de líquidos, sales y enzimas digestivas 4.-  Digestión 5.-  Absorción  de los productos resultantes de la digestión 6.-  Expulsión  de los restos no digeridos fuera del organismo  ( defecación) Funciones principales  del  aparato  digestivo
 
 
Motilidad Secreción  Digestión Absorción + Circulación FUNCIONES +  CONTROL entre partes del  tracto GI entre partes y centros nerviosos superiores CONTROL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Morfología del aparato digestivo boca Gland. salivares Gland.  salivares Esófago Estómago Páncreas Cólon  transverso Cólon descendente Recto Ano Hígado duodeno Cólon  ascendente Apéndice Intestino  delgado Vesícula biliar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comida Heces 5m Gland.  salivares Hígado páncreas
Histiología de la pared GI
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mucosa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Muscular
[object Object],[object Object],[object Object],Serosa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Naturaleza del músculo liso del tracto GI
Propiedades de las células musculares lisas GI * Las fibras de músculo liso mantienen un tono basal:  longitud y diámetro del TGI. * Respuestas contráctiles: segmentación y peristálsis Sincitio funcional
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEGMENTACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PERISTÁLSIS
ELECTROFISIOLOGÍA DEL MUSCULO LISO GI Ritmo de ondas lentas *Frecuencia variable *Disminuye con la  distancia a la boca (duodeno (11-12 /min; colon 3-4/min) El potencial de membrana en reposo  muestra unas fluctuaciones rítmicas espontáneas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Despolarización y  apertura de canales de Ca 2+ ,  producción de PA Células Intersticiales  de Cajal Células  Musculares Lisas Axón de neuronas del SNA Producción de ondas lentas Conducción de  ondas lentas a las CML Impulsos nerviosos a CIC y CML
Potencial umbral -60 -40 1 2 ,[object Object],[object Object],mv ACTIVIDAD MECANICA Tensión muscular t Entrada lenta  de Ca 2+ Salida  de K + 50 msg 2.
 
bolo Distensión de la pared Liberación NT  (plexos locales) Membrana muscular  Despolarizada  alcanza umbral Dispara PA Difusión por sincitio Contracción músculo liso Difusión por sincitio Llega onda lenta 2. 3. 4. 5. 6. 1.
 
Inervación del tracto GI Intrínseco extrínseco
o de Meissner o de Auerbach
SN AUTÓNOMO División parasimpática División simpática Núcleos  vagos Médula  espinal  sacra SNC Ganglios  simpáticos Plexo mientérico Plexo submucoso SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO Músculo liso Células  secretoras Células  endocrinas Vasos sanguíneos Quimiorreceptores y mecanorreceptores de la pared del  tracto GI
SN AUTÓNOMO
Plexo submucoso   * Sensor de la luz * Regulador del flujo sanguíneo * Controlador de la secreción - endocrina:hormonas - exocrina:enzimas * Contracción:muscular mucosa * Absorción 1 Plexo mientérico   * Controlador de la motilidad * Coordinador de peristálsis -  contracción tónica -  I. de la contracción -  frecuencia contracción -  velocidad de conducción  de onda de excitación * Inhibidor de esfínteres CONTRACCIÓN RELAJA ESFÍNTERES 2 AVANCE CONTENIDO
CONTROL NERVIOSO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NEUROTRANSMISORES CLÁSICOS
 
SUSTANCIAS NEUROTRANSMISORAS O NEUROMODULADORAS DEL SN ENTERICO Nucleótidos de purina Neurotensina Colecistoquinina (CCK) Glicina Motilina Angiotensina Secretina Galanina Neuropéptido Y Protaglandinas Histamina Somatostatina Polipéptido intestinal vasoactivo (VIP) Sustancia P Encefalina Bombesina GABA Gastrina Hormona liberadora de tirotrofina Peptido liberador de gastrina Péptido,histidina,isoleucina (PIH)
FUNCIONES DE LAS NEURONAS MIENTÉRICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],capa muscular externa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reflejos intrínsecos
 
 
 
 
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contrae músculo liso Relaja esfínteres
Relaja músculo liso Contrae esfínteres NT: NE *  Efecto inhibidor directo  sobre  músc. Liso excepto musc. mucosa *  Efecto inhibidor sobre plexos: neuronas postganglionares parasimpaticas (  2R):liberación Ach SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO * * INHIBE LA ACTIVIDAD GI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REGULACION HORMONAL DEL TRACTO GI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SECRECIÓN
 
