SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
“INVICTUS”
El deporte y
la Ética
Colegio Paidos Denia
 Proyecto interdisciplinar (Educación Física y Ética)
 Transversamente también se implicó al área de
informática (elaboración de un cartel)
 Dirigido a alumnos de 4º de la ESO.
 Realizado durante el curso 2012-2013 y 2013-2014.
Mª Vicenta Ferrer Martí
Colegio Paidos Denia
Justificación del proyecto
 A través del deporte se puede producir un aprendizaje de carácter
ético y social donde el alumno reconoce el deporte como
generador de los valores positivos necesarios para guiar nuestras
acciones.
 En la clase de educación física los alumnos practican valores
personales; en este ámbito se ubican los conceptos (como
igualdad, capacidad de elección, respeto a las reglas,
autoestima…) que en la clase de ética se trabajan teóricamente
aunque en un nivel reflexivo, racional y crítico.
 Uniendo en un proyecto ambas áreas los alumnos van a tener la
oportunidad de reconocerse como parte de un grupo donde
reciben influencias y por otro lado tienen la oportunidad de
reflexionar juntos sobre uno de los grandes defectos de la sociedad
humana como es la discriminación por causa de raza.
 A través del deporte y la ética el alumno desarrolla fácilmente
actitudes como la cooperación, la solidaridad, el respeto a uno
mismo y al otro aceptando retos y límites, reconociendo las propias
posibilidades.
Mª Vicenta Ferrer Martí
Colegio Paidos Denia
CRITERIOS DE CALIDAD
 Autenticidad:
 Se trata de un proyecto novedoso en el
centro puesto que hasta ese momento se
había realizado algún proyecto disciplinar
pero era la primera vez que se unían varias
áreas en un mismo proyecto.
 Es un proyecto que surge tras una reflexión
de varios profesores y sin ninguna
referencia a cualquier otro proyecto similar.
Mª Vicenta Ferrer Martí
Colegio Paidos Denia
CRITERIOS DE CALIDAD
 Conexión con adultos:
 Es un proyecto que permite conectar a los
alumnos no sólo con todos los docentes del
centro pues dicho proyecto tenía como
resultado la realización de una carrera
solidaria sino que también se tenía
contacto con “Cáritas” quien era la
destinataria de todos los alimentos
recogidos (la inscripción en la carrera
consistía en aportar un Kilo o litro de
alimentos no perecederos para dicha
organización).
Mª Vicenta Ferrer Martí
Colegio Paidos Denia
CRITERIOS DE CALIDAD
 Exploración activa:
 Este criterio se cumplió en varias de las sesiones
del proyecto puesto que en la segunda sesión
se intentó poner a los alumnos en una situación
de injusticia (un partido de baloncesto en que
las faltas eran pitadas injustamente) para ver
cuál era la reacción de ellos e intentar
solucionarlo.
 Se trabajó e investigó acerca de los derechos
humanos y la violación de dichos derechos en
el mundo contemporáneo.
 Y experimentaron directamente los valores de
solidaridad, responsabilidad y justicia
participando en una carrera que aportaría
beneficios a los más desfavorecidos de su
localidad.
Mª Vicenta Ferrer Martí
Colegio Paidos Denia
CRITERIOS DE CALIDAD
 Prácticas de evaluación de calidad:
 El proyecto consta de dos productos finales: uno de ellos es
una memoria del proyecto en formato digital el cuál se ha
de exponer en clase; el otro es una carrera solidaria.
 Los instrumentos que se utilizan para evaluar el primer
producto consiste en dos rúbricas que se consensuaron por
todo el claustro y las cuales se utilizan para valorar cualquier
trabajo cooperativo. La primera rúbrica evalúa la expresión
oral y la otra la expresión escrita.
 Además se utiliza otra rúbrica referente a la manera de
trabajar en grupo.
 Y la prueba física se evalúa en base a los parámetros
utilizados en la asignatura de educación física, teniendo en
cuenta que la finalidad de esta carrera no es hecho de
ganar sino de participar y aportar alimentos a “CARITAS”.
Mª Vicenta Ferrer Martí
Colegio Paidos Denia
VALORACIÓN DEL PROYECTO
Para valorar el proyecto se tienen en cuenta varios apartados:
PREPARACIÓN DEL PROYECTO:
 Los objetivos que recoge el proyecto aparecen claramente definidos en el
apartado correspondiente y además encajan con los correspondientes al
currículum de las dos áreas puesto que abarca: dilemas morales, derechos
humanos, libertades e injusticias, solidaridad y además todos aquellos
referentes al área de educación física.
 El producto final queda perfectamente definido y guarda expresa relación
