SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECCIÓN DE RAÍCES
DENTARIAS AL SENO
MAXILAR
SENO MAXILAR: CARACTERÍSTICAS
Cavidad neumática del maxilar recubierta internamente por mucosa respiratoria
especializada.
Dentro de sus funciones se encuentra su
participación en la ventilación, en las
variaciones de presión, en el
intercambio de gases sinusales y como
cavidad de resonancia, entre otros.
En su pared inferior se relaciona con
las raíces dentarias del 2do premolar y
1er y 2do molar.
COMUNICACIÓN BUCOSINUSAL Perforación de la mucosa del seno maxilar estableciéndose una comunicación con la cavidad
oral que permanece por lo menos 48 hrs.
 Puede ocurrir una comunicación oroantral en los siguientes casos:
- Destrucción del piso del seno por infección crónica
de origen dentaria.
- Perforación de la mucos sinusal por uso incorrecto de
la cureta.
- Extracción del piso del seno con el diente.
- Hundimiento accidental de un elevador.
- Impulsión de un resto radicular al seno.
- Impulsión del 3er molar retenido durante la
exodoncia.
- Penetración sinusal inadvertida durante la
exodoncia de caninos o premolares.
- Fractura de un gran segmento de reborde.
- Enucleación de grandes quistes
TRATAMIENTO DE
COMUNICACIÓN BUCOSINUSAL
Depende de la extensión de la comunicación el tratamiento a seguir considerando que
se recomienda nunca explorar el alveolo ni evidenciar la comunicación mediante la
técnica de Valsalva. Además siempre indicar:
- No sonarse, succionar o fumar.
- Estornudar con la boca abierta
Simple Compleja
Comunicación menor a 4 mm Comunicación entre 5 y 6 mm
Seno maxilar sano (en caso de sinusitis el
tratamiento con ATB es por 10-15 días)
Involucra también la impulsión de una pieza
dentaria al interior del seno
- Informar al paciente
- Sutura opcional del alveolo
- Protección del coágulo (apósito, algodón)
- ATB preventiva (5 días).
- Control en 48 hrs
- Informar al paciente.
- Sutura alveolar y protección del coágulo
- ATB por 7 días.
- Descongestionante nasal para mejorar el
drenaje a través del ostium
DESPLAZAMIENTO DE RESTO
RADICULAR AL INTERIOR DEL
SENO MAXILAR
 Informar al paciente y entregarle las mismas indicación para el caso de una
comunicación bucosinusal general.
 No intentar recuperar el resto radicular por vía transalveolar.
 Realizar acondicionamiento alveolar sin colocar apósitos, suturar,
resguardando la formación del coágulo.
 ATB: amoxicilina 750 mg cada 8 hrs por 10 días.
 Solicitud de exámenes complementarios: radiografía panorámical, periapical, pero de preferencia
cone-beam.
 Derivación a especialista (cirujano maxilofacial) para extracción quirúrgica del resto radicular.
EXTRACCIÓN QUIRÚRGICA VIA
ABORDAJE CALDWELL-LUC
 Se realiza un colgajo semilunar de espesor total a nivel de la fosa canina.
 Se obtiene una ventana ósea a nivel de la fosa canina.
 En el abordaje del
seno se realiza una
exploración y luego
irrigación con suero.
 Se sutura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complicacione sues
Complicacione suesComplicacione sues
Complicacione suesSusan
 
CIERRE DE FÍSTULA BUCO-SINUSAL CON COLGAJO DE BOLA ADIPOSA DE BICHAT
CIERRE DE FÍSTULA BUCO-SINUSAL CON COLGAJO DE BOLA ADIPOSA DE BICHAT CIERRE DE FÍSTULA BUCO-SINUSAL CON COLGAJO DE BOLA ADIPOSA DE BICHAT
CIERRE DE FÍSTULA BUCO-SINUSAL CON COLGAJO DE BOLA ADIPOSA DE BICHAT
Tulio César Samaniego Armijos, DDS. MSc.
 
