SlideShare una empresa de Scribd logo
Analgesia y anestesia obstétrica Quintero Esquer Angélica Guadalupe C= … =D
Introducción Mortalidad materna relacionada con anestesia De 2.5 hasta 1.6% Por mayor uso de analgesia regional Interconsulta con anestesia Obesidad notoria o talla demasiado pequeña  Edema intenso Traumatismos o intervenciones quirúrgicas Dentición anormal, mandíbula pequeña o dificultar abrir boca Bocio, cortedad o artritis de cuello Enfermedades maternas graves Preeclampsia grave
Métodos no farmacológicos Evitar tensión emocional  Respiración relajada Presencia de pareja o algún familiar
Analgesia y sedación durante el trabajo de parto Cuando la concentración y dilatación del cuello causa molestias Agentes parenterales Antagonistas Nalaxona
… Óxido nitroso  Mezcla autoadministrada  de óxido nitroso al 50% y oxígeno Instrucciones Inspiraciones lentas y profundas Inhalar 30seg antes de contracción Retirar mascara entre contracciones Mantener contacto verbal Comentar a paciente que no se eliminara el dolor Monitorizar niveles de gases No utilizar junto opioides
Analgesia Regional  Inervación uterina  Dolor durante 1er periodo del trabajo de parto
Inervación porción inferior de genitales Nervio pudendo interno Inerva Periné  Ano  Parte medial e inferior de vulva y clítoris
Anestésicos Dosis variante El inicio, la duración y calidad mejora con ↑ Vigilar toxicidad temprana
Toxicidad SNC Alteración de nivel de conciencia    • Tinitus Vértigo                                              • Sabor metálico Entumecimiento de lengua y boca Pueden… Alterar conducta         ○ Fasciculación muscular Convulsiones generalizadas En feto -> Bradicardia persistente Cardiovasculares Aparecen + tarde que las del SNC 1ro -> hipertensión y taquicardia 2do -> Hipotensión y arritmias cardiacas
Bloqueo pudendo Parto espontáneo  3 a 4 minutos…  Inferior vagina Posterior vulva Antes de bloqueo Infiltrar tmb periné y vagina Complicaciones  Inyección intravascular
Bloqueo pudendo…
Bloqueo paracervical Alivia 1ra parte de parto Necesita bloqueo pudendo Analgésicos Lidocaína o cloroprocaína Procedimiento 5 a 10 ml al 1% Ambos lados del cuello Contraindicaciones Situación con posible afección fetal Bupivacaína-> por cardiotoxicidad Complicaciones  Bradicardia fetal
Bloqueo Raquídeo (subaracnoideo) Para parto Ventajas Tiempo breve -> lo necesario Inicio rápido Tasa alta de éxito Parto vaginal Bloqueo raquídeo bajo… nivel T10 Fórceps o extractor x vacio Anestésicos -> Lidocaina o bupivacaína Necesita cuello dilatado y cumpla los criterios de fórceps
Bloqueo Raquídeo… Cesárea Nivel T4 Analgésicos Bupivacaína Lidocaína Adicionales Fentinilo Morfina Complicaciones Hipotensión Bloqueo raquídeo completo Cefalea Convulsiones, disfunción vesical, hipertensión, infección
Analgesia epidural Alivio en parto y trabajo de parto Inyección única o continua Bloqueo epidural continuo Técnica Dosis prueba Dosis total Complicaciones Bloqueo raquídeo total Analgesia ineficaz Hipotensión Convulsiones ..
Bloqueo epidural continuo Efectos sobre el trabajo de parto Prolonga el trabajo de parto ↑ necesidad de uso oxitocina ↑ necesidad de uso de instrumental Frecuencia cardiaca fetal Mejor que meperidina ↑  cesárea Contraindicaciones Hemorragia Infección en sitio de punción Sospecha de enf neurológica Anticoagulación Preeclamsia
Analgesia epidural con opiáceos Comúnmente se necesita un analgésico local Ventajas Inicio rápido Disminución de algunos efectos secundario Bloqueo motor menos intenso Efectos secundarios Prurito Retención urinaria
Técnica raquídea-epidural combinada Analgesia rápida en trabajo de parto y cesárea Técnica Complicaciones Bradicardia fetal
Infiltración local para cesárea Cuando regional no funciona Técnica Infiltración Bloqueo regional Inyección
Anestesia General Mortalidad 32 x millón de nacidos vivos VS 1.9 Intubación fallida en 1 de cada 250 embarazos Preparación del paciente Antiácidos Desplazamiento uterino Preoxigenación Inducción de anestesia Tiopental Ketamina Intubación
Anestesia General… Anestésicos gaseosos Mezcla oxido nitroso y oxígeno Anestésicos volátiles Isoflurano y halotano Para versión podálica del 2do gemelo y reducción de útero con inversión aguda Efectos adversos: Cardiodepresión e hipotensión Desintubación
Analgesia y anestesia obstétrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
Dafne Rojas Nieves
 
Anestesia En Obstetricia
Anestesia En ObstetriciaAnestesia En Obstetricia
Anestesia En Obstetricia
koki castro
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Leslie Pascua
 
Anestesia para cesárea
Anestesia para cesáreaAnestesia para cesárea
Anestesia para cesárea
Armando Longoria
 
Analgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemicaAnalgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemica
Elsa Sandoval
 
Anestesia en obstetricia
Anestesia en obstetriciaAnestesia en obstetricia
Anestesia en obstetricia
Carlos Labraña
 
Analgesia en el embarazo
Analgesia en el embarazoAnalgesia en el embarazo
Analgesia en el embarazo
Dennis Vásquez
 
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccionFármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Manne Lemus
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
dalila0210
 
CONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASCONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINAS
Gypsy Darknees
 
Analgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de partoAnalgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de parto
AngelesMa25
 
Inducción del parto
Inducción del parto Inducción del parto
Inducción del parto
Yulieth Lozano Torres
 
Analgesia parto
Analgesia partoAnalgesia parto
Analgesia parto
JOAQUIN DE LA PENA
 
Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía  y AnestesiaEmbarazo, Cardiopatía  y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Analgesia y-anestesia obstetricia
Analgesia y-anestesia obstetriciaAnalgesia y-anestesia obstetricia
Analgesia y-anestesia obstetricia
Victor Hugo Capuena Vasquez
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
Anny Chacon Reinales
 
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
jessicajoselyne
 
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
maria de cardenas
 
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro MerloAmenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
SOSTelemedicina UCV
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
Armando Longoria
 

La actualidad más candente (20)

Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
 
Anestesia En Obstetricia
Anestesia En ObstetriciaAnestesia En Obstetricia
Anestesia En Obstetricia
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Anestesia para cesárea
Anestesia para cesáreaAnestesia para cesárea
Anestesia para cesárea
 
Analgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemicaAnalgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemica
 
Anestesia en obstetricia
Anestesia en obstetriciaAnestesia en obstetricia
Anestesia en obstetricia
 
Analgesia en el embarazo
Analgesia en el embarazoAnalgesia en el embarazo
Analgesia en el embarazo
 
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccionFármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
 
CONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASCONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINAS
 
Analgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de partoAnalgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de parto
 
Inducción del parto
Inducción del parto Inducción del parto
Inducción del parto
 
Analgesia parto
Analgesia partoAnalgesia parto
Analgesia parto
 
Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía  y AnestesiaEmbarazo, Cardiopatía  y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
 
Analgesia y-anestesia obstetricia
Analgesia y-anestesia obstetriciaAnalgesia y-anestesia obstetricia
Analgesia y-anestesia obstetricia
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
 
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
 
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
 
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro MerloAmenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
 

Similar a Analgesia y anestesia obstétrica

Distocias (2)
Distocias (2)Distocias (2)
Distocias (2)
Yasmin Ruz
 
Anestesia regional en embarazadas.pptx
Anestesia regional en embarazadas.pptxAnestesia regional en embarazadas.pptx
Anestesia regional en embarazadas.pptx
MauricioPrezFigueroa1
 
Diapositivas asfixia-neonatal-trabajo
Diapositivas asfixia-neonatal-trabajoDiapositivas asfixia-neonatal-trabajo
Diapositivas asfixia-neonatal-trabajo
Alex Casanova Vizcardo
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
Angel Argüelles
 
20090801 distocias
20090801 distocias20090801 distocias
20090801 distocias
Neirod Meza
 
