SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PROYECTO
Generalmente el término proyecto se relaciona con la idea o el deseo de hacer algo.
También puede ser una actividad, en tal caso se relaciona con un diseño, un esquema o
un bosquejo. De cualquier manera es un proceso de ordenamiento mental que disciplina
metodológicamente el qué hacer del individuo.
Existen diversas definiciones de proyectos expresadas por diferentes autores:
Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un
problema, tendiente a resolver una necesidad humana (Sapag y Sapag, 1987).
Un proyecto es un conjunto de medios ejecutados de forma coordinada, con el propósito
de alcanzar un objetivo fijado de antemano (Chervel y Le Gall, 1991).
Un proyecto es la compilación de antecedentes y elementos de diagnóstico que permiten
planear, concluir y recomendar las acciones que se deben llevar a cabo para materializar
una idea.
El proyecto tiene como fin satisfacer una necesidad, corriendo el menor riesgo posible
de fracaso, permitiendo el mejor uso de los recursos disponibles.
Un proyecto es una propuesta ordenada de acciones que pretenden la solución o
reducción de la magnitud de un problema que afecta a un individuo o grupo de
individuos y en la cual se plantea la magnitud, características, tipos y periodos de los
recursos requeridos para completar la solución propuesta dentro de las limitaciones
técnicas, sociales, económicas y políticas en las cuales el proyecto se desenvolverá.
La elaboración de un proyecto consiste esencialmente en organizar un conjunto de
acciones y actividades a realizar, que implican el uso y aplicación de recursos humanos,
ambientales, financieros y técnicos en una determinada área o sector, con el fin de
lograr ciertas metas u objetivos. En el proceso de formulación, quien lo hace organiza
las ideas de una manera lógica, precisa los objetivos que puede alcanzar con su acción y
concreta las actividades específicas que necesita realizar. Formular un proyecto es ante
todo un proceso creativo.
ORIGEN DE UN PROYECTO
Un proyecto surge para satisfacer una necesidad, remover obstáculos que impiden la
satisfacción de esa necesidad, desarrollar una capacidad, resolver problemas dentro de
un contexto, introducir un proceso de cambio, aprovechar una oportunidad o una
ventaja, evadir o superar una debilidad o una amenaza.
Desde el punto de vista de sus propósitos y de sus relaciones con el entorno los
proyectos pueden tener diferentes orientaciones:
Mantener un estado de cosas que se considera satisfactorio, o el equilibrio de un
sistema.
Adaptar una institución, actividad o servicio a un ambiente que ha cambiado.
Incrementar el conocimiento de una realidad (Investigación)
Aplicar los conocimientos de la ciencia para la construcción de instrumentos o
procedimientos que permitan mejorar una realidad (Tecnología)
Resolver un problema social o institucional y orientar un proceso de cambio.
ELEMENTOS DE UN PROYECTO
Nombre o título del proyecto
Resumen ejecutivo
Origen y antecedentes: contexto histórico, socioeconómico, político y cultural.
Carácter o naturaleza del proyecto.
Fundamentación o justificación: pertinencia o nivel estratégico (Importancia referida a
lo que se quiere lograr y oportunidad).
Objetivos y metas: resultados que se espera lograr.
Metodología: cursos de acción, políticas, estrategias, concepción sobre la forma de
abordaje de las soluciones, los instrumentos, los métodos y los procesos.
Cronograma, calendario de actividades, red de actividades o ruta del camino crítico.
Recursos de personal, organización y recursos de infraestructura disponibles
Previsiones para instrumentación, seguimiento y control
Análisis de costos, presupuesto y financiamiento.
Responsable (s) y responsabilidades.
Indicadores para la evaluación de la gestión y los resultados
En un proyecto debe especificarse claramente:
Qué se quiere lograr
Por qué y para que se quiere lograr.
Donde se va a lograr.
Quien lo va a lograr.
Cómo y por qué medios. (Acciones, insumos, recursos y condiciones).
Con qué se cuenta y que es necesario conseguir.
Que productos se van a lograr.
Cuando se logrará
Riesgos y posibilidades que el entorno ofrece.
Cuál es el costo total o presupuesto requerido.
A que fuentes de financiación se acudirá.
Qué criterios e indicadores se utilizarán para verificar o valorar el nivel de éxito en los
resultados que se alcancen.
Cuando en un proyecto no queda clara la respuesta a cada una de las preguntas
planteadas, se tropezará con problemas tanto para comprender otras personas para su
realización, como para lograr el apoyo a recursos para su instrumentación, evaluación y
control.
IMPORTANCIA DEL TRABAJO POR PROYECTOS
La expresión de cualquier idea de intervención sobre la realidad, tanto a nivel privado
como público, a través de proyectos, es hoy día casi un código universal de
comunicación. Ante esta situación, el conocimiento y la habilidad para identificar,
formular y gestionar proyectos, cobra cada vez más importancia.
La presentación de proyectos permite dar una idea completa y a su vez sintética de lo
que queremos lograr y de cómo consideramos que se puede llevar a cabo. El trabajo por
proyectos es la mejor forma de desatar en el individuo y las comunidades procesos de
acción-aprendizaje, conducentes al desarrollo de capacidades autogestionarias. Este tipo
de trabajo permite enseñar y aprender, sobre la puesta en marcha de acciones concretas,
a comprender e interpretar aspiraciones, problemas, necesidades y oportunidades, así
como la forma de actuar ante los mismos. Lograda de esta forma, una clara comprensión
de los hechos se constituye en la base para plantear soluciones, acordes a las
particularidades del proponente, a su vez actor de su propia realidad. Al ser él mismo
quien siente y percibe en su cotidianidad, la existencia de situaciones en espera de
cambio, quien además piensa y concreta alternativas de acción, el grado de apropiación
obtenido tanto del problema como de sus soluciones, permite que sean el individuo y las
propias comunidades participantes quienes se responsabilizan y comprometan con los
resultados esperados. Son los mismos actores del problema quienes personalmente
asumen las acciones para el cambio.
BIBLIOGRAFÌA
RECOPILADO EL 10-12-2015 del trabajo de Planeación estratégica y desarrollo rural
del
Docente: Jorge Parra de la Universidad de Colombia
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2008868/lecciones/capitulo_2/reflexio
nes.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación proyectos sociales
Presentación proyectos sociales Presentación proyectos sociales
Presentación proyectos sociales Carlos Delgado
 
