SlideShare una empresa de Scribd logo
Profilaxis y Tratamiento de la
ETV en los ancianos
Pascual Marco Vera
Servicio de Hematología-Hemoterapia.
Hospital General Universitario. Alicante
TROMBOEMBOLISMO VENOSO EN LOS ANCIANOS :
MAS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS
Silverstein RL, Bauer KA, Cushman M, Esmon CT et al.
Blood 2007; 110:3097-3100
Edad y ETV:
• Clara relación entre la edad y el desarrollo de
TVP. Faltan datos en los pacientes de mas de
80 años
• RR 4 entre mayores y menores de 60 años
• La incidencia por grupos de edad :
– 50-60 años : 1.56/1000 personas año
– 60-70 años : 4.6 / 1000 personas año
– 70-80 años : 6.25/ 1000 personas año
( Guía PRETEMED . Edición 2007)
Edad y ETV
• Nivel de Riesgo
– La edad es un factor de bajo riesgo .Peso 1
• ( evidencias de calidad alta)
• Recomendaciones
– No se recomienda profilaxis para la enfermedad
tromboembólica venosa cuando la edad es el
único factor de riesgo
• ( guía PRETEMED . Edición 2007)
Edad y ETV
EDAD y ETV . Estratificación por grupos de edad
Spencer y col. Thromb Haemost 2008; 100:780
>
Eficacia y Seguridad . Factores clínicos de riesgo
Spencer y col. Thromb Haemost 2008; 100:780
Spencer y col. Thromb Haemost 2008; 100:780
Eficacia y Seguridad :
Predictores de recurrencia, hemorragia y muerte
Recurrencias trombóticas y edad de los pacientes
Spencer y col. Thromb Haemost 2008; 100:780
Spencer y col. Thromb Haemost 2008; 100:780
Hemorragias mayores y edad de los pacientes
Edad y ETV. RIETE
(López-Jimenez et al)
Datos Clínicos . RIETE
Tratamiento y evolución. RIETE
Causas de Muerte . Estudio RIETE
Vasco y col. Thromb Haemost 2009; 101:1112
(seguimiento de 3 meses)
Recurrent
VTE
n=62
No
Recurrences
n=2828
Odds ratio
(95% CI)
p
value
RIETE: Análisis univariante de variables asociadas
a recurrencia TEV en 3meses en >80 años
L Lopez Jimenez y col. Haematologica 2006: 91:1046
L Lopez Jimenez y col. Haematologica 2006: 91:1046
Major
bleeding
n=99
No major
bleeding
n=2791
Odds ratio
(95% CI)
p
value
RIETE: Análisis univariante de variables asociadas
a hemorragia mayor en 3meses en >80 años
RIETE: Incidencia acumulada de hemorragias mayores y
recurrencias TE, letales o no, en >90años con TEV
Vasco y col. Thromb Haemost 2009; 101:1112
0
5
10
15
20
25
30
Recurrent
VTE
Fatal PE Major bleed Major+Minor Fatal bleed Death
<70 ClCr 30-60 >70-89 ClCr 30-60 >90 ClCr 30-60
<70 ClCr <30 >70-89 ClCr<30 >90 ClCr<30
%
N=22.544
<70 años,
CrCl 30-60
1492
<70 años,
CrCl <30
136
70-89 años,
CrCl 30-60
6908
70-89 años,
CrCl <30
1117
90 años,
CrCl 30-60
327
90 años,
CrCl <30
294
RIETE: Eventos graves en función de la edad y la función
renal en pacientes diagnosticados de TEV
Datos suministrados por Leopharma
•Estudio Internacional, multicéntrico, abierto, randomización telefónica, de grupos paralelos
•Pacientes mayores de 75 años hospitalizados por TVP y/o embolismo pulmonar.
• Aclaramiento de creatinina < 60 mL/min más una estratificación (25% de pacientes por encima de
30 mL/min) para conseguir una muestra de pacientes con insuficiencia renal estadísticamente
relevante
DopplerDoppler
RANDORANDO
D 90
UFH SC
tinzaparina
min 5 días
D 1-3
AVK INR 2-3
Objetivo
principal
IRIS: innohep®
in Renal Insufficiency Study
Datos comunicados por los investigadores
Tinzaparin
(n=269)
UFH
(n=268)
Clinically relevant bleeding (Day 90) 32 (11.9%) 32 (11.9%)
patients with CrCl≤30 mL/min 11 (15.7%) 14 (20.6%)
patients with CrCl>30 mL/min 21 (10.6%) 18 (9.0%)
Major bleeding (Day 90) 12 (4.5%) 10 (3.7%)
Minor bleeding (Day 90) 49 (18.2%) 43 (16.0%)
Any bleeding (Day 90) 55 (20.4%) 51 (19.0%)
Clinically relevant bleeding (Day 12) 19 (7.1%) 19 (7.1%)
Major Bleeding (Day12) 8 (3.0%) 7 (2.6%)
Minor Bleeding (Day 12) 33 (12.3%) 32 (11.9%)
IRIS:
Hemorragias
Datos comunicados por los investigadores
IRIS: Muertes
% (número) innohep®
(n=269)
Heparin
(n=268)
Todos 11.2 (30) 6.3 (17)
Clearance
≤30mL/min
21.4 (15) 8.8 (6)
Clearance >30
mL/min
7.5 (15) 5.5 (11)
Datos comunicados por los investigadores
Endpoints in Patients All patients
6.7
7.1
1 1.9
4 .5
1 8.2
2.6
0.4
1 1 .2
5 .6
7.1
1 1.9
3 .7
1 6
1 .1
0 .7
6 .3
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
c linic a lly
re le v a nt
ble e dings S C
tre a t
c linic a lly
re le v a nt
ble e dings 12+/ -
2
c linic a lly
re le v a nt
ble e dings 90+/ -
5
m a jo r B le e ding
90+/ -5
m ino r B le e ding
90+/ -5
re c urre nt VT E H IT D e a th
%
innohep (269 pt)
Heparin LEO (268 pt)
IRIS:
Criterios de seguridad y eficacia en todos los pacientes
Datos comunicados por los investigadores
Endpoints in Patients < 90 years
5,7
6,1
9,1
3,9
15,2
2,2
0,4
7,8
6,4
7,6
11,9
4,2
16,1
1,3
0,8
5,9
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
clinically relevant
bleedings SC treat
clinically relevant
bleedings 12+/-2
clinically relevant
bleedings 90+/-5
major Bleeding
90+/-5
minor Bleeding
90+/-5
recurrent VTE HIT Death
%
innohep (230 pt)
Heparin LEO (236 pt)
IRIS:
Criterios de seguridad y eficacia en <90 años
Datos comunicados por los investigadores
Endpoints in Patients >= 90 years
12,8 12,8
28,2
7,7
35,9
5,1
0
30,8
0
3,1
12,5
0
15,6
