SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 1
GESTIÓN CURRICULAR DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN Y PROGRAMAS
NACIONALES DE FORMACIÓN AVANZADA(PNF-PNFA)
PROGRAMA ANALÍTICO
Programa de Formación: Programa Nacional de Formación en Informática .
Unidad Curricular: Electiva II .
Código:______PIPT269_________________: HTE:_____HTA:_____HTI:_____ Unidad de Crédito: ____
Eje de Formación al que pertenece la Unidad Curricular; Etimológico ____ Trabajo Productivo __x__ Ético- político—SocioAmbiental——
(Colocar una X de acuerdo a la ubicación de la UC en el plan de estudios)
Trayecto: 0___ 1___ 2_x__ 3___4___Transición —— Período: 1__2_x__
Elaborado por: Juan Jimenez Revisado por: __________________________
Versión: 1A( ) 2DA (x ) 3RA ( ) 4TA( ) 5TA ( )
Revisiones Curriculares del Plan de Estudio:
Esta unidad curricular también se administró bajo las siguientes denominaciones y /o codificaciones
Año: Denominación
Fecha de Elaboración Sellos
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 2
FUNDAMENTACIÓN
El programa de la asignatura pretende introducir al alumno en el programación Web de lado del cliente, de manera de capacitarlos en
lenguajes, herramientas y metodologías indispensables para el desarrollo Web.
Modalidad de estudio semipresencial tres horas presencial y 3 horas teóricas a través del Entorno Virtual de Aprendizaje
(EVA) Electiva II
PROPÓSITOS FORMATIVOS
Introducir al estudiante paulatinamente en el desarrollo Web para que al final de la materia entienda cómo se van integrando los
conceptos y lenguajes y cómo lo aprendido sienta bases para aprender temas más complejos. Que los lenguajes y herramientas se
aprendan y apliquen a casos reales, para que el estudiante entienda cuándo y por qué aplicarlas y pueda aprovecharlos mejor. Dar a
conocer aplicaciones existentes para que el alumno tenga referencia de sitios web reales con el uso de tecnologías utilizadas durante el
curso.
CONTENIDO
UNIDAD DE APRENDIZAJE I : Introducción a los lenguajes de programación de lado del cliente
UNIDAD DE APRENDIZAJE II: JavaScript
UNIDAD DE APRENDIZAJE III: JQuery
UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: Ajax
TRANSVERSDALIDAD
Electiva II, como unidad curricular permite a través de la articulación con el eje de Proyecto Socio Tecnológico III, unidad curriculares; Ing
del Software, Base de datos, entre otros la reflexión crítica-ético-político en, los temas transversales como son contenidos curriculares que
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 3
responden a las siguientes características:
1. Reflejan una preocupación por los problemas sociales, representan situaciones problemáticas vividas actualmente en
nuestras sociedades y que conectan fácilmente con las informaciones, las inquietudes y las vivencias de los propios estudiantes.
2. Conectan la universidad con la vida, con la realidad cotidiana. La educación debe promover el cruce entre la cultura pública
y la cultura experiencia de los estudiantes. En la Universidad, además, ser posible la síntesis entre las capacidades intelectuales de
los estudiantes y sus capacidades afectivas, sociales y éticas.
3. Son una apuesta por la educación en valores, como uno de los ejes fundamentales de la educación integral. La importancia
de la educación moral se ha convertido últimamente en un clamor frente al relativismo moral postmoderno, a la inhibición de los
agentes tradicionales de socialización y a la emergencia de los agentes educativos informales.
Permiten adoptar una perspectiva social crítica frente a los currículos tradicionales que dificultan las visiones globales e interrelacionadas
de los problemas de la humanidad.
Conocer
Introducción a la Programación Web de lado del cliente. Lenguaje de Programación Web de lado del cliente. DOM (Modelo de
organización del documento web). Librerías basadas en JavaScript. JQuery. Ajax.
CRITERIOS DE LOGRO
Electiva II, como unidad curricular permite:
Aplicar validación de entrada a formularios.
Creación de contenido dinámico en páginas web.
Comunicación asíncrona entre el cliente y el servidor.
Actualización de datos en tiempo real
Fomenta la cultura de la innovación para contribuir con la soberanía y seguridad tecnológica.
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 4
UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Introducción a la Programación Web de lado del Cliente
Propósitos: Brindar los conceptos fundamentales de la programación web de lado del cliente.
CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS EVALUACION
Conceptuales:
Fundamentos de la programación
web de lado del cliente
Editores y compiladores de lado del
cliente
Procedimentales:
Entender y manejar cada uno de los
conceptos fundamentales de la
programación web de lado del
cliente..
Actitudinales:
Participa activamente en la ejecución
de prácticas, de tal manera que
genere un desarrollo de programación
de script de lado del cliente a partir de
la Realidades de su entorno. Trabajo
