SlideShare una empresa de Scribd logo
1644015209169000<br />        Lcda. Beatriz Villagómez<br />                    Lcdo. Paúl Chazo<br />                    Lcda. Elena Araujo<br />                    Lcda. Jenny Cuadrado<br />                    Lcdo. Edison Ayala<br />                    Lcda. Silvia Vega<br />                    Lcda. María Recalde<br />                    Lcdo. Jaime Cajamarca<br />                    Lcda. Myrian Zúñiga coordinadora<br />DATOS INFORMATIVOS<br />INSTITUCIÓN: Liceo Municipal Técnico Experimental Fernández Madrid<br />NOMBRE DEL ESTUDIANTE: <br />NOMBRE DEL GRUPO: SOLUCIONES PEDAGÓGICAS<br />Integrantes<br />CURSO: 8PARALELO: “A”<br />NOTIFICACIONES DEL PRODUCTO INTEGRADOR: (Fecha de entrega)<br />ENTREGA DEL PRODUCTO INTEGRADO: Fecha de recepción) <br />PRODUCTO INTEGRADOR<br />1.- ¿QUÉ ES?<br />Tema: Operaciones con Racionales (+, -- , x, ÷ )<br />2.- ¿COMO?<br />Las operaciones con números Racionales tienen su fundamento en las operaciones en los Enteros; puesto que las propiedades que se cumplen con los enteros también con los Racionales. <br />3.- ¿PARA QUÉ?<br />Es necesario aprender las operaciones con los números racionales, todos los principios y propiedades que se cumplen con este conjunto de números; para que en lo posterior apliquemos en los reales.<br />4.- ¿CON QUÉ? <br />Primeramente utilizando los conocimientos sobre los principios, propiedades y operaciones con los números enteros; utilizaré las asignaturas de lenguaje y literatura que tiene relación con la nomenclatura; la aritmética básica, en lo que se refiere a operaciones con los racionales, dibujo para graficar a un número racional.<br />5.- ¿QUÉ DEBE SABER? <br />Para elaborar mi producto integrador en el aula debo tener conocimientos previos de:<br />Suma de enteros<br />Resta de enteros<br />Producto de enteros<br />División de enteros<br />Tener conocimiento de aritmética básica<br />Dibujo<br />Lengua y literatura<br />Geometría<br />6.- ¿QUÉ NECESITO? <br />Elaborar: Un cronograma de fichas de trabajo para el desarrollo de producto integrador en el horario autónomo.<br />PROGRAMACIÓN<br />ACTIVIDADESJUNIORecolección de información a través de medios tecnológicos, libros, revistas relacionados  al tema.20 – 06 – 03Búsqueda de materias video gráfico en internet.2011 – 06 - 05Selección de material para la elaboración del producto integrador.2011 – 06 – 07Búsqueda de la aplicación de lo investigado en la vida diaria.2011 – 06 – 09Presentación y defensa del producto integrador.2011 – 04 -14<br />OTROS ACTORES. Apoyo de todos los miembros del Área.<br />MATERIALES DIDÁCTICOS<br />LIBROS: Matemática Recreativa de Cesar Terán<br />Frutas<br />Chocolate<br />Cartulina<br />Tijeras<br />ELABORACIÓN: De diapositivas en PowerPoint <br />PÁGINAS WEB:WWW.Wikipedia.com<br />WWW. Google.com<br />                                    www.slidesahre.net/mzuniga1957 <br />                                    www.vitutor<br />PRESUPUESTO:Elaborar en cuadro los gastos para la elaboración del producto integrador.<br />MATERIALESGASTOSInternet12,00Escaneados de imágenes5,00Compra de programas3,00TOTAL GASTOS20,00<br /> REPRESENTACIÓN EN RECTA NUMÉRICA<br />46158151441450015811514414500a)  ________|________|_________|_______•________|________|________<br />                    -2             -1                0              5               1               2<br />2634615317500                                                                        9 <br />20574015367000362521515367000b)  ________|_______|____•________|________|________<br />                    -1             0       1                               1<br />1653540317500                                              4<br />39871651536700015811514414500c)  ________|________•________|________|________|________<br />                    -3           -2 ½             -2             -1               0             <br />                                                                   <br />46158151441450015811514414500d)  ________|________|_________|_______|________•________|________<br />                                                         0            1             1  2              2<br />3291840317500                                                                                         3 <br />OPERACIONES<br />PRINCIPIOS BÁSICOS<br />Para sumar 2 o más números racionales sacamos el denominador común.<br />Para restar dos números racionales sacamos el número común denominador.<br />Para multiplicar números racionales se multiplican los numeradores entre sí y denominadores entre sí. <br />7.- ¿CÓMO DESARROLLO EL PRODUCTO INTEGRADOR?