Apicectomía
Apicectomía Apicectomía
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)Daniela Cornejo
 
Qu es la_endodoncia
Qu es la_endodonciaQu es la_endodoncia
Qu es la_endodoncia
MarciBustamante1
 
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion DentariaComplicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentariamili hoyis
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Carla Alvarez Rivas
 
92473446 pulpectomia
92473446 pulpectomia92473446 pulpectomia
92473446 pulpectomia
Leida Saldaña Cabrera
 
Protocolo gingivectomia
Protocolo gingivectomiaProtocolo gingivectomia
Protocolo gingivectomia
lmoradel92
 
Endodoncia preventiva
Endodoncia preventivaEndodoncia preventiva
Endodoncia preventiva
Sherly Lopez
 
Endodoncia. operatoria dental
Endodoncia. operatoria dentalEndodoncia. operatoria dental
Endodoncia. operatoria dental
Alfonsina Carrillo
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2fran2707
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaDesirée Rodríguez
 
endodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomiaendodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomia
francis
 
Endodoncia
Endodoncia Endodoncia
Endodoncia
euyina
 
Proteccion pulpar
Proteccion pulparProteccion pulpar
Proteccion pulpar
sofidp8
 
Seminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicasSeminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicaskatylieu
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Sebastian Arango
 

La actualidad más candente (20)

Complicacione sues
Complicacione suesComplicacione sues
Complicacione sues
 
CIERRE DE FÍSTULA BUCO-SINUSAL CON COLGAJO DE BOLA ADIPOSA DE BICHAT
CIERRE DE FÍSTULA BUCO-SINUSAL CON COLGAJO DE BOLA ADIPOSA DE BICHAT CIERRE DE FÍSTULA BUCO-SINUSAL CON COLGAJO DE BOLA ADIPOSA DE BICHAT
CIERRE DE FÍSTULA BUCO-SINUSAL CON COLGAJO DE BOLA ADIPOSA DE BICHAT
 
Apicectomía
Apicectomía Apicectomía
Apicectomía
 
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
 
Pericoronaritis
PericoronaritisPericoronaritis
Pericoronaritis
 
Qu es la_endodoncia
Qu es la_endodonciaQu es la_endodoncia
Qu es la_endodoncia
 
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion DentariaComplicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2
 
92473446 pulpectomia
92473446 pulpectomia92473446 pulpectomia
92473446 pulpectomia
 
Protocolo gingivectomia
Protocolo gingivectomiaProtocolo gingivectomia
Protocolo gingivectomia
 
Endodoncia preventiva
Endodoncia preventivaEndodoncia preventiva
Endodoncia preventiva
 
Endodoncia. operatoria dental
Endodoncia. operatoria dentalEndodoncia. operatoria dental
Endodoncia. operatoria dental
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
 
endodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomiaendodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomia
 
Anestesia premolares y molares sup
Anestesia premolares y molares supAnestesia premolares y molares sup
Anestesia premolares y molares sup
 
Endodoncia
Endodoncia Endodoncia
Endodoncia
 
Proteccion pulpar
Proteccion pulparProteccion pulpar
Proteccion pulpar
 
Seminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicasSeminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Destacado

Urgencias Odontológicas, seminario 11
Urgencias Odontológicas, seminario 11Urgencias Odontológicas, seminario 11
Urgencias Odontológicas, seminario 11Macarena M.
 
Seminario N° 11 - Atención Integral Embarazadas - Julia Sanfurgo
Seminario N° 11 - Atención Integral Embarazadas - Julia SanfurgoSeminario N° 11 - Atención Integral Embarazadas - Julia Sanfurgo
Seminario N° 11 - Atención Integral Embarazadas - Julia SanfurgoJulia Sanfurgo
 
Manejo odontologico en las embarazadas y sus bebes
Manejo odontologico en las  embarazadas  y sus bebesManejo odontologico en las  embarazadas  y sus bebes
Manejo odontologico en las embarazadas y sus bebesJosu Arcentales
 
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadasemergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadasNatalia Pizarro Jofré
 
Atencion a gestantes en odontologia
Atencion a gestantes en odontologiaAtencion a gestantes en odontologia
Atencion a gestantes en odontologia
Felipe A. Alvarado Gonzales
 
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadasTratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Javier Gonzalez
 
Charlas a mujeres embarazadas
Charlas a mujeres embarazadasCharlas a mujeres embarazadas
Charlas a mujeres embarazadas
magaritam7
 
Control prenatal y la práctica odontológica
Control prenatal y la práctica odontológicaControl prenatal y la práctica odontológica
Control prenatal y la práctica odontológica
Pedro Alonso L M
 
Administracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chileAdministracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chile
JimenaBC
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
huamani
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésJessii Zayas
 
Seminario 12 - Emergencias odontológicas
Seminario 12 - Emergencias odontológicasSeminario 12 - Emergencias odontológicas
Seminario 12 - Emergencias odontológicas
Fernán Valenzuela
 
Atención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadasAtención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadas
Yadira Morales
 
Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5
asistentedentalAC
 
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Odontomarketing Marketing Dental Gerencia en Odontología
 

Destacado (20)

Urgencias Odontológicas, seminario 11
Urgencias Odontológicas, seminario 11Urgencias Odontológicas, seminario 11
Urgencias Odontológicas, seminario 11
 
Seminario N° 11 - Atención Integral Embarazadas - Julia Sanfurgo
Seminario N° 11 - Atención Integral Embarazadas - Julia SanfurgoSeminario N° 11 - Atención Integral Embarazadas - Julia Sanfurgo
Seminario N° 11 - Atención Integral Embarazadas - Julia Sanfurgo
 
Manejo odontologico en las embarazadas y sus bebes
Manejo odontologico en las  embarazadas  y sus bebesManejo odontologico en las  embarazadas  y sus bebes
Manejo odontologico en las embarazadas y sus bebes
 
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadasemergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
 
Atencion a gestantes en odontologia
Atencion a gestantes en odontologiaAtencion a gestantes en odontologia
Atencion a gestantes en odontologia
 
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadasTratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
 
Alveolitis
AlveolitisAlveolitis
Alveolitis
 
Charlas a mujeres embarazadas
Charlas a mujeres embarazadasCharlas a mujeres embarazadas
Charlas a mujeres embarazadas
 
Pregunta 2 y 4
Pregunta 2 y 4Pregunta 2 y 4
Pregunta 2 y 4
 
Seminario n° 11
Seminario n° 11Seminario n° 11
Seminario n° 11
 
Control prenatal y la práctica odontológica
Control prenatal y la práctica odontológicaControl prenatal y la práctica odontológica
Control prenatal y la práctica odontológica
 
Administracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chileAdministracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chile
 
Estandarización de la evaluación
Estandarización de la evaluaciónEstandarización de la evaluación
Estandarización de la evaluación
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
 
Seminario 12 - Emergencias odontológicas
Seminario 12 - Emergencias odontológicasSeminario 12 - Emergencias odontológicas
Seminario 12 - Emergencias odontológicas
 
Atención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadasAtención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadas
 
Guia programapreventivo
Guia programapreventivoGuia programapreventivo
Guia programapreventivo
 
Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5
 
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
 

Similar a Proyección de resto radicular al seno maxilar

REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASALREDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
Edwin José Calderón Flores
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Francy Vivas
 
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptxTecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
DanielaMelo728373
 
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformaciónRecubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformacióncarmenpvis
 
Tratamientos pulpares
Tratamientos pulparesTratamientos pulpares
Tratamientos pulparescarmenpvis
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
Maximina Zorrilla
 
Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009guest942d1b
 
Nervio nasopalatino
Nervio nasopalatino Nervio nasopalatino
Nervio nasopalatino
luis fernando plaza garcia
 
Cuidados de enfermeria del paciente traqueostomizado
Cuidados de enfermeria del paciente traqueostomizadoCuidados de enfermeria del paciente traqueostomizado
Cuidados de enfermeria del paciente traqueostomizado
Cintya Leiva
 
Tratamientos Conservadores.pptx
Tratamientos Conservadores.pptxTratamientos Conservadores.pptx
Tratamientos Conservadores.pptx
ManuelValencia70
 
Cuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboCuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboIrma Jacinto Armas
 
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptxSECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
alexissarria1
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
L.E Christian Barrios XD
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraquealyair flores
 
APICOGENESIS Y APICOFORMACION presentacion
APICOGENESIS Y APICOFORMACION presentacionAPICOGENESIS Y APICOFORMACION presentacion
APICOGENESIS Y APICOFORMACION presentacion
JordyZambrana
 

Similar a Proyección de resto radicular al seno maxilar (20)

9. tabique nasal.
9.  tabique nasal.9.  tabique nasal.
9. tabique nasal.
 
