SlideShare una empresa de Scribd logo
Anemia de la  Insuficiencia renal
Guía de evaluación Pacientes con filtrado glomerular < 60 ml/MIU/1,73m 2 Anemia en la insuficiencia renal Hto y Hb Mujer pre menopáusica Hto < 33% Hb < 11 g/dL Mujer post menopáusica o hombre Hto < 37% Hb < 12 g/dL ESTUDIO DE LA ANEMIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anemia en la insuficiencia renal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anemia en la insuficiencia renal
ANEMIA e IRC   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EPO: Definiciones Pendientes
Tratamiento con rHuEPO Beneficios 1. Mejoría en la calidad de vida 2. Mejoría en la capacidad aeróbica 3. Mejoría en la función cognitiva 4. Mejoría en la función sexual 5. Mejoría en la respuesta inmune 6. Disminución del requerimiento transfusional 7. Regresión de la hipertrofia ventricular Riesgos 1. 0-4%: Sindrome de tipo gripal 2. 17-65%: Hipertensción arterial 3. 1%: Convulsiones y encefalopatía hipertensiva 4. Progresión de la insuficiencia renal ? Anemia en la insuficiencia renal
Hto 36% vs Hto 30-36%:  Beneficios AHRQ, Junio 2001 Evidencias ,[object Object],[object Object],Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hto 36% vs Hto 30-36%:  Beneficios AHRQ, Junio 2001 1) Mortalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hto 36% vs Hto 30-36%:  Beneficios AHRQ, Junio 2001 2) Calidad de vida 4 estudios: ninguno muestra fuertes evidencias 3) Hospitalización ,[object Object],[object Object],4) Transfusión Menor en el grupo Hto normal 21% vs 31%
Hto 36% vs Hto 30-36%:  Beneficios AHRQ, Junio 2001 Conclusión:  No hay estudios concluyentes hasta el momento; no hay evidencias que demuestren una reducción de eventos cardíacos con Hto normal. 5) Eventos cardíacos ,[object Object],[object Object],[object Object],Evidencias
Hto 36% vs Hto 30-36%:  Beneficios AHRQ, Junio 2001 6) Performance físico Evidencia:  2 estudios Conclusión:  Los datos sugieren una mejoría en el performance físico de los pacientes con Hto 36%. Se necesitan estudios más grandes. 7) Función cognitiva, sueño y nutrición Evidencia:  2 estudios Conclusión:  Datos a favor de los pacientes con Hto normal. Se necesitan estudios más grandes.
Hto 36% vs Hto 30-36%:  Beneficios AHRQ, Junio 2001 8) HTA: trombosis del acceso vascular HTA No hubo diferencias entre grupos Trombosis del acceso vascular 5 estudios: un solo estudio en pacientes con comorbilidad vascular con Hto 42% mostró 39% de trombosis vascular vs 29% en pacientes con Hto de 30%
Hto 36% vs Hto 30-36%:  Beneficios AHRQ, Junio 2001 Conclusión final “ Los trabajos publicados hasta el momento no proveen datos consistentes que demuestren el beneficio de mantener el Hto en valores de 36%”.
Hto 36% vs Hto 30-36%:  Beneficios Cochrane Library 2004 Análisis de Cochrane(16 ensayos/2512pacientes) “ El nivel objetivo de  <12 g/dl de Hb. se asocia con un nivel menor de muertes en pacientes con insuficiencia cardiovascular.”
Hto 36% vs Hto 30-36%:  Beneficios Cochrane Library 2004 Análisis de Cochrane  “ Niveles  < de 10 gr./dl. de Hb. se asocian con mayor riego de eventos cardiacos y menor HTA.”
Hto 36% vs Hto 30-36%:  Beneficios Cochrane Library 2004 Análisis de Cochrane  “ Son necesarios estudios controlados que comparen los diferentes niveles de Hb.  (10,10-12 y  > de 13 gr/dl con variables duras.”
ANEMIA e IRC  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EPO: Definiciones Pendientes
Resistencia a la rHuEPO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resistencia a la rHuEPO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resistencia a la rHuEPO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anemia secundaria al Cáncer