0 0
9,4
0
5
10
15
20
25
30
35
40
clinically relevant
bleedings SC treat
clinically relevant
bleedings 12+/-2
clinically relevant
bleedings 90+/-5
major Bleeding
90+/-5
minor Bleeding
90+/-5
recurrent VTE HIT Death
%
innohep (39 pt)
Heparin LEO (32 pt)
IRIS:
Criterios de seguridad y eficacia en >90 años
Datos comunicados por los investigadores
IRIS: Causa principal de la muerte
0
2
4
6
8
10
12
Cancer
Sepsis
caquexia
Inscard
isquemia
AVC
insresp
EP
Hemorragia
Desconocido
innohep
HNF
Datos comunicados por los investigadores
IRIS: Mortalidad y factores de riesgo
Número (%) muertes en cada subgrupo
innohep® Heparin
Total pacientes
innohep/heparina
Edad <90 años
Edad ≥90 años
18 (7.8%)
12 (30.8%)
14 (5.9%)
3 (9.4%)
230/236
39/32
No neoplasia activa
Neoplasia activa
23 (9.2%)
7 (35.0%)
14 (5.5%)
3 (25.0%)
249/256
20/12
No enfermedad infecciosa
Enfermedad infecciosa
20(8.4%)
10 (33.3%)
16 (6.3%)
1 (6.7%)
239/253
30/15
Creatinina >30
Creatinina ≤30
15 (7.5%)
15 (21.4%)
11 (5.5%)
6 (8.8%)
199/200
70/68
No historia de cancer
Historia de cancer
22 (9.6%)
8 (20.5%)
13 (5.5%)
4 (12.5%)
230/236
39/32
No insuf. cardíaca
Insuf. cardíaca
18 (8.7%)
12 (19.4%)
10 (4.6%)
7 (13.7%)
207/217
62/51
No completa inmobilidad
Completa inmobilidad
25 (9.9%)
5 (29.4%)
17 (6.6%)
0 (0.0%)
252/256
17/12
Datos comunicados por los investigadores
Uso de Anticoagulantes en los
Ancianos
• Heparinas no Fraccionadas ( HNF):
– Mayor tasa de sangrados mayores en mayores de
72 años : 11.1% vs 3.1%
– Menores dosis para alcanzar el rango de
anticoagulación medido por aPTT ratio
– Variabilidad de respuesta individual por los niveles
de factores de coagulación en ancianos
– Dosis recomendadas : 18 UI/ Kg/hora
Robert-Ebadi H, Le Gal G, Righini M .Use of anticoagulants in elderly patients:
practical recomendations.Clinical interventions in Aging 2009;4:165-177
Uso de Anticoagulantes en los
Ancianos
• Heparinas de bajo peso molecular (HBPM) y
Fondaparinux :
– Menor riesgo de sangrado con las HBPM que con
las HNF : 1,2% vs 2% ( en dosis terapéuticas)
– Mejor biodisponibilidad y farmacocinética
– Fondaparinux : resultados controvertidos
• Mayor sangrado que enoxaparina en COT
• Iguales resultados en ETV ( Est. MATISSE)
IMPORTANCIA DE CONTROLAR FUNCION RENAL
Uso de Anticoagulantes en los
Ancianos
• Antivitaminas K ( AVK) :
– Mayor tasas de hemorragias cerebrales en
mayores de 75 años ( 1.1% vs 0.2%) .
– Resto de sangrados no significativos
– Mayor tasa de sangrados en el primer año de la
anticoagulación , incluso 3º meses en pacientes de
mas de 80 años ( 13.1% vs 4.7% /100pac./año)
Tabla de Riesgo (RIETE score)
Uso de Anticoagulantes en los
Ancianos
Control del riesgo de sangrado en
ancianos con HBPM
• Valoración adecuada de la función renal :
Aclaramiento de creatinina . Pesos extremos
• Ajuste de la dosis si el aclaramiento de
creatinina < 30 ml/min :Enoxaparina reducir
dosis al 50 % .( 1 mg / Kg /24 h en terapia y
30mg / 24h en profilaxis).
• Ajustar todas las HBPM en base al nivel de
anti Xa
Valoración de la Función Renal
1. Aclaramiento de creatinina :
• Método de referencia
• Requiere recoger orina de 24 horas
• No se dispone del resultado hasta transcurridas más de 24 horas.
2. Creatinina sérica:
• Suele ser el método utilizado
• Depende de múltiples factores
3. Filtrado Glomerular estimado (FG)
• Se calcula mediante una fórmula
• Modification of Diet in Renal Disease (MDRD) Study equation
• Muy buena correlación con el ClC
4. Aclaramiento de creatinina calculado
• Se calcula mediante una fórmula
• Cockcroft-Gault
• Muy buena correlación con el ClC
Adaptado de K/DOQI. Am J Kidney Dis 2004 (Supl 1) S1-S290
Tinzaparina vs HNF : Sangrados e I.R.
Straus y col.Thromb Haemost 2001;(Suppl.):Abstr P2331
Estudio PREVENT:
INR baja intensidad vs placebo
Ridker y col. NEJM 2003; 348:1425
Estudio PREVENT : Recurrencia y Eventos
Ridker y col. NEJM 2003; 348:1425
Kearon, C. et. al. N Engl J Med 2003;349:631-639
Cumulative Probability of Recurrent Venous Thromboembolism
Estudio ELATE en TEV: INR 1.5-1.9 vs 2.0-3.0
Análisis de accidentes
INR 1.5-2 2-3 RR
(IC 95%)
% pacientes-
años
% pacientes-
años
Recurrencia TE 1.9 0.7 2.8
(1.7-7.0)
Sangrado mayor 1.1 0.9 1.2
(0.4-3.0)
Sangrado 4.9 3.7 1.3
(0.8-2.1)
Kearon, C. et. al. N Engl J Med 2003;349:631-639
Estudio ELATE en TEV: INR 1.5-1.9 vs 2.0-3.0
Estudio ELATE en TEV: INR 1.5-1.9 vs 2.0-3.0
Kearon y col. NEJM 2003; 349:631
Varios estudios demuestran que existe una estrecha relación entre tiempo
en margen terapéutico y accidentes tromboembólicos y/o hemorrágicos
Comentarios Finales
• La literatura “indica” que el tratamiento con
anticoagulantes puede ser igual de intenso en
los pacientes mayores , pero tenemos que
vigilar las patologias asociadas.
• La función renal es un dato clave
• Seleccionar a qué pacientes debemos medir la
actividad anti Xa
• La profilaxis secundaria puede personalizarse
Silverstein RL, Bauer KA, Cushman M, Esmon CT et al.
Blood 2007; 110:3097-3100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensaEstatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensajuan luis delgadoestévez
 
