SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa TEI
- Tutoría Entre Iguales -
Andrés González Bellido
IES Front Marítim
Departament d’Orientació i Assesorament
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Índice
• Algunos datos sobre acoso escolar
• Programa TEI. ¿Qué es?
• Objetivos
• Competencias
• Metodología
• Temporalización
• Desarrollo y aplicación del Programa
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estudio HBSC 2004 de la OMS
España:
24%
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Informe del Defensor del Pueblo 2007
ALGUNOS DATOS SOBRE ACOSO ESCOLAR
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Algunos datos sobre acoso escolar
TIPOS DE AGRESIÓN EJEMPLOS DE CONDUCTA
Exclusión social
•Ignorar
•No dejar participar
Agresión verbal
•Insultar
•Poner motes ofensivos
•Hablar mal de otros a sus espaldas
Agresión física indirecta
•Esconder cosas de las víctima
•Romper cosas de las víctimas
•Robar cosas de las víctimas
Agresión física directa •Pegar
Amenazas
•Amenazar sólo para meter miedo
•Obligar a hacer cosas, amenaza (chantaje)
•Amenazar con armas (navaja,…)
Acoso sexual •Acosar sexualmente con actos, comentarios
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
TIPOS DE AGRESIÓN EJEMPLOS DE CONDUCTA Vic. Agr. Exp.
• Exclusión social
•Ignorar
•No dejar participar
14.9
10.7
38.7
13.7
79.0
66.5
•Agresión verbal
•Insultar
•Poner motes ofensivos
•Hablar mal de otros a sus espaldas
38.5
37.2
34.9
45.5
37.9
38.5
91.6
91.3
88.3
•Agresión física indirecta
•Esconder cosas de las víctima
•Romper cosas de las víctimas
•Robar cosas de las víctimas
21.8
4.4
7.3
13.5
1.3
1.5
73.9
37.6
39.5
•Agresión física directa •Pegar 4.8 7.2 59.6
•Amenazas
•Amenazar…
•Obligar a …
•Amenazar con armas
9.7
0.8
0.7
7.4
0.4
0.4
66.2
12.6
6.2
•Acoso sexual
•Acosar sexualmente con actos,
comentarios
2.0 0.6 7.6
Algunos datos sobre acoso escolar
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
TIPOS DE AGRESIÓN EJEMPLOS DE CONDUCTA CA M
Titularidad Género Ciclos
PUB PRI F M F S
• Exclusión social
•Ignorar
•No dejar participar
.
.
•Agresión verbal
•Insultar
•Poner motes ofensivos
•Hablar mal de otros a sus
espaldas
. .
.
.
.
.
•Agresión física indirecta
•Esconder cosas de las víctima
•Romper cosas de las víctimas
•Robar cosas de las víctimas
.
.
.
•Agresión física directa •Pegar . .
•Amenazas
•Amenazar…
•Obligar a …
•Amenazar con armas
.
.
.
.
.
.
•Acoso sexual
•Acosar sexualmente con actos,
comentarios
. . .
Algunos datos sobre acoso escolar
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
¿A quién piden ayuda las víctimas?
Amigos/as 60%
Familia 14%
Profesorado 10%
No lo comunica 16%
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
PROGRAMA TEI
“Tutoría Entre Iguales”
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
• Una estrategia preventiva de participación e
intervención en la convivencia del centro educativo.
• Diseñada y aplicada como medida preventiva contra la
violencia y el acoso escolar.
• Tiene carácter institucional, implica a toda la
comunidad educativa.
Programa TEI. Qué es?
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
• Adaptable contra la desmotivación y el fracaso, no
solamente personal y social, sino también curricular.
• Los alumnos de tercer curso de secundaria tutorizan a los
de primero.
• El desarrollo puede hacerse mediante las tutorías o como
programa específico
Programa TEI. Qué es?
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
¿A quién va dirigido?
• A toda la comunidad educativa
• Afecta directamente a los alumnos de primero y tercer
curso de la ESO.
• Implica al equipo directivo, coordinación y profesores
tutores de primero y de tercero.
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
• Sensibilizar a la comunidad educativa respecto a la
violencia.
• Prevenir las consecuencias del acoso escolar,
personales, educativas y sociales.
• Desarrollar la intervención de los IGUALES en el
proceso formativo de los alumnos.
Objetivos
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Objetivos
• Facilitar el proceso de integración de los alumnos.
• Crear un referente, (tutor-a), para favorecer la
autoestima y disminuir la inseguridad, de espacios y
organizaciones desconocidas.
• Compensar el desequilibrio de poder y fuerzas propias
de la violencia y el acoso, desde una perspectiva
preventiva y disuasoria.
• Integrar la TOLERANCIA CERO como un signo de
identidad del centro.
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Competencias básicas
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Implicaciones
