SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE DE MASA CORPORAL
Es una medida de asociación entre la masa y la talla de un individuo
ideada por el estadístico belga de apellido Quetelet por lo que también
se conoce como índice de Quetelet.
Se calcula según la operación:
Donde la masa se expresa en kg y el cuadrado de la estatura
en metros al cuadrado.
El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad
con que se está realizando un esfuerzo físico y para verificar la
aptitud física de una persona.
Tiene gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los
ejercicios y establecer la recuperación, como para regular la
intensidad con que se desea ejercitar. El pulso se toma antes,
durante y después de un programa de entrenamiento.
El pulso se mide manualmente con dedos los dedos índice y medio .
Cuando se palpa la arteria carótida, la femoral o la braquial se tiene que
ser muy cuidadoso, ya que no hay una superficie sólida como tal para
poder detectarlo. La técnica consiste en situar los dedos cerca de una
arteria y presionar suavemente contra una estructura interna firme,
normalmente un hueso, para poder sentir el pulso. Se deben usar los 3
dedos, el índice para ocluir el pasaje de la sangre desde proximal, el
anular para ocluirlo del lado distal poniendo en evidencia con el medio
que no haya una conexión anómala cubito-radial.
El pulso no se debe tomar con el dedo pulgar. Las arterias que vienen
del antebrazo ( radial y cubital) se unen y forman el arco palmar; de éste
arco salen las ramas que van a irrigar las falanges (dedos de la mano),
cada falange tiene una arteria a cada lado, pero; el dedo pulgar solo
tiene una arteria llamada arteria principal del pulgar, la cual le pasa por
su línea media. Si tomas el pulso con el pulgar, se puede confundir el
pulso que se quiere tomar con el propio pulso de esta falange.
CONCLUSIONES
Para muchos, la medición de la frecuencia cardíaca no entra dentro de sus
planes de entrenamiento, pues:
- o desconocen su utilidad
- o lo consideran innecesario
- o lo ven como un complemento orientado para deportistas “de nivel”.
Para todos aquellos que se encuentren en una de esas tres situaciones,
asegurarles que después de este artículo entenderán su utilidad, cambiarán
de opinión respecto a su uso o verán como cualquier deportista puede y debe
aliarse con un nuevo compañero de entrenamiento. Hay dos grandes motivos
por los que el control de las pulsaciones es importante: salud y entrenamiento
eficiente.
La medición de la frecuencia cardíaca proporciona información importante a
cerca de la salud cardiovascular de un individuo. De esta manera se puede
conocer si el corazón bombea bien la sangre o si tiene alguna anomalía.
En cuanto a su utilidad antes, durante o después del ejercicio, se puede
enunciar una amplia lista de razones por las que cualquier deportista debería
emplear una herramienta de medida de la frecuencia cardíaca:
- Determinar la condición atlética
- Conocer la capacidad de recuperación tras la actividad
- Establecer el límite de rendimiento
- Detectar variaciones en la actividad cardiovascular
- Conocer la respuesta del cuerpo al esfuerzo
- Poder valorar la evolución del entrenamiento y mejorarlo según las condiciones y
objetivos establecidos
- Prevenir el sobre-entrenamiento o infra-entrenamiento
- Añadir variedad en las sesiones de entrenamiento
- Saber cómo dosificar el ritmo de entrenamiento para poder maximizar los
beneficios del ejercicio
BIBLIOGRAFIAS
.- http:/www.bhfitness.com/home-fitness/es
.- www.wikiteka.com/
.- deportedu.mex.tl/493130_La-Frecuencia-Cardiaca
.- www.webconsultas.com › ... › Medicina deportiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulsoPresentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
scarlethlp
 
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONENIMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
jcvs09
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
Enmanuel duranpulsoyaptitudfisica
Enmanuel duranpulsoyaptitudfisicaEnmanuel duranpulsoyaptitudfisica
Enmanuel duranpulsoyaptitudfisica
Enmanuel Durán
 
El Pulso
El PulsoEl Pulso
Valentinadiaz.pdf. ‬
Valentinadiaz.pdf. ‬Valentinadiaz.pdf. ‬
Valentinadiaz.pdf. ‬
mariavalentinadiaz22
 
Pulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonenPulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonen
gabrielavillalba_02
 
Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal
Marielbys13
 
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter PerezPulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Walter Perez
 
Walter perez
Walter perezWalter perez
Walter perez
Manuel Sequera
 
Instituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologiaInstituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologia
adolfo gomez
 
Pulso angel
Pulso angelPulso angel
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
Pulso. wilson
Pulso. wilsonPulso. wilson
dispositivos médicos
dispositivos médicos dispositivos médicos
dispositivos médicos
Daniel Betancur Martinez
 
Jesus matta
Jesus mattaJesus matta
Jesus matta
mattajesus
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulsoPresentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
Presentacion de trabajo de educ. fisica el pulso
 
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONENIMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Enmanuel duranpulsoyaptitudfisica
Enmanuel duranpulsoyaptitudfisicaEnmanuel duranpulsoyaptitudfisica
Enmanuel duranpulsoyaptitudfisica
 
El Pulso
El PulsoEl Pulso
El Pulso
 
Valentinadiaz.pdf. ‬
Valentinadiaz.pdf. ‬Valentinadiaz.pdf. ‬
Valentinadiaz.pdf. ‬
 
Pulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonenPulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonen
 
Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal
 
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter PerezPulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
 
Walter perez
Walter perezWalter perez
Walter perez
 
Instituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologiaInstituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologia
 
Pulso angel
Pulso angelPulso angel
Pulso angel
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
Pulso. wilson
Pulso. wilsonPulso. wilson
Pulso. wilson
 
dispositivos médicos
dispositivos médicos dispositivos médicos
dispositivos médicos
 
Jesus matta
Jesus mattaJesus matta
Jesus matta
 

Similar a Imc – pulso y fórmula de karvonen

Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi
Liyimar Escobar
 
Presentacion de deporte
Presentacion de deportePresentacion de deporte
Presentacion de deporte
Maria Zabala
 
IMC-PULSO
IMC-PULSOIMC-PULSO
Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
EDWIS RIVERO
 
Indice de masa muscular
Indice de masa muscularIndice de masa muscular
Indice de masa muscular
Daniel Calderón
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
Eligio Marin
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
 Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen. Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
johrmora
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
NorelysHerrera1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Emy Lorraine Garcia Lobo
 
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de KarvonenIndice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Jackson A. Torres G.
 