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
galoagustinsanchez
 
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumabDr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
Campus Sanofi
 
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
Sociedad Española de Cardiología
 
Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados. LDL≤70 mg/dl en ...
Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados. LDL≤70 mg/dl en ...Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados. LDL≤70 mg/dl en ...
Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados. LDL≤70 mg/dl en ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Fibrinolisis ictus HGUCR
Fibrinolisis ictus HGUCRFibrinolisis ictus HGUCR
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
ssuser0c2241
 
Evolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención PrimariaEvolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemiasLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Sociedad Española de Cardiología
 
Opciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamientoOpciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamiento
Sociedad Española de Cardiología
 
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recientgaloagustinsanchez
 
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención PrimariaImpacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Sociedad Española de Cardiología
 
Vn eca rewind 5y, dm2 pp+ps [dulagl vs pl]
Vn eca rewind 5y, dm2 pp+ps [dulagl vs pl]Vn eca rewind 5y, dm2 pp+ps [dulagl vs pl]
Vn eca rewind 5y, dm2 pp+ps [dulagl vs pl]
galoagustinsanchez
 
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. TolucaDiferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Gerardo Rodriguez-Diez
 
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadasdiagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Conclusiones finales
Conclusiones finalesConclusiones finales
Conclusiones finales
Campus Sanofi
 
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
Sociedad Española de Cardiología
 
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
galoagustinsanchez
 
Antes trelegy
Antes trelegyAntes trelegy
Antes trelegy
Pedro García Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensaEstatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
 
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
 
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumabDr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
 
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
 
Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados. LDL≤70 mg/dl en ...
Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados. LDL≤70 mg/dl en ...Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados. LDL≤70 mg/dl en ...
Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados. LDL≤70 mg/dl en ...
 
