SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
_________________________________________________________________________________________________
Dirección: Panamericana Surkm 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 –200 Ext. 247-454 Código Postal: EC060155
www.espoch.edu.ec Riobamba -Ecuador
PROGRAMA ANALÍTICO
1. Datos generales de la asignatura
FACULTAD SALUD PÚBLICA
ESCUELA GASTRONOMÍA
CARRERA GASTRONOMÍA
SEDE MATRIZ ESPOCH
MODALIDAD PRESENCIAL
SÍLABO TÉCNICA CULINARIA II
NIVEL SEGUNDO
PERÍODO
ACADÉMICO
OCTUBRE 2016 - MARZO 2017
CAMPO DE FORMACIÓN CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS
PRAXIS PROFESIONAL LGR0052 4
NÚMERO DE HORAS
SEMANAL
PRERREQUISITOS CORREQUISITOS
4 LGR0051 NINGUNA
A. Caracterización de la asignatura
La cátedra de Técnica Culinaria II permitirá al estudiante desarrollar la creatividad
y habilidades en la elaboración, preparación, y montaje de platos más estilizados
con técnicas y métodos vanguardistas para realizar preparaciones de alto gusto
culinario y gourmet desarrollando nuevas preparaciones a partir de las ya
conocidas. Porque a través de esta catedra de propende corroborar a la formación
de profesionales capaces de transformar los servicios de alimentación con calidad y
calidez bajo los principios de la hospitalidad, asegurando el desarrollo de las
competencias profesionales necesarias para el efecto, con rigurosidad académica en
el ámbito especialmente culinario, que asegure un óptimo desenvolvimiento
profesional, que permita impulsar el progreso y cuidar la salud pública de la
población a través de su alimentación en empresas, instituciones, hoteles,
restaurantes, hospitales y otras organizaciones afines, en concordancia con las
líneas del Plan Nacional del Buen Vivir.
B. Objetivo general:
Desarrollar en los estudiantes conocimientos en métodos y técnicas culinarias
avanzadas, para el idóneo procesamiento de alimentos, mediante prácticas
experimentales insitu en los laboratorios de cocina experimental, con el objeto de
incrementar las habilidades y desarrollo decompetencias para el desenvolvimiento
del trabajo y comunicación en una cocina.
C. Contenidos:
UNIDADES TEMAS Y SUBTEMAS
UNIDAD UNO
PROCESOS DE ELABORACIÓN DE
ACEITES DE COLORES Y
AROMATIZADOS,
VINAGRETAS, FRITURAS,
CROCANTES, PAPELES, CRISTALES,
CONFITADOS, GALLETAS, TIERRAS
PARA MONTAJES, PURÉS, ALIÑOS,
MOJOS Y USO DE MANDOLINA Y
MANEJO DE PUNTILLA.
 ACEITES DE COLORES AROMATIZADOS
 Aceite de Ajo, finas hierbas, pimiento morrón, café,
frutos rojos, mortiño, uvilla, remolacha, alcachofa.
 VINAGRETAS
 Vinagreta Honey Mustard, Vinagreta Balsámica,
Vinagreta de Maracuyá, vinagretas creativas.
 FRITURAS, CROCANTES, PAPELES, CRISTALES Y
CONFITADOS.
 Hojas Albahaca, Apio, Cilantro, espinaca, menta y
flores.
 Julianas Finas de Cebolla Puerro, Naranja,
Remolacha, Pimientos, papas, yuca, verde.
 Pieles de papas, camote, zanahoria, tomate.
 Papel de papa, arroz, zanahoria y espinaca
 USO DE MANDOLINA Y MANEJO DE PUNTILLA
 Corte Rejilla
 Corte Risole
 Lámina
 GALLETAS Y TIERRAS PARA MONTAJES
 Galleta de queso Parmesano, morocho y hojaldre.
 Tierra de granos, semillas cotiledóneas, frutas y
verduras.
 PURÉS
 Tubérculos, frutas, granos y vegetales.
 ALIÑOS
 Aliños derivados.
 MOJOS
 Mojos derivados.
UNIDAD DOS
OBTENCIÓN DE SALSAS MADRES,
 SALSAS MADRES
 Española, Bechamel, Veloute, Tomate.
 SALSAS DERIVADAS
 Derivadas de Española (Robert, Charcutera,
cazadora)
DERIVADAS, SALSAS FRÍAS
ESTABLES, SALSAS DULCES,
SALSAS PARA ASADOS
 Derivadas de Bechamel (Crema, Mornay, Soubise)
 Derivadas de Velouté (Alemana, Suprema, Aurora,
Bercy)
 Derivadas de Tomate (Polognesa y putaneska)
 SALSAS FRÍAS ESTABLES
 Derivadas de la Mayonesa (Rosa, tártara)
 SALSAS DULCES
 Chutney de manzana y mango
 Chutney de Papaya y pasas
 SALSAS PARA ASADOS
 Asado al tequila
 Salsa BBQ
 Chimichurri Argentino
 Salsa a la barbacoa
UNIDAD TRES
MANEJO DE CORTES DE ANIMALES
PEQUEÑOS DE CAZA, RES, CERDO,
AVES, CARNES PROCESADAS
DESPOJOS, CORTES DE PESCADOS
MAGROS Y CRUSTÁCEOS
 CORTES DE ANIMALES PEQUEÑOS DE CAZA
 Limpieza, manipulación y troceado.
 Tipos de cocción.
 Recetas.
 CORTES BÁSICOS DE RES
 Limpieza. Identificación y elaboración de recetas.
 CORTES DE CERDO