Anemia secundaria al Cáncer ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROBABLES COMPLICACIONES DE LAS TRANSFUSIONES a) Sobretransfusión Toxicidad por citrato Hipervolemia b) Reacciones transfusionales   1) incompatibilidad   2) reacción febril o alérgica c) Injuria pulmonar aguda por transfusión d) Aloinmunización   1) por antígenos de los glóbulos rojos   2) por antígenos plaquetarios e) Infecciones transmitidas por transfusiones   1) bacterianas   2) virales   3) otras (priones, parásitos, hongos, etc) f) Inmunomodulación   1) posible efecto adverso sobre el crecimiento tumoral   2) posible incremento de la susceptibilidad de infecciones g) Enfermedad injerto contra huésped
ESTUDIOS CONTROLADOS CON rHuEPO EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN CANCER (Respuesta definida como > 6% del Hto; > 2 g/dl de Hb y/o eliminación del requerimiento transfusional) NEOPLASIAS HEMATOLOGICAS TUMORES SOLIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTO DE LA rHuEPO EN LA TASA DE TRANSFUSIONES EN PACIENTES CON CANCER DE PULMON DE CELULAS PEQUEÑAS TRATADOS CON 6 CURSOS DE QUIMIOTERAPIA Thatcher y cols. B R J Cancer, 1999, 80:396-402 Tasa acumulada de transfusiones X Unidades por 6 ciclos unidades por paciente 0 1 - 5 > 5 - 10 > 10 - 15 > 15 Pacientes no tratados (n = 44) 6.13±7.13 18 6 7 9 4 Pacientes tratados 150 U/kg (n = 42) 3.84±5.5 23 7 6 4 2 300 U/kg (n = 44) 2.1±4.6 35 1 4 3 1 * ** *   P < 0.01 **  P < 0.001
ESTUDIOS RANDOMIZADOS CON rHuEPO EN LA PREVENCION DE LA ANEMIA POST QUIMIOTERAPIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANEMIA, HIPOXIA Y RADIOTERAPIA
EL “ECOSISTEMA VASCULAR” Respuesta a las radiaciones ionizantes
ANEMIA Y CANCER Algoritmo de tratamiento Corregir Hb < 11 g% Caída de la Hb > 1 g/dl ESTUDIO DE LA ANEMIA Anemia de otra causa NO SI NO EPO 300 u/Kg/3 x s NO Suspender SI Anemia del cáncer EPO < 100 mu/ml O/P < 0.8 SI EPO 150 u/Kg/3 x s SI 15 días > Hb 0.5 g%,  Retic,  RST NO Transfusión Continuar 15 días > Hb 0.5 g%,  Retic,  RST
TRANSFUSION VENTAJAS ,[object Object],[object Object],DESVENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPO VENTAJAS ,[object Object],[object Object],DESVENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPO: ¿ USAR O NO USAR ? EVALUAR Paciente Si la respuesta fue  SI Usar  factores predictivos
De esta forma, se desnivela la balanza: EPO: ¿ USAR O NO USAR ? COSTO BENEFICIO
1. Uso de la rHuEPO en anemia producida por quimioterapia Recomendación:  “La rHuEPO está recomendada en el tratamiento de la anemia asociada al cáncer cuando la concentración de Hb es igual o menor a 10 g/dL. La transfusión de glóbulos rojos es una opción dependiendo de la severidad de la anemia o las circunstancias clínicas.” Nivel de evidencia: II Grado de recomendación: B NORMAS ASH / ASCO (Blood, Oct / 2002)
2. Esquema terapéutico Recomendación:  “150 U/Kg por semana por vía subcutánea, 4 semanas. Se puede aumentar a 300 U/Kg 3 veces por semana por 4-8 semanas en caso de no obtener respuesta.” Nivel de evidencia: II Grado de recomendación: B 3. Nivel de Hemoglobina Recomendación:  “Los niveles de Hb tienen que ser cercanos a 12 g/dL, tratando de mantener estos niveles”. Nivel de evidencia: N/A Grado de recomendación: Consenso del panel NORMAS ASH / ASCO (Blood, Oct / 2002)
4. Enfermedades oncohematológicas Recomendación:  “Hay evidencias de un estudio bien diseñado, placebo vs. control en mielodisplasia de bajo riesgo, pero no hay publicados estudios de alta calidad que respalden el uso de la rHuEPO en pacientes anémicos con mieloma, linfoma no Hodgkin o leucemia linfática crónica  sin  quimioterapia.” Nivel de evidencia: II Grado de recomendación: B NORMAS ASH / ASCO (Blood, Oct / 2002)
Eritropoyetina  Otras indicaciones  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eritropoyetina  Nuevos Usos ,[object Object],Neuroprotección
Eritropoyetina  Nuevos Usos ,[object Object],Cardioprotección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
Rosy Olmos Tufiño
 