Fibrinolisis ictus HGUCR
Fibrinolisis ictus HGUCRFibrinolisis ictus HGUCR
Fibrinolisis ictus HGUCR
 
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
 
Evolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención PrimariaEvolocumab desde Atención Primaria
Evolocumab desde Atención Primaria
 
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemiasLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
 
Opciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamientoOpciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamiento
 
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
 
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención PrimariaImpacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
 
Vn eca rewind 5y, dm2 pp+ps [dulagl vs pl]
Vn eca rewind 5y, dm2 pp+ps [dulagl vs pl]Vn eca rewind 5y, dm2 pp+ps [dulagl vs pl]
Vn eca rewind 5y, dm2 pp+ps [dulagl vs pl]
 
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. TolucaDiferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
 
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadasdiagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
diagnóstico de embolia pulmonar en embarazadas
 
Conclusiones finales
Conclusiones finalesConclusiones finales
Conclusiones finales
 
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
 
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
 
Antes trelegy
Antes trelegyAntes trelegy
Antes trelegy
 

Destacado

sintomatologia
sintomatologia sintomatologia
sintomatologia
Kenneth Jharym Martinez
 
Sintomatologia
SintomatologiaSintomatologia
SintomatologiaDASHEIRA
 
Practicas parentales y sintomatología depresiva en adolescentes
Practicas parentales y sintomatología depresiva en adolescentesPracticas parentales y sintomatología depresiva en adolescentes
Practicas parentales y sintomatología depresiva en adolescentes
Viviana Marin
 
Sintoma y sentido pres
Sintoma y sentido presSintoma y sentido pres
Sintoma y sentido presjuliuslife
 
Sintomatologia
SintomatologiaSintomatologia
SintomatologiaGiovana Db
 
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Oswaldo A. Garibay
 
Rform
RformRform
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completaEquipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completaFernando Rios Titino
 
Semio generalidades
Semio generalidadesSemio generalidades
Semio generalidades
Andressa Benitez
 
Modulo 2 sintomatología de virus fitopatógenos dr ochoa
Modulo 2 sintomatología de virus fitopatógenos dr ochoaModulo 2 sintomatología de virus fitopatógenos dr ochoa
Modulo 2 sintomatología de virus fitopatógenos dr ochoaSINAVEF_LAB
 
Clase 6 b sindrome anemico
Clase 6 b sindrome anemico Clase 6 b sindrome anemico
Clase 6 b sindrome anemico Anchi Hsu XD
 
Confección de Somatotipo en Excel
Confección de Somatotipo en ExcelConfección de Somatotipo en Excel
Confección de Somatotipo en ExcelFacundo Segovia
 
Profilaxis Quirurgica
Profilaxis QuirurgicaProfilaxis Quirurgica
Profilaxis Quirurgica
Pedro Lovato
 
Cuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multipleCuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multiple
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Practica docente 2
Practica docente 2Practica docente 2
Practica docente 2
rossi29
 

Destacado (20)

2. sintomatologia
2. sintomatologia2. sintomatologia
2. sintomatologia
 
sintomatologia
sintomatologia sintomatologia
sintomatologia
 
Sintomatologia
SintomatologiaSintomatologia
Sintomatologia
 
Practicas parentales y sintomatología depresiva en adolescentes
Practicas parentales y sintomatología depresiva en adolescentesPracticas parentales y sintomatología depresiva en adolescentes
Practicas parentales y sintomatología depresiva en adolescentes
 
Sintoma y sentido pres
Sintoma y sentido presSintoma y sentido pres
Sintoma y sentido pres
 
Sintomatologia
SintomatologiaSintomatologia
Sintomatologia
 
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
 
Rform
RformRform
Rform
 
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completaEquipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Depresion Sintomatologia
Depresion SintomatologiaDepresion Sintomatologia
Depresion Sintomatologia
 
Semio generalidades
Semio generalidadesSemio generalidades
Semio generalidades
 
Modulo 2 sintomatología de virus fitopatógenos dr ochoa
Modulo 2 sintomatología de virus fitopatógenos dr ochoaModulo 2 sintomatología de virus fitopatógenos dr ochoa
Modulo 2 sintomatología de virus fitopatógenos dr ochoa
 
Clase 6 b sindrome anemico
Clase 6 b sindrome anemico Clase 6 b sindrome anemico
Clase 6 b sindrome anemico
 
Confección de Somatotipo en Excel
Confección de Somatotipo en ExcelConfección de Somatotipo en Excel
Confección de Somatotipo en Excel
 
Profilaxis Quirurgica
Profilaxis QuirurgicaProfilaxis Quirurgica
Profilaxis Quirurgica
 
El sentido de los síntomas
El sentido de los síntomasEl sentido de los síntomas
El sentido de los síntomas
 
Cuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multipleCuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multiple
 
El sentido del sintoma
El sentido del sintomaEl sentido del sintoma
El sentido del sintoma
 
Practica docente 2
Practica docente 2Practica docente 2
Practica docente 2
 

Similar a Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos

Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
galoagustinsanchez
 
TEV y Cáncer.pptx
TEV y Cáncer.pptxTEV y Cáncer.pptx
TEV y Cáncer.pptx
CsarRojas60
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011nachirc
 
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Rafael Vidal Pérez
 
Actualitzacio hta2012
Actualitzacio hta2012Actualitzacio hta2012
Actualitzacio hta2012
Juan Delgado Delgado
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEPEscalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Álvaro Iván Cusba I
 
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmayEval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
galoagustinsanchez
 
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José LeonisCaso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
José Leonis
 
Cushing 2008
Cushing 2008Cushing 2008
Cushing 2008
tu endocrinologo
 
CPCP
CPCPCPCP
Eritropoyetina2
Eritropoyetina2Eritropoyetina2
Eritropoyetina2malenitus
 
Vn eca caravaggio 6m, ca+te vo tp [apix vs daltep]
Vn eca caravaggio 6m, ca+te vo tp [apix vs daltep]Vn eca caravaggio 6m, ca+te vo tp [apix vs daltep]
Vn eca caravaggio 6m, ca+te vo tp [apix vs daltep]
galoagustinsanchez
 
