SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN.
En Este proyecto de primera infancia donde se propone como objetivo identificar estrategias didácticas que contribuyan a
implementar la iniciación a la danza a través de la expresión corporal en los niveles de pre jardín, jardín y preescolar , a partir de un
análisis de las necesidades y prioridades de los niños y niñas de la Escuela e l Manantial , contrastando cómo la orientación va
más dirigida a un desarrollo físico- deportivo o a un acercamiento teatral que a los movimientos dancísticos y la expresión rítmica
propia de la iniciación a la danza en la pedagogía artística.
Se presenta entonces el papel del docente, de los niños y niñas, en analogía con la iniciación a la danza para los niveles
anteriormente presentados con algunas estrategias didácticas para su desarrollo, a través de la Expresión Corporal.

Esta propuesta surge de un análisis documental y práctico, donde se exponen en forma resumida los orígenes y conceptualización
de la danza y la expresión corporal con una mirada hacia su pertenencia dentro de la pedagogía artística., los fines que en ella se
buscan y su relación con la danza como área fundamental en el desarrollo integral del niño y niña en edad preescolar, sustentado
dentro de unas leyes nacionales, presentes en el marco legal del trabajo.
Cuando se contrasta la teoría de diversos autores relacionados con expresión corporal y danza, el análisis de las prácticas y la
observación participante en Colegios y Jardines, surge el diseño de actividades rítmico-corporales, lúdicas y culturales, base de las
estrategias
didácticas diseñadas para implementar la iniciación a la danza
-relegada ésta a la realización de "presentaciones" con niños y niñas quienes vestidos como adultos imitan sus coreografías, sin
comprender el contexto de las mismas-, y que éstas continúen su proceso de crecimiento hacia la verdadera danza infantil, donde lo
ilógico surge más que la razón, y en la que el mundo irreal de los niños(as) es un lugar de disfrute, placer y emoción en el cual se
muestra su esencia, un sentimiento real por ser niños(as).
Las estrategias didácticas para implementar la iniciación a la danza a través de la expresión corporal en el preescolar, presentes en
la segunda parte de este trabajo investigativo, son una guía de orientación que inicia con el desarrollo de actividades de expresión
corporal útiles para la fase de calentamiento y algunos ejercicios de relajación prácticos para la fase final de toda clase de danza en
los tres niveles preescolares. La segunda parte de esta guía es la estructura de la propuesta, dividida en dos bloques: el primero
corresponde a los Movimientos Dancísticos para el nivel de Pre-jardín, y el segundo hace referencia a la Iniciación en la Danza para
los niveles de Jardín y Transición con base en el reconocimiento y utilización de los núcleos lúdicos pre-dancísticos.

FUENTES PEDAGÓGICAS PARA JUSTIFICAR LA DANZA COMO CENTRO DE INTERÉS EN EL PROYECTO DE 40 HORAS

Proyecto primera infancia escuela el Manantial
1. DANZA EN PRIMERA INFANCIA Y PREESCOLAR
UNIVER
SIDAD

UPN

TÍTULO

AUTORES

La danza folclórica
colombiana como una
herramienta para el
Carol Álvarez
incremento de la
López
comunicación corporal y
oral en niños y niñas de 3 a
5 años.

AÑO

GENERALIDADES

2001

La autora justifica cómo la danza fortalece las
relaciones socio
afectivas que tienen los niños
durante su vida y propone e implementa una serie
de talleres como el de sensibilización, locomoción,
movilización funcional, taller de espacio y
coordinación, y taller de danza para niños de 3 a 5
años de edad. Resalta la
importancia de la danza como alternativa educativa
que permite mejorar los niveles de comunicación
entre los niños y tener mayores niveles en el
desarrollo cognitivo.

1997

Las autoras determinan como variable dependiente
la motricidad
y como variable independiente la danza, por tanto,
después de
presentar las características del desarrollo de niños
entre 5 y 6 años
de edad, mencionan cómo la expresión corporal y la
danza
sirven para exteriorizar los estados anímicos pero
que la primera es
una disciplina orientada a que el niño aprenda a
servirse de su
propio cuerpo, contraria al aprendizaje de la danza
donde se
busca cuáles alumnos poseen más talento y se les
oriente a continuar
en cursos especiales.