 
Regulación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CIRCULACIÓN
 
 
 
SISTEMA PORTA HEPÁTICO SUSTANCIAS ABSORBIDAS VENA PORTA HEPÁTICA
REGULACIÓN DEL FLUJO
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Rhanniel Villar
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
yue 17
 

La actualidad más candente (20)

Proteina G
Proteina GProteina G
Proteina G
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
Motilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinalMotilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinal
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
 
Imagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralImagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleural
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Absorción en el intestino
Absorción en el intestinoAbsorción en el intestino
Absorción en el intestino
 
Via de la coagulacion
Via de la coagulacionVia de la coagulacion
Via de la coagulacion
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
 
Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA
 
Farmacologia: Enfermedad de parkinson
Farmacologia: Enfermedad de parkinsonFarmacologia: Enfermedad de parkinson
Farmacologia: Enfermedad de parkinson
 
Arco reflejo humano
Arco reflejo humanoArco reflejo humano
Arco reflejo humano
 

Similar a 31. Estructura Funcional Del Aparato Digestivo

Funcion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologiaFuncion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologia
MEDICO GENERAL
 
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptxMonogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
AbrilAnzalone1
 
Clase de motilidad web 6 10
Clase de motilidad web 6 10Clase de motilidad web 6 10
Clase de motilidad web 6 10
Chechi Mansilla
 
FisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA GastrointestinalFisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA Gastrointestinal
karenlinda
 
Ch 16 Part I
Ch 16 Part ICh 16 Part I
Ch 16 Part I
UPRU
 
Principios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinalPrincipios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinal
Cesar Bonilla
 
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema DigestivoSistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Luciana Yohai
 
Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)
Carlos Gonzabay
 
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazoFisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Juan Carlos Vaquen
 

Similar a 31. Estructura Funcional Del Aparato Digestivo (20)

Funcion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologiaFuncion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologia
 
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptxMonogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
 
Clase de motilidad web 6 10
Clase de motilidad web 6 10Clase de motilidad web 6 10
Clase de motilidad web 6 10
 
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptx
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptxFISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptx
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptx
 
FisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA GastrointestinalFisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA Gastrointestinal
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
 
Ch 16 Part I
Ch 16 Part ICh 16 Part I
Ch 16 Part I
 
Principios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinalPrincipios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinal
 
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema DigestivoSistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
 
Guia fisiologia capitulo 62
Guia fisiologia capitulo 62Guia fisiologia capitulo 62
Guia fisiologia capitulo 62
 
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 62 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 62 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN. CAP. 62 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 62 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
 
examen parcial fisiologia-convertido.docx
examen parcial fisiologia-convertido.docxexamen parcial fisiologia-convertido.docx
examen parcial fisiologia-convertido.docx
 
FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdf
FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdfFISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdf
FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdf
 
fisiologia gastrointestinal
 fisiologia gastrointestinal fisiologia gastrointestinal
fisiologia gastrointestinal
 
Principios generales de la función gastrointestinal.
Principios generales de la función gastrointestinal.Principios generales de la función gastrointestinal.
Principios generales de la función gastrointestinal.
 
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL grupo F.pptx
ENFERMEDAD           GASTROINTESTINAL grupo F.pptxENFERMEDAD           GASTROINTESTINAL grupo F.pptx
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL grupo F.pptx
 
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander FlemingFisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
 
Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)
 
Fisio Gastro
Fisio GastroFisio Gastro
Fisio Gastro
 
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazoFisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
 

Más de anthony yusimacks

Más de anthony yusimacks (15)

Etiología y estado actual de la insuficiencia renal crónica
Etiología y estado actual de la insuficiencia renal crónicaEtiología y estado actual de la insuficiencia renal crónica
Etiología y estado actual de la insuficiencia renal crónica
 
Alteraciones del metabolismo en el recien nacido
Alteraciones del metabolismo en el recien nacidoAlteraciones del metabolismo en el recien nacido
Alteraciones del metabolismo en el recien nacido
 
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
 
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
 
Hipoglucemiantes Orales
Hipoglucemiantes OralesHipoglucemiantes Orales
Hipoglucemiantes Orales
 
