SlideShare una empresa de Scribd logo
MILTON ANDRES BETANCOURT RODRIGUEZ
               PROPUESTA PEDAGOGICA
           CENTOR DE IDIOMAS CAFAM
El manual de convivencia es:

 Un medio que permite la reflexión permanente de adultos y en general de la comunidad
  educadora en torno de su desarrollo humano cuyos indicadores serán: desarrollo de
  competencias cognitivas, comunicativas y emocionales que le permitirán cambiar sus
  actitudes ante la vida, mejorar sus desempeños, enriquecer sus valores y asumir con
  responsabilidad los nuevos retos que la sociedad y el trabajo le exigen.
 Un compendio de los compromisos de cada estamento, entendidos como la expresión de
  la comprensión de los derechos y la aceptación de los deberes que cada uno de los
  integrantes de la comunidad debe asumir para mantener un ambiente propicio para el
  desarrollo humano de los mismos.
 Un conjunto de lineamientos que orientan la evaluación del comportamiento en relación
  con los compromisos adquiridos por cada estamento y permiten la adopción de medidas
  pedagógicas y administrativas pertinentes en caso de no cumplirse.
 Un documento que precisa los procedimientos a seguir en caso d que se infrinja algunos
  de los compromisos establecidos y aceptados en el Manual de Convivencia.
OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
   OBJETIVO GENERAL
Implementar una propuesta basada en las inteligencias
  múltiples      que permita potenciar la competencia
  comunicativa     en    estudiantes     del  nivel    basico
  correspondiente a Educación Básica en el ciclo de
  Secundaria Centor de Idiomas Cafam mediante un medio
  magnético conformado por unidades didácticas que
  refuercen las habilidades en listening de manera autónoma
  y didáctica.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar las falencias que tienen los estudiantes de nivel
  básico en listening del Programa de Educación Continuada
  del Colegio Cafam en inglés con base en esto desarrollar
  una estrategia de aprendizaje óptima.
 Concientizar a los estudiantes de la importancia de la
  competencia lingüística para desenvolverse en diferentes
  ámbitos culturales y contextos reales.
 Diseñar de manera correcta el modulo haciendo uso de
  todas las herramientas de forma didáctica, interesante y
  fácil de entender como apoyo de su aprendizaje con el fin
  de mejorar el manejo del aspecto de escucha del idioma
  Inglés.
JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA
El Programa de Educación continuada de Cafam se implemento desde el año 1981.
   Y ha sido exitoso, ya que ha provisto a los adultos y adultos mayores la
   oportunidad de obtener su Educación Básica Secundaria.
A diferencia de las clases magistrales y comunes y corrientes en los planteles
   educativos, el Programa de educación Continuada de Cafam, tiene en cuenta
   las necesidades y circunstancias de los participantes. Su trabajo se lleva a cabo
   de manera grupal. Mediante el desarrollo de los módulos propuestos, el
   estudiante es autónomo de su ritmo de aprendizaje.
En el área disciplinar de Ingles, el Programa ofrece diferentes etapas con sus
   respectivos niveles relacionados a continuación.
 La presente propuesta está diseñada para la etapa Básica en el Nivel Intermedio,
   que corresponde a grado Octavo y Noveno.
En el modulo correspondiente a este nivel se desarrollan 9 guías de estudio. Cada
   una tratando diversos temas y aspectos gramaticales del idioma Inglés.
Sin embargo, los estudiantes no tienen un material que les permita practicar la
   habilidad de Listening (Escucha), es por esto, que la presente propuesta surge
   como una respuesta a la necesidad actual de los estudiantes en este nivel.
MARCO REFERENCIAL
MARCO TEORICO
La presente propuesta pedagógica ha tomado en cuenta la teoría de las inteligencias
   múltiples con el fin de dar respuesta a la necesidad de los estudiantes. Mediante un
   modulo en medio magnético se pretende fortalecer y mejorar en el desarrollo de la
   competencia de listening en los estudiantes en nivel intermedio (correspondiente a grado
   8) del Programa de Educación Continuada de Cafam como estrategia complementaria de
   las actividades propuestas en el modulo.
Pero, ¿Qué es la inteligencia? En 1979, la Fundación Bernard Van Leer, grupo filantrópico
   holandés, se acerca a la universidad de Harvard y pide a los investigadores Howard
   Gardner y colegas que investiguen el potencial humano. Nació así lo que se llamo el
   Proyecto Cero, desde donde se profundiza la teoría de múltiples inteligencias.