USB

Contribuciones de la danza
al desarrollo de la
motricidad gruesa en niños
de 5 a 6 años del nivel de
transición en el Jardín
Infantil Peter Pan,
ubicado en la zona 11,
Barrio Rincón de Suba.

Olga
Lucía Díaz
López
Enirida Margge
Suárez

USB

Diseño de danza para niños
de 5 a
6 años del
Preescolar Toby de Prado
Tolima

Elizabeth
Peralta Rojas

1993

Explica la importancia de diseñar y desarrollar un
programa de danzas
para niños de 5 y 6 años que facilite
el desarrollo integral y la formación de valores
culturales en el Preescolar Toby.

AUTORES

AÑO

GENERALIDADES

1997

Trabajo de grado desarrollado desde la Facultad
de Educación
Física, en el cual se menciona la
gran importancia de promover el movimiento en
niños de 2 a 3 años a través de actividades
recreativas, rítmicas y culturales.

1994

Cuestionamiento acerca de la implementación de
la danza como
un fin y no como medio.
Diferenciación entre la educación por el arte y
para el arte. La propuesta de esta autora define
la expresión corporal y sus momentos, de

2. EXPRESIÓN CORPORAL
UNIVER
SIDAD

TÍTULO

UPN

El juego, la danza y la
expresión corporal como
medio para el desarrollo del
niño párvulo.

UPN

La Danza:
Expresión Corporal, una
Edna Lucía
alternativa
Granados
para la
Rúgeles
recuperación de la expresión
y el movimiento en sitios con

Elsa Martha
Ladino Prieto
espacios reducidos.

El juego coreográfico como
estrategia pedagógica,
fomenta la capacidad
creativo- corporal en
estudiantes del grado 3° en
extra edad del CED Centro
de Estudios del Niño.

UMD

acuerdo con lo presentado por Patricia Stokoe y
Ruth Harf.

Yuliana Lizbeth
Castillo
Sandra Patricia
2002
Mora
Dora
Valbuena

Dentro de los objetivos de este trabajo, las
autoras proponen indagar y determinar aspectos
metodológicos de la danza-juego tradicionales
que permitan desarrollar la capacidad creativa de
los estudiantes, y diseñar talleres
de danza-juego tradicional para incentivar la
capacidad expresivocorporal. También expresan que el
trabajo sirva de apoyo a futuras investigaciones
que pretendan contribuir al rescate del folclor
nacional y por tanto la creación de juegos
coreográficos.

Categorías a trabajar durante el desarrollo del proyecto:

a.

CATEGORÍAS
Iniciación a la danza

a.
b.
c.

SUB CATEGORÍAS
danza
danza en pre jardín, jardín y preescolar.
Lúdica cultura y danza.

b.

Expresión corporal

a.
b.
c.

Movimiento corporal.
Expresión corporal.
Vinculo entre expresión corporal y danza.

c.
d.

Pedagogía artística
Estrategias didácticas

a.
a.

Construcción trajes típicos danzas.
Metodología desarrollo de bailes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión artística (Programa del curso)
Expresión artística (Programa del curso)Expresión artística (Programa del curso)
Expresión artística (Programa del curso)Itzel Bravo
 
Libro danza
Libro danzaLibro danza
Danzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundoDanzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundo
99041202110120499
 
Danza antologia06
Danza antologia06Danza antologia06
Danza antologia06
gaby luss
 
Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1
bryanroaocampo
 
Canciones del folklore
Canciones del folkloreCanciones del folklore
Canciones del folklore
celiaprieto6
 
Dialnet la expresioncorporaly-ladanzaeneducacioninfantil-4746759
Dialnet la expresioncorporaly-ladanzaeneducacioninfantil-4746759Dialnet la expresioncorporaly-ladanzaeneducacioninfantil-4746759
Dialnet la expresioncorporaly-ladanzaeneducacioninfantil-4746759
Eliana Zuñiga
 
Propuesta clases de danza
Propuesta clases de danzaPropuesta clases de danza
Propuesta clases de danzaAbigailSegovia
 