Morfina
MorfinaMorfina
Morfina
 
Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2
 
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
 
Farma Del Tubo Digestivo Dic.08
Farma Del Tubo Digestivo Dic.08Farma Del Tubo Digestivo Dic.08
Farma Del Tubo Digestivo Dic.08
 
Metabolismo Y Excrecion De Fcos
Metabolismo Y Excrecion De FcosMetabolismo Y Excrecion De Fcos
Metabolismo Y Excrecion De Fcos
 
Interaccion De Farmacos Con Sus Dianas
Interaccion De Farmacos Con Sus DianasInteraccion De Farmacos Con Sus Dianas
Interaccion De Farmacos Con Sus Dianas
 
FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
 
FarmacologíA Generalidades
FarmacologíA GeneralidadesFarmacologíA Generalidades
FarmacologíA Generalidades
 
AbsorcióN Y Distribucion 2008
AbsorcióN Y Distribucion 2008AbsorcióN Y Distribucion 2008
AbsorcióN Y Distribucion 2008
 
Antiarritmicos Diciembre 08
Antiarritmicos Diciembre 08Antiarritmicos Diciembre 08
Antiarritmicos Diciembre 08
 

31. Estructura Funcional Del Aparato Digestivo

  • 1. 7.- S. GASTROINTESTINAL 31. Estructura funcional del aparato digestivo Motilidad gastrointestinal. Transporte de los alimentos en el tubo digestivo.
  • 2. 1.- Ingestión del alimento 2.- Transporte del alimento a través del tracto GI a una velocidad que permite una digestión y absorción óptimas 3.- Secreción de líquidos, sales y enzimas digestivas 4.- Digestión 5.- Absorción de los productos resultantes de la digestión 6.- Expulsión de los restos no digeridos fuera del organismo ( defecación) Funciones principales del aparato digestivo
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Propiedades de las células musculares lisas GI * Las fibras de músculo liso mantienen un tono basal: longitud y diámetro del TGI. * Respuestas contráctiles: segmentación y peristálsis Sincitio funcional
  • 15.
  • 16.
  • 17. ELECTROFISIOLOGÍA DEL MUSCULO LISO GI Ritmo de ondas lentas *Frecuencia variable *Disminuye con la distancia a la boca (duodeno (11-12 /min; colon 3-4/min) El potencial de membrana en reposo muestra unas fluctuaciones rítmicas espontáneas
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21. bolo Distensión de la pared Liberación NT (plexos locales) Membrana muscular Despolarizada alcanza umbral Dispara PA Difusión por sincitio Contracción músculo liso Difusión por sincitio Llega onda lenta 2. 3. 4. 5. 6. 1.
  • 22.  
  • 23. Inervación del tracto GI Intrínseco extrínseco
  • 24. o de Meissner o de Auerbach
  • 25. SN AUTÓNOMO División parasimpática División simpática Núcleos vagos Médula espinal sacra SNC Ganglios simpáticos Plexo mientérico Plexo submucoso SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO Músculo liso Células secretoras Células endocrinas Vasos sanguíneos Quimiorreceptores y mecanorreceptores de la pared del tracto GI
  • 27. Plexo submucoso * Sensor de la luz * Regulador del flujo sanguíneo * Controlador de la secreción - endocrina:hormonas - exocrina:enzimas * Contracción:muscular mucosa * Absorción 1 Plexo mientérico * Controlador de la motilidad * Coordinador de peristálsis - contracción tónica - I. de la contracción - frecuencia contracción - velocidad de conducción de onda de excitación * Inhibidor de esfínteres CONTRACCIÓN RELAJA ESFÍNTERES 2 AVANCE CONTENIDO
  • 29.
  • 30.  
  • 31. SUSTANCIAS NEUROTRANSMISORAS O NEUROMODULADORAS DEL SN ENTERICO Nucleótidos de purina Neurotensina Colecistoquinina (CCK) Glicina Motilina Angiotensina Secretina Galanina Neuropéptido Y Protaglandinas Histamina Somatostatina Polipéptido intestinal vasoactivo (VIP) Sustancia P Encefalina Bombesina GABA Gastrina Hormona liberadora de tirotrofina Peptido liberador de gastrina Péptido,histidina,isoleucina (PIH)
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. SISTEMA PORTA HEPÁTICO SUSTANCIAS ABSORBIDAS VENA PORTA HEPÁTICA
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.