• Institucional : Políticas -PEC, PCC-
• Organizativa: Recursos -RRI , PAC-
• Profesorado: Tutores de la ESO
• Alumnado del 2º ciclo de la ESO -Tutor
• Alumnado del 1º ciclo de la ESO –Tutor
• Padres : Como mínimo los de primer ciclo
• Coordinador: Equipo directivo o psicólogo
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Metodología
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Temporalización proceso
INTERVENCIÓN ALUMNOS FECHA ORIENTATIVA
Información tutorizados Septiembre
Información tutores Junio / Septiembre
Formación tutores Septiembre
Asignación tutorizados Septiembre/ Octubre
Presentación tutorizados Septiembre/ Octubre
Nombramiento/ carnet Septiembre/ Octubre
Coordinación orientador Octubre-Enero-Mayo
Evaluación Junio
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Temporalización tutorías
Set
.
Oct
.
No
v.
Dic
.
En. Fe
b.
M
a
r.
A
b
r.
M
a
y.
Ju
n.
Tutorías formales entre
alumnos
Mensual o trimestral
× × ×
Tutorías formales entre
alumnos y coordinador
Mensual o trimestral
×
Evaluación
de alumnos
tutores
×
Evaluación
de alumnos
tutores
×
Evaluación
de alumnos
tutores
Tutorías informales entre
alumnos
Durante todo el curso académico
(En espacios informales: entradas y
salidas del centro, cambios de clase,
tiempo de recreo…)
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Sesión informativa
• Se informa a los alumnos de 1º y 3º del programa TEI.
(Power sesión informativa)
• Los alumnos de tercero han sido tutorizados.
• Los alumnos de tercero solicitan ser tutores (voluntario)
para hacer la formación específica.
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Información tutores
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Formación tutores
• Se realiza la primera semana lectiva de septiembre.
• Solo asisten los tutores voluntarios
• Duración entre una y tres horas (tutoría o prog.)
• PowerPoint cortos y díptico de la sesión formativa
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Formación tutores
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Formación tutores
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
ALUMNOS 1º NECESIDADES COMPETENCIAS ALUMNOS 3º
ROBERTO GRACIA 2 2 ELENA MARTÍN
LUCIA MARTINES 3 3 JAVIER PEREZ
MARTA FERRAN 1 1 ROSA SAEZ
VALORACIONES DE LOS EQUIPOS DOCENTES DE 6ºPRI Y
2ºESO
Asignación tutores/tutorizados
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Presentación tutores/tutorizados
• Se hace en la clase de tutoría
• Los alumnos de 3º van a la clase de 1º
• Se hacen entrevistas mutuas de tutores y tutorizados
• Se realizan actividades cooperativas, cohesión de grupo…
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Reforzadores: nombramiento/carnet
• Se hace un nombramiento oficial, que firma y entrega la
dirección del centro.
• Se entrega el carnet TEI plastificado.
• A final de curso se entrega el diploma de reconocimiento
de trabajo realizado.
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Nombramiento como tutor
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Carnet TEI
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Diploma de reconocimiento
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Coordinación orientador
• Reuniones tutorías entre iguales:
• Formales:
• Entre alumnos: Una vez al mes o trimestre
• De coordinación: Una vez al mes o trimestre
• Con los padres: Al inicio de curso
• Informales:
• Espacios y tiempos no lectivos: patios, entradas,
salidas, pasillos…
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Evaluación
• Ficha de seguimiento alumnos ( trimestral)
⁻ Sobre las intervenciones realizadas
• Memoria alumnos ( al final del curso)
⁻ Sobre las intervenciones realizadas
• Valoración del tutor o equipo docente
⁻ Sobre programa, procedimiento y resultados
• Valoración del equipo directivo
⁻ Sobre programa, procedimientos y resultados
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
Recursos necesarios
• Humanos:
• Coordinación del programa y formación (Orientador)
• Tutorías implicadas. ( 1º y 3º)
• Económicos:
• Fotocopias de actividades y evaluación (muy bajos)
• Organizativos: ( perfectamente asumibles)
• Planificación franja de tutorías (primero, tercero)
• Espacios para la formación (aula o audiovisuales, …)
Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013
¿DUDAS...?
¿PREGUNTAS...?
Andrés González Bellido
abellido6@gmail.com
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo horario.ies y consejos padres
Ejemplo horario.ies y consejos padresEjemplo horario.ies y consejos padres
Ejemplo horario.ies y consejos padres
arribaletur
 
