SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de Riesgo de Trabajo asociados a la
Ergonomía y Enfermedades que se derivan
 Un “Factor de Riesgo” es un elemento que esta
presente dentro de las condiciones de trabajo
asociada a un problema de seguridad o en todo caso
de salud laboral.
Factor de Riesgo
 Factores ligados a las condiciones de trabajo.
 Factores ligados a las condiciones de seguridad.
 Factores derivados de las características de trabajo.
 Factores derivados de la organización de trabajo.
Los factores de riesgo se pueden
agrupar
 Riesgos físicos.
 Riesgos Químicos
 Riesgos Biológicos
 Riesgos Psicosociales
 Factores ergonómicos
 Condiciones de inseguridad.
Se pueden Clasificar
 Mantenimiento de una postura forzada.
 Aplicación de fuerza.
 Ciclos de trabajo muy repetidos.
 Demandas físicas
 Factores ambientales
 Tipos de descansos insuficientes.
Principales Factores de Riesgo
Ergonómicos
Postura de Trabajo
 Existen numerosas
acciones durante el curso
de trabajo en las que se
debe asumir una gran
variedad de posturas de
trabajos inadecuadas que
pueden provocar
tensiones o estrés
biomecánicas .
 En la posición erecta una proporción
considerable del peso del tronco es
soportado por la espina, especialmente
en la región lumbosacra.
 Posturas específicas que
se asocian con lesiones.
 En la muñeca
 En la columna cervical
 En la espalda baja
 Durante la realización de cualquier esfuerzo se
requiere la contracción de los músculos para producir
una fuerza. La forma de aplicarla puede ser el origen
de la aparición de determinadas lesiones en los
trabajadores
Fuerza
 Las Herramientas pueden generar esfuerzos y/o posturas
inadecuadas y resultar lesivas o dañinas.
 La mayor influencia sobre el esfuerzo la van atener:
 El peso de la herramienta.
 La dimensiones y forma de los agarres (empuñadura) y el material de
encubrimiento.
 Las vibraciones que dificultan el control de la herramienta.
 Mal funcionamiento
Herramientas
 El Trabajo repetido de miembro superior se define
como la realización continuada de ciclos de trabajo
similares; cada ciclo se parece al siguiente en la
secuencia temporal, el patrón de fuerzas y las
características especiales del movimiento.
Repetición
Característica del entorno.
 Temperatura, humedad, velocidad del aire.
 Iluminación, climatización y ruido.
 Otros peligros (escaleras, desniveles, )
 Los reflejos y deslumbramiento sobre la pantalla, que deben
solucionarse disponiendo elementos que difundan la luz como
persianas y cortinas, en las ventanas.
 El trabajador puede tender a cambiar, incorrectamente, la
colocación de la pantalla sobre la mesa creando un nuevo
problema postural.
Iluminación
Lesiones músculo esqueléticas relacionadas con el
trabajo.
 Cuando hablamos de lesiones músculo esqueléticas
nos referimos a situaciones de dolor, molestias o
tensión resultante de algún tipo de lesión en la
estructura del cuerpo.
LESIONES SINTOMAS CAUSAS TIPICAS
Bursitis: inflamación de la cavidad que existe
entre la piel y el hueso o el hueso y el tendón. Se
puede producir en la rodilla, el codo o el hombro.
Inflamación en el lugar de la lesión.
Arrodillarse, hacer presión sobre el codo o
movimientos repetitivos de los hombros.
Celulitis: infección de la palma de la mano a raíz
de roces repetidos.
