Nutrición saludable

Kelly Ruiz
Kelly RuizUniversidad de Medellin
Nutrición saludable
Es el conjunto de procesos mediante los cuales el
hombre ingiere, absorbe, transforma y utiliza las
sustancias que se encuentran en los alimentos.
O 1. Darle energía para el mantenimiento de
  sus funciones y actividades,

  2. Aportar material para la
  formación, crecimiento y reparación de las
  estructuras corporales y para la reproducción,

  3. Suministrar las sustancias necesarias para
  regular los procesos metabólicos, y

  4. Reducir el riesgo de algunas
  enfermedades.
O Son sustancias que se encuentran dentro
 de los alimentos y que el cuerpo necesita
 para realizar diferentes funciones y
 mantener la salud.
1. Proteínas o Prótidos:
Son los ladrillos necesarios para crecer y
reparar daños en el cuerpo.
.
2 Carbohidratos

    Nos dan energía y calor para movernos y
    desarrollar todas las actividades diarias. Son de
    origen vegetal.
3. Grasas

  Son la fuente más concentrada de energía para
  nuestro cuerpo y cerebro. Participan en diferentes
  funciones específicas y forman parte de los tejidos
  del cuerpo y de algunas vitaminas y hormonas. Son
  fuente de calorías para los niños, pero los adultos
  deben consumirla con moderación.
4. Vitaminas
  Ellas son las vitaminas A, D, E, K, C, complejo B y el
  ácido Fólico.

  Cumplen funciones esenciales para el organismo.
  Ayudan en el proceso de transformación de energía
  y favorecen el sistema de defensa del cuerpo contra
  las enfermedades.
5. Minerales

  Entre los principales minerales se encuentran:
  calcio, hierro, yodo y el zinc.
  Los minerales intervienen en el
  crecimiento, reproducción del ser humano, la función
  muscular, entre otros.
Nutrición saludable
HACIA UNA NUTRICION SALUDABLE
En lugar de éstos:                                    Pruebe estos:

                                                      Panes integrales con un bajo contenido en grasa
Croissants, galletas, panes blancos y rollos
                                                      (trigo, centeno y "pumpernickel")

                                                      Panecillos ingleses "muffins" y roscas "bagels"
Donas, pasteles
                                                      integrales pequeñas

Cereales con azúcar y granola regular                 Tortillas suaves (de maíz o trigo integral)

                                                      Avena, granola con un bajo contenido en grasa y
Galletas dulces
                                                      cereal de granos integrales

Papitas fritas u hojuelas de maíz frito y crispetas   Galletas de jengibre, de centeno, galletas de soda,
con mantequilla                                       saltinas, etc.

                                                      Roscas tipo "pretzel" (sin sal) y crispetas sin
Pasta blanca
                                                      mantequilla

Arroz blanco                                          Arroz integral

Arroz frito o pasta y mezclas de arroces que          Arroz o pasta (sin yema de huevo) con salsas
contienen salsas con un alto contenido de grasas      (aderezos) vegetales

Harina multiuso blanca                                Harina 100% integral
Nutrición saludable
O Consuma los alimentos en su estado
  más natural posible.
O Evite las grasas saturadas (mantecas,
  cremas frituras, rehogados, etc.).
O Distribuir bien y regularmente las comidas
   O Desayuno bien reforzado.
   O Almuerzo normal.
   O Cena bastante ligera y lo más
     temprano.
O Tomar mucho líquido durante las comidas.
O Comer solamente 3 o 4 variedades de
    alimentos en cada comida.
O   Hacer caminata luego de las comidas
O   Coma en un ambiente agradable, sin
    discusiones.
O   No coma en estados de ansiedad o
    nerviosismo.
O   No “picar” entre comidas.
O Evitar carnes, fiambres y quesos picantes
    o grasos.
O   Masticar bien los alimentos.
O   comer con mucha calma.
O   Coma un poco menos de lo que desea.
O   Coma siempre los alimentos crudos al
    principio de la comida.
O   Coma para vivir y no viva para comer.
Teniendo presente estos
conceptos, nos podemos dar cuenta
 que el secreto para una Nutrición
  Saludable es de saber modificar
      nuestros estilos de vida.
GRACIAS!
1 de 17

