SlideShare una empresa de Scribd logo
Seleccionar, preparar, desarrollar y evaluar a los mejores docentes
Consolidar con calidad la
Enseñanza y aprendizaje para los estudiantes
Docentes con liderazgo de calidad
Gestión y participación social.
Acuerdo de cooperación
México-OCDE
Trayectoria Profesional
Docente
9. Liderazgo escolar eficaz
Gestión del conocimiento esencial
habilidades y valores en directores
de escuelas eficientes.
Con
Estándares de
10. Formación y nombramiento
de Directores
Lideres, con programas de inducción,
contexto, servicio y estándares altos
Profesionalizar la
11. Capacidad de liderazgo
instruccional en las escuelas.
Con prácticas de alta calidad y mejoras.
Construcción
de la
12. La autonomía escolar
Directores deciden el contratar o
despedir docentes de acuerdo al contexto
para mejorar el desempeño.
13. Financiamiento para las escuela
Escuelas autónomas, prioridades y fondos
con distribución de recursos equitativa
sin burocracia.
14. Participación social
Los consejos escolares deben contar con
información, formación y transparencia
e influir en aspectos importantes
Incrementar
Garantizar
Fortalecer la
Fortalecer la
1. Enseñanza eficaz
El conocimiento, las habilidades y
los valores de una enseñanza competente.
2. Aspirantes Idoneos
Elevar la exigencia de ingreso a los
programas de formación inicial docente
3. Formación inicial docente
Estándares acreditando a las
Normales y demás Instituciones
de formación inicial.
4. Evaluación inicial docente
Mejorando el Concurso Nacional de
Asignación de Plazas Docentes OEIF
5. Plazas docentes
someter a concurso, concordancia
entre el tipo de escuelas y plazas docentes
6. Periodos de inducción
Prueba y finamente implementación de
los docentes adecuados
7. Desarrollo profesional
La oferta debe diversificarse y relevante
para las necesidades de las escuelas
8. Evaluacion para mejorar
El sistema de evaluación docente basado
en estándares; Mejor= Recompensa
Peor= Exclusion
Definir y
delimitar la
Atraer a los
Mejorar la
Apertura y
concurso de
Aplicar
Mejorar el
Efectuar la
Guía para la
implementación
Para adaptar y personalizar
las recomendaciones
Con Protagonistas legítimos y responsables
en la implementación de estas recomendaciones.
15. Comites de Trabajo
para la Implementación
Compuesto por la academia
Docentes, sector público y
sociedad civil.
Creando grupos de trabajo
Con enfoque en las áreas de
Estandarización de la enseñanza y
liderazgo escolar y del sistema
Escuelas Normales y otras
Instituciones de Formación
Inicial Docente
Desarrollo profesional docente y
su evaluación
Autonomía, financiamiento escolar
Redes
Para mejorar la calidad de la educación
Evaluación e
Incentivos para docentes
Consideraciones y recomendaciones
1. Política pública
Las condiciones y política local deben
combinarse con prácticas internacionales
3. Valor agregado de las escuelas
No toma en cuenta nivel socioeconómico
étnico, lingüístico, todos con las mismas
oportunidades
4. Evaluación de los docentes
Evaluación de forma equitativa y confiable
Mejora los resultados educativos generales.
5. Incentivos y estímulos
Recompensas, consecuencias monetarias o
no monetarios, con alumnos con niveles
satisfactorios de aprendizaje.
6. Información y rendición de cuentas
Inversión en la educación, siendo responsables
Reportar los resultados educativos en general.
2. Los resultados de los estudiantes
Mide el desempeño de las escuelas
los docentes, padres de familia,
Instituciones educativas estatales y federales
. Evaluar los
Añadir
Rendición de
cuentas y mejora en la
Para los maestros
en servicio
Fortalecer la
Mejorar la
Eficacia escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Berta Aguirre
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Formacion y desarrollo profesional docente exposición
Formacion y desarrollo profesional docente exposiciónFormacion y desarrollo profesional docente exposición
Formacion y desarrollo profesional docente exposición
LILIETH ESMERALDA FUENTES CRUZ
 
