SlideShare una empresa de Scribd logo
Endometritis puerperal
Definición
Infección uterina durante el puerperio que puede involucrar la decidua,
el Miometrio y hasta los parametrios
Endometritis puerperal
Dra. Sofía Crocco B.
Obstetra-Ginecólogo
Universidad Central de Venezuela
Noviembre 2014
CONFERENCIA:
ENDOMETRITIS
PUERPERAL
DEFINICION :
Infección uterina durante el puerperio
Que puede involucrar la decidua, el
Miometrio y hasta los parametrios
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Endometritis puerperal
Definición
Infección uterina durante el puerperio que puede involucrar la decidua,
el miometrio y hasta los parametrios
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Factores de riesgo
• Resolución de vía del parto
Parto vaginal vs. cesárea.
• Inmunosupresión
Anemia, mal nutrición, diabetes, cortico esteroides.
• Embarazos no controlados
• Colonización bacteriana asintomática
• Ruptura prematura de membranas
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Agentes causales
Infección polimicrobiana
Streptococcus sp; Gardnerella vaginalis; Klebsiella sp;
Streptococcus agalactiae; Escherichia coli; Bacteroides spp.
Infección monomicrobiana
Estreptococo B-Hemolitico G. A
Chlamydia trachomatis
Gonococo
Clostridium perfringens
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Presentación clínica
Fiebre
Infección mono microbiana: primeras 12 a 24 horas post parto; evolución
tórpida.
Infección poli microbiana: después de las primeras 48 horas y hasta 6
semanas post parto.
Malestar general
Hiporexia
Dolor pélvico
Loquios fetidos
Expulsión de loquios con sangrado fétido, achocolatado, purulento.
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Examen físico
General
Temperatura corporal, signos de deshidratación,
Evaluación cardiopulmonar
Abdominal
Dolor a la palpación profunda
Presencia de sub involución uterina
Especuloscopia: loquios fétidos
Tacto bimanual
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Tacto bimanual
• Dolor a la palpación y movilización del cérvix
• Dolor a la palpación del fondo y cuerpo uterino
• Presencia o no de dehiscencia de pared uterina
• Afectación de parametrios
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Paraclínicos
• Hematología completa
• Proteína C reactiva
• Química sanguínea
• Pruebas de coagulación
• Cultivo de loquios / secreción cervical
• Ultrasonido pélvico / transvaginal
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Manejo y tratamiento
• Intrahospitalario
• Vías endovenosas permeables
• Hidratar
• Antipiréticos y analgésicos
• Antibioticoterapia de amplio espectro
• Limpieza quirúrgica de cavidad uterina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Antibioticoterapia
Clindamicina 600 mg T.I.D
+
Gentamicina 240 mg/24 h seguido de 3 a 5 mg /kg
Duración : 7 a 10 días
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Antibioticoterapia
En caso de no contar con Clindamicina
Metronidazol 500 mg T.I.D
+
Gentamicina 240 mg/24 H seguido de 3 A 5 mg /kg
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Antibioticoterapia
En caso de sospecha de infección por enterococos
Ampicilina sulbactam 3g TID
O
Amoxicilina + Ácido clavulánico
1 g cada 6 horas
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Antibioticoterapia
Clindamicina 600 mg TID
+
Ciprofloxacina 500 mg BID
En caso de suspensión de lactancia materna
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Limpieza quirúrgica
• Dentro de las 6 primeras horas de inicio de
antibioticoterapia
• AMEU vs Legras cortantes
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
¿Cuándo egresar?
Posterior a 72 horas sin fiebre
Mejoría o normalización de paraclínicos
Esquema atb ambulatorio:
Clindamicina 300 mg T.I.D
Amoxicilina + ac. Clavulanico 875 mg T.I.D
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Control médico
• Control clínico y paraclínico al culminar el esquema de tratamiento
ambulatorio
• Iniciar control ginecológico habitual 6 semanas posterior al nacimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
Universidad de Carabobo
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoOswaldo A. Garibay
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoAndrey Martinez Pardo
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Betania Especialidades Médicas
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Presentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidicaPresentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidica
Noe yesi
 
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz LoboRotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
SOSTelemedicina UCV
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Dr.Marcelinho Correia
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Javier Molina
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Erika Gabriela
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Javier Morales
 
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro MerloAmenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
SOSTelemedicina UCV
 
Diagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazoDiagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazo
Felipe Flores
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
JeluyJimenez
 
Infeccioón Puerperal
Infeccioón PuerperalInfeccioón Puerperal
Infeccioón Puerperal
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Presentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidicaPresentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidica
 
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz LoboRotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
Hemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazoHemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazo
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro MerloAmenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
 
Diagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazoDiagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazo
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
 