con los objetivos y contenidos del proyecto. Este producto final tiene dos
vertientes: una memoria con todos los contenidos tratados y reflexiones
personales, y una carrera solidaria, con la que se pretende recoger alimentos
que irán destinados a CARITAS.
 Se proponen varias actividades que permitirán que los alumnos puedan
desarrollar varias competencias:
 Lingüística: debates y reflexiones tras visionar la película “Invictus” y tras realizar
una serie de actividades físicas en las que se comete una serie de injusticias.
Además permitirá expresar emociones y sentimientos que promueva dicha
película.
 Tratamiento de la Información y competencia digital: el alumno tendrá que
seleccionas información acerca del apartheid y solucionar las dudas que se le
presenten. Además deberá realizar una presentación de su memoria en
formato digital.
 Tal vez se necesite profundizar más en plantear distintos tipos de actividades
para que se puedan atender los distintos niveles y estilos de aprendizaje que
se encuentran dentro del aula.
 Para cada descriptor de competencia se ha elaborado el correspondiente
desempeño que permitirá evaluar el éxito conseguido en dicho descriptor.
Mª Vicenta Ferrer Martí
Colegio Paidos Denia
ANÁLISIS DEL PROYECTO:
 En cuanto a los conocimientos previos de los alumnos, dicho proyecto tiene una clara
vinculación con su propio contexto vital, tanto por la parte correspondiente al
deporte (pues la mayoría de ellos lo practican a diario) como por la relación directa
con la organización CARITAS de la localidad.
 En la programación del proyecto aparecen claramente definidos los objetivos que se
persiguen con el proyecto. Una propuesta de mejora haría referencia a la concreción
de plazos y a la secuencia temporal puesto que no aparece la temporalización de las
sesiones.
 En cuanto al reto cognitivo y sociocultural prima en este proyecto el segundo puesto
que la principal finalidad es concienciar al alumnado de las desigualdades e
injusticias existentes en la sociedad y conseguir ayuda para los más necesitados. Tal
vez en este caso el reto cognitivo planteado no es muy complejo, pero aún así es
necesario que el alumno sea autónomo en la búsqueda de información y sobre todo
en el momento de argumentar sus reflexiones.
 En lo referente a las estrategias de aprendizaje se utilizan materiales audiovisuales y
ejemplos para que el proyecto sea más comprensible. Se realizan demostraciones
puesto que se pone a los alumnos en situaciones injustas ante las cuales deben
reflexionar.
 El proyecto tiene una estructura completamente cooperativa tanto de pequeño
como de gran grupo. No obstante a la hora de realizar la memoria es evidente que
cada alumno ha de adquirir una responsabilidad individual puesto que cada uno ha
de cumplir con el rol asignado. Además es necesario recalcar que se dan infinidad de
ocasiones para que los alumnos interaccionen y se puedan producir discusiones y
debates.
 Socialización rica: con este proyecto se consigue conectar colegio con la sociedad
cercana. A la carrera que tiene lugar dentro del recinto escolar, acuden miembros de
la cruz roja como soporte y gente perteneciente a la organización CARITAS para
proceder a la recogida de los alimentos una vez finalizada la carrera. En un primer
momento se pensó en hacer extensiva la carrera a gente externa al centro con
carteles anunciadores fuera del colegio, pero se desestimó por miedo a la falta de
recursos y a las responsabilidades que se pudieran derivar de ello.
VALORACIÓN DEL PROYECTO
Mª Vicenta Ferrer Martí
Colegio Paidos Denia
VALORACIÓN DEL PROYECTO
 El aspecto en el que tal vez se necesite
trabajar más es en el apartado referente a la
evaluación, puesto que, aunque se posee
una serie de rúbricas para evaluar aspectos
genéricos como la expresión oral y escrita y el
trabajo en grupo, en ningún momento se
mencionan técnicas de autoevaluación o
coevaluación, ni se hace mención a un
proceso de evaluación formativa que pueda
ayudar a los alumnos a ir reorientando su
proceso de aprendizaje.
Mª Vicenta Ferrer Martí
Colegio Paidos Denia
Enlace a la presentación que
realizaron ambos profesores
una vez finalizado el proyecto
 http://www.slideshare.net/silviartiguesanc
hez/proyecto-educacin-fsica-y-tica
Mª Vicenta Ferrer Martí
Colegio Paidos Denia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.
Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.
Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.
natytolo1
 
