SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAD Semipresencial
2018 - 2019
Ámbito Científico - Tecnológico
CEPA ANTONIO MACHADO. ZAFRA
Profesor: Juan José Nicasio Llach
Legislación de aplicación
ORDEN de 1 de agosto de 2008 por la que se
regula la Educación
Secundaria Obligatoria para personas adultas
en la Comunidad Autónoma
de Extremadura.
INSTRUCCIÓN 6/2018 de la DGFPyU sobre
programas no formales, enseñanzas iniciales y
Educación Secundaria Obligatoria para
personas adultas para el curso 2017/2018
© Juan José Nicasio Llach
Organización Tutorías I
En esta modalidad, la actividad docente se articula mediante la
combinación de tutorías colectivas presenciales voluntarias
para el alumnado, y tutorías individuales.
- Tutorías colectivas, de carácter presencial
(No son obligatorias pero sí se recomienda la asistencia)
- Tutorías individuales, preferentemente a
distancia
Y además, debe seguir el ESTUDIO RECOMENDADO
o TEMPORALIZACIÓN de cada Ámbito. De esta
manera, conseguirá haber tratado todos los contenidos
previstos y además, acudirá a las tutorías colectivas con
aprovechamiento.
© Juan José Nicasio Llach
Organización Tutorías II
Horario de las tutorías colectivas:
1º: Lunes, de 19:05 a 20:00 horas
3º: Lunes, de 20:00 a 20:55 horas
4º: Miércoles, de 19:05 a 20:00 horas
-MUY IMPORTANTE: Éstas tutorías NO equivalen a una
semana de estudio. Cada alumno debe trabajar los
contenidos en casa según la temporalización o estudio
recomendado.
-Las actividades de las tutorías colectivas estarán accesibles
al alumnado en el FORO (restringido a alumnos)
correspondiente de cada ámbito y módulo. Registro
OBLIGATORIO para poder acceder al mismo.
© Juan José Nicasio Llach
Organización Tutorías III
Horario de las tutorías individuales:
1º: Lunes, de 16:55 a 17:50 y miércoles, de 16:00 a 16:55 y de
18:10 a 19:05
3º: Lunes, de 16:00 a 16:55, miércoles, de 20:00 a 20:55 y
jueves, de 9:00 a 9:55
4º: Lunes, de 18:10 a 19:05, martes, de 9:00 a 9:55 y miércoles,
de 16:55 a 17:50
Preferentemente son online, aunque excepcionalmente pueden ser
presenciales. Se puede tratar todo tipo de contenidos, en particular los
conceptos.
La comunicación online se podrá llevar a cabo a través de:
- Correo electrónico. cepa.zafra.semi1@gmail.com
- Mensaje a través del foro correspondiente.
© Juan José Nicasio Llach
Organización Tutorías IV
Temporalización: En cada curso, los contenidos se han
secuenciado semanalmente de la manera más razonable
posible, atendiendo tanto a su cantidad como a su dificultad.
Siguiendo esta recomendación de los tutores, cuando llegue
el final del cuatrimestre habrá tratado la totalidad de los
contenidos del curso. Intente llevarlo a rajatabla, para que no
se le acumule demasiado trabajo en la última semana.
De esta manera, el trabajo autónomo del alumnado y la acción tutorial
(presencial o a distancia) caracterizarán el proceso de enseñanza -
aprendizaje
Puede ver que los
contenidos
semanales están
referenciados en
cada unidad con el
máximo detalle
posible
© Juan José Nicasio Llach
¿Cómo aprovechar las tutorías colectivas?
Debe estudiar previamente a la tutoría colectiva, sus contenidos
teóricos correspondientes, según la temporalización de cada
curso.
En todos los casos, la tutoría colectiva correspondiente se
imparte DESPUÉS de haber estudiado su parte teórica.
De esta manera, podrá acudir a la sesión colectiva, presencial, con los
conocimientos necesarios para lograr el aprovechamiento de la misma.
© Juan José Nicasio Llach
Libros de clase
Gratuitos. Se pueden descargar desde la página web del
Centro
http://www.cepamachado.es/semipresencial.php
Pero… al tratarse de una modalidad de enseñanza a
distancia, existen materiales ESPECÍFICOS diseñados a
tal efecto (presentaciones, vídeos, actividades elaboradas
a medida, etc.). Esta información no está publicada en
libros, y se encontrará en el FORO correspondiente
© Juan José Nicasio Llach
Importancia del foro
En el foro se subirá todo el material necesario para seguir el
