SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO PARA CONTROLAR RIESGO BIOLOGICO EN UN FRIGORIFICO PRESENTADO POR : LEIDY RAMIREZ  NANCY MUÑOZ MAGDA VELANDIA LAURA CASTRO HENAO
¿QUE ES UN FRIGORIFICO? Es la  instalación industrial donde se procesan y almacenan productos de origen animal.
¡Cuidado fuentes del riesgo!  Hay riesgo de contaminación en: DESECHOS  VERTIMIENTOS
Medidas de prevención MEDIDAS DE CONTROL ADMINITRATIVAS. MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL. MEDIDAS DE PROTECCION PARA EL PERSONAL.
MEDIDAS ADMINISTRATIVAS Entrenamiento del personal a cargo. Suministro de elementos de protección personal(EPP). Implementación de un  Programa de Seguridad e Higiene industrial el cual debe sugerir uso, manejo, transporte, almacenamiento y desecho de materiales contaminados por agentes patógenos. Procedimientos de trabajo seguros para evitar o minimizar contacto con agentes los biológicos. Evaluaciones médicas ocupacionales. Vacunas. Señalización adecuada de riesgo biológico
Control  ambiental Reducción de contaminación de agentes infecciosos. Planes de asepsia. Planes de mantenimiento en equipos e instalaciones. Plan de gestión de residuos. fuentes de agua limpia disponibles. Tener en cuenta el periodo de aclimatación Plan de gestión ambiental.
PROTECCION PERSONAL Elementos de Protección Individual como: Uso de guantes  y delantales. Uso de gafas tipo copa o cazoleta. Casco. Botas. Los elementos deben ser adecuados para el riesgo existente.
Vías de entrada del agente contaminante Sanguínea (laceraciones)            Respiratoria Digestiva(solo en personas con el habito de comer en el puesto de trabajo)                                          Dérmica y mucosas
Enfermedades a controlar
Brucelosis es una enfermedad que se trasmite  de animales infectados a las personas ;causada por bacterias del tipo Brúcela. SINTOMAS: La brucelosis causa una gripe con fiebre calor frio, dolor de cabeza, dolores del cuerpo y debilidad. La fiebre puede subir y bajar durante las 24 horas Otros síntomas que también pueden ocurrir incluyen: pérdida del peso, pérdida del apetito y la fatiga prolongada.
Carbunco El Carbunco o Ántrax  es un padecimiento de los animales herbívoros, tanto domésticos como silvestres, que ellos adquieren después de ponerse en contacto con las esporas que están en la tierra;  se transmite al hombre por contacto con animales infectados o con sus productos.
Tiña (dermatomicosis) infección de la piel causada por un hongo que puede afectar el cuero cabelludo, la piel, los dedos, las uñas de los pies o los pies. SINTOMAS: suele comenzar como un grano pequeño que crece y deja parches, escamosos de calvicie temporal. el cabello infectado se torna débil y se quiebra fácilmente. En ocasiones, pueden observarse áreas costrosas redondas y amarillentas. En el caso de la tiña de las uñas las uñas infectados se tornan más delgadas, quebradizas y decoloradas o bien, adoptan una textura calcárea y se desintegran.
La tiña del cuerpo aparece en forma de anillos lisos que crecen susextremos son rojizos y pueden ser secos y escamosos o por el  contrario, húmedos y con costras. A medida que la infección aumenta, el centro se limpia y torna normal. La tiña de los pies aparece en forma de escamas o grietas en la piel, especialmente entre los dedos de los pies.
glosario Agente biológico:microorganismos, toxinas, secreciones biológicas, tejidos, órganos corporales humanos, animales y vegetales Riesgo Biológico: probabilidad de que en un ambiente laboral el trabajador entre en contacto con un agente biológico desencadenando enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones. Vertimientos:destinada a permitir el pase, libre o controlado, del agua en los escurrimientos superficiales.
FIN DE LA  PRESENTACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
Josias Bastidas
 
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de ControlesIdentificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Holding Consultants de Colombia
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer
 
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusaProtocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
GREGORIO JAVIER VILORIA CASTRO
 
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Eyrova
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]
RockAnDora
 
Higiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y ErgonomíaHigiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y Ergonomía
Juan D Laverde M
 
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regularEquipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
rogelio ccasa huayhua
 
CAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptxCAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptx
marthaorjuela7
 
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personal
stebandid2
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
Cia. Minera Subterránea
 
