SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PULSOMETRO




 DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN NUEVO PULSOMETRO
PARA MEDIR DE FORMA GRAFICA Y DIGITAL LA FRECUENCIA
      CARDIACA EN TIEMPO REAL DE UNA PERSONA




              JUAN FELIPE BUILES VASCO




INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA
                  Y LA INNOVACIÓN




                     MEDELLIN




                       2011
INTRODUCCION



Los pulsometros constan del visualizador, que normalmente es como un
reloj de pulsera y la banda que se coloca en el pecho.            La banda es una
especie de cinturón que se coloca en el pecho que es el conteo los latidos
y pasa la información al reloj. Si realizas entrenamientos con más
personas que usan pulsometros es imprescindible que la información pase
codificada para evitar interferencias.

Los pulsometros son cada vez más completos, exactos, seguros y fiables.
Y podemos encontrar con otros sistemas de control del entrenamiento,
que pueden ir desde acelerómetro, cuenta pasos, temperatura y presión
amos feria.

El pulsómetro es un dispositivo que nos permite llevar un control
constante en tiempo real de la frecuencia cardíaca mientras entrenamos.

Normalmente se compone de un receptor (reloj) donde veremos los datos
y una banda pectoral. La banda pectoral tiene electrodos que están en
contacto con la piel y envían la información sobre nuestras pulsaciones al
receptor.

El tener un control constante sobre el ritmo cardíaco es un factor muy
importante a la hora de estar teniendo un desgaste físico. Sabremos a que
intensidad    estaremos     entrenando,     si   podremos     rendir   más,   o   si
deberemos decir “ALTO”, y parar.

No resulta para nada incómodo llevarlo, casi ni nos damos cuenta, es
como ir con un reloj y llevar una cinta en el pecho.

Con este proyecto se prende dar a conocer el trabajo hecho durante todo el año
escolar, en el cual se trabajo para el diseño innovador de un pulsometro.
Resumen



•   El uso del pulsómetro siempre es recomendable.

•   Para los aficionados al deporte es una forma sencilla de mantener el
    régimen de pulsaciones dentro de los límites aconsejados.

•   Para los deportistas profesionales se hace casi imprescindible, a fin
    de conocer si están trabajando en la zona que el entrenador les ha
    exigido.

•   Para las personas con problemas cardiacos o que hayan sufrido una
    arritmia o un ataque de corazón y hayan empezado a andar todos
    los días, llevar puesto el pulsómetro le puede servir para mantener
    el corazón a las pulsaciones recomendadas por el medico.

•   Para los deportistas, se ha encontrado una variedad de inconformidades al
    uso del pulsometro, debido a su poco atractivo y a costoso que sale
    comprarlos.


•   La investigación de los tres dispositivos, pulsometro, pulsioxímetro y
    espirómetro, día a conocer de estos se innovara y construirá un pulsometro,
    con su carcasa innovadora, y su cinta de pecho con materiales rígidos y de
    fácil acceso para los deportistas, con el fin de medir la frecuencia cardiaca en
    los diferentes ligares de deporte, y así ayudándoles a saber su estado de
    frecuencia cardiaca.



•   Para ello utilizare las herramientas digitales AUTOCAD y materiales
    reciclables.
OBJETIVOS



      GENERAL
      Realizar un diseño innovador de un pulsometro digital,
      para que sea más atractivo a la hora de ser comprado
      he utilizado.


      ESPECIFICO
      Implementar el pulsometro al mercado para su uso
      efectivo.
      Dirigido a los deportistas de la ciudad de Medellín.
Planteamiento del problema



DESCRIPCION DEL PROBLEMA


Se busca implementar estrategias que ayuden a los deportistas a que les
atraigan más los pulsometro, para cuando estén en el momento de
actividad física.

Básicamente nuestro proyecto estará basado en la realización de un nuevo
dispositivo de pulsometro, más cómodo, práctico, digital, pequeño, con
nueva tecnología y fácil de llevar a todas partes; para garantizar la
tranquilidad de todos los usuarios que están muy pendientes de su salud y
estado físico.

Queremos a su vez generar conciencia en las nuevas generaciones del
cuidado integral de la salud física y mental utilizando como un accesorio
necesario este dispositivo.

Finalmente estudiaremos las estrategias para la comercialización de
nuestro   producto,   después    de   múltiples   pruebas   donde   podemos
garantizar la calidad y funcionalidad del pulsometro.




ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Los deportistas no les hacen atractivos los pulsometro que hay en el
mercado, y además son costosos y no se ajustan a su nivel.


FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Cómo innovar el pulsometro para que se les haga más fácil la
pulsometria a los deportistas?
Justificación



•   Podemos     ayudarnos     del     pulsómetro      para   controlar   la
    frecuencia de trabajo, para la intensidad de la zona del
    entrenamiento.       Por ejemplo si queremos que un ciclista,
    corredor o nadador realice diez series de tres minutos en forma
    de aeróbico intenso, y mediante test de campo hemos
    calculado que el aeróbico intenso de ese deportista es del 85%
    de su frecuencia cardiaca máxima.




•   Mediante la lectura de los datos del pulsómetro el deportista y
    su entrenador sabrán si esta cumpliendo el objetivo impuesto.



• Ejemplo en un nadador: 10 * 300 descansando un 1’ al 85%
    Fcmax que son para ese nadador 185 P/m .



• El pulsometro es un dispositivo el cual sirve para poder medir la
    capacidad física de la persona.