 Limpieza. Identificación y elaboración de recetas.
 AVES
 Limpieza. Identificación y elaboración de recetas.
 CARNES PROCESADAS
 Elaboraciónde recetas a base de carne de res, ave,
cerdo, y caza.
 DESPOJOS
 Limpieza. Identificación y elaboración de recetas.
 CORTES DE PESCADOS MAGROS
 Limpieza, identificación y elaboración de recetas.
 CORTES DE CRUSTÁCEOS
 Limpieza, identificación y elaboración de recetas.
UNIDAD CUATRO
MANEJO DE EQUIPOS: SIFÓN,
TERMOCIRCULADOR, PACOJET Y
GERMINADOR.
 USO DE SIFÓN.
 Aplicación de sifón en recetas.
 COCCIÓN SOUS VIDE
 Empacar al vacío de proteínas, vegetales y frutas.
 TERMOCIRCULADOR
 Proteínas, vegetales y frutas.
 PACOJET
 Destrucciónde partículas congeladas de alimentos
para transformarlas en cremas.
 GERMINADOR.
 Uso y aplicación en preparaciones.
D. Metodología
Para el desarrollo del curso se aplicará la metodología con procedimientos
pedagógicos y didácticos tales como:
 Clases magistrales: Con exposición por parte del docente y la réplica con
participación activa de los estudiantes.
 Praxis.- los estudiantes receptada la demostración magistral por parte del
docente, procederán a aplicarlo en la transformación de la materia prima a
su disposición, donde se evaluará el desempeño individual como grupal, la
polifuncionalidad, la creatividad y la calidad total en los procesos.
 Control. Se delimitará los rangos permisibles de error en cada uno de los
procesos y resultados de acuerdo a la temática de cada clase ejecutada.
Durante el proceso enseñanza-aprendizaje de docente a dicentes, se deben
considerar varios métodos, técnicas y procedimientos. El método Heurístico
(Descubrimiento, creación de conocimientos), experimental y activo (uso y
prácticas activas de los estudiantes en laboratorios), técnicas como estudio
corporativo o grupal, investigación y procesamiento de la información, manejo de
TIC´s, Control adaptativo de comportamiento, aprendizaje basado en problemas,
aprendizaje por inducción pragmática y la construcción del conocimiento con
procedimientos tributantes integralmente para la comprensión, análisis, aplicación
síntesis y evaluación del conocimiento para la generación del mismo.
E. Procedimientos de evaluación
 Exámenes
 Lecciones
 Tareas Individuales
 Informes
 Fichas de Observación
 Trabajo en Equipo
 Trabajo de Investigación
 Proyectos
 Aula Virtual
F. Bibliografía.
 BÁSICA:
GISSLEN, W. ProfessionalCooking.United States ofAmerica: Wiley & Sons.2014.
WRIGHT& TREUILLE, GuíaCompleta delas Técnicas Culinarias. LeCordonBleu,
Blume Barcelona 2012.
 COMPLEMENTARIA
ARMENDÁRIZ S. Luis. Técnicas Elementales de Cocina. Editorial Thomson-
Paraninfo. España 2006.
GRIJALBO. El placer de la Cocina. Sus técnicas y secretos explicados paso a paso.
Grijalbo. España. 1985.
GRUPO OCÉANO. Mil ideas para la cocina y la mesa consejos, secretos y trucos.
Editorial Océano, Barcelona 2004
GUÍA BÁSICA DE SANITACIÓN (MANUAL FORO PANAMERICANO DE
ASOCIACIONES CULINARIAS)
LE CORDON BLUE, 1026 Recetas de la Cocina Internacional, Editorial Blume,
Barcelona 2000.
PÉREZ O, Nuria. Técnicas Culinarias. Editorial Síntesis S.A. España 2004.
POZUELO T. Juan. Técnicas Culinarias. Editorial Thomson-Paraninfo. España
2002.
RODRÍGUEZ P. Ariel, Técnicas Básicas del Maestro de Cocina, Editorial Atlántida,
Buenos Aires – México, 2002.
G. Perfil de los profesores que imparten la asignatura
NOMBRE DEL DOCENTE 1 GAIBOR MONAR FABIÁN MAURICIO
NÚMERO TELEFÓNICO 0991698157
CORREO ELECTRÓNICO
mauricio.gaibor@espoch.edu.ec
mauriciogaibor@gmail.com
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
TERCER NIVEL
LICENCIADO EN GESTIÓN
GASTRONÓMICA
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
POSGRADO
MAGISTER EN PROCESAMIENTO DE
ALIMENTOS
NOMBRE DEL DOCENTE 2 ROGER BADIN PAREDES GUERRERO
NÚMERO TELEFÓNICO 032-962882 – 0995425923
CORREO ELECTRÓNICO vpg398@gmail.com
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
TERCER NIVEL
LICENCIADO EN ARTE CULINARIO Y
ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y
BEBIDAS
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
POSGRADO
MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS CON MENCIÓN EN
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
LUGAR Y FECHA DE
PRESENTACIÓN
Riobamba, 03 de octubre de 2016.