Proyecto danza
Proyecto danzaProyecto danza
Proyecto danza
Rocio Villarreal
 
Medios de Comunicación, Música, Danza y Educación
Medios de Comunicación, Música, Danza y EducaciónMedios de Comunicación, Música, Danza y Educación
Medios de Comunicación, Música, Danza y Educación
Educagratis
 
Danza gestión
Danza gestiónDanza gestión
Danza gestiónPatricia S
 
Danza historia y géneros.
Danza historia y géneros. Danza historia y géneros.
Danza historia y géneros. iAnnaMtz
 
La danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónLa danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicación
CrisvyNewyiTineo
 
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...andavipe
 
La danza es la más antigua de todas las artes
La danza es la más antigua de todas las artesLa danza es la más antigua de todas las artes
La danza es la más antigua de todas las artes
Mayling Nieves Zambrano
 
La danza
La danza La danza
La danza
Angie Noelia
 
Equipo 3 sobre la educación artística
Equipo 3 sobre la educación artísticaEquipo 3 sobre la educación artística
Equipo 3 sobre la educación artística
Tere Paredes Alvarez
 
I.E. 5097 S.J.M. Danza
I.E. 5097 S.J.M. DanzaI.E. 5097 S.J.M. Danza
I.E. 5097 S.J.M. Danzaie_macias
 
Danza
DanzaDanza

La actualidad más candente (20)

Expresión artística (Programa del curso)
Expresión artística (Programa del curso)Expresión artística (Programa del curso)
Expresión artística (Programa del curso)
 
Libro danza
Libro danzaLibro danza
Libro danza
 
Danzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundoDanzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundo
 
Danza antologia06
Danza antologia06Danza antologia06
Danza antologia06
 
Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1
 
Canciones del folklore
Canciones del folkloreCanciones del folklore
Canciones del folklore
 
Dialnet la expresioncorporaly-ladanzaeneducacioninfantil-4746759
Dialnet la expresioncorporaly-ladanzaeneducacioninfantil-4746759Dialnet la expresioncorporaly-ladanzaeneducacioninfantil-4746759
Dialnet la expresioncorporaly-ladanzaeneducacioninfantil-4746759
 
Propuesta clases de danza
Propuesta clases de danzaPropuesta clases de danza
Propuesta clases de danza
 
Proyecto danza
Proyecto danzaProyecto danza
Proyecto danza
 
Medios de Comunicación, Música, Danza y Educación
Medios de Comunicación, Música, Danza y EducaciónMedios de Comunicación, Música, Danza y Educación
Medios de Comunicación, Música, Danza y Educación
 
Danza gestión
Danza gestiónDanza gestión
Danza gestión
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Danza historia y géneros.
Danza historia y géneros. Danza historia y géneros.
Danza historia y géneros.
 
La danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónLa danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicación
 
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
 
La danza es la más antigua de todas las artes
La danza es la más antigua de todas las artesLa danza es la más antigua de todas las artes
La danza es la más antigua de todas las artes
 
La danza
La danza La danza
La danza
 
Equipo 3 sobre la educación artística
Equipo 3 sobre la educación artísticaEquipo 3 sobre la educación artística
Equipo 3 sobre la educación artística
 
I.E. 5097 S.J.M. Danza
I.E. 5097 S.J.M. DanzaI.E. 5097 S.J.M. Danza
I.E. 5097 S.J.M. Danza
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 

Destacado

“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
palmerachacon
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoViviana Salazar Alzate
 
Objetivos específicos de la educación musical
Objetivos específicos de la educación musicalObjetivos específicos de la educación musical
Objetivos específicos de la educación musicalVivianaSandraVilla
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporalMayerlin
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolarromuloenrique
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoFesar fandi?
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Erasmo Lagares Jimenez
 

Destacado (11)

FOTOS JUEGOS TRADICIONALES
FOTOS JUEGOS TRADICIONALESFOTOS JUEGOS TRADICIONALES
FOTOS JUEGOS TRADICIONALES
 
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
“Fortaleciendo la motricidad gruesa a través de la danza”
 