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenososTerapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Filippo Vilaró
 
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...Clínica Universidad de Navarra
 
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz HematólogoAnticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
Medicina Interna HRL
 
Eligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetesEligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetes
Ismael Guzman Melgar
 

Similar a Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos (20)

Cap tips
Cap tipsCap tips
Cap tips
 
Cap.tips
Cap.tipsCap.tips
Cap.tips
 
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
 
TEV y Cáncer.pptx
TEV y Cáncer.pptxTEV y Cáncer.pptx
TEV y Cáncer.pptx
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011
 
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
 
Actualitzacio hta2012
Actualitzacio hta2012Actualitzacio hta2012
Actualitzacio hta2012
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEPEscalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
 
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmayEval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
 
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José LeonisCaso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
 
Cushing 2008
Cushing 2008Cushing 2008
Cushing 2008
 
CPCP
CPCPCPCP
CPCP
 
Eritropoyetina2
Eritropoyetina2Eritropoyetina2
Eritropoyetina2
 
Vn eca caravaggio 6m, ca+te vo tp [apix vs daltep]
Vn eca caravaggio 6m, ca+te vo tp [apix vs daltep]Vn eca caravaggio 6m, ca+te vo tp [apix vs daltep]
Vn eca caravaggio 6m, ca+te vo tp [apix vs daltep]
 
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenososTerapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
 
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
 
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz HematólogoAnticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
 
Eligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetesEligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetes
 
CyE
CyECyE
CyE
 

Más de SANTIAGO NIETO FERNANDEZ

SAF asociado a PAI IgG4
SAF asociado a PAI IgG4SAF asociado a PAI IgG4
SAF asociado a PAI IgG4
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Pograma IR GEEDL
Pograma IR GEEDLPograma IR GEEDL
Pograma IR GEEDL
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Tbc pulm. multirresistente y Fibrosis hepática como Dg. tardío Enf. Gaucher
Tbc pulm. multirresistente y Fibrosis hepática como Dg. tardío Enf. GaucherTbc pulm. multirresistente y Fibrosis hepática como Dg. tardío Enf. Gaucher
Tbc pulm. multirresistente y Fibrosis hepática como Dg. tardío Enf. Gaucher
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Guidelines 2016-year-in-review-hematology-oncology
Guidelines 2016-year-in-review-hematology-oncologyGuidelines 2016-year-in-review-hematology-oncology
Guidelines 2016-year-in-review-hematology-oncology
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Antidotos. Manejo hemorragia por antitrombóticos en Urgencias
Antidotos. Manejo hemorragia por antitrombóticos en UrgenciasAntidotos. Manejo hemorragia por antitrombóticos en Urgencias
Antidotos. Manejo hemorragia por antitrombóticos en Urgencias
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Manejo urgente Hemorragia por ACODs
Manejo urgente Hemorragia por ACODsManejo urgente Hemorragia por ACODs
Manejo urgente Hemorragia por ACODs
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Manejo actual tromboembolismo venoso
Manejo actual tromboembolismo venosoManejo actual tromboembolismo venoso
Manejo actual tromboembolismo venoso
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Mejora resultado LH recidivado refractario
Mejora resultado LH recidivado refractarioMejora resultado LH recidivado refractario
Mejora resultado LH recidivado refractario
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Guía ACODs situaciones especiales
Guía ACODs situaciones especialesGuía ACODs situaciones especiales
Guía ACODs situaciones especiales
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Tto leucemia mieloide en ancianos
Tto leucemia mieloide en ancianosTto leucemia mieloide en ancianos
Tto leucemia mieloide en ancianos
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombóticaManejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Manejo ETEV. ACOD
Manejo ETEV. ACODManejo ETEV. ACOD
Manejo ETEV. ACOD
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Manejo en Primaria de AVK y ACOD.
Manejo en Primaria de AVK y ACOD.Manejo en Primaria de AVK y ACOD.
Manejo en Primaria de AVK y ACOD.
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Ahorro de sangre
Ahorro de sangreAhorro de sangre
Ahorro de sangre
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombóticaManejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Manejo ETEV. Actualización ACOD.
Manejo ETEV. Actualización ACOD.Manejo ETEV. Actualización ACOD.
Manejo ETEV. Actualización ACOD.
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
ETEV y Anticoagulantes orales de acción directa.
ETEV y Anticoagulantes orales de acción directa.ETEV y Anticoagulantes orales de acción directa.
ETEV y Anticoagulantes orales de acción directa.
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
ETEV, terapia con ACOD como ejemplo Apixaban
ETEV, terapia con ACOD como ejemplo ApixabanETEV, terapia con ACOD como ejemplo Apixaban
ETEV, terapia con ACOD como ejemplo Apixaban
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 

Más de SANTIAGO NIETO FERNANDEZ (20)

SAF asociado a PAI IgG4
SAF asociado a PAI IgG4SAF asociado a PAI IgG4
SAF asociado a PAI IgG4
 
Pograma IR GEEDL
Pograma IR GEEDLPograma IR GEEDL
Pograma IR GEEDL
 
Tbc pulm. multirresistente y Fibrosis hepática como Dg. tardío Enf. Gaucher
Tbc pulm. multirresistente y Fibrosis hepática como Dg. tardío Enf. GaucherTbc pulm. multirresistente y Fibrosis hepática como Dg. tardío Enf. Gaucher
Tbc pulm. multirresistente y Fibrosis hepática como Dg. tardío Enf. Gaucher
 