Infeccioón Puerperal
Infeccioón PuerperalInfeccioón Puerperal
Infeccioón Puerperal
 
DPP
DPPDPP
DPP
 

Destacado

Endometritis
Endometritis Endometritis
Endometritis
sa7ar Neamat
 
ENDOMETRITIS
ENDOMETRITISENDOMETRITIS
ENDOMETRITIS
Muhammad Zaid
 
Endometritis
EndometritisEndometritis
Endometritis
Irma Delima
 
Endometritis puerperal
Endometritis puerperalEndometritis puerperal
Endometritis puerperalEnfermera
 
Endometritis aguda y crónica
Endometritis  aguda y crónicaEndometritis  aguda y crónica
Endometritis aguda y crónicaGeiselsilva35
 
Decidua & Chorionic Velli (General Embryology)
Decidua & Chorionic Velli (General Embryology)Decidua & Chorionic Velli (General Embryology)
Decidua & Chorionic Velli (General Embryology)
Dr. Sherif Fahmy
 
Revision on General Embryology 2
Revision on General Embryology 2Revision on General Embryology 2
Revision on General Embryology 2
Dr. Sherif Fahmy
 
Sub-clinical endometritis and its effect on the fertility of dairy cattle
Sub-clinical endometritis and its effect on the fertility of dairy cattleSub-clinical endometritis and its effect on the fertility of dairy cattle
Sub-clinical endometritis and its effect on the fertility of dairy cattle
habtamu kenide
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaEnfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
Oscar Guzmán
 
Neonatologia, neonato, enfermedades: anomalías congénitas e infecciones
Neonatologia, neonato, enfermedades: anomalías congénitas e infeccionesNeonatologia, neonato, enfermedades: anomalías congénitas e infecciones
Neonatologia, neonato, enfermedades: anomalías congénitas e infecciones
K. Aleica Ben Ma.
 
Placenta & Amnion (General Embryology)
Placenta & Amnion (General Embryology)Placenta & Amnion (General Embryology)
Placenta & Amnion (General Embryology)
Dr. Sherif Fahmy
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Rosario Mijares
 
Corioamnionitis y funisitis. consecuencias para el neonato
Corioamnionitis y funisitis. consecuencias para el neonatoCorioamnionitis y funisitis. consecuencias para el neonato
Corioamnionitis y funisitis. consecuencias para el neonato
Frank Cajina Gómez
 
Revision on General Embryology 1
Revision on General Embryology 1Revision on General Embryology 1
Revision on General Embryology 1
Dr. Sherif Fahmy
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
Cristina Conde
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
mary0407
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Alejandro Hernandez
 

Destacado (20)

Endometritis
Endometritis Endometritis
Endometritis
 
ENDOMETRITIS
ENDOMETRITISENDOMETRITIS
ENDOMETRITIS
 
Endometritis aguda y crónica
Endometritis  aguda y crónicaEndometritis  aguda y crónica
Endometritis aguda y crónica
 
Endometritis
EndometritisEndometritis
Endometritis
 
Endometritis puerperal
Endometritis puerperalEndometritis puerperal
Endometritis puerperal
 
Endometritis aguda y crónica
Endometritis  aguda y crónicaEndometritis  aguda y crónica
Endometritis aguda y crónica
 
Decidua & Chorionic Velli (General Embryology)
Decidua & Chorionic Velli (General Embryology)Decidua & Chorionic Velli (General Embryology)
Decidua & Chorionic Velli (General Embryology)
 
Revision on General Embryology 2
Revision on General Embryology 2Revision on General Embryology 2
Revision on General Embryology 2
 
Sub-clinical endometritis and its effect on the fertility of dairy cattle
Sub-clinical endometritis and its effect on the fertility of dairy cattleSub-clinical endometritis and its effect on the fertility of dairy cattle
Sub-clinical endometritis and its effect on the fertility of dairy cattle
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaEnfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
 
Neonatologia, neonato, enfermedades: anomalías congénitas e infecciones
Neonatologia, neonato, enfermedades: anomalías congénitas e infeccionesNeonatologia, neonato, enfermedades: anomalías congénitas e infecciones
Neonatologia, neonato, enfermedades: anomalías congénitas e infecciones
 
Placenta & Amnion (General Embryology)
Placenta & Amnion (General Embryology)Placenta & Amnion (General Embryology)
Placenta & Amnion (General Embryology)
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Corioamnionitis y funisitis. consecuencias para el neonato
Corioamnionitis y funisitis. consecuencias para el neonatoCorioamnionitis y funisitis. consecuencias para el neonato
Corioamnionitis y funisitis. consecuencias para el neonato
 
Revision on General Embryology 1
Revision on General Embryology 1Revision on General Embryology 1
Revision on General Embryology 1
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
neisseria gonorrhoea
neisseria gonorrhoeaneisseria gonorrhoea
neisseria gonorrhoea
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Endometritis
EndometritisEndometritis
Endometritis
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 

Similar a Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.