1° observación
1° observación1° observación
Paso de 6º a la eso
Paso de 6º a la esoPaso de 6º a la eso
Paso de 6º a la eso
Ies Margaritasalas
 
Transcripción de entrevista
Transcripción de entrevistaTranscripción de entrevista
Transcripción de entrevista
Julieedu
 
El próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESOEl próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESO
Xose Manuel Castro
 
sistema educativo finlandés
sistema educativo finlandéssistema educativo finlandés
sistema educativo finlandés
maite lópez
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESOCuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
Instituto Educacion Secundaria
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
AZULNIDIA
 
Cambio primaria a_secundaria
Cambio primaria a_secundariaCambio primaria a_secundaria
Cambio primaria a_secundaria
verotrasna
 
Imforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEPImforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEP
Franklin Jesper
 
Entrada #3
Entrada #3Entrada #3
Entrada #3
carmen gutierrez
 
Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevistaTranscripción de la entrevista
Transcripción de la entrevista
Adian Sa de Cv
 
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria  para los adolescentesLa importancia de la escuela secundaria  para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
Sandy San
 
Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2
Erika Mejorada Laredo
 
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Presentacion semi ambito c t 20182019
Presentacion semi ambito c t 20182019Presentacion semi ambito c t 20182019
Presentacion semi ambito c t 20182019
ElalmacendeJotaJota
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
Yodalys Antunez Ballestero
 
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
Docencia_Formación_Emprego
 
ejemplo de Diagnostico institucional
ejemplo de  Diagnostico institucionalejemplo de  Diagnostico institucional
ejemplo de Diagnostico institucional
MAURICIO JUÁREZ ALFARO
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
Glendy Monsalve
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo horario.ies y consejos padres
Ejemplo horario.ies y consejos padresEjemplo horario.ies y consejos padres
Ejemplo horario.ies y consejos padres
 
1° observación
1° observación1° observación
1° observación
 
Paso de 6º a la eso
Paso de 6º a la esoPaso de 6º a la eso
Paso de 6º a la eso
 
Transcripción de entrevista
Transcripción de entrevistaTranscripción de entrevista
Transcripción de entrevista
 
El próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESOEl próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESO
 
sistema educativo finlandés
sistema educativo finlandéssistema educativo finlandés
sistema educativo finlandés
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESOCuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
Cambio primaria a_secundaria
Cambio primaria a_secundariaCambio primaria a_secundaria
Cambio primaria a_secundaria
 
Imforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEPImforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEP
 
Entrada #3
Entrada #3Entrada #3
Entrada #3
 
Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevistaTranscripción de la entrevista
Transcripción de la entrevista
 
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria  para los adolescentesLa importancia de la escuela secundaria  para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
 
Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2
 
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
 
Presentacion semi ambito c t 20182019
Presentacion semi ambito c t 20182019Presentacion semi ambito c t 20182019
Presentacion semi ambito c t 20182019
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
 
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
 
ejemplo de Diagnostico institucional
ejemplo de  Diagnostico institucionalejemplo de  Diagnostico institucional
ejemplo de Diagnostico institucional
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
 

Destacado

Intercambios de experiencias de boas prácticas
Intercambios de experiencias de boas prácticasIntercambios de experiencias de boas prácticas
Intercambios de experiencias de boas prácticasLoudes Otero
 
Mediación no IES Plurilingüe Xosé Neira Vilas
Mediación no IES Plurilingüe Xosé Neira VilasMediación no IES Plurilingüe Xosé Neira Vilas
Mediación no IES Plurilingüe Xosé Neira VilasLoudes Otero
 
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato ppCriterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Mónica Diz Besada
 
TEI (Presentación tutores-tutorizados)
TEI (Presentación tutores-tutorizados)TEI (Presentación tutores-tutorizados)
TEI (Presentación tutores-tutorizados)
orientanelida
 
Presentación diferentes
Presentación diferentesPresentación diferentes
Presentación diferentes
Loudes Otero
 
Somos diferentes
Somos diferentesSomos diferentes
Somos diferentes
Loudes Otero
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
Nuria Palao
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ana Basterra
 

Destacado (8)

Intercambios de experiencias de boas prácticas
Intercambios de experiencias de boas prácticasIntercambios de experiencias de boas prácticas
Intercambios de experiencias de boas prácticas
 
Mediación no IES Plurilingüe Xosé Neira Vilas
Mediación no IES Plurilingüe Xosé Neira VilasMediación no IES Plurilingüe Xosé Neira Vilas
Mediación no IES Plurilingüe Xosé Neira Vilas
 
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato ppCriterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
 
TEI (Presentación tutores-tutorizados)
TEI (Presentación tutores-tutorizados)TEI (Presentación tutores-tutorizados)
TEI (Presentación tutores-tutorizados)
 
Presentación diferentes
Presentación diferentesPresentación diferentes
Presentación diferentes
 
Somos diferentes
Somos diferentesSomos diferentes
Somos diferentes
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
 

Similar a Programa TEI Titoría entre iguais

Presentación Final Maestria
Presentación Final MaestriaPresentación Final Maestria
Presentación Final Maestria
Paul Salazar
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Plan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de AulaPlan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de Aula
Víctor Jhony Caro Rituay
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdfPLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
WashingtonTurpopinto
 
Atención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATIAtención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATI
Rode Huillca Mosquera
 
consideraciones programa de intervención y prevención de violencia
consideraciones programa de intervención y prevención de violenciaconsideraciones programa de intervención y prevención de violencia
consideraciones programa de intervención y prevención de violencia
CarlosUriarte8
 
Jidkleldldldleldldkdldldldldldldldldldldldld
JidkleldldldleldldkdldldldldldldldldldldldldJidkleldldldleldldkdldldldldldldldldldldldld
Jidkleldldldleldldkdldldldldldldldldldldldld
CARMENVERONICAPRADOM
 
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua AustriaCaja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Nydia Paniagua Austria
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
Marly Rodriguez
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
Marly Rodriguez
 
Tutorías.
Tutorías.Tutorías.
Tutorías.
Aryekiel
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
Hilda Arias
 
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVOPERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
JACQUELINE VILELA
 
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVOPERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
JACQUELINE VILELA
 
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
Marly Rodriguez
 
Observación gestion-escolar
Observación gestion-escolarObservación gestion-escolar
Observación gestion-escolar
Miguel Morales
 
Adaptaciones primera parte
Adaptaciones primera parteAdaptaciones primera parte
Adaptaciones primera parte
Pauli Chacón
 
guia-tutoria-tercer-grado (1).pdf
guia-tutoria-tercer-grado (1).pdfguia-tutoria-tercer-grado (1).pdf
guia-tutoria-tercer-grado (1).pdf
liliana641515
 
