SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición y
    trastornos
   alimenticios
Ana Isabel Osorio Romero
            9-1
Col. Rosario Floridablanca
En lugar de éstos:             Pruebe estos:

 Vegetales fritos o servidos    Todos los vegetales
 con crema, queso o             crudos, al vapor, asados,
 salsas con mantequilla         horneados o roseados
                                con una pequeña
                                cantidad de aceite de
                                oliva, sal y pimienta.




 Coco                           Fruta fresca
 Papas fritas, viruta de        Papas blancas o
 papa y papitas fritas de       amarillas al horno
 paquete

En lugar de éstos:             Pruebe estos:
Croissants, galletas, panes   Panes integrales con un
blancos y rollos              bajo contenido en grasa
                              (trigo, centeno y
                              "pumpernickel")
Donas, pasteles y roscones Panecillos ingleses "muffins"
                                                                       Nutrición
                              y roscas "bagels" integrales
                              pequeñas
                                                                La nutrición es principalmente el
Cereales con azúcar y         Tortillas suaves (de maíz o
                                                                aprovechamiento de los
granola regular               trigo integral)                   nutrientes. Encargada del estudio
Galletas dulces               Avena, granola con un             y mantenimiento del equilibrio
                              bajo contenido en grasa y         homeostático del organismo a
                              cereal de granos integrales       nivel molecular y macro
Papitas fritas u hojuelas de Galletas de jengibre, de
maíz frito y crispetas con    centeno, galletas de soda,
                                                                sistémico, garantizando que
mantequilla                   saltinas, etc.                    todos los eventos fisiológicos se
Pasta blanca                  Roscas tipo "pretzel" (sin sal)   efectúen de manera
                              y crispetas sin mantequilla       correcta, logrando una salud
Arroz blanco                  Arroz integral                    adecuada y previniendo
Arroz frito o pasta y mezclas Arroz o pasta (sin yema de        enfermedades.
de arroces que contienen huevo) con salsas
salsas con un alto contenido (aderezos) vegetales
de grasas
Harina multiuso blanca        Harina 100% integral
En lugar de éstos:                Pruebe estos:
 Vegetales fritos o servidos con   Todos los vegetales crudos, al
 crema, queso o salsas con         vapor, asados, horneados o         En lugar de éstos:          Pruebe estos:
 mantequilla                       roseados con una pequeña           Galletas                    Barras de higos (brevas),
                                   cantidad de aceite de oliva,                                   galletas de jengibre, y
                                   sal y pimienta.                                                galletas de melaza
                                                                      Materia grasa para          Aceites de oliva, de soya
                                                                      repostería, mantequilla o   y de canola
 Coco                              Fruta fresca                       margarina
                                                                      Mayonesa regular            Mayonesa con un bajo
 Papas fritas, viruta de papa y     Papas blancas o amarillas al
                                                                                                  contenido en grasa o sin
 papitas fritas de paquete          horno
                                                                                                  grasa
En lugar de éstos:                 Pruebe estos:
Leche entera o leche al 2%         Leche desnatada o leche al 1%      Aderezo para ensaladas      Aderezo para ensaladas
                                                                      regular                     con un contenido bajo en
Leche evaporada                    Leche evaporada desnatada                                      grasa o sin grasa
Suero de leche regular             Suero de leche hecho con leche
                                                                      Usar grasa (incluso         Aceite en aerosol que no
                                   desnatada o con leche al 1%
                                                                      mantequilla) para           se pega