El Dr. Howard Gardner, psicólogo y profesor de Educación de la Universidad de
   Harvard, ha investigado durante muchos años el desarrollo de las capacidades del
   conocimiento del ser humano. En 1983 publico su libro “Frames of mind” que paso a ser el
   punto de partida del publico conocimiento de la teoría de las inteligencias múltiples.
   Gardner redefine la inteligencia como: “capacidad para resolver problemas de la
   vida, para generar nuevos problemas para resolver, elaborar productos u ofrecer servicios
   de valor determinado en un contexto comunitario y cultural”. Existen diferentes pruebas
   para diagnosticar las inteligencias múltiples de las personas. No obstante, lo mejor para
   realizar un diagnostico es la observación esta debe realizarse en todos los ámbitos donde
   actúa el estudiante: en el hogar, aula, descanso y en la calle.
Las nuevas investigaciones sobre el cerebro y
  descubrimientos que se han realizado en los últimos
  años, tienen gran impacto en el aprendizaje y sobre todo en
  la capacidad de aprender. Nuestro cerebro tiene un
  inmenso potencial para aprender. El sistema nervioso ha
  ido evolucionando para llegar al escalón más desarrollado:
  el cerebro. Hoy día las investigaciones demuestran que casi
  todas las partes están integradas en la mayoría de
  funciones. El pensamiento se conecta por redes que son
  recurrentes. Por ejemplo casi todo el cerebro está
  involucrado en el desarrollo del lenguaje, y el proceso de
  este esta tan fragmentado, que hay diferentes lugares para
  los objetos concretos, as ideas abstractas como emociones y
  el pensamiento. Existen cuatro centros distintos para el
  lenguaje en la corteza del hemisferio izquierdo del cerebro.
  Dos son para elaborar el habla y escritura, y otros dos para
  la comprensión de ambos. Como se muestra a continuación
  en la figura 1.
ORTIZ DE MASCHWITZ, Elena María. Inteligencias múltiples en la educación de la
persona. Editorial Bonum. Republica de Argentina (Buenos Aires). 2000. P. 317.
Precisamente, la presente propuesta se centra en desarrollar
  la inteligencia lingüística de los estudiantes a mayor grado,
  teniendo en cuenta el centro del cerebro que se usa para la
  comprensión de la expresión hablada, mediante el uso de
  canciones, noticias, historias y artículos en Ingles que
  estimulen su uso y el aprendizaje del Inglés como lengua
  extranjera.
Según Howard Gardner en su libro “Theory in practice” a
  menos que la evaluación sea ubicada en el contexto de los
  auténticos dominios y ámbitos sociales se puede dudar que
  represente desempeños verdaderamente humanos. El
  modulo presentado en medio magnético busca dar
  respuesta a la necesidad de escuchar la lengua extranjera en
  estudio con el fin de desarrollar esta competencia, como
  complemento a las competencias adquiridas a través de los
  módulos físicos que manejan los participantes.
POBLACION Y MUESTRA
La presente propuesta pedagógica se realiza en el primer
  semestre del año 2012. La población seleccionada para
  realizar la propuesta pertenecen a un estrato social
  cuatro, por consiguiente, se facilita que los estudiantes
  tengan un mejor acceso a estudiar Inglés dentro y fuera
  de la institución educativa. La edad correspondiente a
  este grupo es promedio 11-18 años. Es un espacio
  propicio para fortalecer la competencia lingüística del
  Inglés, teniendo en cuenta que ha transcurrido un
  proceso previo de adquisición de conocimientos
  básicos.
PROPUESTA
Con base en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, se
   diseña un modulo didáctico en medio magnético que contiene 6
   unidades temáticas correspondientes a temas específicos de las
   unidades propuestas por el Programa de Cafam, buscando así que
   complemente el módulo desde la competencia de listening (escucha).
El módulo consta de las siguientes unidades temáticas:
 Unidad 1: Present continuos (Guía 8)
 Unidad 2: Introducing yourself (verb to be) (Guia 3)
 Unidad 3: Past simple (Guía 2)
 Unidad 4: Adjectives (Guía 6)
 Unidad 5: Have to (Guía 3)
 Unidad 6: Foods and drinks (Guia 5)
Para el diseño de dicha propuesta se realizo una prueba diagnóstica
   (anexo 1) que consistió en llenar los espacios en blanco con las palabras
   correspondientes a una canción escuchada en la sesión de clase.
ANEXOS
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA CAFAM
ETAPA AREAS BASICAS NIVEL INGLES INTERMEDIO
YESTERDAY
Complete the song with the words missing.
    __________(1), all my troubles seemed so far away
   Now it look as though they're here to stay
   Oh, I _________(2) in ___________(3).