Proyecto I.pptx
Proyecto I.pptxProyecto I.pptx
Proyecto I.pptx
DixaObando
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiego Guachilema
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
washo
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion sylvana_carancio
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Alexdiego Hernandez
 
Proyecto Educativo Institucional Institución Educativa San Luis Gonzaga
Proyecto Educativo Institucional Institución Educativa San Luis GonzagaProyecto Educativo Institucional Institución Educativa San Luis Gonzaga
Proyecto Educativo Institucional Institución Educativa San Luis GonzagaSan Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo SocialPlanificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Franshesca Riofrio
 
Planificacion Local Participativa
Planificacion Local ParticipativaPlanificacion Local Participativa
Planificacion Local Participativa
Dave Pizarro
 
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo SocialFicha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
saladaniela
 
Guia Elaboracion Proyectos Culturales
Guia Elaboracion Proyectos CulturalesGuia Elaboracion Proyectos Culturales
Guia Elaboracion Proyectos CulturalesJulian Salas
 
Comoelaborarproyectos
ComoelaborarproyectosComoelaborarproyectos
Comoelaborarproyectosbtartilan
 
Momentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacionMomentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacion
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 

La actualidad más candente (15)

Presentación proyectos sociales
Presentación proyectos sociales Presentación proyectos sociales
Presentación proyectos sociales
 
