SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma oficial mexicana del
   expediente clínico
            ESPECIALIDAD DE MEDICINA
            FAMILIAR PARA EL MEDICO
            FAMILIAR.
            DR. MARIANO ESPINOSA
            MORALES
            DRA. MARIA DEL ROSARIO
            GOMEZ CARRILLO
OBJETIVO


 Esta  Norma Oficial Mexicana establece los
 criterios    científicos,     tecnológicos  y
 administrativos       obligatorios     en  la
 elaboración, integración, uso y archivo del
 expediente clínico.
CAMPO DE APLICACION

 Esde observancia general en el territorio
 nacional y sus disposiciones son obligatorias
 para los prestadores de servicios de
 atención médica de los sectores público,
 social y privado, incluidos los consultorios,
 en los términos previstos en la misma.
DEFINICIONES

 Para  los efectos de este ordenamiento se
  entenderá por:
 Atención médica, al conjunto de servicios
  que se proporcionan al individuo, con el
  fin de promover, proteger y restaurar su
  salud.
DEFINICIONES

 Expediente     clínico,    al   conjunto  de
 documentos         escritos,     gráficos   e
 imagenológicos o de cualquier otra índole,
 en los cuales el personal de salud, deberá
 hacer      los   registros,    anotaciones  y
 certificaciones    correspondientes     a su
 intervención, con arreglo a las disposiciones
 sanitarias.
GENERALIDADES

 Los prestadores de servicios médicos de
 carácter público, social y privado estarán
 obligados a integrar y conservar el
 expediente clínico en los términos previstos
 en la presente Norma; los establecimientos,
 serán solidariamente responsables, respecto
 del cumplimiento de esta obligación.
GENERALIDADES

   Todo expediente clínico, deberá tener los siguientes
    datos generales:
   Tipo, nombre y domicilio del establecimiento y, en su
    caso, nombre de la institución a la que pertenece;
   En su caso, la razón y denominación social del
    propietario o concesionario;
   Nombre, sexo, edad y domicilio del usuario; y
   Los demás que señalen las disposiciones sanitarias.
GENERALIDADES

      Los prestadores de servicios otorgarán la
    información verbal y el resumen clínico deberá ser
    solicitado por escrito, especificándose con claridad
    el motivo de la solicitud, por el paciente, familiar,
    tutor, representante jurídico o autoridad competente.
   Son autoridades competentes para solicitar los
    expedientes clínicos: autoridad judicial, órganos de
    procuración de justicia y autoridades sanitarias.
GENERALIDADES

 Todas  las notas en el expediente clínico
  deberán contener fecha, hora, nombre
  completo, así como la firma de quien la
  elabora.
 Las notas en el expediente deberán
  expresarse en lenguaje técnico médico, sin
  abreviaturas, con letra legible, sin
  enmendaduras ni tachaduras y conservarse
  en buen estado.
GENERALIDADES

 El empleo de medios magnéticos,
  electromagnéticos, de telecomunicación será
  exclusivamente de carácter auxiliar para el
  expediente clínico.
DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA
            EXTERNA

Deberá contar con:
 Historia Clínica.
 Interrogatorio.
 Exploración física.
 Resultados previos y actuales de estudios de
  laboratorio, gabinete y otros;
 Terapéutica empleada y resultados
  obtenidos.
DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA
            EXTERNA

 Diagnósticos  o problemas clínicos.
 Nota de evolución.
 Evolución y actualización del cuadro clínico
  (incluido tabaquismo, alcoholismo y otras
  adicciones);
 Signos vitales;
 Resultados de los estudios de los servicios
  auxiliares de diagnóstico y tratamiento;
DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA
            EXTERNA

 Diagnósticos y
 Tratamiento e Indicaciones médicas, en el
  caso de medicamentos, señalando como
  mínimo: dosis, vía y periodicidad;
 En el caso de control de embarazadas, niños
  sanos, diabéticos, hipertensos, entre otros,
  las notas deberán integrarse conforme a lo
  establecido en las Normas Oficiales
  Mexicanas respectivas.
DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA
            EXTERNA