    Suddenly, I'm not half the man I _____(4) to ____ (5)
    There's a shadow hanging over me
    oh, ___________ (6) came suddenly.

    Why she had to _______ (7) I don't know, she wouldn't say
    I _______ (8) something wrong, now I long for ___________ (9).

    ___________ (10), love was such an easy ______ (11) to ______ (12).
    Now I need a place to hide away
    oh, I believe in _____________ (13).

    Why she had to ____ (14) I don't know, she wouldn't say
    I _______ (15) something wrong, now I long for _________ (16)

    __________ (17), love was such an easy ______ (18) to _______ (19)
    Now I need a place to hide away
    oh, I believe in ___________ (20).
BY STEVEN´S BEATLES
BIBLIOGRAFIA BASICA Y DE
               REFERENCIA
 COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE.
    Constitución Política de Colombia. (4, Julio, 1991). Bogotá, D.C., 1991.
    P. 17, 22, 31, 32.
   COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 115 de Febrero de
    1994. (8, Febrero, 1994). Por la cual se expide la Ley General de
    Educación. Santafé de Bogotá, D.C., Febrero 8 de 1994.
   ORTIZ DE MASCHWITZ, Elena María. Inteligencias múltiples en la
    educación de la persona. Editorial Bonum. Republica de Argentina
    (Buenos Aires). 2000. P. 317.
   CENTOR DE IDIOMAS CAFAM. Aprobado según resolución n.10-115
    de abril 22 de 2009. Manual de Convivencia.
   REDING, Viviane y otros. Promover el aprendizaje de idiomas y la
    diversidad lingüística: Plan de acción 2004-2006. Edición 2004.
    Impreso en Luxemburgo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El plan dalton
El plan daltonEl plan dalton
El plan dalton
martinlopezjavier65
 
Estrategias basicas para el trabajo sistemático
Estrategias basicas para el trabajo sistemáticoEstrategias basicas para el trabajo sistemático
Estrategias basicas para el trabajo sistemático
almafelisa
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Colegio Seminario Corazonista
 
El Contrato DidáCtico O PedagóGico
El Contrato DidáCtico O PedagóGicoEl Contrato DidáCtico O PedagóGico
El Contrato DidáCtico O PedagóGico
guestbeed141
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLARRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
53043
 
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
sandovalortodoncia
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotor
devy flores
 
Todos los niños son especiales
Todos los niños son especialesTodos los niños son especiales
Todos los niños son especiales
Erika Giraldo Gonzalez
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
andres door
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
Viviand Jiménez
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdfPROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
Lozanogalex
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
nanvillegasvillao
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
Geraldine Illingworth
 
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezDiapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Adrianita Yánez
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
unweyahi
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
José Ramón Ramírez Sánchez
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Denip Candanedo
 
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
Sector 7 Estatal Primarias
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
Alejandra Puentes
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
William Trejo
 

La actualidad más candente (20)

El plan dalton
El plan daltonEl plan dalton
El plan dalton
 
Estrategias basicas para el trabajo sistemático
Estrategias basicas para el trabajo sistemáticoEstrategias basicas para el trabajo sistemático
Estrategias basicas para el trabajo sistemático
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
 
El Contrato DidáCtico O PedagóGico
El Contrato DidáCtico O PedagóGicoEl Contrato DidáCtico O PedagóGico
El Contrato DidáCtico O PedagóGico
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLARRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
 
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotor
 
Todos los niños son especiales
Todos los niños son especialesTodos los niños son especiales
Todos los niños son especiales
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdfPROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezDiapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
 
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 

Similar a Propuesta pedagogica presentacion (1)

AVE Global
AVE GlobalAVE Global
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglésInteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
JanethValle1
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
krupskayaga
 