Masa corporal y pulso
Masa corporal y pulsoMasa corporal y pulso
Masa corporal y pulso
maria fabiola bellavoir
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
Evaluaciòn del fitness
Evaluaciòn del fitnessEvaluaciòn del fitness
Evaluaciòn del fitness
arnel jose mendoza avila
 
Jorge salazar
Jorge salazar Jorge salazar
Jorge salazar
jorge salazar mata
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
SamuelChindemi
 
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de KarvonenIMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
Josma Ramirez
 
ELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOCELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOC
alejandraelen
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 

Similar a Imc – pulso y fórmula de karvonen (20)

Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi
 
Presentacion de deporte
Presentacion de deportePresentacion de deporte
Presentacion de deporte
 
IMC-PULSO
IMC-PULSOIMC-PULSO
IMC-PULSO
 
Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
 
Indice de masa muscular
Indice de masa muscularIndice de masa muscular
Indice de masa muscular
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
 Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen. Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen.
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen.
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de KarvonenIndice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
 
Masa corporal y pulso
Masa corporal y pulsoMasa corporal y pulso
Masa corporal y pulso
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Evaluaciòn del fitness
Evaluaciòn del fitnessEvaluaciòn del fitness
Evaluaciòn del fitness
 
Jorge salazar
Jorge salazar Jorge salazar
Jorge salazar
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de KarvonenIMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
 
ELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOCELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOC
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Imc – pulso y fórmula de karvonen

  • 1.
  • 2. INDICE DE MASA CORPORAL Es una medida de asociación entre la masa y la talla de un individuo ideada por el estadístico belga de apellido Quetelet por lo que también se conoce como índice de Quetelet. Se calcula según la operación: Donde la masa se expresa en kg y el cuadrado de la estatura en metros al cuadrado.
  • 3.
  • 4. El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que se está realizando un esfuerzo físico y para verificar la aptitud física de una persona. Tiene gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer la recuperación, como para regular la intensidad con que se desea ejercitar. El pulso se toma antes, durante y después de un programa de entrenamiento.
  • 5. El pulso se mide manualmente con dedos los dedos índice y medio . Cuando se palpa la arteria carótida, la femoral o la braquial se tiene que ser muy cuidadoso, ya que no hay una superficie sólida como tal para poder detectarlo. La técnica consiste en situar los dedos cerca de una arteria y presionar suavemente contra una estructura interna firme, normalmente un hueso, para poder sentir el pulso. Se deben usar los 3 dedos, el índice para ocluir el pasaje de la sangre desde proximal, el anular para ocluirlo del lado distal poniendo en evidencia con el medio que no haya una conexión anómala cubito-radial. El pulso no se debe tomar con el dedo pulgar. Las arterias que vienen del antebrazo ( radial y cubital) se unen y forman el arco palmar; de éste arco salen las ramas que van a irrigar las falanges (dedos de la mano), cada falange tiene una arteria a cada lado, pero; el dedo pulgar solo tiene una arteria llamada arteria principal del pulgar, la cual le pasa por su línea media. Si tomas el pulso con el pulgar, se puede confundir el pulso que se quiere tomar con el propio pulso de esta falange.
  • 6.
  • 7. CONCLUSIONES Para muchos, la medición de la frecuencia cardíaca no entra dentro de sus planes de entrenamiento, pues: - o desconocen su utilidad - o lo consideran innecesario - o lo ven como un complemento orientado para deportistas “de nivel”. Para todos aquellos que se encuentren en una de esas tres situaciones, asegurarles que después de este artículo entenderán su utilidad, cambiarán de opinión respecto a su uso o verán como cualquier deportista puede y debe aliarse con un nuevo compañero de entrenamiento. Hay dos grandes motivos por los que el control de las pulsaciones es importante: salud y entrenamiento eficiente. La medición de la frecuencia cardíaca proporciona información importante a cerca de la salud cardiovascular de un individuo. De esta manera se puede conocer si el corazón bombea bien la sangre o si tiene alguna anomalía.
  • 8. En cuanto a su utilidad antes, durante o después del ejercicio, se puede enunciar una amplia lista de razones por las que cualquier deportista debería emplear una herramienta de medida de la frecuencia cardíaca: - Determinar la condición atlética - Conocer la capacidad de recuperación tras la actividad - Establecer el límite de rendimiento - Detectar variaciones en la actividad cardiovascular - Conocer la respuesta del cuerpo al esfuerzo - Poder valorar la evolución del entrenamiento y mejorarlo según las condiciones y objetivos establecidos - Prevenir el sobre-entrenamiento o infra-entrenamiento - Añadir variedad en las sesiones de entrenamiento - Saber cómo dosificar el ritmo de entrenamiento para poder maximizar los beneficios del ejercicio
  • 9. BIBLIOGRAFIAS .- http:/www.bhfitness.com/home-fitness/es .- www.wikiteka.com/ .- deportedu.mex.tl/493130_La-Frecuencia-Cardiaca .- www.webconsultas.com › ... › Medicina deportiva