SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN DIETÉTICA
¿Por qué educar?
 Las personas con diabetes necesitan
desarrollar las habilidades, estrategias de toma
de decisiones y autocuidado apropiadas para
mantenerse sanas
 El aprendizaje práctico continuado, las
estrategias de cambio conductual y la
motivación son la clave
 La información teórica por sí misma no es
suficiente

Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO
Enfocar la Planificación de
           Comidas
• Un enfoque uniforme de planificación
de comidas no funciona con todo el
mundo

• Se necesita un plan flexible o una
serie de enfoques distintos para tratar
necesidades diferentes
Planificación de Comidas
    Antes de decidir sobre el contenido de
    los planes de comida, tendremos en
    cuenta:
     Las experiencias, los conocimientos y
    las habilidades previas
    El estatus clínico, psicológico y dietético
    en ese momento
      Objetivos clínicos y nutricionales
    apropiados
    Factores de estilo de vida
Educación Dietética: Herramientas

 •Conocimientos básicos sobre alimentación sana y
 equilibrada para una buena salud
 •La pirámide alimentaria
 •El sistema de señales (elección de alimentos sanos)
 •El plato ejemplar
Educación dietética: estrategias

     • Sistema de intercambio de
       alimentos
     • Recuento de carbohidratos
     • Índice glucémico


               Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO
Equilibrio para una buena salud
      VEAN LAS PORCIONES EN EL PLATO, ASI TENDRAN UNA
             IDEA DE CÓMO DISTRIBUIR LAS COMIDAS
                                        Pan, cereales y patatas
       Fruta y verdura




Carne, pescado y                                      Leche y productos
alternativas proteicas                                lácteos

                   Alimentos ricos en azúcares y grasas
Pirámide Alimentaria
                 Grasas,
                 aceites,
                 dulces,
                pastelería

           Leche,       Carne,
           yogur,      pescado,
         productos     huevos,
          lácteos       queso


   Verduras                  Frutas


Pan, arroz, trigo, patata, pasta, cuscús,
          polenta, maíz, sorgo
Pirámide alimentaria diabética
     Grasas, aceites y
     dulces                          Carnes,
                                     sustitutos
                                     y otras proteínas

       Leche




     Verduras                                Frutas




         Panes, cereales y otros almidones
Grasas, aceites, azúcares,
        alimentos refinados,
         alimentos grasos:
      comer de vez en cuando                 Carne magra,
  Leche y productos lácteos                 pescado, pollo,
   desnatados: 2-3 raciones                   legumbres:
                                              1-2 raciones

           Verduras:                              Frutas:
          3-4 raciones                              1- 2
                                                  raciones

Cereales, cereales
   integrales y
  almidones:
  6-11 raciones
               Ejercicio durante al menos 30 minutos al día
Sistema de señales
El sistema de señales se basa en el concepto de los
semáforos:
Alimentos rojos (a consumir en pequeñas cantidades)
     los de un alto contenido en grasas
     azúcares (carbohidratos refinados)
     alimentos con un alto índice glucémico
     con un bajo contenido en fibras
 Alimentos amarillos (a consumir con moderación)
     alimentos con un alto índice glucémico
     bajo contenido en fibra
 Alimentos verdes (opción más sana)
     bajo índice glucémico
     alto contenido en fibra
     bajo contenido en grasas
¿Es o no es una opción sana?
Grupos         de       Zona verde        Zona amarilla            Zona roja
alimentos
Arroz               Arroz al vapor      Pulao              Arroz frito/biryani
Pan                 Pan integral        Pan blanco         Cruasanes y bizcochos

Fideos              Fideos al vapor                        Fideos fritos
Panes indios        Chappati            Naan               Naan de mantequilla/puri
Patatas             Patata asada                           Patatas fritas
Verduras            Verduras al vapor   Verduras           Verduras fritas
                                        rehogadas
Ensalada            Ensalada verde                         Ensalada con mayonesa
Salsa               De tomate                              De nata
Pescado             Pescado al vapor    Pescado al curry   Pescado frito
Pollo               Pollo asado         Frito              Con mantequilla
Dietas de moda
 Prometen una pérdida de peso fácil y sin
esfuerzo
 Explotan el estado psicológico vulnerable
de la persona
 Restringen enormemente algunos
alimentos
 Proclaman que el recuento de calorías no
es importante
 Funcionan a corto plazo – bajas en
calorías
Al dejarlas generalmente el paciente
aumenta el doble de peso (efecto yoyo)
Mitos dietéticos: alimentos “buenos” y
“malos” para personas con diabetes
Alimentos “malos”
                                   Alimentos “buenos”
    • fruta, en especial las
                                       • alimentos vegetarianos
    bananas
                                       • melaza, miel
    • azúcar
                                       • tres comidas y picoteo
    • edulcorantes artificiales
                                       • pan, trigo
    • Arroz
                                       • ayuno
    • zanahorias, plátano macho,
    patatas, boniatos
“Ayudar a los demás es bueno, enseñarles a
  ayudarse a sí mismos es mejor.”