en equipo, Trabajo colaborativo,
Responsabilidad, Tolerancia,
Solidaridad, Puntualidad, e Iniciativa.
.
Se desarrollará mediante clases en la
plataforma virtual y a través de
creación de componentes de software
reutilizables, bajo estándares abiertos,
con interfaz de usuario adecuada,
tomado en cuenta las características
de los usuarios, relacionándolo con el
desarrollo de componentes de
software que impulsen la creación de
una plataforma tecnológica que
permita modernizar los procesos que
se ejecutan actualmente en las
comunidades, organizaciones e
instituciones del país.
Presentación del contenido a abordar
Preguntas para determinar
conocimientos previos, Lluvia de
ideas.
Discusión en clase. Revisión
bibliográfica.
Medios:
Plataforma Tecnológica
Entorno Virtual de Aprendizaje
(EVA)
Bibliografías:
Buscadores en Internet
Evaluación Diagnóstica
Evaluaciones formativas
y sumativas donde se
incluya parte teórica y
parte práctica del módulo
correspondiente a la
unidad curricular
Seguimiento de trabajo
de prácticas mediante la
entrega de algunos de
los ejercicios propuestos
en clase
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 5
UNIDAD DE APRENDIZAJE II: Java Script
Propósitos: Conocer la aplicación de JavaScript como lenguaje de programación de lado del cliente
CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS EVALUACION
Conceptuales:
Definición
Java Script Básico
Java Script y HTML
Procedimentales:
Dar a conocer el lenguaje de
programación Java Script como
plataforma para de solución de
problemas de interacción de usuario
con páginas Web.
Actitudinales:
Valorar la importancia de Java Script
para el desarrollo de soluciones
informáticas orientadas a la web.
Preguntas para determinar
conocimientos previos.
Lectura con respecto a los sistemas
de Información.
Aplicar la investigación acción como
un proceso sistémico de aprendizaje
continuo, propiciando la contribución y
la colaboración activa de los
participantes con el entorno,
detectando un área problemática
dentro de su comunidad y
desarrollando proyectos que oferten
una solución.
Revisión bibliográfica sobre el tema.
Conclusiones sobre el tema.
Asignar investigación sobre próximo
encuentro: Actividades y Tareas.
Acceso al EVA
Medios:
Plataforma Tecnológica
Entorno Virtual de Aprendizaje
(EVA)
Bibliografías:
Buscadores en Internet
Evaluación Formativa:
Taller en equipos para
determinar los
conocimientos
adquiridos. Resumen
sobre el contenido de la
unidad.
Autoevaluación
Evaluación Sumativa
Entrega de tareas en el
EVA
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 6
UNIDAD DE APRENDIZAJE III: JQuery
Propósitos: Aprende la programación con jQuery para la creación de aplicaciones del lado del cliente: validación de formularios, efectos
dinámicos y manejo de eventos.
CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS EVALUACION
Conceptuales:
Introducción a jQuery
Selectores y filtros en jQuery
Métodos y Eventos en jQuery
Procedimentales:
Explica e Instala librerías JQuery
Actitudinales:
Valorar la importancia de conocer las
diferentes herramientas web para la
programacion que requieran para el
desarrollo de soluciones informáticas
orientadas a la web.
Preguntas para determinar
conocimientos previos.
Lectura con respecto a los sistemas
de Información.
Aplicar la investigación acción como
un proceso sistémico de aprendizaje
continuo, propiciando la contribución y
la colaboración activa de los
participantes con el entorno,
detectando un área problemática
dentro de su comunidad y
desarrollando proyectos que oferten
una solución.
Revisión bibliográfica sobre el tema.
Conclusiones sobre el tema.
Asignar investigación sobre próximo
encuentro: Actividades y Tareas.
Acceso al EVA
Medios:
Plataforma Tecnológica
Entorno Virtual de Aprendizaje
(EVA)
Bibliografías:
Buscadores en Internet
Evaluación Formativa:
Taller en equipos para
determinar los
conocimientos
adquiridos. Resumen
sobre el contenido de la
unidad.
Autoevaluación
Evaluación Sumativa
Entrega de tareas en el
EVA
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 7
UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: Ajax
Propósitos: Aprender Ajax viendo un concepto teórico, luego algunos ejercicios resueltos y otros por resolver.
CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS EVALUACION
Conceptuales:
Definición de AJAX
Ventajas y desventajas de AJAX.
Objeto XMLHttpRequest
Pasando datos al servidor por el método
GET.
Pasando datos al servidor por el método
POST.
Procedimental:
Desarrollar consultas de forma asíncrona
a la base de datos sin necesidad de
recargar la pagina web.
Actitudinales:
Participa activamente en la ejecución de
prácticas, de tal manera que genere un
desarrollo de insterfaz de usaurios
orientado a la web a partir de la
Realidades de su entorno. Trabajo en
equipo, Trabajo colaborativo,
Responsabilidad, Tolerancia, Solidaridad,
Puntualidad, e Iniciativa.
Preguntas para determinar
conocimientos previos.
Lectura con respecto a los sistemas
de Información.