<br />1415415313690NUMEROS RACIONALES00NUMEROS RACIONALES39014401209040Fraccionarios 00Fraccionarios <br />16535402662555            Q00            Q22059903576955N00N19773903205480   Z     000   Z     032346901957705Fraccionarios00Fraccionarios43967401348105003682365179578000910590147193000-1181101795780002663190452755009105904527550045542201957705Decimales00Decimales-5181601957705Naturales 00Naturales 5010151957705Cero00Cero16535401957705Negativos00Negativos5010151157605Entero Z00Entero Z<br />5139690939800036823659398000220599093980009105909398000-1181109398000<br />2597150438150022059904381500      N       Z        Q<br />En matemáticas uno de los conjuntos más importantes es el de los números racionales. Cuya representación es el cociente de dos números enteros:<br />Representación y términos<br />796290109855003                Numerador<br />7962901428750026289014287500Línea de fracción<br />796290127635005Denominador<br />Denominador: Es el número que está debajo de la línea de fracción; indica el número de partes en las cuales se divide la unidad.<br />Numerador: Es el número que está sobre la línea de fracción; este número nos indica cuantas partes se ha tomado de la unidad así.<br />205359052070<br />403479014351000a)                                     b)c) <br />50253904445000<br />       <br />                  =  4      3<br />433959020320235839010795006915151079500                       9                                        8<br /> <br />4368165546102002                       1<br />45967652222500                                                                                                                           4<br />d) <br />1205865157480003<br />        3<br />SUMA<br />Propiedades<br />Conmutativa:  a+c=c+a<br />4378325698500351091569850025965156985001710690698500bddb<br />430085513652500346329014605000235839013652500162496514605000<br />Asociativa: a     +c      +    e    =a    +c     +     e<br />274891569850040347906985002196465698500307276569850035109156985001710690698500bd            f        bd            f<br />Modulativa o  :a     +  0 =    a      <br />25965156985001710690698500elemento neutrob            b<br />Elemento Opuesto:a     +- a    = 0<br />21964656985001710690698500b  b         <br />Sumar:<br />182499016256000135826516256000824865162560002    +    5     +    1    =    12 + 5 + 2m. e. d. = 6<br />            6            3                  6<br />        =          19<br />2120265381000                                               6<br />1891665247653003        =           1<br />2120265254000                                              6     <br />1748790857250014820908572500108204076200008248658572500<br />3244215635005    +    - 2      +     - 7     =    5    -    2    -    7              m. e. d. = 36<br />2882265-4445002510790-4445002025015-4445001548765-444500929640-444500396240-44450012           9              6           12         9         6<br />    =   15 – 8 – 42<br />21202651333500                                                   36<br />223456516764000                =         -35<br />     36<br />RESTA: <br />Aquí no se cumple la propiedad conmutativa.<br />3-2=9 – 10m. e. d. = 15<br />2234565762000122491576200034861576200053    15<br />877570-48704500<br />=- 1 <br />22345651524000   15<br />320040311152002    2-7=8-7m. e. d. = 12<br />925195-297180003101340158750021202651587500128206515875005486401587500    312312<br />=32 – 7<br />2120265127000  12<br />=    25<br />2310765000     12<br />Qué número habrá que restar a 3  para obtener 11<br />3244215-3175002310765-317500                                                  2                       10<br />128206511747500<br />3     -       =11<br />2186940-444500824865-444500210<br />MULTIPLICACIÓN:<br />Propiedades<br />Conmutativaaxc=cxa<br />39490651968500310134019685002120265196850012249151968500 bddb<br />430085513652500346329014605000235839013652500162496514605000<br />Asociativa: a     xc      x    e    =a    xc    x      e<br />274891569850040347906985002196465698500307276569850035109156985001710690698500bd            f        bd            f<br />Modulativa:ax1=a<br />3510915114300017106901143000   bb<br />257746517589500171069017589500Elemento Inverso:axb    =   1<br />ba<br />336804016256000286321516256000<br />Distributiva de la multiplicación:a    c   +    e      =    a       c    +    a    x    e<br />5044440-3810004606290-3810004130040-3810003806190-3810003310890-3810002863215-381000  b    d         f            b       d          b          f<br />Regla de los signos para la multiplicación y la división<br />Multiplicar:<br />78676510922000107251510922000<br />17868901625600094869016256000377190162560004    x     - 2=-  8<br />5    3   15 <br />       1<br />26441401752600019583401752600015011401752600094869017526000377190175260006    x     -1    x    -  5    =   30=1<br />8            5              9        36012 <br />       12<br />2148840635000¿Qué número debe ir en el                     para que la multiplicación se cumpla?