SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Informática y Sistemas

Uso Medicinal del Apio

Computación 2014

Fiorella Faloly Ramos Castillo

1     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!
Centro de Informática y Sistemas

Uso Medicinal del Apio

Computación 2014

Fiorella Faloly Ramos Castillo

Uso Medicinal del Apio
INTRODUCCIÓN
Beneficios del Apio
Enfermedades de los riñones y menstruales
TE DE APIO
Apio, Te: La preparación del té de apio

2     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!
Centro de Informática y Sistemas

Uso Medicinal del Apio

Computación 2014

Fiorella Faloly Ramos Castillo

Uso Medicinal del Apio
INTRODUCCIÓN
Apio es el nombre común de una hierba bianual, de origen europeo,
actualmente es cultivada en todo el mundo. Se encuentran dos plantas
diferentes. El apio silvestre, no comestible, y el apio corriente que se
encuentra en las huertas y mercados que es una hortaliza comestible.

Los tallos suelen tener entre 30 a 75 cm de longitud en las variedades
cultivadas, se consumen crudos o cocidos, en ensaladas y como hortaliza.
Al

dejarlos

crecer de forma natural,

los

tallos

adquieren color verdoso y

un

sabor

ligeramente

cultivo,

por

blanquearse

otra

amargo;

parte,

en

suelen

durante las etapas finales

de crecimiento, con este fin, se cubre la planta para que sólo las hojas
reciban luz, eliminando de esta manera el color verde y su sabor amargo,
infortunadamente también parte de las vitaminas.

El fruto desecado del apio, denominado semilla de apio, se utiliza como
condimento, también se muele y se mezcla con sal para preparar la sal de apio. Las semillas
se usan en farmacia por sus propiedades como sedante y como excipiente para disimular el
gusto de otros fármacos.

3     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!
Centro de Informática y Sistemas

Uso Medicinal del Apio

Computación 2014

Fiorella Faloly Ramos Castillo

Crudo o cocido es muy agradable. Las hojas son ricas en vitaminas, sales y
minerales: potasio, manganeso, hierro, calcio y fósforo. Aclara y entona la voz.
Es muy útil contra la afonía.

Beneficios del Apio
Enfermedades de los riñones y menstruales
❖ Cortar  100  gramos  de  apio, en trozos pequeños,  se machacan en una taza agregándole
agua  poco  a  poco  hasta  completar  medio  litro,  se  filtra,  se  agrega  azúcar  al  gusto  y  se
toman dos cucharadas tres veces al día.

➢ Si  los   dolores  por  causa  de  los  cálculos  renales  son  insoportables  existe  un
remedio  casero  útil  y  fácil para disminuirlos.  Cuando  sienta  dolores puede tomar
zumo  de  limón  caliente,  pero  si  lo  que  quiere  es  eliminarlos,  entonces  es
necesario  tomar cuatro veces al día jugo de apio, complementando con baños de
asiento con agua de hojas de equiseto o paja de arena.

➢ Anemia,  debilidad,  convalecencia,  asma,  reumatismo,  enfermedades  del  hígado
y  biliosidad: Comerlo con frecuencia, ojala crudo o tomando el jugo anteriormente
descrito.

■

Catarro pulmonar, asma y afonía. Cocer las hojas en leche y beber su caldo.

4     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!
Centro de Informática y Sistemas

Uso Medicinal del Apio

Computación 2014

Fiorella Faloly Ramos Castillo

El  Apio  es  una  planta  medicinal  de  la familia de las umbelíferas, a la que pertenecen plantas tan
conocidas   como  el  perejil  o  el  hinojo.  El  Apio  es  una  planta  medicinal  natural  de  Europa   y
extremo  Oriente.   Aparece  como  planta  silvestre  en  muchos  lugares  húmedos  y  pantanosos.
Como  hortaliza  se  encuentra  cultivada  en  muchos  lugares  del  mundo.  Hay  referencias  de  su
utilización  como   planta  medicinal  en  la  China  y  en   las  culturas  griega  y  romana.

TE DE APIO
Obesidad, Reumatismo, Colesterol, Presión Alta, Hipertensión Arterial
Esta sencilla fórmula puede ayudarte a bajar algunos kilitos de exceso a través de la orina
(orina con grasa), bajar tu glucosa, regularizar tu presión o hipertensión y mejorar tus males
reumáticos. Prueba comprueba y comenta.