Planificador pascuala
Planificador  pascualaPlanificador  pascuala
Planificador pascuala
maría pascuala alvarez
 
Planificador pascuala
Planificador  pascualaPlanificador  pascuala
Planificador pascuala
maria pazcuala
 
Trabajo de grado mayo
Trabajo de grado mayoTrabajo de grado mayo
Trabajo de grado mayo
Angelica Moreno
 
Tesis interacción social
Tesis interacción socialTesis interacción social
Tesis interacción social
Víctor Bacilio
 
Resol conflictos min educ
Resol conflictos min educResol conflictos min educ
Resol conflictos min educ
natytolo1
 
Gestores de paz
Gestores de pazGestores de paz
Gestores de paz
Ariadna Cordero
 
Momento ii tema 1
Momento ii tema 1Momento ii tema 1
Momento ii tema 1
Olguis Mirandiña
 
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLARLA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Olga Carvajal
 
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
María Auxiliadora
 
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
blasmarin
 
Fortalezco mis valores con las tics
Fortalezco mis valores con las ticsFortalezco mis valores con las tics
Fortalezco mis valores con las tics
Angelabgs
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
María Auxiliadora
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.pptPlantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
Ana Maldonado
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
alvarexcar
 
CONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULACONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULA
GLOMEGA
 
"Iniciativas juveniles por proyectos" con jóvenes Medellín Políticas Públicas
"Iniciativas juveniles por proyectos" con jóvenes Medellín Políticas Públicas"Iniciativas juveniles por proyectos" con jóvenes Medellín Políticas Públicas
"Iniciativas juveniles por proyectos" con jóvenes Medellín Políticas Públicas
juanjosecanas
 
capitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rectorcapitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rector
Marioly Alvarez
 
plantilla y contenido presentaciones educa regional1 2014 v2
 plantilla y contenido presentaciones educa regional1  2014 v2 plantilla y contenido presentaciones educa regional1  2014 v2
plantilla y contenido presentaciones educa regional1 2014 v2
Ana Maldonado
 
Formato de planeacion semana 1,2,3,4. correcto.
Formato de planeacion semana 1,2,3,4. correcto.Formato de planeacion semana 1,2,3,4. correcto.
Formato de planeacion semana 1,2,3,4. correcto.
BelesterSoberanis1
 

La actualidad más candente (20)

Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.
Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.
Convivencia escolar- cuadernillo pcia de entre rios.
 
Planificador pascuala
Planificador  pascualaPlanificador  pascuala
Planificador pascuala
 
Planificador pascuala
Planificador  pascualaPlanificador  pascuala
Planificador pascuala
 
Trabajo de grado mayo
Trabajo de grado mayoTrabajo de grado mayo
Trabajo de grado mayo
 
Tesis interacción social
Tesis interacción socialTesis interacción social
Tesis interacción social
 
Resol conflictos min educ
Resol conflictos min educResol conflictos min educ
Resol conflictos min educ
 
Gestores de paz
Gestores de pazGestores de paz
Gestores de paz
 
Momento ii tema 1
Momento ii tema 1Momento ii tema 1
Momento ii tema 1
 
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLARLA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
 
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
 
Fortalezco mis valores con las tics
Fortalezco mis valores con las ticsFortalezco mis valores con las tics
Fortalezco mis valores con las tics
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.pptPlantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
 
CONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULACONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULA
 
"Iniciativas juveniles por proyectos" con jóvenes Medellín Políticas Públicas
"Iniciativas juveniles por proyectos" con jóvenes Medellín Políticas Públicas"Iniciativas juveniles por proyectos" con jóvenes Medellín Políticas Públicas
"Iniciativas juveniles por proyectos" con jóvenes Medellín Políticas Públicas
 
capitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rectorcapitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rector
 
plantilla y contenido presentaciones educa regional1 2014 v2
 plantilla y contenido presentaciones educa regional1  2014 v2 plantilla y contenido presentaciones educa regional1  2014 v2
plantilla y contenido presentaciones educa regional1 2014 v2
 
Formato de planeacion semana 1,2,3,4. correcto.
Formato de planeacion semana 1,2,3,4. correcto.Formato de planeacion semana 1,2,3,4. correcto.
Formato de planeacion semana 1,2,3,4. correcto.
 