Prevencion de-riesgos-en-talleres-de-carpinteria-y-muebleria
Prevencion de-riesgos-en-talleres-de-carpinteria-y-muebleriaPrevencion de-riesgos-en-talleres-de-carpinteria-y-muebleria
Prevencion de-riesgos-en-talleres-de-carpinteria-y-muebleria
carolina
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicos  Riesgos biológicos
Riesgos biológicos
Paula Alvarado
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sst
Recursosh127
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
SST Asesores SAC
 
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptxERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
HugoIldefonsoParinan
 
elementos de proteccion personal
elementos de proteccion personalelementos de proteccion personal
elementos de proteccion personal
Poncho Gálvez, INACAP CHILE
 
Infografía de la epp
Infografía de la eppInfografía de la epp
Infografía de la epp
RubnLlasacce
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
Eliseo Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de ControlesIdentificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
 
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusaProtocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
 
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]
 
Higiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y ErgonomíaHigiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y Ergonomía
 
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regularEquipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
 
CAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptxCAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptx
 
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personal
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
 
Prevencion de-riesgos-en-talleres-de-carpinteria-y-muebleria
Prevencion de-riesgos-en-talleres-de-carpinteria-y-muebleriaPrevencion de-riesgos-en-talleres-de-carpinteria-y-muebleria
Prevencion de-riesgos-en-talleres-de-carpinteria-y-muebleria
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicos  Riesgos biológicos
Riesgos biológicos
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sst
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
 
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptxERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
 
elementos de proteccion personal
elementos de proteccion personalelementos de proteccion personal
elementos de proteccion personal
 
Infografía de la epp
Infografía de la eppInfografía de la epp
Infografía de la epp
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
 

Destacado

Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
Mefi Boset
 
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICAIMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
angelikita5
 
Riesgo biológico bioseguridad
Riesgo biológico   bioseguridadRiesgo biológico   bioseguridad
Riesgo biológico bioseguridad
Carlos F. Ramírez
 
Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos
DAISY PAEZ
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
ortegadeaguiar
 
Riesgos Profesionales
Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales
Riesgos Profesionales
guest115c94
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
ximenadamian
 
Lolitas estilo
Lolitas estiloLolitas estilo
Lolitas estilo
Mercedes Cabrera Galecio
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Factores de riesgo biológico
Factores de riesgo biológicoFactores de riesgo biológico
Factores de riesgo biológico
Javier Díaz
 
Tipos de riesgos taibel melendez
Tipos de riesgos taibel melendezTipos de riesgos taibel melendez
Tipos de riesgos taibel melendez
yosbaida
 
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividadesTrabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
linaleon
 
Biomecánica ocupacional
Biomecánica ocupacionalBiomecánica ocupacional
Biomecánica ocupacional
Marisa Alejandra
 
Presentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupePresentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupe
andreilla25
 
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
Joaquim Guasch Bosch
 
Accidentes Laborales
Accidentes LaboralesAccidentes Laborales
Accidentes Laborales
GestioPolis com
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
cgherdez
 
Produce con seguridad
Produce con seguridadProduce con seguridad
Produce con seguridad
Yanet Caldas
 

Destacado (20)

Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICAIMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
 
Riesgo biológico bioseguridad
Riesgo biológico   bioseguridadRiesgo biológico   bioseguridad
Riesgo biológico bioseguridad
 
Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
 
Riesgos Profesionales
Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales
Riesgos Profesionales
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Lolitas estilo
Lolitas estiloLolitas estilo
Lolitas estilo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo biológico
Factores de riesgo biológicoFactores de riesgo biológico
Factores de riesgo biológico
 
Tipos de riesgos taibel melendez
Tipos de riesgos taibel melendezTipos de riesgos taibel melendez
Tipos de riesgos taibel melendez
 
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividadesTrabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
 
Biomecánica ocupacional
Biomecánica ocupacionalBiomecánica ocupacional
Biomecánica ocupacional
 
Presentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupePresentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupe
 
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
 
Accidentes Laborales
Accidentes LaboralesAccidentes Laborales
Accidentes Laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Produce con seguridad
Produce con seguridadProduce con seguridad
Produce con seguridad
 

Similar a Protocolo Para Controlar Riesgo Biologico En Un Frigorifico

Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
Universidad del Tolima
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
font Fawn
 
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgosRiesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Christian Alexis Moguel Galvez
 
Seguridad industrial UNIVERSIDAD ECCI
Seguridad industrial UNIVERSIDAD ECCISeguridad industrial UNIVERSIDAD ECCI
Seguridad industrial UNIVERSIDAD ECCI
jcarlo19
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
Ernesto Barazarte
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
Amelia Pedroza
 
