SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Fleitas, Joaquín
Grayeb, Tomás
Hary, Paul
Este proyecto, tiene como objetivo
principal determinar la efectividad de
dos jabones de diferente
composición.
Manchado de
los géneros
Saponificación
Escaneado de
los géneros
Lavado de
los géneros
Hidróxido de
Potasio (KOH)
Hidróxido de
Sodio(NaOH)
Escaneado final
•Barro
•Chocolate
•Coca-Cola
•Frambuesa
•Salsa de
tomate
•Salsa de
soja
Comparación
Conclusión
Histograma
Histograma
DuroBlando
“Tendrá mejor efecto en las telas
manchadas un jabón duro que
un jabón blando. El pH influirá
en la manera que se desprende
la mancha.”
Los jabones se consideran de dos tipos, duros y
blandos. Los jabones blandos llevan glicerina que
es el que les da la suavidad. Los jabones duros
son los hechos con sales de sodio de los ácidos
grasos, mientras que los blandos son las sales de
potasio. En este proyecto los elaboramos de
ambas maneras.
Saponificación para el jabón duro
Saponificación del jabón blando
Es un proceso casi exactamente igual al anterior, pero
reaccionando el KOH, en lugar del NaOH
 Jabón duro (soda cáustica):
 Dos baldes de pintura
 1,6 Kg de grasa de cerdo
 Soda cáustica
 Agua
 Moldes
Jabón blando (Hidróxido de Potasio):
 100 ml de aceite
 250 ml de agua
 100 gr. de hidróxido de Potasio
La medición mediante colores claros y oscuros. Los
claros a la derecha, y los oscuros a la izquierda. En
este ejemplo, la comparación de los tratamientos de
barro y la muestra testigo.
Jabón
Duro
Jabón
blando
Testigo
Jabón
Blando
Jabón
duro
Testigo
Jabón
duro Jabón
blando
Testigo
Jabón
duro Jabón blando
Testigo
Jabón
duro
Jabón
blando
La muestra testigo de la
salsa de soja no se pudo
escanear ya que se
cambio la de aceite de
oliva por ella a ultimo
momento.
Jabón
duro
Jabón
blando
 La mitad de las muestras dieron como más
efectivo al jabón de KOH y la mitad restante, al
otro.
 Jabón blando Más efectivo en manchas de
sustancias de pH cercano a neutro.
 Jabón duro  Más efectivo en manchas de
sustancias de pH más ácido.
 Superficie de la mancha. Tomar como
variable.
 Manera de lavar los géneros más
uniformemente.
 Chang, Raymond. Química, Editorial McGraw Hill. 7ma
edición, México, 2002.
 http://www.youtube.com/watch?v=QYgSSWdJryI
Video instructivo sobre la elaboración de jabón con
NaOH.
 http://www.polymva.com.mx/comida_ph.htm
 http://www.solophotoshop.com/tutotrial/histograma
 Colegio San Juan el Precursor por el laboratorio.
 Yesica Medrano por su colaboración y su
disponibilidad en el laboratorio.
 A Diego (personal de computación) por
introducirnos a la herramienta del histograma que
se utilizó en este proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
Carlos Joel Beltran Ube
 
Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3
Valeria Silva
 
Titulación potenciometrica de na oh y vino tinto
Titulación potenciometrica de na oh y vino tintoTitulación potenciometrica de na oh y vino tinto
Titulación potenciometrica de na oh y vino tinto
Strokered
 
Determinación de ácido cítrico practica 6
Determinación de ácido cítrico practica 6Determinación de ácido cítrico practica 6
Determinación de ácido cítrico practica 6
skrjz
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
UNFV
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Angy Leira
 
Síntesis de Williamson
Síntesis de WilliamsonSíntesis de Williamson
Síntesis de Williamson
cecymedinagcia
 
Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)
Pedro Rodriguez
 
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometríaDeterminación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
Jhonás A. Vega
 
