SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGESTERONA 
Dosis, Vías, Usos 
MD. José Luis Quezada Galindo 
R1 Ginecología y Obstetricia.
BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la 
prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la 
prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la 
prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la 
prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la 
prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
Después de la administración oral, la 
progesterona es absorbida y 
rápidamente metabolizada en el 
intestino delgado y el hígado. 
La administración oral de 100 mg de 
progesterona produce una estabilidad 
plasmática por 10-12 horas, seguida 
de una rápida caída de la 
concentración. 
Después de 24 horas la progesterona 
, ya no es detectable. 
BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la 
prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la 
prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
VIAS 
No evidencia científica de 
utilidad en trastornos 
vasomotores, menopausia 
Insuficiencia, 
irregularidades del ciclo, 
pre menopausia, 
Osteoporosis-No 
Amenaza de aborto, parto 
pre término.
ESQUEMAS
CONTRAINDICACIONES 
BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la 
prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la 
prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la 
prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la 
prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
CONCLUSION: Vaginal progesterone administration to 
asymptomatic women with a sonographic short cervix 
reduces the risk of preterm birth and neonatal morbidity and 
mortality.
•Cervicometría: 15mm a 24 sg, 200 ug progesterona QD. 
19,2% antes de 34 sg. Y 34,4% con placebo. 
•Caproato de 17 alfa Progesterona, 250 mg semanales desde 
la 16 a 36 sg reduce PP antes de 32 sg 42% y antes de 37 sg 
34%. 
•Con progesterona micronizada menor uso de beta miméticos 
y estancia hospitalaria. 
•Se asocia menor disminución de longitud cervical e 
incremento de tiempo ingreso-parto.
Ya sea progesterona vaginal o cerclaje son igualmente eficaces en la 
prevención del parto prematuro en mujeres con cuello uterino corto 
ecográfico en gestaciones únicas en el segundo trimestre y parto 
prematuro anterior.
These results demonstrate similar follow up comparing infants 
exposed to supplemental progesterone in útero to placebo for a 90 
mg daily dose. No detrimental effect related to supplemental 
progesterone administration was identified for up to 24 months follow 
up.
Resultados 
3.304 mujeres embarazadas con 6.608 niños. No estadísticamente 
significativa entre progestágenos vs placebo para el resultado 
perinatal adverso. Conclusión: En las mujeres con un embarazo 
gemelar, el tratamiento con progestágenos no prolonga el embarazo 
ni mejora el resultado neonatal. El valor de la detección de cuello 
uterino corto en embarazos gemelares y el tratamiento posterior 
progestágeno debe ser explorada en estudios prospectivos.
Las guías incluyen screening universal de la población gestante con 
cervicometría a diferentes edades gestacionales, pero especialmente 
entre las 19 y 24 semanas, y la administración de progesterona 
vaginal en aquellas pacientes con cérvix corto.
GRACIAS
• Benitez M.
Hydroxyprogesterone, inyección IM, empezado durante la 16 
semana del embarazo, una vez por semana hasta la semana 37 
o hasta el nacimiento. Cada mujer debe deben mantenerse bajo 
el cuidado de un médico durante el embarazo.
Progesterona dosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del partoFisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del parto
Paúl Erick Alanís Solís
 
Video fisiologia del trabajo de parto, 2407
Video fisiologia del trabajo de parto, 2407Video fisiologia del trabajo de parto, 2407
Video fisiologia del trabajo de parto, 2407
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Progesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humanoProgesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humano
Edgar Pazmino
 
Hipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazoHipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazo
Luis Daniel Muñoz
 
1. Cardiovascular en el embarazo
1. Cardiovascular en el embarazo1. Cardiovascular en el embarazo
1. Cardiovascular en el embarazo
laurita_kairos809
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
Betania Especialidades Médicas
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
JeluyJimenez
 
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
felix campos
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Javier Molina
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
Carlos Fitz Campos
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Atonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - EnfermeriaAtonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - Enfermeria
JINM PALMA
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
casinoroyal
 
Gestante suplemento
Gestante suplemento Gestante suplemento
Gestante suplemento
jhan40
 
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
SOSTelemedicina UCV
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Analgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétricaAnalgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétrica
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Marco Bonilla Olaya
 
Aborto a..2009
Aborto a..2009Aborto a..2009
Aborto a..2009
vicentaoropeza
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Eduardo Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del partoFisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del parto
 
Video fisiologia del trabajo de parto, 2407
Video fisiologia del trabajo de parto, 2407Video fisiologia del trabajo de parto, 2407
Video fisiologia del trabajo de parto, 2407
 
Progesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humanoProgesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humano
 
Hipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazoHipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazo
 
1. Cardiovascular en el embarazo
1. Cardiovascular en el embarazo1. Cardiovascular en el embarazo
1. Cardiovascular en el embarazo
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
 
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Atonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - EnfermeriaAtonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - Enfermeria
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Gestante suplemento
Gestante suplemento Gestante suplemento
Gestante suplemento
 
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
Analgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétricaAnalgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétrica
 