La palabra dieta no existe en el diabetico, es un
  cambio en su forma de alimentación lo que
  tiene que estimularse



                      Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores SaludDIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
guestb0d5b4f0
 
Tríptico celiaquía
Tríptico celiaquíaTríptico celiaquía
Tríptico celiaquía
aulasaludable
 
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
Enfoqueclinico
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
marilyn_fitts
 
Dietas blandas
Dietas blandasDietas blandas
Dietas blandas
Fabio Espejo
 
Desnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españaDesnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españa
Santiago Hernández Ledesma
 
Diabetes..
Diabetes..Diabetes..
Diabetes..
Zak Arce Fiel
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
Maria Villena Candia
 
Dietas
DietasDietas
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
Celia Rodríguez-Pérez
 
Guías alimentarias.
Guías alimentarias.Guías alimentarias.
Guías alimentarias.
Sari Ybarra Prieto
 
Dieta en quintos
Dieta en quintosDieta en quintos
Dieta en quintos
viclandher
 
Triptico adultos mayores
Triptico adultos mayoresTriptico adultos mayores
Triptico adultos mayores
Mary
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
Mizuki Shoujo
 
Salud en la dieta
Salud en la dietaSalud en la dieta
Salud en la dieta
Ensaladacesar
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
Tania Arellano
 
Power vegetariano
Power vegetarianoPower vegetariano
Power vegetariano
Brenda Gauto
 
Alimentación1500 calorías
Alimentación1500 caloríasAlimentación1500 calorías
Alimentación1500 calorías
Isabel Pascual García
 
Equipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterraneaEquipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterranea
andrea vazquez celio
 

La actualidad más candente (19)

DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores SaludDIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
 
Tríptico celiaquía
Tríptico celiaquíaTríptico celiaquía
Tríptico celiaquía
 
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
 
Dietas blandas
Dietas blandasDietas blandas
Dietas blandas
 
Desnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españaDesnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españa
 
Diabetes..
Diabetes..Diabetes..
Diabetes..
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Guías alimentarias.
Guías alimentarias.Guías alimentarias.
Guías alimentarias.
 
Dieta en quintos
Dieta en quintosDieta en quintos
Dieta en quintos
 
Triptico adultos mayores
Triptico adultos mayoresTriptico adultos mayores
Triptico adultos mayores
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
 
Salud en la dieta
Salud en la dietaSalud en la dieta
Salud en la dieta
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
 
Power vegetariano
Power vegetarianoPower vegetariano
Power vegetariano
 
Alimentación1500 calorías
Alimentación1500 caloríasAlimentación1500 calorías
Alimentación1500 calorías
 
Equipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterraneaEquipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterranea
 

Destacado

Nutrición y dietetica 2
Nutrición y dietetica 2Nutrición y dietetica 2
Nutrición y dietetica 2
Nikaty
 
Renacimiento-Revolucion industrial
Renacimiento-Revolucion industrialRenacimiento-Revolucion industrial
Renacimiento-Revolucion industrial
Luis Arturo Melendez
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
IES Alhamilla de Almeria
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
retondarocostaguta
 
1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica
CNSHHotelConsulting
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Luis_Cartas99
 

Destacado (6)

Nutrición y dietetica 2
Nutrición y dietetica 2Nutrición y dietetica 2
Nutrición y dietetica 2
 
Renacimiento-Revolucion industrial
Renacimiento-Revolucion industrialRenacimiento-Revolucion industrial
Renacimiento-Revolucion industrial
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
 
1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Similar a Educacion Dietetica

Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
carmenaldecoa
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
Miguel Aceituno
 
Charla Thao
Charla Thao Charla Thao
Charla Thao
vamosaserlosmejores
 
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con DiabetesControlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
hospitalryder
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
Ana Alvarez
 