Apio, Te: La preparación del té de apio
Es muy fácil; introduce en la olla una tallo de apio fresco (lavado y picado) y le agrega una
agua que lo cubra que puede ser 2 litros, hervir por 30 minutos o hasta que el agua se
reduzca a la mitad, colar, tomar el té de apio como
agua de tiempo, 1 – 3 vasos al día, preferible caliente o
tibio (también frio), por 3 semanas al mes, descansar
siempre una semana.
Agregar un puñado de raíces del apio, cortadas y
picadas a una taza de agua hirviendo, reposar por 10
minutos y tomar 3 veces al día.

5     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!
Centro de Informática y Sistemas

Uso Medicinal del Apio

Computación 2014

Fiorella Faloly Ramos Castillo

Agregar ½ - 1 cucharita (2 - 5 gramos) de semillas secas (frutos) de apio en una taza de agua
hirviendo, tomar la infusión como agua de tiempo entre-comidas 3 veces al día, preferible media
hora antes de las comidas, para un efecto diurético.

Agregar 2 cucharadas de apio seco en una taza de agua, hervir y colar; tomar 2 tazas
diarias.
Contraindicaciones, embarazadas (por consumir en dosis excesiva), pude dañar la vista (no
está comprobado científicamente).

6     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso medicinal del apio
Uso medicinal del apioUso medicinal del apio
Uso medicinal del apio
sissyruizbazan
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
cristinamq
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
roxanapesantes
 
Apio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturalesApio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturales
Jorge Valera
 
Propiedades Curativas del Apio. pdf
Propiedades Curativas del Apio. pdfPropiedades Curativas del Apio. pdf
Propiedades Curativas del Apio. pdf
rominafranchi
 
Propiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del ApioPropiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del Apio
nataly2323
 
propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apiopropiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio
eduardoquispecarbajal
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
licettvalencia
 
propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio
licettvalencia
 
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemalaPlantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
alfonsodelonsuar
 
Apio
ApioApio
Diapositiva plantas medicinales
Diapositiva plantas medicinalesDiapositiva plantas medicinales
Diapositiva plantas medicinales
Ma de los Angeles Sotero Fco
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
universidad caldas
 
Bryan vasquez
Bryan vasquezBryan vasquez
Bryan vasquez
Bryan Vasquez
 
BENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIOBENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIO
Valentin05
 
Diapositivas plantas medicinales.
Diapositivas plantas medicinales.Diapositivas plantas medicinales.
Diapositivas plantas medicinales.
Colegio Augusto Zuluaga Patiño
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
Ruth Sarmiento
 
Propiedades Curativas de Algunas Plantas Medicinales
Propiedades Curativas de Algunas Plantas MedicinalesPropiedades Curativas de Algunas Plantas Medicinales
Propiedades Curativas de Algunas Plantas Medicinales
Susan1609
 
Plantas medicinales de nuestra zona
Plantas medicinales  de nuestra zonaPlantas medicinales  de nuestra zona
Plantas medicinales de nuestra zona
grimanelavillafuerte
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
lidiamam
 

La actualidad más candente (20)

Uso medicinal del apio
Uso medicinal del apioUso medicinal del apio
Uso medicinal del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Apio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturalesApio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturales
 
Propiedades Curativas del Apio. pdf
Propiedades Curativas del Apio. pdfPropiedades Curativas del Apio. pdf
Propiedades Curativas del Apio. pdf
 
Propiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del ApioPropiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del Apio
 
propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apiopropiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio
 
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemalaPlantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
 
Apio
ApioApio
Apio
 
Diapositiva plantas medicinales
Diapositiva plantas medicinalesDiapositiva plantas medicinales
Diapositiva plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Bryan vasquez
Bryan vasquezBryan vasquez
Bryan vasquez
 
BENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIOBENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIO
 
Diapositivas plantas medicinales.
Diapositivas plantas medicinales.Diapositivas plantas medicinales.
Diapositivas plantas medicinales.
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades Curativas de Algunas Plantas Medicinales
Propiedades Curativas de Algunas Plantas MedicinalesPropiedades Curativas de Algunas Plantas Medicinales
Propiedades Curativas de Algunas Plantas Medicinales
 