Yogur hecho con leche entera       Leche sin grasa o baja en grasa    engrasar la sartén
Queso regular (ejemplos            Queso con un contenido bajo en
americano, azul, brie, cheddar,    grasa con menos de 3 gramos
colby y parmesano)                 de grasa por porción (ejemplo:
                                   queso campesino, queso
                                   procesado y queso no lácteo
                                   como queso de soja (soya)
Requesón regular                   Requesón bajo en grasa,
                                   descremado y queso campesino
                                   con menos de 2% de grasa
Queso crema regular                Queso crema bajo en grasa (no
                                   más de 3 gramos de grasa por
                                   onza)
Helado regular                     Sorbete, helado de fruta y
                                   helado sin grasa o helado con un
                                   bajo contenido en grasa (no más
                                   de 3 gramos de grasa por 1/2
                                   taza de helado).
Bulimia
La persona
con bulimia experimenta
ataques de voracidad que
vendrán seguidos por ayunos
o vómitos para contrarrestar la
ingesta excesiva, uso o abuso
de laxantes para facilitar la
evacuación.
Los factores principales que
van a mantener este
problema son la ansiedad, la
falta de autoestima y la
alteración de la imagen
corporal. Las consecuencias
de las conductas bulímicas
son amenorrea,
malformaciones en los dedos,
problemas dentales y
maxilofaciales, debido a los
constantes atracones.
Existen dos tipos:
Bulimia purgativa: después de los periodos
de atracones, el enfermo usa
laxantes, diuréticos o se provoca el vómito
como método compensatorio.
Bulimia no purgativa: para contrarrestar los
atracones, hace ejercicio en
exceso, dietas restrictivas o incluso ayunos.
Anorexia nerviosa
Se caracteriza por una pérdida de peso elevada (más del 15%) debido
al seguimiento de dietas extremadamente restrictivas. Estas personas
presentan una alteración de su imagen corporal sobrestimando el
tamaño de cualquier parte de su cuerpo.
Existen dos tipos:
Las características psicológicas y sociales incluyen miedo intenso a
comer en presencia de otros, dietas bajas en hidratos de carbono y
grasas, preocupación por el alimento, abuso de laxantes y mentiras.
Vigorexia
es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el
físico y una distorsión del esquema corporal que puede presentar
dos manifestaciones: la extrema actividad del deporte o, la ingesta
compulsiva para subir de peso ante la percepción de estar aún
demasiado delgado.
Implica una adicción a la
actividad física
(especialmente a la
musculación): los
vigoréxicos suelen realizar
ejercicio físico excesivo, a
fin de lograr un desarrollo
muscular mayor de lo
normal, pues de lo
contrario se sienten débiles
o enclenques. A esta
exigencia se suma un
trastorno en la
alimentación que se hace
patente en una dieta
poco equilibrada en
donde la cantidad de
proteínas e carbohidratos
consumidos es
excesiva, mientras que la
cantidad de lípidos se
reduce.
Megarexia
Suelen ser personas obesas que se miran al espejo y no lo perciben; por
eso no hacen ninguna dieta; por eso se atiborran de comida basura.
Ellos se perciben sanos. Son en cierta forma, personas obesas que se
ven delgadas a causa de la distorsión de la percepción que
caracteriza a los trastornos alimentarios, cuando la desnutrición afecta
a su cerebro, su trastorno alimentario se convierte en una grave
enfermedad.
Ellos consideran que el exceso de peso
es sinónimo de fuerza y vitalidad.
Comen de todo y en cantidades
abismales, pero muy pocos "nutrientes
esenciales" y una altísima proporción
de azúcares, féculas, almidones, etc.
Comida
basura, dulces, frituras, alimentos
grasos, postres, etc. son algunos de los
platos principales en la dieta de los
megaréxicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Forever Living Products - Sección Nutrición
Forever Living Products - Sección NutriciónForever Living Products - Sección Nutrición
Forever Living Products - Sección Nutrición
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Nuevo My Coffee Bodylogic
Nuevo My Coffee BodylogicNuevo My Coffee Bodylogic
Nuevo My Coffee Bodylogic
controldepeso
 
Pdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskPdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordisk
carolaiki
 
Tp nro. 5 marketing
Tp nro. 5   marketingTp nro. 5   marketing
Tp nro. 5 marketing
cucadavis
 
Guia de etiquetado de alimentos
Guia de etiquetado de alimentosGuia de etiquetado de alimentos
Guia de etiquetado de alimentos
pagloto
 
