SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación a DistanciaCurso: Evaluación de los Aprendizajes en Educación a DistanciaProfesora: Karla SalgueroGrupo:  Roxana Calvo, Martha Araya, Gilma Carrillo Alternativas para una evaluación significativa en el Curso de Técnicas de Estudios a Distancia e Investigación.  
Definición del problema:  ¿Qué formas de evaluación innovadoras se podrían aplicar en el curso de Técnicas de Estudios a Distancia e Investigación para mejorar la calidad del proceso de aprendizaje y evitar una evaluación tradicional centrada en el examen?
Objetivos de Investigación Objetivo General: Conocer y proponer la aplicación de  formas de evaluación alternativas para aplicar en el curso de Técnicas de Estudio a Distancia  e Investigación para mejorar la calidad del  curso y apoyar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y dominio de técnicas de estudio a distancia e investigación.
Objetivos Específicos Identificar la percepción que tienen los estudiantes del Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación  Determinar las formas o técnicas de evaluación utilizadas actualmente en el Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación. Determinar las ventajas y desventajas de las formas evaluativas actuales para desarrollar un proceso significativo de aprendizaje. Identificar las estrategias evaluativas  adecuadas para un aprendizaje significativo en el Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación y realizar una propuesta evaluativa pertinente.
Propuesta de Evaluación  En lugar de dos pruebas o exámenes ordinarios realizar sólo uno que contemple el tema de técnicas de estudio a distancia basado en la unidad didáctica correspondiente manteniendo el valor del 4% de la nota final. Sustituir el segundo examen ordinario que contempla el tema de investigación por el diseño de una investigación.  Este diseño sería presentado en dos entregas, proporcionando al estudiante la oportunidad de conocer cuáles son sus errores y aciertos en la elaboración de los diferentes pasos del diseño.  El estudiante recibiría la retroalimentación en la revisión de su primera entrega a la cual se le asignaría un porcentaje de 2%.  Se le daría un tiempo prudencial para realizar los cambios recomendados por el tutor calificador y finalmente presentaría la segunda entrega con los cambios que correspondan.  Esta segunda entrega tendría un valor de 4%.
Para la realización y calificación del diseño de investigación se construiría una rúbrica en la cual se detallarían los criterios con los cuáles serían evaluadas cada una de las etapas del diseño a fin de que el estudiante esté bien informado de lo que se le está pidiendo y el puntaje correspondiente. Se ofrecerá un taller de carácter opcional para los estudiantes que prefieran sustituir la primera prueba escrita.  Este taller se evaluará de acuerdo con el desarrollo de criterios previamente establecidos por el evaluador.  Se medirá el desarrollo de competencias de cada estudiante.
Bibliografía:      Álvarez, J.M. El alumnado.  La evaluación como actividad crítica del aprendizaje. Cuadernos de Pedagogía #219      Arias, C. y de la O, D. (2004):  Cuadros de Resultados:  Evaluación del Curso Técnicas de Estudio a Distancia. CIEI, UNED, Costa Rica      Cabero, J. (2006) Virtualizando no digitalizando: la producción de materiales didácticos para la red. Universidad de Sevilla.       Coll, C. (1991/1997). Psicología y currículo (6ª Reimpresión). Barcelona: Editorial Paidós.       Fallas, Ida (s.f). El uso de rúbricas para la evaluación de los cursos en línea. Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica.      Picado, Flor. (2006). Didáctica General. Una Perspectiva Integradora. EUNED, Costa Rica, pp.245      Rodríguez y Feliú. (1996). Extraído el 30 de Julio de 2009 en http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/doc/ otros/sel_efe/tab_ii.htm   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
karlimoren
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Deysy Sevilla
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshare
yakoooooo
 
Kpsi
KpsiKpsi
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
Jorge Nuñez
 
Hojaanalisis dibujo 2017-2018
Hojaanalisis dibujo 2017-2018Hojaanalisis dibujo 2017-2018
Hojaanalisis dibujo 2017-2018
ulsaprepadibujo2
 