Púrpura trombótica
Púrpura trombóticaPúrpura trombótica
Púrpura trombótica
Elena Escobar
 
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y RenalAnticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
José Leonis
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
E Padilla
 
Nefrologia dia-317
Nefrologia dia-317Nefrologia dia-317
Nefrologia dia-317
patricia230972
 
Caso de anemia ferropenica.
Caso de anemia ferropenica. Caso de anemia ferropenica.
Caso de anemia ferropenica.
Maria Casco
 
Anemia aplasica. Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
Anemia aplasica.  Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.Anemia aplasica.  Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
Anemia aplasica. Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
José Leonis
 
Síndrome coronario agudo presentacion
Síndrome coronario agudo presentacionSíndrome coronario agudo presentacion
Síndrome coronario agudo presentacion
Juan Buitrago
 
Síndrome de Poems. José Leonis
Síndrome de Poems.  José LeonisSíndrome de Poems.  José Leonis
Síndrome de Poems. José Leonis
José Leonis
 
Caso clínico Anemia. Dra Bisbe
 Caso clínico Anemia. Dra Bisbe Caso clínico Anemia. Dra Bisbe
Caso clínico Anemia. Dra Bisbe
José Antonio García Erce
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
gustavo diaz nuñez
 
Evaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemiaEvaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemia
julian2905
 
Terapias de reemplazo renal en Cuidado Critico
Terapias de reemplazo renal en Cuidado CriticoTerapias de reemplazo renal en Cuidado Critico
Terapias de reemplazo renal en Cuidado Critico
CARLOS EDUARDO LOZANO VARGAS
 
Hipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisHipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisWilmer Guzman
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónicaDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Universidad nacional de Piura
 
Enfoque general de las anemias.
Enfoque general de las anemias.Enfoque general de las anemias.
Enfoque general de las anemias.
vmartelo
 
Monografica irc ppt
Monografica irc pptMonografica irc ppt
Monografica irc pptjenbabaq
 
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticos
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticosSEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticos
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticosSandru Acevedo MD
 

La actualidad más candente (20)

Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
 
Púrpura trombótica
Púrpura trombóticaPúrpura trombótica
Púrpura trombótica
 
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y RenalAnticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
 
Nefrologia dia-317
Nefrologia dia-317Nefrologia dia-317
Nefrologia dia-317
 
Caso clínico POLIGLOBULIA
Caso clínico POLIGLOBULIACaso clínico POLIGLOBULIA
Caso clínico POLIGLOBULIA
 
Caso de anemia ferropenica.
Caso de anemia ferropenica. Caso de anemia ferropenica.
Caso de anemia ferropenica.
 
Anemia aplasica. Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
Anemia aplasica.  Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.Anemia aplasica.  Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
Anemia aplasica. Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
 
Síndrome coronario agudo presentacion
Síndrome coronario agudo presentacionSíndrome coronario agudo presentacion
Síndrome coronario agudo presentacion
 
Síndrome de Poems. José Leonis
Síndrome de Poems.  José LeonisSíndrome de Poems.  José Leonis
Síndrome de Poems. José Leonis
 
Caso clínico Anemia. Dra Bisbe
 Caso clínico Anemia. Dra Bisbe Caso clínico Anemia. Dra Bisbe
Caso clínico Anemia. Dra Bisbe
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
 
Evaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemiaEvaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemia
 
Sindrome de lisis tumoral Dr Apala
Sindrome de lisis tumoral Dr ApalaSindrome de lisis tumoral Dr Apala
Sindrome de lisis tumoral Dr Apala
 
Terapias de reemplazo renal en Cuidado Critico
Terapias de reemplazo renal en Cuidado CriticoTerapias de reemplazo renal en Cuidado Critico
Terapias de reemplazo renal en Cuidado Critico
 
Hipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisHipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en Diálisis
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónicaDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
 
Enfoque general de las anemias.
Enfoque general de las anemias.Enfoque general de las anemias.
Enfoque general de las anemias.
 