𝔹𝕀𝕆𝕊𝔼𝔾𝕌ℝ𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔼ℕ 𝕆𝔻𝕆ℕ𝕋𝕆𝕃𝕆𝔾Í𝔸 𝔸ℕ𝕋𝔼𝕊, 𝔻𝕌ℝ𝔸ℕ𝕋𝔼 𝕐 𝔻𝔼𝕊ℙ𝕌É𝕊 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝔸𝕋𝔼ℕℂ𝕀Óℕ.
𝔹𝕀𝕆𝕊𝔼𝔾𝕌ℝ𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔼ℕ 𝕆𝔻𝕆ℕ𝕋𝕆𝕃𝕆𝔾Í𝔸 𝔸ℕ𝕋𝔼𝕊, 𝔻𝕌ℝ𝔸ℕ𝕋𝔼 𝕐 𝔻𝔼𝕊ℙ𝕌É𝕊 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝔸𝕋𝔼ℕℂ𝕀Óℕ.𝔹𝕀𝕆𝕊𝔼𝔾𝕌ℝ𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔼ℕ 𝕆𝔻𝕆ℕ𝕋𝕆𝕃𝕆𝔾Í𝔸 𝔸ℕ𝕋𝔼𝕊, 𝔻𝕌ℝ𝔸ℕ𝕋𝔼 𝕐 𝔻𝔼𝕊ℙ𝕌É𝕊 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝔸𝕋𝔼ℕℂ𝕀Óℕ.
𝔹𝕀𝕆𝕊𝔼𝔾𝕌ℝ𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔼ℕ 𝕆𝔻𝕆ℕ𝕋𝕆𝕃𝕆𝔾Í𝔸 𝔸ℕ𝕋𝔼𝕊, 𝔻𝕌ℝ𝔸ℕ𝕋𝔼 𝕐 𝔻𝔼𝕊ℙ𝕌É𝕊 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝔸𝕋𝔼ℕℂ𝕀Óℕ.
Universidad Estatal de Guayaquil - F.P.O.
 
riesgo biologico
riesgo biologicoriesgo biologico
riesgo biologico
estudiante
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
pamelaquispepalomino
 
Ppt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenasPpt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenas
anelaguilarcorrales
 
Infecciones cutáneas ocupacionales
Infecciones cutáneas ocupacionalesInfecciones cutáneas ocupacionales
Infecciones cutáneas ocupacionales
Juan Esteban Blanco López
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
font Fawn
 
Enfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuiaEnfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuia
jose camacho
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
CATERINE
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
CATERINE
 
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICOCAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
jugura1964
 
Catedra UPC
Catedra UPCCatedra UPC
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
pescataba
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoActividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 

Similar a Protocolo Para Controlar Riesgo Biologico En Un Frigorifico (20)

Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgosRiesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
 
Seguridad industrial UNIVERSIDAD ECCI
Seguridad industrial UNIVERSIDAD ECCISeguridad industrial UNIVERSIDAD ECCI
Seguridad industrial UNIVERSIDAD ECCI
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
 
𝔹𝕀𝕆𝕊𝔼𝔾𝕌ℝ𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔼ℕ 𝕆𝔻𝕆ℕ𝕋𝕆𝕃𝕆𝔾Í𝔸 𝔸ℕ𝕋𝔼𝕊, 𝔻𝕌ℝ𝔸ℕ𝕋𝔼 𝕐 𝔻𝔼𝕊ℙ𝕌É𝕊 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝔸𝕋𝔼ℕℂ𝕀Óℕ.
𝔹𝕀𝕆𝕊𝔼𝔾𝕌ℝ𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔼ℕ 𝕆𝔻𝕆ℕ𝕋𝕆𝕃𝕆𝔾Í𝔸 𝔸ℕ𝕋𝔼𝕊, 𝔻𝕌ℝ𝔸ℕ𝕋𝔼 𝕐 𝔻𝔼𝕊ℙ𝕌É𝕊 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝔸𝕋𝔼ℕℂ𝕀Óℕ.𝔹𝕀𝕆𝕊𝔼𝔾𝕌ℝ𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔼ℕ 𝕆𝔻𝕆ℕ𝕋𝕆𝕃𝕆𝔾Í𝔸 𝔸ℕ𝕋𝔼𝕊, 𝔻𝕌ℝ𝔸ℕ𝕋𝔼 𝕐 𝔻𝔼𝕊ℙ𝕌É𝕊 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝔸𝕋𝔼ℕℂ𝕀Óℕ.
𝔹𝕀𝕆𝕊𝔼𝔾𝕌ℝ𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔼ℕ 𝕆𝔻𝕆ℕ𝕋𝕆𝕃𝕆𝔾Í𝔸 𝔸ℕ𝕋𝔼𝕊, 𝔻𝕌ℝ𝔸ℕ𝕋𝔼 𝕐 𝔻𝔼𝕊ℙ𝕌É𝕊 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝔸𝕋𝔼ℕℂ𝕀Óℕ.
 
