SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA 1ª EVALUACIÓN
HISTORIA DE ESPAÑA. 2º Bachillerato D. CURSO 2015 - 2016
MES DÍA DESARROLLO TEMA
SEPTIEMBRE
PRESENTACIÓN DEL CURSO.
0
Valoraciones iniciales
OCTUBRE
2 Siglo XVIII. Reparto de trabajo y debate
1
5 Preparar explicación
6 Preparar explicación
9 Preparar explicación
13 Explicaciones del alumnado
16 Explicaciones del alumnado y documento de conclusiones
19 Prueba de examen
20 Crisis del Antiguo Régimen. Reparto del trabajo. Previa
2
23 Preparar explicación
26 Preparar explicación
27 Preparar explicación
30 Explicaciones del alumnado
NOVIEMBRE
6 Explicaciones del alumnado y documento de conclusiones
9 Explicaciones del alumnado y documento de conclusiones
10 Explicaciones del alumnado y documento de conclusiones
13
El sistema liberal y las desamortizaciones. Reparto del trabajo.
Previa
3
16 Preparar explicación. Mapa conceptual
17 Preparar explicación. Mapa conceptual
20 Temaxtuit del sistema liberal
23 Explicaciones del alumnado
24 Explicaciones del alumnado
27 EXAMEN DE EVALUACIÓN
30 Temaxtuit de desamortizaciones
DICIEMBRE
1 El Sexenio Democrático. Reparto del trabajo. Previa
4
4
11 Preparar explicación
14 Preparar explicación
15 Preparar explicación
18 Explicaciones del alumnado
21 Explicaciones del alumnado
22 DEBATE MONARQUÍ A O REPÚBLICA
PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA 1ª EVALUACIÓN
HISTORIA DE ESPAÑA. 2º Bachillerato D. CURSO 2015 - 2016
Vamos a desarrollar varias metodologías de trabajo que siempre van a ser activas y participativas para que
consigan que el alumnado sea protagonista de su propio aprendizaje. Para ello utilizaremos lo que se conoce como
FLIPPED CLASSROOM O FLIPPED LEARNING (la clase al revés) y el trabajo por proyectos (PBL, Project Based
Learning).
1. LA PREVIA (trabajo en casa).
De esta forma, cada tema tiene un apartado previo donde habrá un vídeo de presentación del tema y un
cuestionario individual que cada alumno contestará tras ver el vídeo. Además, en esta actividad previa, cada
alumno/a hará un comentario en el apartado de comentarios de la página del tema sobre lo que no ha entendido
bien, sobre lo que más le ha llamado la atención o sobre cualquier aspecto del tema que le planteé dudas o le
sugiera ideas.
2. TRABAJO EN EL AULA.
 Trabajo en grupo.
Una vez en clase, el alumnado se dividirá en grupos que prepararán distintos puntos del tema o el tema entero
para explicárselo al resto de la clase. Cuando explique cada grupo, el resto cogerá apuntes que servirán de
complemento al contenido del tema. Estos apuntes serán recogidos para revisión de manera aleatoria a lo largo
del curso.
 Cuestionarios del tema.
En el aula también rellenarán cuestionarios sobre el tema.
 Debates
Con los vídeos, los comentarios de la previa y las exposiciones, se desarrollarán debates para valorar la
comprensión de los distintos aspectos del tema.
 Documento de conclusiones
De cada tema se elaborará un documento de conclusiones que sirva de resumen del tema.
 #hist2vdc y #temaxtuit.
Tuitear con el primer hashtag las cuestiones generales y con el segundo algo interesante del tema que pueda
servir para enseñar algo del mismo. Se recomienda utilizar los dos siempre que se pueda.
3. EVALUACIÓN.
La valoración de cada tema se realizará teniendo en cuenta lo siguiente:
 Elaboración del cuestionario de la previa.
 Realización de comentarios de la previa.
 Calidad del producto del trabajo en grupo.
 Calidad de la explicación del trabajo.
 Apuntes revisados.
 Realización de los cuestionarios del tema.
 Participación en debates.
 Realización de las tareas de cada tema.
 Realización de una composición de cada tema.
Todos estos instrumentos tendrán el mismo valor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informativo nº 7 3º basico b- 11 de abril de 2014
Informativo nº 7  3º basico b- 11 de abril de 2014Informativo nº 7  3º basico b- 11 de abril de 2014
Informativo nº 7 3º basico b- 11 de abril de 2014Colegio Camilo Henríquez
 