<br />135826515367000<br />786765168910005    x                      =  -15<br />21488403810004 8<br />DIVISIÓN:<br />Para dividir números fraccionarios se invierte la fracción divisor y se multiplican las fracciones. <br />Dividir:<br />60515550800÷  00÷  377190179070005        8    =      5    x     3<br />178689025400013106402540008534402540004          3           4          8 <br />131064016637000       =    15<br />   32<br />1014730-146054004348615-146053003   1    ÷         1    =    7    ÷    13<br />2091690177800015868651778000114871517780005200651778000    2               3          2            3<br />    =    7    x    3<br />2091690-1905001634490-190500                                  2         13<br />     =    21<br />1720215571500           36<br />209169016446500<br />Qué número debe ir en el                     para que sea cierta la operación<br />46799511747500<br />                    ÷     7    =    6<br />1891665241300014439902413000                            3         63<br />ACTIVIDADES DE REFUERZO<br />1. En cada recta representa las fracciones que se indican<br />a)  – 2 ,    - 1 ,    0 ,    3 ,    2<br />15392404445001243330444500920115444500624840444500243840444500        3        3      3      3      3<br />53111401536700015811514414500      ________|________|_________|_______|________|________|________|________<br />                    -3              -2               -1             0               1              2               3<br />1215390203201001b)  – 3 ,    - 2 ,        1 ,     3 <br />13963654445001720215444500520065444500972820444500          4        4          4       4      <br />40252651536700015811514414500      ________|_________|_______|________|________|________<br />                    -2               -1             0               1              2               <br />1358265-25401 001 c) - 3 ,    2 ,    1 ,        2<br />15392403175001068070317500796290317500467995317500              2      3      5          3<br />40252651536700015811514414500      ________|_________|_______|________|________|________<br />                    -2               -1             0               1              2               <br />2.- Trabaja con el Tangram chino<br />a) Escribe el nombre de cada una de las figuras del tangram<br />b) En una cartulina dibuja un cuadrado de 6 cm de lado y dibuja las figuras interiores para que te de un tangram.<br />c) dentro de cada figura escribe la fracción que representa su área respecto del área del cuadrado grande.<br />d) comprueba que la suma de las áreas de todas las figuras del trangram es igual al área del cuadrado grande.<br />3.-  Realiza las siguientes operaciones.<br />1234440137795001325245137795_00_186309013779500 <br />72009019177000163449019050000a)      3   +    5    +               11     =<br />                     6                      10<br />2015490194310004248151943100021526510160_00_9296401943100016344901016000170116510160_00_22250401016000b)  3     +     2      +                7        =<br />             4            3                          9<br />10058401562100037719015621000c)2      _       7      =<br />            9               3<br />172529510160x00x72009010160x00x2529840101600019583401016000109664510160_00_1325245194945001605915101600010058401016000206311510160_00_23202901949450042481519431000d)  6                      1              5        =<br />             3                      5                       2<br />10058401892300037719018923000e)2      x       4      =<br />            3               7<br />10820402139950038671521399500f)4      ÷       1      =<br />            9                7<br />142684514922530033295651492253003<br />108394539370÷00÷g)        1                     1      =<br />1684020-254000643890-190500        2                         9       <br />969645153035÷00÷2008505153035001360805153035001426845147320_00_3295651473202002<br />h)        1                     2        =<br />1684020-254000643890-190500        5                         3       <br />1310640123190_00_185102512319000126555512319000910590123190÷00÷386715123190_00_<br />15773401574800064389015748000i)       9        3       =<br />                   4        5<br />FICHA DE AUTOEVALUACIÓN<br />Nombre:……………………………………<br />Escriba  una X en el casillero que considere adecuado, según su apreciación.<br />No comprendo   ..C. <br />Comprendo pero tengo dificultad para resolver   ..B.  <br />Comprendo y resuelvo sin dificultad  ..A. <br />DESTREZASABCSumo números enteros, racionales, fraccionarios y decimalesResto números enteros, racionales, fraccionarios y decimalesMultiplico números enteros, racionales, fraccionarios y decimalesDivido números enteros, racionales, fraccionarios y decimalesAplico las propiedades de las operaciones números enteros, racionales, fraccionarios y decimalesResuelvo ejercicios con signos de agrupaciónResuelvo ejercicios sobre operaciones combinadasCreo mis ejercicios y problemas con las operaciones indicadas<br />
Producto integrador
Producto integrador
Producto integrador
Producto integrador
Producto integrador
Producto integrador
Producto integrador
Producto integrador
Producto integrador
Producto integrador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimales
polpol2
 