curso:
-Actividades de las tutorías colectivas
-Solucionarios
-Material adicional de todo tipo: Resúmenes, esquemas,
ejercicios, mapas, enlaces a páginas web, vídeos, etc.
-Exámenes de años anteriores
-Dudas de alumnos y sus respuestas
-Algunas actividades de las Tareas obligatorias
-En definitiva, se trata de nuestra “aula virtual”, y todo lo que
en él se diga (o escriba) podrá ser preguntado en los
exámenes escritos
© Juan José Nicasio Llach
Aula @vanza como apoyo a la
modalidad semipresencial
Se trata de un aula de clase, habilitada al mismo tiempo en los
Centros de Adultos y en sus Aulas Delegadas, dotada de equipos
informáticos y otros medios tecnológicos a disposición de aquellos
alumnos que, realizando una formación a distancia, la necesiten.
Cada unidad de esta red dispone de un profesor responsable al
frente, para apoyar y facilitar que aquellos alumnos que estudian
haciendo uso de estas modalidades de enseñanza puedan
realizar un autoaprendizaje más ágil y de mayor calidad.
En definitiva, un lugar para poder acceder a Internet y resolver
dudas informáticas sencillas (correo electrónico, registro en foro,
comprimir archivos, etc.)
HORARIO: Lunes, de 9:00 a 9:55 y jueves,
de 18:10 a 20:00 horas
© Juan José Nicasio Llach
¿Cuál es el currículum de aplicación?
De acuerdo con el Preámbulo de la Instrucción N.º 6/2018 de la
Dirección General de Formación Profesional y Universidad, sobre
Programas no Formales, Enseñanzas Iniciales y Educación Secundaria
Obligatoria para personas adultas para el curso 2018/2019, el currículo
de aplicación en el presente curso se regirá por lo establecido en la
Instrucción N.º 11/2016 de la Dirección General de Formación
Profesional y Universidad, sobre Programas no Formales, Enseñanzas
Iniciales y Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas para
el curso 2016/2017.
En dicho currículo se disponen, para los cuatro módulos en los que se
organiza la ESPA, los correspondientes Contenidos, Criterios de
Evaluación y Estándares de Aprendizaje Evaluables. De esta manera,
las pruebas objetivas presenciales se ajustarán a lo allí establecido.
¿Es el mismo temario? ¿Son los mismos contenidos?
El temario es el mismo, pero los contenidos son menos. De esta
manera, no se impartirán todos los contenidos del temario Avanza. Sólo
aquellos que aparecen en la temporalización / estudio recomendado.
© Juan José Nicasio Llach
Requisitos para superar el curso
Es necesario superar por separado estos dos apartados:
-Actividades o Tareas obligatorias (valor del 40% de la
calificación final)
- Examen presencial final (valor del 60% de la calificación
final)
© Juan José Nicasio Llach
¿Qué son las Tareas?
Son colecciones de actividades, ejercicios, problemas, etc.,
relacionadas con los contenidos y sincronizados con las
temporalizaciones o estudios recomendados. Tienen una
periodicidad mensual, aproximadamente.
Existen cuatro bloques de Tareas, que se activan conforme
va transcurriendo el curso. Todos tienen una fecha límite de
entrega. Una vez superada esa fecha, se activará el bloque
siguiente
Fecha límite entrega de tareas 1er Cuatrimestre:
1º bloque: Miércoles, 24 de octubre
2º bloque: Miércoles, 21 de noviembre
3er bloque: Miércoles, 19 de diciembre
4º bloque: Miércoles, 9 de enero
Bloque Extraordinario: Miércoles, 23 de enero
© Juan José Nicasio Llach
¿Qué son las Tareas?
Son colecciones de actividades, ejercicios, problemas, etc.,
relacionadas con los contenidos y sincronizados con las
temporalizaciones o estudios recomendados. Tienen una
periodicidad mensual, aproximadamente.
Existen cuatro bloques de Tareas, que se activan conforme
va transcurriendo el curso. Todos tienen una fecha límite de
entrega. Una vez superada esa fecha, se activará el bloque
siguiente
Fecha límite entrega de tareas 2º Cuatrimestre:
1º bloque: Miércoles, 6 de marzo
2º bloque: Miércoles, 3 de abril
3er bloque: Jueves, 2 de mayo
4º bloque: Miércoles, 24 de mayo
Bloque Extraordinario: Miércoles, 5 de junio