Guidelines 2016-year-in-review-hematology-oncology
Guidelines 2016-year-in-review-hematology-oncologyGuidelines 2016-year-in-review-hematology-oncology
Guidelines 2016-year-in-review-hematology-oncology
 
Antidotos. Manejo hemorragia por antitrombóticos en Urgencias
Antidotos. Manejo hemorragia por antitrombóticos en UrgenciasAntidotos. Manejo hemorragia por antitrombóticos en Urgencias
Antidotos. Manejo hemorragia por antitrombóticos en Urgencias
 
Manejo urgente Hemorragia por ACODs
Manejo urgente Hemorragia por ACODsManejo urgente Hemorragia por ACODs
Manejo urgente Hemorragia por ACODs
 
Manejo actual tromboembolismo venoso
Manejo actual tromboembolismo venosoManejo actual tromboembolismo venoso
Manejo actual tromboembolismo venoso
 
Mejora resultado LH recidivado refractario
Mejora resultado LH recidivado refractarioMejora resultado LH recidivado refractario
Mejora resultado LH recidivado refractario
 
Guía ACODs situaciones especiales
Guía ACODs situaciones especialesGuía ACODs situaciones especiales
Guía ACODs situaciones especiales
 
Tto leucemia mieloide en ancianos
Tto leucemia mieloide en ancianosTto leucemia mieloide en ancianos
Tto leucemia mieloide en ancianos
 
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombóticaManejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
 
Manejo ETEV. ACOD
Manejo ETEV. ACODManejo ETEV. ACOD
Manejo ETEV. ACOD
 
Manejo en Primaria de AVK y ACOD.
Manejo en Primaria de AVK y ACOD.Manejo en Primaria de AVK y ACOD.
Manejo en Primaria de AVK y ACOD.
 
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
 
Ahorro de sangre
Ahorro de sangreAhorro de sangre
Ahorro de sangre
 
Ahorro de sangre
Ahorro de sangreAhorro de sangre
Ahorro de sangre
 
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombóticaManejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
Manejo periquirúrgico de terapia antitrombótica
 
Manejo ETEV. Actualización ACOD.
Manejo ETEV. Actualización ACOD.Manejo ETEV. Actualización ACOD.
Manejo ETEV. Actualización ACOD.
 
ETEV y Anticoagulantes orales de acción directa.
ETEV y Anticoagulantes orales de acción directa.ETEV y Anticoagulantes orales de acción directa.
ETEV y Anticoagulantes orales de acción directa.
 
ETEV, terapia con ACOD como ejemplo Apixaban
ETEV, terapia con ACOD como ejemplo ApixabanETEV, terapia con ACOD como ejemplo Apixaban
ETEV, terapia con ACOD como ejemplo Apixaban
 

Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos

  • 1. Profilaxis y Tratamiento de la ETV en los ancianos Pascual Marco Vera Servicio de Hematología-Hemoterapia. Hospital General Universitario. Alicante
  • 2. TROMBOEMBOLISMO VENOSO EN LOS ANCIANOS : MAS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS Silverstein RL, Bauer KA, Cushman M, Esmon CT et al. Blood 2007; 110:3097-3100
  • 3. Edad y ETV: • Clara relación entre la edad y el desarrollo de TVP. Faltan datos en los pacientes de mas de 80 años • RR 4 entre mayores y menores de 60 años • La incidencia por grupos de edad : – 50-60 años : 1.56/1000 personas año – 60-70 años : 4.6 / 1000 personas año – 70-80 años : 6.25/ 1000 personas año ( Guía PRETEMED . Edición 2007)
  • 4. Edad y ETV • Nivel de Riesgo – La edad es un factor de bajo riesgo .Peso 1 • ( evidencias de calidad alta) • Recomendaciones – No se recomienda profilaxis para la enfermedad tromboembólica venosa cuando la edad es el único factor de riesgo • ( guía PRETEMED . Edición 2007)
  • 6.
  • 7. EDAD y ETV . Estratificación por grupos de edad Spencer y col. Thromb Haemost 2008; 100:780 >
  • 8. Eficacia y Seguridad . Factores clínicos de riesgo Spencer y col. Thromb Haemost 2008; 100:780
  • 9. Spencer y col. Thromb Haemost 2008; 100:780 Eficacia y Seguridad : Predictores de recurrencia, hemorragia y muerte
  • 10. Recurrencias trombóticas y edad de los pacientes Spencer y col. Thromb Haemost 2008; 100:780
  • 11. Spencer y col. Thromb Haemost 2008; 100:780 Hemorragias mayores y edad de los pacientes
  • 12. Edad y ETV. RIETE (López-Jimenez et al)
  • 15. Causas de Muerte . Estudio RIETE Vasco y col. Thromb Haemost 2009; 101:1112 (seguimiento de 3 meses)
  • 16. Recurrent VTE n=62 No Recurrences n=2828 Odds ratio (95% CI) p value RIETE: Análisis univariante de variables asociadas a recurrencia TEV en 3meses en >80 años L Lopez Jimenez y col. Haematologica 2006: 91:1046
  • 17. L Lopez Jimenez y col. Haematologica 2006: 91:1046 Major bleeding n=99 No major bleeding n=2791 Odds ratio (95% CI) p value RIETE: Análisis univariante de variables asociadas a hemorragia mayor en 3meses en >80 años
  • 18. RIETE: Incidencia acumulada de hemorragias mayores y recurrencias TE, letales o no, en >90años con TEV Vasco y col. Thromb Haemost 2009; 101:1112
  • 19. 0 5 10 15 20 25 30 Recurrent VTE Fatal PE Major bleed Major+Minor Fatal bleed Death <70 ClCr 30-60 >70-89 ClCr 30-60 >90 ClCr 30-60 <70 ClCr <30 >70-89 ClCr<30 >90 ClCr<30 % N=22.544 <70 años, CrCl 30-60 1492 <70 años, CrCl <30 136 70-89 años, CrCl 30-60 6908 70-89 años, CrCl <30 1117 90 años, CrCl 30-60 327 90 años, CrCl <30 294 RIETE: Eventos graves en función de la edad y la función renal en pacientes diagnosticados de TEV Datos suministrados por Leopharma
  • 20. •Estudio Internacional, multicéntrico, abierto, randomización telefónica, de grupos paralelos •Pacientes mayores de 75 años hospitalizados por TVP y/o embolismo pulmonar. • Aclaramiento de creatinina < 60 mL/min más una estratificación (25% de pacientes por encima de 30 mL/min) para conseguir una muestra de pacientes con insuficiencia renal estadísticamente relevante DopplerDoppler RANDORANDO D 90 UFH SC tinzaparina min 5 días D 1-3 AVK INR 2-3 Objetivo principal IRIS: innohep® in Renal Insufficiency Study Datos comunicados por los investigadores
  • 21. Tinzaparin (n=269) UFH (n=268) Clinically relevant bleeding (Day 90) 32 (11.9%) 32 (11.9%) patients with CrCl≤30 mL/min 11 (15.7%) 14 (20.6%) patients with CrCl>30 mL/min 21 (10.6%) 18 (9.0%) Major bleeding (Day 90) 12 (4.5%) 10 (3.7%) Minor bleeding (Day 90) 49 (18.2%) 43 (16.0%) Any bleeding (Day 90) 55 (20.4%) 51 (19.0%) Clinically relevant bleeding (Day 12) 19 (7.1%) 19 (7.1%) Major Bleeding (Day12) 8 (3.0%) 7 (2.6%) Minor Bleeding (Day 12) 33 (12.3%) 32 (11.9%) IRIS: Hemorragias Datos comunicados por los investigadores
  • 22. IRIS: Muertes % (número) innohep® (n=269) Heparin (n=268) Todos 11.2 (30) 6.3 (17) Clearance ≤30mL/min 21.4 (15) 8.8 (6) Clearance >30 mL/min 7.5 (15) 5.5 (11) Datos comunicados por los investigadores
  • 23. Endpoints in Patients All patients 6.7 7.1 1 1.9 4 .5 1 8.2 2.6 0.4 1 1 .2 5 .6 7.1 1 1.9 3 .7 1 6 1 .1 0 .7 6 .3 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 c linic a lly re le v a nt ble e dings S C tre a t c linic a lly re le v a nt ble e dings 12+/ - 2 c linic a lly re le v a nt ble e dings 90+/ - 5 m a jo r B le e ding 90+/ -5 m ino r B le e ding 90+/ -5 re c urre nt VT E H IT D e a th % innohep (269 pt) Heparin LEO (268 pt) IRIS: Criterios de seguridad y eficacia en todos los pacientes Datos comunicados por los investigadores
  • 24. Endpoints in Patients < 90 years 5,7 6,1 9,1 3,9 15,2 2,2 0,4 7,8 6,4 7,6 11,9 4,2 16,1 1,3 0,8 5,9 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 clinically relevant bleedings SC treat clinically relevant bleedings 12+/-2 clinically relevant bleedings 90+/-5 major Bleeding 90+/-5 minor Bleeding 90+/-5 recurrent VTE HIT Death % innohep (230 pt) Heparin LEO (236 pt) IRIS: Criterios de seguridad y eficacia en <90 años Datos comunicados por los investigadores