63627203 calcula-y-dibuja
63627203 calcula-y-dibuja63627203 calcula-y-dibuja
63627203 calcula-y-dibuja
suh08
 
783944 ud06 3_eso_avanza
783944 ud06 3_eso_avanza783944 ud06 3_eso_avanza
783944 ud06 3_eso_avanza
Silvia García Torrecilla
 
Repasoprimer trimestre
Repasoprimer trimestreRepasoprimer trimestre
Repasoprimer trimestre
christian enrique castro lloclla
 
Nm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basicaNm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basica
Clarita Cra
 
Taller de matematicas primero y segundo periodo grado 7º
Taller de matematicas primero y segundo periodo grado 7ºTaller de matematicas primero y segundo periodo grado 7º
Taller de matematicas primero y segundo periodo grado 7º
Nick Lujan
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
10 ejercicios combinados
10 ejercicios combinados10 ejercicios combinados
10 ejercicios combinados
Oscar del Piero Santisteban
 
Recuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fraccionesRecuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fracciones
Fufo Vega Cabra
 
Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.
Micaela Uribe Cordova
 
Funcion Factorial
Funcion FactorialFuncion Factorial
Funcion Factorial
Sergio Giraldo
 
Taller de matematicas grado 7
Taller de matematicas grado 7Taller de matematicas grado 7
Taller de matematicas grado 7
juliocc1971
 
Repaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroesRepaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroes
giner27ju
 
1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacaciones1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacaciones
oscar zapata
 
Potencias y raíces cuadradas
Potencias y raíces cuadradasPotencias y raíces cuadradas
Potencias y raíces cuadradas
mbegotl
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
aldomat07
 
Calculo 6º santillana
Calculo 6º santillanaCalculo 6º santillana
Calculo 6º santillana
blogblog12
 
Fracciones II- 4to
Fracciones II- 4toFracciones II- 4to
Fracciones II- 4to
aldomat07
 
EJERCICIOS DE MATEMATICAS
EJERCICIOS DE MATEMATICASEJERCICIOS DE MATEMATICAS
EJERCICIOS DE MATEMATICAS
Eduardo Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimales
 
63627203 calcula-y-dibuja
63627203 calcula-y-dibuja63627203 calcula-y-dibuja
63627203 calcula-y-dibuja
 
783944 ud06 3_eso_avanza
783944 ud06 3_eso_avanza783944 ud06 3_eso_avanza
783944 ud06 3_eso_avanza
 
Repasoprimer trimestre
Repasoprimer trimestreRepasoprimer trimestre
Repasoprimer trimestre
 
Nm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basicaNm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basica
 
Taller de matematicas primero y segundo periodo grado 7º
Taller de matematicas primero y segundo periodo grado 7ºTaller de matematicas primero y segundo periodo grado 7º
Taller de matematicas primero y segundo periodo grado 7º
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
10 ejercicios combinados
10 ejercicios combinados10 ejercicios combinados
10 ejercicios combinados
 
Recuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fraccionesRecuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fracciones
 
Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.
 
Funcion Factorial
Funcion FactorialFuncion Factorial
Funcion Factorial
 
Taller de matematicas grado 7
Taller de matematicas grado 7Taller de matematicas grado 7
Taller de matematicas grado 7
 
Repaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroesRepaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroes
 
1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacaciones1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacaciones
 
Potencias y raíces cuadradas
Potencias y raíces cuadradasPotencias y raíces cuadradas
Potencias y raíces cuadradas
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
 
Calculo 6º santillana
Calculo 6º santillanaCalculo 6º santillana
Calculo 6º santillana
 
Fracciones II- 4to
Fracciones II- 4toFracciones II- 4to
Fracciones II- 4to
 
EJERCICIOS DE MATEMATICAS
EJERCICIOS DE MATEMATICASEJERCICIOS DE MATEMATICAS
EJERCICIOS DE MATEMATICAS
 

Destacado

Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Liceo Fernández Madrid
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
Liceo Fernández Madrid
 
Estadisticaoctavo
EstadisticaoctavoEstadisticaoctavo
Estadisticaoctavo
Liceo Fernández Madrid
 
Ecuaciones3x3
Ecuaciones3x3Ecuaciones3x3
operaciones con enteros
operaciones con enterosoperaciones con enteros
operaciones con enteros
Liceo Fernández Madrid
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Factorizacionrsumennuevo
FactorizacionrsumennuevoFactorizacionrsumennuevo
Factorizacionrsumennuevo
Liceo Fernández Madrid
 
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACIONREPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
Hernando Aldana Sánchez
 

Destacado (8)

Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Estadisticaoctavo
EstadisticaoctavoEstadisticaoctavo
Estadisticaoctavo
 
Ecuaciones3x3
Ecuaciones3x3Ecuaciones3x3
Ecuaciones3x3
 
operaciones con enteros
operaciones con enterosoperaciones con enteros
operaciones con enteros
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Factorizacionrsumennuevo
FactorizacionrsumennuevoFactorizacionrsumennuevo
Factorizacionrsumennuevo
 
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACIONREPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
 