Aula Musical de Adriana CNIA
Aula Musical de Adriana CNIAAula Musical de Adriana CNIA
Aula Musical de Adriana CNIA
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
 
Objetivos específicos de la educación musical
Objetivos específicos de la educación musicalObjetivos específicos de la educación musical
Objetivos específicos de la educación musical
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
 
Proyecto de danza
Proyecto de danzaProyecto de danza
Proyecto de danza
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
 

Similar a PROYECTO 40 HORAS PRIMERA INFANCIA

LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
amfloresc1
 
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdfLIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
danza educación infantil
danza educación infantil danza educación infantil
danza educación infantil
KathySagba
 
Ensayo sobre la danza
Ensayo sobre la danzaEnsayo sobre la danza
Ensayo sobre la danza
montseavalos
 
La Danza
La DanzaLa Danza
Musica parte 3
Musica parte 3Musica parte 3
Musica parte 3
hinamirut
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Myriam Giraldo
 
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZASESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
IvonneCastillo25
 
Seminario i y ii
Seminario i y iiSeminario i y ii
Seminario i y ii
Javier Lopez
 
MUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdfMUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdf
wilsongomezbarona
 
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana SeguraCurso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Fingerstyle.mx, ConArte A.C., Fábrica de creación e innovación La Nana
 
Artes tatis
Artes tatisArtes tatis
Artes tatis
Tatishenao
 
Artes tatis
Artes tatisArtes tatis
Artes tatis
Tatishenao
 
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docxIMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
DannyVargas59
 
Danza Contemporánea
Danza ContemporáneaDanza Contemporánea
Danza Contemporánea
guest0d1505
 
Danza Contemporánea.
Danza Contemporánea.Danza Contemporánea.
Danza Contemporánea.
danzare
 
Trabajo completo total
Trabajo completo totalTrabajo completo total
Trabajo completo totalDanii Burgos
 

Similar a PROYECTO 40 HORAS PRIMERA INFANCIA (20)

LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
 
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdfLIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
 
danza educación infantil
danza educación infantil danza educación infantil
danza educación infantil
 
Ensayo sobre la danza
Ensayo sobre la danzaEnsayo sobre la danza
Ensayo sobre la danza
 
Expresion ritmica y corporal 1 guido
Expresion ritmica y corporal 1 guidoExpresion ritmica y corporal 1 guido
Expresion ritmica y corporal 1 guido
 
Expresion ritmica y corporal 1
Expresion ritmica y corporal 1Expresion ritmica y corporal 1
Expresion ritmica y corporal 1
 
La Danza
La DanzaLa Danza
La Danza
 
Musica parte 3
Musica parte 3Musica parte 3
Musica parte 3
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
 
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZASESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
 
Seminario i y ii
Seminario i y iiSeminario i y ii
Seminario i y ii
 
Guiamusica
GuiamusicaGuiamusica
Guiamusica
 
MUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdfMUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdf
 
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana SeguraCurso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
 
Artes tatis
Artes tatisArtes tatis
Artes tatis
 
Artes tatis
Artes tatisArtes tatis
Artes tatis
 
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docxIMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
 
Danza Contemporánea
Danza ContemporáneaDanza Contemporánea
Danza Contemporánea
 
Danza Contemporánea.
Danza Contemporánea.Danza Contemporánea.
Danza Contemporánea.
 
Trabajo completo total
Trabajo completo totalTrabajo completo total
Trabajo completo total
 

Más de Elizabeth Meneses Torres

Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestreElizabeth Meneses Torres
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestreElizabeth Meneses Torres
 
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSOTALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
Elizabeth Meneses Torres
 
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLO
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLOCENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLO
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLOElizabeth Meneses Torres
 

Más de Elizabeth Meneses Torres (20)

Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
TALLER 5 GRADO TERCERO
TALLER 5  GRADO TERCEROTALLER 5  GRADO TERCERO
TALLER 5 GRADO TERCERO
 
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
TALLER 5 GRADO SEGUNDOTALLER 5 GRADO SEGUNDO
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
 