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculoMapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Elias Rafael Diaz Hernandez
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
LEMBRINO
 
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
Adowfo Kwan
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
LuisSangoquiza3
 
La infraestructura y los recursos educativos de apoyo en la educación superior
La infraestructura y los recursos educativos de apoyo en la educación superiorLa infraestructura y los recursos educativos de apoyo en la educación superior
La infraestructura y los recursos educativos de apoyo en la educación superior
Maricela Guzmán Cáceres
 
AcompañAmiento
AcompañAmientoAcompañAmiento
AcompañAmiento
Hector Melo
 
4 politicas educativas
4 politicas educativas4 politicas educativas
4 politicas educativas
REDUCATIVA BASADRE
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mario Vilchis
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Fairy
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
Isa Rdz
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Dario Ulloa
 
Mapa conceptual-OCDE
Mapa conceptual-OCDEMapa conceptual-OCDE
Mapa conceptual-OCDE
Kimberly Flores zatarain
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
colinacampestre
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
peonza
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
elenatellocarrasco
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
Hilario Martinez
 
Metodos de-instruccion
Metodos de-instruccionMetodos de-instruccion
Metodos de-instruccion
sabbyval
 

La actualidad más candente (20)

Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
 
Formacion y desarrollo profesional docente exposición
Formacion y desarrollo profesional docente exposiciónFormacion y desarrollo profesional docente exposición
Formacion y desarrollo profesional docente exposición
 
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculoMapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
 
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
 
La infraestructura y los recursos educativos de apoyo en la educación superior
La infraestructura y los recursos educativos de apoyo en la educación superiorLa infraestructura y los recursos educativos de apoyo en la educación superior
La infraestructura y los recursos educativos de apoyo en la educación superior
 
AcompañAmiento
AcompañAmientoAcompañAmiento
AcompañAmiento
 
4 politicas educativas
4 politicas educativas4 politicas educativas
4 politicas educativas
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Mapa conceptual-OCDE
Mapa conceptual-OCDEMapa conceptual-OCDE
Mapa conceptual-OCDE
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
 
Metodos de-instruccion
Metodos de-instruccionMetodos de-instruccion
Metodos de-instruccion
 

Similar a Mapa conceptual Cooperacion ocde mexicano

Alianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión paganaAlianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión pagana
Pks Vm
 
Alianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión paganaAlianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión pagana
Pks Vm
 
Presentacion doctorado
Presentacion doctoradoPresentacion doctorado
Presentacion doctorado
Jorge Alberto Lezama Suarez
 
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
Educacion
 
PETE En Línea
PETE En LíneaPETE En Línea
PETE En Línea
DonePerez
 
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ocde
OcdeOcde
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la ems
DGETI Zacatecas
 
Encuadre2
Encuadre2Encuadre2
Encuadre2
Primaria
 
Cuarta Reunión Nacional de Supervisores de Educación Básica
Cuarta Reunión Nacional de Supervisores de Educación BásicaCuarta Reunión Nacional de Supervisores de Educación Básica
Cuarta Reunión Nacional de Supervisores de Educación Básica
Alonso Mendez Torres
 
25.pptx
25.pptx25.pptx
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Víctor Horna
 
MATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACIONMATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACION
Zara Osorio Díaz
 
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huauraPreparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
Isela Guerrero Pacheco
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
jesushimata
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
REDU (CCAE)
REDU (CCAE)REDU (CCAE)
REDU (CCAE)
RedesCemefi
 
Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2
Carlos Santacruz Valdivia
 

Similar a Mapa conceptual Cooperacion ocde mexicano (20)

Alianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión paganaAlianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión pagana
 
Alianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión paganaAlianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión pagana
 
Presentacion doctorado
Presentacion doctoradoPresentacion doctorado
Presentacion doctorado
 