La manzana de la salud
La manzana de la saludLa manzana de la salud
La manzana de la salud
guest4810fd1
 
Manzana de la salud
Manzana de la saludManzana de la salud
Manzana de la salud
guest4810fd1
 
Lonchera escolar
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
20070403013
 
Equilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesEquilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetes
enfermeria2013
 
11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable
anacarlacepeda
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
laurie_fuentes
 
Alimentaci on Balanceada
Alimentaci on   BalanceadaAlimentaci on   Balanceada
Alimentaci on Balanceada
dorisbelltrancolonia
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Fernando
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
Selene Peñaloza
 
Alimentacion alumna ; evelyn r
Alimentacion  alumna ; evelyn rAlimentacion  alumna ; evelyn r
Alimentacion alumna ; evelyn r
everub
 
Dieta
DietaDieta
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
Daniel Silva Ramos
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Adolfo Guallar
 
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
SenacytMed
 

Similar a Educacion Dietetica (20)

Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
Charla Thao
Charla Thao Charla Thao
Charla Thao
 
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con DiabetesControlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
La manzana de la salud
La manzana de la saludLa manzana de la salud
La manzana de la salud
 
Manzana de la salud
Manzana de la saludManzana de la salud
Manzana de la salud
 
Lonchera escolar
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
 
Equilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesEquilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetes
 
11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
Alimentaci on Balanceada
Alimentaci on   BalanceadaAlimentaci on   Balanceada
Alimentaci on Balanceada
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
 
Alimentacion alumna ; evelyn r
Alimentacion  alumna ; evelyn rAlimentacion  alumna ; evelyn r
Alimentacion alumna ; evelyn r
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
 

Más de Saavedrahrj

Bienvenidos A Conoce Diabetes
Bienvenidos A Conoce DiabetesBienvenidos A Conoce Diabetes
Bienvenidos A Conoce Diabetes
Saavedrahrj
 
Bienvenidos A Conoce Diabetes1
Bienvenidos A Conoce Diabetes1Bienvenidos A Conoce Diabetes1
Bienvenidos A Conoce Diabetes1
Saavedrahrj
 
Bienvenido a Conoce Diabetes
Bienvenido a Conoce DiabetesBienvenido a Conoce Diabetes
Bienvenido a Conoce Diabetes
Saavedrahrj
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
Saavedrahrj
 
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con DiabetesCuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Saavedrahrj
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Saavedrahrj
 
Medicion de Glucemia
Medicion de Glucemia Medicion de Glucemia
Medicion de Glucemia
Saavedrahrj
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementarias
Saavedrahrj
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Saavedrahrj
 
Nutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principios
Saavedrahrj
 
Nueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridasNueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridas
Saavedrahrj
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Pie
Saavedrahrj
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabetica
Saavedrahrj
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
Saavedrahrj
 
Necesidades Nutritivas
Necesidades NutritivasNecesidades Nutritivas
Necesidades Nutritivas
Saavedrahrj
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
Saavedrahrj
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Saavedrahrj
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
Saavedrahrj
 
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesDiagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Saavedrahrj
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADES
Saavedrahrj
 

Más de Saavedrahrj (20)

Bienvenidos A Conoce Diabetes
Bienvenidos A Conoce DiabetesBienvenidos A Conoce Diabetes
Bienvenidos A Conoce Diabetes
 
Bienvenidos A Conoce Diabetes1
Bienvenidos A Conoce Diabetes1Bienvenidos A Conoce Diabetes1
Bienvenidos A Conoce Diabetes1
 
Bienvenido a Conoce Diabetes
Bienvenido a Conoce DiabetesBienvenido a Conoce Diabetes
Bienvenido a Conoce Diabetes
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
 
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con DiabetesCuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Medicion de Glucemia
Medicion de Glucemia Medicion de Glucemia
Medicion de Glucemia
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementarias
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Nutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principios
 
Nueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridasNueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridas
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Pie
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabetica
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Necesidades Nutritivas
Necesidades NutritivasNecesidades Nutritivas
Necesidades Nutritivas
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
 
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesDiagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADES
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Educacion Dietetica