Proyecto I.pptx
Proyecto I.pptxProyecto I.pptx
Proyecto I.pptx
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y Planificación
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
 
Desarrollo de proyectos sociales
Desarrollo de proyectos socialesDesarrollo de proyectos sociales
Desarrollo de proyectos sociales
 
Lect35
Lect35Lect35
Lect35
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Proyecto Educativo Institucional Institución Educativa San Luis Gonzaga
Proyecto Educativo Institucional Institución Educativa San Luis GonzagaProyecto Educativo Institucional Institución Educativa San Luis Gonzaga
Proyecto Educativo Institucional Institución Educativa San Luis Gonzaga
 
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo SocialPlanificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo Social
 
Planificacion Local Participativa
Planificacion Local ParticipativaPlanificacion Local Participativa
Planificacion Local Participativa
 
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo SocialFicha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
 
Guia Elaboracion Proyectos Culturales
Guia Elaboracion Proyectos CulturalesGuia Elaboracion Proyectos Culturales
Guia Elaboracion Proyectos Culturales
 
Comoelaborarproyectos
ComoelaborarproyectosComoelaborarproyectos
Comoelaborarproyectos
 
Momentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacionMomentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacion
 

Destacado

Resolucion de problema
Resolucion de problemaResolucion de problema
Resolucion de problema
Vaness Ilb
 
Greater Opportunities Day Program
Greater Opportunities Day ProgramGreater Opportunities Day Program
Greater Opportunities Day Program
GreaterOpportunities
 
The Restaurant Marketing Workshops
The Restaurant Marketing WorkshopsThe Restaurant Marketing Workshops
The Restaurant Marketing Workshops
HospitalityCareer Crafters
 
Gestion unidad II
Gestion unidad IIGestion unidad II
Gestion unidad II
jolopez2016
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
michell gomez gomez
 
BDTC2015 hulu-梁宇明-voidbox - docker on yarn
BDTC2015 hulu-梁宇明-voidbox - docker on yarnBDTC2015 hulu-梁宇明-voidbox - docker on yarn
BDTC2015 hulu-梁宇明-voidbox - docker on yarn
Jerry Wen
 
Normal Galaxies
Normal Galaxies Normal Galaxies
Normal Galaxies
Daisy Mae Valeroso Cunanan
 
Managing Hadoop, HBase and Storm Clusters at Yahoo Scale
Managing Hadoop, HBase and Storm Clusters at Yahoo ScaleManaging Hadoop, HBase and Storm Clusters at Yahoo Scale
Managing Hadoop, HBase and Storm Clusters at Yahoo Scale
DataWorks Summit/Hadoop Summit
 
Autoscaling Spark on AWS EC2 - 11th Spark London meetup
Autoscaling Spark on AWS EC2 - 11th Spark London meetupAutoscaling Spark on AWS EC2 - 11th Spark London meetup
Autoscaling Spark on AWS EC2 - 11th Spark London meetup
Rafal Kwasny
 
Sistema de información de calidad
Sistema de información de calidadSistema de información de calidad
Sistema de información de calidad
Adriana Soto
 
Stellar evolution 2015
Stellar evolution 2015Stellar evolution 2015
Stellar evolution 2015
Paula Mills
 
Workload Automation + Hadoop?
Workload Automation + Hadoop?Workload Automation + Hadoop?
Workload Automation + Hadoop?
DataWorks Summit/Hadoop Summit
 
Symfony in microservice architecture
Symfony in microservice architectureSymfony in microservice architecture
Symfony in microservice architecture
Daniele D'Angeli
 
HBase Operations and Best Practices
HBase Operations and Best PracticesHBase Operations and Best Practices
HBase Operations and Best Practices
Venu Anuganti
 
サーバーレスの話
サーバーレスの話サーバーレスの話
サーバーレスの話
真吾 吉田
 
Mezcla De Promocion
Mezcla De PromocionMezcla De Promocion
Mezcla De Promocion
BONO.MD
 
