SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
TEMA: PARTO POSTÉRMINO
ESTUDIANTE: JUAN BAUTISTA YÁNEZ CONTRERAS
SEXTO AÑO – GRUPO 15 B
42 SEMANAS O 294
DÍAS SEGÚN EL FUM
DEFINICIÓN
PARTO POSTÉRMINO
ETIOLOGÍA
Etiología desconocida/ error en FUM
Evento clínico que ocurren en 7,5 al
10% de las embarazadas.
Se relaciona con embarazos
prolongados previos.
Insuficiencia placentaria
Factores genéticos
Anencefalia
PARTO POSTÉRMINO
DIAGNOSTICO
PARTO POSTÉRMINO
Anamnesis
42 semanas completas o más por FUM,
clínica o ecografía.
FUM confiable o no.
Dinámica uterina ausente o con poca
actividad.
Ausencia de otra sintomatología de
trabajo de parto.
Movimientos fetales disminuidos o no.
EXAMEN FÍSICO
PARTO POSTÉRMINO
EXAMENFÍSICO
Verificación de la presentación y posición
fetal
Diagnóstico y confirmación de la labor de
parto.
Diagnóstico de la etapa y la fase de la labor
de parto por
Examen o tacto vaginal
Determinación de proporción pélvica.
Auscultación fetal
Macrosomía fetal.
Exámenes de Laboratorio
PARTO POSTÉRMINO
Exámenesde
Laboratorio
Monitoreo fetal electrónico
desde semana 41 con intervalo
de cada 3 días.
Ecografía: oligoamnios,
restricción de crecimiento
fetal, macrosomía.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
PARTO POSTÉRMINO
Fecha de última
menstruación incierta
o dudosa
Restricción de
crecimiento fetal
Macrosomía fetal
Síndrome Postmadurez
PARTO POSTÉRMINO
Síndrome
Postmadurez
Piel reseca, con exfoliación
Uñas demasiado largas
Cabello abundante
Arrugas visibles en las palmas de las manos y las
plantas de los pies
Depósitos de grasa mínimos
Coloración verdosa /amarronada/ amarillenta de
la piel debido a la tinción con meconio.
MANEJO
PARTO POSTÉRMINO
Prevenir la
prolongación del
embarazo
induciendo el
parto
Tratamiento
espectante bajo
vigilancia estrecha
de bienestar fetal,
con manejo activo
por inducción o
cesárea solo con
indicaciones
específicas
Depende de las características del cervix
(maduración cervical)
Bishop < o = 4 no favorable para inducción
Se han propuesto medidas por eco para
predecir el riesgo de cesárea o inducción
fallida
PARTO POSTÉRMINO
INDUCCIÓN
PARTO POSTÉRMINO
INDUCCIÓN
Bishop < o = 4 no favorable para inducción
• CATETER DE FOLEY TRANSCERVICAL CON O SIN
INFUSIÓN DE SSN
• AMNIOREXIS
• TAPONES DE LAMINARIA
MÉTODOS MECÁNICOS
• PGE2
• PGE1
MÉTODOS FARMACOLÓGICOS
PARTO POSTÉRMINO
INDUCCIÓN
PARTO POSTÉRMINO
INDUCCIÓN
Oxitocina con o sin amniotomía y las prostaglandinas se
pueden utilizar para la inducción del parto
El uso simultáneo de prostaglandinas y oxitocina se asocia
con hiperestimulación miometrial llevando a taquicardia,
monitoreos fetales dudosos y ruptura uterina
En inducción farmacológica, en especial con prostaglandinas
se debe monitorizar la frecuencia cardiaca fetal de rutina
Conseguir contracciones
cada 2-3 min con una
duración entre 60-90 min,
intensidad de 50 -60 mmHg,
sin elevar el tono por
encima de los 20mmHg.
Oxitocina 5UI en 500 ml de
sol. Salina normal o Lactato
de Ringer.
PARTO POSTÉRMINO
INDUCCIÓN
Cuando después de 12 +- 3 h de inducción, no se
consigue que la paciente entre a fase activa.
Fracaso de Inducción
Parto postermino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo postérmino
Embarazo postérminoEmbarazo postérmino
Embarazo postérmino
Lili Gallardo
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
MACROSOMIA FETAL
MACROSOMIA FETALMACROSOMIA FETAL
MACROSOMIA FETAL
Danitza Mamani Yto
 
Embarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDFEmbarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDF
MONIKALONSO
 
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
Felipe Flores
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodos
Jessica Moreno
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alien
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Lizzy Chávez Abanto
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Paul Guijarro
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normalsafoelc
 
Complicaciones del parto
Complicaciones del partoComplicaciones del parto
Complicaciones del partogiovanyy
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
Dafne Rojas Nieves
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de PartoMecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de PartoOswaldo A. Garibay
 
Inducción y conducción TDP
Inducción y conducción TDPInducción y conducción TDP
Inducción y conducción TDP
Emily Ojeda Gaxiola
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
Gise Estefania
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Karina Hernández
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
oscar
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo postérmino
Embarazo postérminoEmbarazo postérmino
Embarazo postérmino
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
MACROSOMIA FETAL
MACROSOMIA FETALMACROSOMIA FETAL
MACROSOMIA FETAL
 
Embarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDFEmbarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDF
 
Monitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónicoMonitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónico
 
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodos
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Tocolisis
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Complicaciones del parto
Complicaciones del partoComplicaciones del parto
Complicaciones del parto
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
 
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de PartoMecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
 
Inducción y conducción TDP
Inducción y conducción TDPInducción y conducción TDP
Inducción y conducción TDP
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
 

Similar a Parto postermino

Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
Mariela viviana Quispe Carlos
 
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdfSESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
serviciodefarmaciacs
 
Monitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal ElectrónicoMonitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal Electrónico
Estefany Cutipa Vasquez Melgar
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3cursadasantojanni
 
PORTAFOLIO S7- ARRASCUE DELGADO ROSA MARIA.pptx
PORTAFOLIO S7- ARRASCUE DELGADO ROSA MARIA.pptxPORTAFOLIO S7- ARRASCUE DELGADO ROSA MARIA.pptx
PORTAFOLIO S7- ARRASCUE DELGADO ROSA MARIA.pptx
ROSAARRASCUE
 
Induccion y Conduccion del trabajo de parto
Induccion y Conduccion del trabajo de partoInduccion y Conduccion del trabajo de parto
Induccion y Conduccion del trabajo de partoXavier Cevallos
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Diana Ramírez Sarabia
 
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversiblesMétodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Darwin Vincent
 
trabajo de parto.pptx
trabajo de parto.pptxtrabajo de parto.pptx
trabajo de parto.pptx
AreliFernandaHernand1
 
Aborto
AbortoAborto
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000REYBLANCO01
 
07 atencion prenatal
07 atencion prenatal07 atencion prenatal
07 atencion prenatalMocte Salaiza
 
07 atencion prenatal
07 atencion prenatal07 atencion prenatal
07 atencion prenatalMocte Salaiza
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoOswaldo A. Garibay
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
infecto
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatalgine
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
Universidad San Sebastián
 
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
BEICHGHERALDINEJARAS
 

Similar a Parto postermino (20)

Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
 
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdfSESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
 
Monitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal ElectrónicoMonitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal Electrónico
 
Vigilanciafetal 100227001600-phpapp01
Vigilanciafetal 100227001600-phpapp01Vigilanciafetal 100227001600-phpapp01
Vigilanciafetal 100227001600-phpapp01
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3
 
PORTAFOLIO S7- ARRASCUE DELGADO ROSA MARIA.pptx
PORTAFOLIO S7- ARRASCUE DELGADO ROSA MARIA.pptxPORTAFOLIO S7- ARRASCUE DELGADO ROSA MARIA.pptx
PORTAFOLIO S7- ARRASCUE DELGADO ROSA MARIA.pptx
 
Induccion y Conduccion del trabajo de parto
Induccion y Conduccion del trabajo de partoInduccion y Conduccion del trabajo de parto
Induccion y Conduccion del trabajo de parto
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversiblesMétodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
 
trabajo de parto.pptx
trabajo de parto.pptxtrabajo de parto.pptx
trabajo de parto.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000
 
07 atencion prenatal
07 atencion prenatal07 atencion prenatal
07 atencion prenatal
 