Dolores e inflamación de la palma de la mano.
Empleo de herramientas manuales, como
martillos y palas, junto con abrasión por polvo y
suciedad.
Cuello u hombro tensos: inflamación del cuello y
de los músculos y tendones de los hombros.
Dolor localizado en el cuello o en los hombros. Tener que mantener una postura rígida.
Dedo engatillado: inflamación de los tendones
y/o las vainas de los tendones de los dedos.
Incapacidad de mover libremente los dedos, con
o sin dolor.
Movimientos repetitivos. Tener que agarrar
objetos durante demasiado tiempo, con
demasiada fuerza o con demasiada frecuencia.
Epicondilitis: inflamación de la zona en que se
unen el hueso y el tendón. Se llama "codo de
tenista" cuando sucede en el codo.
Dolor e inflamación en el lugar de la lesión.
Tareas repetitivas, a menudo en empleos
agotadores como ebanistería, enyesado o
colocación de ladrillos.
Enfermedades y Lesiones
LESIONES SINTOMAS CAUSAS TIPICAS
Osteoartritis: lesión de las articulaciones que
provoca cicatrices en la articulación y que el
hueso crezca en demasía.
Rigidez y dolor en la espina dorsal y el cuello y
otras articulaciones.
Sobrecarga durante mucho tiempo de la espina
dorsal y otras articulaciones.
Síndrome del túnel del carpo bilateral: presión
sobre los nervios que se transmiten a la
muñeca.
Hormigueo, dolor y entumecimiento del dedo
gordo y de los demás dedos, sobre todo de
noche.
Trabajo repetitivo con la muñeca encorvada.
Utilización de instrumentos vibratorios. A veces
va seguido de tenosinovitis (véase más abajo).
Tendinitis: inflamación de la zona en que se
unen el músculo y el tendón.
Dolor, inflamación, reblandecimiento y
enrojecimiento de la mano, la muñeca y/o el
antebrazo. Dificultad para utilizar la mano.
Movimientos repetitivos.
Tenosinovitis: inflamación de los tendones y/o
las vainas de los tendones.
Dolores, reblandecimiento, inflamación,
grandes dolores y dificultad para utilizar la
mano.
Movimientos repetitivos, a menudo no
agotadores. Puede provocarlo un aumento
repentino de la carga de trabajo o la
implantación de nuevos procedimientos de
trabajo.
Enfermedades y Lesiones
 Mantener una postura recta a la altura de su silla y mesa
para ayudar a conseguir la posición de cabeza, cuello,
hombro y espalda, así prevenimos
 Dorsalgia ,
 Torticulitis,
 Bursitis y
 Cefalea.
Síndrome del túnel carpiano.
 El Síndrome del Túnel Carpiano consiste en el
atrapamiento de nervios mediano en la muñeca como
consecuencia de la inflamación de tendones que
permiten abrir y cerrar la mano.
Recomendaciones ergonómicas
 Aprende a diferenciar
entre posturas neutras y
posturas forzadas de
trabajo para evitar
lesiones musculo
esqueléticas.
 Aprende a identificar
cuáles son los aspectos
de la carga que tienes que
tener en cuenta para
hacer una manipulación
segura y que no
comporte riesgo dorso
lumbar.
 Para evitar los posibles riesgos
derivados del uso de
ordenadores es conveniente
realizar una serie de ejercicios
visuales y musculares. Sigue las
recomendaciones que se dan en
la ficha para reducir la fatiga
visual y la tensión muscular del
trabajo prologado delante de la
pantalla.
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia Fisica
Ergonomia Fisica Ergonomia Fisica
Ergonomia Fisica
nataliamaffiold
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Rmp Ondina
 