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdfLineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Ricardo Gonzales
 

Similar a Programa TEI Titoría entre iguais (20)

Presentación Final Maestria
Presentación Final MaestriaPresentación Final Maestria
Presentación Final Maestria
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
 
Plan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de AulaPlan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de Aula
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdfPLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
 
Atención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATIAtención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATI
 
consideraciones programa de intervención y prevención de violencia
consideraciones programa de intervención y prevención de violenciaconsideraciones programa de intervención y prevención de violencia
consideraciones programa de intervención y prevención de violencia
 
Jidkleldldldleldldkdldldldldldldldldldldldld
JidkleldldldleldldkdldldldldldldldldldldldldJidkleldldldleldldkdldldldldldldldldldldldld
Jidkleldldldleldldkdldldldldldldldldldldldld
 
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua AustriaCaja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
 
Tutorías.
Tutorías.Tutorías.
Tutorías.
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
 
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVOPERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
 
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVOPERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
 
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
 
Observación gestion-escolar
Observación gestion-escolarObservación gestion-escolar
Observación gestion-escolar
 
Adaptaciones primera parte
Adaptaciones primera parteAdaptaciones primera parte
Adaptaciones primera parte
 
guia-tutoria-tercer-grado (1).pdf
guia-tutoria-tercer-grado (1).pdfguia-tutoria-tercer-grado (1).pdf
guia-tutoria-tercer-grado (1).pdf
 
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdfLineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
 

Más de Loudes Otero

Diversidade sexual e de xénero
Diversidade sexual e de xéneroDiversidade sexual e de xénero
Diversidade sexual e de xénero
Loudes Otero
 
Diptico grado-paisaxe
Diptico grado-paisaxeDiptico grado-paisaxe
Diptico grado-paisaxe
Loudes Otero
 
Grao en Enxeñaría Química
Grao en Enxeñaría QuímicaGrao en Enxeñaría Química
Grao en Enxeñaría Química
Loudes Otero
 
Grao en Arquitectura Técnica
Grao en Arquitectura TécnicaGrao en Arquitectura Técnica
Grao en Arquitectura Técnica
Loudes Otero
 
Vias para cualificacion_-_jesus_bujan
Vias para cualificacion_-_jesus_bujanVias para cualificacion_-_jesus_bujan
Vias para cualificacion_-_jesus_bujan
Loudes Otero
 
Rosalind franklin
Rosalind franklinRosalind franklin
Rosalind franklin
Loudes Otero
 
Os parámetros de ponderación suman
Os parámetros de ponderación sumanOs parámetros de ponderación suman
Os parámetros de ponderación suman
Loudes Otero
 
O paso á eso
O paso á eso O paso á eso
O paso á eso
Loudes Otero
 
Presentación 3º de eso
Presentación 3º de esoPresentación 3º de eso
Presentación 3º de eso
Loudes Otero
 
Presentación 4º de eso
Presentación 4º de esoPresentación 4º de eso
Presentación 4º de eso
Loudes Otero
 
Orientación 1º bach
Orientación 1º bachOrientación 1º bach
Orientación 1º bach
Loudes Otero
 
Orientación 1º bach
Orientación 1º bachOrientación 1º bach
Orientación 1º bach
Loudes Otero
 
Presentación 4º de eso
Presentación 4º de esoPresentación 4º de eso
Presentación 4º de eso
Loudes Otero
 
Presentación 4º de eso
Presentación 4º de esoPresentación 4º de eso
Presentación 4º de eso
Loudes Otero
 
ABAU 2017
ABAU 2017 ABAU 2017
ABAU 2017
Loudes Otero
 
Abau 2017
Abau 2017Abau 2017
Abau 2017
Loudes Otero
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
Loudes Otero
 
Turismo empresariales
Turismo  empresarialesTurismo  empresariales
Turismo empresariales
Loudes Otero
 