Inteligencias múltiples en el aula de inglés 1º ciclo. Juan Pablo Aspano Colazo
Inteligencias múltiples en el aula de inglés 1º ciclo. Juan Pablo Aspano ColazoInteligencias múltiples en el aula de inglés 1º ciclo. Juan Pablo Aspano Colazo
Inteligencias múltiples en el aula de inglés 1º ciclo. Juan Pablo Aspano Colazo
Juampi Aspano Colazo
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
Raquel Garcia
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Actividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismoActividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismo
Lorena Sanchez
 
Actividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismoActividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismo
Lorena Sanchez
 
Ing1 programacion anual
Ing1 programacion anualIng1 programacion anual
Ing1 programacion anual
Patricia Consuelo Leñan
 
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
TAREA   3 DE MÓDULO .docxTAREA   3 DE MÓDULO .docx
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
MiltonRafael5
 
Plan anual a2
Plan anual a2Plan anual a2
Portafolio - Grupo ximena
Portafolio - Grupo ximenaPortafolio - Grupo ximena
Portafolio - Grupo ximena
CPESUPIAYMARMATO
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Andres Camargo
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obrero
yamithmora32
 
Criticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didácticaCriticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didáctica
Milagros Muschietti Piana
 
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_taniaProgramaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Edgar Narro
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
patrisiah
 

Similar a Propuesta pedagogica presentacion (1) (20)

AVE Global
AVE GlobalAVE Global
AVE Global
 
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglésInteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
 
Inteligencias múltiples en el aula de inglés 1º ciclo. Juan Pablo Aspano Colazo
Inteligencias múltiples en el aula de inglés 1º ciclo. Juan Pablo Aspano ColazoInteligencias múltiples en el aula de inglés 1º ciclo. Juan Pablo Aspano Colazo
Inteligencias múltiples en el aula de inglés 1º ciclo. Juan Pablo Aspano Colazo
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Actividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismoActividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismo
 
Actividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismoActividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismo
 
Ing1 programacion anual
Ing1 programacion anualIng1 programacion anual
Ing1 programacion anual
 
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
TAREA   3 DE MÓDULO .docxTAREA   3 DE MÓDULO .docx
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
 
Plan anual a2
Plan anual a2Plan anual a2
Plan anual a2
 
Portafolio - Grupo ximena
Portafolio - Grupo ximenaPortafolio - Grupo ximena
Portafolio - Grupo ximena
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obrero
 
Criticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didácticaCriticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didáctica
 
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_taniaProgramaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 

Más de MILTONB525

El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
MILTONB525
 
El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
MILTONB525
 
El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
MILTONB525
 
El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
MILTONB525
 
El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
MILTONB525
 
El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
MILTONB525
 

Más de MILTONB525 (6)

El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
 
El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
 
El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
 
El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
 
El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
 
El perfume. cap 45
El perfume. cap 45El perfume. cap 45
El perfume. cap 45
 

Propuesta pedagogica presentacion (1)