Similar a Producto integrador

Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Tarea3_INGENIERIA FINANCIERA
Tarea3_INGENIERIA FINANCIERATarea3_INGENIERIA FINANCIERA
Tarea3_INGENIERIA FINANCIERA
Mary Ayala
 
Caso yovana
Caso yovanaCaso yovana
Caso yovana
Iris Márquez
 
Correlacion 1
Correlacion 1Correlacion 1
Correlacion 1
Mennys-SPC-UTT
 
Coorelacion 1
Coorelacion 1Coorelacion 1
Coorelacion 1
Mennys-SPC-UTT
 
Examples methods of calculate roots of equation1
Examples   methods of calculate roots of equation1Examples   methods of calculate roots of equation1
Examples methods of calculate roots of equation1
NORAIMA
 
control de calidad
control de calidadcontrol de calidad
control de calidad
LUISRODRIGUEZ1666
 
Coorelacion 2
Coorelacion 2Coorelacion 2
Coorelacion 2
Mennys-SPC-UTT
 
Parametros de la Cola de una Distribucion
Parametros de la Cola de una DistribucionParametros de la Cola de una Distribucion
Parametros de la Cola de una Distribucion
Alejandro Ortega
 
Aproximaciones numéricas
Aproximaciones numéricasAproximaciones numéricas
Aproximaciones numéricas
Pedro González
 
Ejercicio econometría 7.18 gujarati
Ejercicio econometría 7.18 gujaratiEjercicio econometría 7.18 gujarati
Ejercicio econometría 7.18 gujarati
Jhonny Antequera
 
Trabajo encargado de métodos numéricos i
Trabajo encargado de métodos numéricos iTrabajo encargado de métodos numéricos i
Trabajo encargado de métodos numéricos i
Alejandro Vento
 
Estadistica uts
Estadistica utsEstadistica uts
Estadistica uts
Tobias Rodriguez
 
Algebra i bim
Algebra  i bimAlgebra  i bim
Algebra i bim
Claudio Segura
 
Solucion del examen de matematica iv tema i numeros complejos
Solucion del examen de matematica iv tema i numeros complejosSolucion del examen de matematica iv tema i numeros complejos
Solucion del examen de matematica iv tema i numeros complejos
Julio Barreto Garcia
 
Representación grafica del proceso xs, xr
Representación grafica del proceso xs, xrRepresentación grafica del proceso xs, xr
Representación grafica del proceso xs, xr
ligone Liga
 
Probabilidad y estadistica v.f
Probabilidad y estadistica v.fProbabilidad y estadistica v.f
Probabilidad y estadistica v.f
Viridiana Flores
 
ejemploproducto 1.pdf
ejemploproducto 1.pdfejemploproducto 1.pdf
ejemploproducto 1.pdf
DwightEscalante2
 
ALGEBRA I BIM.pdf
ALGEBRA  I BIM.pdfALGEBRA  I BIM.pdf
ALGEBRA I BIM.pdf
NILZA31
 
Comercio Bilateral
Comercio BilateralComercio Bilateral
Comercio Bilateral
Marleny Cano
 

Similar a Producto integrador (20)

Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
 
Tarea3_INGENIERIA FINANCIERA
Tarea3_INGENIERIA FINANCIERATarea3_INGENIERIA FINANCIERA
Tarea3_INGENIERIA FINANCIERA
 
Caso yovana
Caso yovanaCaso yovana
Caso yovana
 
Correlacion 1
Correlacion 1Correlacion 1
Correlacion 1
 
Coorelacion 1
Coorelacion 1Coorelacion 1
Coorelacion 1
 
Examples methods of calculate roots of equation1
Examples   methods of calculate roots of equation1Examples   methods of calculate roots of equation1
Examples methods of calculate roots of equation1
 
control de calidad
control de calidadcontrol de calidad
control de calidad
 
Coorelacion 2
Coorelacion 2Coorelacion 2
Coorelacion 2
 
Parametros de la Cola de una Distribucion
Parametros de la Cola de una DistribucionParametros de la Cola de una Distribucion
Parametros de la Cola de una Distribucion
 
Aproximaciones numéricas
Aproximaciones numéricasAproximaciones numéricas
Aproximaciones numéricas
 
Ejercicio econometría 7.18 gujarati
Ejercicio econometría 7.18 gujaratiEjercicio econometría 7.18 gujarati
Ejercicio econometría 7.18 gujarati
 
Trabajo encargado de métodos numéricos i
Trabajo encargado de métodos numéricos iTrabajo encargado de métodos numéricos i
Trabajo encargado de métodos numéricos i
 
Estadistica uts
Estadistica utsEstadistica uts
Estadistica uts
 
Algebra i bim
Algebra  i bimAlgebra  i bim
Algebra i bim
 
Solucion del examen de matematica iv tema i numeros complejos
Solucion del examen de matematica iv tema i numeros complejosSolucion del examen de matematica iv tema i numeros complejos
Solucion del examen de matematica iv tema i numeros complejos
 