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
TALLER 5  GRADO SEGUNDOTALLER 5  GRADO SEGUNDO
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
 
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSOTALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
 
RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRERECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
 
INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013
INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013
INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013
 
TALLERES
TALLERESTALLERES
TALLERES
 
RECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLO
RECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLORECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLO
RECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLO
 
PRÁCTICAS ECOLÓGICAS
PRÁCTICAS ECOLÓGICASPRÁCTICAS ECOLÓGICAS
PRÁCTICAS ECOLÓGICAS
 
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLODANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
 
PENSAMIENTO
PENSAMIENTOPENSAMIENTO
PENSAMIENTO
 
DANZAS
DANZASDANZAS
DANZAS
 
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADOCENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
 
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLO
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLOCENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLO
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLO
 
RESEÑA HISTÓRICA
RESEÑA HISTÓRICA RESEÑA HISTÓRICA
RESEÑA HISTÓRICA
 
PROYECTO DE RECREACIÓN Y DEPORTES
PROYECTO DE RECREACIÓN Y DEPORTESPROYECTO DE RECREACIÓN Y DEPORTES
PROYECTO DE RECREACIÓN Y DEPORTES
 
PROYECTO DE CONVIVENCIA
PROYECTO DE CONVIVENCIAPROYECTO DE CONVIVENCIA
PROYECTO DE CONVIVENCIA
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