Recomendados

Alimentación saludable adolescentes por
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesMiguel Aceituno
32.4K vistas48 diapositivas
Alimentación saludable en el Adulto Mayor por
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorOmar Gordillo Alvarez
9.7K vistas12 diapositivas
Alimentación en la adolescencia por
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaJosue Neri
8.4K vistas21 diapositivas
Alimentacion saludable por
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableeleazar gonzalez
4.4K vistas33 diapositivas
Nutricion en la adolescencia por
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaWilliam Pereda
5.1K vistas59 diapositivas
Alimentacion saludable en niños en edad power point por
Alimentacion saludable en niños en edad power pointAlimentacion saludable en niños en edad power point
Alimentacion saludable en niños en edad power point7273438
2.5K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion adolescente por
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescentejhonydep
3.3K vistas17 diapositivas
Alimentacionsaludable por
AlimentacionsaludableAlimentacionsaludable
Alimentacionsaludableestrellitachayin
6K vistas10 diapositivas
Alimentacion en madres lactantes por
Alimentacion en madres lactantesAlimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesJosselinLara
4.4K vistas10 diapositivas
Nutricion en el adulto mayor por
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorVictor Hugo Ortuño
44.5K vistas18 diapositivas
Nutrición en el adolescente por
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteGoretti Mijangos
74.5K vistas45 diapositivas
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida por
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vidaanacarlacepeda
14.9K vistas45 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Alimentacion adolescente por jhonydep
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescente
jhonydep3.3K vistas
Alimentacion en madres lactantes por JosselinLara
Alimentacion en madres lactantesAlimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantes
JosselinLara4.4K vistas
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida por anacarlacepeda
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
anacarlacepeda14.9K vistas
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar por guadalampas
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
guadalampas15.2K vistas
Alimentacion saludable por carito2107
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
carito210713.1K vistas
Alimentacion Saludable por Dubardo
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
Dubardo139.8K vistas
Alimentación en el embarazo. por LA Odiada Cupido
Alimentación en el embarazo.Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.
LA Odiada Cupido24.6K vistas
Nutricion escolar por taps2015
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
taps2015738 vistas
Nutrición en el adulto 1 por Hugo Pinto
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1
Hugo Pinto2.3K vistas
Alimentacion en los adolescentes por LA Odiada Cupido
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
LA Odiada Cupido24.6K vistas
Nutricion y alimentación escolar por LA Odiada Cupido
Nutricion y alimentación escolar Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar
LA Odiada Cupido31K vistas
Qué es la nutrición diapositivas por Ctafur
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
Ctafur6.3K vistas

Destacado

Nutricion en la edad adulta por
Nutricion en la edad adultaNutricion en la edad adulta
Nutricion en la edad adultaAlejandro Mejia
2.5K vistas19 diapositivas
Alimentación y nutrición infantil por
Alimentación y nutrición infantilAlimentación y nutrición infantil
Alimentación y nutrición infantilMónica Garrido
33.6K vistas30 diapositivas
Cambios físicos en la edad adulta intermedia por
Cambios físicos en la edad adulta intermediaCambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermediamartindecortes
81.8K vistas10 diapositivas
Alimentación y nutrición para mujeres adultas por
Alimentación y nutrición para mujeres adultasAlimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultasVicky Montalvo
1.1K vistas7 diapositivas
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga por
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliagaEstrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliagaPSG Pilar
21.1K vistas37 diapositivas
Alimentacion saludable por
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludableclausobarzo
98.5K vistas15 diapositivas

Destacado(6)

Alimentación y nutrición infantil por Mónica Garrido
Alimentación y nutrición infantilAlimentación y nutrición infantil
Alimentación y nutrición infantil
Mónica Garrido33.6K vistas
Cambios físicos en la edad adulta intermedia por martindecortes
Cambios físicos en la edad adulta intermediaCambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
martindecortes81.8K vistas
Alimentación y nutrición para mujeres adultas por Vicky Montalvo
Alimentación y nutrición para mujeres adultasAlimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
Vicky Montalvo1.1K vistas
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga por PSG Pilar
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliagaEstrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
PSG Pilar21.1K vistas
Alimentacion saludable por clausobarzo
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo98.5K vistas

Similar a Nutrición saludable

Proyecto por
ProyectoProyecto
Proyectoanyisabel
397 vistas10 diapositivas
Hábitos de alimentación saludable e higiene por
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higienerafaeljustosanchez
19.2K vistas26 diapositivas
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion por
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionLo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionIvan Suazo
1.7K vistas16 diapositivas
La manzana de la salud por
La manzana de la saludLa manzana de la salud
La manzana de la saludguest4810fd1
4.2K vistas26 diapositivas
Nutrición por
NutriciónNutrición
NutriciónDiana19
3K vistas36 diapositivas
Nutrición por
NutriciónNutrición
NutriciónDianita19
1K vistas36 diapositivas

Similar a Nutrición saludable(20)

Proyecto por anyisabel
ProyectoProyecto
Proyecto
anyisabel397 vistas
Hábitos de alimentación saludable e higiene por rafaeljustosanchez
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez19.2K vistas
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion por Ivan Suazo
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionLo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
Ivan Suazo1.7K vistas
La manzana de la salud por guest4810fd1
La manzana de la saludLa manzana de la salud
La manzana de la salud
guest4810fd14.2K vistas
Nutrición por Diana19
NutriciónNutrición
Nutrición
Diana193K vistas
Nutrición por Dianita19
NutriciónNutrición
Nutrición
Dianita191K vistas
Taller alimentación def por carmenaldecoa
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
carmenaldecoa2.4K vistas
Manzana de la salud por guest4810fd1
Manzana de la saludManzana de la salud
Manzana de la salud
guest4810fd11.7K vistas
Folleto lqdsad buena_alimentacion por AngelaPirela
Folleto lqdsad buena_alimentacionFolleto lqdsad buena_alimentacion
Folleto lqdsad buena_alimentacion
AngelaPirela2.3K vistas
Para vivir con salud por Erika
Para vivir con saludPara vivir con salud
Para vivir con salud
Erika481 vistas
La dieta saludable por sandra-w
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
sandra-w185 vistas
La dieta saludable por sandra-w
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
sandra-w110 vistas
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013. por UPIQ Valencia SLP
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
UPIQ Valencia SLP2.1K vistas
Nutrición, pirámide alimentaria y dieta equilibrada por salowil
Nutrición, pirámide alimentaria y dieta equilibradaNutrición, pirámide alimentaria y dieta equilibrada
Nutrición, pirámide alimentaria y dieta equilibrada
salowil8.7K vistas