Monografica irc ppt
Monografica irc pptMonografica irc ppt
Monografica irc ppt
 
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticos
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticosSEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticos
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticos
 

Destacado

La anemia en la insuficiencia renal expo dr pando
La anemia en la insuficiencia renal expo dr pandoLa anemia en la insuficiencia renal expo dr pando
La anemia en la insuficiencia renal expo dr pandomaricruz rojas vivanco
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
el hospital
 
Anemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente NefrópataAnemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente Nefrópata
Alejandro Paredes C.
 
Protocolo en manejo de la anemia en dialisis
Protocolo en manejo de la anemia en dialisisProtocolo en manejo de la anemia en dialisis
Protocolo en manejo de la anemia en dialisisLuis Huaman
 
Enfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemiaEnfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemia
savv ortaga
 
Anemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologiaAnemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologia
matmolina
 
Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)
enriqueta jimenez cuadra
 
Eritropoyesis clase 4
Eritropoyesis clase 4Eritropoyesis clase 4
E N F E R M E D A D R E N A L
E N F E R M E D A D    R E N A L  E N F E R M E D A D    R E N A L
E N F E R M E D A D R E N A L guest954dd5
 
4. eritropoyesis 1196216073805090-3 (2)
4. eritropoyesis 1196216073805090-3 (2)4. eritropoyesis 1196216073805090-3 (2)
4. eritropoyesis 1196216073805090-3 (2)
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Anemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicasAnemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicas
Virie Armendáriz
 
Anemia y erc
Anemia y erc Anemia y erc
Anemia y erc
Silvana Alcala
 
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos RojosCiclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
leonela Rodriguez
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
karina Hernandez Jaime
 
Eritropoyetinia Trombopoyetina
Eritropoyetinia TrombopoyetinaEritropoyetinia Trombopoyetina
Eritropoyetinia TrombopoyetinaDiego Neira
 

Destacado (20)

La anemia en la insuficiencia renal expo dr pando
La anemia en la insuficiencia renal expo dr pandoLa anemia en la insuficiencia renal expo dr pando
La anemia en la insuficiencia renal expo dr pando
 
Anemia de enfermedad renal cronica
Anemia de enfermedad renal cronicaAnemia de enfermedad renal cronica
Anemia de enfermedad renal cronica
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Anemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente NefrópataAnemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente Nefrópata
 
Protocolo en manejo de la anemia en dialisis
Protocolo en manejo de la anemia en dialisisProtocolo en manejo de la anemia en dialisis
Protocolo en manejo de la anemia en dialisis
 
Enfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemiaEnfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemia
 
Anemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologiaAnemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)
 
Eritropoyesis clase 4
Eritropoyesis clase 4Eritropoyesis clase 4
Eritropoyesis clase 4
 
E N F E R M E D A D R E N A L
E N F E R M E D A D    R E N A L  E N F E R M E D A D    R E N A L
E N F E R M E D A D R E N A L
 
4. eritropoyesis 1196216073805090-3 (2)
4. eritropoyesis 1196216073805090-3 (2)4. eritropoyesis 1196216073805090-3 (2)
4. eritropoyesis 1196216073805090-3 (2)
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicasAnemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicas
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia y erc
Anemia y erc Anemia y erc
Anemia y erc
 
Eritropoyetina
EritropoyetinaEritropoyetina
Eritropoyetina
 
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos RojosCiclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 
Eritropoyetinia Trombopoyetina
Eritropoyetinia TrombopoyetinaEritropoyetinia Trombopoyetina
Eritropoyetinia Trombopoyetina
 

