SlideShare una empresa de Scribd logo
Liber Orden 
Liber Orden MinEducación 
Liber Orden MinEducación 
Ministerio de Educación Nacional 
Universidad 
de Córdoba 
Liber Orden 
Ministerio de Educación Nacional 
APRENDO MATEMÁTICAS 
CON HERRAMIENTAS TIC 
EVER SEGURA PAYARES 
LEONARDO GERMAN CORDERO 
CENTRO EDUCATIVO CENTRO AMÉRICA
EL ÁREA A TRABAJAR EN NUESTRO PROYECTO DE AULA ES LA DE MATEMÁTICAS, 
SIENDO ESTA DE GRAN IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO EDUCATIVO DE LOS 
NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTUTUCIÓN EDUCATIVA CENTRO AMÉRICA DE LAS SEDES 
PARCELAS DE CAÑO LARGO Y PARCELAS DEL CONTENTO. 
http://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2014/09/niveles-de-competencia-curricular-matematicas.gif 
Liber Orden 
Liber Orden MinEducación 
Ministerio de Educación Nacional 
ÁREA A TRABAJAR 
Universidad 
de Córdoba
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 
La zona de desarrollo del proyecto está ubicada en el Centro Educativo Centroamérica, 
en la sede El contento y Parcelas de Caño largo , pertenecientes al municipio de Pueblo 
Nuevo, departamento de Córdoba. 
Los estudiantes pertenecen a un estrato 1, y sus edades oscilan entre 5 y 12 años 
aproximadamente. 
Estas comunidades educativas presentan bajo rendimiento académico, debido a que los 
padres de familia en su gran mayoría no han terminado sus estudios de básica primaria 
y secundaria en algunos casos. Lo que hace determinante la ayuda del docente para 
que los estudiantes asimilen y se apropien de los conocimientos. 
En este proceso la utilización de recursos didácticos y de herramientas educativas es 
apremiante para que los estudiantes adquieran los saberes que se le imparten. 
Por lo que formulamos la siguiente pregunta problema: 
¿Cómo podemos utilizar los juegos del computador para lograr que los niños de 
grado 1º y 2º aprendan los procesos aritméticos de suma y resta? 
Liber Orden 
Liber Orden MinEducación 
Ministerio de Educación Nacional 
Universidad 
de Córdoba
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 
General 
• Lograr que los estudiantes de los grados 1º y 2º, aprendan los proce 
sos aritméticos básicos (suma y resta), a través de los juegos de 
computador, con el acompañamiento y la orientación del docente. 
Específicos 
1. Que los estudiantes adquieran un manejo adecuado del mouse y el 
teclado. 
2. Que los estudiantes aprendan a utilizar los programas didácticos que 
se encuentran en el computador. 
3. Que los estudiantes comprendan el proceso de la suma con la ayuda del 
computador. 
4. Que los estudiantes comprendan el proceso de la 
resta con la ayuda del computador. 
Liber Orden 
Liber Orden MinEducación 
Ministerio de Educación Nacional 
Universidad 
de Córdoba
RECURSO EDUCATIVOS UTILIZADOS 
los recursos educativos a utilizar en el desarrollo del proyecto de aula 
son: 
Sebran: sus actividades nos permiten que los niños puedan tener un 
manejo del teclado y el mouse y puedan conocer las letras y la 
ubicación en el teclado, así como las actividades de suma y resta 
permitirá que los niños vayan fortaleciendo esos temas. 
Gcompris: nos servirá para afianzar las actividades de matemáticas, 
tales como masticadores de números, donde los niños practicarán las 
operaciones de suma. 
computadores, bafles, cámara digital. 
Liber Orden 
Liber Orden MinEducación 
Ministerio de Educación Nacional 
Universidad 
de Córdoba
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
Liber Orden 
Liber Orden MinEducación 
Ministerio de Educación Nacional 
Universidad 
de Córdoba 
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL 
Actividad1: 
Reconocimiento de la sala de 
informática, sus elementos y 
las normas que se deben 
cumplir en ella. 
Estudiantes y 
docente 
Sala de 
informática, 
cuadernos, 
lapiceros 
Actividad 2: 
Utilización de distintos 
programas para aprender a 
usar el mouse y el teclado 
Estudiantes y 
docente 
Computadores, 
mouses, 
teclados 
Actividad 3: 
Reconocer juegos como 
Tangram, G compris, para 
adquirir habilidades con el 
mouse, el teclado y al mismo 
tiempo familiarizarse con el uso 
del computador. 
Estudiantes y 
docente 
Computadores, 
mouses, 
teclados 
Actividad 4: 
Desarrollo de actividades con 
el Sebran 
Estudiantes y 
docente 
Computadores, 
mouses, 
teclados 
Actividad 5: 
Evaluación de los procesos 
vistos. 
Estudiantes y 
docente 
Computadores, 
mouses, 
teclados
Liber Orden 
Liber Orden MinEducación 
Ministerio de Educación Nacional 
Universidad 
de Córdoba 
EVIDENCIAS
Liber Orden 
Liber Orden MinEducación 
Ministerio de Educación Nacional 
Universidad 
de Córdoba 
EVIDENCIAS
Luego de llevar a cabo la primera parte del proyecto podemos decir 
que los resultados fueron satisfactorios, los niños que hicieron parte 
del proyecto se les notó muy motivados por las actividades, en su 
mayoría no habían tenido acceso a la sala de informática, no tenían 
las habilidades necesarias para el óptimo manejo del computador, 
pero luego de 20 minutos de la primera actividad con Sebran lograron 
conocer las letras del computador, su ubicación, el clic derecho y el 
clic izquierdo, pero lo mas importante fue que las actividades de 
matemáticas que contienen los recursos educativos utilizados en esta 
primera fase lograron que los niños tuvieran mas agilidad para 
desarrollar operaciones matemáticas básicas, esperamos que para el 
próximo año el proyecto pueda arrojar mejores resultados y 
evidenciarlos en los resultados de las pruebas saber. 
Liber Orden 
Liber Orden MinEducación 
Ministerio de Educación Nacional 
RESULTADOS OBTENIDOS 
Universidad 
de Córdoba
MUCHAS GRACIAS A COMPUTADORES PARA 
EDUCAR POR ESTA OPORTUNIDAD 
Liber Orden 
Liber Orden MinEducación 
Ministerio de Educación Nacional 
Universidad 
de Córdoba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