Aplicar la investigación acción como
un proceso sistémico de aprendizaje
continuo, propiciando la contribución y
la colaboración activa de los
participantes con el entorno,
detectando un área problemática
dentro de su comunidad y
desarrollando proyectos que oferten
una solución.
Revisión bibliográfica sobre el tema.
Conclusiones sobre el tema.
Asignar investigación sobre próximo
encuentro: Actividades y Tareas.
Acceso al EVA
Medios:
Plataforma Tecnológica
Entorno Virtual de Aprendizaje
(EVA)
Bibliografías:
Buscadores en Internet
Evaluación Formativa:
Taller en equipos para
determinar los
conocimientos
adquiridos. Resumen
sobre el contenido de la
unidad.
Autoevaluación
Evaluación Sumativa
Entrega de tareas en el
EVA
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 8
UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Introducción a la Programación Web de lado del Cliente
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Modelo del Plan Semanal
SEMANA CONTENIDOS
ESTRATEGIAS DEAPRENDIZAJE
(Inicio-Desarrollo-Cierre)
PRESENCIAL VIRTUAL
1
2
Bienvenida. Sensibilización para la Unidad Curricular.
Presentación del Contenido Programático.
Prueba Diagnóstica
Fundamentos de la Programación Web de lado del Cliente
Inicio: Dar la Bienvenida.
Presentación del Profesor,
Presentación de los Participantes.
Desarrollo: Exposición por parte del
Docente: Presentación de la UC,
Establecer los acuerdos –
Lineamientos Internos de la UC,
Acuerdos de Aprendizaje y Recordar
las Normas de Convivencia,
Reglamentos, Diagnóstico
Cierre: Comentarios de la lectura,
resultados del diagnóstico.
Asignar investigación sobre
próximos encuentros:
Inicio: Presentacion del proposito
de la clase y del contenido
Desarrollo: Exposición por parte
del Docente. Preguntas
intercaladas, Lluvia de ideas,
Interacción de los participantes.
Cierre: Conclusiones sobre el
tema, a través de un Crucigrama
determinar los conocimientos
adquiridos.
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 9
UNIDAD DE APRENDIZAJE II: Java Script
3, 4 y 5
Definición
Java Script Básico
Java Script y HTML
Inicio: Diagnostico para determinar
conocimientos previos
Desarrollo: Exposición por parte del
docente con participación activa del
estudiante, donde se desarrollen los
aspectos básicos Java Script como
lenguaje de programación de lado del
cliente
Cierre: Conclusiones por partes de
los participantes.
Inicio: Resumen de la Clase anterior
Desarrollo: Exposición por parte del
docente con participación activa del
estudiante, donde se desarrollen los
aspectos básicos Java Script como
lenguaje de programación de lado del
cliente
Cierre: Conclusiones por partes de los
participantes.
Inicio: Resumen de la Clase anterior
Asignación Taller en pareja
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 10
UNIDAD DE APRENDIZAJE III: JQuery
6, 7 y 8
Introducción a jQuery
Selectores y filtros en jQuery
Métodos y Eventos en jQuery
Inicio: Diagnosticos de
conocimientos previos sobre HTML
y paginas web
Desarrollo: Practicas análisis y
desarrollo de aplicaciones con
JQuery para promover la
participación y la creatividad de los
participantes.
Cierre: Conclusiones sobre el
tema,Orientar a los participantes en
el desarrollo de sitios web para dar
repuestas a soluciones informáticas
Inicio: Resumen de la clase
anterior
Desarrollo: creación de sitios web
para promover la participación y la
creatividad de los participantes.
Cierre: Conclusiones sobre el
tema,Orientar a los participantes en
el desarrollo de sitios web para dar
repuestas a soluciones informáticas
Inicio: Resumen de la clase
anterior
Desarrollo: Practica creación de
de Formularios para promover la
participación y la creatividad de los
participantes.
Asignación: Practica individual en
laboratorio
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 11
UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: Ajax
9,10 y 11 Definición de AJAX
Ventajas y desventajas de AJAX.
Objeto XMLHttpRequest
Pasando datos al servidor por el método GET.
Pasando datos al servidor por el método POST.
Inicio: Preguntas para determinar
conocimientos previos.Lluvias de
ideas
Desarrollo: Interacción de los
participantes,trabajo en equipo
para abordar y establecer analisis,
diseño y desarrollo de aplicaciones
web usando comunicación
asíncrona con el servido rmediantes
practicas formativas
Cierre:Conclusiones sobre el tema
Inicio: Resumen de la clase
anterior
Desarrollo: creación de sitios web
para promover la participación y la
creatividad de los participantes.
Cierre: Conclusiones sobre el
tema,Orientar a los participantes en
el desarrollo de sitios web para dar
repuestas a soluciones informáticas
Inicio: Resumen de la clase
anterior
Desarrollo: Practica creación de
de Formularios para promover la
participación y la creatividad de los
participantes.
Asignación: Practica individual en
laboratorio
Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitalesGuia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitales
Heidy Santa Cruz
 