• Al innovar su diseño por el de un balón de futbol o una serpiente, se
    espera que los deportistas se les haga más atractivo, además estos
    diseños podrían facilitarles un poco más el trabajo a los deportistas
    para saber su estado de la frecuencia cardiaca.
INVESTIGACION
         VENTAJAS Y -DESVENTAJAS DEL PULSOMETRO



La medición de la FC conlleva diferentes ventajas para cada
persona dependiendo del nivel de entrenamiento al que esté
acostumbrado como:

Principiantes:

         Mejor percepción del esfuerzo observando la FC en la
         actividad física

         Alcance rápido y sencillo de las metas del Fitness
         manteniendo        las    zonas      de   los    objetivos    del
         entrenamiento

Personas que se entrenan con regularidad:

         Facilidad para controlar la intensidad del entrenamiento

         Mayor motivación al observar la FC individual

         Mejora perceptible de la forma física

Deportistas:

         Aprender a interpretar las señales del cuerpo y utilizar
         estas     informaciones       para    seguir     preparando    el
         entrenamiento

         Control    sencillo      de   las    distintas    unidades    del
         entrenamiento a diferentes intensidades

         Evitar esfuerzos en exceso y en defecto

         Disminuye el riesgo de lesión
Pacientes cardiacos en rehabilitación:

         Se minimizan los riesgos de la actividad física

         Pueden mantenerse fácilmente las frecuencias cardiacas
         prefijadas, por lo que no puede haber peligro de
         sobrecarga.

         Los pulsómetros están pensados más para ejercicios
         cardiovasculares como la carrera o bicicleta. Y es
         que utilizar el pulsometro en ejercicios de musculación
         no tiene mucho sentido, ya que el componente de la
         tensión arterial por las contracciones musculares influye
         en la frecuencia cardíaca y los datos no van a ser muy
         fiables.

         Si lo quieres utilizar para medir las calorías que quemas
         en una sesión de pesas los datos tampoco van a ser
         muy exactos, aunque te pueden aproximar al gasto
         calórico. Además llevar la banda del pulsómetro en
         ciertos ejercicios es más que incómodo, con lo que las
         desventajas van siendo notables.

         Los pulsómetros están pensados para ejercicios de
         resistencia donde los parámetros cardíacos son más
         estables y la configuración de       los   programas del
         pulsómetro también está pensada para eso, ejercicio de
         larga duración y con menos componente de fuerza. Por
         tanto si estás pensando en llevarte el pulsómetro a la
         sala de pesas piénsatelo dos veces, porque no te va a
         servir de mucho.
MARCO REFERENCIAL




Para el diseño del pulsometro, yo luego de la investigación de cómo
funciona este, sus defectos, su duración y su parte, comprare en una
tienda cada parte.

  •   Nuestro marco teórico es el gran aporte que como emprendedores le
      podemos dar a la ciencia y el deporte en su día día.




  •   Utilizaremos todos los medios, los estudios modernos, la tecnología,
      la práctica y confrontaremos        nuestra competencia,   para   poder
      medir la eficacia de nuestro nuevo proyecto, según los estudios de
      los laboratorios.




  •   Tendremos personal que nos ayudará con las pruebas físicas y de
      esfuerzo,   las     cuales   nos   ayudaran   a   documentar   más   las
      instrucciones de un buen uso de este dispositivo.
MARCO CONCEPTUAL


Dispositivo:
Se   puede     definir   como dispositivo un aparato,   artificio,   mecanismo,
artefacto, órgano o elemento de un sistema.




Disposivos medicos:


El término dispositivo médico define a instrumentos, aparatos, materiales,
y otros artículos, incluyendo sus componentes, partes o accesorios, para
ser usados solos o en combinación y ser aplicados en seres humanos,
destinados     principalmente    al   diagnóstico,   prevención,     monitoreo,
tratamiento y alivio de enfermedades, daño o incapacidad. Además son
utilizados en investigación, reemplazo o modificación de la anatomía, en
los procesos fisiológicos y el control de la concepción.




Tipos De Dispositivos Medicos:


Pulsometro: Un pulsómetro o monitor de ritmo cardíaco es un dispositivo
que permite a un usuario medir su frecuencia cardíaca en tiempo real. Por
lo general, consta de dos elementos: una cinta transmisora para el pecho
y un receptor de muñeca (que por lo general es un reloj). Los modelos
más avanzados, además, miden la variabilidad del ritmo cardíaco para
evaluar la capacidad física del deportista.
La cinta del pecho tiene el electrodos en contacto con la piel para
controlar electrónicamente las pulsaciones del corazón (para más detalles
ver Electrocardiograma). Cuando se detecta uno los latidos del corazón se
transmite una señal de radio, que el receptor utiliza para determinar la
frecuencia cardiaca. Esta señal puede ser un simple pulso de radio o una
única señal codificada desde la correa de pecho, que impide que otro
usuario cercano que use también un transmisor semejante reciba la señal
(conocida como diafonía, un tipo de interferencia).




Espirometro:          El espirómetro es      un producto         sanitario usado
en medicina para medir los volúmenes y capacidades del pulmón.
Consta de un sistema de recogida de aire (puede ser de fuelle o campana)
y de un sistema de inscripción montado sobre un soporte que se desplaza
a la velocidad deseada.
La adición de un potenciómetro que genera una señal proporcional al
desplazamiento de la campana permite trasformar la señal mecánica en
eléctrica.
Actualmente casi todos los espirómetros son capaces de calcular la
derivada del volumen medido para transformarla en flujo (V/t)


Pulsioximetro: Es un método no invasivo que permite determinar el
nivel de saturación de oxigeno de la hemoglobina de un paciente.
Para realizar esta técnica, se coloca un sensor en una parte delgada del
cuerpo, generalmente un dedo de la mano o el lóbulo de una oreja, en los
niños puede colocarsa en el pie. Luces con longitudes de onda, roja e
infrarroja pasan secuencialmente desde un emisor hasta un fotodetector a
través del paciente. Se mide el cambio en la absorbancia de cada una de
las longitudes de onda, lo cual permite determinar la absorbancia causada
únicamente por la pulsación de la sangre arterial, excluyendo sangre
venosa, piel, huesos, músculos, grasa y en la mayoría de las casos,
esmalte      para   uñas.1 Basándose   en   la   relación   de   cambio   de   la
absorbancia de la luz roja e infrarroja causada por la diferencia de colores
entre la sangre oxigenada (rojo brillante) y no oxigenada (rojo oscuro o
azul) puede ser realizada una medición de la oxigenación de la
hemoglobina en la sangre, (porcentaje de moléculas de hemoglobina
unidas a oxigeno).


PULSOMETROS




ESPIROMETRO




PULSIOXIMETRO
LEDS



  •    Es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores
       en muchos dispositivos, y cada vez con mucha más frecuencia,
       en iluminación.         Presentado          como            un componente
       electrónico en 1962, los primeros ledes emitían luz roja de baja
       intensidad, pero los dispositivos actuales emiten luz de alto brillo en
       el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta.
  •    Cuando un led se encuentra en polarización directa, los electrones
       pueden recombinarse con los huecos en el dispositivo, liberando
       energía       en     forma        de fotones.       Este         efecto       es
       llamado electroluminiscencia y el color de la luz (correspondiente a
       la energía del fotón) se determina a partir de la banda de energía
       del semiconductor. Por lo general, el área de un led es muy pequeña
       (menor    a   1 mm2),    y   se   pueden    usar    componentes           ópticos
       integrados para formar su patrón de radiación. Los ledes presentan
       muchas ventajas sobre las fuentes de luz incandescente como un
       consumo de energía mucho menor, mayor tiempo de vida, tamaño
       más pequeño, gran durabilidad y fiabilidad. Los ledes que pueden
       iluminar un cuarto son relativamente costosos y requieren una
       corriente más precisa y una protección térmica a comparación de las
       lámparas fluorescentes.
  •    Los ledes se usan en aplicaciones tan diversas como iluminación de
       aviación, iluminación    automotriz (específicamente        las     luces     de
       posición traseras, direccionales e indicadores) así como en las
       señales de tráfico. El tamaño compacto, la posibilidad de encenderse
       rápido, y la gran fiabilidad de los ledes han permitido el desarrollo
       de nuevas pantallas de texto y vídeo, mientras que sus altas
       frecuencias   de   operación      son   también    útiles   en    tecnologías
avanzadas de comunicaciones. Los ledes infrarrojos también se usan
     en unidades de control remoto de muchos productos comerciales
     incluyendo       televisores,   reproductores     de   DVD,    entre     otras
     aplicaciones




PULSADOR

 •   Es un dispositivo utilizado para activar alguna función. Los botones
     son de diversa forma y tamaño y se encuentran en todo tipo de
     dispositivos,     aunque    principalmente   en     aparatos    eléctricos    o
     electrónicos. Los botones son por lo general activados al ser
     pulsados, normalmente con un dedo.
 •   Un botón de un dispositivo electrónico, funciona por lo general como
     un interruptor eléctrico, es decir en su interior tiene dos contactos,
     uno,   si   es    un   dispositivo   NA   (normalmente    abierto)       o   NC
     (normalmente cerrado), con lo que al pulsarlo se activará la función
     inversa de la que en ese momento este realizando.
 •   Hay que tener en cuenta, a la hora de diseñar circuitos electrónicos,
     que la excesiva acumulación de botones, puede confundir al usuario,
     por lo que se tenderá a su uso más imprescindible.



ZUMBADOR

 •   Es un transductor electro acústico que produce un sonido o zumbido
     continuo o intermitente de un mismo tono. Sirve como mecanismo
     de señalización o aviso, y son utilizados en múltiples sistemas como
     en automóviles o en electrodomésticos.
 •   Inicialmente        este    dispositivo    estaba      basado       en       un
     sistema electromecánico que era similar a una campana eléctrica
pero sin el badajo metálico, el cual imitaba el sonido de una
      campana.



CONDUCTOR

  •   Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al
      paso de la electricidad.



INTERRUPTOR

  •   Un interruptor eléctrico es un dispositivo utilizado para desviar o
      interrumpir el curso de una corriente eléctrica. En el mundo
      moderno las aplicaciones son innumerables, van desde un simple
      interruptor que apaga o enciende un bombillo, hasta un complicado
      selector de transferencia automático de múltiples capas controlado
      por computadora.
  •   Su   expresión     más     sencilla   consiste   en   dos   contactos
      de metal inoxidable y el actuante. Los contactos, normalmente
      separados, se unen para permitir que la corriente circule. El
      actuante es la parte móvil que en una de sus posiciones hace
      presión sobre los contactos para mantenerlos unidos.



  GENERADOR

  •   Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener
      una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos,
      llamados polos, terminales o bornes. Los generadores eléctricos son
      máquinas destinadas a transformar la energía mecánica aneléctrica.
      Esta transformación se consigue por la acción de un campo
      magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una
armadura (denominada también estator). Si mecánicamente se
    produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo,
    se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Están basados en
    la ley de Faraday.
•   Generador eléctrico de una fase que genera una corriente eléctrica
    alterna (cambia periódicamente de sentido), haciendo girar un imán
    permanente cerca de una bobina. Un generador es una máquina
    eléctrica que realiza el proceso inverso que un motor eléctrico, el
    cual transforma la energía mecánica en energía eléctrica. Aunque la
    corriente generada es corriente alterna, puede ser rectificada para
    obtener una corriente continua. En el diagrama adjunto se observa
    la corriente inducida en un generador simple de una sola fase. La
    mayoría de los generadores de corriente alterna son de tres fases.




