SlideShare una empresa de Scribd logo
PPRROOTTOOCCOOLLOO DDEE AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIOONN 
DDEE LLAA MMEEDDIICCAACCIIÓÓNN
DEFINICION: 
Secuenciación de 
pasos para el 
control y 
administración de la 
medicación de cada 
residente. 
OBJETIVO: 
Llevar un control de 
la medicación de 
cada residente y su 
posología.
POBLACION A 
QUIEN VA 
DIRIGIDA: 
A todos los 
residentes.
Preparar la medicación correspondiente a cada 
día, comprobando dosis y horario. Ayudar en 
las tomas según sean por vía tópica, oral, 
sublingual, inhalatoria y rectal. Después de 
cada toma, marcar en la hoja que ya se le ha 
administrado. 
Llevar el control de duración del tratamiento 
para ir a por recetas antes de que se acabe, 
si hay médico en la misma residencia es él 
que se encarga de hacer las recetas. Si no lo 
hubiera, una enfermera se encarga de ir al 
centro de salud a por ellas. 
DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE LLAA AACCTTUUAACCIIÓÓNN
PROFESIONALES 
IMPLICADOS: 
Enfermeras, auxiliares, 
cuidadores y médico. 
El médico puede ser 
personal de la 
residencia, o un 
médico externo que 
acude a la residencia 
habitualmente. 
REGISTRO 
Anotar en una libreta 
todas las dosis 
administradas a cada 
residente y el nombre 
de la auxiliar que se 
lo ha dado. 
Después, pasar los 
datos al ordenador 
para que quede un 
registro informático.
FECHA DE 
ELABORACION Y 
FIRMA: 
Fecha en la que se 
realiza, vigencia del 
protocolo y fecha en 
la que deberá 
revisarse con la 
firma de las 
personas que lo 
elaboran. 
FECHA DE 
REVISION Y FIRMA: 
En la fecha prevista 
se revisa y se anota 
la fecha y los 
profesionales que lo 
han revisado, tanto 
si ha habido alguna 
modificación como 
si no. Revisar cada 
6 meses.
TTrraabbaajjoo rreeaalliizzaaddoo ppoorr 
BBeeggooññaa 
IIzzaasskkuunn
Protocolo de medicacion.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nota Postoperatoria
Nota PostoperatoriaNota Postoperatoria
Nota Postoperatoriaelgrupo13
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnowildert31
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
Betania Especialidades Médicas
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinicoIvan Mitosis
 
Indicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermeríaIndicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermería
EstefanyHurtado3
 
Indicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeriaIndicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeria
Alejandra Leos Monreal
 
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el pacienteImportancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
jenysg
 
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentos
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentosGe 010 guia enfermeria administración de medicamentos
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentosvitalsalud
 
Nota de egreso medico
Nota de egreso medicoNota de egreso medico
Nota de egreso medico
Jessica Sanchez
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
alejandro rosario
 
Indicadores de calidad del Cuidado Enfermería
Indicadores de calidad del Cuidado Enfermería Indicadores de calidad del Cuidado Enfermería
Indicadores de calidad del Cuidado Enfermería
Luiza Noriega
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
09 control de infecciones nts tb
09 control de infecciones nts tb09 control de infecciones nts tb
09 control de infecciones nts tb
NESTOR HUIMAN DÁVILA
 
Nom 004
Nom 004Nom 004
Nom 004
jaime cabrera
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Estela
 
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalarioGuia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalariodad ruz
 
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoHeydy Caroll
 

La actualidad más candente (20)

Nota Postoperatoria
Nota PostoperatoriaNota Postoperatoria
Nota Postoperatoria
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Indicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermeríaIndicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermería
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínico
 
Indicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeriaIndicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeria
 
Ingreso e egreso
Ingreso e egresoIngreso e egreso
Ingreso e egreso
 
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el pacienteImportancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
 
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentos
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentosGe 010 guia enfermeria administración de medicamentos
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentos
 
Nota de egreso medico
Nota de egreso medicoNota de egreso medico
Nota de egreso medico
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
 
Indicadores de calidad del Cuidado Enfermería
Indicadores de calidad del Cuidado Enfermería Indicadores de calidad del Cuidado Enfermería
Indicadores de calidad del Cuidado Enfermería
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
09 control de infecciones nts tb
09 control de infecciones nts tb09 control de infecciones nts tb
09 control de infecciones nts tb
 
Nom 004
Nom 004Nom 004
Nom 004
 
Evaluacion enfermeras
Evaluacion enfermerasEvaluacion enfermeras
Evaluacion enfermeras
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]
 
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalarioGuia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
 
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
 

Similar a Protocolo de medicacion.ppt

Otoa 09 10-19
Otoa 09  10-19Otoa 09  10-19
Otoa 09 10-19
Betza Hernandez
 
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdfVías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
RosarioMiranda17
 
hospitalizado (1).pdf
hospitalizado (1).pdfhospitalizado (1).pdf
hospitalizado (1).pdf
Claudia Pacheco
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
AESP 2023.pptx
AESP 2023.pptxAESP 2023.pptx
AESP 2023.pptx
JhazminLara
 