220 a
220 a220 a
ActualizacióN Digital
ActualizacióN DigitalActualizacióN Digital
ActualizacióN Digital
Lucy Padilla
 
La importancia de las tic en educacion inicial darsy
La importancia de las tic en educacion inicial darsyLa importancia de las tic en educacion inicial darsy
La importancia de las tic en educacion inicial darsy
mirian milagro pacheco
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
Carmen Matos
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
ProyectosCPE
 
Aprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos ticsAprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos tics
lalaly28
 
Programa de Computo en Preescolar
Programa de Computo en PreescolarPrograma de Computo en Preescolar
Programa de Computo en Preescolar
Guigodi
 
Unidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar ticsUnidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar tics
Dafne Krauss Banda
 
Como realizar una clase de informática para las niñas de la primaria
Como realizar una clase de informática para las niñas de la primariaComo realizar una clase de informática para las niñas de la primaria
Como realizar una clase de informática para las niñas de la primaria
Angelica Maria
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
MarilynMarinaMonroe
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
ProyectosCPE
 
BLOG: APRENDO HACIENDO
BLOG: APRENDO HACIENDOBLOG: APRENDO HACIENDO
BLOG: APRENDO HACIENDO
CATALINA ABELLAN FERNANDEZ
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
femiro
 