Spark overview 이상훈(SK C&C)_스파크 사용자 모임_20141106
Spark overview 이상훈(SK C&C)_스파크 사용자 모임_20141106Spark overview 이상훈(SK C&C)_스파크 사용자 모임_20141106
Spark overview 이상훈(SK C&C)_스파크 사용자 모임_20141106
SangHoon Lee
 
Building Serverless Machine Learning models in the Cloud
Building Serverless Machine Learning models in the CloudBuilding Serverless Machine Learning models in the Cloud
Building Serverless Machine Learning models in the Cloud
Alex Casalboni
 

Destacado (20)

Resolucion de problema
Resolucion de problemaResolucion de problema
Resolucion de problema
 
starwars
starwarsstarwars
starwars
 
Greater Opportunities Day Program
Greater Opportunities Day ProgramGreater Opportunities Day Program
Greater Opportunities Day Program
 
The Restaurant Marketing Workshops
The Restaurant Marketing WorkshopsThe Restaurant Marketing Workshops
The Restaurant Marketing Workshops
 
Gestion unidad II
Gestion unidad IIGestion unidad II
Gestion unidad II
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
BDTC2015 hulu-梁宇明-voidbox - docker on yarn
BDTC2015 hulu-梁宇明-voidbox - docker on yarnBDTC2015 hulu-梁宇明-voidbox - docker on yarn
BDTC2015 hulu-梁宇明-voidbox - docker on yarn
 
Normal Galaxies
Normal Galaxies Normal Galaxies
Normal Galaxies
 
Managing Hadoop, HBase and Storm Clusters at Yahoo Scale
Managing Hadoop, HBase and Storm Clusters at Yahoo ScaleManaging Hadoop, HBase and Storm Clusters at Yahoo Scale
Managing Hadoop, HBase and Storm Clusters at Yahoo Scale
 
Autoscaling Spark on AWS EC2 - 11th Spark London meetup
Autoscaling Spark on AWS EC2 - 11th Spark London meetupAutoscaling Spark on AWS EC2 - 11th Spark London meetup
Autoscaling Spark on AWS EC2 - 11th Spark London meetup
 
Sistema de información de calidad
Sistema de información de calidadSistema de información de calidad
Sistema de información de calidad
 
Stellar evolution 2015
Stellar evolution 2015Stellar evolution 2015
Stellar evolution 2015
 
Workload Automation + Hadoop?
Workload Automation + Hadoop?Workload Automation + Hadoop?
Workload Automation + Hadoop?
 
Symfony in microservice architecture
Symfony in microservice architectureSymfony in microservice architecture
Symfony in microservice architecture
 
Invstigacion de mercados
Invstigacion de mercados Invstigacion de mercados
Invstigacion de mercados
 
HBase Operations and Best Practices
HBase Operations and Best PracticesHBase Operations and Best Practices
HBase Operations and Best Practices
 
サーバーレスの話
サーバーレスの話サーバーレスの話
サーバーレスの話
 
Mezcla De Promocion
Mezcla De PromocionMezcla De Promocion
Mezcla De Promocion
 
Spark overview 이상훈(SK C&C)_스파크 사용자 모임_20141106
Spark overview 이상훈(SK C&C)_스파크 사용자 모임_20141106Spark overview 이상훈(SK C&C)_스파크 사용자 모임_20141106
Spark overview 이상훈(SK C&C)_스파크 사용자 모임_20141106
 
Building Serverless Machine Learning models in the Cloud
Building Serverless Machine Learning models in the CloudBuilding Serverless Machine Learning models in the Cloud
Building Serverless Machine Learning models in the Cloud
 

Similar a Proyecto

Proyectos de intervención educativa Alejandra Chico
Proyectos de intervención educativa Alejandra ChicoProyectos de intervención educativa Alejandra Chico
Proyectos de intervención educativa Alejandra Chico
Alejandra Chico
 