Catalogo Amway
Catalogo Amway Catalogo Amway
Amway Libergy
Amway LibergyAmway Libergy
Amway Libergy
Mauricio Santamaría
 
Catalogo Amway Julio/2014
Catalogo Amway Julio/2014Catalogo Amway Julio/2014
Catalogo Amway Julio/2014
Silvia Murcia Beltrán
 
Carlos Alza: No vamos a permitir más edificios.
Carlos Alza: No vamos a permitir más edificios.Carlos Alza: No vamos a permitir más edificios.
Carlos Alza: No vamos a permitir más edificios.
Carlos Alza
 
Nutrilite
NutriliteNutrilite
Catalogo septiembre
Catalogo septiembreCatalogo septiembre
Catalogo septiembre
Sergio_jaz_imax
 
Septiembre 2015
Septiembre 2015Septiembre 2015
Septiembre 2015
Verónica Juárez
 
190 Catalogo3 Sep
190 Catalogo3 Sep190 Catalogo3 Sep
190 Catalogo3 Sep
Gennys824
 
Catalogo Amway COLOMBIA
Catalogo Amway COLOMBIACatalogo Amway COLOMBIA
Catalogo Amway COLOMBIA
Odair y Martha Multinivel
 
Regimenes programa alimentario_personalizado_2
Regimenes programa alimentario_personalizado_2Regimenes programa alimentario_personalizado_2
Regimenes programa alimentario_personalizado_2
fairygaviotita
 

La actualidad más candente (15)

Forever Living Products - Sección Nutrición
Forever Living Products - Sección NutriciónForever Living Products - Sección Nutrición
Forever Living Products - Sección Nutrición
 
Nuevo My Coffee Bodylogic
Nuevo My Coffee BodylogicNuevo My Coffee Bodylogic
Nuevo My Coffee Bodylogic
 
Pdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskPdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordisk
 
Tp nro. 5 marketing
Tp nro. 5   marketingTp nro. 5   marketing
Tp nro. 5 marketing
 
Guia de etiquetado de alimentos
Guia de etiquetado de alimentosGuia de etiquetado de alimentos
Guia de etiquetado de alimentos
 
Catalogo Amway
Catalogo Amway Catalogo Amway
Catalogo Amway
 
Amway Libergy
Amway LibergyAmway Libergy
Amway Libergy
 
Catalogo Amway Julio/2014
Catalogo Amway Julio/2014Catalogo Amway Julio/2014
Catalogo Amway Julio/2014
 
Carlos Alza: No vamos a permitir más edificios.
Carlos Alza: No vamos a permitir más edificios.Carlos Alza: No vamos a permitir más edificios.
Carlos Alza: No vamos a permitir más edificios.
 
Nutrilite
NutriliteNutrilite
Nutrilite
 
Catalogo septiembre
Catalogo septiembreCatalogo septiembre
Catalogo septiembre
 
Septiembre 2015
Septiembre 2015Septiembre 2015
Septiembre 2015
 
190 Catalogo3 Sep
190 Catalogo3 Sep190 Catalogo3 Sep
190 Catalogo3 Sep
 
Catalogo Amway COLOMBIA
Catalogo Amway COLOMBIACatalogo Amway COLOMBIA
Catalogo Amway COLOMBIA
 
Regimenes programa alimentario_personalizado_2
Regimenes programa alimentario_personalizado_2Regimenes programa alimentario_personalizado_2
Regimenes programa alimentario_personalizado_2
 

Destacado

Estilos saludables de vida final
Estilos saludables de vida finalEstilos saludables de vida final
Estilos saludables de vida final
construyendofuturodecusco
 
Proyecto Comenius ”Hábitos alimenticios y de ocio de los jóvenes en Europa”,K...
Proyecto Comenius ”Hábitos alimenticios y de ocio de los jóvenes en Europa”,K...Proyecto Comenius ”Hábitos alimenticios y de ocio de los jóvenes en Europa”,K...
Proyecto Comenius ”Hábitos alimenticios y de ocio de los jóvenes en Europa”,K...
lektormartin
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
zamara-vargas
 
