2. Es el conjunto de procesos mediante los cuales el
hombre ingiere, absorbe, transforma y utiliza las
sustancias que se encuentran en los alimentos.
3. O 1. Darle energía para el mantenimiento de
sus funciones y actividades,
2. Aportar material para la
formación, crecimiento y reparación de las
estructuras corporales y para la reproducción,
3. Suministrar las sustancias necesarias para
regular los procesos metabólicos, y
4. Reducir el riesgo de algunas
enfermedades.
4. O Son sustancias que se encuentran dentro
de los alimentos y que el cuerpo necesita
para realizar diferentes funciones y
mantener la salud.
5. 1. Proteínas o Prótidos:
Son los ladrillos necesarios para crecer y
reparar daños en el cuerpo.
6. .
2 Carbohidratos
Nos dan energía y calor para movernos y
desarrollar todas las actividades diarias. Son de
origen vegetal.
7. 3. Grasas
Son la fuente más concentrada de energía para
nuestro cuerpo y cerebro. Participan en diferentes
funciones específicas y forman parte de los tejidos
del cuerpo y de algunas vitaminas y hormonas. Son
fuente de calorías para los niños, pero los adultos
deben consumirla con moderación.
8. 4. Vitaminas
Ellas son las vitaminas A, D, E, K, C, complejo B y el
ácido Fólico.
Cumplen funciones esenciales para el organismo.
Ayudan en el proceso de transformación de energía
y favorecen el sistema de defensa del cuerpo contra
las enfermedades.
9. 5. Minerales
Entre los principales minerales se encuentran:
calcio, hierro, yodo y el zinc.
Los minerales intervienen en el
crecimiento, reproducción del ser humano, la función
muscular, entre otros.
11. HACIA UNA NUTRICION SALUDABLE
En lugar de éstos: Pruebe estos:
Panes integrales con un bajo contenido en grasa
Croissants, galletas, panes blancos y rollos
(trigo, centeno y "pumpernickel")
Panecillos ingleses "muffins" y roscas "bagels"
Donas, pasteles
integrales pequeñas
Cereales con azúcar y granola regular Tortillas suaves (de maíz o trigo integral)
Avena, granola con un bajo contenido en grasa y
Galletas dulces
cereal de granos integrales
Papitas fritas u hojuelas de maíz frito y crispetas Galletas de jengibre, de centeno, galletas de soda,
con mantequilla saltinas, etc.
Roscas tipo "pretzel" (sin sal) y crispetas sin
Pasta blanca
mantequilla
Arroz blanco Arroz integral
Arroz frito o pasta y mezclas de arroces que Arroz o pasta (sin yema de huevo) con salsas
contienen salsas con un alto contenido de grasas (aderezos) vegetales
Harina multiuso blanca Harina 100% integral
13. O Consuma los alimentos en su estado
más natural posible.
O Evite las grasas saturadas (mantecas,
cremas frituras, rehogados, etc.).
O Distribuir bien y regularmente las comidas
O Desayuno bien reforzado.
O Almuerzo normal.
O Cena bastante ligera y lo más
temprano.
14. O Tomar mucho líquido durante las comidas.
O Comer solamente 3 o 4 variedades de
alimentos en cada comida.
O Hacer caminata luego de las comidas
O Coma en un ambiente agradable, sin
discusiones.
O No coma en estados de ansiedad o
nerviosismo.
O No “picar” entre comidas.
15. O Evitar carnes, fiambres y quesos picantes
o grasos.
O Masticar bien los alimentos.
O comer con mucha calma.
O Coma un poco menos de lo que desea.
O Coma siempre los alimentos crudos al
principio de la comida.
O Coma para vivir y no viva para comer.
16. Teniendo presente estos
conceptos, nos podemos dar cuenta
que el secreto para una Nutrición
Saludable es de saber modificar
nuestros estilos de vida.