Plan mejoramiento fisica
Plan mejoramiento fisicaPlan mejoramiento fisica
Plan mejoramiento fisicaacademicasol
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
melissaoscar
 
Actividad Revolucion Industrial
Actividad  Revolucion IndustrialActividad  Revolucion Industrial
Actividad Revolucion IndustrialIzena Abizena
 
6th grade news 2nd term
6th grade news 2nd term6th grade news 2nd term
6th grade news 2nd term
Eliana Alarcon
 
Resultados habitos de estudio
Resultados habitos de estudioResultados habitos de estudio
Resultados habitos de estudio
YareniCanteraBautista
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Karen Pérez A
 
el uso del tiempo en el aula
el uso del  tiempo en el aulael uso del  tiempo en el aula
el uso del tiempo en el aulastephanie salazar
 
Primero basico
Primero basicoPrimero basico
Primero basico
Sasi Solis
 
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
Anahi Sanchez P
 
Silabo oclusion i primero de marzo22
Silabo oclusion i primero de marzo22Silabo oclusion i primero de marzo22
Silabo oclusion i primero de marzo22
Jose Bullon
 
Informativo nº 8 3º basico b- 17 de abril de 2014
Informativo nº 8  3º basico b- 17 de  abril de 2014Informativo nº 8  3º basico b- 17 de  abril de 2014
Informativo nº 8 3º basico b- 17 de abril de 2014Colegio Camilo Henríquez
 

La actualidad más candente (12)

Informativo nº 7 3º basico b- 11 de abril de 2014
Informativo nº 7  3º basico b- 11 de abril de 2014Informativo nº 7  3º basico b- 11 de abril de 2014
Informativo nº 7 3º basico b- 11 de abril de 2014
 
Plan mejoramiento fisica
Plan mejoramiento fisicaPlan mejoramiento fisica
Plan mejoramiento fisica
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
 
Actividad Revolucion Industrial
Actividad  Revolucion IndustrialActividad  Revolucion Industrial
Actividad Revolucion Industrial
 
6th grade news 2nd term
6th grade news 2nd term6th grade news 2nd term
6th grade news 2nd term
 
Resultados habitos de estudio
Resultados habitos de estudioResultados habitos de estudio
Resultados habitos de estudio
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
el uso del tiempo en el aula
el uso del  tiempo en el aulael uso del  tiempo en el aula
el uso del tiempo en el aula
 
Primero basico
Primero basicoPrimero basico
Primero basico
 
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
 
Silabo oclusion i primero de marzo22
Silabo oclusion i primero de marzo22Silabo oclusion i primero de marzo22
Silabo oclusion i primero de marzo22
 
Informativo nº 8 3º basico b- 17 de abril de 2014
Informativo nº 8  3º basico b- 17 de  abril de 2014Informativo nº 8  3º basico b- 17 de  abril de 2014
Informativo nº 8 3º basico b- 17 de abril de 2014
 

Destacado

Propuestatrabajo2 1516
Propuestatrabajo2 1516Propuestatrabajo2 1516
Propuestatrabajo2 1516
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Proyecto luz y oscuridad 2015
Proyecto luz y oscuridad 2015Proyecto luz y oscuridad 2015
Proyecto luz y oscuridad 2015
antoniarebollocastejon
 
Monitor hall proyectos luz oscuridad
Monitor hall proyectos luz oscuridadMonitor hall proyectos luz oscuridad
Monitor hall proyectos luz oscuridad
antoniarebollocastejon
 
Vamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todoVamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todo
Toni Solano
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivosnizaragoza
 
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el grecoUd 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
Fueradeclase Vdp
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Fueradeclase Vdp
 