Ebau
EbauEbau
EBAU 2017
EBAU 2017EBAU 2017
EBAU 2017
Loudes Otero
 

Más de Loudes Otero (20)

Diversidade sexual e de xénero
Diversidade sexual e de xéneroDiversidade sexual e de xénero
Diversidade sexual e de xénero
 
Diptico grado-paisaxe
Diptico grado-paisaxeDiptico grado-paisaxe
Diptico grado-paisaxe
 
Grao en Enxeñaría Química
Grao en Enxeñaría QuímicaGrao en Enxeñaría Química
Grao en Enxeñaría Química
 
Grao en Arquitectura Técnica
Grao en Arquitectura TécnicaGrao en Arquitectura Técnica
Grao en Arquitectura Técnica
 
Vias para cualificacion_-_jesus_bujan
Vias para cualificacion_-_jesus_bujanVias para cualificacion_-_jesus_bujan
Vias para cualificacion_-_jesus_bujan
 
Rosalind franklin
Rosalind franklinRosalind franklin
Rosalind franklin
 
Os parámetros de ponderación suman
Os parámetros de ponderación sumanOs parámetros de ponderación suman
Os parámetros de ponderación suman
 
O paso á eso
O paso á eso O paso á eso
O paso á eso
 
Presentación 3º de eso
Presentación 3º de esoPresentación 3º de eso
Presentación 3º de eso
 
Presentación 4º de eso
Presentación 4º de esoPresentación 4º de eso
Presentación 4º de eso
 
Orientación 1º bach
Orientación 1º bachOrientación 1º bach
Orientación 1º bach
 
Orientación 1º bach
Orientación 1º bachOrientación 1º bach
Orientación 1º bach
 
Presentación 4º de eso
Presentación 4º de esoPresentación 4º de eso
Presentación 4º de eso
 
Presentación 4º de eso
Presentación 4º de esoPresentación 4º de eso
Presentación 4º de eso
 
ABAU 2017
ABAU 2017 ABAU 2017
ABAU 2017
 
Abau 2017
Abau 2017Abau 2017
Abau 2017
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Turismo empresariales
Turismo  empresarialesTurismo  empresariales
Turismo empresariales
 
Ebau
EbauEbau
Ebau
 
EBAU 2017
EBAU 2017EBAU 2017
EBAU 2017
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Programa TEI Titoría entre iguais