    DISEÑOS
¿Cómo innovar el pulsometro para que se les haga más fácil la
pulsometria a los deportistas?

Después de haber realizado la innovación resulto que a todos los
deportistas y a los médicos se les izo más fácil realizar la
pulsometria.

¿Cómo innovar el pulsometro para que se les haga más fácil la
pulsometria a los deportistas?

Después de haber realizado la innovación resulto que a todos los
deportistas y a los médicos se les hizo más fácil realizar la
pulsometria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
Yeicson Contreras
 
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANOENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
Javier Loya
 
infografia de la electricidad
infografia de la electricidadinfografia de la electricidad
infografia de la electricidad
santiagoome
 
Elementos radiactivos
Elementos radiactivosElementos radiactivos
Elementos radiactivos
Edward Sneyder Rojas
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
omar marcelo magueño gordillo
 
Mapa mental iluminacion
Mapa mental iluminacionMapa mental iluminacion
Mapa mental iluminacion
kentsandermora
 
Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
 
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expEfectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Diana Giraldo
 
Tipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricosTipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricos
matemaur
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
san jaramillo
 
Presentacion protoboard
Presentacion protoboardPresentacion protoboard
Presentacion protoboard
Xoch A
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
javier_ticona_1982
 
Tinkercad. Practicas y soluciones
Tinkercad. Practicas y solucionesTinkercad. Practicas y soluciones
Tinkercad. Practicas y soluciones
EduardoCastillo8129
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
Rodrigo Viveros
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
Juego de pulso
Juego de pulsoJuego de pulso
Juego de pulso
paquiaitana
 
Sensor de nivel de agua
Sensor de nivel de aguaSensor de nivel de agua
Sensor de nivel de agua
Maxwell Altamirano
 
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred UzcateguiMapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Yolfred Uzcategui
 
Simbolos transistores
Simbolos transistoresSimbolos transistores
Simbolos transistores
Pedro Bortot
 
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboardLey de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard
HarrisonSamuel1
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
 
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANOENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
 
infografia de la electricidad
infografia de la electricidadinfografia de la electricidad
infografia de la electricidad
 
Elementos radiactivos
Elementos radiactivosElementos radiactivos
Elementos radiactivos
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
 
Mapa mental iluminacion
Mapa mental iluminacionMapa mental iluminacion
Mapa mental iluminacion
 
Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35
 
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expEfectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
 
Tipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricosTipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricos
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
 
Presentacion protoboard
Presentacion protoboardPresentacion protoboard
Presentacion protoboard
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Tinkercad. Practicas y soluciones
Tinkercad. Practicas y solucionesTinkercad. Practicas y soluciones
Tinkercad. Practicas y soluciones
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Juego de pulso
Juego de pulsoJuego de pulso
Juego de pulso
 
Sensor de nivel de agua
Sensor de nivel de aguaSensor de nivel de agua
Sensor de nivel de agua
 
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred UzcateguiMapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
 
Simbolos transistores
Simbolos transistoresSimbolos transistores
Simbolos transistores
 
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboardLey de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard
 

Destacado

Pulsometro
PulsometroPulsometro
Proyecto pulso firme y preguntas respuestas
Proyecto pulso firme y preguntas respuestasProyecto pulso firme y preguntas respuestas
Proyecto pulso firme y preguntas respuestas
Alex Alcalde
 
Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro
Paco Palomar
 
Pulsometro
PulsometroPulsometro
Pulsometro
ANTARES CONSULTING
 
Proyecto.Juego.Pulso.MóVil
Proyecto.Juego.Pulso.MóVilProyecto.Juego.Pulso.MóVil
Proyecto.Juego.Pulso.MóVil
Víctor Táboas
 
Juego Eléctrico
Juego EléctricoJuego Eléctrico
Juego Eléctrico
javamoes
 
Jornades xàtiva ppt
Jornades xàtiva   pptJornades xàtiva   ppt
Jornades xàtiva ppt
M. CARMEN ROMERO RIERA
 
Article caracterizaci n_geo
Article caracterizaci n_geoArticle caracterizaci n_geo
Article caracterizaci n_geo
Christian Venegas
 
Más sobre ti 22.03.2012
Más sobre ti 22.03.2012Más sobre ti 22.03.2012
Más sobre ti 22.03.2012
Quedigo Comunicación
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
fjalemany
 
Actividades tipos actos de habla
Actividades tipos actos de hablaActividades tipos actos de habla
Actividades tipos actos de habla
Est Av93
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
Alejandro
 
Frases y citas
Frases y citasFrases y citas
Frases y citas
Angie Toral Moran
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
Juan Felipe Builes V
 
Experiencias y Proyecto’
Experiencias y Proyecto’Experiencias y Proyecto’
Experiencias y Proyecto’
Juan Felipe Builes V
 
Boceto presentación maría
Boceto presentación maríaBoceto presentación maría
Boceto presentación maría
dibujonaturaleucd
 
La gran comisión
La gran comisiónLa gran comisión
La gran comisión
Hector David Polo Morales
 
Fotoreportaje basurales
Fotoreportaje basuralesFotoreportaje basurales
Fotoreportaje basurales
Natalia Armijo
 
Bienaventuranzas de la fe
Bienaventuranzas de la feBienaventuranzas de la fe
Bienaventuranzas de la fe
alju37
 
Frases y citas
Frases y citasFrases y citas
Frases y citas
Angie Toral Moran
 

Destacado (20)

Pulsometro
PulsometroPulsometro
Pulsometro
 
Proyecto pulso firme y preguntas respuestas
Proyecto pulso firme y preguntas respuestasProyecto pulso firme y preguntas respuestas
Proyecto pulso firme y preguntas respuestas
 
Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro
 
Pulsometro
PulsometroPulsometro
Pulsometro
 
Proyecto.Juego.Pulso.MóVil
Proyecto.Juego.Pulso.MóVilProyecto.Juego.Pulso.MóVil
Proyecto.Juego.Pulso.MóVil
 
Juego Eléctrico
Juego EléctricoJuego Eléctrico
Juego Eléctrico
 
Jornades xàtiva ppt
Jornades xàtiva   pptJornades xàtiva   ppt
Jornades xàtiva ppt
 
Article caracterizaci n_geo
Article caracterizaci n_geoArticle caracterizaci n_geo
Article caracterizaci n_geo
 
Más sobre ti 22.03.2012
Más sobre ti 22.03.2012Más sobre ti 22.03.2012
Más sobre ti 22.03.2012
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Actividades tipos actos de habla
Actividades tipos actos de hablaActividades tipos actos de habla
Actividades tipos actos de habla
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
 
Frases y citas
Frases y citasFrases y citas
Frases y citas
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y Proyecto’
Experiencias y Proyecto’Experiencias y Proyecto’
Experiencias y Proyecto’
 
Boceto presentación maría
Boceto presentación maríaBoceto presentación maría
Boceto presentación maría
 
La gran comisión
La gran comisiónLa gran comisión
La gran comisión
 
Fotoreportaje basurales
Fotoreportaje basuralesFotoreportaje basurales
Fotoreportaje basurales
 
Bienaventuranzas de la fe
Bienaventuranzas de la feBienaventuranzas de la fe
Bienaventuranzas de la fe
 
Frases y citas
Frases y citasFrases y citas
Frases y citas
 

Similar a PROYECTO

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
ZuliiPulgarinT
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ZuliiPulgarinT
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ZuliiPulgarinT
 
Dispositivo!
Dispositivo!Dispositivo!
Dispositivo!
Andrea Valencia
 
dispocitivos medicos
dispocitivos medicosdispocitivos medicos
dispocitivos medicos
moresita
 
Imc – pulso y fórmula de karvonen
Imc – pulso y fórmula de karvonenImc – pulso y fórmula de karvonen
Imc – pulso y fórmula de karvonen
Elio Bazzanella
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 
Patron de ritmo_cardiaco_1004_informatica
Patron de ritmo_cardiaco_1004_informaticaPatron de ritmo_cardiaco_1004_informatica
Patron de ritmo_cardiaco_1004_informatica
PaulaAndrea363
 
Dispositivosmedicos 11111
Dispositivosmedicos 11111Dispositivosmedicos 11111
Dispositivosmedicos 11111
Daniilo Rxn
 
Dispositivosmedicos 11111
Dispositivosmedicos 11111Dispositivosmedicos 11111
Dispositivosmedicos 11111
Daniilo Rxn
 
Dispositivosmedicos david
Dispositivosmedicos davidDispositivosmedicos david
Dispositivosmedicos david
dvsdavidv
 
Dispositivosmedicos david2
Dispositivosmedicos david2Dispositivosmedicos david2
Dispositivosmedicos david2
dvsdavidv
 
pulsometro investigacion
pulsometro investigacionpulsometro investigacion
pulsometro investigacion
moresita
 
E book. prueba de esfuerzo, descipcion de area y equipamiento
E book. prueba de esfuerzo, descipcion de area y equipamientoE book. prueba de esfuerzo, descipcion de area y equipamiento
E book. prueba de esfuerzo, descipcion de area y equipamiento
HectorMiquilena
 
Pulsometros..!
Pulsometros..!Pulsometros..!
Pulsometros..!
Eliana Cardona Zapata
 
INDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORALINDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORAL
genesismerlo
 
Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
EDWIS RIVERO
 
La tecnologia en el deporte(1)
La tecnologia en el deporte(1)La tecnologia en el deporte(1)
La tecnologia en el deporte(1)
Joseph Torres
 

Similar a PROYECTO (20)

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Dispositivo!
Dispositivo!Dispositivo!
Dispositivo!
 
dispocitivos medicos
dispocitivos medicosdispocitivos medicos
dispocitivos medicos
 
Imc – pulso y fórmula de karvonen
Imc – pulso y fórmula de karvonenImc – pulso y fórmula de karvonen
Imc – pulso y fórmula de karvonen
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Patron de ritmo_cardiaco_1004_informatica
Patron de ritmo_cardiaco_1004_informaticaPatron de ritmo_cardiaco_1004_informatica
Patron de ritmo_cardiaco_1004_informatica
 
Dispositivosmedicos 11111
Dispositivosmedicos 11111Dispositivosmedicos 11111
Dispositivosmedicos 11111
 
Dispositivosmedicos 11111
Dispositivosmedicos 11111Dispositivosmedicos 11111
Dispositivosmedicos 11111
 
Dispositivosmedicos david
Dispositivosmedicos davidDispositivosmedicos david
Dispositivosmedicos david
 
Dispositivosmedicos david2
Dispositivosmedicos david2Dispositivosmedicos david2
Dispositivosmedicos david2
 
pulsometro investigacion
pulsometro investigacionpulsometro investigacion
pulsometro investigacion
 
E book. prueba de esfuerzo, descipcion de area y equipamiento
E book. prueba de esfuerzo, descipcion de area y equipamientoE book. prueba de esfuerzo, descipcion de area y equipamiento
E book. prueba de esfuerzo, descipcion de area y equipamiento
 
Pulsometros..!
Pulsometros..!Pulsometros..!
Pulsometros..!
 
INDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORALINDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORAL
 
Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
 
La tecnologia en el deporte(1)
La tecnologia en el deporte(1)La tecnologia en el deporte(1)
La tecnologia en el deporte(1)
 

Más de Juan Felipe Builes V

BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!
Juan Felipe Builes V
 
PUNTO 3*
PUNTO 3*PUNTO 3*
DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'
Juan Felipe Builes V
 
TIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLOTIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLO
Juan Felipe Builes V
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Juan Felipe Builes V
 
TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'
Juan Felipe Builes V
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
Juan Felipe Builes V
 
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
Juan Felipe Builes V
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
Juan Felipe Builes V
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
Juan Felipe Builes V
 
FRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NETFRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NET
Juan Felipe Builes V
 
Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'
Juan Felipe Builes V
 
'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!
Juan Felipe Builes V
 
~Encuesta'
~Encuesta'~Encuesta'
~Términos'
~Términos'~Términos'
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
LA CÈLULA
LA CÈLULALA CÈLULA
TEORIAS
TEORIASTEORIAS

Más de Juan Felipe Builes V (20)

BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!
 
PUNTO 3*
PUNTO 3*PUNTO 3*
PUNTO 3*
 
DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'
 
TIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLOTIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
5
55
5
 
3
33
3
 
TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
 
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
FRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NETFRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NET
 
Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'
 
'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!
 
~Encuesta'
~Encuesta'~Encuesta'
~Encuesta'
 
~Términos'
~Términos'~Términos'
~Términos'
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 
LA CÈLULA
LA CÈLULALA CÈLULA
LA CÈLULA
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