Bpd
BpdBpd
EXPEDIENTE CLINICO UMG.ppt
EXPEDIENTE CLINICO UMG.pptEXPEDIENTE CLINICO UMG.ppt
EXPEDIENTE CLINICO UMG.ppt
SAGRAESPERANZAMONZON
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 
Documentación en salud
Documentación en saludDocumentación en salud
Documentación en salud
sotorafael
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Lucho Rojas Rojas
 
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernandaIndicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Fernanda Luna
 
Protocolovigilancia rondasvespertinasenfermedadesrespiratorias
Protocolovigilancia rondasvespertinasenfermedadesrespiratoriasProtocolovigilancia rondasvespertinasenfermedadesrespiratorias
Protocolovigilancia rondasvespertinasenfermedadesrespiratoriasCesfamLoFranco
 
Indicadores de calidad.pdf
Indicadores de calidad.pdfIndicadores de calidad.pdf
Indicadores de calidad.pdf
Arelicastillo18
 
RECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptxRECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptx
Jhon Robert Quispe Conde
 
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentosResponsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentosRegina Lopez
 
Prescripción médica
Prescripción médicaPrescripción médica
Diagnósticos de enfermería, cuidados y manejo del paciente encamado
Diagnósticos de enfermería, cuidados y manejo del paciente encamadoDiagnósticos de enfermería, cuidados y manejo del paciente encamado
Diagnósticos de enfermería, cuidados y manejo del paciente encamado
mechasvr
 
Nota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HTNota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HT
AntonyTovar1
 
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdfCUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
RosalbaGabriel
 

Similar a Protocolo de medicacion.ppt (20)

Otoa 09 10-19
Otoa 09  10-19Otoa 09  10-19
Otoa 09 10-19
 
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdfVías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
 
hospitalizado (1).pdf
hospitalizado (1).pdfhospitalizado (1).pdf
hospitalizado (1).pdf
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
 
AESP 2023.pptx
AESP 2023.pptxAESP 2023.pptx
AESP 2023.pptx
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
EXPEDIENTE CLINICO UMG.ppt
EXPEDIENTE CLINICO UMG.pptEXPEDIENTE CLINICO UMG.ppt
EXPEDIENTE CLINICO UMG.ppt
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Documentación en salud
Documentación en saludDocumentación en salud
Documentación en salud
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernandaIndicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
 
Protocolovigilancia rondasvespertinasenfermedadesrespiratorias
Protocolovigilancia rondasvespertinasenfermedadesrespiratoriasProtocolovigilancia rondasvespertinasenfermedadesrespiratorias
Protocolovigilancia rondasvespertinasenfermedadesrespiratorias
 
Indicadores de calidad.pdf
Indicadores de calidad.pdfIndicadores de calidad.pdf
Indicadores de calidad.pdf
 
RECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptxRECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptx
 
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentosResponsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
 
Prescripción médica
Prescripción médicaPrescripción médica
Prescripción médica
 
Diagnósticos de enfermería, cuidados y manejo del paciente encamado
Diagnósticos de enfermería, cuidados y manejo del paciente encamadoDiagnósticos de enfermería, cuidados y manejo del paciente encamado
Diagnósticos de enfermería, cuidados y manejo del paciente encamado
 
Nota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HTNota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HT
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdfCUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
 

Más de evadediego

Propuesta pedagógica en Educación Infantil
Propuesta pedagógica en Educación InfantilPropuesta pedagógica en Educación Infantil
Propuesta pedagógica en Educación Infantil
evadediego
 
EmpaTIC@s
EmpaTIC@sEmpaTIC@s
EmpaTIC@s
evadediego
 
PProtocolo de caida
PProtocolo de caidaPProtocolo de caida
PProtocolo de caida
evadediego
 
Trabajo incontinencia
Trabajo incontinenciaTrabajo incontinencia
Trabajo incontinencia
evadediego
 
Imágenes nutrición 2
Imágenes nutrición 2Imágenes nutrición 2
Imágenes nutrición 2
evadediego
 
imágenes nutrición 1
imágenes nutrición 1imágenes nutrición 1
imágenes nutrición 1
evadediego
 
Protocolo nutrición
Protocolo nutriciónProtocolo nutrición
Protocolo nutrición
evadediego
 
Protocolo ulceras por presion
Protocolo ulceras por presionProtocolo ulceras por presion
Protocolo ulceras por presion
evadediego
 
Protocolo de sujecion o contención
Protocolo de sujecion o contenciónProtocolo de sujecion o contención
Protocolo de sujecion o contención
evadediego
 
Protocolo de sujecion
Protocolo de sujecionProtocolo de sujecion
Protocolo de sujecion
evadediego
 
