SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
3 Procesos sensoriales
de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 2. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
El nivel más elemental es la sensación/percepción.
Procesos de recepción y codificación (información inicial).
Recibida de la interacción física y comunicativa.
A través de los órganos sensoriales accesorios.
Son los primeros receptores (ojos, nariz, oídos, piel)
Lección 9.- Procesos sensoriales.
Se refieren principalmente a los sentidos y como son
utilizados estos para desarrollar integralmente al ser humano.
a la intervención
unisensorial y
multisensorial de los
sentidos
En el ambito
físisco y
psicoemocional
De la
sensación y la
percepción
De la
información
recibida del
exterior
Se
refiere
principalmente
PROCESOS
SENSORIALES
Esta información es analizada (órganos sensoriales).
Enviada al sistema nervioso central y a la corteza cerebral
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
…… Procesos sensoriales.
PROCESOS SENSORIALES
Sensaciones
Visuales
Gustativos TáctilesCinestésicas
OlfativosAuditivos
Experiencia básica
Ilusión creada por el
cerebro
Contacto del
organismo y su
ambiente físico
Activan receptores
sensoriales
Lección 9.- Procesos sensoriales
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Sensación.- Definiciones.
Lección 9.- Procesos sensoriales
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos
aislados simples.
La sensación también se define en términos de la respuesta de los órganos de los
sentidos frente a un estímulo.
Son captaciones consientes de las propiedades de los objetos, de las cosas y de los
fenómenos.
el sentir el sonido
de un silbato
captar el color
de una naranja
gustar el sabor de un
pastel de chocolate.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Elementos de la Sensación. Lección 9.- Procesos sensoriales
Estímulo
El nervio
sensitivo
El centro
nervioso
El órgano
sensorial
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Percepción.
Lección 9.- Procesos sensoriales
PROCESOS
SENSORIALES
Percepción
Literal Esquemática
Proceso que parte de la
información sensorial
bruta.
Creación y
organización
cerebrales.
Patrones significativos
Sensación
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Etapas de la Percepción.
Lección 9.- Procesos sensoriales
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Lección 10.- Receptores sensoriales.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Receptores sensoriales - Olfato
6: neuronas receptoras
sensoriales olfativas
1: bulbo olfatorio
2: células mitrales
3: hueso
4: epitelio nasal
5: glomérulo
Lección 10.- Receptores sensoriales
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Clasificación de los Receptores sensoriales.
Lección 10.- Receptores sensoriales
Según el medio del que proviene el estímulo
Según el tipo de estímulo que reciben
Mecanorreceptores Fotorreceptores Termorreceptores Quimiorreceptores Nociceptores
PropioceptoresExteroceptores Interoceptores
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Lección 11.- Hemisferios cerebrales.
Hemisferio derecho y hemisferio izquierdo, cuyo conjunto completo forman el cerebro. Para que
exista una conexión continua entre ambos hemisferios existe la estructura llamada Cuerpo Calloso,
constituida por millones de fibras nerviosas que transitan por todo el cerebro.
hemisferio izquierdo coordina el
movimiento de la parte derecha del
cuerpo, mientras que el hemisferio
derecho coordina el de la zona
izquierda.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Lección 11.- Hemisferios cerebrales
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Lección 11.- Hemisferios cerebrales
hemisferio izquierdo hemisferio derecho
Facultad de control de aspectos no
verbales en comunicación, reconocimiento,
intuición y/o recuerdo de voces, melodías y
caras.
Suelen tener mayor capacidad de
análisis, resolución de problemas
numéricos, reflexiones racionales.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL
DESARROLLO INFANTIL
Lección 12.- Inteligencia humana
Razonar Planificar
Resolver
problemas
Pensar
abstracto
Ideas
complejas
Aprender
rápido
Aprender
experiencia
Inteligencia
Inteligencia
Humana
Cognitiva PraxeológicaValorativa
Capacidad para
resolver problemas
Heredada
Aprendida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las neurociencias
Introducción a las neurocienciasIntroducción a las neurociencias
Introducción a las neurociencias
Eduardo Rivas Calderón
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Paul Dupont
 
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
jruizmed
 
Presentación point cerebro triuno
Presentación point cerebro triunoPresentación point cerebro triuno
Presentación point cerebro triuno
Maria Bravo
 
Estudio de caso. Teoría del aprendizaje social, vicario
Estudio de caso. Teoría del aprendizaje social, vicarioEstudio de caso. Teoría del aprendizaje social, vicario
Estudio de caso. Teoría del aprendizaje social, vicario
Selenne10
 
Func superiores
Func superioresFunc superiores
Func superiores
Kicho Perez
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
xelaleph
 
Reflejos en neonatos
Reflejos en neonatosReflejos en neonatos
Reflejos en neonatos
katherine soledispa
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Universidad Yacambú
 
FUNCIONES MENTALES SUPERIORES. VIAS PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL
FUNCIONES MENTALES SUPERIORES. VIAS PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDALFUNCIONES MENTALES SUPERIORES. VIAS PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL
FUNCIONES MENTALES SUPERIORES. VIAS PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
Zeratul Aldaris
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Cecilia
 
Niñez
NiñezNiñez
Niñez
Kriss Kross
 
Coordinación motricidad fina y gruesa mod
Coordinación motricidad fina y gruesa modCoordinación motricidad fina y gruesa mod
Coordinación motricidad fina y gruesa mod
Rosa Elia Garcia Muñoz
 
Bases neurofisiologicas de la memoria y el aprendizaje final
Bases  neurofisiologicas de la memoria y el aprendizaje finalBases  neurofisiologicas de la memoria y el aprendizaje final
Bases neurofisiologicas de la memoria y el aprendizaje final
Ivette Espinoza Perez
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
Monica Sandoval
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Carlos Stay
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
marilju elena barreto espinoza
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a las neurociencias
Introducción a las neurocienciasIntroducción a las neurociencias
Introducción a las neurociencias
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
 
Presentación point cerebro triuno
Presentación point cerebro triunoPresentación point cerebro triuno
Presentación point cerebro triuno
 
Estudio de caso. Teoría del aprendizaje social, vicario
Estudio de caso. Teoría del aprendizaje social, vicarioEstudio de caso. Teoría del aprendizaje social, vicario
Estudio de caso. Teoría del aprendizaje social, vicario
 
Func superiores
Func superioresFunc superiores
Func superiores
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
Reflejos en neonatos
Reflejos en neonatosReflejos en neonatos
Reflejos en neonatos
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
FUNCIONES MENTALES SUPERIORES. VIAS PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL
FUNCIONES MENTALES SUPERIORES. VIAS PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDALFUNCIONES MENTALES SUPERIORES. VIAS PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL
FUNCIONES MENTALES SUPERIORES. VIAS PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Niñez
NiñezNiñez
Niñez
 
Coordinación motricidad fina y gruesa mod
Coordinación motricidad fina y gruesa modCoordinación motricidad fina y gruesa mod
Coordinación motricidad fina y gruesa mod
 
Bases neurofisiologicas de la memoria y el aprendizaje final
Bases  neurofisiologicas de la memoria y el aprendizaje finalBases  neurofisiologicas de la memoria y el aprendizaje final
Bases neurofisiologicas de la memoria y el aprendizaje final
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 

Similar a PROCESOS SENSORIALES DE APRENDIZAJE

Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizajeSistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Hermila A
 
funciones mentales superiores
funciones mentales superiores funciones mentales superiores
funciones mentales superiores
Luis Ramirez
 
5 básico
5 básico 5 básico
5 básico
Elizabeth Segovia
 
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docxNEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
jhancarlahumerezcolq
 
Casa abierta neuro informe
Casa abierta neuro informeCasa abierta neuro informe
Casa abierta neuro informe
Paola1524
 
Presentacion procesos mentales
Presentacion procesos mentalesPresentacion procesos mentales
Presentacion procesos mentales
jennifer quevedo asuaje
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
Lily Lara
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
Lilith HD
 
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
Luis Ange Montero Hernandez
 
Bases biológicas: Sandro Castillo
Bases biológicas: Sandro CastilloBases biológicas: Sandro Castillo
Bases biológicas: Sandro Castillo
LissetPealver
 
Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312
Maria Sanchez
 
6. sensopercepción
6. sensopercepción6. sensopercepción
6. sensopercepción
Sebastián Ávila
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Maria Sanchez
 
Ppt Patricia García T3
Ppt Patricia García T3Ppt Patricia García T3
Ppt Patricia García T3
kristialonso
 
docsity-neurociencias-integracion-sensorial.pdf.pdf
docsity-neurociencias-integracion-sensorial.pdf.pdfdocsity-neurociencias-integracion-sensorial.pdf.pdf
docsity-neurociencias-integracion-sensorial.pdf.pdf
LohaneNavega1
 
Estimuacion sensorial y neuromotora
Estimuacion sensorial y neuromotoraEstimuacion sensorial y neuromotora
Estimuacion sensorial y neuromotora
Eleuterio aguirre tugrí
 
Jornada 2 grado 3
Jornada 2 grado  3Jornada 2 grado  3
Jornada 2 grado 3
ladypea7
 
Jornada 2 grado 3
Jornada 2 grado  3Jornada 2 grado  3
Jornada 2 grado 3
ladypea7
 
Consciencia
ConscienciaConsciencia
Consciencia
urbez
 
Neurobiología del apego
Neurobiología del apegoNeurobiología del apego
Neurobiología del apego
Manuel González Gálvez
 

Similar a PROCESOS SENSORIALES DE APRENDIZAJE (20)

Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizajeSistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
 
funciones mentales superiores
funciones mentales superiores funciones mentales superiores
funciones mentales superiores
 
5 básico
5 básico 5 básico
5 básico
 
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docxNEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
 
Casa abierta neuro informe
Casa abierta neuro informeCasa abierta neuro informe
Casa abierta neuro informe
 
Presentacion procesos mentales
Presentacion procesos mentalesPresentacion procesos mentales
Presentacion procesos mentales
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
 
Bases biológicas: Sandro Castillo
Bases biológicas: Sandro CastilloBases biológicas: Sandro Castillo
Bases biológicas: Sandro Castillo
 
Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312
 
6. sensopercepción
6. sensopercepción6. sensopercepción
6. sensopercepción
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Ppt Patricia García T3
Ppt Patricia García T3Ppt Patricia García T3
Ppt Patricia García T3
 
docsity-neurociencias-integracion-sensorial.pdf.pdf
docsity-neurociencias-integracion-sensorial.pdf.pdfdocsity-neurociencias-integracion-sensorial.pdf.pdf
docsity-neurociencias-integracion-sensorial.pdf.pdf
 
Estimuacion sensorial y neuromotora
Estimuacion sensorial y neuromotoraEstimuacion sensorial y neuromotora
Estimuacion sensorial y neuromotora
 
Jornada 2 grado 3
Jornada 2 grado  3Jornada 2 grado  3
Jornada 2 grado 3
 
Jornada 2 grado 3
Jornada 2 grado  3Jornada 2 grado  3
Jornada 2 grado 3
 
Consciencia
ConscienciaConsciencia
Consciencia
 
Neurobiología del apego
Neurobiología del apegoNeurobiología del apego
Neurobiología del apego
 

Más de BenjaminAnilema

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
BenjaminAnilema
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
BenjaminAnilema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
BenjaminAnilema
 

Más de BenjaminAnilema (20)

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

PROCESOS SENSORIALES DE APRENDIZAJE

  • 1. UNIDAD 3 Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
  • 2. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 2. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL El nivel más elemental es la sensación/percepción. Procesos de recepción y codificación (información inicial). Recibida de la interacción física y comunicativa. A través de los órganos sensoriales accesorios. Son los primeros receptores (ojos, nariz, oídos, piel) Lección 9.- Procesos sensoriales. Se refieren principalmente a los sentidos y como son utilizados estos para desarrollar integralmente al ser humano. a la intervención unisensorial y multisensorial de los sentidos En el ambito físisco y psicoemocional De la sensación y la percepción De la información recibida del exterior Se refiere principalmente PROCESOS SENSORIALES Esta información es analizada (órganos sensoriales). Enviada al sistema nervioso central y a la corteza cerebral
  • 3. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL …… Procesos sensoriales. PROCESOS SENSORIALES Sensaciones Visuales Gustativos TáctilesCinestésicas OlfativosAuditivos Experiencia básica Ilusión creada por el cerebro Contacto del organismo y su ambiente físico Activan receptores sensoriales Lección 9.- Procesos sensoriales
  • 4. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Sensación.- Definiciones. Lección 9.- Procesos sensoriales La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples. La sensación también se define en términos de la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo. Son captaciones consientes de las propiedades de los objetos, de las cosas y de los fenómenos. el sentir el sonido de un silbato captar el color de una naranja gustar el sabor de un pastel de chocolate.
  • 5. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Elementos de la Sensación. Lección 9.- Procesos sensoriales Estímulo El nervio sensitivo El centro nervioso El órgano sensorial
  • 6. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Percepción. Lección 9.- Procesos sensoriales PROCESOS SENSORIALES Percepción Literal Esquemática Proceso que parte de la información sensorial bruta. Creación y organización cerebrales. Patrones significativos Sensación
  • 7. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Etapas de la Percepción. Lección 9.- Procesos sensoriales
  • 8. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Lección 10.- Receptores sensoriales.
  • 9. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Receptores sensoriales - Olfato 6: neuronas receptoras sensoriales olfativas 1: bulbo olfatorio 2: células mitrales 3: hueso 4: epitelio nasal 5: glomérulo Lección 10.- Receptores sensoriales
  • 10. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Clasificación de los Receptores sensoriales. Lección 10.- Receptores sensoriales Según el medio del que proviene el estímulo Según el tipo de estímulo que reciben Mecanorreceptores Fotorreceptores Termorreceptores Quimiorreceptores Nociceptores PropioceptoresExteroceptores Interoceptores
  • 11. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Lección 11.- Hemisferios cerebrales. Hemisferio derecho y hemisferio izquierdo, cuyo conjunto completo forman el cerebro. Para que exista una conexión continua entre ambos hemisferios existe la estructura llamada Cuerpo Calloso, constituida por millones de fibras nerviosas que transitan por todo el cerebro. hemisferio izquierdo coordina el movimiento de la parte derecha del cuerpo, mientras que el hemisferio derecho coordina el de la zona izquierda.
  • 12. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Lección 11.- Hemisferios cerebrales
  • 13. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Lección 11.- Hemisferios cerebrales hemisferio izquierdo hemisferio derecho Facultad de control de aspectos no verbales en comunicación, reconocimiento, intuición y/o recuerdo de voces, melodías y caras. Suelen tener mayor capacidad de análisis, resolución de problemas numéricos, reflexiones racionales.
  • 14. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 3. Procesos sensoriales de aprendizaje PSICOLOGÍA Y ENTORNO DEL DESARROLLO INFANTIL Lección 12.- Inteligencia humana Razonar Planificar Resolver problemas Pensar abstracto Ideas complejas Aprender rápido Aprender experiencia Inteligencia Inteligencia Humana Cognitiva PraxeológicaValorativa Capacidad para resolver problemas Heredada Aprendida