(2016 11-21)partoextrahospitalario2
(2016 11-21)partoextrahospitalario2(2016 11-21)partoextrahospitalario2
(2016 11-21)partoextrahospitalario2
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Puerperio anormal
Puerperio anormalPuerperio anormal
Puerperio anormal
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
síndrome de disetres respiratorio del r/n y aspiración de meconio
síndrome de disetres respiratorio del r/n y aspiración de meconiosíndrome de disetres respiratorio del r/n y aspiración de meconio
síndrome de disetres respiratorio del r/n y aspiración de meconio
julian salvador
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
JDieXaVs
 
20090801 distocias
20090801 distocias20090801 distocias
20090801 distocias
Lau Quesitho
 
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesia
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesiaOperatoria obstétrica, anestesia y analgesia
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesia
Anayantzin Herrera
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazo
paoocampo
 
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De PartoAnestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazoAnestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
DrEduardoS
 
4 manejodelaanalgesiayanestesia
4 manejodelaanalgesiayanestesia4 manejodelaanalgesiayanestesia
4 manejodelaanalgesiayanestesia
Jelly Cruces
 
Trauma Pediatrico
Trauma PediatricoTrauma Pediatrico
Trauma Pediatrico
fernanda buzani
 
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del EmbarazoHemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Yahoska Sevilla Rubí
 
Diapo abruptio copia
Diapo abruptio   copiaDiapo abruptio   copia
Diapo abruptio copia
Marce Sorto
 
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaAnalgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
guesta13b77
 
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
Residencia anestesia
 

Similar a Analgesia y anestesia obstétrica (20)

Distocias (2)
Distocias (2)Distocias (2)
Distocias (2)
 
Anestesia regional en embarazadas.pptx
Anestesia regional en embarazadas.pptxAnestesia regional en embarazadas.pptx
Anestesia regional en embarazadas.pptx
 
Diapositivas asfixia-neonatal-trabajo
Diapositivas asfixia-neonatal-trabajoDiapositivas asfixia-neonatal-trabajo
Diapositivas asfixia-neonatal-trabajo
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
20090801 distocias
20090801 distocias20090801 distocias
20090801 distocias
 
(2016 11-21)partoextrahospitalario2
(2016 11-21)partoextrahospitalario2(2016 11-21)partoextrahospitalario2
(2016 11-21)partoextrahospitalario2
 
Puerperio anormal
Puerperio anormalPuerperio anormal
Puerperio anormal
 
síndrome de disetres respiratorio del r/n y aspiración de meconio
síndrome de disetres respiratorio del r/n y aspiración de meconiosíndrome de disetres respiratorio del r/n y aspiración de meconio
síndrome de disetres respiratorio del r/n y aspiración de meconio
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
20090801 distocias
20090801 distocias20090801 distocias
20090801 distocias
 
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesia
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesiaOperatoria obstétrica, anestesia y analgesia
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesia
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazo
 
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De PartoAnestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
 
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazoAnestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
 
4 manejodelaanalgesiayanestesia
4 manejodelaanalgesiayanestesia4 manejodelaanalgesiayanestesia
4 manejodelaanalgesiayanestesia
 
Trauma Pediatrico
Trauma PediatricoTrauma Pediatrico
Trauma Pediatrico
 
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del EmbarazoHemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
 
Diapo abruptio copia
Diapo abruptio   copiaDiapo abruptio   copia
Diapo abruptio copia
 
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaAnalgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
 
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Becas
BecasBecas
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva (20)

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
 
Becas
BecasBecas
Becas
 
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Analgesia y anestesia obstétrica