Más contenido relacionado

Destacado

Steve Ng - Advance Cert in Workplace Safety
Steve Ng - Advance Cert in Workplace SafetySteve Ng - Advance Cert in Workplace Safety
Steve Ng - Advance Cert in Workplace SafetySTEVE NG SHI XI
 
Libro completo cocina con ciencia [escaneado xginjoler]
Libro completo   cocina con ciencia [escaneado xginjoler]Libro completo   cocina con ciencia [escaneado xginjoler]
Libro completo cocina con ciencia [escaneado xginjoler]
Xiomara Moncayo
 
Zoom
ZoomZoom
Zoom
126961
 
Cinéma - Les bonnes pratiques pour promouvoir un film sur Facebook
Cinéma - Les bonnes pratiques pour promouvoir un film sur FacebookCinéma - Les bonnes pratiques pour promouvoir un film sur Facebook
Cinéma - Les bonnes pratiques pour promouvoir un film sur Facebook
Benjamin Martin
 
Curation de contenu: une discussion entre Josée Plamondon et Sébastien Proven...
Curation de contenu: une discussion entre Josée Plamondon et Sébastien Proven...Curation de contenu: une discussion entre Josée Plamondon et Sébastien Proven...
Curation de contenu: une discussion entre Josée Plamondon et Sébastien Proven...
Sebastien Provencher
 
Obra de teatro las huellas del cooperativismo (fundación de coosajo es mico...
Obra de teatro  las huellas del cooperativismo  (fundación de coosajo es mico...Obra de teatro  las huellas del cooperativismo  (fundación de coosajo es mico...
Obra de teatro las huellas del cooperativismo (fundación de coosajo es mico...
osminespino
 
Liderazgo Responsabilidad Social Municipalidades
Liderazgo Responsabilidad Social MunicipalidadesLiderazgo Responsabilidad Social Municipalidades
Liderazgo Responsabilidad Social Municipalidades
José Cristian Echenique Málaga
 
Van Henrik Liwag
Van Henrik LiwagVan Henrik Liwag
Van Henrik Liwag
Van Henrik Liwag
 
APLS Conference-8
APLS Conference-8APLS Conference-8
APLS Conference-8
Robert Gonzalez
 

Destacado (9)

Steve Ng - Advance Cert in Workplace Safety
Steve Ng - Advance Cert in Workplace SafetySteve Ng - Advance Cert in Workplace Safety
Steve Ng - Advance Cert in Workplace Safety
 