© Juan José Nicasio Llach
¿Cómo son las Tareas?
Cada bloque de Tareas tendrá relación directa con el estudio
recomendado correspondiente a cada periodo del
cuatrimestre.
Los ejercicios y actividades propuestas podrán ser:
- Cuestionarios Test
- Problemas
- Ejercicios cortos y cuestiones a desarrollar
- Visionado crítico y comentario de artículos de prensa,
vídeos, etc.
- Webquests
- Pequeñas tareas de investigación
- Otros
Además, y con carácter general, en cada Bloque de Tareas
siempre habrá como mínimo:
- UNA actividad a desarrollar en el foro de la página web© Juan José Nicasio Llach
¿Cómo se aprueban las Tareas?
No es necesario aprobar (nota de 5 a superior) cada bloque
por separado.
Sí es necesario obtener al menos una media de 5 entre los 4
bloques (recuerden que el 4º bloque vale doble)
© Juan José Nicasio Llach
¿Cómo se aprueban las Tareas?
Un bloque de Tareas no entregado computa como un 0 a
efectos de cálculo
Ejemplo: 8 en el bloque 1, 6 en el bloque 2 y NP en el bloque
3 y 5 en el bloque 4
8+6+0+(5*2)= 24 ; 24/5 = 4,8 de media
(Tareas suspensas)
© Juan José Nicasio Llach
¿Qué es el examen presencial final?
Un examen escrito al que únicamente podrán acceder los
alumnos activos durante el curso (que hayan obtenido el
derecho a la evaluación continua).
Hay dos convocatorias: Examen Ordinario y Examen
Extraordinario
Fecha de exámenes escritos:
Prueba Ordinaria: Miércoles 23 de enero
Prueba Extraordinaria: Lunes 4 de febrero
Prueba Ordinaria: Miércoles 5 de junio
Prueba Extraordinaria: Lunes 17 de junio
Obviamente, si se aprueba el primer examen no es necesario
presentarse al segundo examen
© Juan José Nicasio Llach
¿Cómo es el examen presencial final?
Estará formado por todo tipo de ejercicios cortos,
cuestiones a desarrollar y problemas relacionados con los
contenidos del curso. Además, aparecerán en el mismo
orden en el que aparecen en las Unidades de Aprendizaje o
se hayan expuesto en las tutorías colectivas. La puntuación
máxima posible será un 10.
Aunque el Ámbito esté constituido por diferentes
“asignaturas” (Matemáticas, Física, Química, Biología…
etc.), NO habrá puntuación mínima por cada parte.
Nuestro ámbito se compone de 3 unidades de aprendizaje
integradas, donde se intercalan conocimientos de las
“asignaturas” del Ámbito. Dado que las 3 unidades de
aprendizaje tienen la misma importancia, habrá al menos 3
puntos de cada examen que tengan relación con cada
unidad. El punto restante podrá asignarse a una de esas
unidades, o repartirse entre todas ellas.
© Juan José Nicasio Llach
¿Cómo se aprueba el examen
presencial final?
- Obteniendo una puntuación igual o superior a 5.
Copio de la Instrucción 6/2018:
“para que un alumno supere un ámbito de conocimiento será
imprescindible haber obtenido una calificación positiva por
separado, en la prueba presencial obligatoria y en las
actividades y tareas de las distintas unidades de aprendizaje
publicadas. Se considera calificación positiva una nota igual
o superior a 5 puntos”
© Juan José Nicasio Llach
Número de
tareas Ordinarias
presentadas
0/1 NO
2/3/4 SÍ
¿Puedo presentarme al examen ordinario?
(Derecho a evaluación continua)
© Juan José Nicasio Llach - Jefe de Estudios Adjunto
Número de
tareas
Ordinarias
presentadas
0/1 NO
3/4 SÍ
2
SÍ Entrega
Tarea
EXTRA
SÍ
NO Entrega
Tarea
EXTRA
NO
¿Puedo presentarme al examen extraordinario?
(respetando el derecho a evaluación continua)
© Juan José Nicasio Llach - Jefe de Estudios Adjunto
http://cepamachado.es
Más información. Sección
de Semipresencial
© Juan José Nicasio Llach
http://cepamachado.es/foro
Más información. Acceso al
foro
© Juan José Nicasio Llach
cepa.zafra.semi1@gmail.com
cepa.zafra.jefe2@gmail.com
Teléfono: 924.029.900 –
Extensión 3
Para más información:
© Juan José Nicasio Llach - Jefe de Estudios Adjunto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias 4
Ciencias 4Ciencias 4
Diseño de clase y pasos
Diseño de clase y pasosDiseño de clase y pasos
Diseño de clase y pasos
Universidad del Sinú
 