P R O Y E C T O4974
P R O Y E C T O4974P R O Y E C T O4974
P R O Y E C T O4974
guesta6d404
 
P R O Y E C T O4974
P R O Y E C T O4974P R O Y E C T O4974
P R O Y E C T O4974
javiercontreras02
 
Tarea 1 dra. rina convertido
Tarea 1 dra. rina convertidoTarea 1 dra. rina convertido
Tarea 1 dra. rina convertido
Jimmy Fabian Cuenca
 
Modelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto socialModelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto social
ing_civil_carlosv
 
GUIÓN PROYECTO INTERVENCIÓN SOCIAL.docx
GUIÓN PROYECTO INTERVENCIÓN SOCIAL.docxGUIÓN PROYECTO INTERVENCIÓN SOCIAL.docx
GUIÓN PROYECTO INTERVENCIÓN SOCIAL.docx
OliverSinaloaPadilla
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesnanys26
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
Gabriel Eduardo Lara abad
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
ANDREA AGRELO
 
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN De
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN DeConsideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN De
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN Desalarcon
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 
Proyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulceProyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulce
Dulce Quintero de Torres
 
Elaboraciondeproyectossociales
ElaboraciondeproyectossocialesElaboraciondeproyectossociales
Elaboraciondeproyectossociales
Mario Moreno
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesCátedra Psi. Educacional
 
Como hacer un_proyecto_anderegg
Como hacer un_proyecto_andereggComo hacer un_proyecto_anderegg
Como hacer un_proyecto_andereggMariela Kolb
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Rocio Alcántar Elizalde
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
BelnJurado4
 

Similar a Proyecto (20)

Proyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandezProyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandez
 
Proyectos de intervención educativa Alejandra Chico
Proyectos de intervención educativa Alejandra ChicoProyectos de intervención educativa Alejandra Chico
Proyectos de intervención educativa Alejandra Chico
 
P R O Y E C T O4974
P R O Y E C T O4974P R O Y E C T O4974
P R O Y E C T O4974
 
P R O Y E C T O4974
P R O Y E C T O4974P R O Y E C T O4974
P R O Y E C T O4974
 
Tarea 1 dra. rina convertido
Tarea 1 dra. rina convertidoTarea 1 dra. rina convertido
Tarea 1 dra. rina convertido
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
 
Modelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto socialModelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto social
 
GUIÓN PROYECTO INTERVENCIÓN SOCIAL.docx
GUIÓN PROYECTO INTERVENCIÓN SOCIAL.docxGUIÓN PROYECTO INTERVENCIÓN SOCIAL.docx
GUIÓN PROYECTO INTERVENCIÓN SOCIAL.docx
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
 
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN De
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN DeConsideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN De
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN De
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Proyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulceProyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulce
 
Elaboraciondeproyectossociales
ElaboraciondeproyectossocialesElaboraciondeproyectossociales
Elaboraciondeproyectossociales
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolar
 
Como hacer un_proyecto_anderegg
Como hacer un_proyecto_andereggComo hacer un_proyecto_anderegg
Como hacer un_proyecto_anderegg
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
 

Más de Vaness Ilb

Buzón de sugerencia
Buzón de sugerenciaBuzón de sugerencia
Buzón de sugerencia
Vaness Ilb
 
Unidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessaUnidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessa
Vaness Ilb
 
Unidad 2
Unidad  2 Unidad  2
Unidad 2
Vaness Ilb
 
Vanessa ilbay
Vanessa ilbayVanessa ilbay
Vanessa ilbay
Vaness Ilb
 
Escala 1
Escala 1Escala 1
Escala 1
Vaness Ilb
 
Comunicacion de resultados
Comunicacion de resultadosComunicacion de resultados
Comunicacion de resultados
Vaness Ilb
 