Último

GENERALIDADES PAUX.ppt por
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.pptsfrrescl1
7 vistas13 diapositivas
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO por
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOJuan Rodrigo Tuesta-Nole
13 vistas1 diapositiva
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT)) por
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
62 vistas28 diapositivas
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 por
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Jhan Saavedra Torres
16 vistas30 diapositivas
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490 por
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490Juan Rodrigo Tuesta-Nole
41 vistas123 diapositivas
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS por
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSAndres Juan Pablo Vera Seminario
15 vistas46 diapositivas

Último(20)

GENERALIDADES PAUX.ppt por sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 vistas
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490 por Juan Rodrigo Tuesta-Nole
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay6 vistas
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus... por Jhan Saavedra Torres
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...

Nutrición saludable

  • 2. Es el conjunto de procesos mediante los cuales el hombre ingiere, absorbe, transforma y utiliza las sustancias que se encuentran en los alimentos.
  • 3. O 1. Darle energía para el mantenimiento de sus funciones y actividades, 2. Aportar material para la formación, crecimiento y reparación de las estructuras corporales y para la reproducción, 3. Suministrar las sustancias necesarias para regular los procesos metabólicos, y 4. Reducir el riesgo de algunas enfermedades.
  • 4. O Son sustancias que se encuentran dentro de los alimentos y que el cuerpo necesita para realizar diferentes funciones y mantener la salud.
  • 5. 1. Proteínas o Prótidos: Son los ladrillos necesarios para crecer y reparar daños en el cuerpo.
  • 6. . 2 Carbohidratos Nos dan energía y calor para movernos y desarrollar todas las actividades diarias. Son de origen vegetal.
  • 7. 3. Grasas Son la fuente más concentrada de energía para nuestro cuerpo y cerebro. Participan en diferentes funciones específicas y forman parte de los tejidos del cuerpo y de algunas vitaminas y hormonas. Son fuente de calorías para los niños, pero los adultos deben consumirla con moderación.
  • 8. 4. Vitaminas Ellas son las vitaminas A, D, E, K, C, complejo B y el ácido Fólico. Cumplen funciones esenciales para el organismo. Ayudan en el proceso de transformación de energía y favorecen el sistema de defensa del cuerpo contra las enfermedades.
  • 9. 5. Minerales Entre los principales minerales se encuentran: calcio, hierro, yodo y el zinc. Los minerales intervienen en el crecimiento, reproducción del ser humano, la función muscular, entre otros.
  • 11. HACIA UNA NUTRICION SALUDABLE En lugar de éstos: Pruebe estos: Panes integrales con un bajo contenido en grasa Croissants, galletas, panes blancos y rollos (trigo, centeno y "pumpernickel") Panecillos ingleses "muffins" y roscas "bagels" Donas, pasteles integrales pequeñas Cereales con azúcar y granola regular Tortillas suaves (de maíz o trigo integral) Avena, granola con un bajo contenido en grasa y Galletas dulces cereal de granos integrales Papitas fritas u hojuelas de maíz frito y crispetas Galletas de jengibre, de centeno, galletas de soda, con mantequilla saltinas, etc. Roscas tipo "pretzel" (sin sal) y crispetas sin Pasta blanca mantequilla Arroz blanco Arroz integral Arroz frito o pasta y mezclas de arroces que Arroz o pasta (sin yema de huevo) con salsas contienen salsas con un alto contenido de grasas (aderezos) vegetales Harina multiuso blanca Harina 100% integral
  • 13. O Consuma los alimentos en su estado más natural posible. O Evite las grasas saturadas (mantecas, cremas frituras, rehogados, etc.). O Distribuir bien y regularmente las comidas O Desayuno bien reforzado. O Almuerzo normal. O Cena bastante ligera y lo más temprano.
  • 14. O Tomar mucho líquido durante las comidas. O Comer solamente 3 o 4 variedades de alimentos en cada comida. O Hacer caminata luego de las comidas O Coma en un ambiente agradable, sin discusiones. O No coma en estados de ansiedad o nerviosismo. O No “picar” entre comidas.
  • 15. O Evitar carnes, fiambres y quesos picantes o grasos. O Masticar bien los alimentos. O comer con mucha calma. O Coma un poco menos de lo que desea. O Coma siempre los alimentos crudos al principio de la comida. O Coma para vivir y no viva para comer.
  • 16. Teniendo presente estos conceptos, nos podemos dar cuenta que el secreto para una Nutrición Saludable es de saber modificar nuestros estilos de vida.