Evaluaciones nacionales del rendimiento académico
Evaluaciones nacionales del rendimiento académicoEvaluaciones nacionales del rendimiento académico
Evaluaciones nacionales del rendimiento académico
Loquito Vargas Fuentes
 
Evaluación continuoib
Evaluación continuoibEvaluación continuoib
Evaluación continuoibjacquelinu
 
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan tReporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
juan santillan
 
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturasLineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturas
efras2011
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
José Antonio Sandoval Acosta
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
TammyNavas
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo
jedi0473
 
Base de datos 9
Base de datos 9Base de datos 9
Base de datos 9
Misheell Meseguer
 
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por CompetenciasAplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Miguel Ángel Melgar
 
Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular Gabriela Donati
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diario de examen
Diario de examenDiario de examen
Diario de examen
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshare
 
Kpsi
KpsiKpsi
Kpsi
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
 
Hojaanalisis dibujo 2017-2018
Hojaanalisis dibujo 2017-2018Hojaanalisis dibujo 2017-2018
Hojaanalisis dibujo 2017-2018
 
Evaluaciones nacionales del rendimiento académico
Evaluaciones nacionales del rendimiento académicoEvaluaciones nacionales del rendimiento académico
Evaluaciones nacionales del rendimiento académico
 
Evaluación continuoib
Evaluación continuoibEvaluación continuoib
Evaluación continuoib
 
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan tReporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
 
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturasLineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturas
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo
 
Base de datos 9
Base de datos 9Base de datos 9
Base de datos 9
 
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por CompetenciasAplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por Competencias
 
Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 

Similar a Propuesta Evaluativa Grupo 3

Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IV
investigacion2020
 
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdfTaller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
JOSERIGOBERTOCAHUMCA
 
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)
Ana Duque
 
Cuadro Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
Cuadro  Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy SalgadoCuadro  Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
Cuadro Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
Nancy Zenaida López Salgado
 
Evaluacion carreras
Evaluacion carrerasEvaluacion carreras
Evaluacion carrerasTelmo Viteri
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelmeCongreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelmeINACAP
 
Evaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdfEvaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdf
AngelicaZapataYovera1
 
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
I work on my own
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
FlixJarqun
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_finalActiv 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
G Cecilia Alvarado Estrada
 
EVALUACION DE CARRERAS
EVALUACION DE CARRERASEVALUACION DE CARRERAS
EVALUACION DE CARRERASTelmo Viteri
 
Calidad Tutoria Virtual
Calidad Tutoria VirtualCalidad Tutoria Virtual
Calidad Tutoria Virtual
Ramiro Aduviri Velasco
 
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
josemanuelreyesvarga4
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del cursoUDELAS
 
Juan carlos slide share
Juan carlos slide shareJuan carlos slide share
Juan carlos slide share
Universidad Técnica Nacional (UTN)
 

Similar a Propuesta Evaluativa Grupo 3 (20)

Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IV
 
otra
otraotra
otra
 
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdfTaller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
 
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)
 
Cuadro Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
Cuadro  Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy SalgadoCuadro  Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
Cuadro Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
 
Evaluacion carreras
Evaluacion carrerasEvaluacion carreras
Evaluacion carreras
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelmeCongreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
 
Evaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdfEvaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdf
 
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_finalActiv 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
 
EVALUACION DE CARRERAS
EVALUACION DE CARRERASEVALUACION DE CARRERAS
EVALUACION DE CARRERAS
 
Calidad Tutoria Virtual
Calidad Tutoria VirtualCalidad Tutoria Virtual
Calidad Tutoria Virtual
 
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Juan carlos slide share
Juan carlos slide shareJuan carlos slide share
Juan carlos slide share
 

Más de gilmacarvi

Definición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNEDDefinición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNED
gilmacarvi
 
Presentación programa propuesta curso historia 2
Presentación programa propuesta curso historia     2Presentación programa propuesta curso historia     2
Presentación programa propuesta curso historia 2
gilmacarvi
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajasgilmacarvi
 
Paradigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la EducaciónParadigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la Educacióngilmacarvi
 
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico   La Calidad De La EducacióN A DistanciaPuerto Rico   La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distanciagilmacarvi
 
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09gilmacarvi
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3gilmacarvi
 