íNdice de saponificación
íNdice de saponificacióníNdice de saponificación
íNdice de saponificación
Nestor Melendez Gomez
 
Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
Jhonás A. Vega
 
Informe lab destilacion
Informe lab destilacionInforme lab destilacion
Informe lab destilacion
Daniel Aramburo Vélez
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Informe 7 bioagro
Informe 7 bioagroInforme 7 bioagro
Informe 7 bioagro
maylithzuiga
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Hober NM
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
Yomaris Hernandez
 
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
Jhonás A. Vega
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Angy Leira
 
Obtención de etileno
Obtención de etilenoObtención de etileno
Obtención de etileno
blog-quimica
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
 
Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3
 
Titulación potenciometrica de na oh y vino tinto
Titulación potenciometrica de na oh y vino tintoTitulación potenciometrica de na oh y vino tinto
Titulación potenciometrica de na oh y vino tinto
 
Determinación de ácido cítrico practica 6
Determinación de ácido cítrico practica 6Determinación de ácido cítrico practica 6
Determinación de ácido cítrico practica 6
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
 
Síntesis de Williamson
Síntesis de WilliamsonSíntesis de Williamson
Síntesis de Williamson
 
Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)
 
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometríaDeterminación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
 
íNdice de saponificación
íNdice de saponificacióníNdice de saponificación
íNdice de saponificación
 
Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
 
Informe lab destilacion
Informe lab destilacionInforme lab destilacion
Informe lab destilacion
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
 
Informe 7 bioagro
Informe 7 bioagroInforme 7 bioagro
Informe 7 bioagro
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
 
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
 
Obtención de etileno
Obtención de etilenoObtención de etileno
Obtención de etileno
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 

Destacado

Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
luis15d
 
Detergente Y Jabon
Detergente Y JabonDetergente Y Jabon
Detergente Y Jabon
dianadiaz07
 
SAPONIFICACION
SAPONIFICACIONSAPONIFICACION
SAPONIFICACION
Aimee Sangronis
 
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
Dalexandromv
 
Jabones Maxtreme
Jabones MaxtremeJabones Maxtreme
Jabones Maxtreme
dracruz
 
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 9-01
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 9-01JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 9-01
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 9-01
DiegoCordobaO
 
Jabones, detergentes y saponificación.
Jabones, detergentes y saponificación.Jabones, detergentes y saponificación.
Jabones, detergentes y saponificación.
Leticia Areco
 
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
ValeriaMejia24
 
jabones
jabonesjabones
Jabones
JabonesJabones
¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?
Mariana Bautista
 
Informe reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidosInforme reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidos
TierrayMedioAmbiente
 
Formula base de glicerina para jabones
Formula base de glicerina para jabonesFormula base de glicerina para jabones
Formula base de glicerina para jabones
Carlos Alberto Riveiro Martinez
 
Metabolismo lipidico
Metabolismo lipidicoMetabolismo lipidico
Metabolismo lipidico
MichaelSaltos3
 
Practica lípidos 10
Practica  lípidos 10Practica  lípidos 10
Practica lípidos 10
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
ANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOSANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOS
FranKlin Toledo
 
Unidad 1 ElaboracióN De Jabones
Unidad 1 ElaboracióN De JabonesUnidad 1 ElaboracióN De Jabones
Unidad 1 ElaboracióN De Jabones
Patricia Helena Carmona Serna
 
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena) Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Aurora Murillo
 
Lipidos
LipidosLipidos
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
Jorge Morales
 

Destacado (20)

Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
 
Detergente Y Jabon
Detergente Y JabonDetergente Y Jabon
Detergente Y Jabon
 
SAPONIFICACION
SAPONIFICACIONSAPONIFICACION
SAPONIFICACION
 
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
 
Jabones Maxtreme
Jabones MaxtremeJabones Maxtreme
Jabones Maxtreme
 
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 9-01
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 9-01JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 9-01
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 9-01
 
Jabones, detergentes y saponificación.
Jabones, detergentes y saponificación.Jabones, detergentes y saponificación.
Jabones, detergentes y saponificación.
 