GRUPO N 6-IVU-INFECCIONES VAGINALES Y VIH EN EL EMBARAZO-PPP EN GINECOOBSTETR...
GRUPO N 6-IVU-INFECCIONES VAGINALES Y VIH EN EL EMBARAZO-PPP EN GINECOOBSTETR...GRUPO N 6-IVU-INFECCIONES VAGINALES Y VIH EN EL EMBARAZO-PPP EN GINECOOBSTETR...
GRUPO N 6-IVU-INFECCIONES VAGINALES Y VIH EN EL EMBARAZO-PPP EN GINECOOBSTETR...
CarlosArturoGonzagaY
 
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezAborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
SOSTelemedicina UCV
 
puerperio patologicoooooooooooooooo.pptx
puerperio patologicoooooooooooooooo.pptxpuerperio patologicoooooooooooooooo.pptx
puerperio patologicoooooooooooooooo.pptx
rayandueza
 
TROMBOEMBOLISMO VENOSO EL PUERPERIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO VENOSO EL PUERPERIO.pptxTROMBOEMBOLISMO VENOSO EL PUERPERIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO VENOSO EL PUERPERIO.pptx
pamelalunaagui13
 
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
ssusera65e75
 
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García PfeifferHemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
SOSTelemedicina UCV
 
Hiv y embarazo
Hiv y embarazoHiv y embarazo
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima HernándezInfección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
SOSTelemedicina UCV
 
hemorragias del primer trimestre final.pptx
hemorragias del primer trimestre final.pptxhemorragias del primer trimestre final.pptx
hemorragias del primer trimestre final.pptx
Leonardo Troya Pazmiño
 
Epia vih
Epia vihEpia vih
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptxABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
johanmedina40
 
Infección de vías urinarias en el embarazo.pptx
Infección de vías urinarias en el embarazo.pptxInfección de vías urinarias en el embarazo.pptx
Infección de vías urinarias en el embarazo.pptx
AlineMagdalenoCorder
 
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
SOSTelemedicina UCV
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Muriel Fernández
 
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
SOSTelemedicina UCV
 
enfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvicaenfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvica
lesteryahh
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Milagros L
 
EPI Enfermedad Pelvica Inflamatoria
EPI Enfermedad Pelvica InflamatoriaEPI Enfermedad Pelvica Inflamatoria
EPI Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Angelica Parra
 
INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.
Danniela Carreño
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
Gregorio Urruela Vizcaíno
 

Similar a Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B. (20)

GRUPO N 6-IVU-INFECCIONES VAGINALES Y VIH EN EL EMBARAZO-PPP EN GINECOOBSTETR...
GRUPO N 6-IVU-INFECCIONES VAGINALES Y VIH EN EL EMBARAZO-PPP EN GINECOOBSTETR...GRUPO N 6-IVU-INFECCIONES VAGINALES Y VIH EN EL EMBARAZO-PPP EN GINECOOBSTETR...
GRUPO N 6-IVU-INFECCIONES VAGINALES Y VIH EN EL EMBARAZO-PPP EN GINECOOBSTETR...
 
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezAborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
 
puerperio patologicoooooooooooooooo.pptx
puerperio patologicoooooooooooooooo.pptxpuerperio patologicoooooooooooooooo.pptx
puerperio patologicoooooooooooooooo.pptx
 
TROMBOEMBOLISMO VENOSO EL PUERPERIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO VENOSO EL PUERPERIO.pptxTROMBOEMBOLISMO VENOSO EL PUERPERIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO VENOSO EL PUERPERIO.pptx
 
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
 
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García PfeifferHemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
 
Hiv y embarazo
Hiv y embarazoHiv y embarazo
Hiv y embarazo
 
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima HernándezInfección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
 
hemorragias del primer trimestre final.pptx
hemorragias del primer trimestre final.pptxhemorragias del primer trimestre final.pptx
hemorragias del primer trimestre final.pptx
 
Epia vih
Epia vihEpia vih
Epia vih
 
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptxABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
 
Infección de vías urinarias en el embarazo.pptx
Infección de vías urinarias en el embarazo.pptxInfección de vías urinarias en el embarazo.pptx
Infección de vías urinarias en el embarazo.pptx
 
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
 
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
 
enfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvicaenfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvica
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
 
EPI Enfermedad Pelvica Inflamatoria
EPI Enfermedad Pelvica InflamatoriaEPI Enfermedad Pelvica Inflamatoria
EPI Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 

Más de SOSTelemedicina UCV

Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
SOSTelemedicina UCV
 
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
SOSTelemedicina UCV
 
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
SOSTelemedicina UCV
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
SOSTelemedicina UCV
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
SOSTelemedicina UCV
 