  • 1. MILTON ANDRES BETANCOURT RODRIGUEZ PROPUESTA PEDAGOGICA CENTOR DE IDIOMAS CAFAM
  • 2. El manual de convivencia es:  Un medio que permite la reflexión permanente de adultos y en general de la comunidad educadora en torno de su desarrollo humano cuyos indicadores serán: desarrollo de competencias cognitivas, comunicativas y emocionales que le permitirán cambiar sus actitudes ante la vida, mejorar sus desempeños, enriquecer sus valores y asumir con responsabilidad los nuevos retos que la sociedad y el trabajo le exigen.  Un compendio de los compromisos de cada estamento, entendidos como la expresión de la comprensión de los derechos y la aceptación de los deberes que cada uno de los integrantes de la comunidad debe asumir para mantener un ambiente propicio para el desarrollo humano de los mismos.  Un conjunto de lineamientos que orientan la evaluación del comportamiento en relación con los compromisos adquiridos por cada estamento y permiten la adopción de medidas pedagógicas y administrativas pertinentes en caso de no cumplirse.  Un documento que precisa los procedimientos a seguir en caso d que se infrinja algunos de los compromisos establecidos y aceptados en el Manual de Convivencia.
  • 3. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA OBJETIVO GENERAL Implementar una propuesta basada en las inteligencias múltiples que permita potenciar la competencia comunicativa en estudiantes del nivel basico correspondiente a Educación Básica en el ciclo de Secundaria Centor de Idiomas Cafam mediante un medio magnético conformado por unidades didácticas que refuercen las habilidades en listening de manera autónoma y didáctica.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar las falencias que tienen los estudiantes de nivel básico en listening del Programa de Educación Continuada del Colegio Cafam en inglés con base en esto desarrollar una estrategia de aprendizaje óptima.  Concientizar a los estudiantes de la importancia de la competencia lingüística para desenvolverse en diferentes ámbitos culturales y contextos reales.  Diseñar de manera correcta el modulo haciendo uso de todas las herramientas de forma didáctica, interesante y fácil de entender como apoyo de su aprendizaje con el fin de mejorar el manejo del aspecto de escucha del idioma Inglés.
  • 5. JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA El Programa de Educación continuada de Cafam se implemento desde el año 1981. Y ha sido exitoso, ya que ha provisto a los adultos y adultos mayores la oportunidad de obtener su Educación Básica Secundaria. A diferencia de las clases magistrales y comunes y corrientes en los planteles educativos, el Programa de educación Continuada de Cafam, tiene en cuenta las necesidades y circunstancias de los participantes. Su trabajo se lleva a cabo de manera grupal. Mediante el desarrollo de los módulos propuestos, el estudiante es autónomo de su ritmo de aprendizaje. En el área disciplinar de Ingles, el Programa ofrece diferentes etapas con sus respectivos niveles relacionados a continuación. La presente propuesta está diseñada para la etapa Básica en el Nivel Intermedio, que corresponde a grado Octavo y Noveno. En el modulo correspondiente a este nivel se desarrollan 9 guías de estudio. Cada una tratando diversos temas y aspectos gramaticales del idioma Inglés. Sin embargo, los estudiantes no tienen un material que les permita practicar la habilidad de Listening (Escucha), es por esto, que la presente propuesta surge como una respuesta a la necesidad actual de los estudiantes en este nivel.
  • 6.
  • 7. MARCO REFERENCIAL MARCO TEORICO La presente propuesta pedagógica ha tomado en cuenta la teoría de las inteligencias múltiples con el fin de dar respuesta a la necesidad de los estudiantes. Mediante un modulo en medio magnético se pretende fortalecer y mejorar en el desarrollo de la competencia de listening en los estudiantes en nivel intermedio (correspondiente a grado 8) del Programa de Educación Continuada de Cafam como estrategia complementaria de las actividades propuestas en el modulo. Pero, ¿Qué es la inteligencia? En 1979, la Fundación Bernard Van Leer, grupo filantrópico holandés, se acerca a la universidad de Harvard y pide a los investigadores Howard Gardner y colegas que investiguen el potencial humano. Nació así lo que se llamo el Proyecto Cero, desde donde se profundiza la teoría de múltiples inteligencias. El Dr. Howard Gardner, psicólogo y profesor de Educación de la Universidad de Harvard, ha investigado durante muchos años el desarrollo de las capacidades del conocimiento del ser humano. En 1983 publico su libro “Frames of mind” que paso a ser el punto de partida del publico conocimiento de la teoría de las inteligencias múltiples. Gardner redefine la inteligencia como: “capacidad para resolver problemas de la vida, para generar nuevos problemas para resolver, elaborar productos u ofrecer servicios de valor determinado en un contexto comunitario y cultural”. Existen diferentes pruebas para diagnosticar las inteligencias múltiples de las personas. No obstante, lo mejor para realizar un diagnostico es la observación esta debe realizarse en todos los ámbitos donde actúa el estudiante: en el hogar, aula, descanso y en la calle.