  • 25. Endpoints in Patients >= 90 years 12,8 12,8 28,2 7,7 35,9 5,1 0 30,8 0 3,1 12,5 0 15,6 0 0 9,4 0 5 10 15 20 25 30 35 40 clinically relevant bleedings SC treat clinically relevant bleedings 12+/-2 clinically relevant bleedings 90+/-5 major Bleeding 90+/-5 minor Bleeding 90+/-5 recurrent VTE HIT Death % innohep (39 pt) Heparin LEO (32 pt) IRIS: Criterios de seguridad y eficacia en >90 años Datos comunicados por los investigadores
  • 26. IRIS: Causa principal de la muerte 0 2 4 6 8 10 12 Cancer Sepsis caquexia Inscard isquemia AVC insresp EP Hemorragia Desconocido innohep HNF Datos comunicados por los investigadores
  • 27. IRIS: Mortalidad y factores de riesgo Número (%) muertes en cada subgrupo innohep® Heparin Total pacientes innohep/heparina Edad <90 años Edad ≥90 años 18 (7.8%) 12 (30.8%) 14 (5.9%) 3 (9.4%) 230/236 39/32 No neoplasia activa Neoplasia activa 23 (9.2%) 7 (35.0%) 14 (5.5%) 3 (25.0%) 249/256 20/12 No enfermedad infecciosa Enfermedad infecciosa 20(8.4%) 10 (33.3%) 16 (6.3%) 1 (6.7%) 239/253 30/15 Creatinina >30 Creatinina ≤30 15 (7.5%) 15 (21.4%) 11 (5.5%) 6 (8.8%) 199/200 70/68 No historia de cancer Historia de cancer 22 (9.6%) 8 (20.5%) 13 (5.5%) 4 (12.5%) 230/236 39/32 No insuf. cardíaca Insuf. cardíaca 18 (8.7%) 12 (19.4%) 10 (4.6%) 7 (13.7%) 207/217 62/51 No completa inmobilidad Completa inmobilidad 25 (9.9%) 5 (29.4%) 17 (6.6%) 0 (0.0%) 252/256 17/12 Datos comunicados por los investigadores
  • 28. Uso de Anticoagulantes en los Ancianos • Heparinas no Fraccionadas ( HNF): – Mayor tasa de sangrados mayores en mayores de 72 años : 11.1% vs 3.1% – Menores dosis para alcanzar el rango de anticoagulación medido por aPTT ratio – Variabilidad de respuesta individual por los niveles de factores de coagulación en ancianos – Dosis recomendadas : 18 UI/ Kg/hora Robert-Ebadi H, Le Gal G, Righini M .Use of anticoagulants in elderly patients: practical recomendations.Clinical interventions in Aging 2009;4:165-177
  • 29. Uso de Anticoagulantes en los Ancianos • Heparinas de bajo peso molecular (HBPM) y Fondaparinux : – Menor riesgo de sangrado con las HBPM que con las HNF : 1,2% vs 2% ( en dosis terapéuticas) – Mejor biodisponibilidad y farmacocinética – Fondaparinux : resultados controvertidos • Mayor sangrado que enoxaparina en COT • Iguales resultados en ETV ( Est. MATISSE) IMPORTANCIA DE CONTROLAR FUNCION RENAL
  • 30. Uso de Anticoagulantes en los Ancianos • Antivitaminas K ( AVK) : – Mayor tasas de hemorragias cerebrales en mayores de 75 años ( 1.1% vs 0.2%) . – Resto de sangrados no significativos – Mayor tasa de sangrados en el primer año de la anticoagulación , incluso 3º meses en pacientes de mas de 80 años ( 13.1% vs 4.7% /100pac./año)
  • 31. Tabla de Riesgo (RIETE score)
  • 32. Uso de Anticoagulantes en los Ancianos
  • 33. Control del riesgo de sangrado en ancianos con HBPM • Valoración adecuada de la función renal : Aclaramiento de creatinina . Pesos extremos • Ajuste de la dosis si el aclaramiento de creatinina < 30 ml/min :Enoxaparina reducir dosis al 50 % .( 1 mg / Kg /24 h en terapia y 30mg / 24h en profilaxis). • Ajustar todas las HBPM en base al nivel de anti Xa
  • 34. Valoración de la Función Renal 1. Aclaramiento de creatinina : • Método de referencia • Requiere recoger orina de 24 horas • No se dispone del resultado hasta transcurridas más de 24 horas. 2. Creatinina sérica: • Suele ser el método utilizado • Depende de múltiples factores 3. Filtrado Glomerular estimado (FG) • Se calcula mediante una fórmula • Modification of Diet in Renal Disease (MDRD) Study equation • Muy buena correlación con el ClC 4. Aclaramiento de creatinina calculado • Se calcula mediante una fórmula • Cockcroft-Gault • Muy buena correlación con el ClC Adaptado de K/DOQI. Am J Kidney Dis 2004 (Supl 1) S1-S290
  • 35. Tinzaparina vs HNF : Sangrados e I.R. Straus y col.Thromb Haemost 2001;(Suppl.):Abstr P2331
  • 36. Estudio PREVENT: INR baja intensidad vs placebo Ridker y col. NEJM 2003; 348:1425
  • 37. Estudio PREVENT : Recurrencia y Eventos Ridker y col. NEJM 2003; 348:1425
  • 38. Kearon, C. et. al. N Engl J Med 2003;349:631-639 Cumulative Probability of Recurrent Venous Thromboembolism Estudio ELATE en TEV: INR 1.5-1.9 vs 2.0-3.0
  • 39. Análisis de accidentes INR 1.5-2 2-3 RR (IC 95%) % pacientes- años % pacientes- años Recurrencia TE 1.9 0.7 2.8 (1.7-7.0) Sangrado mayor 1.1 0.9 1.2 (0.4-3.0) Sangrado 4.9 3.7 1.3 (0.8-2.1) Kearon, C. et. al. N Engl J Med 2003;349:631-639 Estudio ELATE en TEV: INR 1.5-1.9 vs 2.0-3.0
  • 40. Estudio ELATE en TEV: INR 1.5-1.9 vs 2.0-3.0 Kearon y col. NEJM 2003; 349:631 Varios estudios demuestran que existe una estrecha relación entre tiempo en margen terapéutico y accidentes tromboembólicos y/o hemorrágicos
  • 41. Comentarios Finales • La literatura “indica” que el tratamiento con anticoagulantes puede ser igual de intenso en los pacientes mayores , pero tenemos que vigilar las patologias asociadas. • La función renal es un dato clave • Seleccionar a qué pacientes debemos medir la actividad anti Xa • La profilaxis secundaria puede personalizarse
  • 42. Silverstein RL, Bauer KA, Cushman M, Esmon CT et al. Blood 2007; 110:3097-3100