 Nota de Interconsulta.
 La solicitud deberá elaborarla el médico
  cuando se requiera y quedará asentada en el
  expediente clínico.
 La elabora el médico consultado, y deberá
  contar con:
DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA
            EXTERNA

 Criteriosdiagnósticos;
 Plan de estudios;
 Sugerencias diagnósticas y tratamiento; y
 Nota de referencia/traslado.
 De requerirse, deberá elaborarla un médico
  del establecimiento y deberá anexarse copia
  del resumen con que se envía al paciente;
  constará de:
DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA
            EXTERNA

 Establecimiento  que envía;
 Establecimiento receptor;
 Resumen clínico, que incluirá como mínimo:
 I. Motivo de envío;
 II. Impresión diagnóstica (incluido
  tabaquismo, alcoholismo y otras adicciones);
 III. Terapéutica empleada, si la hubo.
Norma oficial mexicana del expediente clinico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historias clinicas ppt
Historias clinicas pptHistorias clinicas ppt
Historias clinicas ppt
MAVILA
 
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Valery Palacios Arteaga
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
moira_IQ
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
Ivan Mitosis
 

La actualidad más candente (20)

Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno   Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 
NOM-004-SSA3-2012
NOM-004-SSA3-2012NOM-004-SSA3-2012
NOM-004-SSA3-2012
 
Historias clinicas ppt
Historias clinicas pptHistorias clinicas ppt
Historias clinicas ppt
 
Nom 168-ssa1-1998
Nom 168-ssa1-1998Nom 168-ssa1-1998
Nom 168-ssa1-1998
 
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
 
Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
 
Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con LeucemiaCuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
 
Enfermería administrativa
Enfermería administrativaEnfermería administrativa
Enfermería administrativa
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
 
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados MéxicoCódigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
 

Destacado

Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
GRUPO D MEDICINA
 
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDADEXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
gestorcalidadestatal
 
Norma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicanaNorma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicana
pathi131
 
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Sergio Antonio Beltran Sanchez
 
Juan Pablo Guerrero,Ppt
Juan Pablo Guerrero,PptJuan Pablo Guerrero,Ppt
Juan Pablo Guerrero,Ppt
guestbc7697
 
Nom 093-ssa1-1994 PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACION DE ALIMENT...
Nom 093-ssa1-1994 PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACION DE ALIMENT...Nom 093-ssa1-1994 PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACION DE ALIMENT...
Nom 093-ssa1-1994 PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACION DE ALIMENT...
Jazz Macias
 
1 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana0051 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana005
Jelly Cruces
 
El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,
ivannette
 

Destacado (20)

NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinicoNOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
 
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
 
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDADEXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
 
Norma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicanaNorma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicana
 
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
 
Metas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacionMetas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacion
 
Frases para amantes
Frases para amantesFrases para amantes
Frases para amantes
 
Juan Pablo Guerrero,Ppt
Juan Pablo Guerrero,PptJuan Pablo Guerrero,Ppt
Juan Pablo Guerrero,Ppt
 
G12 Voluntades Anticipadas - Bioética
G12 Voluntades Anticipadas - BioéticaG12 Voluntades Anticipadas - Bioética
G12 Voluntades Anticipadas - Bioética
 
Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra
Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra
Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra
 
Estrategia de evaluacion del seguro popular
Estrategia de evaluacion del seguro popularEstrategia de evaluacion del seguro popular
Estrategia de evaluacion del seguro popular
 
Norma oficial mexicana nom 004-
Norma oficial mexicana nom 004-Norma oficial mexicana nom 004-
Norma oficial mexicana nom 004-
 
Normas ssa
Normas ssaNormas ssa
Normas ssa
 
Ley de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipadaLey de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipada
 
Nom
NomNom
Nom
 
Nom 093-ssa1-1994 PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACION DE ALIMENT...
Nom 093-ssa1-1994 PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACION DE ALIMENT...Nom 093-ssa1-1994 PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACION DE ALIMENT...
Nom 093-ssa1-1994 PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACION DE ALIMENT...
 