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_tolucaEntornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
evelynrodriguez148
 
Wbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar rivera informe_pilotoWbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar Rivera
 
Plan
PlanPlan
App Educativa
App EducativaApp Educativa
App Educativa
MelissaCaldern5
 
Slides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo DSlides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo D
auroragonzal
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
auroragonzal
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)Diseño de curso virtual tarea nestor (1)
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)
psicdaniel13
 
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha Palacios
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Manuel Mujica
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
Ana Maldonado
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
Cecilia De la Cruz
 
Fase de planificación grupo H
Fase de planificación grupo HFase de planificación grupo H
Fase de planificación grupo H
Carol Castell
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
Roger Morillo
 
Planificacion univer panama
Planificacion univer panamaPlanificacion univer panama
Planificacion univer panama
Liris Medina
 
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtualDiseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Jabier Gomez
 
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de apren...
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de apren...Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de apren...
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de apren...
Jesus Lau
 

La actualidad más candente (18)

Guia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitalesGuia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitales
 
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_tolucaEntornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
 
Wbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar rivera informe_pilotoWbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar rivera informe_piloto
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
App Educativa
App EducativaApp Educativa
App Educativa
 
Slides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo DSlides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo D
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
 
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)Diseño de curso virtual tarea nestor (1)
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)
 
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Fase de planificación grupo H
Fase de planificación grupo HFase de planificación grupo H
Fase de planificación grupo H
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Planificacion univer panama
Planificacion univer panamaPlanificacion univer panama
Planificacion univer panama
 
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtualDiseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtual
 
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de apren...
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de apren...Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de apren...
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de apren...
 

Similar a Programa Analítico de Electiva II

Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020
lissette_torrealba
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Richard Chacon
 
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto MonttPAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
Larrys Redlich Hvalibota
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
HJTandil66
 
DISEÑO DE UNIDADES
DISEÑO DE UNIDADESDISEÑO DE UNIDADES
Diseño de unidades didácticas con TICS
Diseño de unidades didácticas con TICSDiseño de unidades didácticas con TICS
Diseño de unidades didácticas con TICS
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdfMatriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Johan Robles Solano
 
Sã­labo nivel ii
Sã­labo nivel iiSã­labo nivel ii
Sã­labo nivel ii
kaldazgonzalez
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
Max Chames
 