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
 
jabones
jabonesjabones
jabones
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?
 
Informe reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidosInforme reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidos
 
Formula base de glicerina para jabones
Formula base de glicerina para jabonesFormula base de glicerina para jabones
Formula base de glicerina para jabones
 
Metabolismo lipidico
Metabolismo lipidicoMetabolismo lipidico
Metabolismo lipidico
 
Practica lípidos 10
Practica  lípidos 10Practica  lípidos 10
Practica lípidos 10
 
ANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOSANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOS
 
Unidad 1 ElaboracióN De Jabones
Unidad 1 ElaboracióN De JabonesUnidad 1 ElaboracióN De Jabones
Unidad 1 ElaboracióN De Jabones
 
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena) Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
 

Similar a “Acción de jabones, obtenidos mediante saponificación, sobre distintas manchas.”

Jabones solidos
Jabones solidosJabones solidos
Jabones solidos
Oscar De la Cruz
 
Jabones solidos c:
Jabones solidos c:Jabones solidos c:
Jabones solidos c:
Rogelio Silva Flores
 
Como prepara jobon
Como prepara jobonComo prepara jobon
Como prepara jobon
pastorahidalgo1
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
JabonesJabones
Jabones
JabonesJabones
Practica de laboratorio #5 - Bebida refrescante
Practica de laboratorio #5 - Bebida refrescantePractica de laboratorio #5 - Bebida refrescante
Practica de laboratorio #5 - Bebida refrescante
Equipo brgs brgs
 
Refreco
RefrecoRefreco
Refreco
IsaiAlex
 
Una reacción que limpia
Una reacción que limpiaUna reacción que limpia
Una reacción que limpia
mez mez
 
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetalFormulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
Inveracero Sac
 
Refreco
RefrecoRefreco
Refreco
IsaiAlex
 
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Luis Aguilar Rangel
 
Pryecto de ciencias (jabones)
Pryecto de ciencias (jabones)Pryecto de ciencias (jabones)
Pryecto de ciencias (jabones)
Omar Eduardo
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
Gonzalo Ramos
 
¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?
enderminion4377
 

Similar a “Acción de jabones, obtenidos mediante saponificación, sobre distintas manchas.” (15)

Jabones solidos
Jabones solidosJabones solidos
Jabones solidos
 
Jabones solidos c:
Jabones solidos c:Jabones solidos c:
Jabones solidos c:
 
Como prepara jobon
Como prepara jobonComo prepara jobon
Como prepara jobon
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Practica de laboratorio #5 - Bebida refrescante
Practica de laboratorio #5 - Bebida refrescantePractica de laboratorio #5 - Bebida refrescante
Practica de laboratorio #5 - Bebida refrescante
 
Refreco
RefrecoRefreco
Refreco
 
Una reacción que limpia
Una reacción que limpiaUna reacción que limpia
Una reacción que limpia
 
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetalFormulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
 
Refreco
RefrecoRefreco
Refreco
 
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
 
Pryecto de ciencias (jabones)
Pryecto de ciencias (jabones)Pryecto de ciencias (jabones)
Pryecto de ciencias (jabones)
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
 
¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?
 

Más de Paola Rey

La luz
La luzLa luz
La luz
Paola Rey
 
Proceso de medición
Proceso de mediciónProceso de medición
Proceso de medición
Paola Rey
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
Paola Rey
 
Métodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi issMétodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi iss
Paola Rey
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
Paola Rey
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Paola Rey
 
Tabla periódica Muda
Tabla periódica MudaTabla periódica Muda
Tabla periódica Muda
Paola Rey
 
Variedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicasVariedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicas
Paola Rey
 
Comparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosComparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicos
Paola Rey
 
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
Paola Rey
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
Paola Rey
 
Moleculas
MoleculasMoleculas
Moleculas
Paola Rey
 
Propiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materialesPropiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materiales
Paola Rey
 
Sistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoriaSistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoria
Paola Rey
 
Cambios en la materia
Cambios en la materia Cambios en la materia
Cambios en la materia
Paola Rey
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Paola Rey
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
Paola Rey
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Paola Rey
 
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y BohrInconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Paola Rey
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potencia Trabajo y potencia
Trabajo y potencia
Paola Rey
 

Más de Paola Rey (20)

La luz
La luzLa luz
La luz
 
Proceso de medición
Proceso de mediciónProceso de medición
Proceso de medición
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Métodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi issMétodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi iss
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2
 
Tabla periódica Muda
Tabla periódica MudaTabla periódica Muda
Tabla periódica Muda
 
Variedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicasVariedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicas
 
Comparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosComparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicos
 
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
 
Moleculas
MoleculasMoleculas
Moleculas
 
Propiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materialesPropiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materiales
 
Sistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoriaSistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoria
 
Cambios en la materia
Cambios en la materia Cambios en la materia
Cambios en la materia
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2
 
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y BohrInconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potencia Trabajo y potencia
Trabajo y potencia
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

“Acción de jabones, obtenidos mediante saponificación, sobre distintas manchas.”

  • 2. Este proyecto, tiene como objetivo principal determinar la efectividad de dos jabones de diferente composición.
  • 3. Manchado de los géneros Saponificación Escaneado de los géneros Lavado de los géneros Hidróxido de Potasio (KOH) Hidróxido de Sodio(NaOH) Escaneado final •Barro •Chocolate •Coca-Cola •Frambuesa •Salsa de tomate •Salsa de soja Comparación Conclusión Histograma Histograma DuroBlando
  • 4. “Tendrá mejor efecto en las telas manchadas un jabón duro que un jabón blando. El pH influirá en la manera que se desprende la mancha.”
  • 5. Los jabones se consideran de dos tipos, duros y blandos. Los jabones blandos llevan glicerina que es el que les da la suavidad. Los jabones duros son los hechos con sales de sodio de los ácidos grasos, mientras que los blandos son las sales de potasio. En este proyecto los elaboramos de ambas maneras.
  • 7. Saponificación del jabón blando Es un proceso casi exactamente igual al anterior, pero reaccionando el KOH, en lugar del NaOH
  • 8.  Jabón duro (soda cáustica):  Dos baldes de pintura  1,6 Kg de grasa de cerdo  Soda cáustica  Agua  Moldes
  • 9. Jabón blando (Hidróxido de Potasio):  100 ml de aceite  250 ml de agua  100 gr. de hidróxido de Potasio
  • 10.
  • 11.
  • 12. La medición mediante colores claros y oscuros. Los claros a la derecha, y los oscuros a la izquierda. En este ejemplo, la comparación de los tratamientos de barro y la muestra testigo. Jabón Duro Jabón blando
  • 17. La muestra testigo de la salsa de soja no se pudo escanear ya que se cambio la de aceite de oliva por ella a ultimo momento. Jabón duro Jabón blando
  • 18.  La mitad de las muestras dieron como más efectivo al jabón de KOH y la mitad restante, al otro.  Jabón blando Más efectivo en manchas de sustancias de pH cercano a neutro.  Jabón duro  Más efectivo en manchas de sustancias de pH más ácido.
  • 19.  Superficie de la mancha. Tomar como variable.  Manera de lavar los géneros más uniformemente.
  • 20.  Chang, Raymond. Química, Editorial McGraw Hill. 7ma edición, México, 2002.  http://www.youtube.com/watch?v=QYgSSWdJryI Video instructivo sobre la elaboración de jabón con NaOH.  http://www.polymva.com.mx/comida_ph.htm  http://www.solophotoshop.com/tutotrial/histograma
  • 21.  Colegio San Juan el Precursor por el laboratorio.  Yesica Medrano por su colaboración y su disponibilidad en el laboratorio.  A Diego (personal de computación) por introducirnos a la herramienta del histograma que se utilizó en este proyecto.