riesgo biologico
riesgo biologicoriesgo biologico
riesgo biologico
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
Ppt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenasPpt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenas
 
Infecciones cutáneas ocupacionales
Infecciones cutáneas ocupacionalesInfecciones cutáneas ocupacionales
Infecciones cutáneas ocupacionales
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Enfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuiaEnfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuia
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
 
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICOCAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
 
Catedra UPC
Catedra UPCCatedra UPC
Catedra UPC
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoActividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Protocolo Para Controlar Riesgo Biologico En Un Frigorifico

  • 1. PROTOCOLO PARA CONTROLAR RIESGO BIOLOGICO EN UN FRIGORIFICO PRESENTADO POR : LEIDY RAMIREZ NANCY MUÑOZ MAGDA VELANDIA LAURA CASTRO HENAO
  • 2. ¿QUE ES UN FRIGORIFICO? Es la instalación industrial donde se procesan y almacenan productos de origen animal.
  • 3. ¡Cuidado fuentes del riesgo! Hay riesgo de contaminación en: DESECHOS VERTIMIENTOS
  • 4. Medidas de prevención MEDIDAS DE CONTROL ADMINITRATIVAS. MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL. MEDIDAS DE PROTECCION PARA EL PERSONAL.
  • 5. MEDIDAS ADMINISTRATIVAS Entrenamiento del personal a cargo. Suministro de elementos de protección personal(EPP). Implementación de un Programa de Seguridad e Higiene industrial el cual debe sugerir uso, manejo, transporte, almacenamiento y desecho de materiales contaminados por agentes patógenos. Procedimientos de trabajo seguros para evitar o minimizar contacto con agentes los biológicos. Evaluaciones médicas ocupacionales. Vacunas. Señalización adecuada de riesgo biológico
  • 6. Control ambiental Reducción de contaminación de agentes infecciosos. Planes de asepsia. Planes de mantenimiento en equipos e instalaciones. Plan de gestión de residuos. fuentes de agua limpia disponibles. Tener en cuenta el periodo de aclimatación Plan de gestión ambiental.
  • 7. PROTECCION PERSONAL Elementos de Protección Individual como: Uso de guantes  y delantales. Uso de gafas tipo copa o cazoleta. Casco. Botas. Los elementos deben ser adecuados para el riesgo existente.
  • 8. Vías de entrada del agente contaminante Sanguínea (laceraciones) Respiratoria Digestiva(solo en personas con el habito de comer en el puesto de trabajo) Dérmica y mucosas
  • 10. Brucelosis es una enfermedad que se trasmite de animales infectados a las personas ;causada por bacterias del tipo Brúcela. SINTOMAS: La brucelosis causa una gripe con fiebre calor frio, dolor de cabeza, dolores del cuerpo y debilidad. La fiebre puede subir y bajar durante las 24 horas Otros síntomas que también pueden ocurrir incluyen: pérdida del peso, pérdida del apetito y la fatiga prolongada.
  • 11. Carbunco El Carbunco o Ántrax es un padecimiento de los animales herbívoros, tanto domésticos como silvestres, que ellos adquieren después de ponerse en contacto con las esporas que están en la tierra; se transmite al hombre por contacto con animales infectados o con sus productos.
  • 12. Tiña (dermatomicosis) infección de la piel causada por un hongo que puede afectar el cuero cabelludo, la piel, los dedos, las uñas de los pies o los pies. SINTOMAS: suele comenzar como un grano pequeño que crece y deja parches, escamosos de calvicie temporal. el cabello infectado se torna débil y se quiebra fácilmente. En ocasiones, pueden observarse áreas costrosas redondas y amarillentas. En el caso de la tiña de las uñas las uñas infectados se tornan más delgadas, quebradizas y decoloradas o bien, adoptan una textura calcárea y se desintegran.
  • 13. La tiña del cuerpo aparece en forma de anillos lisos que crecen susextremos son rojizos y pueden ser secos y escamosos o por el contrario, húmedos y con costras. A medida que la infección aumenta, el centro se limpia y torna normal. La tiña de los pies aparece en forma de escamas o grietas en la piel, especialmente entre los dedos de los pies.
  • 14. glosario Agente biológico:microorganismos, toxinas, secreciones biológicas, tejidos, órganos corporales humanos, animales y vegetales Riesgo Biológico: probabilidad de que en un ambiente laboral el trabajador entre en contacto con un agente biológico desencadenando enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones. Vertimientos:destinada a permitir el pase, libre o controlado, del agua en los escurrimientos superficiales.
  • 15. FIN DE LA PRESENTACION