SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de escuelas de
calidad como referente de la gestión
escolar estratégica
¿Qué es una escuela de calidad?
• Es la escuela que asume de manera colectiva la
responsabilidad por los resultados de aprendizaje de todos los
alumnos y se compromete el mejoramiento continuo del
aprovechamiento escolar. El Programa Escuelas de
Calidad (PEC) nace como una iniciativa de reforma de la
gestión institucional y escolar, que busca superar diversos
obstáculos para el logro educativo, tales como: El estrecho
margen de la escuela para tomar decisiones. El desarrollo
insuficiente de una cultura de planeación
Referente escolar estrategias
• La escuela se concibe entonces como la unidad de cambio
dentro del sistema educativo en donde debe mejorarse la
gestión escolar y las comunidades escolares puedan identificar
sus problemas, debilidades y metas orientadas hacia la mejora
de la calidad del servicio educativo
• Una de las novedades más recientes en el campo de la educación,
es el surgimiento de una nueva línea de investigación y práctica
para incrementar la calidad educativa que, según Murillo (2004),
podría traducirse como mejora de la eficacia escolar para el
aprendizaje de la comunidad escolar, en particular de sus alumnos.
De acuerdo con Murillo, una escuela eficaz es aquella que
consigue el desarrollo integral de todos y cada uno de sus alumnos
más allá de lo que sería esperable tendiendo en cuenta la situación
socioeconómica de las familias y el rendimiento previo de los
alumnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...
¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...
¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...
Martín López Calva
 
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...meyluris
 
Boletin final final 3 pdf
Boletin  final final 3 pdfBoletin  final final 3 pdf
Boletin final final 3 pdfKeilita Huertas
 
Arbol de objetivos wiki
Arbol  de objetivos wikiArbol  de objetivos wiki
Arbol de objetivos wiki
Jehissis Sánchez Coronado
 
Conclusiones jornada equidad y excelencia PISA 2012
Conclusiones jornada equidad y excelencia PISA 2012Conclusiones jornada equidad y excelencia PISA 2012
Conclusiones jornada equidad y excelencia PISA 2012
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
ruben000
 
Instrumentos de la evaluación educativa
Instrumentos de la evaluación educativaInstrumentos de la evaluación educativa
Instrumentos de la evaluación educativa
Mora Ivonnee
 
Instrumentos de la inovacion educativa evaluacion
Instrumentos de la inovacion educativa evaluacionInstrumentos de la inovacion educativa evaluacion
Instrumentos de la inovacion educativa evaluacion
Elvia Corril Serrano
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
fabian987
 
Las tic como herramientas para mejorar nuestra
Las tic como herramientas para mejorar nuestraLas tic como herramientas para mejorar nuestra
Las tic como herramientas para mejorar nuestrajoseagalan
 
Presentación proyecto 1
Presentación proyecto 1Presentación proyecto 1
Presentación proyecto 1hugoson
 
Presentación proyecto 2
Presentación proyecto 2Presentación proyecto 2
Presentación proyecto 2hugoson
 
Presentación proyecto a
Presentación proyecto aPresentación proyecto a
Presentación proyecto ahugoson
 
Presentación proyecto a
Presentación proyecto aPresentación proyecto a
Presentación proyecto ahugoson
 
La Gestión Escolar en Nuevos Contextos Globales Ccesa007
La Gestión Escolar en Nuevos Contextos Globales Ccesa007La Gestión Escolar en Nuevos Contextos Globales Ccesa007
La Gestión Escolar en Nuevos Contextos Globales Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Autonomista de la Gestión Escolar ccesa007
La Autonomista de la Gestión Escolar  ccesa007La Autonomista de la Gestión Escolar  ccesa007
La Autonomista de la Gestión Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triptico sicam gestion escolar
Triptico sicam gestion escolarTriptico sicam gestion escolar
Triptico sicam gestion escolarKity Cano
 
Plan nacional tic lectura 1
Plan nacional tic lectura 1Plan nacional tic lectura 1
Plan nacional tic lectura 1jacamacho
 

La actualidad más candente (19)

¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...
¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...
¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...
 
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
 
Boletin final final 3 pdf
Boletin  final final 3 pdfBoletin  final final 3 pdf
Boletin final final 3 pdf
 
Arbol de objetivos wiki
Arbol  de objetivos wikiArbol  de objetivos wiki
Arbol de objetivos wiki
 
Conclusiones jornada equidad y excelencia PISA 2012
Conclusiones jornada equidad y excelencia PISA 2012Conclusiones jornada equidad y excelencia PISA 2012
Conclusiones jornada equidad y excelencia PISA 2012
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Instrumentos de la evaluación educativa
Instrumentos de la evaluación educativaInstrumentos de la evaluación educativa
Instrumentos de la evaluación educativa
 
Instrumentos de la inovacion educativa evaluacion
Instrumentos de la inovacion educativa evaluacionInstrumentos de la inovacion educativa evaluacion
Instrumentos de la inovacion educativa evaluacion
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Las tic como herramientas para mejorar nuestra
Las tic como herramientas para mejorar nuestraLas tic como herramientas para mejorar nuestra
Las tic como herramientas para mejorar nuestra
 