07 atencion prenatal
07 atencion prenatal07 atencion prenatal
07 atencion prenatal
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
 
Apoyo 2
Apoyo 2Apoyo 2
Apoyo 2
 
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Parto postermino

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS TEMA: PARTO POSTÉRMINO ESTUDIANTE: JUAN BAUTISTA YÁNEZ CONTRERAS SEXTO AÑO – GRUPO 15 B
  • 2. 42 SEMANAS O 294 DÍAS SEGÚN EL FUM DEFINICIÓN PARTO POSTÉRMINO
  • 3. ETIOLOGÍA Etiología desconocida/ error en FUM Evento clínico que ocurren en 7,5 al 10% de las embarazadas. Se relaciona con embarazos prolongados previos. Insuficiencia placentaria Factores genéticos Anencefalia PARTO POSTÉRMINO
  • 4. DIAGNOSTICO PARTO POSTÉRMINO Anamnesis 42 semanas completas o más por FUM, clínica o ecografía. FUM confiable o no. Dinámica uterina ausente o con poca actividad. Ausencia de otra sintomatología de trabajo de parto. Movimientos fetales disminuidos o no.
  • 5. EXAMEN FÍSICO PARTO POSTÉRMINO EXAMENFÍSICO Verificación de la presentación y posición fetal Diagnóstico y confirmación de la labor de parto. Diagnóstico de la etapa y la fase de la labor de parto por Examen o tacto vaginal Determinación de proporción pélvica. Auscultación fetal Macrosomía fetal.
  • 6. Exámenes de Laboratorio PARTO POSTÉRMINO Exámenesde Laboratorio Monitoreo fetal electrónico desde semana 41 con intervalo de cada 3 días. Ecografía: oligoamnios, restricción de crecimiento fetal, macrosomía.
  • 7. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL PARTO POSTÉRMINO Fecha de última menstruación incierta o dudosa Restricción de crecimiento fetal Macrosomía fetal
  • 8. Síndrome Postmadurez PARTO POSTÉRMINO Síndrome Postmadurez Piel reseca, con exfoliación Uñas demasiado largas Cabello abundante Arrugas visibles en las palmas de las manos y las plantas de los pies Depósitos de grasa mínimos Coloración verdosa /amarronada/ amarillenta de la piel debido a la tinción con meconio.
  • 9. MANEJO PARTO POSTÉRMINO Prevenir la prolongación del embarazo induciendo el parto Tratamiento espectante bajo vigilancia estrecha de bienestar fetal, con manejo activo por inducción o cesárea solo con indicaciones específicas
  • 10. Depende de las características del cervix (maduración cervical) Bishop < o = 4 no favorable para inducción Se han propuesto medidas por eco para predecir el riesgo de cesárea o inducción fallida PARTO POSTÉRMINO INDUCCIÓN
  • 11. PARTO POSTÉRMINO INDUCCIÓN Bishop < o = 4 no favorable para inducción
  • 12. • CATETER DE FOLEY TRANSCERVICAL CON O SIN INFUSIÓN DE SSN • AMNIOREXIS • TAPONES DE LAMINARIA MÉTODOS MECÁNICOS • PGE2 • PGE1 MÉTODOS FARMACOLÓGICOS PARTO POSTÉRMINO INDUCCIÓN
  • 13. PARTO POSTÉRMINO INDUCCIÓN Oxitocina con o sin amniotomía y las prostaglandinas se pueden utilizar para la inducción del parto El uso simultáneo de prostaglandinas y oxitocina se asocia con hiperestimulación miometrial llevando a taquicardia, monitoreos fetales dudosos y ruptura uterina En inducción farmacológica, en especial con prostaglandinas se debe monitorizar la frecuencia cardiaca fetal de rutina
  • 14. Conseguir contracciones cada 2-3 min con una duración entre 60-90 min, intensidad de 50 -60 mmHg, sin elevar el tono por encima de los 20mmHg. Oxitocina 5UI en 500 ml de sol. Salina normal o Lactato de Ringer. PARTO POSTÉRMINO INDUCCIÓN Cuando después de 12 +- 3 h de inducción, no se consigue que la paciente entre a fase activa. Fracaso de Inducción