  • 1. Programa TEI - Tutoría Entre Iguales - Andrés González Bellido IES Front Marítim Departament d’Orientació i Assesorament
  • 2. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Índice • Algunos datos sobre acoso escolar • Programa TEI. ¿Qué es? • Objetivos • Competencias • Metodología • Temporalización • Desarrollo y aplicación del Programa
  • 3. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estudio HBSC 2004 de la OMS España: 24%
  • 4. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Informe del Defensor del Pueblo 2007 ALGUNOS DATOS SOBRE ACOSO ESCOLAR
  • 5. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Algunos datos sobre acoso escolar TIPOS DE AGRESIÓN EJEMPLOS DE CONDUCTA Exclusión social •Ignorar •No dejar participar Agresión verbal •Insultar •Poner motes ofensivos •Hablar mal de otros a sus espaldas Agresión física indirecta •Esconder cosas de las víctima •Romper cosas de las víctimas •Robar cosas de las víctimas Agresión física directa •Pegar Amenazas •Amenazar sólo para meter miedo •Obligar a hacer cosas, amenaza (chantaje) •Amenazar con armas (navaja,…) Acoso sexual •Acosar sexualmente con actos, comentarios
  • 6. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 TIPOS DE AGRESIÓN EJEMPLOS DE CONDUCTA Vic. Agr. Exp. • Exclusión social •Ignorar •No dejar participar 14.9 10.7 38.7 13.7 79.0 66.5 •Agresión verbal •Insultar •Poner motes ofensivos •Hablar mal de otros a sus espaldas 38.5 37.2 34.9 45.5 37.9 38.5 91.6 91.3 88.3 •Agresión física indirecta •Esconder cosas de las víctima •Romper cosas de las víctimas •Robar cosas de las víctimas 21.8 4.4 7.3 13.5 1.3 1.5 73.9 37.6 39.5 •Agresión física directa •Pegar 4.8 7.2 59.6 •Amenazas •Amenazar… •Obligar a … •Amenazar con armas 9.7 0.8 0.7 7.4 0.4 0.4 66.2 12.6 6.2 •Acoso sexual •Acosar sexualmente con actos, comentarios 2.0 0.6 7.6 Algunos datos sobre acoso escolar
  • 7. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 TIPOS DE AGRESIÓN EJEMPLOS DE CONDUCTA CA M Titularidad Género Ciclos PUB PRI F M F S • Exclusión social •Ignorar •No dejar participar . . •Agresión verbal •Insultar •Poner motes ofensivos •Hablar mal de otros a sus espaldas . . . . . . •Agresión física indirecta •Esconder cosas de las víctima •Romper cosas de las víctimas •Robar cosas de las víctimas . . . •Agresión física directa •Pegar . . •Amenazas •Amenazar… •Obligar a … •Amenazar con armas . . . . . . •Acoso sexual •Acosar sexualmente con actos, comentarios . . . Algunos datos sobre acoso escolar
  • 8. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 ¿A quién piden ayuda las víctimas? Amigos/as 60% Familia 14% Profesorado 10% No lo comunica 16%
  • 9. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 10. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 11. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 12. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 13. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 14. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 15. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 16. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 17. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 18. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 19. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 20. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 21. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Estadísticas de acoso en Euskadi 2012
  • 22. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 PROGRAMA TEI “Tutoría Entre Iguales”
  • 23. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 • Una estrategia preventiva de participación e intervención en la convivencia del centro educativo. • Diseñada y aplicada como medida preventiva contra la violencia y el acoso escolar. • Tiene carácter institucional, implica a toda la comunidad educativa. Programa TEI. Qué es?
  • 24. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 • Adaptable contra la desmotivación y el fracaso, no solamente personal y social, sino también curricular. • Los alumnos de tercer curso de secundaria tutorizan a los de primero. • El desarrollo puede hacerse mediante las tutorías o como programa específico Programa TEI. Qué es?
  • 25. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 ¿A quién va dirigido? • A toda la comunidad educativa • Afecta directamente a los alumnos de primero y tercer curso de la ESO. • Implica al equipo directivo, coordinación y profesores tutores de primero y de tercero.
  • 26. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 • Sensibilizar a la comunidad educativa respecto a la violencia. • Prevenir las consecuencias del acoso escolar, personales, educativas y sociales. • Desarrollar la intervención de los IGUALES en el proceso formativo de los alumnos. Objetivos
  • 27. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Objetivos • Facilitar el proceso de integración de los alumnos. • Crear un referente, (tutor-a), para favorecer la autoestima y disminuir la inseguridad, de espacios y organizaciones desconocidas. • Compensar el desequilibrio de poder y fuerzas propias de la violencia y el acoso, desde una perspectiva preventiva y disuasoria. • Integrar la TOLERANCIA CERO como un signo de identidad del centro.
