SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPORCIONALIDAD
    INVERSA



     Profesor: Juan Rojas G. Email:
      auxilioprofe.juan@gmail.com
DEFINICIÓN
Dos variables x e y son inversamente
proporcionales si su producto x por y es
constante. En este caso se dice que las
variables x e y son inversamente
proporcionales.
Dicho de otra manera si una de las
variables aumenta (x), la otra disminuye
(y); y si una de las variables disminuye (x),
la otra variable aumenta (y).

               Profesor: Juan Rojas G. Email:
                auxilioprofe.juan@gmail.com
EJEMPLOS

Para excavar se ocuparon tres máquinas iguales trabajando 160 horas
cada una. ¿Cuánto tiempo se hubieran tardado 10 máquinas?

Solución:

   3Máq. 160 Hr     3Máq. ⋅160 Hr
          =     ⇒x=               ⇒ x = 48 Hr.
  10 Máq.   XHr       10 Máq.




                         Profesor: Juan Rojas G. Email:
                          auxilioprofe.juan@gmail.com
Estás invitado a un cumpleaños y como es habitual, hay una torta para compartir
con el festejado. A la fiesta asisten 10 amigos. A la hora de repartir la torta (si se
hace en partes iguales) le corresponde una (1) parte de diez a cada uno, es decir,
una décima parte de la torta o también el 10 % del total.

Con estos datos tenemos siguiente tabla:
                                                       Como se aprecia, tenemos dos variables
     Invitados (personas)   Trozos de torta (%)
                                                       invitados ( personas) y Trozos de torta
              1                   100,00
                                                       (%), en una los valores aumentan y en la
              2                   50,00
                                                       otra los valores disminuyen.
              3                   33,33

              4                   25,00
                                                        y a cada valor le corresponde un valor y
              5                   20,00
                                                       sólo uno en la otra.
              6                   16,66

              7                   14,28

              8                   12,50

              9                   11,11
                                                        El gráfico que describe el comportamiento
             10                   10,00
                                                        de las variables es el siguiente:
             11                    9,09

             12                    8,33



                                                  Profesor: Juan Rojas G. Email:
                                                   auxilioprofe.juan@gmail.com
GRAFICO




Profesor: Juan Rojas G. Email:
 auxilioprofe.juan@gmail.com
Con la tabla anterior multiplica
  cada par de valores (x e y)
Invitados (x)   Porción de Torta (y)        Producto x por y = c    Constante de
                                                                   proporcionalidad (c)



     1                100,00                    1 por 100,00            100

     2                 50,00                    2 por 50,00             100

     3                 33,33                    3 por 33,33             100

     4                 25,00                    4 por 25,00             100

     5                 20,00                    5 por 20,00             100

     6                 16,66                    6 por 16,66             100

     7                 14,28                    7 por 14,28             100

     8                 12,50                    8 por 12,50             100

     9                 11,11                    9 por 11,11             100

     10                10,00                     10 por 10              100


                         Profesor: Juan Rojas G. Email:
                          auxilioprofe.juan@gmail.com
ALGUNOS EJERCICIOS PARA
      PRACTICAR
8 albañiles tardan en hacer una obra 15
días y medio, ¿cuánto tardarían 11
albañiles?

Una persona tiene 30 vacas y alimento
almacenado para darles de comer
durante 16 días. Vende 18 de ellas,
¿Cuántos días puede alimentar a las
que sobran con el alimento que tiene?
            Profesor: Juan Rojas G. Email:
             auxilioprofe.juan@gmail.com
Un ciclista que corre a una velocidad de 16
Km./h tarda 2 horas y 20 minutos en llegar al
próximo pueblo. ¿Cuánto tardaría si llevase
una velocidad de 22 Km./h?

Se desea repartir una bolsa de 100 caramelos
entre 3 hermanos de manera inversamente
proporcional a sus edades, que son de 8, 9 y
13 años respectivamente. ¿A cuánto toca
cada uno?
              Profesor: Juan Rojas G. Email:
               auxilioprofe.juan@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.gráficas
2.gráficas2.gráficas
Tema Problemas Aritméticos - Proporcionalidad
Tema Problemas Aritméticos - ProporcionalidadTema Problemas Aritméticos - Proporcionalidad
Tema Problemas Aritméticos - Proporcionalidad
Juan Sanmartin
 
Razon y proporcion
Razon y proporcionRazon y proporcion
Razon y proporcion
Miily FlaSheeadaa
 
Proporcionalidad 2º ESO
Proporcionalidad 2º ESOProporcionalidad 2º ESO
Proporcionalidad 2º ESO
angelvelilla
 
Unidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variableUnidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variable
Carolina Ferrari Castro
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
nildalq2002
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
Spartan Studio
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
cpmtic11
 
8.2.6
8.2.68.2.6
Proporcionalidad inversa & directa
Proporcionalidad inversa & directaProporcionalidad inversa & directa
Proporcionalidad inversa & directa
Vere Salas
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
Florencia Escobar
 
Suma y resta de los numero naturales
Suma y resta de los numero naturalesSuma y resta de los numero naturales
Suma y resta de los numero naturales
palejandra077
 
Definicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidadDefinicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidad
esperanzacoqueta
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
Ricardo Castro
 
Cinemática rfdp
Cinemática rfdpCinemática rfdp
Cinemática rfdp
Reyzon Pasaje
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Jaime Mejia
 
Proporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diariaProporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diaria
MAPCALSD
 
Clase 1 razones y proporciones
Clase 1  razones y proporcionesClase 1  razones y proporciones
Clase 1 razones y proporciones
Jaime Mejia
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
juanmacci
 

La actualidad más candente (19)

2.gráficas
2.gráficas2.gráficas
2.gráficas
 
Tema Problemas Aritméticos - Proporcionalidad
Tema Problemas Aritméticos - ProporcionalidadTema Problemas Aritméticos - Proporcionalidad
Tema Problemas Aritméticos - Proporcionalidad
 
Razon y proporcion
Razon y proporcionRazon y proporcion
Razon y proporcion
 
Proporcionalidad 2º ESO
Proporcionalidad 2º ESOProporcionalidad 2º ESO
Proporcionalidad 2º ESO
 
Unidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variableUnidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variable
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
8.2.6
8.2.68.2.6
8.2.6
 
Proporcionalidad inversa & directa
Proporcionalidad inversa & directaProporcionalidad inversa & directa
Proporcionalidad inversa & directa
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Suma y resta de los numero naturales
Suma y resta de los numero naturalesSuma y resta de los numero naturales
Suma y resta de los numero naturales
 
Definicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidadDefinicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidad
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Cinemática rfdp
Cinemática rfdpCinemática rfdp
Cinemática rfdp
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Proporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diariaProporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diaria
 
Clase 1 razones y proporciones
Clase 1  razones y proporcionesClase 1  razones y proporciones
Clase 1 razones y proporciones
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Destacado

Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
Chris Espinoza
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
williamportilla
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
María Pizarro
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
mamenmanito
 
Potencias 7º Básico
Potencias 7º BásicoPotencias 7º Básico
Potencias 7º Básico
luzdroguett
 
Potencia de base y exponente natural
Potencia de base y exponente naturalPotencia de base y exponente natural
Potencia de base y exponente natural
Chris Espinoza
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
anabelro
 
Multiplicacion y division enteros
Multiplicacion y division  enterosMultiplicacion y division  enteros
Multiplicacion y division enteros
María Pizarro
 
Adición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numerosAdición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numeros
serg28
 
Resolucion sistemas
Resolucion sistemasResolucion sistemas
Resolucion sistemas
Kathytha Rodriguez
 
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones LinealesSistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
Kathytha Rodriguez
 
Funcion biyectiva
Funcion biyectivaFuncion biyectiva
Funcion biyectiva
Bryan Jaya
 

Destacado (12)

Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Potencias 7º Básico
Potencias 7º BásicoPotencias 7º Básico
Potencias 7º Básico
 
Potencia de base y exponente natural
Potencia de base y exponente naturalPotencia de base y exponente natural
Potencia de base y exponente natural
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
 
Multiplicacion y division enteros
Multiplicacion y division  enterosMultiplicacion y division  enteros
Multiplicacion y division enteros
 
Adición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numerosAdición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numeros
 
Resolucion sistemas
Resolucion sistemasResolucion sistemas
Resolucion sistemas
 
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones LinealesSistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
 
Funcion biyectiva
Funcion biyectivaFuncion biyectiva
Funcion biyectiva
 

Similar a Proporcionalidad inversa

Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
willtoto
 
Proporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemasProporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemas
carolaorregobravo
 
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.pptPROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
TiarelkaKoizumi
 
porcentaje sexto.pptx
porcentaje sexto.pptxporcentaje sexto.pptx
porcentaje sexto.pptx
s64324157
 
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
Razones, proporciones y porcentajes Completa    aRazones, proporciones y porcentajes Completa    a
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
Mayra Alejandra
 
Utilicemos Proporcionalidad
Utilicemos ProporcionalidadUtilicemos Proporcionalidad
Utilicemos Proporcionalidad
Vidal Oved
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
colmexcc1
 
PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !
Miily FlaSheeadaa
 
Distribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticasDistribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticas
lemaqui
 
Pronósticos en los negocios parte 2 - Grupo 4
Pronósticos en los negocios parte 2 - Grupo 4Pronósticos en los negocios parte 2 - Grupo 4
Pronósticos en los negocios parte 2 - Grupo 4
Nelson Salinas
 
06_Distribución_bidimensional.pdf
06_Distribución_bidimensional.pdf06_Distribución_bidimensional.pdf
06_Distribución_bidimensional.pdf
franklingc196
 

Similar a Proporcionalidad inversa (11)

Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Proporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemasProporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemas
 
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.pptPROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
 
porcentaje sexto.pptx
porcentaje sexto.pptxporcentaje sexto.pptx
porcentaje sexto.pptx
 
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
Razones, proporciones y porcentajes Completa    aRazones, proporciones y porcentajes Completa    a
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
 
Utilicemos Proporcionalidad
Utilicemos ProporcionalidadUtilicemos Proporcionalidad
Utilicemos Proporcionalidad
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
 
PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !
 
Distribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticasDistribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticas
 
Pronósticos en los negocios parte 2 - Grupo 4
Pronósticos en los negocios parte 2 - Grupo 4Pronósticos en los negocios parte 2 - Grupo 4
Pronósticos en los negocios parte 2 - Grupo 4
 
06_Distribución_bidimensional.pdf
06_Distribución_bidimensional.pdf06_Distribución_bidimensional.pdf
06_Distribución_bidimensional.pdf
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Proporcionalidad inversa

  • 1. PROPORCIONALIDAD INVERSA Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com
  • 2. DEFINICIÓN Dos variables x e y son inversamente proporcionales si su producto x por y es constante. En este caso se dice que las variables x e y son inversamente proporcionales. Dicho de otra manera si una de las variables aumenta (x), la otra disminuye (y); y si una de las variables disminuye (x), la otra variable aumenta (y). Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com
  • 3. EJEMPLOS Para excavar se ocuparon tres máquinas iguales trabajando 160 horas cada una. ¿Cuánto tiempo se hubieran tardado 10 máquinas? Solución: 3Máq. 160 Hr 3Máq. ⋅160 Hr = ⇒x= ⇒ x = 48 Hr. 10 Máq. XHr 10 Máq. Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com
  • 4. Estás invitado a un cumpleaños y como es habitual, hay una torta para compartir con el festejado. A la fiesta asisten 10 amigos. A la hora de repartir la torta (si se hace en partes iguales) le corresponde una (1) parte de diez a cada uno, es decir, una décima parte de la torta o también el 10 % del total. Con estos datos tenemos siguiente tabla: Como se aprecia, tenemos dos variables Invitados (personas) Trozos de torta (%) invitados ( personas) y Trozos de torta 1 100,00 (%), en una los valores aumentan y en la 2 50,00 otra los valores disminuyen. 3 33,33 4 25,00 y a cada valor le corresponde un valor y 5 20,00 sólo uno en la otra. 6 16,66 7 14,28 8 12,50 9 11,11 El gráfico que describe el comportamiento 10 10,00 de las variables es el siguiente: 11 9,09 12 8,33 Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com
  • 5. GRAFICO Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com
  • 6. Con la tabla anterior multiplica cada par de valores (x e y) Invitados (x) Porción de Torta (y) Producto x por y = c Constante de proporcionalidad (c) 1 100,00 1 por 100,00 100 2 50,00 2 por 50,00 100 3 33,33 3 por 33,33 100 4 25,00 4 por 25,00 100 5 20,00 5 por 20,00 100 6 16,66 6 por 16,66 100 7 14,28 7 por 14,28 100 8 12,50 8 por 12,50 100 9 11,11 9 por 11,11 100 10 10,00 10 por 10 100 Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com
  • 7. ALGUNOS EJERCICIOS PARA PRACTICAR 8 albañiles tardan en hacer una obra 15 días y medio, ¿cuánto tardarían 11 albañiles? Una persona tiene 30 vacas y alimento almacenado para darles de comer durante 16 días. Vende 18 de ellas, ¿Cuántos días puede alimentar a las que sobran con el alimento que tiene? Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com
  • 8. Un ciclista que corre a una velocidad de 16 Km./h tarda 2 horas y 20 minutos en llegar al próximo pueblo. ¿Cuánto tardaría si llevase una velocidad de 22 Km./h? Se desea repartir una bolsa de 100 caramelos entre 3 hermanos de manera inversamente proporcional a sus edades, que son de 8, 9 y 13 años respectivamente. ¿A cuánto toca cada uno? Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com