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
 
PETE En Línea
PETE En LíneaPETE En Línea
PETE En Línea
 
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la ems
 
Encuadre2
Encuadre2Encuadre2
Encuadre2
 
Cuarta Reunión Nacional de Supervisores de Educación Básica
Cuarta Reunión Nacional de Supervisores de Educación BásicaCuarta Reunión Nacional de Supervisores de Educación Básica
Cuarta Reunión Nacional de Supervisores de Educación Básica
 
25.pptx
25.pptx25.pptx
25.pptx
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
 
MATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACIONMATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACION
 
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
 
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huauraPreparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
REDU (CCAE)
REDU (CCAE)REDU (CCAE)
REDU (CCAE)
 
Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Mapa conceptual Cooperacion ocde mexicano

  • 1. Seleccionar, preparar, desarrollar y evaluar a los mejores docentes Consolidar con calidad la Enseñanza y aprendizaje para los estudiantes Docentes con liderazgo de calidad Gestión y participación social. Acuerdo de cooperación México-OCDE Trayectoria Profesional Docente 9. Liderazgo escolar eficaz Gestión del conocimiento esencial habilidades y valores en directores de escuelas eficientes. Con Estándares de 10. Formación y nombramiento de Directores Lideres, con programas de inducción, contexto, servicio y estándares altos Profesionalizar la 11. Capacidad de liderazgo instruccional en las escuelas. Con prácticas de alta calidad y mejoras. Construcción de la 12. La autonomía escolar Directores deciden el contratar o despedir docentes de acuerdo al contexto para mejorar el desempeño. 13. Financiamiento para las escuela Escuelas autónomas, prioridades y fondos con distribución de recursos equitativa sin burocracia. 14. Participación social Los consejos escolares deben contar con información, formación y transparencia e influir en aspectos importantes Incrementar Garantizar Fortalecer la Fortalecer la 1. Enseñanza eficaz El conocimiento, las habilidades y los valores de una enseñanza competente. 2. Aspirantes Idoneos Elevar la exigencia de ingreso a los programas de formación inicial docente 3. Formación inicial docente Estándares acreditando a las Normales y demás Instituciones de formación inicial. 4. Evaluación inicial docente Mejorando el Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes OEIF 5. Plazas docentes someter a concurso, concordancia entre el tipo de escuelas y plazas docentes 6. Periodos de inducción Prueba y finamente implementación de los docentes adecuados 7. Desarrollo profesional La oferta debe diversificarse y relevante para las necesidades de las escuelas 8. Evaluacion para mejorar El sistema de evaluación docente basado en estándares; Mejor= Recompensa Peor= Exclusion Definir y delimitar la Atraer a los Mejorar la Apertura y concurso de Aplicar Mejorar el Efectuar la Guía para la implementación Para adaptar y personalizar las recomendaciones Con Protagonistas legítimos y responsables en la implementación de estas recomendaciones. 15. Comites de Trabajo para la Implementación Compuesto por la academia Docentes, sector público y sociedad civil. Creando grupos de trabajo Con enfoque en las áreas de Estandarización de la enseñanza y liderazgo escolar y del sistema Escuelas Normales y otras Instituciones de Formación Inicial Docente Desarrollo profesional docente y su evaluación Autonomía, financiamiento escolar Redes Para mejorar la calidad de la educación Evaluación e Incentivos para docentes Consideraciones y recomendaciones 1. Política pública Las condiciones y política local deben combinarse con prácticas internacionales 3. Valor agregado de las escuelas No toma en cuenta nivel socioeconómico étnico, lingüístico, todos con las mismas oportunidades 4. Evaluación de los docentes Evaluación de forma equitativa y confiable Mejora los resultados educativos generales. 5. Incentivos y estímulos Recompensas, consecuencias monetarias o no monetarios, con alumnos con niveles satisfactorios de aprendizaje. 6. Información y rendición de cuentas Inversión en la educación, siendo responsables Reportar los resultados educativos en general. 2. Los resultados de los estudiantes Mide el desempeño de las escuelas los docentes, padres de familia, Instituciones educativas estatales y federales . Evaluar los Añadir Rendición de cuentas y mejora en la Para los maestros en servicio Fortalecer la Mejorar la Eficacia escolar