Representación grafica del proceso xs, xr
Representación grafica del proceso xs, xrRepresentación grafica del proceso xs, xr
Representación grafica del proceso xs, xr
 
Probabilidad y estadistica v.f
Probabilidad y estadistica v.fProbabilidad y estadistica v.f
Probabilidad y estadistica v.f
 
ejemploproducto 1.pdf
ejemploproducto 1.pdfejemploproducto 1.pdf
ejemploproducto 1.pdf
 
ALGEBRA I BIM.pdf
ALGEBRA  I BIM.pdfALGEBRA  I BIM.pdf
ALGEBRA I BIM.pdf
 
Comercio Bilateral
Comercio BilateralComercio Bilateral
Comercio Bilateral
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Producto integrador

  • 1. 1644015209169000<br /> Lcda. Beatriz Villagómez<br /> Lcdo. Paúl Chazo<br /> Lcda. Elena Araujo<br /> Lcda. Jenny Cuadrado<br /> Lcdo. Edison Ayala<br /> Lcda. Silvia Vega<br /> Lcda. María Recalde<br /> Lcdo. Jaime Cajamarca<br /> Lcda. Myrian Zúñiga coordinadora<br />DATOS INFORMATIVOS<br />INSTITUCIÓN: Liceo Municipal Técnico Experimental Fernández Madrid<br />NOMBRE DEL ESTUDIANTE: <br />NOMBRE DEL GRUPO: SOLUCIONES PEDAGÓGICAS<br />Integrantes<br />CURSO: 8PARALELO: “A”<br />NOTIFICACIONES DEL PRODUCTO INTEGRADOR: (Fecha de entrega)<br />ENTREGA DEL PRODUCTO INTEGRADO: Fecha de recepción) <br />PRODUCTO INTEGRADOR<br />1.- ¿QUÉ ES?<br />Tema: Operaciones con Racionales (+, -- , x, ÷ )<br />2.- ¿COMO?<br />Las operaciones con números Racionales tienen su fundamento en las operaciones en los Enteros; puesto que las propiedades que se cumplen con los enteros también con los Racionales. <br />3.- ¿PARA QUÉ?<br />Es necesario aprender las operaciones con los números racionales, todos los principios y propiedades que se cumplen con este conjunto de números; para que en lo posterior apliquemos en los reales.<br />4.- ¿CON QUÉ? <br />Primeramente utilizando los conocimientos sobre los principios, propiedades y operaciones con los números enteros; utilizaré las asignaturas de lenguaje y literatura que tiene relación con la nomenclatura; la aritmética básica, en lo que se refiere a operaciones con los racionales, dibujo para graficar a un número racional.<br />5.- ¿QUÉ DEBE SABER? <br />Para elaborar mi producto integrador en el aula debo tener conocimientos previos de:<br />Suma de enteros<br />Resta de enteros<br />Producto de enteros<br />División de enteros<br />Tener conocimiento de aritmética básica<br />Dibujo<br />Lengua y literatura<br />Geometría<br />6.- ¿QUÉ NECESITO? <br />Elaborar: Un cronograma de fichas de trabajo para el desarrollo de producto integrador en el horario autónomo.<br />PROGRAMACIÓN<br />ACTIVIDADESJUNIORecolección de información a través de medios tecnológicos, libros, revistas relacionados al tema.20 – 06 – 03Búsqueda de materias video gráfico en internet.2011 – 06 - 05Selección de material para la elaboración del producto integrador.2011 – 06 – 07Búsqueda de la aplicación de lo investigado en la vida diaria.2011 – 06 – 09Presentación y defensa del producto integrador.2011 – 04 -14<br />OTROS ACTORES. Apoyo de todos los miembros del Área.<br />MATERIALES DIDÁCTICOS<br />LIBROS: Matemática Recreativa de Cesar Terán<br />Frutas<br />Chocolate<br />Cartulina<br />Tijeras<br />ELABORACIÓN: De diapositivas en PowerPoint <br />PÁGINAS WEB:WWW.Wikipedia.com<br />WWW. Google.com<br /> www.slidesahre.net/mzuniga1957 <br /> www.vitutor<br />PRESUPUESTO:Elaborar en cuadro los gastos para la elaboración del producto integrador.<br />MATERIALESGASTOSInternet12,00Escaneados de imágenes5,00Compra de programas3,00TOTAL GASTOS20,00<br /> REPRESENTACIÓN EN RECTA NUMÉRICA<br />46158151441450015811514414500a) ________|________|_________|_______•________|________|________<br /> -2 -1 0 5 1 2<br />2634615317500 9 <br />20574015367000362521515367000b) ________|_______|____•________|________|________<br /> -1 0 1 1<br />1653540317500 4<br />39871651536700015811514414500c) ________|________•________|________|________|________<br /> -3 -2 ½ -2 -1 0 <br /> <br />46158151441450015811514414500d) ________|________|_________|_______|________•________|________<br /> 0 1 1 2 2<br />3291840317500 3 <br />OPERACIONES<br />PRINCIPIOS BÁSICOS<br />Para sumar 2 o más números racionales sacamos el denominador común.