Plantas medicinales de nuestra zona
Plantas medicinales  de nuestra zonaPlantas medicinales  de nuestra zona
Plantas medicinales de nuestra zona
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
 

Similar a Propiedades Curativas del apio

Propiedades Curativas del Apio
Propiedades Curativas del ApioPropiedades Curativas del Apio
Propiedades Curativas del Apio
karlitaparedes
 
Propiedades del apio
Propiedades del apioPropiedades del apio
Propiedades del apio
docentecis
 
Propiedades curativasdel Apio
Propiedades curativasdel ApioPropiedades curativasdel Apio
Propiedades curativasdel Apio
Sashenka Cabanillas
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
Mariiiisabel
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
cristinamq
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
Surii16Adii21
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
Nelly Hernandez Linares
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
Profetics
 
Plantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docxPlantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docx
AnicaMishelMndezGram
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
amoamifamilia
 
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Luis Saucedo Barba
 
Plantas medicinales botanica
 Plantas medicinales botanica Plantas medicinales botanica
Plantas medicinales botanica
Luis Saucedo Barba
 
recetario medicinal azteca
recetario medicinal aztecarecetario medicinal azteca
recetario medicinal azteca
soportehmo
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
estu25mv
 
PLANTAS MEDICINALES .pdf
PLANTAS MEDICINALES .pdfPLANTAS MEDICINALES .pdf
PLANTAS MEDICINALES .pdf
JonatanDiaz26
 
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Andrea Victoria
 
Plantas aromaticas
Plantas aromaticasPlantas aromaticas
Plantas aromaticas
Ceper Cehel de Albuñol
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
duquesacarvajal
 
Medicina Ancestral Mapuche
Medicina  Ancestral Mapuche Medicina  Ancestral Mapuche
Medicina Ancestral Mapuche
José María Galeano
 
Antigripal
AntigripalAntigripal

Similar a Propiedades Curativas del apio (20)

Propiedades Curativas del Apio
Propiedades Curativas del ApioPropiedades Curativas del Apio
Propiedades Curativas del Apio
 
Propiedades del apio
Propiedades del apioPropiedades del apio
Propiedades del apio
 
Propiedades curativasdel Apio
Propiedades curativasdel ApioPropiedades curativasdel Apio
Propiedades curativasdel Apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
 
Plantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docxPlantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docx
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
 
Plantas medicinales botanica
 Plantas medicinales botanica Plantas medicinales botanica
Plantas medicinales botanica
 
recetario medicinal azteca
recetario medicinal aztecarecetario medicinal azteca
recetario medicinal azteca
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
PLANTAS MEDICINALES .pdf
PLANTAS MEDICINALES .pdfPLANTAS MEDICINALES .pdf
PLANTAS MEDICINALES .pdf
 
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
 
Plantas aromaticas
Plantas aromaticasPlantas aromaticas
Plantas aromaticas
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
 
Medicina Ancestral Mapuche
Medicina  Ancestral Mapuche Medicina  Ancestral Mapuche
Medicina Ancestral Mapuche
 
Antigripal
AntigripalAntigripal
Antigripal
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Propiedades Curativas del apio