Libro completo cocina con ciencia [escaneado xginjoler]
Libro completo   cocina con ciencia [escaneado xginjoler]Libro completo   cocina con ciencia [escaneado xginjoler]
Libro completo cocina con ciencia [escaneado xginjoler]
 
Zoom
ZoomZoom
Zoom
 
Cinéma - Les bonnes pratiques pour promouvoir un film sur Facebook
Cinéma - Les bonnes pratiques pour promouvoir un film sur FacebookCinéma - Les bonnes pratiques pour promouvoir un film sur Facebook
Cinéma - Les bonnes pratiques pour promouvoir un film sur Facebook
 
Curation de contenu: une discussion entre Josée Plamondon et Sébastien Proven...
Curation de contenu: une discussion entre Josée Plamondon et Sébastien Proven...Curation de contenu: une discussion entre Josée Plamondon et Sébastien Proven...
Curation de contenu: une discussion entre Josée Plamondon et Sébastien Proven...
 
Obra de teatro las huellas del cooperativismo (fundación de coosajo es mico...
Obra de teatro  las huellas del cooperativismo  (fundación de coosajo es mico...Obra de teatro  las huellas del cooperativismo  (fundación de coosajo es mico...
Obra de teatro las huellas del cooperativismo (fundación de coosajo es mico...
 
Liderazgo Responsabilidad Social Municipalidades
Liderazgo Responsabilidad Social MunicipalidadesLiderazgo Responsabilidad Social Municipalidades
Liderazgo Responsabilidad Social Municipalidades
 
Van Henrik Liwag
Van Henrik LiwagVan Henrik Liwag
Van Henrik Liwag
 
APLS Conference-8
APLS Conference-8APLS Conference-8
APLS Conference-8
 

Similar a Programa analítico técnica culinaria ii

MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdfMAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
LucasVacamoreno
 
Proyecto A H
Proyecto  A  HProyecto  A  H
Proyecto A H
guestddd1ff
 
MANUAL_DE_REPOSTERIA_PASTELERIA_PANADERI.pdf
MANUAL_DE_REPOSTERIA_PASTELERIA_PANADERI.pdfMANUAL_DE_REPOSTERIA_PASTELERIA_PANADERI.pdf
MANUAL_DE_REPOSTERIA_PASTELERIA_PANADERI.pdf
Rubén Carmona
 
Proyecto de gastronomía 2016
Proyecto de gastronomía  2016Proyecto de gastronomía  2016
Proyecto de gastronomía 2016
Stiven Cevallos
 
7. des-cocina manual
7. des-cocina manual7. des-cocina manual
7. des-cocina manual
Luis Aroldo Gonzalez Botehelo
 
Gastronomia
Gastronomia Gastronomia
Gastronomia
ElizabethAlanocca
 
Curso de cocina nacional e internacional
Curso de cocina nacional e internacionalCurso de cocina nacional e internacional
Curso de cocina nacional e internacional
Eduviges Sanchez Rojas
 
Electiva conservación de alimentos(2022-II).ppt
Electiva conservación de alimentos(2022-II).pptElectiva conservación de alimentos(2022-II).ppt
Electiva conservación de alimentos(2022-II).ppt
SusanaRomeroPineda
 
Curso Pateleria
Curso PateleriaCurso Pateleria
Curso Pateleria
ContrerasMoraAdriana
 
Rescate de tradiciones dejando huella
Rescate de tradiciones dejando huellaRescate de tradiciones dejando huella
Rescate de tradiciones dejando huella
dec-admin
 
Bpm y phs queso
Bpm y phs quesoBpm y phs queso
Bpm y phs queso
robertFloresAguilar
 
Bpm y phs queso fresco
Bpm y phs queso frescoBpm y phs queso fresco
Bpm y phs queso fresco
FSQGlobalConsulting
 
Presentación de vinculacion.pptx
Presentación de vinculacion.pptxPresentación de vinculacion.pptx
Presentación de vinculacion.pptx
DiegoAgreda7
 
Diapositivas gastronomia
Diapositivas gastronomiaDiapositivas gastronomia
Diapositivas gastronomia
JJCARRRION
 
Plan de negocio_proyecto_final
Plan de negocio_proyecto_finalPlan de negocio_proyecto_final
Plan de negocio_proyecto_final
Carlys Pgm
 