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta SesiónConsejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
fdsilos
 
Complemento de conjuntos
Complemento de conjuntosComplemento de conjuntos
Complemento de conjuntos
Vane Montalvo
 
Pdf ud6 los_canaleseducativosdeprofesoresenyoutub
Pdf ud6 los_canaleseducativosdeprofesoresenyoutubPdf ud6 los_canaleseducativosdeprofesoresenyoutub
Pdf ud6 los_canaleseducativosdeprofesoresenyoutub
FcoJavierBlzquezMena
 
Pmtecnologia11 4
Pmtecnologia11 4Pmtecnologia11 4
Pmtecnologia11 4
Lic. Oney Begambre
 
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
Alfredo Prieto Martín
 
6º basico a 04 de diciembre
6º basico a  04 de diciembre6º basico a  04 de diciembre
6º basico a 04 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Pmtecnologia11
Pmtecnologia11Pmtecnologia11
Pmtecnologia11
Lic. Oney Begambre
 

La actualidad más candente (11)

Ciencias 4
Ciencias 4Ciencias 4
Ciencias 4
 
Diseño de clase y pasos
Diseño de clase y pasosDiseño de clase y pasos
Diseño de clase y pasos
 
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta SesiónConsejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
 
Complemento de conjuntos
Complemento de conjuntosComplemento de conjuntos
Complemento de conjuntos
 
Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2
 
Pdf ud6 los_canaleseducativosdeprofesoresenyoutub
Pdf ud6 los_canaleseducativosdeprofesoresenyoutubPdf ud6 los_canaleseducativosdeprofesoresenyoutub
Pdf ud6 los_canaleseducativosdeprofesoresenyoutub
 
1° observación
1° observación1° observación
1° observación
 
Pmtecnologia11 4
Pmtecnologia11 4Pmtecnologia11 4
Pmtecnologia11 4
 
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
 
6º basico a 04 de diciembre
6º basico a  04 de diciembre6º basico a  04 de diciembre
6º basico a 04 de diciembre
 
Pmtecnologia11
Pmtecnologia11Pmtecnologia11
Pmtecnologia11
 

Similar a Presentacion semi ambito c t 20182019

2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
ElalmacendeJotaJota
 
Presentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdfPresentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdf
ElalmacendeJotaJota
 
Presentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdfPresentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdf
ElalmacendeJotaJota
 
Presentación semi ámbito c t 20172018
Presentación semi ámbito c t 20172018Presentación semi ámbito c t 20172018
Presentación semi ámbito c t 20172018
ElalmacendeJotaJota
 
Presentacion semi 20192020
Presentacion semi 20192020Presentacion semi 20192020
Presentacion semi 20192020
ElalmacendeJotaJota
 
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
ElalmacendeJotaJota
 
Presentación semi 20162017
Presentación semi 20162017Presentación semi 20162017
Presentación semi 20162017
ElalmacendeJotaJota
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
ElalmacendeJotaJota
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
ElalmacendeJotaJota
 
Guía del estudiante 2016
Guía del estudiante 2016Guía del estudiante 2016
Guía del estudiante 2016
Jeney Rodriguez Rivas
 
Presentación semi 20172018
Presentación semi 20172018Presentación semi 20172018
Presentación semi 20172018
ElalmacendeJotaJota
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
ElalmacendeJotaJota
 
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdfEncuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
keithy5
 
Semana 1 Videoconferencia Metuni 6.00 pm.pdf
Semana 1 Videoconferencia Metuni 6.00 pm.pdfSemana 1 Videoconferencia Metuni 6.00 pm.pdf
Semana 1 Videoconferencia Metuni 6.00 pm.pdf
ENSOSURCO
 
AbP "MOTIVÁNDONOS"
AbP "MOTIVÁNDONOS"AbP "MOTIVÁNDONOS"
AbP "MOTIVÁNDONOS"
Juan XXIII
 
fco_rojas_adaptacion_curricular_y_capacitacion_docente_de_los_textos_pensar_s...
fco_rojas_adaptacion_curricular_y_capacitacion_docente_de_los_textos_pensar_s...fco_rojas_adaptacion_curricular_y_capacitacion_docente_de_los_textos_pensar_s...
fco_rojas_adaptacion_curricular_y_capacitacion_docente_de_los_textos_pensar_s...
FlorenciaAranguizCor
 
Centro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informeCentro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informeCarina Lahiton
 
Planificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE GlobalPlanificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE Global
María Belén García Llamas
 
2° Jornada EMES208-20 de mayo 2021.pptx
2° Jornada EMES208-20 de mayo 2021.pptx2° Jornada EMES208-20 de mayo 2021.pptx
2° Jornada EMES208-20 de mayo 2021.pptx
marcosasensi2
 
Como hacer informe semestral horas de fortalecimiento
Como hacer informe semestral  horas de fortalecimientoComo hacer informe semestral  horas de fortalecimiento
Como hacer informe semestral horas de fortalecimiento
esmirriano
 

Similar a Presentacion semi ambito c t 20182019 (20)

2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
 
Presentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdfPresentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdf
 
Presentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdfPresentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdf
 
Presentación semi ámbito c t 20172018
Presentación semi ámbito c t 20172018Presentación semi ámbito c t 20172018
Presentación semi ámbito c t 20172018
 
Presentacion semi 20192020
Presentacion semi 20192020Presentacion semi 20192020
Presentacion semi 20192020
 
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
 
Presentación semi 20162017
Presentación semi 20162017Presentación semi 20162017
Presentación semi 20162017
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
 
Guía del estudiante 2016
Guía del estudiante 2016Guía del estudiante 2016
Guía del estudiante 2016
 
Presentación semi 20172018
Presentación semi 20172018Presentación semi 20172018
Presentación semi 20172018
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
 
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdfEncuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
Encuentro Docentes (Bienvenida) FINAL (1).pdf
 
Semana 1 Videoconferencia Metuni 6.00 pm.pdf
Semana 1 Videoconferencia Metuni 6.00 pm.pdfSemana 1 Videoconferencia Metuni 6.00 pm.pdf
Semana 1 Videoconferencia Metuni 6.00 pm.pdf
 
AbP "MOTIVÁNDONOS"
AbP "MOTIVÁNDONOS"AbP "MOTIVÁNDONOS"
AbP "MOTIVÁNDONOS"
 
fco_rojas_adaptacion_curricular_y_capacitacion_docente_de_los_textos_pensar_s...
fco_rojas_adaptacion_curricular_y_capacitacion_docente_de_los_textos_pensar_s...fco_rojas_adaptacion_curricular_y_capacitacion_docente_de_los_textos_pensar_s...
fco_rojas_adaptacion_curricular_y_capacitacion_docente_de_los_textos_pensar_s...
 
Centro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informeCentro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informe
 
Planificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE GlobalPlanificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE Global
 
2° Jornada EMES208-20 de mayo 2021.pptx
2° Jornada EMES208-20 de mayo 2021.pptx2° Jornada EMES208-20 de mayo 2021.pptx
2° Jornada EMES208-20 de mayo 2021.pptx
 
Como hacer informe semestral horas de fortalecimiento
Como hacer informe semestral  horas de fortalecimientoComo hacer informe semestral  horas de fortalecimiento
Como hacer informe semestral horas de fortalecimiento
 

Más de ElalmacendeJotaJota

Estudio de las fuerzas
Estudio de las fuerzasEstudio de las fuerzas
Estudio de las fuerzas
ElalmacendeJotaJota
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
ElalmacendeJotaJota
 
Unidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdfUnidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdf
ElalmacendeJotaJota
 
Info pruebas semi 20192020
Info pruebas semi 20192020Info pruebas semi 20192020
Info pruebas semi 20192020
ElalmacendeJotaJota
 
Info pruebas semi
Info pruebas semiInfo pruebas semi
Info pruebas semi
ElalmacendeJotaJota
 
Info pruebas semi
Info pruebas semiInfo pruebas semi
Info pruebas semi
ElalmacendeJotaJota
 
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacionTarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
ElalmacendeJotaJota
 
Registroforo20182019
Registroforo20182019Registroforo20182019
Registroforo20182019
ElalmacendeJotaJota
 
Derecho a examenes
Derecho a examenesDerecho a examenes
Derecho a examenes
ElalmacendeJotaJota
 
Genetica cuarto espad
Genetica   cuarto espadGenetica   cuarto espad
Genetica cuarto espad
ElalmacendeJotaJota
 
Cuarto ejercicio3 tarea1
Cuarto ejercicio3 tarea1Cuarto ejercicio3 tarea1
Cuarto ejercicio3 tarea1
ElalmacendeJotaJota
 
Tutorial accesoplataforma
Tutorial accesoplataformaTutorial accesoplataforma
Tutorial accesoplataforma
ElalmacendeJotaJota
 
Minitutorial de fuerzas
Minitutorial de fuerzasMinitutorial de fuerzas
Minitutorial de fuerzas
ElalmacendeJotaJota
 
Registroforo20172018
Registroforo20172018Registroforo20172018
Registroforo20172018
ElalmacendeJotaJota
 
Tarea1 semi
Tarea1 semiTarea1 semi
Tarea1 semi
ElalmacendeJotaJota
 
Tutorialregistroforo
TutorialregistroforoTutorialregistroforo
Tutorialregistroforo
ElalmacendeJotaJota
 
Tutorialgráficasmovimiento
TutorialgráficasmovimientoTutorialgráficasmovimiento
Tutorialgráficasmovimiento
ElalmacendeJotaJota
 
Presentación semi 20152016
Presentación semi 20152016Presentación semi 20152016
Presentación semi 20152016
ElalmacendeJotaJota
 
Flujo semi
Flujo semiFlujo semi

Más de ElalmacendeJotaJota (19)

Estudio de las fuerzas
Estudio de las fuerzasEstudio de las fuerzas
Estudio de las fuerzas
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Unidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdfUnidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdf
 
Info pruebas semi 20192020
Info pruebas semi 20192020Info pruebas semi 20192020
Info pruebas semi 20192020
 
Info pruebas semi
Info pruebas semiInfo pruebas semi
Info pruebas semi
 
Info pruebas semi
Info pruebas semiInfo pruebas semi
Info pruebas semi
 
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacionTarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
 