<br />Para restar dos números racionales sacamos el número común denominador.<br />Para multiplicar números racionales se multiplican los numeradores entre sí y denominadores entre sí. <br />7.- ¿CÓMO DESARROLLO EL PRODUCTO INTEGRADOR?<br />1415415313690NUMEROS RACIONALES00NUMEROS RACIONALES39014401209040Fraccionarios 00Fraccionarios <br />16535402662555 Q00 Q22059903576955N00N19773903205480 Z 000 Z 032346901957705Fraccionarios00Fraccionarios43967401348105003682365179578000910590147193000-1181101795780002663190452755009105904527550045542201957705Decimales00Decimales-5181601957705Naturales 00Naturales 5010151957705Cero00Cero16535401957705Negativos00Negativos5010151157605Entero Z00Entero Z<br />5139690939800036823659398000220599093980009105909398000-1181109398000<br />2597150438150022059904381500 N Z Q<br />En matemáticas uno de los conjuntos más importantes es el de los números racionales. Cuya representación es el cociente de dos números enteros:<br />Representación y términos<br />796290109855003 Numerador<br />7962901428750026289014287500Línea de fracción<br />796290127635005Denominador<br />Denominador: Es el número que está debajo de la línea de fracción; indica el número de partes en las cuales se divide la unidad.<br />Numerador: Es el número que está sobre la línea de fracción; este número nos indica cuantas partes se ha tomado de la unidad así.<br />205359052070<br />403479014351000a) b)c) <br />50253904445000<br /> <br /> = 4 3<br />433959020320235839010795006915151079500 9 8<br /> <br />4368165546102002 1<br />45967652222500 4<br />d) <br />1205865157480003<br /> 3<br />SUMA<br />Propiedades<br />Conmutativa: a+c=c+a<br />4378325698500351091569850025965156985001710690698500bddb<br />430085513652500346329014605000235839013652500162496514605000<br />Asociativa: a +c + e =a +c + e<br />274891569850040347906985002196465698500307276569850035109156985001710690698500bd f bd f<br />Modulativa o :a + 0 = a <br />25965156985001710690698500elemento neutrob b<br />Elemento Opuesto:a +- a = 0<br />21964656985001710690698500b b <br />Sumar:<br />182499016256000135826516256000824865162560002 + 5 + 1 = 12 + 5 + 2m. e. d. = 6<br /> 6 3 6<br /> = 19<br />2120265381000 6<br />1891665247653003 = 1<br />2120265254000 6 <br />1748790857250014820908572500108204076200008248658572500<br />3244215635005 + - 2 + - 7 = 5 - 2 - 7 m. e. d. = 36<br />2882265-4445002510790-4445002025015-4445001548765-444500929640-444500396240-44450012 9 6 12 9 6<br /> = 15 – 8 – 42<br />21202651333500 36<br />223456516764000 = -35<br /> 36<br />RESTA: <br />Aquí no se cumple la propiedad conmutativa.<br />3-2=9 – 10m. e. d. = 15<br />2234565762000122491576200034861576200053 15<br />877570-48704500<br />=- 1 <br />22345651524000 15<br />320040311152002 2-7=8-7m. e. d. = 12<br />925195-297180003101340158750021202651587500128206515875005486401587500 312312<br />=32 – 7<br />2120265127000 12<br />= 25<br />2310765000 12<br />Qué número habrá que restar a 3 para obtener 11<br />3244215-3175002310765-317500 2 10<br />128206511747500<br />3 - =11<br />2186940-444500824865-444500210<br />MULTIPLICACIÓN:<br />Propiedades<br />Conmutativaaxc=cxa<br />39490651968500310134019685002120265196850012249151968500 bddb<br />430085513652500346329014605000235839013652500162496514605000<br />Asociativa: a xc x e =a xc x e<br />274891569850040347906985002196465698500307276569850035109156985001710690698500bd f bd f<br />Modulativa:ax1=a<br />3510915114300017106901143000 bb<br />257746517589500171069017589500Elemento Inverso:axb = 1<br />ba<br />336804016256000286321516256000<br />Distributiva de la multiplicación:a c + e = a c + a x e<br />5044440-3810004606290-3810004130040-3810003806190-3810003310890-3810002863215-381000 b d f b d b f<br />Regla de los signos para la multiplicación y la división<br />Multiplicar:<br />78676510922000107251510922000<br />17868901625600094869016256000377190162560004 x - 2=- 8<br />5 3 15 <br /> 1<br />26441401752600019583401752600015011401752600094869017526000377190175260006 x -1 x - 5 = 30=1<br />8 5 9 36012 <br /> 12<br />2148840635000¿Qué número debe ir en el para que la multiplicación se cumpla?