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIAPLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
claudiobatallanos
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
eliecerespinosa
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
Nieves Gonzalez
 
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0
Paula Raby
 
Actividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchezActividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchez
Hector Carlín Sánchez M
 
Actividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchezActividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchez
Hector Carlín Sánchez M
 
Actividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchezActividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchez
Hector Carlín Sánchez M
 
Integrar las Tics en el proceso del Aprendizaje
Integrar las Tics en el proceso del AprendizajeIntegrar las Tics en el proceso del Aprendizaje
Integrar las Tics en el proceso del Aprendizaje
magyana
 

Similar a Programa Analítico de Electiva II (20)

Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto MonttPAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
DISEÑO DE UNIDADES
DISEÑO DE UNIDADESDISEÑO DE UNIDADES
DISEÑO DE UNIDADES
 
Diseño de unidades didácticas con TICS
Diseño de unidades didácticas con TICSDiseño de unidades didácticas con TICS
Diseño de unidades didácticas con TICS
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdfMatriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
 
Sã­labo nivel ii
Sã­labo nivel iiSã­labo nivel ii
Sã­labo nivel ii
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIAPLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2024-G-MAY.pdf
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
 
Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0
 
Actividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchezActividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchez
 
Actividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchezActividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchez
 
Actividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchezActividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchez
 
Integrar las Tics en el proceso del Aprendizaje
Integrar las Tics en el proceso del AprendizajeIntegrar las Tics en el proceso del Aprendizaje
Integrar las Tics en el proceso del Aprendizaje
 

Más de José Ricardo Tillero Giménez

PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQLGuía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQL
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MRGuía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MR
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER ExtendidoGuía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MERGuía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MER
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MERGuía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MER
José Ricardo Tillero Giménez
 
Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021
José Ricardo Tillero Giménez
 
Perfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y AsesoríaPerfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y Asesoría
José Ricardo Tillero Giménez
 
Planificación BD2021
Planificación BD2021Planificación BD2021
Planificación BD2021
José Ricardo Tillero Giménez
 
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBDUNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
José Ricardo Tillero Giménez
 
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
José Ricardo Tillero Giménez
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
José Ricardo Tillero Giménez
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
José Ricardo Tillero Giménez
 
Notas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datosNotas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Clase 6 VLAN
Clase 6 VLANClase 6 VLAN
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRPGuía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteoGuía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
José Ricardo Tillero Giménez
 
Manual Basico de jQuery
Manual Basico de jQueryManual Basico de jQuery
Manual Basico de jQuery
José Ricardo Tillero Giménez
 

Más de José Ricardo Tillero Giménez (20)

PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
 
Guía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQLGuía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQL
 
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
 
Guía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MRGuía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MR
 
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
 
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER ExtendidoGuía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
 
Guía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MERGuía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MER
 
Guía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MERGuía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MER
 
Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021
 
Perfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y AsesoríaPerfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y Asesoría
 
Planificación BD2021
Planificación BD2021Planificación BD2021
Planificación BD2021
 
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBDUNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
 
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
 
Notas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datosNotas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datos
 
Clase 6 VLAN
Clase 6 VLANClase 6 VLAN
Clase 6 VLAN
 
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRPGuía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
 
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteoGuía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
 
Manual Basico de jQuery
Manual Basico de jQueryManual Basico de jQuery
Manual Basico de jQuery
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Programa Analítico de Electiva II

  • 1. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 1 GESTIÓN CURRICULAR DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN Y PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN AVANZADA(PNF-PNFA) PROGRAMA ANALÍTICO Programa de Formación: Programa Nacional de Formación en Informática . Unidad Curricular: Electiva II . Código:______PIPT269_________________: HTE:_____HTA:_____HTI:_____ Unidad de Crédito: ____ Eje de Formación al que pertenece la Unidad Curricular; Etimológico ____ Trabajo Productivo __x__ Ético- político—SocioAmbiental—— (Colocar una X de acuerdo a la ubicación de la UC en el plan de estudios) Trayecto: 0___ 1___ 2_x__ 3___4___Transición —— Período: 1__2_x__ Elaborado por: Juan Jimenez Revisado por: __________________________ Versión: 1A( ) 2DA (x ) 3RA ( ) 4TA( ) 5TA ( ) Revisiones Curriculares del Plan de Estudio: Esta unidad curricular también se administró bajo las siguientes denominaciones y /o codificaciones Año: Denominación Fecha de Elaboración Sellos
  • 2. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 2 FUNDAMENTACIÓN El programa de la asignatura pretende introducir al alumno en el programación Web de lado del cliente, de manera de capacitarlos en lenguajes, herramientas y metodologías indispensables para el desarrollo Web. Modalidad de estudio semipresencial tres horas presencial y 3 horas teóricas a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Electiva II PROPÓSITOS FORMATIVOS Introducir al estudiante paulatinamente en el desarrollo Web para que al final de la materia entienda cómo se van integrando los conceptos y lenguajes y cómo lo aprendido sienta bases para aprender temas más complejos. Que los lenguajes y herramientas se aprendan y apliquen a casos reales, para que el estudiante entienda cuándo y por qué aplicarlas y pueda aprovecharlos mejor. Dar a conocer aplicaciones existentes para que el alumno tenga referencia de sitios web reales con el uso de tecnologías utilizadas durante el curso. CONTENIDO UNIDAD DE APRENDIZAJE I : Introducción a los lenguajes de programación de lado del cliente UNIDAD DE APRENDIZAJE II: JavaScript UNIDAD DE APRENDIZAJE III: JQuery UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: Ajax TRANSVERSDALIDAD Electiva II, como unidad curricular permite a través de la articulación con el eje de Proyecto Socio Tecnológico III, unidad curriculares; Ing del Software, Base de datos, entre otros la reflexión crítica-ético-político en, los temas transversales como son contenidos curriculares que
  • 3. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 3 responden a las siguientes características: 1. Reflejan una preocupación por los problemas sociales, representan situaciones problemáticas vividas actualmente en nuestras sociedades y que conectan fácilmente con las informaciones, las inquietudes y las vivencias de los propios estudiantes. 2. Conectan la universidad con la vida, con la realidad cotidiana. La educación debe promover el cruce entre la cultura pública y la cultura experiencia de los estudiantes. En la Universidad, además, ser posible la síntesis entre las capacidades intelectuales de los estudiantes y sus capacidades afectivas, sociales y éticas. 3. Son una apuesta por la educación en valores, como uno de los ejes fundamentales de la educación integral. La importancia de la educación moral se ha convertido últimamente en un clamor frente al relativismo moral postmoderno, a la inhibición de los agentes tradicionales de socialización y a la emergencia de los agentes educativos informales. Permiten adoptar una perspectiva social crítica frente a los currículos tradicionales que dificultan las visiones globales e interrelacionadas de los problemas de la humanidad. Conocer Introducción a la Programación Web de lado del cliente. Lenguaje de Programación Web de lado del cliente. DOM (Modelo de organización del documento web). Librerías basadas en JavaScript. JQuery. Ajax. CRITERIOS DE LOGRO Electiva II, como unidad curricular permite: Aplicar validación de entrada a formularios. Creación de contenido dinámico en páginas web. Comunicación asíncrona entre el cliente y el servidor. Actualización de datos en tiempo real Fomenta la cultura de la innovación para contribuir con la soberanía y seguridad tecnológica.