Tips de moda y salud
Tips de moda y saludTips de moda y salud
Tips de moda y salud
Madiline Cisneros
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
CAPUCOM
 
Piramide niños
Piramide niñosPiramide niños
Piramide niños
papagua12
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Twity
 
higiene de alimentos
higiene de alimentoshigiene de alimentos
higiene de alimentos
hecor
 
Sabor a vida
Sabor a vidaSabor a vida
Sabor a vida
ernesto_cocinero
 
Hábitos saludables (comer sano)
Hábitos saludables (comer sano)Hábitos saludables (comer sano)
Hábitos saludables (comer sano)
alicia Apellidos
 
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalenciaEstilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estefania Soriano
 
Las frituras
Las friturasLas frituras
Las frituras
nefe18
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
christian andres clavijo torres
 
comida chatarra
comida chatarracomida chatarra
comida chatarra
lisandrocrazy
 
Revista :Vida saludable
 Revista :Vida saludable Revista :Vida saludable
Revista :Vida saludable
carmenfiorela
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
diferentes2016
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Antonio P Lu
 
Las comidas y alimentos
Las comidas y alimentosLas comidas y alimentos
Las comidas y alimentos
Litelmária Sampaio
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
deportesramonfreire
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
eugenia6709
 

Destacado (20)

Estilos saludables de vida final
Estilos saludables de vida finalEstilos saludables de vida final
Estilos saludables de vida final
 
Proyecto Comenius ”Hábitos alimenticios y de ocio de los jóvenes en Europa”,K...
Proyecto Comenius ”Hábitos alimenticios y de ocio de los jóvenes en Europa”,K...Proyecto Comenius ”Hábitos alimenticios y de ocio de los jóvenes en Europa”,K...
Proyecto Comenius ”Hábitos alimenticios y de ocio de los jóvenes en Europa”,K...
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Tips de moda y salud
Tips de moda y saludTips de moda y salud
Tips de moda y salud
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Piramide niños
Piramide niñosPiramide niños
Piramide niños
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
higiene de alimentos
higiene de alimentoshigiene de alimentos
higiene de alimentos
 
Sabor a vida
Sabor a vidaSabor a vida
Sabor a vida
 
Hábitos saludables (comer sano)
Hábitos saludables (comer sano)Hábitos saludables (comer sano)
Hábitos saludables (comer sano)
 
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalenciaEstilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
 
Las frituras
Las friturasLas frituras
Las frituras
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
 
comida chatarra
comida chatarracomida chatarra
comida chatarra
 
Revista :Vida saludable
 Revista :Vida saludable Revista :Vida saludable
Revista :Vida saludable
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Las comidas y alimentos
Las comidas y alimentosLas comidas y alimentos
Las comidas y alimentos
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 

Similar a Proyecto

Disminuya la Cantidad de Grasas y Colesterol de su Dieta
Disminuya la Cantidad de Grasas y Colesterol de su DietaDisminuya la Cantidad de Grasas y Colesterol de su Dieta
Disminuya la Cantidad de Grasas y Colesterol de su Dieta
hospitalryder
 
Nutrición saludable
Nutrición saludableNutrición saludable
Nutrición saludable
Kelly Ruiz
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
carmenaldecoa
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
Antonio Casanova
 
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUAAnexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Las Sesiones de San Blas
 
Alimentos para diabéticos
Alimentos para diabéticosAlimentos para diabéticos
Alimentos para diabéticos
AdRix MarTz
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
marilyn_fitts
 
Comidas saludables
Comidas saludables Comidas saludables
Comidas saludables
PaOla Garcia
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
JavierPaulinoCuellar
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dietetica
Saavedrahrj
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dietetica
marily1
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dietetica
Saavedrahrj
 
Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1
Victoria Panchi
 
Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1
Victoria Panchi
 
10 comidas-adelgazantes
10 comidas-adelgazantes10 comidas-adelgazantes
10 comidas-adelgazantes
felseg2012
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Vianey Castillo
 