Similar a Proyecto

Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizCiudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
aleprincesa
 
Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios  Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios
Irma Elizabeth Martinez
 
Formato de material 2017 chimbote iv areglado
Formato de material 2017 chimbote iv aregladoFormato de material 2017 chimbote iv areglado
Formato de material 2017 chimbote iv areglado
Isela Guerrero Pacheco
 
Srrr
SrrrSrrr
Srrr
MONAVISAN
 
R esol conflict proyectos instituc
R esol conflict proyectos institucR esol conflict proyectos instituc
R esol conflict proyectos instituc
natytolo1
 
Portafolio grupo43
Portafolio grupo43Portafolio grupo43
Portafolio grupo43
diplomadocpe
 
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolarSéptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
alexsalonso1
 
Vidas con consumo
Vidas con consumoVidas con consumo
Vidas con consumo
Mitosis1973
 
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de TalcaMódulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
Universidad de Talca
 
Relato pedagógico
Relato pedagógicoRelato pedagógico
Relato pedagógico
elizabeth guanuco
 
Conciencia Saludable
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia Saludable
MakyCostas
 
Informe
InformeInforme
Informe
lizbeth1294
 
Informe
InformeInforme
Informe
Jazmin Cañar
 
Informe grupo iiiiii
Informe grupo iiiiiiInforme grupo iiiiii
Informe grupo iiiiii
MarcelaPadilla20
 
Inf Semana cívica
Inf Semana cívicaInf Semana cívica
Inf Semana cívica
joselynandrade1
 
R.Grupo 6
R.Grupo 6R.Grupo 6
R.Grupo 6
Mari Bonifaz
 
Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)
LeslyMcruz
 
U2 grupo #6
U2 grupo #6U2 grupo #6
U2 grupo #6
PameCalderon
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
CaroCaiza
 
Informe
InformeInforme
Informe
SilvanaUrea
 

Similar a Proyecto (20)

Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizCiudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
 
Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios  Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios
 
Formato de material 2017 chimbote iv areglado
Formato de material 2017 chimbote iv aregladoFormato de material 2017 chimbote iv areglado
Formato de material 2017 chimbote iv areglado
 
Srrr
SrrrSrrr
Srrr
 
R esol conflict proyectos instituc
R esol conflict proyectos institucR esol conflict proyectos instituc
R esol conflict proyectos instituc
 
Portafolio grupo43
Portafolio grupo43Portafolio grupo43
Portafolio grupo43
 
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolarSéptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
 
Vidas con consumo
Vidas con consumoVidas con consumo
Vidas con consumo
 
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de TalcaMódulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
 
Relato pedagógico
Relato pedagógicoRelato pedagógico
Relato pedagógico
 
Conciencia Saludable
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia Saludable
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe grupo iiiiii
Informe grupo iiiiiiInforme grupo iiiiii
Informe grupo iiiiii
 
Inf Semana cívica
Inf Semana cívicaInf Semana cívica
Inf Semana cívica
 
R.Grupo 6
R.Grupo 6R.Grupo 6
R.Grupo 6
 
Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)
 
U2 grupo #6
U2 grupo #6U2 grupo #6
U2 grupo #6
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Más de Vicen Ferrer Marti

Tabla comparativa musica 3º eso
Tabla comparativa musica 3º esoTabla comparativa musica 3º eso
Tabla comparativa musica 3º eso
Vicen Ferrer Marti
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Vicen Ferrer Marti
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
Vicen Ferrer Marti
 
Grandes estrellas 4.2
Grandes estrellas 4.2Grandes estrellas 4.2
Grandes estrellas 4.2
Vicen Ferrer Marti
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Vicen Ferrer Marti
 
Aprendizaje cooperativo en el aula
Aprendizaje cooperativo en el aulaAprendizaje cooperativo en el aula
Aprendizaje cooperativo en el aula
Vicen Ferrer Marti
 
¿Que hago para enseñar?
¿Que hago para enseñar?¿Que hago para enseñar?
¿Que hago para enseñar?
Vicen Ferrer Marti
 
2 buenas practicas primaria
2 buenas practicas primaria2 buenas practicas primaria
2 buenas practicas primaria
Vicen Ferrer Marti
 

Más de Vicen Ferrer Marti (8)

Tabla comparativa musica 3º eso
Tabla comparativa musica 3º esoTabla comparativa musica 3º eso
Tabla comparativa musica 3º eso
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Grandes estrellas 4.2
Grandes estrellas 4.2Grandes estrellas 4.2
Grandes estrellas 4.2
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Aprendizaje cooperativo en el aula
Aprendizaje cooperativo en el aulaAprendizaje cooperativo en el aula
Aprendizaje cooperativo en el aula
 
¿Que hago para enseñar?
¿Que hago para enseñar?¿Que hago para enseñar?
¿Que hago para enseñar?
 