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
 
Aborto a..2009
Aborto a..2009Aborto a..2009
Aborto a..2009
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 

Similar a Progesterona dosis

Progesterona y gestación
Progesterona y gestaciónProgesterona y gestación
Progesterona y gestación
Delford Ojeda
 
Induccion y Conduccion del trabajo de parto
Induccion y Conduccion del trabajo de partoInduccion y Conduccion del trabajo de parto
Induccion y Conduccion del trabajo de parto
Xavier Cevallos
 
Progesterona micronizada
Progesterona micronizadaProgesterona micronizada
Progesterona micronizada
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
David Cortez
 
Apoyo 2
Apoyo 2Apoyo 2
Apoyo 2
Gloria Guerra
 
Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013
Israel Zegarra Saenz
 
Aborto rr cenetec
Aborto rr cenetecAborto rr cenetec
Aborto rr cenetec
eduardo jeronimo garcia
 
Aborto rr cenetec
Aborto rr cenetecAborto rr cenetec
Aborto rr cenetec
Vicky Salazar
 
Aborto espontáneo y recurrente
Aborto espontáneo y recurrenteAborto espontáneo y recurrente
Aborto espontáneo y recurrente
Hospital Integral Tlacotepec Benito Juarez
 
1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto
angelica garcia
 
Parto postermino
Parto posterminoParto postermino
Parto postermino
juan yanez
 
1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto
angelica garcia
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
Universidad San Sebastián
 
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de PreeclampsiaAlternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Mario Garcia Sainz
 
CARNET MATERNO/ FORMULARIO 051/ FÓRMULA 008
CARNET MATERNO/ FORMULARIO 051/ FÓRMULA 008CARNET MATERNO/ FORMULARIO 051/ FÓRMULA 008
CARNET MATERNO/ FORMULARIO 051/ FÓRMULA 008
sanzjoys59
 
Metaanalisis Romero
Metaanalisis RomeroMetaanalisis Romero
Metaanalisis Romero
Jorge Geraldo
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docxMETODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
HugoLaura3
 
antibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazo antibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazo
Wanderly Gonzalez
 
PARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptxPARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptx
Edison Maldonado
 
Imss 182 09_grr_embarazo_tubario
Imss 182 09_grr_embarazo_tubarioImss 182 09_grr_embarazo_tubario
Imss 182 09_grr_embarazo_tubario
Rubí Dzib
 

Similar a Progesterona dosis (20)

Progesterona y gestación
Progesterona y gestaciónProgesterona y gestación
Progesterona y gestación
 
Induccion y Conduccion del trabajo de parto
Induccion y Conduccion del trabajo de partoInduccion y Conduccion del trabajo de parto
Induccion y Conduccion del trabajo de parto
 
Progesterona micronizada
Progesterona micronizadaProgesterona micronizada
Progesterona micronizada
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
 
Apoyo 2
Apoyo 2Apoyo 2
Apoyo 2
 
Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013
 
Aborto rr cenetec
Aborto rr cenetecAborto rr cenetec
Aborto rr cenetec
 
Aborto rr cenetec
Aborto rr cenetecAborto rr cenetec
Aborto rr cenetec
 
Aborto espontáneo y recurrente
Aborto espontáneo y recurrenteAborto espontáneo y recurrente
Aborto espontáneo y recurrente
 
1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto
 
Parto postermino
Parto posterminoParto postermino
Parto postermino
 
1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
 
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de PreeclampsiaAlternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
 
CARNET MATERNO/ FORMULARIO 051/ FÓRMULA 008
CARNET MATERNO/ FORMULARIO 051/ FÓRMULA 008CARNET MATERNO/ FORMULARIO 051/ FÓRMULA 008
CARNET MATERNO/ FORMULARIO 051/ FÓRMULA 008
 
Metaanalisis Romero
Metaanalisis RomeroMetaanalisis Romero
Metaanalisis Romero
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docxMETODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
 
antibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazo antibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazo
 
PARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptxPARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptx
 
Imss 182 09_grr_embarazo_tubario
Imss 182 09_grr_embarazo_tubarioImss 182 09_grr_embarazo_tubario
Imss 182 09_grr_embarazo_tubario
 

Más de Jose Luis Quezada

Tvp
TvpTvp
Tramadol en parto
Tramadol en partoTramadol en parto
Tramadol en parto
Jose Luis Quezada
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Jose Luis Quezada
 
Quimio y retinoblastoma
Quimio y retinoblastomaQuimio y retinoblastoma
Quimio y retinoblastoma
Jose Luis Quezada
 
Partograma
PartogramaPartograma
Partograma
Jose Luis Quezada
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
Jose Luis Quezada
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
Jose Luis Quezada
 
Heparinas
HeparinasHeparinas
Enfermedad trofoblàstica gestacional
Enfermedad trofoblàstica gestacionalEnfermedad trofoblàstica gestacional
Enfermedad trofoblàstica gestacional
Jose Luis Quezada
 
Embarazo y sexualidad
Embarazo y sexualidadEmbarazo y sexualidad
Embarazo y sexualidad
Jose Luis Quezada
 