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verdeSemestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
leidy lopez
 
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta RivadeneiraModulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
ISPT"Enrique Lòpez Albujar"
 
Informe comunitaria
Informe comunitariaInforme comunitaria
Informe comunitaria
Brayan Acosta Rincon
 
Modulo cocina
Modulo cocinaModulo cocina
Modulo cocina
Lumen Col
 
Refrigerio primaria cajamarca
Refrigerio primaria cajamarcaRefrigerio primaria cajamarca
Refrigerio primaria cajamarca
Luz Teixeira
 

Similar a Programa analítico técnica culinaria ii (20)

MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdfMAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
 
Proyecto A H
Proyecto  A  HProyecto  A  H
Proyecto A H
 
MANUAL_DE_REPOSTERIA_PASTELERIA_PANADERI.pdf
MANUAL_DE_REPOSTERIA_PASTELERIA_PANADERI.pdfMANUAL_DE_REPOSTERIA_PASTELERIA_PANADERI.pdf
MANUAL_DE_REPOSTERIA_PASTELERIA_PANADERI.pdf
 
Proyecto de gastronomía 2016
Proyecto de gastronomía  2016Proyecto de gastronomía  2016
Proyecto de gastronomía 2016
 
7. des-cocina manual
7. des-cocina manual7. des-cocina manual
7. des-cocina manual
 
Gastronomia
Gastronomia Gastronomia
Gastronomia
 
Curso de cocina nacional e internacional
Curso de cocina nacional e internacionalCurso de cocina nacional e internacional
Curso de cocina nacional e internacional
 
Electiva conservación de alimentos(2022-II).ppt
Electiva conservación de alimentos(2022-II).pptElectiva conservación de alimentos(2022-II).ppt
Electiva conservación de alimentos(2022-II).ppt
 
Curso Pateleria
Curso PateleriaCurso Pateleria
Curso Pateleria
 
Rescate de tradiciones dejando huella
Rescate de tradiciones dejando huellaRescate de tradiciones dejando huella
Rescate de tradiciones dejando huella
 
Bpm y phs queso
Bpm y phs quesoBpm y phs queso
Bpm y phs queso
 
Bpm y phs queso fresco
Bpm y phs queso frescoBpm y phs queso fresco
Bpm y phs queso fresco
 
Presentación de vinculacion.pptx
Presentación de vinculacion.pptxPresentación de vinculacion.pptx
Presentación de vinculacion.pptx
 
Diapositivas gastronomia
Diapositivas gastronomiaDiapositivas gastronomia
Diapositivas gastronomia
 
Plan de negocio_proyecto_final
Plan de negocio_proyecto_finalPlan de negocio_proyecto_final
Plan de negocio_proyecto_final
 
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verdeSemestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
 
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta RivadeneiraModulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
 
Informe comunitaria
Informe comunitariaInforme comunitaria
Informe comunitaria
 
Modulo cocina
Modulo cocinaModulo cocina
Modulo cocina
 
Refrigerio primaria cajamarca
Refrigerio primaria cajamarcaRefrigerio primaria cajamarca
Refrigerio primaria cajamarca
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Programa analítico técnica culinaria ii