Enunciado Caso los jóvenes de Lobito
Enunciado Caso los jóvenes de LobitoEnunciado Caso los jóvenes de Lobito
Enunciado Caso los jóvenes de Lobito
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en EspañaUd 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Fueradeclase Vdp
 

Destacado (11)

Propuestatrabajo2 1516
Propuestatrabajo2 1516Propuestatrabajo2 1516
Propuestatrabajo2 1516
 
Presentacion_grupo6
Presentacion_grupo6Presentacion_grupo6
Presentacion_grupo6
 
Proyecto luz y oscuridad 2015
Proyecto luz y oscuridad 2015Proyecto luz y oscuridad 2015
Proyecto luz y oscuridad 2015
 
Monitor hall proyectos luz oscuridad
Monitor hall proyectos luz oscuridadMonitor hall proyectos luz oscuridad
Monitor hall proyectos luz oscuridad
 
Vamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todoVamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todo
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el grecoUd 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
 
Enunciado Caso los jóvenes de Lobito
Enunciado Caso los jóvenes de LobitoEnunciado Caso los jóvenes de Lobito
Enunciado Caso los jóvenes de Lobito
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
 
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en EspañaUd 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
 

Similar a Propuestatrabajo1 1516

10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf
10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf
10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf
emmalinares5
 
Taller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XXTaller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XX
Miguel Angel Navalón Heras
 
Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015
DaniArias9
 
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
Universidad del Cauca
 
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
Universidad del Cauca
 
Actividades Recuperación I y II Periodo CCAV
Actividades Recuperación I y II Periodo CCAVActividades Recuperación I y II Periodo CCAV
Actividades Recuperación I y II Periodo CCAV
Gestacol - Incap - Colegio Cooperativo
 
Sociales 7 b3_s1_doc
Sociales 7 b3_s1_docSociales 7 b3_s1_doc
Sociales 7 b3_s1_doc
Deibys Villera
 
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURAPLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
zulma adriana benitez jimenez
 
Secu. Did.Con Ru.Gloria
Secu. Did.Con Ru.GloriaSecu. Did.Con Ru.Gloria
Secu. Did.Con Ru.Gloria
ciencias3_quimica
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
ChristopherAlexander42021
 
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
EliGaRaCuentacuentos
 
Informe
InformeInforme
Informe
xochilastrid
 
Upa 2012 yesica leiva
Upa 2012   yesica leivaUpa 2012   yesica leiva
Upa 2012 yesica leiva
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente IIIEducación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
Anelin Montero
 
Reseña 1 parcial
Reseña 1 parcialReseña 1 parcial
Reseña 1 parcial
Tania Campos
 
1° SEM23 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM23  WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx1° SEM23  WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM23 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
MiriamMadahiPerezMar
 
5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas
Jorge Cazares
 
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
alexamilbonillazamud
 
S4 tarea4 essal
S4 tarea4 essalS4 tarea4 essal
S4 tarea4 essal
Leonel Esquievel
 

Similar a Propuestatrabajo1 1516 (20)

10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf
10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf
10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf
 
Taller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XXTaller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XX
 
Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015Taller teorías educativassxx 2015
Taller teorías educativassxx 2015
 
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
 
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
 
Actividades Recuperación I y II Periodo CCAV
Actividades Recuperación I y II Periodo CCAVActividades Recuperación I y II Periodo CCAV
Actividades Recuperación I y II Periodo CCAV
 
Sociales 7 b3_s1_doc
Sociales 7 b3_s1_docSociales 7 b3_s1_doc
Sociales 7 b3_s1_doc
 
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURAPLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
 
Secu. Did.Con Ru.Gloria
Secu. Did.Con Ru.GloriaSecu. Did.Con Ru.Gloria
Secu. Did.Con Ru.Gloria
 
U3 T2 Gloria
U3 T2 GloriaU3 T2 Gloria
U3 T2 Gloria
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
 
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Upa 2012 yesica leiva
Upa 2012   yesica leivaUpa 2012   yesica leiva
Upa 2012 yesica leiva
 
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente IIIEducación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
 