Más de gilmacarvi (7)

Definición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNEDDefinición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNED
 
Presentación programa propuesta curso historia 2
Presentación programa propuesta curso historia     2Presentación programa propuesta curso historia     2
Presentación programa propuesta curso historia 2
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
 
Paradigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la EducaciónParadigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la Educación
 
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico   La Calidad De La EducacióN A DistanciaPuerto Rico   La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
 
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Propuesta Evaluativa Grupo 3

  • 1. Maestría en Educación a DistanciaCurso: Evaluación de los Aprendizajes en Educación a DistanciaProfesora: Karla SalgueroGrupo: Roxana Calvo, Martha Araya, Gilma Carrillo Alternativas para una evaluación significativa en el Curso de Técnicas de Estudios a Distancia e Investigación.  
  • 2. Definición del problema: ¿Qué formas de evaluación innovadoras se podrían aplicar en el curso de Técnicas de Estudios a Distancia e Investigación para mejorar la calidad del proceso de aprendizaje y evitar una evaluación tradicional centrada en el examen?
  • 3. Objetivos de Investigación Objetivo General: Conocer y proponer la aplicación de formas de evaluación alternativas para aplicar en el curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación para mejorar la calidad del curso y apoyar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y dominio de técnicas de estudio a distancia e investigación.
  • 4. Objetivos Específicos Identificar la percepción que tienen los estudiantes del Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación Determinar las formas o técnicas de evaluación utilizadas actualmente en el Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación. Determinar las ventajas y desventajas de las formas evaluativas actuales para desarrollar un proceso significativo de aprendizaje. Identificar las estrategias evaluativas adecuadas para un aprendizaje significativo en el Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación y realizar una propuesta evaluativa pertinente.
  • 5. Propuesta de Evaluación En lugar de dos pruebas o exámenes ordinarios realizar sólo uno que contemple el tema de técnicas de estudio a distancia basado en la unidad didáctica correspondiente manteniendo el valor del 4% de la nota final. Sustituir el segundo examen ordinario que contempla el tema de investigación por el diseño de una investigación. Este diseño sería presentado en dos entregas, proporcionando al estudiante la oportunidad de conocer cuáles son sus errores y aciertos en la elaboración de los diferentes pasos del diseño. El estudiante recibiría la retroalimentación en la revisión de su primera entrega a la cual se le asignaría un porcentaje de 2%. Se le daría un tiempo prudencial para realizar los cambios recomendados por el tutor calificador y finalmente presentaría la segunda entrega con los cambios que correspondan. Esta segunda entrega tendría un valor de 4%.
  • 6. Para la realización y calificación del diseño de investigación se construiría una rúbrica en la cual se detallarían los criterios con los cuáles serían evaluadas cada una de las etapas del diseño a fin de que el estudiante esté bien informado de lo que se le está pidiendo y el puntaje correspondiente. Se ofrecerá un taller de carácter opcional para los estudiantes que prefieran sustituir la primera prueba escrita. Este taller se evaluará de acuerdo con el desarrollo de criterios previamente establecidos por el evaluador. Se medirá el desarrollo de competencias de cada estudiante.
  • 7. Bibliografía: Álvarez, J.M. El alumnado. La evaluación como actividad crítica del aprendizaje. Cuadernos de Pedagogía #219 Arias, C. y de la O, D. (2004): Cuadros de Resultados: Evaluación del Curso Técnicas de Estudio a Distancia. CIEI, UNED, Costa Rica Cabero, J. (2006) Virtualizando no digitalizando: la producción de materiales didácticos para la red. Universidad de Sevilla. Coll, C. (1991/1997). Psicología y currículo (6ª Reimpresión). Barcelona: Editorial Paidós. Fallas, Ida (s.f). El uso de rúbricas para la evaluación de los cursos en línea. Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica. Picado, Flor. (2006). Didáctica General. Una Perspectiva Integradora. EUNED, Costa Rica, pp.245  Rodríguez y Feliú. (1996). Extraído el 30 de Julio de 2009 en http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/doc/ otros/sel_efe/tab_ii.htm