La observacion evaluación educativa
La observacion evaluación educativaLa observacion evaluación educativa
La observacion evaluación educativa
Vaness Ilb
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Vaness Ilb
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
Vaness Ilb
 
Evaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudesEvaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudes
Vaness Ilb
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
Vaness Ilb
 
Listadecotejofinal 160217005949
Listadecotejofinal 160217005949Listadecotejofinal 160217005949
Listadecotejofinal 160217005949
Vaness Ilb
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
Vaness Ilb
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Vaness Ilb
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Vaness Ilb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vaness Ilb
 
Misiòn y visiòn
Misiòn y visiònMisiòn y visiòn
Misiòn y visiòn
Vaness Ilb
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Vaness Ilb
 

Más de Vaness Ilb (18)

Buzón de sugerencia
Buzón de sugerenciaBuzón de sugerencia
Buzón de sugerencia
 
Unidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessaUnidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessa
 
Unidad 2
Unidad  2 Unidad  2
Unidad 2
 
Vanessa ilbay
Vanessa ilbayVanessa ilbay
Vanessa ilbay
 
Escala 1
Escala 1Escala 1
Escala 1
 
Comunicacion de resultados
Comunicacion de resultadosComunicacion de resultados
Comunicacion de resultados
 
La observacion evaluación educativa
La observacion evaluación educativaLa observacion evaluación educativa
La observacion evaluación educativa
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
 
Evaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudesEvaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudes
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
Listadecotejofinal 160217005949
Listadecotejofinal 160217005949Listadecotejofinal 160217005949
Listadecotejofinal 160217005949
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Misiòn y visiòn
Misiòn y visiònMisiòn y visiòn
Misiòn y visiòn
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROYECTO Generalmente el término proyecto se relaciona con la idea o el deseo de hacer algo. También puede ser una actividad, en tal caso se relaciona con un diseño, un esquema o un bosquejo. De cualquier manera es un proceso de ordenamiento mental que disciplina metodológicamente el qué hacer del individuo. Existen diversas definiciones de proyectos expresadas por diferentes autores: Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a resolver una necesidad humana (Sapag y Sapag, 1987). Un proyecto es un conjunto de medios ejecutados de forma coordinada, con el propósito de alcanzar un objetivo fijado de antemano (Chervel y Le Gall, 1991). Un proyecto es la compilación de antecedentes y elementos de diagnóstico que permiten planear, concluir y recomendar las acciones que se deben llevar a cabo para materializar una idea. El proyecto tiene como fin satisfacer una necesidad, corriendo el menor riesgo posible de fracaso, permitiendo el mejor uso de los recursos disponibles.
  • 2. Un proyecto es una propuesta ordenada de acciones que pretenden la solución o reducción de la magnitud de un problema que afecta a un individuo o grupo de individuos y en la cual se plantea la magnitud, características, tipos y periodos de los recursos requeridos para completar la solución propuesta dentro de las limitaciones técnicas, sociales, económicas y políticas en las cuales el proyecto se desenvolverá. La elaboración de un proyecto consiste esencialmente en organizar un conjunto de acciones y actividades a realizar, que implican el uso y aplicación de recursos humanos, ambientales, financieros y técnicos en una determinada área o sector, con el fin de lograr ciertas metas u objetivos. En el proceso de formulación, quien lo hace organiza las ideas de una manera lógica, precisa los objetivos que puede alcanzar con su acción y concreta las actividades específicas que necesita realizar. Formular un proyecto es ante todo un proceso creativo. ORIGEN DE UN PROYECTO Un proyecto surge para satisfacer una necesidad, remover obstáculos que impiden la satisfacción de esa necesidad, desarrollar una capacidad, resolver problemas dentro de un contexto, introducir un proceso de cambio, aprovechar una oportunidad o una ventaja, evadir o superar una debilidad o una amenaza. Desde el punto de vista de sus propósitos y de sus relaciones con el entorno los proyectos pueden tener diferentes orientaciones: Mantener un estado de cosas que se considera satisfactorio, o el equilibrio de un sistema. Adaptar una institución, actividad o servicio a un ambiente que ha cambiado. Incrementar el conocimiento de una realidad (Investigación)
  • 3. Aplicar los conocimientos de la ciencia para la construcción de instrumentos o procedimientos que permitan mejorar una realidad (Tecnología) Resolver un problema social o institucional y orientar un proceso de cambio. ELEMENTOS DE UN PROYECTO Nombre o título del proyecto Resumen ejecutivo Origen y antecedentes: contexto histórico, socioeconómico, político y cultural. Carácter o naturaleza del proyecto. Fundamentación o justificación: pertinencia o nivel estratégico (Importancia referida a lo que se quiere lograr y oportunidad). Objetivos y metas: resultados que se espera lograr. Metodología: cursos de acción, políticas, estrategias, concepción sobre la forma de abordaje de las soluciones, los instrumentos, los métodos y los procesos. Cronograma, calendario de actividades, red de actividades o ruta del camino crítico. Recursos de personal, organización y recursos de infraestructura disponibles Previsiones para instrumentación, seguimiento y control Análisis de costos, presupuesto y financiamiento. Responsable (s) y responsabilidades. Indicadores para la evaluación de la gestión y los resultados En un proyecto debe especificarse claramente: Qué se quiere lograr Por qué y para que se quiere lograr. Donde se va a lograr. Quien lo va a lograr. Cómo y por qué medios. (Acciones, insumos, recursos y condiciones). Con qué se cuenta y que es necesario conseguir. Que productos se van a lograr.
  • 4. Cuando se logrará Riesgos y posibilidades que el entorno ofrece. Cuál es el costo total o presupuesto requerido. A que fuentes de financiación se acudirá. Qué criterios e indicadores se utilizarán para verificar o valorar el nivel de éxito en los resultados que se alcancen. Cuando en un proyecto no queda clara la respuesta a cada una de las preguntas planteadas, se tropezará con problemas tanto para comprender otras personas para su realización, como para lograr el apoyo a recursos para su instrumentación, evaluación y control. IMPORTANCIA DEL TRABAJO POR PROYECTOS La expresión de cualquier idea de intervención sobre la realidad, tanto a nivel privado como público, a través de proyectos, es hoy día casi un código universal de comunicación. Ante esta situación, el conocimiento y la habilidad para identificar, formular y gestionar proyectos, cobra cada vez más importancia. La presentación de proyectos permite dar una idea completa y a su vez sintética de lo que queremos lograr y de cómo consideramos que se puede llevar a cabo. El trabajo por proyectos es la mejor forma de desatar en el individuo y las comunidades procesos de acción-aprendizaje, conducentes al desarrollo de capacidades autogestionarias. Este tipo de trabajo permite enseñar y aprender, sobre la puesta en marcha de acciones concretas, a comprender e interpretar aspiraciones, problemas, necesidades y oportunidades, así como la forma de actuar ante los mismos. Lograda de esta forma, una clara comprensión
  • 5. de los hechos se constituye en la base para plantear soluciones, acordes a las particularidades del proponente, a su vez actor de su propia realidad. Al ser él mismo quien siente y percibe en su cotidianidad, la existencia de situaciones en espera de cambio, quien además piensa y concreta alternativas de acción, el grado de apropiación obtenido tanto del problema como de sus soluciones, permite que sean el individuo y las propias comunidades participantes quienes se responsabilizan y comprometan con los resultados esperados. Son los mismos actores del problema quienes personalmente asumen las acciones para el cambio.
  • 6. BIBLIOGRAFÌA RECOPILADO EL 10-12-2015 del trabajo de Planeación estratégica y desarrollo rural del Docente: Jorge Parra de la Universidad de Colombia http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2008868/lecciones/capitulo_2/reflexio nes.htm