PROYECTO 40 HORAS PRIMERA INFANCIA

  • 1. DESCRIPCIÓN. En Este proyecto de primera infancia donde se propone como objetivo identificar estrategias didácticas que contribuyan a implementar la iniciación a la danza a través de la expresión corporal en los niveles de pre jardín, jardín y preescolar , a partir de un análisis de las necesidades y prioridades de los niños y niñas de la Escuela e l Manantial , contrastando cómo la orientación va más dirigida a un desarrollo físico- deportivo o a un acercamiento teatral que a los movimientos dancísticos y la expresión rítmica propia de la iniciación a la danza en la pedagogía artística. Se presenta entonces el papel del docente, de los niños y niñas, en analogía con la iniciación a la danza para los niveles anteriormente presentados con algunas estrategias didácticas para su desarrollo, a través de la Expresión Corporal. Esta propuesta surge de un análisis documental y práctico, donde se exponen en forma resumida los orígenes y conceptualización de la danza y la expresión corporal con una mirada hacia su pertenencia dentro de la pedagogía artística., los fines que en ella se buscan y su relación con la danza como área fundamental en el desarrollo integral del niño y niña en edad preescolar, sustentado dentro de unas leyes nacionales, presentes en el marco legal del trabajo. Cuando se contrasta la teoría de diversos autores relacionados con expresión corporal y danza, el análisis de las prácticas y la observación participante en Colegios y Jardines, surge el diseño de actividades rítmico-corporales, lúdicas y culturales, base de las estrategias didácticas diseñadas para implementar la iniciación a la danza -relegada ésta a la realización de "presentaciones" con niños y niñas quienes vestidos como adultos imitan sus coreografías, sin comprender el contexto de las mismas-, y que éstas continúen su proceso de crecimiento hacia la verdadera danza infantil, donde lo ilógico surge más que la razón, y en la que el mundo irreal de los niños(as) es un lugar de disfrute, placer y emoción en el cual se muestra su esencia, un sentimiento real por ser niños(as). Las estrategias didácticas para implementar la iniciación a la danza a través de la expresión corporal en el preescolar, presentes en la segunda parte de este trabajo investigativo, son una guía de orientación que inicia con el desarrollo de actividades de expresión corporal útiles para la fase de calentamiento y algunos ejercicios de relajación prácticos para la fase final de toda clase de danza en los tres niveles preescolares. La segunda parte de esta guía es la estructura de la propuesta, dividida en dos bloques: el primero
  • 2. corresponde a los Movimientos Dancísticos para el nivel de Pre-jardín, y el segundo hace referencia a la Iniciación en la Danza para los niveles de Jardín y Transición con base en el reconocimiento y utilización de los núcleos lúdicos pre-dancísticos. FUENTES PEDAGÓGICAS PARA JUSTIFICAR LA DANZA COMO CENTRO DE INTERÉS EN EL PROYECTO DE 40 HORAS Proyecto primera infancia escuela el Manantial 1. DANZA EN PRIMERA INFANCIA Y PREESCOLAR UNIVER SIDAD UPN TÍTULO AUTORES La danza folclórica colombiana como una herramienta para el Carol Álvarez incremento de la López comunicación corporal y oral en niños y niñas de 3 a 5 años. AÑO GENERALIDADES 2001 La autora justifica cómo la danza fortalece las relaciones socio afectivas que tienen los niños durante su vida y propone e implementa una serie de talleres como el de sensibilización, locomoción, movilización funcional, taller de espacio y coordinación, y taller de danza para niños de 3 a 5 años de edad. Resalta la importancia de la danza como alternativa educativa que permite mejorar los niveles de comunicación entre los niños y tener mayores niveles en el desarrollo cognitivo. 1997 Las autoras determinan como variable dependiente la motricidad y como variable independiente la danza, por tanto, después de presentar las características del desarrollo de niños entre 5 y 6 años de edad, mencionan cómo la expresión corporal y la danza sirven para exteriorizar los estados anímicos pero que la primera es una disciplina orientada a que el niño aprenda a servirse de su propio cuerpo, contraria al aprendizaje de la danza donde se busca cuáles alumnos poseen más talento y se les oriente a continuar en cursos especiales. USB Contribuciones de la danza al desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 a 6 años del nivel de transición en el Jardín Infantil Peter Pan, ubicado en la zona 11, Barrio Rincón de Suba. Olga Lucía Díaz López Enirida Margge Suárez USB Diseño de danza para niños de 5 a 6 años del Preescolar Toby de Prado Tolima Elizabeth Peralta Rojas 1993 Explica la importancia de diseñar y desarrollar un programa de danzas para niños de 5 y 6 años que facilite el desarrollo integral y la formación de valores culturales en el Preescolar Toby. AUTORES AÑO GENERALIDADES 1997 Trabajo de grado desarrollado desde la Facultad de Educación Física, en el cual se menciona la gran importancia de promover el movimiento en niños de 2 a 3 años a través de actividades recreativas, rítmicas y culturales. 1994 Cuestionamiento acerca de la implementación de la danza como un fin y no como medio. Diferenciación entre la educación por el arte y para el arte. La propuesta de esta autora define la expresión corporal y sus momentos, de 2. EXPRESIÓN CORPORAL UNIVER SIDAD TÍTULO UPN El juego, la danza y la expresión corporal como medio para el desarrollo del niño párvulo. UPN La Danza: Expresión Corporal, una Edna Lucía alternativa Granados para la Rúgeles recuperación de la expresión y el movimiento en sitios con Elsa Martha Ladino Prieto
  • 3. espacios reducidos. El juego coreográfico como estrategia pedagógica, fomenta la capacidad creativo- corporal en estudiantes del grado 3° en extra edad del CED Centro de Estudios del Niño. UMD acuerdo con lo presentado por Patricia Stokoe y Ruth Harf. Yuliana Lizbeth Castillo Sandra Patricia 2002 Mora Dora Valbuena Dentro de los objetivos de este trabajo, las autoras proponen indagar y determinar aspectos metodológicos de la danza-juego tradicionales que permitan desarrollar la capacidad creativa de los estudiantes, y diseñar talleres de danza-juego tradicional para incentivar la capacidad expresivocorporal. También expresan que el trabajo sirva de apoyo a futuras investigaciones que pretendan contribuir al rescate del folclor nacional y por tanto la creación de juegos coreográficos. Categorías a trabajar durante el desarrollo del proyecto: a. CATEGORÍAS Iniciación a la danza a. b. c. SUB CATEGORÍAS danza danza en pre jardín, jardín y preescolar. Lúdica cultura y danza. b. Expresión corporal a. b. c. Movimiento corporal. Expresión corporal. Vinculo entre expresión corporal y danza. c. d. Pedagogía artística Estrategias didácticas a. a. Construcción trajes típicos danzas. Metodología desarrollo de bailes.