Registroforo20182019
Registroforo20182019Registroforo20182019
Registroforo20182019
 
Derecho a examenes
Derecho a examenesDerecho a examenes
Derecho a examenes
 
Genetica cuarto espad
Genetica   cuarto espadGenetica   cuarto espad
Genetica cuarto espad
 
Cuarto ejercicio3 tarea1
Cuarto ejercicio3 tarea1Cuarto ejercicio3 tarea1
Cuarto ejercicio3 tarea1
 
Tutorial accesoplataforma
Tutorial accesoplataformaTutorial accesoplataforma
Tutorial accesoplataforma
 
Minitutorial de fuerzas
Minitutorial de fuerzasMinitutorial de fuerzas
Minitutorial de fuerzas
 
Registroforo20172018
Registroforo20172018Registroforo20172018
Registroforo20172018
 
Tarea1 semi
Tarea1 semiTarea1 semi
Tarea1 semi
 
Tutorialregistroforo
TutorialregistroforoTutorialregistroforo
Tutorialregistroforo
 
Tutorialgráficasmovimiento
TutorialgráficasmovimientoTutorialgráficasmovimiento
Tutorialgráficasmovimiento
 
Presentación semi 20152016
Presentación semi 20152016Presentación semi 20152016
Presentación semi 20152016
 
Flujo semi
Flujo semiFlujo semi
Flujo semi
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentacion semi ambito c t 20182019

