SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los sentidos
aportan datos
para su uso
inmediato o
posterior.
 La
percepción y
la memoria
son básicos
para los
procesos
mentales,
para los
cuales es
necesaria la
inteligencia,
el lenguaje y
el
pensamiento.
 Entre los procesos mentales se
encuentra entonces la inteligencia, el
aprendizaje, la memoria, creatividad,
sentimiento y emoción
 Es uno de los
factores
necesarios
para el éxito.
 Es la
capacidad de
razonamiento
y uso correcto
del
aprendizaje
en función de
lo cotidiano.
 Inteligencia
componencial-
analítica: habilidad
para planificar,
ejecutar, logro de
conocimiento.
 Inteligencia
experiencial-
creativa: habilidad
para tratar
novedades.
 Inteligencia
contextual práctica:
Conducta
adaptativa al
mundo real.
 Actividad a
través de la cual
se pone de
manifiesto el
proceso
cognitivo para
adquirir o
modificar
habilidades,
destrezas y por
ende conductas.
Ésta es una de
las funciones más
importantes para
el ser humano.
 Aprendizaje receptivo: Sólo se
necesita comprender el
contenido para reproducirlo sin
llegar a nuevos descubrimientos
 Aprendizaje por descubrimiento:
Se reciben los contenidos, pero
no de forma pasiva, descubre
conceptos, los relaciona y
ordena en su estructura
cognitiva.
 Aprendizaje repetitivo: Se
memorizan los contenidos sin
comprender lo memorizado, por
lo que no se le haya significado.
 Aprendizaje significativo: El
sujeto relaciona conocimientos
con los previos y le da
coherencia respecto a su
estructura cognitiva.
 Aprendizaje observacional: Se
da al observar el
comportamiento de otra
persona.
 Aprendizaje latente: Se
adquiere un nuevo
comportamiento y se
demuestra en el momento de
un incentivo.
 Constituye un proceso lento y acumulativo que se da en los
primeros años de vida, que depende de la acción psicomotriz
(relación del entorno, con las habilidades motrices), esencial
para el desarrollo de conductas inteligentes y habilidades
que permitirán nuevos conocimientos.
 Establecer una diferencia en
los inputs, que permitan
descubrir rasgos
característicos en los estímulos
presentados. A mayores rasgos
distintivos, mayores
características distintivas se
logran descubrir.
 Se presenta una mayor
variación de
aprendizaje, cuando
mayor es la edad y la
inteligencia.
 Consiste en aprender las
relaciones entre las
unidades aprendidas
con el aprendizaje
perceptivo.
 Proceso en el que los
estímulos adquieren
control selectivo sobre la
conducta.
 Se puede dar por
condiciones de estimulo
y por condiciones de
ejecución.
 Aprendizaje
cuyo
contenido
son
palabras,
sílabas,
conceptos.
 Se trata del
aprendizaje de
conceptos que
representan a los
referentes, los
eventos,
categorías,
ideas.
 Los conceptos
suelen cambiar
con el tiempo.
 Proceso que permite desarrollar y
mejorar las habilidades
relacionadas con el desempeño.
 Es el resultado
de una
emoción, con
el cual la
persona
consciente
accede al
estado anímico
propio del
sentimiento.
 Se puede solventar física o
espiritualmente.
 Se liberan
sustancias
neurotransmisoras
como dopamina,
noradrenalina y
serotonina.
 Son reacciones psicofisiológicas
que permiten al sujeto adaptarse
a los estímulos ambientales.
 Las emociones alteran la
atención y se evidencian
conductas como respuesta del
individuo.
 Es un proceso cognitivo básico que
permite el procesamiento de la
información, mediante una
interacción entre el medio ambiente
y el individuo para lo cual se ponen
en actividad los órganos sensoriales e
interviene otro proceso cognitivo
como es la atención.
 Entendimiento,
mundo interior.
Relacionada a la
cognición, psiquis,
percepción,
razonamiento,
inteligencia,
aprendizaje,
creatividad y
otros procesos
propios de la
cognición.
 La conciencia es
diferente en cada
persona
dependiendo de
sus creencias y
particularidades
cognitivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Marisol Garcia
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
Natasha Montilla
 
procesos mentales
procesos mentalesprocesos mentales
procesos mentales
kattydelvallearias
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Genessis Teran
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
Universidad Yacambu
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
lmargarita26
 
Procesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivosProcesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivos
ckolmena
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yaritza Ferreira
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Katerine Dri
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
mduberlys
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Eunice López
 
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superioresSesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Edith Gutierrez Torres
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Gloria Vargas
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
mairkryv
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Rosangel Crespo
 
Procesos mentales mariac
Procesos mentales mariacProcesos mentales mariac
Procesos mentales mariac
maria cornieles
 

La actualidad más candente (20)

Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
procesos mentales
procesos mentalesprocesos mentales
procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Procesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivosProcesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superioresSesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales mariac
Procesos mentales mariacProcesos mentales mariac
Procesos mentales mariac
 

Destacado

Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
sacs24
 
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernándezansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
Yosmar Fernández
 
Neuropatias periféricas
Neuropatias periféricasNeuropatias periféricas
Neuropatias periféricas
Igor Thé Braga
 
Tarea 11. yosmar fernández villegas
Tarea 11. yosmar fernández villegasTarea 11. yosmar fernández villegas
Tarea 11. yosmar fernández villegas
Yosmar Fernández
 
Neuropatias
NeuropatiasNeuropatias
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
Eduardo Zubiaut
 

Destacado (9)

Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
 
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernándezansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
 
Neuropatias periféricas
Neuropatias periféricasNeuropatias periféricas
Neuropatias periféricas
 
Tarea 11. yosmar fernández villegas
Tarea 11. yosmar fernández villegasTarea 11. yosmar fernández villegas
Tarea 11. yosmar fernández villegas
 
Neuropatias
NeuropatiasNeuropatias
Neuropatias
 
Neuropatias
NeuropatiasNeuropatias
Neuropatias
 
Polineuropatia
PolineuropatiaPolineuropatia
Polineuropatia
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Neuropatias
Neuropatias Neuropatias
Neuropatias
 

Similar a Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández

Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Freddy Leonardo Salcedo Torres
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
egleecarolina14
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Luis Iran Loreto Palacio
 
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
yelimel
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
CindyKarinaHO
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
AndreaNaddaf3
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
ZavierChacon
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
annap3
 
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMEROLOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
Albin Fumero
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruzProcesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
RAICELLY LA CRUZ
 
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachanoLosprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Elibeth Gilson
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
osneiverh
 
Presentacionprocesos
PresentacionprocesosPresentacionprocesos
Presentacionprocesos
Hector Cordero
 
Presentacionprocesos
PresentacionprocesosPresentacionprocesos
Presentacionprocesos
Luancasil
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Eyra Araujo
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Andreina Yarselys
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Paula Brito
 
Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel carrillo Procesos Mentales Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel Carrillo
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
eira velazco
 

Similar a Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández (20)

Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
 
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMEROLOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruzProcesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
 
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachanoLosprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Presentacionprocesos
PresentacionprocesosPresentacionprocesos
Presentacionprocesos
 
Presentacionprocesos
PresentacionprocesosPresentacionprocesos
Presentacionprocesos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel carrillo Procesos Mentales Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel carrillo Procesos Mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández

  • 1.
  • 2.  Los sentidos aportan datos para su uso inmediato o posterior.
  • 3.  La percepción y la memoria son básicos para los procesos mentales, para los cuales es necesaria la inteligencia, el lenguaje y el pensamiento.
  • 4.  Entre los procesos mentales se encuentra entonces la inteligencia, el aprendizaje, la memoria, creatividad, sentimiento y emoción
  • 5.  Es uno de los factores necesarios para el éxito.  Es la capacidad de razonamiento y uso correcto del aprendizaje en función de lo cotidiano.
  • 6.
  • 7.  Inteligencia componencial- analítica: habilidad para planificar, ejecutar, logro de conocimiento.  Inteligencia experiencial- creativa: habilidad para tratar novedades.  Inteligencia contextual práctica: Conducta adaptativa al mundo real.
  • 8.
  • 9.  Actividad a través de la cual se pone de manifiesto el proceso cognitivo para adquirir o modificar habilidades, destrezas y por ende conductas. Ésta es una de las funciones más importantes para el ser humano.
  • 10.  Aprendizaje receptivo: Sólo se necesita comprender el contenido para reproducirlo sin llegar a nuevos descubrimientos  Aprendizaje por descubrimiento: Se reciben los contenidos, pero no de forma pasiva, descubre conceptos, los relaciona y ordena en su estructura cognitiva.  Aprendizaje repetitivo: Se memorizan los contenidos sin comprender lo memorizado, por lo que no se le haya significado.
  • 11.  Aprendizaje significativo: El sujeto relaciona conocimientos con los previos y le da coherencia respecto a su estructura cognitiva.  Aprendizaje observacional: Se da al observar el comportamiento de otra persona.  Aprendizaje latente: Se adquiere un nuevo comportamiento y se demuestra en el momento de un incentivo.
  • 12.  Constituye un proceso lento y acumulativo que se da en los primeros años de vida, que depende de la acción psicomotriz (relación del entorno, con las habilidades motrices), esencial para el desarrollo de conductas inteligentes y habilidades que permitirán nuevos conocimientos.
  • 13.  Establecer una diferencia en los inputs, que permitan descubrir rasgos característicos en los estímulos presentados. A mayores rasgos distintivos, mayores características distintivas se logran descubrir.
  • 14.  Se presenta una mayor variación de aprendizaje, cuando mayor es la edad y la inteligencia.  Consiste en aprender las relaciones entre las unidades aprendidas con el aprendizaje perceptivo.  Proceso en el que los estímulos adquieren control selectivo sobre la conducta.  Se puede dar por condiciones de estimulo y por condiciones de ejecución.
  • 16.  Se trata del aprendizaje de conceptos que representan a los referentes, los eventos, categorías, ideas.  Los conceptos suelen cambiar con el tiempo.
  • 17.  Proceso que permite desarrollar y mejorar las habilidades relacionadas con el desempeño.
  • 18.  Es el resultado de una emoción, con el cual la persona consciente accede al estado anímico propio del sentimiento.  Se puede solventar física o espiritualmente.  Se liberan sustancias neurotransmisoras como dopamina, noradrenalina y serotonina.
  • 19.  Son reacciones psicofisiológicas que permiten al sujeto adaptarse a los estímulos ambientales.  Las emociones alteran la atención y se evidencian conductas como respuesta del individuo.
  • 20.  Es un proceso cognitivo básico que permite el procesamiento de la información, mediante una interacción entre el medio ambiente y el individuo para lo cual se ponen en actividad los órganos sensoriales e interviene otro proceso cognitivo como es la atención.
  • 21.  Entendimiento, mundo interior. Relacionada a la cognición, psiquis, percepción, razonamiento, inteligencia, aprendizaje, creatividad y otros procesos propios de la cognición.  La conciencia es diferente en cada persona dependiendo de sus creencias y particularidades cognitivas.