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
SOSTelemedicina UCV
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
SOSTelemedicina UCV
 
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta... Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
SOSTelemedicina UCV
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
SOSTelemedicina UCV
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
SOSTelemedicina UCV
 
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix GarcíaInmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
SOSTelemedicina UCV
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
SOSTelemedicina UCV
 
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
SOSTelemedicina UCV
 
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
SOSTelemedicina UCV
 
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi SotoVIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
SOSTelemedicina UCV
 
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
SOSTelemedicina UCV
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
SOSTelemedicina UCV
 
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del NogalVacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
SOSTelemedicina UCV
 

Más de SOSTelemedicina UCV (20)

Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
 
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
 
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
 
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
 
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta... Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
 
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix GarcíaInmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
 
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
 
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
 
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi SotoVIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
 
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
 
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del NogalVacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.

  • 1. Endometritis puerperal Definición Infección uterina durante el puerperio que puede involucrar la decidua, el Miometrio y hasta los parametrios Endometritis puerperal Dra. Sofía Crocco B. Obstetra-Ginecólogo Universidad Central de Venezuela Noviembre 2014 CONFERENCIA:
  • 2. ENDOMETRITIS PUERPERAL DEFINICION : Infección uterina durante el puerperio Que puede involucrar la decidua, el Miometrio y hasta los parametrios Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Endometritis puerperal Definición Infección uterina durante el puerperio que puede involucrar la decidua, el miometrio y hasta los parametrios
  • 3. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Factores de riesgo • Resolución de vía del parto Parto vaginal vs. cesárea. • Inmunosupresión Anemia, mal nutrición, diabetes, cortico esteroides. • Embarazos no controlados • Colonización bacteriana asintomática • Ruptura prematura de membranas
  • 4. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Agentes causales Infección polimicrobiana Streptococcus sp; Gardnerella vaginalis; Klebsiella sp; Streptococcus agalactiae; Escherichia coli; Bacteroides spp. Infección monomicrobiana Estreptococo B-Hemolitico G. A Chlamydia trachomatis Gonococo Clostridium perfringens
  • 5. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Presentación clínica Fiebre Infección mono microbiana: primeras 12 a 24 horas post parto; evolución tórpida. Infección poli microbiana: después de las primeras 48 horas y hasta 6 semanas post parto. Malestar general Hiporexia Dolor pélvico Loquios fetidos Expulsión de loquios con sangrado fétido, achocolatado, purulento.
  • 6. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Examen físico General Temperatura corporal, signos de deshidratación, Evaluación cardiopulmonar Abdominal Dolor a la palpación profunda Presencia de sub involución uterina Especuloscopia: loquios fétidos Tacto bimanual
  • 7. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Tacto bimanual • Dolor a la palpación y movilización del cérvix • Dolor a la palpación del fondo y cuerpo uterino • Presencia o no de dehiscencia de pared uterina • Afectación de parametrios
  • 8. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Paraclínicos • Hematología completa • Proteína C reactiva • Química sanguínea • Pruebas de coagulación • Cultivo de loquios / secreción cervical • Ultrasonido pélvico / transvaginal
  • 9. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Manejo y tratamiento • Intrahospitalario • Vías endovenosas permeables • Hidratar • Antipiréticos y analgésicos • Antibioticoterapia de amplio espectro • Limpieza quirúrgica de cavidad uterina
  • 10. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Antibioticoterapia Clindamicina 600 mg T.I.D + Gentamicina 240 mg/24 h seguido de 3 a 5 mg /kg Duración : 7 a 10 días
  • 11. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Antibioticoterapia En caso de no contar con Clindamicina Metronidazol 500 mg T.I.D + Gentamicina 240 mg/24 H seguido de 3 A 5 mg /kg
  • 12. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Antibioticoterapia En caso de sospecha de infección por enterococos Ampicilina sulbactam 3g TID O Amoxicilina + Ácido clavulánico 1 g cada 6 horas
  • 13. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Antibioticoterapia Clindamicina 600 mg TID + Ciprofloxacina 500 mg BID En caso de suspensión de lactancia materna
  • 14. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Limpieza quirúrgica • Dentro de las 6 primeras horas de inicio de antibioticoterapia • AMEU vs Legras cortantes
  • 15. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina ¿Cuándo egresar? Posterior a 72 horas sin fiebre Mejoría o normalización de paraclínicos Esquema atb ambulatorio: Clindamicina 300 mg T.I.D Amoxicilina + ac. Clavulanico 875 mg T.I.D
  • 16. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Control médico • Control clínico y paraclínico al culminar el esquema de tratamiento ambulatorio • Iniciar control ginecológico habitual 6 semanas posterior al nacimiento