Reseña 1 parcial
Reseña 1 parcialReseña 1 parcial
Reseña 1 parcial
 
1° SEM23 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM23  WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx1° SEM23  WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM23 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas
 
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
 
S4 tarea4 essal
S4 tarea4 essalS4 tarea4 essal
S4 tarea4 essal
 

Más de Manuel Jesús Fernández Naranjo

Dossier 50 años teatro lebrijano
Dossier 50 años teatro lebrijanoDossier 50 años teatro lebrijano
Dossier 50 años teatro lebrijano
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Guiones (1)
Guiones (1)Guiones (1)
Experienca byod vdc
Experienca byod vdcExperienca byod vdc
Jornadas Murcia
Jornadas MurciaJornadas Murcia
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
ETA
ETAETA
Formación cc 28enero_1
Formación cc 28enero_1Formación cc 28enero_1
Formación cc 28enero_1
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Nacionalismos en la historia de españa
Nacionalismos en la historia de españa Nacionalismos en la historia de españa
Nacionalismos en la historia de españa
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
TIC-TAC-TEP en el CEP de Lebrija
TIC-TAC-TEP en el CEP de LebrijaTIC-TAC-TEP en el CEP de Lebrija
TIC-TAC-TEP en el CEP de Lebrija
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Costas de socialesde españa (1)
Costas de socialesde españa (1)Costas de socialesde españa (1)
Costas de socialesde españa (1)
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
La economía eres tu
La economía eres tuLa economía eres tu
La economía eres tu
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 

Más de Manuel Jesús Fernández Naranjo (20)

Dossier 50 años teatro lebrijano
Dossier 50 años teatro lebrijanoDossier 50 años teatro lebrijano
Dossier 50 años teatro lebrijano
 
Guiones (1)
Guiones (1)Guiones (1)
Guiones (1)
 
Experienca byod vdc
Experienca byod vdcExperienca byod vdc
Experienca byod vdc
 
Jornadas Murcia
Jornadas MurciaJornadas Murcia
Jornadas Murcia
 
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
 
ETA
ETAETA
ETA
 
Formación cc 28enero_1
Formación cc 28enero_1Formación cc 28enero_1
Formación cc 28enero_1
 
Nacionalismos en la historia de españa
Nacionalismos en la historia de españa Nacionalismos en la historia de españa
Nacionalismos en la historia de españa
 
el paisaje como eje del currículo (José Ramón Pedraza)
el paisaje como eje del currículo (José Ramón Pedraza)el paisaje como eje del currículo (José Ramón Pedraza)
el paisaje como eje del currículo (José Ramón Pedraza)
 
TIC-TAC-TEP en el CEP de Lebrija
TIC-TAC-TEP en el CEP de LebrijaTIC-TAC-TEP en el CEP de Lebrija
TIC-TAC-TEP en el CEP de Lebrija
 
Costas de socialesde españa (1)
Costas de socialesde españa (1)Costas de socialesde españa (1)
Costas de socialesde españa (1)
 
La economía eres tu
La economía eres tuLa economía eres tu
La economía eres tu
 
Criterios patrimonio4b 1314
Criterios patrimonio4b 1314Criterios patrimonio4b 1314
Criterios patrimonio4b 1314
 
Sociales pbl novadors13
Sociales pbl novadors13Sociales pbl novadors13
Sociales pbl novadors13
 
Resultadosjunio2013_IESVirgendelCastillo
Resultadosjunio2013_IESVirgendelCastilloResultadosjunio2013_IESVirgendelCastillo
Resultadosjunio2013_IESVirgendelCastillo
 
Consejos de un dire13
Consejos de un dire13Consejos de un dire13
Consejos de un dire13
 
Evaluar competencias
Evaluar competenciasEvaluar competencias
Evaluar competencias
 
Elbarcodelexilio
ElbarcodelexilioElbarcodelexilio
Elbarcodelexilio
 
Blas infante def
Blas infante defBlas infante def
Blas infante def
 
La represión franquista
La represión franquistaLa represión franquista
La represión franquista
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Propuestatrabajo1 1516