<br />135826515367000<br />786765168910005 x = -15<br />21488403810004 8<br />DIVISIÓN:<br />Para dividir números fraccionarios se invierte la fracción divisor y se multiplican las fracciones. <br />Dividir:<br />60515550800÷ 00÷ 377190179070005 8 = 5 x 3<br />178689025400013106402540008534402540004 3 4 8 <br />131064016637000 = 15<br /> 32<br />1014730-146054004348615-146053003 1 ÷ 1 = 7 ÷ 13<br />2091690177800015868651778000114871517780005200651778000 2 3 2 3<br /> = 7 x 3<br />2091690-1905001634490-190500 2 13<br /> = 21<br />1720215571500 36<br />209169016446500<br />Qué número debe ir en el para que sea cierta la operación<br />46799511747500<br /> ÷ 7 = 6<br />1891665241300014439902413000 3 63<br />ACTIVIDADES DE REFUERZO<br />1. En cada recta representa las fracciones que se indican<br />a) – 2 , - 1 , 0 , 3 , 2<br />15392404445001243330444500920115444500624840444500243840444500 3 3 3 3 3<br />53111401536700015811514414500 ________|________|_________|_______|________|________|________|________<br /> -3 -2 -1 0 1 2 3<br />1215390203201001b) – 3 , - 2 , 1 , 3 <br />13963654445001720215444500520065444500972820444500 4 4 4 4 <br />40252651536700015811514414500 ________|_________|_______|________|________|________<br /> -2 -1 0 1 2 <br />1358265-25401 001 c) - 3 , 2 , 1 , 2<br />15392403175001068070317500796290317500467995317500 2 3 5 3<br />40252651536700015811514414500 ________|_________|_______|________|________|________<br /> -2 -1 0 1 2 <br />2.- Trabaja con el Tangram chino<br />a) Escribe el nombre de cada una de las figuras del tangram<br />b) En una cartulina dibuja un cuadrado de 6 cm de lado y dibuja las figuras interiores para que te de un tangram.<br />c) dentro de cada figura escribe la fracción que representa su área respecto del área del cuadrado grande.<br />d) comprueba que la suma de las áreas de todas las figuras del trangram es igual al área del cuadrado grande.<br />3.- Realiza las siguientes operaciones.<br />1234440137795001325245137795_00_186309013779500 <br />72009019177000163449019050000a) 3 + 5 + 11 =<br /> 6 10<br />2015490194310004248151943100021526510160_00_9296401943100016344901016000170116510160_00_22250401016000b) 3 + 2 + 7 =<br /> 4 3 9<br />10058401562100037719015621000c)2 _ 7 =<br /> 9 3<br />172529510160x00x72009010160x00x2529840101600019583401016000109664510160_00_1325245194945001605915101600010058401016000206311510160_00_23202901949450042481519431000d) 6 1 5 =<br /> 3 5 2<br />10058401892300037719018923000e)2 x 4 =<br /> 3 7<br />10820402139950038671521399500f)4 ÷ 1 =<br /> 9 7<br />142684514922530033295651492253003<br />108394539370÷00÷g) 1 1 =<br />1684020-254000643890-190500 2 9 <br />969645153035÷00÷2008505153035001360805153035001426845147320_00_3295651473202002<br />h) 1 2 =<br />1684020-254000643890-190500 5 3 <br />1310640123190_00_185102512319000126555512319000910590123190÷00÷386715123190_00_<br />15773401574800064389015748000i) 9 3 =<br /> 4 5<br />FICHA DE AUTOEVALUACIÓN<br />Nombre:……………………………………<br />Escriba una X en el casillero que considere adecuado, según su apreciación.<br />No comprendo ..C. <br />Comprendo pero tengo dificultad para resolver ..B. <br />Comprendo y resuelvo sin dificultad ..A. <br />DESTREZASABCSumo números enteros, racionales, fraccionarios y decimalesResto números enteros, racionales, fraccionarios y decimalesMultiplico números enteros, racionales, fraccionarios y decimalesDivido números enteros, racionales, fraccionarios y decimalesAplico las propiedades de las operaciones números enteros, racionales, fraccionarios y decimalesResuelvo ejercicios con signos de agrupaciónResuelvo ejercicios sobre operaciones combinadasCreo mis ejercicios y problemas con las operaciones indicadas<br />