  • 4. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 4 UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Introducción a la Programación Web de lado del Cliente Propósitos: Brindar los conceptos fundamentales de la programación web de lado del cliente. CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS EVALUACION Conceptuales: Fundamentos de la programación web de lado del cliente Editores y compiladores de lado del cliente Procedimentales: Entender y manejar cada uno de los conceptos fundamentales de la programación web de lado del cliente.. Actitudinales: Participa activamente en la ejecución de prácticas, de tal manera que genere un desarrollo de programación de script de lado del cliente a partir de la Realidades de su entorno. Trabajo en equipo, Trabajo colaborativo, Responsabilidad, Tolerancia, Solidaridad, Puntualidad, e Iniciativa. . Se desarrollará mediante clases en la plataforma virtual y a través de creación de componentes de software reutilizables, bajo estándares abiertos, con interfaz de usuario adecuada, tomado en cuenta las características de los usuarios, relacionándolo con el desarrollo de componentes de software que impulsen la creación de una plataforma tecnológica que permita modernizar los procesos que se ejecutan actualmente en las comunidades, organizaciones e instituciones del país. Presentación del contenido a abordar Preguntas para determinar conocimientos previos, Lluvia de ideas. Discusión en clase. Revisión bibliográfica. Medios: Plataforma Tecnológica Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Bibliografías: Buscadores en Internet Evaluación Diagnóstica Evaluaciones formativas y sumativas donde se incluya parte teórica y parte práctica del módulo correspondiente a la unidad curricular Seguimiento de trabajo de prácticas mediante la entrega de algunos de los ejercicios propuestos en clase
  • 5. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 5 UNIDAD DE APRENDIZAJE II: Java Script Propósitos: Conocer la aplicación de JavaScript como lenguaje de programación de lado del cliente CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS EVALUACION Conceptuales: Definición Java Script Básico Java Script y HTML Procedimentales: Dar a conocer el lenguaje de programación Java Script como plataforma para de solución de problemas de interacción de usuario con páginas Web. Actitudinales: Valorar la importancia de Java Script para el desarrollo de soluciones informáticas orientadas a la web. Preguntas para determinar conocimientos previos. Lectura con respecto a los sistemas de Información. Aplicar la investigación acción como un proceso sistémico de aprendizaje continuo, propiciando la contribución y la colaboración activa de los participantes con el entorno, detectando un área problemática dentro de su comunidad y desarrollando proyectos que oferten una solución. Revisión bibliográfica sobre el tema. Conclusiones sobre el tema. Asignar investigación sobre próximo encuentro: Actividades y Tareas. Acceso al EVA Medios: Plataforma Tecnológica Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Bibliografías: Buscadores en Internet Evaluación Formativa: Taller en equipos para determinar los conocimientos adquiridos. Resumen sobre el contenido de la unidad. Autoevaluación Evaluación Sumativa Entrega de tareas en el EVA
  • 6. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 6 UNIDAD DE APRENDIZAJE III: JQuery Propósitos: Aprende la programación con jQuery para la creación de aplicaciones del lado del cliente: validación de formularios, efectos dinámicos y manejo de eventos. CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS EVALUACION Conceptuales: Introducción a jQuery Selectores y filtros en jQuery Métodos y Eventos en jQuery Procedimentales: Explica e Instala librerías JQuery Actitudinales: Valorar la importancia de conocer las diferentes herramientas web para la programacion que requieran para el desarrollo de soluciones informáticas orientadas a la web. Preguntas para determinar conocimientos previos. Lectura con respecto a los sistemas de Información. Aplicar la investigación acción como un proceso sistémico de aprendizaje continuo, propiciando la contribución y la colaboración activa de los participantes con el entorno, detectando un área problemática dentro de su comunidad y desarrollando proyectos que oferten una solución. Revisión bibliográfica sobre el tema. Conclusiones sobre el tema. Asignar investigación sobre próximo encuentro: Actividades y Tareas. Acceso al EVA Medios: Plataforma Tecnológica Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Bibliografías: Buscadores en Internet Evaluación Formativa: Taller en equipos para determinar los conocimientos adquiridos. Resumen sobre el contenido de la unidad. Autoevaluación Evaluación Sumativa Entrega de tareas en el EVA
  • 7. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 7 UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: Ajax Propósitos: Aprender Ajax viendo un concepto teórico, luego algunos ejercicios resueltos y otros por resolver. CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS EVALUACION Conceptuales: Definición de AJAX Ventajas y desventajas de AJAX. Objeto XMLHttpRequest Pasando datos al servidor por el método GET. Pasando datos al servidor por el método POST. Procedimental: Desarrollar consultas de forma asíncrona a la base de datos sin necesidad de recargar la pagina web. Actitudinales: Participa activamente en la ejecución de prácticas, de tal manera que genere un desarrollo de insterfaz de usaurios orientado a la web a partir de la Realidades de su entorno. Trabajo en equipo, Trabajo colaborativo, Responsabilidad, Tolerancia, Solidaridad, Puntualidad, e Iniciativa. Preguntas para determinar conocimientos previos. Lectura con