PROYECTO

  • 1. EL PULSOMETRO DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN NUEVO PULSOMETRO PARA MEDIR DE FORMA GRAFICA Y DIGITAL LA FRECUENCIA CARDIACA EN TIEMPO REAL DE UNA PERSONA JUAN FELIPE BUILES VASCO INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN MEDELLIN 2011
  • 2. INTRODUCCION Los pulsometros constan del visualizador, que normalmente es como un reloj de pulsera y la banda que se coloca en el pecho. La banda es una especie de cinturón que se coloca en el pecho que es el conteo los latidos y pasa la información al reloj. Si realizas entrenamientos con más personas que usan pulsometros es imprescindible que la información pase codificada para evitar interferencias. Los pulsometros son cada vez más completos, exactos, seguros y fiables. Y podemos encontrar con otros sistemas de control del entrenamiento, que pueden ir desde acelerómetro, cuenta pasos, temperatura y presión amos feria. El pulsómetro es un dispositivo que nos permite llevar un control constante en tiempo real de la frecuencia cardíaca mientras entrenamos. Normalmente se compone de un receptor (reloj) donde veremos los datos y una banda pectoral. La banda pectoral tiene electrodos que están en contacto con la piel y envían la información sobre nuestras pulsaciones al receptor. El tener un control constante sobre el ritmo cardíaco es un factor muy importante a la hora de estar teniendo un desgaste físico. Sabremos a que intensidad estaremos entrenando, si podremos rendir más, o si deberemos decir “ALTO”, y parar. No resulta para nada incómodo llevarlo, casi ni nos damos cuenta, es como ir con un reloj y llevar una cinta en el pecho. Con este proyecto se prende dar a conocer el trabajo hecho durante todo el año escolar, en el cual se trabajo para el diseño innovador de un pulsometro.
  • 3. Resumen • El uso del pulsómetro siempre es recomendable. • Para los aficionados al deporte es una forma sencilla de mantener el régimen de pulsaciones dentro de los límites aconsejados. • Para los deportistas profesionales se hace casi imprescindible, a fin de conocer si están trabajando en la zona que el entrenador les ha exigido. • Para las personas con problemas cardiacos o que hayan sufrido una arritmia o un ataque de corazón y hayan empezado a andar todos los días, llevar puesto el pulsómetro le puede servir para mantener el corazón a las pulsaciones recomendadas por el medico. • Para los deportistas, se ha encontrado una variedad de inconformidades al uso del pulsometro, debido a su poco atractivo y a costoso que sale comprarlos. • La investigación de los tres dispositivos, pulsometro, pulsioxímetro y espirómetro, día a conocer de estos se innovara y construirá un pulsometro, con su carcasa innovadora, y su cinta de pecho con materiales rígidos y de fácil acceso para los deportistas, con el fin de medir la frecuencia cardiaca en los diferentes ligares de deporte, y así ayudándoles a saber su estado de frecuencia cardiaca. • Para ello utilizare las herramientas digitales AUTOCAD y materiales reciclables.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL Realizar un diseño innovador de un pulsometro digital, para que sea más atractivo a la hora de ser comprado he utilizado. ESPECIFICO Implementar el pulsometro al mercado para su uso efectivo. Dirigido a los deportistas de la ciudad de Medellín.
  • 5. Planteamiento del problema DESCRIPCION DEL PROBLEMA Se busca implementar estrategias que ayuden a los deportistas a que les atraigan más los pulsometro, para cuando estén en el momento de actividad física. Básicamente nuestro proyecto estará basado en la realización de un nuevo dispositivo de pulsometro, más cómodo, práctico, digital, pequeño, con nueva tecnología y fácil de llevar a todas partes; para garantizar la tranquilidad de todos los usuarios que están muy pendientes de su salud y estado físico. Queremos a su vez generar conciencia en las nuevas generaciones del cuidado integral de la salud física y mental utilizando como un accesorio necesario este dispositivo. Finalmente estudiaremos las estrategias para la comercialización de nuestro producto, después de múltiples pruebas donde podemos garantizar la calidad y funcionalidad del pulsometro. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA Los deportistas no les hacen atractivos los pulsometro que hay en el mercado, y además son costosos y no se ajustan a su nivel. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Cómo innovar el pulsometro para que se les haga más fácil la pulsometria a los deportistas?
  • 6. Justificación • Podemos ayudarnos del pulsómetro para controlar la frecuencia de trabajo, para la intensidad de la zona del entrenamiento. Por ejemplo si queremos que un ciclista, corredor o nadador realice diez series de tres minutos en forma de aeróbico intenso, y mediante test de campo hemos calculado que el aeróbico intenso de ese deportista es del 85% de su frecuencia cardiaca máxima. • Mediante la lectura de los datos del pulsómetro el deportista y su entrenador sabrán si esta cumpliendo el objetivo impuesto. • Ejemplo en un nadador: 10 * 300 descansando un 1’ al 85% Fcmax que son para ese nadador 185 P/m . • El pulsometro es un dispositivo el cual sirve para poder medir la capacidad física de la persona. • Al innovar su diseño por el de un balón de futbol o una serpiente, se espera que los deportistas se les haga más atractivo, además estos diseños podrían facilitarles un poco más el trabajo a los deportistas para saber su estado de la frecuencia cardiaca.
  • 7. INVESTIGACION VENTAJAS Y -DESVENTAJAS DEL PULSOMETRO La medición de la FC conlleva diferentes ventajas para cada persona dependiendo del nivel de entrenamiento al que esté acostumbrado como: Principiantes: Mejor percepción del esfuerzo observando la FC en la actividad física Alcance rápido y sencillo de las metas del Fitness manteniendo las zonas de los objetivos del entrenamiento Personas que se entrenan con regularidad: Facilidad para controlar la intensidad del entrenamiento Mayor motivación al observar la FC individual Mejora perceptible de la forma física Deportistas: Aprender a interpretar las señales del cuerpo y utilizar estas informaciones para seguir preparando el entrenamiento Control sencillo de las distintas unidades del entrenamiento a diferentes intensidades Evitar esfuerzos en exceso y en defecto Disminuye el riesgo de lesión
  • 8. Pacientes cardiacos en rehabilitación: Se minimizan los riesgos de la actividad física Pueden mantenerse fácilmente las frecuencias cardiacas prefijadas, por lo que no puede haber peligro de sobrecarga. Los pulsómetros están pensados más para ejercicios cardiovasculares como la carrera o bicicleta. Y es que utilizar el pulsometro en ejercicios de musculación no tiene mucho sentido, ya que el componente de la tensión arterial por las contracciones musculares influye en la frecuencia cardíaca y los datos no van a ser muy fiables. Si lo quieres utilizar para medir las calorías que quemas en una sesión de pesas los datos tampoco van a ser muy exactos, aunque te pueden aproximar al gasto calórico. Además llevar la banda del pulsómetro en ciertos ejercicios es más que incómodo, con lo que las desventajas van siendo notables. Los pulsómetros están pensados para ejercicios de resistencia donde los parámetros cardíacos son más estables y la configuración de los programas del pulsómetro también está pensada para eso, ejercicio de larga duración y con menos componente de fuerza. Por tanto si estás pensando en llevarte el pulsómetro a la sala de pesas piénsatelo dos veces, porque no te va a servir de mucho.
  • 9. MARCO REFERENCIAL Para el diseño del pulsometro, yo luego de la investigación de cómo funciona este, sus defectos, su duración y su parte, comprare en una tienda cada parte. • Nuestro marco teórico es el gran aporte que como emprendedores le podemos dar a la ciencia y el deporte en su día día. • Utilizaremos todos los medios, los estudios modernos, la tecnología, la práctica y confrontaremos nuestra competencia, para poder medir la eficacia de nuestro nuevo proyecto, según los estudios de los laboratorios. • Tendremos personal que nos ayudará con las pruebas físicas y de esfuerzo, las cuales nos ayudaran a documentar más las instrucciones de un buen uso de este dispositivo.
  • 10. MARCO CONCEPTUAL Dispositivo: Se puede definir como dispositivo un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema. Disposivos medicos: El término dispositivo médico define a instrumentos, aparatos, materiales, y otros artículos, incluyendo sus componentes, partes o accesorios, para ser usados solos o en combinación y ser aplicados en seres humanos, destinados principalmente al diagnóstico, prevención, monitoreo, tratamiento y alivio de enfermedades, daño o incapacidad. Además son utilizados en investigación, reemplazo o modificación de la anatomía, en los procesos fisiológicos y el control de la concepción. Tipos De Dispositivos Medicos: Pulsometro: Un pulsómetro o monitor de ritmo cardíaco es un dispositivo que permite a un usuario medir su frecuencia cardíaca en tiempo real. Por lo general, consta de dos elementos: una cinta transmisora para el pecho y un receptor de muñeca (que por lo general es un reloj). Los modelos más avanzados, además, miden la variabilidad del ritmo cardíaco para evaluar la capacidad física del deportista. La cinta del pecho tiene el electrodos en contacto con la piel para controlar electrónicamente las pulsaciones del corazón (para más detalles ver Electrocardiograma). Cuando se detecta uno los latidos del corazón se transmite una señal de radio, que el receptor utiliza para determinar la
  • 11. frecuencia cardiaca. Esta señal puede ser un simple pulso de radio o una única señal codificada desde la correa de pecho, que impide que otro usuario cercano que use también un transmisor semejante reciba la señal (conocida como diafonía, un tipo de interferencia). Espirometro: El espirómetro es un producto sanitario usado en medicina para medir los volúmenes y capacidades del pulmón. Consta de un sistema de recogida de aire (puede ser de fuelle o campana) y de un sistema de inscripción montado sobre un soporte que se desplaza a la velocidad deseada. La adición de un potenciómetro que genera una señal proporcional al desplazamiento de la campana permite trasformar la señal mecánica en eléctrica. Actualmente casi todos los espirómetros son capaces de calcular la derivada del volumen medido para transformarla en flujo (V/t) Pulsioximetro: Es un método no invasivo que permite determinar el nivel de saturación de oxigeno de la hemoglobina de un paciente. Para realizar esta técnica, se coloca un sensor en una parte delgada del cuerpo, generalmente un dedo de la mano o el lóbulo de una oreja, en los niños puede colocarsa en el pie. Luces con longitudes de onda, roja e infrarroja pasan secuencialmente desde un emisor hasta un fotodetector a través del paciente. Se mide el cambio en la absorbancia de cada una de las longitudes de onda, lo cual permite determinar la absorbancia causada únicamente por la pulsación de la sangre arterial, excluyendo sangre venosa, piel, huesos, músculos, grasa y en la mayoría de las casos, esmalte para uñas.1 Basándose en la relación de cambio de la absorbancia de la luz roja e infrarroja causada por la diferencia de colores entre la sangre oxigenada (rojo brillante) y no oxigenada (rojo oscuro o
  • 12. azul) puede ser realizada una medición de la oxigenación de la hemoglobina en la sangre, (porcentaje de moléculas de hemoglobina unidas a oxigeno). PULSOMETROS ESPIROMETRO PULSIOXIMETRO
  • 13. LEDS • Es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores en muchos dispositivos, y cada vez con mucha más frecuencia, en iluminación. Presentado como un componente electrónico en 1962, los primeros ledes emitían luz roja de baja intensidad, pero los dispositivos actuales emiten luz de alto brillo en el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta. • Cuando un led se encuentra en polarización directa, los electrones pueden recombinarse con los huecos en el dispositivo, liberando energía en forma de fotones. Este efecto es llamado electroluminiscencia y el color de la luz (correspondiente a la energía del fotón) se determina a partir de la banda de energía del semiconductor. Por lo general, el área de un led es muy pequeña (menor a 1 mm2), y se pueden usar componentes ópticos integrados para formar su patrón de radiación. Los ledes presentan muchas ventajas sobre las fuentes de luz incandescente como un consumo de energía mucho menor, mayor tiempo de vida, tamaño más pequeño, gran durabilidad y fiabilidad. Los ledes que pueden iluminar un cuarto son relativamente costosos y requieren una corriente más precisa y una protección térmica a comparación de las lámparas fluorescentes. • Los ledes se usan en aplicaciones tan diversas como iluminación de aviación, iluminación automotriz (específicamente las luces de posición traseras, direccionales e indicadores) así como en las señales de tráfico. El tamaño compacto, la posibilidad de encenderse rápido, y la gran fiabilidad de los ledes han permitido el desarrollo de nuevas pantallas de texto y vídeo, mientras que sus altas frecuencias de operación son también útiles en tecnologías
  • 14. avanzadas de comunicaciones. Los ledes infrarrojos también se usan en unidades de control remoto de muchos productos comerciales incluyendo televisores, reproductores de DVD, entre otras aplicaciones PULSADOR • Es un dispositivo utilizado para activar alguna función. Los botones son de diversa forma y tamaño y se encuentran en todo tipo de dispositivos, aunque principalmente en aparatos eléctricos o electrónicos. Los botones son por lo general activados al ser pulsados, normalmente con un dedo. • Un botón de un dispositivo electrónico, funciona por lo general como un interruptor eléctrico, es decir en su interior tiene dos contactos, uno, si es un dispositivo NA (normalmente abierto) o NC (normalmente cerrado), con lo que al pulsarlo se activará la función inversa de la que en ese momento este realizando. • Hay que tener en cuenta, a la hora de diseñar circuitos electrónicos, que la excesiva acumulación de botones, puede confundir al usuario, por lo que se tenderá a su uso más imprescindible. ZUMBADOR • Es un transductor electro acústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono. Sirve como mecanismo de señalización o aviso, y son utilizados en múltiples sistemas como en automóviles o en electrodomésticos. • Inicialmente este dispositivo estaba basado en un sistema electromecánico que era similar a una campana eléctrica
  • 15. pero sin el badajo metálico, el cual imitaba el sonido de una campana. CONDUCTOR • Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la electricidad. INTERRUPTOR • Un interruptor eléctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. En el mundo moderno las aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende un bombillo, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas controlado por computadora. • Su expresión más sencilla consiste en dos contactos de metal inoxidable y el actuante. Los contactos, normalmente separados, se unen para permitir que la corriente circule. El actuante es la parte móvil que en una de sus posiciones hace presión sobre los contactos para mantenerlos unidos. GENERADOR • Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales o bornes. Los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar la energía mecánica aneléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una
  • 16. armadura (denominada también estator). Si mecánicamente se produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Están basados en la ley de Faraday. • Generador eléctrico de una fase que genera una corriente eléctrica alterna (cambia periódicamente de sentido), haciendo girar un imán permanente cerca de una bobina. Un generador es una máquina eléctrica que realiza el proceso inverso que un motor eléctrico, el cual transforma la energía mecánica en energía eléctrica. Aunque la corriente generada es corriente alterna, puede ser rectificada para obtener una corriente continua. En el diagrama adjunto se observa la corriente inducida en un generador simple de una sola fase. La mayoría de los generadores de corriente alterna son de tres fases. DISEÑOS
  • 17. ¿Cómo innovar el pulsometro para que se les haga más fácil la pulsometria a los deportistas? Después de haber realizado la innovación resulto que a todos los deportistas y a los médicos se les izo más fácil realizar la pulsometria. ¿Cómo innovar el pulsometro para que se les haga más fácil la pulsometria a los deportistas? Después de haber realizado la innovación resulto que a todos los deportistas y a los médicos se les hizo más fácil realizar la pulsometria.