  • 1. ESPAD Semipresencial 2018 - 2019 Ámbito Científico - Tecnológico CEPA ANTONIO MACHADO. ZAFRA Profesor: Juan José Nicasio Llach
  • 2. Legislación de aplicación ORDEN de 1 de agosto de 2008 por la que se regula la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Extremadura. INSTRUCCIÓN 6/2018 de la DGFPyU sobre programas no formales, enseñanzas iniciales y Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas para el curso 2017/2018 © Juan José Nicasio Llach
  • 3. Organización Tutorías I En esta modalidad, la actividad docente se articula mediante la combinación de tutorías colectivas presenciales voluntarias para el alumnado, y tutorías individuales. - Tutorías colectivas, de carácter presencial (No son obligatorias pero sí se recomienda la asistencia) - Tutorías individuales, preferentemente a distancia Y además, debe seguir el ESTUDIO RECOMENDADO o TEMPORALIZACIÓN de cada Ámbito. De esta manera, conseguirá haber tratado todos los contenidos previstos y además, acudirá a las tutorías colectivas con aprovechamiento. © Juan José Nicasio Llach
  • 4. Organización Tutorías II Horario de las tutorías colectivas: 1º: Lunes, de 19:05 a 20:00 horas 3º: Lunes, de 20:00 a 20:55 horas 4º: Miércoles, de 19:05 a 20:00 horas -MUY IMPORTANTE: Éstas tutorías NO equivalen a una semana de estudio. Cada alumno debe trabajar los contenidos en casa según la temporalización o estudio recomendado. -Las actividades de las tutorías colectivas estarán accesibles al alumnado en el FORO (restringido a alumnos) correspondiente de cada ámbito y módulo. Registro OBLIGATORIO para poder acceder al mismo. © Juan José Nicasio Llach
  • 5. Organización Tutorías III Horario de las tutorías individuales: 1º: Lunes, de 16:55 a 17:50 y miércoles, de 16:00 a 16:55 y de 18:10 a 19:05 3º: Lunes, de 16:00 a 16:55, miércoles, de 20:00 a 20:55 y jueves, de 9:00 a 9:55 4º: Lunes, de 18:10 a 19:05, martes, de 9:00 a 9:55 y miércoles, de 16:55 a 17:50 Preferentemente son online, aunque excepcionalmente pueden ser presenciales. Se puede tratar todo tipo de contenidos, en particular los conceptos. La comunicación online se podrá llevar a cabo a través de: - Correo electrónico. cepa.zafra.semi1@gmail.com - Mensaje a través del foro correspondiente. © Juan José Nicasio Llach
  • 6. Organización Tutorías IV Temporalización: En cada curso, los contenidos se han secuenciado semanalmente de la manera más razonable posible, atendiendo tanto a su cantidad como a su dificultad. Siguiendo esta recomendación de los tutores, cuando llegue el final del cuatrimestre habrá tratado la totalidad de los contenidos del curso. Intente llevarlo a rajatabla, para que no se le acumule demasiado trabajo en la última semana. De esta manera, el trabajo autónomo del alumnado y la acción tutorial (presencial o a distancia) caracterizarán el proceso de enseñanza - aprendizaje Puede ver que los contenidos semanales están referenciados en cada unidad con el máximo detalle posible © Juan José Nicasio Llach
  • 7. ¿Cómo aprovechar las tutorías colectivas? Debe estudiar previamente a la tutoría colectiva, sus contenidos teóricos correspondientes, según la temporalización de cada curso. En todos los casos, la tutoría colectiva correspondiente se imparte DESPUÉS de haber estudiado su parte teórica. De esta manera, podrá acudir a la sesión colectiva, presencial, con los conocimientos necesarios para lograr el aprovechamiento de la misma. © Juan José Nicasio Llach
  • 8. Libros de clase Gratuitos. Se pueden descargar desde la página web del Centro http://www.cepamachado.es/semipresencial.php Pero… al tratarse de una modalidad de enseñanza a distancia, existen materiales ESPECÍFICOS diseñados a tal efecto (presentaciones, vídeos, actividades elaboradas a medida, etc.). Esta información no está publicada en libros, y se encontrará en el FORO correspondiente © Juan José Nicasio Llach
  • 9. Importancia del foro En el foro se subirá todo el material necesario para seguir el curso: -Actividades de las tutorías colectivas -Solucionarios -Material adicional de todo tipo: Resúmenes, esquemas, ejercicios, mapas, enlaces a páginas web, vídeos, etc. -Exámenes de años anteriores -Dudas de alumnos y sus respuestas -Algunas actividades de las Tareas obligatorias -En definitiva, se trata de nuestra “aula virtual”, y todo lo que en él se diga (o escriba) podrá ser preguntado en los exámenes escritos © Juan José Nicasio Llach
  • 10. Aula @vanza como apoyo a la modalidad semipresencial Se trata de un aula de clase, habilitada al mismo tiempo en los Centros de Adultos y en sus Aulas Delegadas, dotada de equipos informáticos y otros medios tecnológicos a disposición de aquellos alumnos que, realizando una formación a distancia, la necesiten. Cada unidad de esta red dispone de un profesor responsable al frente, para apoyar y facilitar que aquellos alumnos que estudian haciendo uso de estas modalidades de enseñanza puedan realizar un autoaprendizaje más ágil y de mayor calidad. En definitiva, un lugar para poder acceder a Internet y resolver dudas informáticas sencillas (correo electrónico, registro en foro, comprimir archivos, etc.) HORARIO: Lunes, de 9:00 a 9:55 y jueves, de 18:10 a 20:00 horas © Juan José Nicasio Llach
  • 11. ¿Cuál es el currículum de aplicación? De acuerdo con el Preámbulo de la Instrucción N.º 6/2018 de la Dirección General de Formación Profesional y Universidad, sobre Programas no Formales, Enseñanzas Iniciales y Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas para el curso 2018/2019, el currículo de aplicación en el presente curso se regirá por lo establecido en la Instrucción N.º 11/2016 de la Dirección General de Formación Profesional y Universidad, sobre Programas no Formales, Enseñanzas Iniciales y Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas para el curso 2016/2017. En dicho currículo se disponen, para los cuatro módulos en los que se organiza la ESPA, los correspondientes Contenidos, Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje Evaluables. De esta manera, las pruebas objetivas presenciales se ajustarán a lo allí establecido. ¿Es el mismo temario? ¿Son los mismos contenidos? El temario es el mismo, pero los contenidos son menos. De esta manera, no se impartirán todos los contenidos del temario Avanza. Sólo aquellos que aparecen en la temporalización / estudio recomendado. © Juan José Nicasio Llach