Estres termico calor
Estres termico calorEstres termico calor
Estres termico calor
Luisa Fernanda Herrera
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Lilian Lemus
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
YAJAIRA CARDENAS
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
danimartinez
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
Lilyan Aguilar
 
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innesProcedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innescarma0101
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
Dennis Ivan Riquelme Cortes
 
Exposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomicoExposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomico
JAIMEMARINO
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiablanedu
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 

La actualidad más candente (20)

Ergonomia Fisica
Ergonomia Fisica Ergonomia Fisica
Ergonomia Fisica
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Estres termico calor
Estres termico calorEstres termico calor
Estres termico calor
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
 
Exposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
 
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innesProcedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
 
Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2
 
Exposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomicoExposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomico
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
 

Destacado

Riesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecciRiesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecci
CRISTIANMATEW123
 
Programa de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomicoPrograma de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomico
reydor30
 
Riesgo ergonómico
Riesgo ergonómicoRiesgo ergonómico
Riesgo ergonómicohysspgi
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
Darlyng Moreno C
 

Destacado (7)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Riesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecciRiesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecci
 
Programa de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomicoPrograma de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomico
 
Salud ocupacional andrea
Salud ocupacional andreaSalud ocupacional andrea
Salud ocupacional andrea
 
Riesgo ergonómico
Riesgo ergonómicoRiesgo ergonómico
Riesgo ergonómico
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 

Similar a Factores de riesgo de trabajo ergonómicos

Ergonomia en el Trabajo
Ergonomia en el TrabajoErgonomia en el Trabajo
Ergonomia en el Trabajo
Karliita Burgos Beltran
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
mairaruiz
 
Ergonomiasaludocupacionalquintosemestre
ErgonomiasaludocupacionalquintosemestreErgonomiasaludocupacionalquintosemestre
Ergonomiasaludocupacionalquintosemestremairaruiz
 
Ergonomia javier enrique vargas franco
Ergonomia   javier enrique vargas francoErgonomia   javier enrique vargas franco
Ergonomia javier enrique vargas franco
javier851030
 
Movimientos repetitivos.pdf
Movimientos repetitivos.pdfMovimientos repetitivos.pdf
Movimientos repetitivos.pdf
AndreaGutierrezSuare
 
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4gescapth
 
Prevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo SísmicoPrevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo Sísmico
José León Toro Mejias
 
Curso de Ergonomía Presentación.ppt
Curso de Ergonomía Presentación.pptCurso de Ergonomía Presentación.ppt
Curso de Ergonomía Presentación.ppt
Augusto Hernández Franco
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
danielaanguiano
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
William Bermudez
 
Ficha Divulgativa sobre trastornos musculos esqueléticos
Ficha Divulgativa sobre trastornos musculos esqueléticosFicha Divulgativa sobre trastornos musculos esqueléticos
Ficha Divulgativa sobre trastornos musculos esqueléticos
rlinares552
 
Enfermedades comunes en operarios
Enfermedades comunes en operarios Enfermedades comunes en operarios
Enfermedades comunes en operarios
wiliams erikson lazo zuñiga
 

Similar a Factores de riesgo de trabajo ergonómicos (20)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia en el Trabajo
Ergonomia en el TrabajoErgonomia en el Trabajo
Ergonomia en el Trabajo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomiasaludocupacionalquintosemestre
ErgonomiasaludocupacionalquintosemestreErgonomiasaludocupacionalquintosemestre
Ergonomiasaludocupacionalquintosemestre
 
Ergonomia javier enrique vargas franco
Ergonomia   javier enrique vargas francoErgonomia   javier enrique vargas franco
Ergonomia javier enrique vargas franco
 
Ergonomia Laboral
Ergonomia LaboralErgonomia Laboral
Ergonomia Laboral
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Material de apoyo de enfermedades ocupacionales
Material de apoyo de enfermedades ocupacionalesMaterial de apoyo de enfermedades ocupacionales
Material de apoyo de enfermedades ocupacionales
 
Friso ergonomia
Friso ergonomiaFriso ergonomia
Friso ergonomia
 
Movimientos repetitivos.pdf
Movimientos repetitivos.pdfMovimientos repetitivos.pdf
Movimientos repetitivos.pdf
 
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
 
Prevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo SísmicoPrevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo Sísmico
 
Curso de Ergonomía Presentación.ppt
Curso de Ergonomía Presentación.pptCurso de Ergonomía Presentación.ppt
Curso de Ergonomía Presentación.ppt
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Lesiones musculo esqueleticas1
Lesiones  musculo esqueleticas1Lesiones  musculo esqueleticas1
Lesiones musculo esqueleticas1
 
Ficha Divulgativa sobre trastornos musculos esqueléticos
Ficha Divulgativa sobre trastornos musculos esqueléticosFicha Divulgativa sobre trastornos musculos esqueléticos
Ficha Divulgativa sobre trastornos musculos esqueléticos
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Enfermedades comunes en operarios
Enfermedades comunes en operarios Enfermedades comunes en operarios
Enfermedades comunes en operarios
 