2 buenas practicas primaria
2 buenas practicas primaria2 buenas practicas primaria
2 buenas practicas primaria
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Proyecto

  • 1. PROYECTO “INVICTUS” El deporte y la Ética Colegio Paidos Denia
  • 2.  Proyecto interdisciplinar (Educación Física y Ética)  Transversamente también se implicó al área de informática (elaboración de un cartel)  Dirigido a alumnos de 4º de la ESO.  Realizado durante el curso 2012-2013 y 2013-2014. Mª Vicenta Ferrer Martí Colegio Paidos Denia
  • 3. Justificación del proyecto  A través del deporte se puede producir un aprendizaje de carácter ético y social donde el alumno reconoce el deporte como generador de los valores positivos necesarios para guiar nuestras acciones.  En la clase de educación física los alumnos practican valores personales; en este ámbito se ubican los conceptos (como igualdad, capacidad de elección, respeto a las reglas, autoestima…) que en la clase de ética se trabajan teóricamente aunque en un nivel reflexivo, racional y crítico.  Uniendo en un proyecto ambas áreas los alumnos van a tener la oportunidad de reconocerse como parte de un grupo donde reciben influencias y por otro lado tienen la oportunidad de reflexionar juntos sobre uno de los grandes defectos de la sociedad humana como es la discriminación por causa de raza.  A través del deporte y la ética el alumno desarrolla fácilmente actitudes como la cooperación, la solidaridad, el respeto a uno mismo y al otro aceptando retos y límites, reconociendo las propias posibilidades. Mª Vicenta Ferrer Martí Colegio Paidos Denia
  • 4. CRITERIOS DE CALIDAD  Autenticidad:  Se trata de un proyecto novedoso en el centro puesto que hasta ese momento se había realizado algún proyecto disciplinar pero era la primera vez que se unían varias áreas en un mismo proyecto.  Es un proyecto que surge tras una reflexión de varios profesores y sin ninguna referencia a cualquier otro proyecto similar. Mª Vicenta Ferrer Martí Colegio Paidos Denia
  • 5. CRITERIOS DE CALIDAD  Conexión con adultos:  Es un proyecto que permite conectar a los alumnos no sólo con todos los docentes del centro pues dicho proyecto tenía como resultado la realización de una carrera solidaria sino que también se tenía contacto con “Cáritas” quien era la destinataria de todos los alimentos recogidos (la inscripción en la carrera consistía en aportar un Kilo o litro de alimentos no perecederos para dicha organización). Mª Vicenta Ferrer Martí Colegio Paidos Denia
  • 6. CRITERIOS DE CALIDAD  Exploración activa:  Este criterio se cumplió en varias de las sesiones del proyecto puesto que en la segunda sesión se intentó poner a los alumnos en una situación de injusticia (un partido de baloncesto en que las faltas eran pitadas injustamente) para ver cuál era la reacción de ellos e intentar solucionarlo.  Se trabajó e investigó acerca de los derechos humanos y la violación de dichos derechos en el mundo contemporáneo.  Y experimentaron directamente los valores de solidaridad, responsabilidad y justicia participando en una carrera que aportaría beneficios a los más desfavorecidos de su localidad. Mª Vicenta Ferrer Martí Colegio Paidos Denia
  • 7. CRITERIOS DE CALIDAD  Prácticas de evaluación de calidad:  El proyecto consta de dos productos finales: uno de ellos es una memoria del proyecto en formato digital el cuál se ha de exponer en clase; el otro es una carrera solidaria.  Los instrumentos que se utilizan para evaluar el primer producto consiste en dos rúbricas que se consensuaron por todo el claustro y las cuales se utilizan para valorar cualquier trabajo cooperativo. La primera rúbrica evalúa la expresión oral y la otra la expresión escrita.  Además se utiliza otra rúbrica referente a la manera de trabajar en grupo.  Y la prueba física se evalúa en base a los parámetros utilizados en la asignatura de educación física, teniendo en cuenta que la finalidad de esta carrera no es hecho de ganar sino de participar y aportar alimentos a “CARITAS”. Mª Vicenta Ferrer Martí Colegio Paidos Denia