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASALREDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de Cottle
 
Viaaereadificil
ViaaereadificilViaaereadificil
Viaaereadificil
 
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptxTecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
 
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformaciónRecubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
 
Tratamientos pulpares
Tratamientos pulparesTratamientos pulpares
Tratamientos pulpares
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009
 
Nervio nasopalatino
Nervio nasopalatino Nervio nasopalatino
Nervio nasopalatino
 
Cuidados de enfermeria del paciente traqueostomizado
Cuidados de enfermeria del paciente traqueostomizadoCuidados de enfermeria del paciente traqueostomizado
Cuidados de enfermeria del paciente traqueostomizado
 
Tratamientos Conservadores.pptx
Tratamientos Conservadores.pptxTratamientos Conservadores.pptx
Tratamientos Conservadores.pptx
 
Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
 
Cuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboCuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tubo
 
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptxSECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraqueal
 
APICOGENESIS Y APICOFORMACION presentacion
APICOGENESIS Y APICOFORMACION presentacionAPICOGENESIS Y APICOFORMACION presentacion
APICOGENESIS Y APICOFORMACION presentacion
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Proyección de resto radicular al seno maxilar

  • 2. SENO MAXILAR: CARACTERÍSTICAS Cavidad neumática del maxilar recubierta internamente por mucosa respiratoria especializada. Dentro de sus funciones se encuentra su participación en la ventilación, en las variaciones de presión, en el intercambio de gases sinusales y como cavidad de resonancia, entre otros. En su pared inferior se relaciona con las raíces dentarias del 2do premolar y 1er y 2do molar.
  • 3. COMUNICACIÓN BUCOSINUSAL Perforación de la mucosa del seno maxilar estableciéndose una comunicación con la cavidad oral que permanece por lo menos 48 hrs.  Puede ocurrir una comunicación oroantral en los siguientes casos: - Destrucción del piso del seno por infección crónica de origen dentaria. - Perforación de la mucos sinusal por uso incorrecto de la cureta. - Extracción del piso del seno con el diente. - Hundimiento accidental de un elevador. - Impulsión de un resto radicular al seno. - Impulsión del 3er molar retenido durante la exodoncia. - Penetración sinusal inadvertida durante la exodoncia de caninos o premolares. - Fractura de un gran segmento de reborde. - Enucleación de grandes quistes
  • 4. TRATAMIENTO DE COMUNICACIÓN BUCOSINUSAL Depende de la extensión de la comunicación el tratamiento a seguir considerando que se recomienda nunca explorar el alveolo ni evidenciar la comunicación mediante la técnica de Valsalva. Además siempre indicar: - No sonarse, succionar o fumar. - Estornudar con la boca abierta Simple Compleja Comunicación menor a 4 mm Comunicación entre 5 y 6 mm Seno maxilar sano (en caso de sinusitis el tratamiento con ATB es por 10-15 días) Involucra también la impulsión de una pieza dentaria al interior del seno - Informar al paciente - Sutura opcional del alveolo - Protección del coágulo (apósito, algodón) - ATB preventiva (5 días). - Control en 48 hrs - Informar al paciente. - Sutura alveolar y protección del coágulo - ATB por 7 días. - Descongestionante nasal para mejorar el drenaje a través del ostium
  • 5. DESPLAZAMIENTO DE RESTO RADICULAR AL INTERIOR DEL SENO MAXILAR  Informar al paciente y entregarle las mismas indicación para el caso de una comunicación bucosinusal general.  No intentar recuperar el resto radicular por vía transalveolar.  Realizar acondicionamiento alveolar sin colocar apósitos, suturar, resguardando la formación del coágulo.  ATB: amoxicilina 750 mg cada 8 hrs por 10 días.  Solicitud de exámenes complementarios: radiografía panorámical, periapical, pero de preferencia cone-beam.  Derivación a especialista (cirujano maxilofacial) para extracción quirúrgica del resto radicular.
  • 6. EXTRACCIÓN QUIRÚRGICA VIA ABORDAJE CALDWELL-LUC  Se realiza un colgajo semilunar de espesor total a nivel de la fosa canina.  Se obtiene una ventana ósea a nivel de la fosa canina.  En el abordaje del seno se realiza una exploración y luego irrigación con suero.  Se sutura