Go, Slow, And Whoa Foods Spanish
Go, Slow, And Whoa Foods SpanishGo, Slow, And Whoa Foods Spanish
Go, Slow, And Whoa Foods Spanish
CATCH_Texas
 
Comida saludable
Comida saludableComida saludable
Comida saludable
Vale Gonzalez Galindo
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez
 
Habitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niñosHabitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niños
plopezc90
 

Similar a Proyecto (20)

Disminuya la Cantidad de Grasas y Colesterol de su Dieta
Disminuya la Cantidad de Grasas y Colesterol de su DietaDisminuya la Cantidad de Grasas y Colesterol de su Dieta
Disminuya la Cantidad de Grasas y Colesterol de su Dieta
 
Nutrición saludable
Nutrición saludableNutrición saludable
Nutrición saludable
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUAAnexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
 
Alimentos para diabéticos
Alimentos para diabéticosAlimentos para diabéticos
Alimentos para diabéticos
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
 
Comidas saludables
Comidas saludables Comidas saludables
Comidas saludables
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dietetica
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dietetica
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dietetica
 
Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1
 
Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1
 
10 comidas-adelgazantes
10 comidas-adelgazantes10 comidas-adelgazantes
10 comidas-adelgazantes
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
Go, Slow, And Whoa Foods Spanish
Go, Slow, And Whoa Foods SpanishGo, Slow, And Whoa Foods Spanish
Go, Slow, And Whoa Foods Spanish
 
Comida saludable
Comida saludableComida saludable
Comida saludable
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
 
Habitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niñosHabitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niños
 

Proyecto

  • 1. Nutrición y trastornos alimenticios Ana Isabel Osorio Romero 9-1 Col. Rosario Floridablanca
  • 2. En lugar de éstos: Pruebe estos: Vegetales fritos o servidos Todos los vegetales con crema, queso o crudos, al vapor, asados, salsas con mantequilla horneados o roseados con una pequeña cantidad de aceite de oliva, sal y pimienta. Coco Fruta fresca Papas fritas, viruta de Papas blancas o papa y papitas fritas de amarillas al horno paquete En lugar de éstos: Pruebe estos: Croissants, galletas, panes Panes integrales con un blancos y rollos bajo contenido en grasa (trigo, centeno y "pumpernickel") Donas, pasteles y roscones Panecillos ingleses "muffins" Nutrición y roscas "bagels" integrales pequeñas La nutrición es principalmente el Cereales con azúcar y Tortillas suaves (de maíz o aprovechamiento de los granola regular trigo integral) nutrientes. Encargada del estudio Galletas dulces Avena, granola con un y mantenimiento del equilibrio bajo contenido en grasa y homeostático del organismo a cereal de granos integrales nivel molecular y macro Papitas fritas u hojuelas de Galletas de jengibre, de maíz frito y crispetas con centeno, galletas de soda, sistémico, garantizando que mantequilla saltinas, etc. todos los eventos fisiológicos se Pasta blanca Roscas tipo "pretzel" (sin sal) efectúen de manera y crispetas sin mantequilla correcta, logrando una salud Arroz blanco Arroz integral adecuada y previniendo Arroz frito o pasta y mezclas Arroz o pasta (sin yema de enfermedades. de arroces que contienen huevo) con salsas salsas con un alto contenido (aderezos) vegetales de grasas Harina multiuso blanca Harina 100% integral
  • 3. En lugar de éstos: Pruebe estos: Vegetales fritos o servidos con Todos los vegetales crudos, al crema, queso o salsas con vapor, asados, horneados o En lugar de éstos: Pruebe estos: mantequilla roseados con una pequeña Galletas Barras de higos (brevas), cantidad de aceite de oliva, galletas de jengibre, y sal y pimienta. galletas de melaza Materia grasa para Aceites de oliva, de soya repostería, mantequilla o y de canola Coco Fruta fresca margarina Mayonesa regular Mayonesa con un bajo Papas fritas, viruta de papa y Papas blancas o amarillas al contenido en grasa o sin papitas fritas de paquete horno grasa En lugar de éstos: Pruebe estos: Leche entera o leche al 2% Leche desnatada o leche al 1% Aderezo para ensaladas Aderezo para ensaladas regular con un contenido bajo en Leche evaporada Leche evaporada desnatada grasa o sin grasa Suero de leche regular Suero de leche hecho con leche Usar grasa (incluso Aceite en aerosol que no desnatada o con leche al 1% mantequilla) para se pega Yogur hecho con leche entera Leche sin grasa o baja en grasa engrasar la sartén Queso regular (ejemplos Queso con un contenido bajo en americano, azul, brie, cheddar, grasa con menos de 3 gramos colby y parmesano) de grasa por porción (ejemplo: queso campesino, queso procesado y queso no lácteo como queso de soja (soya) Requesón regular Requesón bajo en grasa, descremado y queso campesino con menos de 2% de grasa Queso crema regular Queso crema bajo en grasa (no más de 3 gramos de grasa por onza) Helado regular Sorbete, helado de fruta y helado sin grasa o helado con un bajo contenido en grasa (no más de 3 gramos de grasa por 1/2 taza de helado).
  • 4. Bulimia La persona con bulimia experimenta ataques de voracidad que vendrán seguidos por ayunos o vómitos para contrarrestar la ingesta excesiva, uso o abuso de laxantes para facilitar la evacuación. Los factores principales que van a mantener este problema son la ansiedad, la falta de autoestima y la alteración de la imagen corporal. Las consecuencias de las conductas bulímicas son amenorrea, malformaciones en los dedos, problemas dentales y maxilofaciales, debido a los constantes atracones.
  • 5. Existen dos tipos: Bulimia purgativa: después de los periodos de atracones, el enfermo usa laxantes, diuréticos o se provoca el vómito como método compensatorio. Bulimia no purgativa: para contrarrestar los atracones, hace ejercicio en exceso, dietas restrictivas o incluso ayunos.
  • 6. Anorexia nerviosa Se caracteriza por una pérdida de peso elevada (más del 15%) debido al seguimiento de dietas extremadamente restrictivas. Estas personas presentan una alteración de su imagen corporal sobrestimando el tamaño de cualquier parte de su cuerpo. Existen dos tipos: Las características psicológicas y sociales incluyen miedo intenso a comer en presencia de otros, dietas bajas en hidratos de carbono y grasas, preocupación por el alimento, abuso de laxantes y mentiras.
  • 7. Vigorexia es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal que puede presentar dos manifestaciones: la extrema actividad del deporte o, la ingesta compulsiva para subir de peso ante la percepción de estar aún demasiado delgado.
  • 8. Implica una adicción a la actividad física (especialmente a la musculación): los vigoréxicos suelen realizar ejercicio físico excesivo, a fin de lograr un desarrollo muscular mayor de lo normal, pues de lo contrario se sienten débiles o enclenques. A esta exigencia se suma un trastorno en la alimentación que se hace patente en una dieta poco equilibrada en donde la cantidad de proteínas e carbohidratos consumidos es excesiva, mientras que la cantidad de lípidos se reduce.
  • 9. Megarexia Suelen ser personas obesas que se miran al espejo y no lo perciben; por eso no hacen ninguna dieta; por eso se atiborran de comida basura. Ellos se perciben sanos. Son en cierta forma, personas obesas que se ven delgadas a causa de la distorsión de la percepción que caracteriza a los trastornos alimentarios, cuando la desnutrición afecta a su cerebro, su trastorno alimentario se convierte en una grave enfermedad.
  • 10. Ellos consideran que el exceso de peso es sinónimo de fuerza y vitalidad. Comen de todo y en cantidades abismales, pero muy pocos "nutrientes esenciales" y una altísima proporción de azúcares, féculas, almidones, etc. Comida basura, dulces, frituras, alimentos grasos, postres, etc. son algunos de los platos principales en la dieta de los megaréxicos.