Más de Eyrova

Exportacion de un Producto Panama-Estados Unidos
Exportacion de un Producto Panama-Estados UnidosExportacion de un Producto Panama-Estados Unidos
Exportacion de un Producto Panama-Estados UnidosEyrova
 
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestleSistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestleEyrova
 
Analisis de un departameno de compras
Analisis de un departameno de comprasAnalisis de un departameno de compras
Analisis de un departameno de comprasEyrova
 
Exportar un producto (comercio internacional)
Exportar un producto (comercio internacional)Exportar un producto (comercio internacional)
Exportar un producto (comercio internacional)Eyrova
 
Nafta
NaftaNafta
Nafta
Eyrova
 

Más de Eyrova (6)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Exportacion de un Producto Panama-Estados Unidos
Exportacion de un Producto Panama-Estados UnidosExportacion de un Producto Panama-Estados Unidos
Exportacion de un Producto Panama-Estados Unidos
 
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestleSistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
 
Analisis de un departameno de compras
Analisis de un departameno de comprasAnalisis de un departameno de compras
Analisis de un departameno de compras
 
Exportar un producto (comercio internacional)
Exportar un producto (comercio internacional)Exportar un producto (comercio internacional)
Exportar un producto (comercio internacional)
 
Nafta
NaftaNafta
Nafta
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Factores de riesgo de trabajo ergonómicos