  • 28. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Competencias básicas
  • 29. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Implicaciones • Institucional : Políticas -PEC, PCC- • Organizativa: Recursos -RRI , PAC- • Profesorado: Tutores de la ESO • Alumnado del 2º ciclo de la ESO -Tutor • Alumnado del 1º ciclo de la ESO –Tutor • Padres : Como mínimo los de primer ciclo • Coordinador: Equipo directivo o psicólogo
  • 30. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Metodología
  • 31. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Temporalización proceso INTERVENCIÓN ALUMNOS FECHA ORIENTATIVA Información tutorizados Septiembre Información tutores Junio / Septiembre Formación tutores Septiembre Asignación tutorizados Septiembre/ Octubre Presentación tutorizados Septiembre/ Octubre Nombramiento/ carnet Septiembre/ Octubre Coordinación orientador Octubre-Enero-Mayo Evaluación Junio
  • 32. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Temporalización tutorías Set . Oct . No v. Dic . En. Fe b. M a r. A b r. M a y. Ju n. Tutorías formales entre alumnos Mensual o trimestral × × × Tutorías formales entre alumnos y coordinador Mensual o trimestral × Evaluación de alumnos tutores × Evaluación de alumnos tutores × Evaluación de alumnos tutores Tutorías informales entre alumnos Durante todo el curso académico (En espacios informales: entradas y salidas del centro, cambios de clase, tiempo de recreo…)
  • 33. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Sesión informativa • Se informa a los alumnos de 1º y 3º del programa TEI. (Power sesión informativa) • Los alumnos de tercero han sido tutorizados. • Los alumnos de tercero solicitan ser tutores (voluntario) para hacer la formación específica.
  • 34. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Información tutores
  • 35. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Formación tutores • Se realiza la primera semana lectiva de septiembre. • Solo asisten los tutores voluntarios • Duración entre una y tres horas (tutoría o prog.) • PowerPoint cortos y díptico de la sesión formativa
  • 36. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Formación tutores
  • 37. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Formación tutores
  • 38. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 ALUMNOS 1º NECESIDADES COMPETENCIAS ALUMNOS 3º ROBERTO GRACIA 2 2 ELENA MARTÍN LUCIA MARTINES 3 3 JAVIER PEREZ MARTA FERRAN 1 1 ROSA SAEZ VALORACIONES DE LOS EQUIPOS DOCENTES DE 6ºPRI Y 2ºESO Asignación tutores/tutorizados
  • 39. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Presentación tutores/tutorizados • Se hace en la clase de tutoría • Los alumnos de 3º van a la clase de 1º • Se hacen entrevistas mutuas de tutores y tutorizados • Se realizan actividades cooperativas, cohesión de grupo…
  • 40. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Reforzadores: nombramiento/carnet • Se hace un nombramiento oficial, que firma y entrega la dirección del centro. • Se entrega el carnet TEI plastificado. • A final de curso se entrega el diploma de reconocimiento de trabajo realizado.
  • 41. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Nombramiento como tutor
  • 42. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Carnet TEI
  • 43. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Diploma de reconocimiento
  • 44. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Coordinación orientador • Reuniones tutorías entre iguales: • Formales: • Entre alumnos: Una vez al mes o trimestre • De coordinación: Una vez al mes o trimestre • Con los padres: Al inicio de curso • Informales: • Espacios y tiempos no lectivos: patios, entradas, salidas, pasillos…
  • 45. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Evaluación • Ficha de seguimiento alumnos ( trimestral) ⁻ Sobre las intervenciones realizadas • Memoria alumnos ( al final del curso) ⁻ Sobre las intervenciones realizadas • Valoración del tutor o equipo docente ⁻ Sobre programa, procedimiento y resultados • Valoración del equipo directivo ⁻ Sobre programa, procedimientos y resultados
  • 46. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 Recursos necesarios • Humanos: • Coordinación del programa y formación (Orientador) • Tutorías implicadas. ( 1º y 3º) • Económicos: • Fotocopias de actividades y evaluación (muy bajos) • Organizativos: ( perfectamente asumibles) • Planificación franja de tutorías (primero, tercero) • Espacios para la formación (aula o audiovisuales, …)
  • 47. Programa TEI -Tutoría entre iguales - Ed.2013 ¿DUDAS...? ¿PREGUNTAS...? Andrés González Bellido abellido6@gmail.com Gracias por su atención

Notas del editor

  1. Daqui deduim que hi han 3 grans elements que constituiran l’estudi. <number>
  2. Daqui deduim que hi han 3 grans elements que constituiran l’estudi. <number>
  3. Daqui deduim que hi han 3 grans elements que constituiran l’estudi. <number>
  4. Daqui deduim que hi han 3 grans elements que constituiran l’estudi. <number>
  5. Daqui deduim que hi han 3 grans elements que constituiran l’estudi. <number>