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO _________________________________________________________________________________________________ Dirección: Panamericana Surkm 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 –200 Ext. 247-454 Código Postal: EC060155 www.espoch.edu.ec Riobamba -Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO 1. Datos generales de la asignatura FACULTAD SALUD PÚBLICA ESCUELA GASTRONOMÍA CARRERA GASTRONOMÍA SEDE MATRIZ ESPOCH MODALIDAD PRESENCIAL SÍLABO TÉCNICA CULINARIA II NIVEL SEGUNDO PERÍODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 - MARZO 2017 CAMPO DE FORMACIÓN CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS PRAXIS PROFESIONAL LGR0052 4 NÚMERO DE HORAS SEMANAL PRERREQUISITOS CORREQUISITOS 4 LGR0051 NINGUNA A. Caracterización de la asignatura La cátedra de Técnica Culinaria II permitirá al estudiante desarrollar la creatividad y habilidades en la elaboración, preparación, y montaje de platos más estilizados con técnicas y métodos vanguardistas para realizar preparaciones de alto gusto culinario y gourmet desarrollando nuevas preparaciones a partir de las ya conocidas. Porque a través de esta catedra de propende corroborar a la formación de profesionales capaces de transformar los servicios de alimentación con calidad y calidez bajo los principios de la hospitalidad, asegurando el desarrollo de las competencias profesionales necesarias para el efecto, con rigurosidad académica en el ámbito especialmente culinario, que asegure un óptimo desenvolvimiento profesional, que permita impulsar el progreso y cuidar la salud pública de la población a través de su alimentación en empresas, instituciones, hoteles, restaurantes, hospitales y otras organizaciones afines, en concordancia con las líneas del Plan Nacional del Buen Vivir.
  • 2. B. Objetivo general: Desarrollar en los estudiantes conocimientos en métodos y técnicas culinarias avanzadas, para el idóneo procesamiento de alimentos, mediante prácticas experimentales insitu en los laboratorios de cocina experimental, con el objeto de incrementar las habilidades y desarrollo decompetencias para el desenvolvimiento del trabajo y comunicación en una cocina. C. Contenidos: UNIDADES TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD UNO PROCESOS DE ELABORACIÓN DE ACEITES DE COLORES Y AROMATIZADOS, VINAGRETAS, FRITURAS, CROCANTES, PAPELES, CRISTALES, CONFITADOS, GALLETAS, TIERRAS PARA MONTAJES, PURÉS, ALIÑOS, MOJOS Y USO DE MANDOLINA Y MANEJO DE PUNTILLA.  ACEITES DE COLORES AROMATIZADOS  Aceite de Ajo, finas hierbas, pimiento morrón, café, frutos rojos, mortiño, uvilla, remolacha, alcachofa.  VINAGRETAS  Vinagreta Honey Mustard, Vinagreta Balsámica, Vinagreta de Maracuyá, vinagretas creativas.  FRITURAS, CROCANTES, PAPELES, CRISTALES Y CONFITADOS.  Hojas Albahaca, Apio, Cilantro, espinaca, menta y flores.  Julianas Finas de Cebolla Puerro, Naranja, Remolacha, Pimientos, papas, yuca, verde.  Pieles de papas, camote, zanahoria, tomate.  Papel de papa, arroz, zanahoria y espinaca  USO DE MANDOLINA Y MANEJO DE PUNTILLA  Corte Rejilla  Corte Risole  Lámina  GALLETAS Y TIERRAS PARA MONTAJES  Galleta de queso Parmesano, morocho y hojaldre.  Tierra de granos, semillas cotiledóneas, frutas y verduras.  PURÉS  Tubérculos, frutas, granos y vegetales.  ALIÑOS  Aliños derivados.  MOJOS  Mojos derivados. UNIDAD DOS OBTENCIÓN DE SALSAS MADRES,  SALSAS MADRES  Española, Bechamel, Veloute, Tomate.  SALSAS DERIVADAS  Derivadas de Española (Robert, Charcutera, cazadora)
  • 3. DERIVADAS, SALSAS FRÍAS ESTABLES, SALSAS DULCES, SALSAS PARA ASADOS  Derivadas de Bechamel (Crema, Mornay, Soubise)  Derivadas de Velouté (Alemana, Suprema, Aurora, Bercy)  Derivadas de Tomate (Polognesa y putaneska)  SALSAS FRÍAS ESTABLES  Derivadas de la Mayonesa (Rosa, tártara)  SALSAS DULCES  Chutney de manzana y mango  Chutney de Papaya y pasas  SALSAS PARA ASADOS  Asado al tequila  Salsa BBQ  Chimichurri Argentino  Salsa a la barbacoa UNIDAD TRES MANEJO DE CORTES DE ANIMALES PEQUEÑOS DE CAZA, RES, CERDO, AVES, CARNES PROCESADAS DESPOJOS, CORTES DE PESCADOS MAGROS Y CRUSTÁCEOS  CORTES DE ANIMALES PEQUEÑOS DE CAZA  Limpieza, manipulación y troceado.  