  • 8. VALORACIÓN DEL PROYECTO Para valorar el proyecto se tienen en cuenta varios apartados: PREPARACIÓN DEL PROYECTO:  Los objetivos que recoge el proyecto aparecen claramente definidos en el apartado correspondiente y además encajan con los correspondientes al currículum de las dos áreas puesto que abarca: dilemas morales, derechos humanos, libertades e injusticias, solidaridad y además todos aquellos referentes al área de educación física.  El producto final queda perfectamente definido y guarda expresa relación con los objetivos y contenidos del proyecto. Este producto final tiene dos vertientes: una memoria con todos los contenidos tratados y reflexiones personales, y una carrera solidaria, con la que se pretende recoger alimentos que irán destinados a CARITAS.  Se proponen varias actividades que permitirán que los alumnos puedan desarrollar varias competencias:  Lingüística: debates y reflexiones tras visionar la película “Invictus” y tras realizar una serie de actividades físicas en las que se comete una serie de injusticias. Además permitirá expresar emociones y sentimientos que promueva dicha película.  Tratamiento de la Información y competencia digital: el alumno tendrá que seleccionas información acerca del apartheid y solucionar las dudas que se le presenten. Además deberá realizar una presentación de su memoria en formato digital.  Tal vez se necesite profundizar más en plantear distintos tipos de actividades para que se puedan atender los distintos niveles y estilos de aprendizaje que se encuentran dentro del aula.  Para cada descriptor de competencia se ha elaborado el correspondiente desempeño que permitirá evaluar el éxito conseguido en dicho descriptor. Mª Vicenta Ferrer Martí Colegio Paidos Denia
  • 9. ANÁLISIS DEL PROYECTO:  En cuanto a los conocimientos previos de los alumnos, dicho proyecto tiene una clara vinculación con su propio contexto vital, tanto por la parte correspondiente al deporte (pues la mayoría de ellos lo practican a diario) como por la relación directa con la organización CARITAS de la localidad.  En la programación del proyecto aparecen claramente definidos los objetivos que se persiguen con el proyecto. Una propuesta de mejora haría referencia a la concreción de plazos y a la secuencia temporal puesto que no aparece la temporalización de las sesiones.  En cuanto al reto cognitivo y sociocultural prima en este proyecto el segundo puesto que la principal finalidad es concienciar al alumnado de las desigualdades e injusticias existentes en la sociedad y conseguir ayuda para los más necesitados. Tal vez en este caso el reto cognitivo planteado no es muy complejo, pero aún así es necesario que el alumno sea autónomo en la búsqueda de información y sobre todo en el momento de argumentar sus reflexiones.  En lo referente a las estrategias de aprendizaje se utilizan materiales audiovisuales y ejemplos para que el proyecto sea más comprensible. Se realizan demostraciones puesto que se pone a los alumnos en situaciones injustas ante las cuales deben reflexionar.  El proyecto tiene una estructura completamente cooperativa tanto de pequeño como de gran grupo. No obstante a la hora de realizar la memoria es evidente que cada alumno ha de adquirir una responsabilidad individual puesto que cada uno ha de cumplir con el rol asignado. Además es necesario recalcar que se dan infinidad de ocasiones para que los alumnos interaccionen y se puedan producir discusiones y debates.  Socialización rica: con este proyecto se consigue conectar colegio con la sociedad cercana. A la carrera que tiene lugar dentro del recinto escolar, acuden miembros de la cruz roja como soporte y gente perteneciente a la organización CARITAS para proceder a la recogida de los alimentos una vez finalizada la carrera. En un primer momento se pensó en hacer extensiva la carrera a gente externa al centro con carteles anunciadores fuera del colegio, pero se desestimó por miedo a la falta de recursos y a las responsabilidades que se pudieran derivar de ello. VALORACIÓN DEL PROYECTO Mª Vicenta Ferrer Martí Colegio Paidos Denia
  • 10. VALORACIÓN DEL PROYECTO  El aspecto en el que tal vez se necesite trabajar más es en el apartado referente a la evaluación, puesto que, aunque se posee una serie de rúbricas para evaluar aspectos genéricos como la expresión oral y escrita y el trabajo en grupo, en ningún momento se mencionan técnicas de autoevaluación o coevaluación, ni se hace mención a un proceso de evaluación formativa que pueda ayudar a los alumnos a ir reorientando su proceso de aprendizaje. Mª Vicenta Ferrer Martí Colegio Paidos Denia
  • 11. Enlace a la presentación que realizaron ambos profesores una vez finalizado el proyecto  http://www.slideshare.net/silviartiguesanc hez/proyecto-educacin-fsica-y-tica Mª Vicenta Ferrer Martí Colegio Paidos Denia