1 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana0051 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana005
 
El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,
 
Nom 007-ssa2-2016 - atención -embarazo pp y rn
Nom 007-ssa2-2016 - atención -embarazo pp y rnNom 007-ssa2-2016 - atención -embarazo pp y rn
Nom 007-ssa2-2016 - atención -embarazo pp y rn
 
. complicaciones en cirugía bucal
.  complicaciones en cirugía bucal.  complicaciones en cirugía bucal
. complicaciones en cirugía bucal
 

Similar a Norma oficial mexicana del expediente clinico

Expediente clinico 2
Expediente clinico 2Expediente clinico 2
Expediente clinico 2
Allan Luis
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
SofiaMartinez741450
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
SofiaMartinez752330
 
Odontología legal
Odontología legalOdontología legal
Odontología legal
Selene Fc
 

Similar a Norma oficial mexicana del expediente clinico (20)

NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptxcurso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
 
NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998
 
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicinaEXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
 
Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)
 
EXPEDIENTE CLINICO.pptx
EXPEDIENTE CLINICO.pptxEXPEDIENTE CLINICO.pptx
EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
Expediente clinico 2
Expediente clinico 2Expediente clinico 2
Expediente clinico 2
 
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informadoExpediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
 
Expediente
ExpedienteExpediente
Expediente
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
 
4 expediente clínico, norma oficial
4 expediente clínico, norma oficial4 expediente clínico, norma oficial
4 expediente clínico, norma oficial
 
NOM-004-SSA-2012.pptx
NOM-004-SSA-2012.pptxNOM-004-SSA-2012.pptx
NOM-004-SSA-2012.pptx
 
Odontología legal
Odontología legalOdontología legal
Odontología legal
 
NOM-004-SSA3-2012.pptx
NOM-004-SSA3-2012.pptxNOM-004-SSA3-2012.pptx
NOM-004-SSA3-2012.pptx
 
NOM 004 ssa3 del expediente clinico
NOM 004 ssa3 del expediente clinicoNOM 004 ssa3 del expediente clinico
NOM 004 ssa3 del expediente clinico
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
 
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente ClínicoEl Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
 
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
 
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptxNORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
 

Más de Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM

Más de Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM (20)

Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Historia de la facultad de medicina unam y por que el 23 de octubre es dia d...
Historia de la facultad de medicina unam y por que  el 23 de octubre es dia d...Historia de la facultad de medicina unam y por que  el 23 de octubre es dia d...
Historia de la facultad de medicina unam y por que el 23 de octubre es dia d...
 
Antecedentes rx dr. reyes 2014
Antecedentes rx dr. reyes 2014Antecedentes rx dr. reyes 2014
Antecedentes rx dr. reyes 2014
 
Medicina tradicional
Medicina tradicional Medicina tradicional
Medicina tradicional
 
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Síndrome nefrótico y nefrítico
Síndrome nefrótico y nefrítico Síndrome nefrótico y nefrítico
Síndrome nefrótico y nefrítico
 
Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2
 
Desnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAM
Desnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAMDesnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAM
Desnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAM
 
Síndrome ictérico y coledocolitiasis
Síndrome ictérico y coledocolitiasisSíndrome ictérico y coledocolitiasis
Síndrome ictérico y coledocolitiasis
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Farmacología del ciclo menstrual
Farmacología del  ciclo menstrual Farmacología del  ciclo menstrual
Farmacología del ciclo menstrual
 
Sepsis en pediatría
Sepsis en pediatríaSepsis en pediatría
Sepsis en pediatría
 
Plaguicidas intoxicación descontaminación
Plaguicidas intoxicación descontaminaciónPlaguicidas intoxicación descontaminación
Plaguicidas intoxicación descontaminación
 
Plaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificaciónPlaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificación
 
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mexPesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
 
Organofosforados contaminantes
Organofosforados contaminantesOrganofosforados contaminantes
Organofosforados contaminantes
 
Contaminantes orgánicos persistentes situacion en méxico
Contaminantes orgánicos persistentes situacion en méxicoContaminantes orgánicos persistentes situacion en méxico
Contaminantes orgánicos persistentes situacion en méxico
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Norma oficial mexicana del expediente clinico