Tipos de cocción.  Recetas.  CORTES BÁSICOS DE RES  Limpieza. Identificación y elaboración de recetas.  CORTES DE CERDO  Limpieza. Identificación y elaboración de recetas.  AVES  Limpieza. Identificación y elaboración de recetas.  CARNES PROCESADAS  Elaboraciónde recetas a base de carne de res, ave, cerdo, y caza.  DESPOJOS  Limpieza. Identificación y elaboración de recetas.  CORTES DE PESCADOS MAGROS  Limpieza, identificación y elaboración de recetas.  CORTES DE CRUSTÁCEOS  Limpieza, identificación y elaboración de recetas. UNIDAD CUATRO MANEJO DE EQUIPOS: SIFÓN, TERMOCIRCULADOR, PACOJET Y GERMINADOR.  USO DE SIFÓN.  Aplicación de sifón en recetas.  COCCIÓN SOUS VIDE  Empacar al vacío de proteínas, vegetales y frutas.  TERMOCIRCULADOR  Proteínas, vegetales y frutas.  PACOJET  Destrucciónde partículas congeladas de alimentos para transformarlas en cremas.  GERMINADOR.  Uso y aplicación en preparaciones.
  • 4. D. Metodología Para el desarrollo del curso se aplicará la metodología con procedimientos pedagógicos y didácticos tales como:  Clases magistrales: Con exposición por parte del docente y la réplica con participación activa de los estudiantes.  Praxis.- los estudiantes receptada la demostración magistral por parte del docente, procederán a aplicarlo en la transformación de la materia prima a su disposición, donde se evaluará el desempeño individual como grupal, la polifuncionalidad, la creatividad y la calidad total en los procesos.  Control. Se delimitará los rangos permisibles de error en cada uno de los procesos y resultados de acuerdo a la temática de cada clase ejecutada. Durante el proceso enseñanza-aprendizaje de docente a dicentes, se deben considerar varios métodos, técnicas y procedimientos. El método Heurístico (Descubrimiento, creación de conocimientos), experimental y activo (uso y prácticas activas de los estudiantes en laboratorios), técnicas como estudio corporativo o grupal, investigación y procesamiento de la información, manejo de TIC´s, Control adaptativo de comportamiento, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje por inducción pragmática y la construcción del conocimiento con procedimientos tributantes integralmente para la comprensión, análisis, aplicación síntesis y evaluación del conocimiento para la generación del mismo. E. Procedimientos de evaluación  Exámenes  Lecciones  Tareas Individuales  Informes  Fichas de Observación  Trabajo en Equipo  Trabajo de Investigación  Proyectos  Aula Virtual
  • 5. F. Bibliografía.  BÁSICA: GISSLEN, W. ProfessionalCooking.United States ofAmerica: Wiley & Sons.2014. WRIGHT& TREUILLE, GuíaCompleta delas Técnicas Culinarias. LeCordonBleu, Blume Barcelona 2012.  COMPLEMENTARIA ARMENDÁRIZ S. Luis. Técnicas Elementales de Cocina. Editorial Thomson- Paraninfo. España 2006. GRIJALBO. El placer de la Cocina. Sus técnicas y secretos explicados paso a paso. Grijalbo. España. 1985. GRUPO OCÉANO. Mil ideas para la cocina y la mesa consejos, secretos y trucos. Editorial Océano, Barcelona 2004 GUÍA BÁSICA DE SANITACIÓN (MANUAL FORO PANAMERICANO DE ASOCIACIONES CULINARIAS) LE CORDON BLUE, 1026 Recetas de la Cocina Internacional, Editorial Blume, Barcelona 2000. PÉREZ O, Nuria. Técnicas Culinarias. Editorial Síntesis S.A. España 2004. POZUELO T. Juan. Técnicas Culinarias. Editorial Thomson-Paraninfo. España 2002. RODRÍGUEZ P. Ariel, Técnicas Básicas del Maestro de Cocina, Editorial Atlántida, Buenos Aires – México, 2002. G. Perfil de los profesores que imparten la asignatura NOMBRE DEL DOCENTE 1 GAIBOR MONAR FABIÁN MAURICIO NÚMERO TELEFÓNICO 0991698157 CORREO ELECTRÓNICO mauricio.gaibor@espoch.edu.ec mauriciogaibor@gmail.com TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL LICENCIADO EN GESTIÓN GASTRONÓMICA TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO MAGISTER EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
  • 6. NOMBRE DEL DOCENTE 2 ROGER BADIN PAREDES GUERRERO NÚMERO TELEFÓNICO 032-962882 – 0995425923 CORREO ELECTRÓNICO vpg398@gmail.com TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL LICENCIADO EN ARTE CULINARIO Y ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN Riobamba, 03 de octubre de 2016.