Densitometria osea
Densitometria oseaDensitometria osea
Densitometria osea
Jose Luis Quezada
 
Cirugia de piso pelvico
Cirugia de piso pelvicoCirugia de piso pelvico
Cirugia de piso pelvico
Jose Luis Quezada
 
Cervicometría
CervicometríaCervicometría
Cervicometría
Jose Luis Quezada
 
Caso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemeloCaso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemelo
Jose Luis Quezada
 
Casa abierta puerperio
Casa abierta puerperioCasa abierta puerperio
Casa abierta puerperio
Jose Luis Quezada
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
Jose Luis Quezada
 
Apsc
ApscApsc
Aborto revision
Aborto revisionAborto revision
Aborto revision
Jose Luis Quezada
 

Más de Jose Luis Quezada (18)

Tvp
TvpTvp
Tvp
 
Tramadol en parto
Tramadol en partoTramadol en parto
Tramadol en parto
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Quimio y retinoblastoma
Quimio y retinoblastomaQuimio y retinoblastoma
Quimio y retinoblastoma
 
Partograma
PartogramaPartograma
Partograma
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Heparinas
HeparinasHeparinas
Heparinas
 
Enfermedad trofoblàstica gestacional
Enfermedad trofoblàstica gestacionalEnfermedad trofoblàstica gestacional
Enfermedad trofoblàstica gestacional
 
Embarazo y sexualidad
Embarazo y sexualidadEmbarazo y sexualidad
Embarazo y sexualidad
 
Densitometria osea
Densitometria oseaDensitometria osea
Densitometria osea
 
Cirugia de piso pelvico
Cirugia de piso pelvicoCirugia de piso pelvico
Cirugia de piso pelvico
 
Cervicometría
CervicometríaCervicometría
Cervicometría
 
Caso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemeloCaso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemelo
 
Casa abierta puerperio
Casa abierta puerperioCasa abierta puerperio
Casa abierta puerperio
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Apsc
ApscApsc
Apsc
 
Aborto revision
Aborto revisionAborto revision
Aborto revision
 

Último

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Progesterona dosis

  • 1. PROGESTERONA Dosis, Vías, Usos MD. José Luis Quezada Galindo R1 Ginecología y Obstetricia.
  • 2.
  • 3. BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
  • 4. BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
  • 5. BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
  • 6. BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
  • 7. BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
  • 8. Después de la administración oral, la progesterona es absorbida y rápidamente metabolizada en el intestino delgado y el hígado. La administración oral de 100 mg de progesterona produce una estabilidad plasmática por 10-12 horas, seguida de una rápida caída de la concentración. Después de 24 horas la progesterona , ya no es detectable. BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
  • 9. BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
  • 10. VIAS No evidencia científica de utilidad en trastornos vasomotores, menopausia Insuficiencia, irregularidades del ciclo, pre menopausia, Osteoporosis-No Amenaza de aborto, parto pre término.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. CONTRAINDICACIONES BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
  • 17. BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
  • 18. BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
  • 19. BSR. Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS. Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro en mujeres con riesgo de parto prematuro.
  • 21. CONCLUSION: Vaginal progesterone administration to asymptomatic women with a sonographic short cervix reduces the risk of preterm birth and neonatal morbidity and mortality.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. •Cervicometría: 15mm a 24 sg, 200 ug progesterona QD. 19,2% antes de 34 sg. Y 34,4% con placebo. •Caproato de 17 alfa Progesterona, 250 mg semanales desde la 16 a 36 sg reduce PP antes de 32 sg 42% y antes de 37 sg 34%. •Con progesterona micronizada menor uso de beta miméticos y estancia hospitalaria. •Se asocia menor disminución de longitud cervical e incremento de tiempo ingreso-parto.
  • 30. Ya sea progesterona vaginal o cerclaje son igualmente eficaces en la prevención del parto prematuro en mujeres con cuello uterino corto ecográfico en gestaciones únicas en el segundo trimestre y parto prematuro anterior.
  • 31. These results demonstrate similar follow up comparing infants exposed to supplemental progesterone in útero to placebo for a 90 mg daily dose. No detrimental effect related to supplemental progesterone administration was identified for up to 24 months follow up.
  • 32. Resultados 3.304 mujeres embarazadas con 6.608 niños. No estadísticamente significativa entre progestágenos vs placebo para el resultado perinatal adverso. Conclusión: En las mujeres con un embarazo gemelar, el tratamiento con progestágenos no prolonga el embarazo ni mejora el resultado neonatal. El valor de la detección de cuello uterino corto en embarazos gemelares y el tratamiento posterior progestágeno debe ser explorada en estudios prospectivos.
  • 33. Las guías incluyen screening universal de la población gestante con cervicometría a diferentes edades gestacionales, pero especialmente entre las 19 y 24 semanas, y la administración de progesterona vaginal en aquellas pacientes con cérvix corto.
  • 36. Hydroxyprogesterone, inyección IM, empezado durante la 16 semana del embarazo, una vez por semana hasta la semana 37 o hasta el nacimiento. Cada mujer debe deben mantenerse bajo el cuidado de un médico durante el embarazo.