  • 1. Norma oficial mexicana del expediente clínico ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR PARA EL MEDICO FAMILIAR. DR. MARIANO ESPINOSA MORALES DRA. MARIA DEL ROSARIO GOMEZ CARRILLO
  • 2. OBJETIVO  Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso y archivo del expediente clínico.
  • 3. CAMPO DE APLICACION  Esde observancia general en el territorio nacional y sus disposiciones son obligatorias para los prestadores de servicios de atención médica de los sectores público, social y privado, incluidos los consultorios, en los términos previstos en la misma.
  • 4. DEFINICIONES  Para los efectos de este ordenamiento se entenderá por:  Atención médica, al conjunto de servicios que se proporcionan al individuo, con el fin de promover, proteger y restaurar su salud.
  • 5. DEFINICIONES  Expediente clínico, al conjunto de documentos escritos, gráficos e imagenológicos o de cualquier otra índole, en los cuales el personal de salud, deberá hacer los registros, anotaciones y certificaciones correspondientes a su intervención, con arreglo a las disposiciones sanitarias.
  • 6. GENERALIDADES  Los prestadores de servicios médicos de carácter público, social y privado estarán obligados a integrar y conservar el expediente clínico en los términos previstos en la presente Norma; los establecimientos, serán solidariamente responsables, respecto del cumplimiento de esta obligación.
  • 7. GENERALIDADES  Todo expediente clínico, deberá tener los siguientes datos generales:  Tipo, nombre y domicilio del establecimiento y, en su caso, nombre de la institución a la que pertenece;  En su caso, la razón y denominación social del propietario o concesionario;  Nombre, sexo, edad y domicilio del usuario; y  Los demás que señalen las disposiciones sanitarias.
  • 8. GENERALIDADES  Los prestadores de servicios otorgarán la información verbal y el resumen clínico deberá ser solicitado por escrito, especificándose con claridad el motivo de la solicitud, por el paciente, familiar, tutor, representante jurídico o autoridad competente.  Son autoridades competentes para solicitar los expedientes clínicos: autoridad judicial, órganos de procuración de justicia y autoridades sanitarias.
  • 9. GENERALIDADES  Todas las notas en el expediente clínico deberán contener fecha, hora, nombre completo, así como la firma de quien la elabora.  Las notas en el expediente deberán expresarse en lenguaje técnico médico, sin abreviaturas, con letra legible, sin enmendaduras ni tachaduras y conservarse en buen estado.
  • 10. GENERALIDADES  El empleo de medios magnéticos, electromagnéticos, de telecomunicación será exclusivamente de carácter auxiliar para el expediente clínico.
  • 11. DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA EXTERNA Deberá contar con:  Historia Clínica.  Interrogatorio.  Exploración física.  Resultados previos y actuales de estudios de laboratorio, gabinete y otros;  Terapéutica empleada y resultados obtenidos.
  • 12. DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA EXTERNA  Diagnósticos o problemas clínicos.  Nota de evolución.  Evolución y actualización del cuadro clínico (incluido tabaquismo, alcoholismo y otras adicciones);  Signos vitales;  Resultados de los estudios de los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento;
  • 13. DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA EXTERNA  Diagnósticos y  Tratamiento e Indicaciones médicas, en el caso de medicamentos, señalando como mínimo: dosis, vía y periodicidad;  En el caso de control de embarazadas, niños sanos, diabéticos, hipertensos, entre otros, las notas deberán integrarse conforme a lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas respectivas.
  • 14. DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA EXTERNA  Nota de Interconsulta.  La solicitud deberá elaborarla el médico cuando se requiera y quedará asentada en el expediente clínico.  La elabora el médico consultado, y deberá contar con:
  • 15. DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA EXTERNA  Criteriosdiagnósticos;  Plan de estudios;  Sugerencias diagnósticas y tratamiento; y  Nota de referencia/traslado.  De requerirse, deberá elaborarla un médico del establecimiento y deberá anexarse copia del resumen con que se envía al paciente; constará de:
  • 16. DEL EXPEDIENTE EN CONSULTA EXTERNA  Establecimiento que envía;  Establecimiento receptor;  Resumen clínico, que incluirá como mínimo:  I. Motivo de envío;  II. Impresión diagnóstica (incluido tabaquismo, alcoholismo y otras adicciones);  III. Terapéutica empleada, si la hubo.