  • 1. Factores de Riesgo de Trabajo asociados a la Ergonomía y Enfermedades que se derivan
  • 2.  Un “Factor de Riesgo” es un elemento que esta presente dentro de las condiciones de trabajo asociada a un problema de seguridad o en todo caso de salud laboral. Factor de Riesgo
  • 3.  Factores ligados a las condiciones de trabajo.  Factores ligados a las condiciones de seguridad.  Factores derivados de las características de trabajo.  Factores derivados de la organización de trabajo. Los factores de riesgo se pueden agrupar
  • 4.  Riesgos físicos.  Riesgos Químicos  Riesgos Biológicos  Riesgos Psicosociales  Factores ergonómicos  Condiciones de inseguridad. Se pueden Clasificar
  • 5.
  • 6.  Mantenimiento de una postura forzada.  Aplicación de fuerza.  Ciclos de trabajo muy repetidos.  Demandas físicas  Factores ambientales  Tipos de descansos insuficientes. Principales Factores de Riesgo Ergonómicos
  • 7. Postura de Trabajo  Existen numerosas acciones durante el curso de trabajo en las que se debe asumir una gran variedad de posturas de trabajos inadecuadas que pueden provocar tensiones o estrés biomecánicas .
  • 8.  En la posición erecta una proporción considerable del peso del tronco es soportado por la espina, especialmente en la región lumbosacra.
  • 9.  Posturas específicas que se asocian con lesiones.  En la muñeca  En la columna cervical  En la espalda baja
  • 10.  Durante la realización de cualquier esfuerzo se requiere la contracción de los músculos para producir una fuerza. La forma de aplicarla puede ser el origen de la aparición de determinadas lesiones en los trabajadores Fuerza
  • 11.  Las Herramientas pueden generar esfuerzos y/o posturas inadecuadas y resultar lesivas o dañinas.  La mayor influencia sobre el esfuerzo la van atener:  El peso de la herramienta.  La dimensiones y forma de los agarres (empuñadura) y el material de encubrimiento.  Las vibraciones que dificultan el control de la herramienta.  Mal funcionamiento Herramientas
  • 12.  El Trabajo repetido de miembro superior se define como la realización continuada de ciclos de trabajo similares; cada ciclo se parece al siguiente en la secuencia temporal, el patrón de fuerzas y las características especiales del movimiento. Repetición
  • 13. Característica del entorno.  Temperatura, humedad, velocidad del aire.  Iluminación, climatización y ruido.  Otros peligros (escaleras, desniveles, )
  • 14.  Los reflejos y deslumbramiento sobre la pantalla, que deben solucionarse disponiendo elementos que difundan la luz como persianas y cortinas, en las ventanas.  El trabajador puede tender a cambiar, incorrectamente, la colocación de la pantalla sobre la mesa creando un nuevo problema postural. Iluminación
  • 15. Lesiones músculo esqueléticas relacionadas con el trabajo.  Cuando hablamos de lesiones músculo esqueléticas nos referimos a situaciones de dolor, molestias o tensión resultante de algún tipo de lesión en la estructura del cuerpo.
  • 16. LESIONES SINTOMAS CAUSAS TIPICAS Bursitis: inflamación de la cavidad que existe entre la piel y el hueso o el hueso y el tendón. Se puede producir en la rodilla, el codo o el hombro. Inflamación en el lugar de la lesión. Arrodillarse, hacer presión sobre el codo o movimientos repetitivos de los hombros. Celulitis: infección de la palma de la mano a raíz de roces repetidos. Dolores e inflamación de la palma de la mano. Empleo de herramientas manuales, como martillos y palas, junto con abrasión por polvo y suciedad. Cuello u hombro tensos: inflamación del cuello y de los músculos y tendones de los hombros. Dolor localizado en el cuello o en los hombros. Tener que mantener una postura rígida. Dedo engatillado: inflamación de los tendones y/o las vainas de los tendones de los dedos. Incapacidad de mover libremente los dedos, con o sin dolor. Movimientos repetitivos. Tener que agarrar objetos durante demasiado tiempo, con demasiada fuerza o con demasiada frecuencia. Epicondilitis: inflamación de la zona en que se unen el hueso y el tendón. Se llama "codo de tenista" cuando sucede en el codo. Dolor e inflamación en el lugar de la lesión. Tareas repetitivas, a menudo en empleos agotadores como ebanistería, enyesado o colocación de ladrillos. Enfermedades y Lesiones
  • 17. LESIONES SINTOMAS CAUSAS TIPICAS Osteoartritis: lesión de las articulaciones que provoca cicatrices en la articulación y que el hueso crezca en demasía. Rigidez y dolor en la espina dorsal y el cuello y otras articulaciones. Sobrecarga durante mucho tiempo de la espina dorsal y otras articulaciones. Síndrome del túnel del carpo bilateral: presión sobre los nervios que se transmiten a la muñeca. Hormigueo, dolor y entumecimiento del dedo gordo y de los demás dedos, sobre todo de noche. Trabajo repetitivo con la muñeca encorvada. Utilización de instrumentos vibratorios. A veces va seguido de tenosinovitis (véase más abajo). Tendinitis: inflamación de la zona en que se unen el músculo y el tendón. Dolor, inflamación, reblandecimiento y enrojecimiento de la mano, la muñeca y/o el antebrazo. Dificultad para utilizar la mano. Movimientos repetitivos. Tenosinovitis: inflamación de los tendones y/o las vainas de los tendones. Dolores, reblandecimiento, inflamación, grandes dolores y dificultad para utilizar la mano. Movimientos repetitivos, a menudo no agotadores. Puede provocarlo un aumento repentino de la carga de trabajo o la implantación de nuevos procedimientos de trabajo. Enfermedades y Lesiones
  • 18.  Mantener una postura recta a la altura de su silla y mesa para ayudar a conseguir la posición de cabeza, cuello, hombro y espalda, así prevenimos  Dorsalgia ,  Torticulitis,  Bursitis y  Cefalea.
  • 19. Síndrome del túnel carpiano.  El Síndrome del Túnel Carpiano consiste en el atrapamiento de nervios mediano en la muñeca como consecuencia de la inflamación de tendones que permiten abrir y cerrar la mano.
  • 20. Recomendaciones ergonómicas  Aprende a diferenciar entre posturas neutras y posturas forzadas de trabajo para evitar lesiones musculo esqueléticas.
  • 21.  Aprende a identificar cuáles son los aspectos de la carga que tienes que tener en cuenta para hacer una manipulación segura y que no comporte riesgo dorso lumbar.
  • 22.  Para evitar los posibles riesgos derivados del uso de ordenadores es conveniente realizar una serie de ejercicios visuales y musculares. Sigue las recomendaciones que se dan en la ficha para reducir la fatiga visual y la tensión muscular del trabajo prologado delante de la pantalla.

Notas del editor

  1. Generalmente se considera que más de una articulación que se desvía de la posición neutral produce altos riesgos de lesiones.