Similar a Eritropoyetina2

Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
HTA BASADO EN GPC...................pptx
HTA BASADO EN GPC...................pptxHTA BASADO EN GPC...................pptx
HTA BASADO EN GPC...................pptx
pedrobernal35
 
Cuándo transfundir en oncología paliativa
Cuándo transfundir en oncología paliativaCuándo transfundir en oncología paliativa
Cuándo transfundir en oncología paliativa
Hugo Fornells
 
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
David Rojas Duran
 
Hipertensión resistente
Hipertensión resistenteHipertensión resistente
Hipertensión resistente
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Carlos Avendaño
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusionalMauricio Soto
 
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
gustavdominican
 
MANEJO DE LA ANEMIA EN EL PACIENTE ONCOLOGICO.pptx
MANEJO DE LA ANEMIA EN EL PACIENTE ONCOLOGICO.pptxMANEJO DE LA ANEMIA EN EL PACIENTE ONCOLOGICO.pptx
MANEJO DE LA ANEMIA EN EL PACIENTE ONCOLOGICO.pptx
DanielalvarezCutipa1
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
hopeheal
 
Coagulopatías adquiridas. Indicaciones y criterios de utilización; seguridad ...
Coagulopatías adquiridas. Indicaciones y criterios de utilización; seguridad ...Coagulopatías adquiridas. Indicaciones y criterios de utilización; seguridad ...
Coagulopatías adquiridas. Indicaciones y criterios de utilización; seguridad ...cursohemoderivados
 
Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.
FranciscoAgredo
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
DulcevalentinaRamire1
 
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdfManejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Servicio de Urgencias HGLP. La Palma. Islas Canarias.
 
5 Aferesis
5 Aferesis5 Aferesis
5 Aferesis
CEPECAP TRUJILLO
 
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianosProfilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianosSANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Atención primaria al día
 

Similar a Eritropoyetina2 (20)

Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
Hbpm indicaciones y pautas
Hbpm indicaciones y pautasHbpm indicaciones y pautas
Hbpm indicaciones y pautas
 
HTA BASADO EN GPC...................pptx
HTA BASADO EN GPC...................pptxHTA BASADO EN GPC...................pptx
HTA BASADO EN GPC...................pptx
 
Factor vii recombinante.
Factor vii recombinante.Factor vii recombinante.
Factor vii recombinante.
 
Cuándo transfundir en oncología paliativa
Cuándo transfundir en oncología paliativaCuándo transfundir en oncología paliativa
Cuándo transfundir en oncología paliativa
 
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Hipertensión resistente
Hipertensión resistenteHipertensión resistente
Hipertensión resistente
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
 
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
 
MANEJO DE LA ANEMIA EN EL PACIENTE ONCOLOGICO.pptx
MANEJO DE LA ANEMIA EN EL PACIENTE ONCOLOGICO.pptxMANEJO DE LA ANEMIA EN EL PACIENTE ONCOLOGICO.pptx
MANEJO DE LA ANEMIA EN EL PACIENTE ONCOLOGICO.pptx
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
 
Coagulopatías adquiridas. Indicaciones y criterios de utilización; seguridad ...
Coagulopatías adquiridas. Indicaciones y criterios de utilización; seguridad ...Coagulopatías adquiridas. Indicaciones y criterios de utilización; seguridad ...
Coagulopatías adquiridas. Indicaciones y criterios de utilización; seguridad ...
 
Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
 
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdfManejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
 
5 Aferesis
5 Aferesis5 Aferesis
5 Aferesis
 
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianosProfilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos
 
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
 

Más de malenitus

Clase Fundaleu, Enfermeria
Clase Fundaleu, EnfermeriaClase Fundaleu, Enfermeria
Clase Fundaleu, Enfermeriamalenitus
 
Cuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes PancitopenicosCuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes Pancitopenicosmalenitus
 
Cuidados En Oncohematologia
Cuidados En OncohematologiaCuidados En Oncohematologia
Cuidados En Oncohematologiamalenitus
 
Enfermeria Hematologica
Enfermeria HematologicaEnfermeria Hematologica
Enfermeria Hematologicamalenitus
 