  • 1. Centro de Informática y Sistemas Uso Medicinal del Apio Computación 2014 Fiorella Faloly Ramos Castillo 1     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!
  • 2. Centro de Informática y Sistemas Uso Medicinal del Apio Computación 2014 Fiorella Faloly Ramos Castillo Uso Medicinal del Apio INTRODUCCIÓN Beneficios del Apio Enfermedades de los riñones y menstruales TE DE APIO Apio, Te: La preparación del té de apio 2     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!
  • 3. Centro de Informática y Sistemas Uso Medicinal del Apio Computación 2014 Fiorella Faloly Ramos Castillo Uso Medicinal del Apio INTRODUCCIÓN Apio es el nombre común de una hierba bianual, de origen europeo, actualmente es cultivada en todo el mundo. Se encuentran dos plantas diferentes. El apio silvestre, no comestible, y el apio corriente que se encuentra en las huertas y mercados que es una hortaliza comestible. Los tallos suelen tener entre 30 a 75 cm de longitud en las variedades cultivadas, se consumen crudos o cocidos, en ensaladas y como hortaliza. Al dejarlos crecer de forma natural, los tallos adquieren color verdoso y un sabor ligeramente cultivo, por blanquearse otra amargo; parte, en suelen durante las etapas finales de crecimiento, con este fin, se cubre la planta para que sólo las hojas reciban luz, eliminando de esta manera el color verde y su sabor amargo, infortunadamente también parte de las vitaminas. El fruto desecado del apio, denominado semilla de apio, se utiliza como condimento, también se muele y se mezcla con sal para preparar la sal de apio. Las semillas se usan en farmacia por sus propiedades como sedante y como excipiente para disimular el gusto de otros fármacos. 3     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!
  • 4. Centro de Informática y Sistemas Uso Medicinal del Apio Computación 2014 Fiorella Faloly Ramos Castillo Crudo o cocido es muy agradable. Las hojas son ricas en vitaminas, sales y minerales: potasio, manganeso, hierro, calcio y fósforo. Aclara y entona la voz. Es muy útil contra la afonía. Beneficios del Apio Enfermedades de los riñones y menstruales ❖ Cortar  100  gramos  de  apio, en trozos pequeños,  se machacan en una taza agregándole agua  poco  a  poco  hasta  completar  medio  litro,  se  filtra,  se  agrega  azúcar  al  gusto  y  se toman dos cucharadas tres veces al día. ➢ Si  los   dolores  por  causa  de  los  cálculos  renales  son  insoportables  existe  un remedio  casero  útil  y  fácil para disminuirlos.  Cuando  sienta  dolores puede tomar zumo  de  limón  caliente,  pero  si  lo  que  quiere  es  eliminarlos,  entonces  es necesario  tomar cuatro veces al día jugo de apio, complementando con baños de asiento con agua de hojas de equiseto o paja de arena. ➢ Anemia,  debilidad,  convalecencia,  asma,  reumatismo,  enfermedades  del  hígado y  biliosidad: Comerlo con frecuencia, ojala crudo o tomando el jugo anteriormente descrito. ■ Catarro pulmonar, asma y afonía. Cocer las hojas en leche y beber su caldo. 4     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!
  • 5. Centro de Informática y Sistemas Uso Medicinal del Apio Computación 2014 Fiorella Faloly Ramos Castillo El  Apio  es  una  planta  medicinal  de  la familia de las umbelíferas, a la que pertenecen plantas tan conocidas   como  el  perejil  o  el  hinojo.  El  Apio  es  una  planta  medicinal  natural  de  Europa   y extremo  Oriente.   Aparece  como  planta  silvestre  en  muchos  lugares  húmedos  y  pantanosos. Como  hortaliza  se  encuentra  cultivada  en  muchos  lugares  del  mundo.  Hay  referencias  de  su utilización  como   planta  medicinal  en  la  China  y  en   las  culturas  griega  y  romana. TE DE APIO Obesidad, Reumatismo, Colesterol, Presión Alta, Hipertensión Arterial Esta sencilla fórmula puede ayudarte a bajar algunos kilitos de exceso a través de la orina (orina con grasa), bajar tu glucosa, regularizar tu presión o hipertensión y mejorar tus males reumáticos. Prueba comprueba y comenta. Apio, Te: La preparación del té de apio Es muy fácil; introduce en la olla una tallo de apio fresco (lavado y picado) y le agrega una agua que lo cubra que puede ser 2 litros, hervir por 30 minutos o hasta que el agua se reduzca a la mitad, colar, tomar el té de apio como agua de tiempo, 1 – 3 vasos al día, preferible caliente o tibio (también frio), por 3 semanas al mes, descansar siempre una semana. Agregar un puñado de raíces del apio, cortadas y picadas a una taza de agua hirviendo, reposar por 10 minutos y tomar 3 veces al día. 5     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!
  • 6. Centro de Informática y Sistemas Uso Medicinal del Apio Computación 2014 Fiorella Faloly Ramos Castillo Agregar ½ - 1 cucharita (2 - 5 gramos) de semillas secas (frutos) de apio en una taza de agua hirviendo, tomar la infusión como agua de tiempo entre-comidas 3 veces al día, preferible media hora antes de las comidas, para un efecto diurético. Agregar 2 cucharadas de apio seco en una taza de agua, hervir y colar; tomar 2 tazas diarias. Contraindicaciones, embarazadas (por consumir en dosis excesiva), pude dañar la vista (no está comprobado científicamente). 6     ¡Cuída tu salud comiendo algo sano!