Tic y enseñanza en el nivel primario pawer copia
Tic y enseñanza en el nivel primario pawer   copiaTic y enseñanza en el nivel primario pawer   copia
Tic y enseñanza en el nivel primario pawer copia
ramonmerce
 
461 e
461 e461 e
Portafolio 461 e
Portafolio 461 ePortafolio 461 e
Portafolio 461 e
samuelesteban0214
 
Avances de trabajo taller casa TELMEX
Avances de trabajo taller casa TELMEXAvances de trabajo taller casa TELMEX
Avances de trabajo taller casa TELMEX
deptopromoculturaln
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
Cristina Rodrigues
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 

La actualidad más candente (19)

220 a
220 a220 a
220 a
 
ActualizacióN Digital
ActualizacióN DigitalActualizacióN Digital
ActualizacióN Digital
 
La importancia de las tic en educacion inicial darsy
La importancia de las tic en educacion inicial darsyLa importancia de las tic en educacion inicial darsy
La importancia de las tic en educacion inicial darsy
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
 
Aprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos ticsAprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos tics
 
Programa de Computo en Preescolar
Programa de Computo en PreescolarPrograma de Computo en Preescolar
Programa de Computo en Preescolar
 
Unidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar ticsUnidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar tics
 
Como realizar una clase de informática para las niñas de la primaria
Como realizar una clase de informática para las niñas de la primariaComo realizar una clase de informática para las niñas de la primaria
Como realizar una clase de informática para las niñas de la primaria
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
 
BLOG: APRENDO HACIENDO
BLOG: APRENDO HACIENDOBLOG: APRENDO HACIENDO
BLOG: APRENDO HACIENDO
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
 
Tic y enseñanza en el nivel primario pawer copia
Tic y enseñanza en el nivel primario pawer   copiaTic y enseñanza en el nivel primario pawer   copia
Tic y enseñanza en el nivel primario pawer copia
 
461 e
461 e461 e
461 e
 
Portafolio 461 e
Portafolio 461 ePortafolio 461 e
Portafolio 461 e
 
Avances de trabajo taller casa TELMEX
Avances de trabajo taller casa TELMEXAvances de trabajo taller casa TELMEX
Avances de trabajo taller casa TELMEX
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 

Similar a Proyecto CPE centro américa

Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa martha
mileydilopez
 
Eportafolio terminado
Eportafolio terminadoEportafolio terminado
Eportafolio terminado
dilugape
 
Integracion de las tic en educación inicial ana lopez y veruska tito
Integracion de las tic en educación inicial ana lopez y veruska titoIntegracion de las tic en educación inicial ana lopez y veruska tito
Integracion de las tic en educación inicial ana lopez y veruska tito
educaticbol
 
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El PalmarJugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Dalila Realpe
 
38414 proyecto 1
38414   proyecto 138414   proyecto 1
38414 proyecto 1
Efrén Ingledue
 
38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las tic38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las tic
angelmanuel22
 
aprendo sumas ,resta y lecto- escritura por medios de las TIC
aprendo sumas ,resta  y lecto- escritura por medios de las TICaprendo sumas ,resta  y lecto- escritura por medios de las TIC
aprendo sumas ,resta y lecto- escritura por medios de las TIC
hectorayazo
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics
angelmanuel22
 
Proyecto.46977
Proyecto.46977Proyecto.46977
Proyecto.46977
ever46977
 
Proyecto.46977
Proyecto.46977Proyecto.46977
Proyecto.46977
elida17485
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Nayra Dpm
 
Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038
angelmanuel22
 
Proyectos expotit@ [autoguardado]
Proyectos expotit@ [autoguardado]Proyectos expotit@ [autoguardado]
Proyectos expotit@ [autoguardado]
Monica Tello rojas
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ginnacpe
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
anamarlencaceres
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
anamarlencaceres
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
diplomadocpe
 
Informe dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez ReyInforme dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez Rey
julisry
 