Citopenias Enfermeria
Citopenias EnfermeriaCitopenias Enfermeria
Citopenias Enfermeriamalenitus
 
aislamiento en trasplante de celulas hematopoyeticas
aislamiento en trasplante de celulas hematopoyeticasaislamiento en trasplante de celulas hematopoyeticas
aislamiento en trasplante de celulas hematopoyeticasmalenitus
 

Más de malenitus (6)

Clase Fundaleu, Enfermeria
Clase Fundaleu, EnfermeriaClase Fundaleu, Enfermeria
Clase Fundaleu, Enfermeria
 
Cuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes PancitopenicosCuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes Pancitopenicos
 
Cuidados En Oncohematologia
Cuidados En OncohematologiaCuidados En Oncohematologia
Cuidados En Oncohematologia
 
Enfermeria Hematologica
Enfermeria HematologicaEnfermeria Hematologica
Enfermeria Hematologica
 
Citopenias Enfermeria
Citopenias EnfermeriaCitopenias Enfermeria
Citopenias Enfermeria
 
aislamiento en trasplante de celulas hematopoyeticas
aislamiento en trasplante de celulas hematopoyeticasaislamiento en trasplante de celulas hematopoyeticas
aislamiento en trasplante de celulas hematopoyeticas
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Eritropoyetina2