Información sobre las tic
Información sobre las ticInformación sobre las tic
Información sobre las tic
 
Presentación proyecto 1
Presentación proyecto 1Presentación proyecto 1
Presentación proyecto 1
 
Presentación proyecto 2
Presentación proyecto 2Presentación proyecto 2
Presentación proyecto 2
 
Presentación proyecto a
Presentación proyecto aPresentación proyecto a
Presentación proyecto a
 
Presentación proyecto a
Presentación proyecto aPresentación proyecto a
Presentación proyecto a
 
La Gestión Escolar en Nuevos Contextos Globales Ccesa007
La Gestión Escolar en Nuevos Contextos Globales Ccesa007La Gestión Escolar en Nuevos Contextos Globales Ccesa007
La Gestión Escolar en Nuevos Contextos Globales Ccesa007
 
La Autonomista de la Gestión Escolar ccesa007
La Autonomista de la Gestión Escolar  ccesa007La Autonomista de la Gestión Escolar  ccesa007
La Autonomista de la Gestión Escolar ccesa007
 
Triptico sicam gestion escolar
Triptico sicam gestion escolarTriptico sicam gestion escolar
Triptico sicam gestion escolar
 
Plan nacional tic lectura 1
Plan nacional tic lectura 1Plan nacional tic lectura 1
Plan nacional tic lectura 1
 

Similar a Programadeescuelas de

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Doctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomadoDoctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomadoleticiazenteno
 
Programa de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidadPrograma de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidad
BarbaraGranja1
 
presentacion segunda sesion Cte 2014 2015
presentacion segunda sesion Cte 2014 2015presentacion segunda sesion Cte 2014 2015
presentacion segunda sesion Cte 2014 2015Citlali Carranza Ceja
 
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
PoloDigital14 Luna
 
Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2
Luis Aviles
 
Gfi secundaria
Gfi secundariaGfi secundaria
Modelo de pei
Modelo de peiModelo de pei
Modelo de pei
Lourdes López F
 
Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014
Mart Coronel
 
Calidad de la educación superior
Calidad de la educación superiorCalidad de la educación superior
Calidad de la educación superior
ggomezp26
 
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativasJornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Llumiguano mariela
Llumiguano marielaLlumiguano mariela
Llumiguano mariela
MarielaLlumiguano123
 
Curso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACCurso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACGiovannaSSI
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVOMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Marco de buen desempeño del directivo
Marco de buen desempeño del directivoMarco de buen desempeño del directivo
Marco de buen desempeño del directivo
Luis Marinho Calcina Tito
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
POEL HERRERA BENDEZU
 

Similar a Programadeescuelas de (20)

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Doctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomadoDoctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomado
 
Pete upn 260504
Pete upn 260504Pete upn 260504
Pete upn 260504
 
Programa de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidadPrograma de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidad
 
presentacion segunda sesion Cte 2014 2015
presentacion segunda sesion Cte 2014 2015presentacion segunda sesion Cte 2014 2015
presentacion segunda sesion Cte 2014 2015
 
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
 
Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2
 
Gfi secundaria
Gfi secundariaGfi secundaria
Gfi secundaria
 
Modelo de pei
Modelo de peiModelo de pei
Modelo de pei
 
Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014
 
Calidad de la educación superior
Calidad de la educación superiorCalidad de la educación superior
Calidad de la educación superior
 
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativasJornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
 
Llumiguano mariela
Llumiguano marielaLlumiguano mariela
Llumiguano mariela
 
Curso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACCurso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMAC
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVOMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Marco de buen desempeño del directivo
Marco de buen desempeño del directivoMarco de buen desempeño del directivo
Marco de buen desempeño del directivo
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Programadeescuelas de

  • 1. Programa de escuelas de calidad como referente de la gestión escolar estratégica
  • 2. ¿Qué es una escuela de calidad? • Es la escuela que asume de manera colectiva la responsabilidad por los resultados de aprendizaje de todos los alumnos y se compromete el mejoramiento continuo del aprovechamiento escolar. El Programa Escuelas de Calidad (PEC) nace como una iniciativa de reforma de la gestión institucional y escolar, que busca superar diversos obstáculos para el logro educativo, tales como: El estrecho margen de la escuela para tomar decisiones. El desarrollo insuficiente de una cultura de planeación
  • 3. Referente escolar estrategias • La escuela se concibe entonces como la unidad de cambio dentro del sistema educativo en donde debe mejorarse la gestión escolar y las comunidades escolares puedan identificar sus problemas, debilidades y metas orientadas hacia la mejora de la calidad del servicio educativo
  • 4. • Una de las novedades más recientes en el campo de la educación, es el surgimiento de una nueva línea de investigación y práctica para incrementar la calidad educativa que, según Murillo (2004), podría traducirse como mejora de la eficacia escolar para el aprendizaje de la comunidad escolar, en particular de sus alumnos. De acuerdo con Murillo, una escuela eficaz es aquella que consigue el desarrollo integral de todos y cada uno de sus alumnos más allá de lo que sería esperable tendiendo en cuenta la situación socioeconómica de las familias y el rendimiento previo de los alumnos