  • 1. Analgesia y anestesia obstétrica Quintero Esquer Angélica Guadalupe C= … =D
  • 2. Introducción Mortalidad materna relacionada con anestesia De 2.5 hasta 1.6% Por mayor uso de analgesia regional Interconsulta con anestesia Obesidad notoria o talla demasiado pequeña Edema intenso Traumatismos o intervenciones quirúrgicas Dentición anormal, mandíbula pequeña o dificultar abrir boca Bocio, cortedad o artritis de cuello Enfermedades maternas graves Preeclampsia grave
  • 3. Métodos no farmacológicos Evitar tensión emocional Respiración relajada Presencia de pareja o algún familiar
  • 4. Analgesia y sedación durante el trabajo de parto Cuando la concentración y dilatación del cuello causa molestias Agentes parenterales Antagonistas Nalaxona
  • 5. … Óxido nitroso Mezcla autoadministrada de óxido nitroso al 50% y oxígeno Instrucciones Inspiraciones lentas y profundas Inhalar 30seg antes de contracción Retirar mascara entre contracciones Mantener contacto verbal Comentar a paciente que no se eliminara el dolor Monitorizar niveles de gases No utilizar junto opioides
  • 6. Analgesia Regional Inervación uterina Dolor durante 1er periodo del trabajo de parto
  • 7. Inervación porción inferior de genitales Nervio pudendo interno Inerva Periné Ano Parte medial e inferior de vulva y clítoris
  • 8. Anestésicos Dosis variante El inicio, la duración y calidad mejora con ↑ Vigilar toxicidad temprana
  • 9. Toxicidad SNC Alteración de nivel de conciencia • Tinitus Vértigo • Sabor metálico Entumecimiento de lengua y boca Pueden… Alterar conducta ○ Fasciculación muscular Convulsiones generalizadas En feto -> Bradicardia persistente Cardiovasculares Aparecen + tarde que las del SNC 1ro -> hipertensión y taquicardia 2do -> Hipotensión y arritmias cardiacas
  • 10. Bloqueo pudendo Parto espontáneo 3 a 4 minutos… Inferior vagina Posterior vulva Antes de bloqueo Infiltrar tmb periné y vagina Complicaciones Inyección intravascular
  • 12. Bloqueo paracervical Alivia 1ra parte de parto Necesita bloqueo pudendo Analgésicos Lidocaína o cloroprocaína Procedimiento 5 a 10 ml al 1% Ambos lados del cuello Contraindicaciones Situación con posible afección fetal Bupivacaína-> por cardiotoxicidad Complicaciones Bradicardia fetal
  • 13. Bloqueo Raquídeo (subaracnoideo) Para parto Ventajas Tiempo breve -> lo necesario Inicio rápido Tasa alta de éxito Parto vaginal Bloqueo raquídeo bajo… nivel T10 Fórceps o extractor x vacio Anestésicos -> Lidocaina o bupivacaína Necesita cuello dilatado y cumpla los criterios de fórceps
  • 14. Bloqueo Raquídeo… Cesárea Nivel T4 Analgésicos Bupivacaína Lidocaína Adicionales Fentinilo Morfina Complicaciones Hipotensión Bloqueo raquídeo completo Cefalea Convulsiones, disfunción vesical, hipertensión, infección
  • 15. Analgesia epidural Alivio en parto y trabajo de parto Inyección única o continua Bloqueo epidural continuo Técnica Dosis prueba Dosis total Complicaciones Bloqueo raquídeo total Analgesia ineficaz Hipotensión Convulsiones ..
  • 16. Bloqueo epidural continuo Efectos sobre el trabajo de parto Prolonga el trabajo de parto ↑ necesidad de uso oxitocina ↑ necesidad de uso de instrumental Frecuencia cardiaca fetal Mejor que meperidina ↑ cesárea Contraindicaciones Hemorragia Infección en sitio de punción Sospecha de enf neurológica Anticoagulación Preeclamsia
  • 17. Analgesia epidural con opiáceos Comúnmente se necesita un analgésico local Ventajas Inicio rápido Disminución de algunos efectos secundario Bloqueo motor menos intenso Efectos secundarios Prurito Retención urinaria
  • 18. Técnica raquídea-epidural combinada Analgesia rápida en trabajo de parto y cesárea Técnica Complicaciones Bradicardia fetal
  • 19. Infiltración local para cesárea Cuando regional no funciona Técnica Infiltración Bloqueo regional Inyección
  • 20. Anestesia General Mortalidad 32 x millón de nacidos vivos VS 1.9 Intubación fallida en 1 de cada 250 embarazos Preparación del paciente Antiácidos Desplazamiento uterino Preoxigenación Inducción de anestesia Tiopental Ketamina Intubación
  • 21. Anestesia General… Anestésicos gaseosos Mezcla oxido nitroso y oxígeno Anestésicos volátiles Isoflurano y halotano Para versión podálica del 2do gemelo y reducción de útero con inversión aguda Efectos adversos: Cardiodepresión e hipotensión Desintubación