  • 1. Anemia de la Insuficiencia renal
  • 2. Guía de evaluación Pacientes con filtrado glomerular < 60 ml/MIU/1,73m 2 Anemia en la insuficiencia renal Hto y Hb Mujer pre menopáusica Hto < 33% Hb < 11 g/dL Mujer post menopáusica o hombre Hto < 37% Hb < 12 g/dL ESTUDIO DE LA ANEMIA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Tratamiento con rHuEPO Beneficios 1. Mejoría en la calidad de vida 2. Mejoría en la capacidad aeróbica 3. Mejoría en la función cognitiva 4. Mejoría en la función sexual 5. Mejoría en la respuesta inmune 6. Disminución del requerimiento transfusional 7. Regresión de la hipertrofia ventricular Riesgos 1. 0-4%: Sindrome de tipo gripal 2. 17-65%: Hipertensción arterial 3. 1%: Convulsiones y encefalopatía hipertensiva 4. Progresión de la insuficiencia renal ? Anemia en la insuficiencia renal
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Hto 36% vs Hto 30-36%: Beneficios AHRQ, Junio 2001 6) Performance físico Evidencia: 2 estudios Conclusión: Los datos sugieren una mejoría en el performance físico de los pacientes con Hto 36%. Se necesitan estudios más grandes. 7) Función cognitiva, sueño y nutrición Evidencia: 2 estudios Conclusión: Datos a favor de los pacientes con Hto normal. Se necesitan estudios más grandes.
  • 12. Hto 36% vs Hto 30-36%: Beneficios AHRQ, Junio 2001 8) HTA: trombosis del acceso vascular HTA No hubo diferencias entre grupos Trombosis del acceso vascular 5 estudios: un solo estudio en pacientes con comorbilidad vascular con Hto 42% mostró 39% de trombosis vascular vs 29% en pacientes con Hto de 30%
  • 13. Hto 36% vs Hto 30-36%: Beneficios AHRQ, Junio 2001 Conclusión final “ Los trabajos publicados hasta el momento no proveen datos consistentes que demuestren el beneficio de mantener el Hto en valores de 36%”.
  • 14. Hto 36% vs Hto 30-36%: Beneficios Cochrane Library 2004 Análisis de Cochrane(16 ensayos/2512pacientes) “ El nivel objetivo de <12 g/dl de Hb. se asocia con un nivel menor de muertes en pacientes con insuficiencia cardiovascular.”
  • 15. Hto 36% vs Hto 30-36%: Beneficios Cochrane Library 2004 Análisis de Cochrane “ Niveles < de 10 gr./dl. de Hb. se asocian con mayor riego de eventos cardiacos y menor HTA.”
  • 16. Hto 36% vs Hto 30-36%: Beneficios Cochrane Library 2004 Análisis de Cochrane “ Son necesarios estudios controlados que comparen los diferentes niveles de Hb. (10,10-12 y > de 13 gr/dl con variables duras.”
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24. PROBABLES COMPLICACIONES DE LAS TRANSFUSIONES a) Sobretransfusión Toxicidad por citrato Hipervolemia b) Reacciones transfusionales 1) incompatibilidad 2) reacción febril o alérgica c) Injuria pulmonar aguda por transfusión d) Aloinmunización 1) por antígenos de los glóbulos rojos 2) por antígenos plaquetarios e) Infecciones transmitidas por transfusiones 1) bacterianas 2) virales 3) otras (priones, parásitos, hongos, etc) f) Inmunomodulación 1) posible efecto adverso sobre el crecimiento tumoral 2) posible incremento de la susceptibilidad de infecciones g) Enfermedad injerto contra huésped
  • 25.
  • 26. EFECTO DE LA rHuEPO EN LA TASA DE TRANSFUSIONES EN PACIENTES CON CANCER DE PULMON DE CELULAS PEQUEÑAS TRATADOS CON 6 CURSOS DE QUIMIOTERAPIA Thatcher y cols. B R J Cancer, 1999, 80:396-402 Tasa acumulada de transfusiones X Unidades por 6 ciclos unidades por paciente 0 1 - 5 > 5 - 10 > 10 - 15 > 15 Pacientes no tratados (n = 44) 6.13±7.13 18 6 7 9 4 Pacientes tratados 150 U/kg (n = 42) 3.84±5.5 23 7 6 4 2 300 U/kg (n = 44) 2.1±4.6 35 1 4 3 1 * ** * P < 0.01 ** P < 0.001
  • 27.
  • 28.
  • 29. EL “ECOSISTEMA VASCULAR” Respuesta a las radiaciones ionizantes
  • 30. ANEMIA Y CANCER Algoritmo de tratamiento Corregir Hb < 11 g% Caída de la Hb > 1 g/dl ESTUDIO DE LA ANEMIA Anemia de otra causa NO SI NO EPO 300 u/Kg/3 x s NO Suspender SI Anemia del cáncer EPO < 100 mu/ml O/P < 0.8 SI EPO 150 u/Kg/3 x s SI 15 días > Hb 0.5 g%, Retic, RST NO Transfusión Continuar 15 días > Hb 0.5 g%, Retic, RST
  • 31.
  • 32.
  • 33. EPO: ¿ USAR O NO USAR ? EVALUAR Paciente Si la respuesta fue SI Usar factores predictivos
  • 34. De esta forma, se desnivela la balanza: EPO: ¿ USAR O NO USAR ? COSTO BENEFICIO
  • 35. 1. Uso de la rHuEPO en anemia producida por quimioterapia Recomendación: “La rHuEPO está recomendada en el tratamiento de la anemia asociada al cáncer cuando la concentración de Hb es igual o menor a 10 g/dL. La transfusión de glóbulos rojos es una opción dependiendo de la severidad de la anemia o las circunstancias clínicas.” Nivel de evidencia: II Grado de recomendación: B NORMAS ASH / ASCO (Blood, Oct / 2002)
  • 36. 2. Esquema terapéutico Recomendación: “150 U/Kg por semana por vía subcutánea, 4 semanas. Se puede aumentar a 300 U/Kg 3 veces por semana por 4-8 semanas en caso de no obtener respuesta.” Nivel de evidencia: II Grado de recomendación: B 3. Nivel de Hemoglobina Recomendación: “Los niveles de Hb tienen que ser cercanos a 12 g/dL, tratando de mantener estos niveles”. Nivel de evidencia: N/A Grado de recomendación: Consenso del panel NORMAS ASH / ASCO (Blood, Oct / 2002)
  • 37. 4. Enfermedades oncohematológicas Recomendación: “Hay evidencias de un estudio bien diseñado, placebo vs. control en mielodisplasia de bajo riesgo, pero no hay publicados estudios de alta calidad que respalden el uso de la rHuEPO en pacientes anémicos con mieloma, linfoma no Hodgkin o leucemia linfática crónica sin quimioterapia.” Nivel de evidencia: II Grado de recomendación: B NORMAS ASH / ASCO (Blood, Oct / 2002)
  • 38.
  • 39.
  • 40.