  • 1. PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA 1ª EVALUACIÓN HISTORIA DE ESPAÑA. 2º Bachillerato D. CURSO 2015 - 2016 MES DÍA DESARROLLO TEMA SEPTIEMBRE PRESENTACIÓN DEL CURSO. 0 Valoraciones iniciales OCTUBRE 2 Siglo XVIII. Reparto de trabajo y debate 1 5 Preparar explicación 6 Preparar explicación 9 Preparar explicación 13 Explicaciones del alumnado 16 Explicaciones del alumnado y documento de conclusiones 19 Prueba de examen 20 Crisis del Antiguo Régimen. Reparto del trabajo. Previa 2 23 Preparar explicación 26 Preparar explicación 27 Preparar explicación 30 Explicaciones del alumnado NOVIEMBRE 6 Explicaciones del alumnado y documento de conclusiones 9 Explicaciones del alumnado y documento de conclusiones 10 Explicaciones del alumnado y documento de conclusiones 13 El sistema liberal y las desamortizaciones. Reparto del trabajo. Previa 3 16 Preparar explicación. Mapa conceptual 17 Preparar explicación. Mapa conceptual 20 Temaxtuit del sistema liberal 23 Explicaciones del alumnado 24 Explicaciones del alumnado 27 EXAMEN DE EVALUACIÓN 30 Temaxtuit de desamortizaciones DICIEMBRE 1 El Sexenio Democrático. Reparto del trabajo. Previa 4 4 11 Preparar explicación 14 Preparar explicación 15 Preparar explicación 18 Explicaciones del alumnado 21 Explicaciones del alumnado 22 DEBATE MONARQUÍ A O REPÚBLICA
  • 2. PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA 1ª EVALUACIÓN HISTORIA DE ESPAÑA. 2º Bachillerato D. CURSO 2015 - 2016 Vamos a desarrollar varias metodologías de trabajo que siempre van a ser activas y participativas para que consigan que el alumnado sea protagonista de su propio aprendizaje. Para ello utilizaremos lo que se conoce como FLIPPED CLASSROOM O FLIPPED LEARNING (la clase al revés) y el trabajo por proyectos (PBL, Project Based Learning). 1. LA PREVIA (trabajo en casa). De esta forma, cada tema tiene un apartado previo donde habrá un vídeo de presentación del tema y un cuestionario individual que cada alumno contestará tras ver el vídeo. Además, en esta actividad previa, cada alumno/a hará un comentario en el apartado de comentarios de la página del tema sobre lo que no ha entendido bien, sobre lo que más le ha llamado la atención o sobre cualquier aspecto del tema que le planteé dudas o le sugiera ideas. 2. TRABAJO EN EL AULA.  Trabajo en grupo. Una vez en clase, el alumnado se dividirá en grupos que prepararán distintos puntos del tema o el tema entero para explicárselo al resto de la clase. Cuando explique cada grupo, el resto cogerá apuntes que servirán de complemento al contenido del tema. Estos apuntes serán recogidos para revisión de manera aleatoria a lo largo del curso.  Cuestionarios del tema. En el aula también rellenarán cuestionarios sobre el tema.  Debates Con los vídeos, los comentarios de la previa y las exposiciones, se desarrollarán debates para valorar la comprensión de los distintos aspectos del tema.  Documento de conclusiones De cada tema se elaborará un documento de conclusiones que sirva de resumen del tema.  #hist2vdc y #temaxtuit. Tuitear con el primer hashtag las cuestiones generales y con el segundo algo interesante del tema que pueda servir para enseñar algo del mismo. Se recomienda utilizar los dos siempre que se pueda. 3. EVALUACIÓN. La valoración de cada tema se realizará teniendo en cuenta lo siguiente:  Elaboración del cuestionario de la previa.  Realización de comentarios de la previa.  Calidad del producto del trabajo en grupo.  Calidad de la explicación del trabajo.  Apuntes revisados.  Realización de los cuestionarios del tema.  Participación en debates.  Realización de las tareas de cada tema.  Realización de una composición de cada tema. Todos estos instrumentos tendrán el mismo valor.