respecto a los sistemas de Información. Aplicar la investigación acción como un proceso sistémico de aprendizaje continuo, propiciando la contribución y la colaboración activa de los participantes con el entorno, detectando un área problemática dentro de su comunidad y desarrollando proyectos que oferten una solución. Revisión bibliográfica sobre el tema. Conclusiones sobre el tema. Asignar investigación sobre próximo encuentro: Actividades y Tareas. Acceso al EVA Medios: Plataforma Tecnológica Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Bibliografías: Buscadores en Internet Evaluación Formativa: Taller en equipos para determinar los conocimientos adquiridos. Resumen sobre el contenido de la unidad. Autoevaluación Evaluación Sumativa Entrega de tareas en el EVA
  • 8. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 8 UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Introducción a la Programación Web de lado del Cliente CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Modelo del Plan Semanal SEMANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS DEAPRENDIZAJE (Inicio-Desarrollo-Cierre) PRESENCIAL VIRTUAL 1 2 Bienvenida. Sensibilización para la Unidad Curricular. Presentación del Contenido Programático. Prueba Diagnóstica Fundamentos de la Programación Web de lado del Cliente Inicio: Dar la Bienvenida. Presentación del Profesor, Presentación de los Participantes. Desarrollo: Exposición por parte del Docente: Presentación de la UC, Establecer los acuerdos – Lineamientos Internos de la UC, Acuerdos de Aprendizaje y Recordar las Normas de Convivencia, Reglamentos, Diagnóstico Cierre: Comentarios de la lectura, resultados del diagnóstico. Asignar investigación sobre próximos encuentros: Inicio: Presentacion del proposito de la clase y del contenido Desarrollo: Exposición por parte del Docente. Preguntas intercaladas, Lluvia de ideas, Interacción de los participantes. Cierre: Conclusiones sobre el tema, a través de un Crucigrama determinar los conocimientos adquiridos.
  • 9. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 9 UNIDAD DE APRENDIZAJE II: Java Script 3, 4 y 5 Definición Java Script Básico Java Script y HTML Inicio: Diagnostico para determinar conocimientos previos Desarrollo: Exposición por parte del docente con participación activa del estudiante, donde se desarrollen los aspectos básicos Java Script como lenguaje de programación de lado del cliente Cierre: Conclusiones por partes de los participantes. Inicio: Resumen de la Clase anterior Desarrollo: Exposición por parte del docente con participación activa del estudiante, donde se desarrollen los aspectos básicos Java Script como lenguaje de programación de lado del cliente Cierre: Conclusiones por partes de los participantes. Inicio: Resumen de la Clase anterior Asignación Taller en pareja
  • 10. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 10 UNIDAD DE APRENDIZAJE III: JQuery 6, 7 y 8 Introducción a jQuery Selectores y filtros en jQuery Métodos y Eventos en jQuery Inicio: Diagnosticos de conocimientos previos sobre HTML y paginas web Desarrollo: Practicas análisis y desarrollo de aplicaciones con JQuery para promover la participación y la creatividad de los participantes. Cierre: Conclusiones sobre el tema,Orientar a los participantes en el desarrollo de sitios web para dar repuestas a soluciones informáticas Inicio: Resumen de la clase anterior Desarrollo: creación de sitios web para promover la participación y la creatividad de los participantes. Cierre: Conclusiones sobre el tema,Orientar a los participantes en el desarrollo de sitios web para dar repuestas a soluciones informáticas Inicio: Resumen de la clase anterior Desarrollo: Practica creación de de Formularios para promover la participación y la creatividad de los participantes. Asignación: Practica individual en laboratorio
  • 11. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 11 UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: Ajax 9,10 y 11 Definición de AJAX Ventajas y desventajas de AJAX. Objeto XMLHttpRequest Pasando datos al servidor por el método GET. Pasando datos al servidor por el método POST. Inicio: Preguntas para determinar conocimientos previos.Lluvias de ideas Desarrollo: Interacción de los participantes,trabajo en equipo para abordar y establecer analisis, diseño y desarrollo de aplicaciones web usando comunicación asíncrona con el servido rmediantes practicas formativas Cierre:Conclusiones sobre el tema Inicio: Resumen de la clase anterior Desarrollo: creación de sitios web para promover la participación y la creatividad de los participantes. Cierre: Conclusiones sobre el tema,Orientar a los participantes en el desarrollo de sitios web para dar repuestas a soluciones informáticas Inicio: Resumen de la clase anterior Desarrollo: Practica creación de de Formularios para promover la participación y la creatividad de los participantes. Asignación: Practica individual en laboratorio
  • 12. Unidad de Planificación Curricular. EQ/CYE/CR/AS/2018 Página 12