  • 12. Requisitos para superar el curso Es necesario superar por separado estos dos apartados: -Actividades o Tareas obligatorias (valor del 40% de la calificación final) - Examen presencial final (valor del 60% de la calificación final) © Juan José Nicasio Llach
  • 13. ¿Qué son las Tareas? Son colecciones de actividades, ejercicios, problemas, etc., relacionadas con los contenidos y sincronizados con las temporalizaciones o estudios recomendados. Tienen una periodicidad mensual, aproximadamente. Existen cuatro bloques de Tareas, que se activan conforme va transcurriendo el curso. Todos tienen una fecha límite de entrega. Una vez superada esa fecha, se activará el bloque siguiente Fecha límite entrega de tareas 1er Cuatrimestre: 1º bloque: Miércoles, 24 de octubre 2º bloque: Miércoles, 21 de noviembre 3er bloque: Miércoles, 19 de diciembre 4º bloque: Miércoles, 9 de enero Bloque Extraordinario: Miércoles, 23 de enero © Juan José Nicasio Llach
  • 14. ¿Qué son las Tareas? Son colecciones de actividades, ejercicios, problemas, etc., relacionadas con los contenidos y sincronizados con las temporalizaciones o estudios recomendados. Tienen una periodicidad mensual, aproximadamente. Existen cuatro bloques de Tareas, que se activan conforme va transcurriendo el curso. Todos tienen una fecha límite de entrega. Una vez superada esa fecha, se activará el bloque siguiente Fecha límite entrega de tareas 2º Cuatrimestre: 1º bloque: Miércoles, 6 de marzo 2º bloque: Miércoles, 3 de abril 3er bloque: Jueves, 2 de mayo 4º bloque: Miércoles, 24 de mayo Bloque Extraordinario: Miércoles, 5 de junio © Juan José Nicasio Llach
  • 15. ¿Cómo son las Tareas? Cada bloque de Tareas tendrá relación directa con el estudio recomendado correspondiente a cada periodo del cuatrimestre. Los ejercicios y actividades propuestas podrán ser: - Cuestionarios Test - Problemas - Ejercicios cortos y cuestiones a desarrollar - Visionado crítico y comentario de artículos de prensa, vídeos, etc. - Webquests - Pequeñas tareas de investigación - Otros Además, y con carácter general, en cada Bloque de Tareas siempre habrá como mínimo: - UNA actividad a desarrollar en el foro de la página web© Juan José Nicasio Llach
  • 16. ¿Cómo se aprueban las Tareas? No es necesario aprobar (nota de 5 a superior) cada bloque por separado. Sí es necesario obtener al menos una media de 5 entre los 4 bloques (recuerden que el 4º bloque vale doble) © Juan José Nicasio Llach
  • 17. ¿Cómo se aprueban las Tareas? Un bloque de Tareas no entregado computa como un 0 a efectos de cálculo Ejemplo: 8 en el bloque 1, 6 en el bloque 2 y NP en el bloque 3 y 5 en el bloque 4 8+6+0+(5*2)= 24 ; 24/5 = 4,8 de media (Tareas suspensas) © Juan José Nicasio Llach
  • 18. ¿Qué es el examen presencial final? Un examen escrito al que únicamente podrán acceder los alumnos activos durante el curso (que hayan obtenido el derecho a la evaluación continua). Hay dos convocatorias: Examen Ordinario y Examen Extraordinario Fecha de exámenes escritos: Prueba Ordinaria: Miércoles 23 de enero Prueba Extraordinaria: Lunes 4 de febrero Prueba Ordinaria: Miércoles 5 de junio Prueba Extraordinaria: Lunes 17 de junio Obviamente, si se aprueba el primer examen no es necesario presentarse al segundo examen © Juan José Nicasio Llach
  • 19. ¿Cómo es el examen presencial final? Estará formado por todo tipo de ejercicios cortos, cuestiones a desarrollar y problemas relacionados con los contenidos del curso. Además, aparecerán en el mismo orden en el que aparecen en las Unidades de Aprendizaje o se hayan expuesto en las tutorías colectivas. La puntuación máxima posible será un 10. Aunque el Ámbito esté constituido por diferentes “asignaturas” (Matemáticas, Física, Química, Biología… etc.), NO habrá puntuación mínima por cada parte. Nuestro ámbito se compone de 3 unidades de aprendizaje integradas, donde se intercalan conocimientos de las “asignaturas” del Ámbito. Dado que las 3 unidades de aprendizaje tienen la misma importancia, habrá al menos 3 puntos de cada examen que tengan relación con cada unidad. El punto restante podrá asignarse a una de esas unidades, o repartirse entre todas ellas. © Juan José Nicasio Llach
  • 20. ¿Cómo se aprueba el examen presencial final? - Obteniendo una puntuación igual o superior a 5. Copio de la Instrucción 6/2018: “para que un alumno supere un ámbito de conocimiento será imprescindible haber obtenido una calificación positiva por separado, en la prueba presencial obligatoria y en las actividades y tareas de las distintas unidades de aprendizaje publicadas. Se considera calificación positiva una nota igual o superior a 5 puntos” © Juan José Nicasio Llach
  • 21. Número de tareas Ordinarias presentadas 0/1 NO 2/3/4 SÍ ¿Puedo presentarme al examen ordinario? (Derecho a evaluación continua) © Juan José Nicasio Llach - Jefe de Estudios Adjunto
  • 22. Número de tareas Ordinarias presentadas 0/1 NO 3/4 SÍ 2 SÍ Entrega Tarea EXTRA SÍ NO Entrega Tarea EXTRA NO ¿Puedo presentarme al examen extraordinario? (respetando el derecho a evaluación continua) © Juan José Nicasio Llach - Jefe de Estudios Adjunto
  • 23. http://cepamachado.es Más información. Sección de Semipresencial © Juan José Nicasio Llach
  • 24. http://cepamachado.es/foro Más información. Acceso al foro © Juan José Nicasio Llach
  • 25. cepa.zafra.semi1@gmail.com cepa.zafra.jefe2@gmail.com Teléfono: 924.029.900 – Extensión 3 Para más información: © Juan José Nicasio Llach - Jefe de Estudios Adjunto