Protocolo de atención a las incontinencias
Protocolo de atención a las incontinenciasProtocolo de atención a las incontinencias
Protocolo de atención a las incontinencias
evadediego
 
Protocolo de higiene
Protocolo de higieneProtocolo de higiene
Protocolo de higiene
evadediego
 
Protocolodefunción
ProtocolodefunciónProtocolodefunción
Protocolodefunción
evadediego
 
Protocolo de caidas
Protocolo de caidasProtocolo de caidas
Protocolo de caidas
evadediego
 
Bloq maría
Bloq maríaBloq maría
Bloq maría
evadediego
 
Actividadpag4 grupo1
Actividadpag4 grupo1Actividadpag4 grupo1
Actividadpag4 grupo1
evadediego
 
Personal de referencia2
Personal de referencia2Personal de referencia2
Personal de referencia2
evadediego
 

Más de evadediego (17)

Propuesta pedagógica en Educación Infantil
Propuesta pedagógica en Educación InfantilPropuesta pedagógica en Educación Infantil
Propuesta pedagógica en Educación Infantil
 
EmpaTIC@s
EmpaTIC@sEmpaTIC@s
EmpaTIC@s
 
PProtocolo de caida
PProtocolo de caidaPProtocolo de caida
PProtocolo de caida
 
Trabajo incontinencia
Trabajo incontinenciaTrabajo incontinencia
Trabajo incontinencia
 
Imágenes nutrición 2
Imágenes nutrición 2Imágenes nutrición 2
Imágenes nutrición 2
 
imágenes nutrición 1
imágenes nutrición 1imágenes nutrición 1
imágenes nutrición 1
 
Protocolo nutrición
Protocolo nutriciónProtocolo nutrición
Protocolo nutrición
 
Protocolo ulceras por presion
Protocolo ulceras por presionProtocolo ulceras por presion
Protocolo ulceras por presion
 
Protocolo de sujecion o contención
Protocolo de sujecion o contenciónProtocolo de sujecion o contención
Protocolo de sujecion o contención
 
Protocolo de sujecion
Protocolo de sujecionProtocolo de sujecion
Protocolo de sujecion
 
Protocolo de atención a las incontinencias
Protocolo de atención a las incontinenciasProtocolo de atención a las incontinencias
Protocolo de atención a las incontinencias
 
Protocolo de higiene
Protocolo de higieneProtocolo de higiene
Protocolo de higiene
 
Protocolodefunción
ProtocolodefunciónProtocolodefunción
Protocolodefunción
 
Protocolo de caidas
Protocolo de caidasProtocolo de caidas
Protocolo de caidas
 
Bloq maría
Bloq maríaBloq maría
Bloq maría
 
Actividadpag4 grupo1
Actividadpag4 grupo1Actividadpag4 grupo1
Actividadpag4 grupo1
 
Personal de referencia2
Personal de referencia2Personal de referencia2
Personal de referencia2
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Protocolo de medicacion.ppt

  • 1. PPRROOTTOOCCOOLLOO DDEE AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIOONN DDEE LLAA MMEEDDIICCAACCIIÓÓNN
  • 2. DEFINICION: Secuenciación de pasos para el control y administración de la medicación de cada residente. OBJETIVO: Llevar un control de la medicación de cada residente y su posología.
  • 3. POBLACION A QUIEN VA DIRIGIDA: A todos los residentes.
  • 4. Preparar la medicación correspondiente a cada día, comprobando dosis y horario. Ayudar en las tomas según sean por vía tópica, oral, sublingual, inhalatoria y rectal. Después de cada toma, marcar en la hoja que ya se le ha administrado. Llevar el control de duración del tratamiento para ir a por recetas antes de que se acabe, si hay médico en la misma residencia es él que se encarga de hacer las recetas. Si no lo hubiera, una enfermera se encarga de ir al centro de salud a por ellas. DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE LLAA AACCTTUUAACCIIÓÓNN
  • 5. PROFESIONALES IMPLICADOS: Enfermeras, auxiliares, cuidadores y médico. El médico puede ser personal de la residencia, o un médico externo que acude a la residencia habitualmente. REGISTRO Anotar en una libreta todas las dosis administradas a cada residente y el nombre de la auxiliar que se lo ha dado. Después, pasar los datos al ordenador para que quede un registro informático.
  • 6. FECHA DE ELABORACION Y FIRMA: Fecha en la que se realiza, vigencia del protocolo y fecha en la que deberá revisarse con la firma de las personas que lo elaboran. FECHA DE REVISION Y FIRMA: En la fecha prevista se revisa y se anota la fecha y los profesionales que lo han revisado, tanto si ha habido alguna modificación como si no. Revisar cada 6 meses.
  • 7. TTrraabbaajjoo rreeaalliizzaaddoo ppoorr BBeeggooññaa IIzzaasskkuunn