  • 8. Las nuevas investigaciones sobre el cerebro y descubrimientos que se han realizado en los últimos años, tienen gran impacto en el aprendizaje y sobre todo en la capacidad de aprender. Nuestro cerebro tiene un inmenso potencial para aprender. El sistema nervioso ha ido evolucionando para llegar al escalón más desarrollado: el cerebro. Hoy día las investigaciones demuestran que casi todas las partes están integradas en la mayoría de funciones. El pensamiento se conecta por redes que son recurrentes. Por ejemplo casi todo el cerebro está involucrado en el desarrollo del lenguaje, y el proceso de este esta tan fragmentado, que hay diferentes lugares para los objetos concretos, as ideas abstractas como emociones y el pensamiento. Existen cuatro centros distintos para el lenguaje en la corteza del hemisferio izquierdo del cerebro. Dos son para elaborar el habla y escritura, y otros dos para la comprensión de ambos. Como se muestra a continuación en la figura 1.
  • 9. ORTIZ DE MASCHWITZ, Elena María. Inteligencias múltiples en la educación de la persona. Editorial Bonum. Republica de Argentina (Buenos Aires). 2000. P. 317.
  • 10. Precisamente, la presente propuesta se centra en desarrollar la inteligencia lingüística de los estudiantes a mayor grado, teniendo en cuenta el centro del cerebro que se usa para la comprensión de la expresión hablada, mediante el uso de canciones, noticias, historias y artículos en Ingles que estimulen su uso y el aprendizaje del Inglés como lengua extranjera. Según Howard Gardner en su libro “Theory in practice” a menos que la evaluación sea ubicada en el contexto de los auténticos dominios y ámbitos sociales se puede dudar que represente desempeños verdaderamente humanos. El modulo presentado en medio magnético busca dar respuesta a la necesidad de escuchar la lengua extranjera en estudio con el fin de desarrollar esta competencia, como complemento a las competencias adquiridas a través de los módulos físicos que manejan los participantes.
  • 11. POBLACION Y MUESTRA La presente propuesta pedagógica se realiza en el primer semestre del año 2012. La población seleccionada para realizar la propuesta pertenecen a un estrato social cuatro, por consiguiente, se facilita que los estudiantes tengan un mejor acceso a estudiar Inglés dentro y fuera de la institución educativa. La edad correspondiente a este grupo es promedio 11-18 años. Es un espacio propicio para fortalecer la competencia lingüística del Inglés, teniendo en cuenta que ha transcurrido un proceso previo de adquisición de conocimientos básicos.
  • 12. PROPUESTA Con base en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, se diseña un modulo didáctico en medio magnético que contiene 6 unidades temáticas correspondientes a temas específicos de las unidades propuestas por el Programa de Cafam, buscando así que complemente el módulo desde la competencia de listening (escucha). El módulo consta de las siguientes unidades temáticas:  Unidad 1: Present continuos (Guía 8)  Unidad 2: Introducing yourself (verb to be) (Guia 3)  Unidad 3: Past simple (Guía 2)  Unidad 4: Adjectives (Guía 6)  Unidad 5: Have to (Guía 3)  Unidad 6: Foods and drinks (Guia 5) Para el diseño de dicha propuesta se realizo una prueba diagnóstica (anexo 1) que consistió en llenar los espacios en blanco con las palabras correspondientes a una canción escuchada en la sesión de clase.
  • 13. ANEXOS PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA CAFAM ETAPA AREAS BASICAS NIVEL INGLES INTERMEDIO YESTERDAY Complete the song with the words missing. __________(1), all my troubles seemed so far away Now it look as though they're here to stay Oh, I _________(2) in ___________(3). Suddenly, I'm not half the man I _____(4) to ____ (5) There's a shadow hanging over me oh, ___________ (6) came suddenly. Why she had to _______ (7) I don't know, she wouldn't say I _______ (8) something wrong, now I long for ___________ (9). ___________ (10), love was such an easy ______ (11) to ______ (12). Now I need a place to hide away oh, I believe in _____________ (13). Why she had to ____ (14) I don't know, she wouldn't say I _______ (15) something wrong, now I long for _________ (16) __________ (17), love was such an easy ______ (18) to _______ (19) Now I need a place to hide away oh, I believe in ___________ (20). BY STEVEN´S BEATLES
  • 14. BIBLIOGRAFIA BASICA Y DE REFERENCIA  COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. (4, Julio, 1991). Bogotá, D.C., 1991. P. 17, 22, 31, 32.  COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 115 de Febrero de 1994. (8, Febrero, 1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Santafé de Bogotá, D.C., Febrero 8 de 1994.  ORTIZ DE MASCHWITZ, Elena María. Inteligencias múltiples en la educación de la persona. Editorial Bonum. Republica de Argentina (Buenos Aires). 2000. P. 317.  CENTOR DE IDIOMAS CAFAM. Aprobado según resolución n.10-115 de abril 22 de 2009. Manual de Convivencia.  REDING, Viviane y otros. Promover el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística: Plan de acción 2004-2006. Edición 2004. Impreso en Luxemburgo.