  • 2. ¿Por qué educar?  Las personas con diabetes necesitan desarrollar las habilidades, estrategias de toma de decisiones y autocuidado apropiadas para mantenerse sanas  El aprendizaje práctico continuado, las estrategias de cambio conductual y la motivación son la clave  La información teórica por sí misma no es suficiente Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO
  • 3. Enfocar la Planificación de Comidas • Un enfoque uniforme de planificación de comidas no funciona con todo el mundo • Se necesita un plan flexible o una serie de enfoques distintos para tratar necesidades diferentes
  • 4. Planificación de Comidas  Antes de decidir sobre el contenido de los planes de comida, tendremos en cuenta:  Las experiencias, los conocimientos y las habilidades previas  El estatus clínico, psicológico y dietético en ese momento  Objetivos clínicos y nutricionales apropiados  Factores de estilo de vida
  • 5. Educación Dietética: Herramientas •Conocimientos básicos sobre alimentación sana y equilibrada para una buena salud •La pirámide alimentaria •El sistema de señales (elección de alimentos sanos) •El plato ejemplar
  • 6. Educación dietética: estrategias • Sistema de intercambio de alimentos • Recuento de carbohidratos • Índice glucémico Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO
  • 7. Equilibrio para una buena salud VEAN LAS PORCIONES EN EL PLATO, ASI TENDRAN UNA IDEA DE CÓMO DISTRIBUIR LAS COMIDAS Pan, cereales y patatas Fruta y verdura Carne, pescado y Leche y productos alternativas proteicas lácteos Alimentos ricos en azúcares y grasas
  • 8. Pirámide Alimentaria Grasas, aceites, dulces, pastelería Leche, Carne, yogur, pescado, productos huevos, lácteos queso Verduras Frutas Pan, arroz, trigo, patata, pasta, cuscús, polenta, maíz, sorgo
  • 9. Pirámide alimentaria diabética Grasas, aceites y dulces Carnes, sustitutos y otras proteínas Leche Verduras Frutas Panes, cereales y otros almidones
  • 10. Grasas, aceites, azúcares, alimentos refinados, alimentos grasos: comer de vez en cuando Carne magra, Leche y productos lácteos pescado, pollo, desnatados: 2-3 raciones legumbres: 1-2 raciones Verduras: Frutas: 3-4 raciones 1- 2 raciones Cereales, cereales integrales y almidones: 6-11 raciones Ejercicio durante al menos 30 minutos al día
  • 11. Sistema de señales El sistema de señales se basa en el concepto de los semáforos: Alimentos rojos (a consumir en pequeñas cantidades) los de un alto contenido en grasas azúcares (carbohidratos refinados) alimentos con un alto índice glucémico con un bajo contenido en fibras Alimentos amarillos (a consumir con moderación) alimentos con un alto índice glucémico bajo contenido en fibra Alimentos verdes (opción más sana) bajo índice glucémico alto contenido en fibra bajo contenido en grasas
  • 12. ¿Es o no es una opción sana? Grupos de Zona verde Zona amarilla Zona roja alimentos Arroz Arroz al vapor Pulao Arroz frito/biryani Pan Pan integral Pan blanco Cruasanes y bizcochos Fideos Fideos al vapor Fideos fritos Panes indios Chappati Naan Naan de mantequilla/puri Patatas Patata asada Patatas fritas Verduras Verduras al vapor Verduras Verduras fritas rehogadas Ensalada Ensalada verde Ensalada con mayonesa Salsa De tomate De nata Pescado Pescado al vapor Pescado al curry Pescado frito Pollo Pollo asado Frito Con mantequilla
  • 13. Dietas de moda  Prometen una pérdida de peso fácil y sin esfuerzo  Explotan el estado psicológico vulnerable de la persona  Restringen enormemente algunos alimentos  Proclaman que el recuento de calorías no es importante  Funcionan a corto plazo – bajas en calorías Al dejarlas generalmente el paciente aumenta el doble de peso (efecto yoyo)
  • 14. Mitos dietéticos: alimentos “buenos” y “malos” para personas con diabetes Alimentos “malos” Alimentos “buenos” • fruta, en especial las • alimentos vegetarianos bananas • melaza, miel • azúcar • tres comidas y picoteo • edulcorantes artificiales • pan, trigo • Arroz • ayuno • zanahorias, plátano macho, patatas, boniatos
  • 15. “Ayudar a los demás es bueno, enseñarles a ayudarse a sí mismos es mejor.” La palabra dieta no existe en el diabetico, es un cambio en su forma de alimentación lo que tiene que estimularse Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO