SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
BARQUISIMETO EDO. LARA
Elaborado por:
Ana Rodríguez
C.I.N°V-18906983
EXP: HPS14300102V
Barinas, febrero de 2016
Procesos Mentales
Procesos Mentales
El ser humano al momento de realizar
una actividad, va inmerso en el mismo
una serie de procesos que lo conllevan a
esclarecer dicha acción. Estos procesos
llamados mentales se perciben como la
captación y almacenamiento de
información y que sólo es posible gracias
a nuestros órganos sensoriales. De esta
manera, pues surgen procesos
complejos mentalmente que nos
diferencian de los animales, como lo son
la inteligencia, el lenguaje que no es
más que la reproducción del
pensamiento a través de diversos signos
lingüísticos y el pensamiento, que ha sido
objeto de diversos estudios del cómo
surge, asimismo, los individuos poseen
diversidad de procesos mentales como
la inteligencia, aprendizaje, memoria,
creatividad, sentimiento y emoción.
La Inteligencia
Proviene del latín Intellegentía
Diversos investigadores han propuesto sus teorías, para dar
a conocer este maravilloso proceso. Si hacemos un
recuento de los primeros psicólogos que hablaron sobre
inteligencia, podemos aludirle a Binet, quien introdujo el
concepto de edad mental y el CI. Sin embargo en el siglo
XX la teoría de “Inteligencias Múltiples” propuesto por
Gardner revolucionó al mundo, acotando que cada ser
posee múltiples inteligencias de acuerdo a cada acción
que se lleve, como son:
a)Inteligencia lingüístico-verbal. Poder de la Palabra
b)Inteligencia  lógica-
matemática, razonar,
calcular
c) Inteligencia espacial,
procesar información en 3D
h)Inteligencia
naturalista,
ambiente
d) Inteligencia
musical, crear
melodías, ritmos
e) Inteligencia corporal
cenestésica, juega un rol
importante el cuerpo, la
motricidad
f) Inteligencia
intrapersonal,
conocimiento de sí
mismo.
g) Inteligencia
interpersonal,
interacción social,
liderazgo, conducta
prosocial.
Sternberg en su teoría triádica de la inteligencia, definió la inteligencia
como esa capacidad del individuo de adaptar todo lo que le rodea, en
función de satisfacer sus intereses personales, donde la modificación
dependerá del medio ambiente que rodea al individuo, por lo tanto esta
es modificable, y por ende, los seres inteligentes son aquellos que
encierran sus limitaciones y aprovechan sus cualidades. Robert Sternberg,
estableció tres categorías para explicar su teoría:
Inteligencia componencial (lógico-analítica) que se basa en el proceso
de almacenamiento de la información, es este componente el que nos
lleva a resolver diversos problemas y realizar acciones con eficiencia,
pero no se involucra en la vida cotidiana.
El segundo aspecto de esta teoría, inteligencia experiencial-creativa.
Imaginemos por un momento que estamos en una situación, donde
nuestro ascenso laboral será medido por el proyecto que presentemos
para promover el rendimiento escolar en los estudiantes de pregrado de
una institución universitaria. Es en este punto, donde el individuo deberá
afrontar esta situación de la manera más creativa para poder ganar
dicho ascenso. Es en este punto, donde aflora la creativa y la resolución
de problemas, que se conoce como inteligencia experiencial-creativa.
El tercer punto de esta teoría triádica es la inteligencia contextual-
práctica que como su nombre indica es la adaptación de las
habilidades del individuo para procesar la información de acuerdo a sus
deseos y al medio que le rodea.
Teoría Triádica de Sternberg
¿La Inteligencia Emocional existe?
Los estudios de inteligencia no quedaron hasta
la teoría triádica, años de investigación
determinaron que existe un factor mediador
estudiado por Goleman que permite inferir y
manejar la efectividad de una conducta
emocional, llamada Inteligencia Emocional, que
en la mayoría de los casos define cómo el sujeto
piensa, percibe, controla estados emocionales
de uno mismo y de los demás.
Sabías qué…
La Percepción
podría definirse como la manera en que
el cerebro interpreta los estímulos
sensoriales que recibe a través de los
sentidos. Es importante resaltar que la
percepción evaluar la realidad como
verdadera o falsa. Es decir el punto de
encuentro de lo físico y lo mental
Diversos estudios muestran que en
el ser pueden darse alteraciones
de la percepción:
Ilusión: Percepción equivocada.
Alucinación: Falsa percepción.
La Memoria
Es la capacidad de adquirir, almacenar
y recuperar información.
Sin memoria seriamos incapaces de
percibir, aprender o pensar.
La memoria surge como resultado de las
conexiones sinápticas repetitivas entre
las neuronas
Fenómeno Psicológico.
Conjunto de          actividades mentales,
tales como el razonamiento, abstracción,
generalización, entre otras.
Su fin- Resolución de problemas, toma de
decisiones, y representación de la realidad
externa.
Existe-Actividad intelectual
El Pensamiento
El Lenguaje
 Actividad simbólica
 Resultado de la actividad nerviosa
compleja.
 Expresión del pensamiento.
Utiliza signos lingüísticos.
El Aprendizaje ¿Cómo surge?
De todos los procesos vistos, es importante
mencionar que estos conllevan a un fin,
que no es más que el aprendizaje, que no
es más que adquisición de habilidades,
destrezas, conocimientos y constituye uno
de los mayores procesos mentales de los
individuos, animales y sistemas artificiales.
Tipos de Aprendizaje
Receptivo- Comprensión,
sin descubrimiento
Por descubrimiento- Descubrir
conceptos para readaptarlos a los
esquemas mentales.
Repetitivo- Memorizar contenidos, sin análisis,
es decir sin comparar con conocimientos
previos
Significativo- el norte de todo conocimiento,
reacomodar conocimientos previos con los
nuevos para surgimiento de los mismos.
Observacional, guiado por Modelos,
observar el comportamiento de
otros.
Latente- se encuentra a la expectativa de un
estímulo para producirlo
Perceptivo- Actividades motrices y
observación del entorno
Por Discriminación- Selección de
diversos estímulos que interfieren
sobre la conducta del mismo
Conceptual- Reconocer y asociar
características comunes a un grupo de
objetos o acontecimientos
Por entrenamiento- Habilidades desarrolladas y
relacionadas al desempeño
¿De dónde surge el sentimiento?
Son el resultado de emociones, en la que el sujeto es consciente del estado
anímico propio.
El sentimiento es medido por neurotransmisores como la dopamina,
noradrenalina, serotonina, los cuales influyen en la capacidad de reaccionar
de los seres.
Sabías que las funciones de la
serotonina es la de regular
el apetito mediante la saciedad,
equilibrar el deseo sexual, controlar la
temperatura corporal, la actividad
motora y las funciones perceptivas y
cognitivas.
A su vez, la dopamina y
la noradrenalina, están relacionados
con
la angustia, ansiedad, miedo, agresivid
ad, así como los problemas alimenticios.
Las emociones
Son reacciones psicofisiológicas que representan
modos de adaptación a ciertos estímulos. Desde el
punto de vista psicológico pueden alterar la
atención del individuo, fisiológicamente organizan
las respuestas de diversos sistemas, un ejemplo de
ello es ante una situación dada nos produce una
emoción que altera la voz, las expresiones faciales,
los músculos, etc.
Por último desde el punto de vista conductual las
emociones fijan posición referente a un entorno, por
ello muchas veces las emociones nos impulsan a
ciertas personas, ideas, objetos, y nos alejan de otras.
Es importante señalar que las emociones son innatas,
estas son la ira, tristeza, miedo, felicidad, asco,
sorpresa. En síntesis vivimos interactuando en un
mundo constante y depende de ello, nuestras
grandes expresiones llamadas emociones
Referencias Bibliográficas
La Emoción. [Mensaje en línea]. Disponible:
https://es.wikipedia.org/wiki/Emoci%C3%B3n
[Consulta: 2016, febrero 04].
Procesos Mentales. [Mensaje en línea]. Disponible:
http://ead.uny.edu.ve/moodle/course/view.php?id=729
[Consulta: 2016, febrero 04].
La percepción. [Mensaje en línea]. Disponible:
https://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n
[Consulta: 2016, febrero 04].
La memoria[Mensaje en línea]. Disponible:
https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_%28proceso%29
[Consulta: 2016, febrero 04].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

procesos psicologicos
procesos psicologicosprocesos psicologicos
procesos psicologicos
Nicolas Carrillo
 
Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Cognicion
CognicionCognicion
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
maryg280
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachanoLosprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Elibeth Gilson
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.
safoelc
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbisr
 
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALESUNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
Katherine Farfan
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
mairkryv
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Ruth Lezama
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yaritza Ferreira
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Genessis Teran
 
Procesos mentales mariac
Procesos mentales mariacProcesos mentales mariac
Procesos mentales mariac
maria cornieles
 
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizajeFunciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Patricia Gagliardi
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Rosangel Crespo
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
annap3
 

La actualidad más candente (20)

procesos psicologicos
procesos psicologicosprocesos psicologicos
procesos psicologicos
 
Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachanoLosprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
 
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALESUNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales mariac
Procesos mentales mariacProcesos mentales mariac
Procesos mentales mariac
 
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizajeFunciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 

Similar a Procesos mentales

Procesos Mentales - Universidad Yacambú
Procesos Mentales - Universidad YacambúProcesos Mentales - Universidad Yacambú
Procesos Mentales - Universidad Yacambú
Luis Mendoza
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Nailismar Castellano
 
Franalzurusv
FranalzurusvFranalzurusv
Franalzurusv
franklin alzurus
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
Andrea Gutierrez
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
cristinamarcano
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
marco marco
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio
 
Procesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha ParraProcesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha Parra
Ely05663272
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
jesyner Cumare
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
Edgar Guerra
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
Psicologia trabajo 2
Psicologia trabajo 2Psicologia trabajo 2
Psicologia trabajo 2
andrialvarez122
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Juan De Abreu
 
Tarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjoTarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjo
Javier Naranjo
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Tania Gatti
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Maria Ponce
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Dani Vd
 

Similar a Procesos mentales (20)

Procesos Mentales - Universidad Yacambú
Procesos Mentales - Universidad YacambúProcesos Mentales - Universidad Yacambú
Procesos Mentales - Universidad Yacambú
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Franalzurusv
FranalzurusvFranalzurusv
Franalzurusv
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
 
Procesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha ParraProcesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha Parra
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Psicologia trabajo 2
Psicologia trabajo 2Psicologia trabajo 2
Psicologia trabajo 2
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Tarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjoTarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjo
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Procesos mentales

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ BARQUISIMETO EDO. LARA Elaborado por: Ana Rodríguez C.I.N°V-18906983 EXP: HPS14300102V Barinas, febrero de 2016 Procesos Mentales
  • 2. Procesos Mentales El ser humano al momento de realizar una actividad, va inmerso en el mismo una serie de procesos que lo conllevan a esclarecer dicha acción. Estos procesos llamados mentales se perciben como la captación y almacenamiento de información y que sólo es posible gracias a nuestros órganos sensoriales. De esta manera, pues surgen procesos complejos mentalmente que nos diferencian de los animales, como lo son la inteligencia, el lenguaje que no es más que la reproducción del pensamiento a través de diversos signos lingüísticos y el pensamiento, que ha sido objeto de diversos estudios del cómo surge, asimismo, los individuos poseen diversidad de procesos mentales como la inteligencia, aprendizaje, memoria, creatividad, sentimiento y emoción.
  • 3. La Inteligencia Proviene del latín Intellegentía Diversos investigadores han propuesto sus teorías, para dar a conocer este maravilloso proceso. Si hacemos un recuento de los primeros psicólogos que hablaron sobre inteligencia, podemos aludirle a Binet, quien introdujo el concepto de edad mental y el CI. Sin embargo en el siglo XX la teoría de “Inteligencias Múltiples” propuesto por Gardner revolucionó al mundo, acotando que cada ser posee múltiples inteligencias de acuerdo a cada acción que se lleve, como son: a)Inteligencia lingüístico-verbal. Poder de la Palabra b)Inteligencia  lógica- matemática, razonar, calcular c) Inteligencia espacial, procesar información en 3D h)Inteligencia naturalista, ambiente d) Inteligencia musical, crear melodías, ritmos e) Inteligencia corporal cenestésica, juega un rol importante el cuerpo, la motricidad f) Inteligencia intrapersonal, conocimiento de sí mismo. g) Inteligencia interpersonal, interacción social, liderazgo, conducta prosocial.
  • 4. Sternberg en su teoría triádica de la inteligencia, definió la inteligencia como esa capacidad del individuo de adaptar todo lo que le rodea, en función de satisfacer sus intereses personales, donde la modificación dependerá del medio ambiente que rodea al individuo, por lo tanto esta es modificable, y por ende, los seres inteligentes son aquellos que encierran sus limitaciones y aprovechan sus cualidades. Robert Sternberg, estableció tres categorías para explicar su teoría: Inteligencia componencial (lógico-analítica) que se basa en el proceso de almacenamiento de la información, es este componente el que nos lleva a resolver diversos problemas y realizar acciones con eficiencia, pero no se involucra en la vida cotidiana. El segundo aspecto de esta teoría, inteligencia experiencial-creativa. Imaginemos por un momento que estamos en una situación, donde nuestro ascenso laboral será medido por el proyecto que presentemos para promover el rendimiento escolar en los estudiantes de pregrado de una institución universitaria. Es en este punto, donde el individuo deberá afrontar esta situación de la manera más creativa para poder ganar dicho ascenso. Es en este punto, donde aflora la creativa y la resolución de problemas, que se conoce como inteligencia experiencial-creativa. El tercer punto de esta teoría triádica es la inteligencia contextual- práctica que como su nombre indica es la adaptación de las habilidades del individuo para procesar la información de acuerdo a sus deseos y al medio que le rodea. Teoría Triádica de Sternberg
  • 5. ¿La Inteligencia Emocional existe? Los estudios de inteligencia no quedaron hasta la teoría triádica, años de investigación determinaron que existe un factor mediador estudiado por Goleman que permite inferir y manejar la efectividad de una conducta emocional, llamada Inteligencia Emocional, que en la mayoría de los casos define cómo el sujeto piensa, percibe, controla estados emocionales de uno mismo y de los demás. Sabías qué…
  • 6. La Percepción podría definirse como la manera en que el cerebro interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos. Es importante resaltar que la percepción evaluar la realidad como verdadera o falsa. Es decir el punto de encuentro de lo físico y lo mental Diversos estudios muestran que en el ser pueden darse alteraciones de la percepción: Ilusión: Percepción equivocada. Alucinación: Falsa percepción.
  • 7. La Memoria Es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Sin memoria seriamos incapaces de percibir, aprender o pensar. La memoria surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas Fenómeno Psicológico. Conjunto de          actividades mentales, tales como el razonamiento, abstracción, generalización, entre otras. Su fin- Resolución de problemas, toma de decisiones, y representación de la realidad externa. Existe-Actividad intelectual El Pensamiento
  • 8. El Lenguaje  Actividad simbólica  Resultado de la actividad nerviosa compleja.  Expresión del pensamiento. Utiliza signos lingüísticos. El Aprendizaje ¿Cómo surge? De todos los procesos vistos, es importante mencionar que estos conllevan a un fin, que no es más que el aprendizaje, que no es más que adquisición de habilidades, destrezas, conocimientos y constituye uno de los mayores procesos mentales de los individuos, animales y sistemas artificiales.
  • 9. Tipos de Aprendizaje Receptivo- Comprensión, sin descubrimiento Por descubrimiento- Descubrir conceptos para readaptarlos a los esquemas mentales. Repetitivo- Memorizar contenidos, sin análisis, es decir sin comparar con conocimientos previos Significativo- el norte de todo conocimiento, reacomodar conocimientos previos con los nuevos para surgimiento de los mismos. Observacional, guiado por Modelos, observar el comportamiento de otros. Latente- se encuentra a la expectativa de un estímulo para producirlo Perceptivo- Actividades motrices y observación del entorno Por Discriminación- Selección de diversos estímulos que interfieren sobre la conducta del mismo Conceptual- Reconocer y asociar características comunes a un grupo de objetos o acontecimientos Por entrenamiento- Habilidades desarrolladas y relacionadas al desempeño
  • 10. ¿De dónde surge el sentimiento? Son el resultado de emociones, en la que el sujeto es consciente del estado anímico propio. El sentimiento es medido por neurotransmisores como la dopamina, noradrenalina, serotonina, los cuales influyen en la capacidad de reaccionar de los seres. Sabías que las funciones de la serotonina es la de regular el apetito mediante la saciedad, equilibrar el deseo sexual, controlar la temperatura corporal, la actividad motora y las funciones perceptivas y cognitivas. A su vez, la dopamina y la noradrenalina, están relacionados con la angustia, ansiedad, miedo, agresivid ad, así como los problemas alimenticios.
  • 11. Las emociones Son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos. Desde el punto de vista psicológico pueden alterar la atención del individuo, fisiológicamente organizan las respuestas de diversos sistemas, un ejemplo de ello es ante una situación dada nos produce una emoción que altera la voz, las expresiones faciales, los músculos, etc. Por último desde el punto de vista conductual las emociones fijan posición referente a un entorno, por ello muchas veces las emociones nos impulsan a ciertas personas, ideas, objetos, y nos alejan de otras. Es importante señalar que las emociones son innatas, estas son la ira, tristeza, miedo, felicidad, asco, sorpresa. En síntesis vivimos interactuando en un mundo constante y depende de ello, nuestras grandes expresiones llamadas emociones
  • 12. Referencias Bibliográficas La Emoción. [Mensaje en línea]. Disponible: https://es.wikipedia.org/wiki/Emoci%C3%B3n [Consulta: 2016, febrero 04]. Procesos Mentales. [Mensaje en línea]. Disponible: http://ead.uny.edu.ve/moodle/course/view.php?id=729 [Consulta: 2016, febrero 04]. La percepción. [Mensaje en línea]. Disponible: https://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n [Consulta: 2016, febrero 04]. La memoria[Mensaje en línea]. Disponible: https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_%28proceso%29 [Consulta: 2016, febrero 04].