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
gloria cuevas
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
menchuaguilarcozar
 

Similar a Proyecto CPE centro américa (20)

Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa martha
 
Eportafolio terminado
Eportafolio terminadoEportafolio terminado
Eportafolio terminado
 
Integracion de las tic en educación inicial ana lopez y veruska tito
Integracion de las tic en educación inicial ana lopez y veruska titoIntegracion de las tic en educación inicial ana lopez y veruska tito
Integracion de las tic en educación inicial ana lopez y veruska tito
 
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El PalmarJugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
 
38414 proyecto 1
38414   proyecto 138414   proyecto 1
38414 proyecto 1
 
38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las tic38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las tic
 
aprendo sumas ,resta y lecto- escritura por medios de las TIC
aprendo sumas ,resta  y lecto- escritura por medios de las TICaprendo sumas ,resta  y lecto- escritura por medios de las TIC
aprendo sumas ,resta y lecto- escritura por medios de las TIC
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics
 
Proyecto.46977
Proyecto.46977Proyecto.46977
Proyecto.46977
 
Proyecto.46977
Proyecto.46977Proyecto.46977
Proyecto.46977
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
 
Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038
 
Proyectos expotit@ [autoguardado]
Proyectos expotit@ [autoguardado]Proyectos expotit@ [autoguardado]
Proyectos expotit@ [autoguardado]
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
 
Informe dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez ReyInforme dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez Rey
 
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
 

Más de Carlos Naranjo Polo

Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
Carlos Naranjo Polo
 
Orfa barazarte act_8_punto_1
Orfa barazarte act_8_punto_1Orfa barazarte act_8_punto_1
Orfa barazarte act_8_punto_1
Carlos Naranjo Polo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Carlos Naranjo Polo
 
Clase aplendizaje invertido.
Clase  aplendizaje invertido.Clase  aplendizaje invertido.
Clase aplendizaje invertido.
Carlos Naranjo Polo
 
Clase aprendizaje vivencial.
Clase   aprendizaje vivencial.Clase   aprendizaje vivencial.
Clase aprendizaje vivencial.
Carlos Naranjo Polo
 
Piedad paternina actividad n
Piedad paternina actividad  nPiedad paternina actividad  n
Piedad paternina actividad n
Carlos Naranjo Polo
 
Merilda suarez actividad 8
Merilda suarez  actividad 8Merilda suarez  actividad 8
Merilda suarez actividad 8
Carlos Naranjo Polo
 
Eleicy puello puello actividad
Eleicy puello puello actividadEleicy puello puello actividad
Eleicy puello puello actividad
Carlos Naranjo Polo
 
Mery diaz
Mery diazMery diaz
Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8
Carlos Naranjo Polo
 
Juana padilla actividad # 8
Juana padilla actividad # 8Juana padilla actividad # 8
Juana padilla actividad # 8
Carlos Naranjo Polo
 
Hilder activida 8 pegui
Hilder activida 8 peguiHilder activida 8 pegui
Hilder activida 8 pegui
Carlos Naranjo Polo
 
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivenciasNacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Carlos Naranjo Polo
 
Clase aprendizaje invertido. pegui
Clase aprendizaje invertido. peguiClase aprendizaje invertido. pegui
Clase aprendizaje invertido. pegui
Carlos Naranjo Polo
 
Experiencias vividas maría b
Experiencias vividas maría bExperiencias vividas maría b
Experiencias vividas maría b
Carlos Naranjo Polo
 
Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8
Carlos Naranjo Polo
 
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientificoEucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Carlos Naranjo Polo
 
Documento antonio josé morales márquez
Documento antonio josé morales márquezDocumento antonio josé morales márquez
Documento antonio josé morales márquez
Carlos Naranjo Polo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Carlos Naranjo Polo
 
Tendencias 8 irina (1)
Tendencias 8 irina (1)Tendencias 8 irina (1)
Tendencias 8 irina (1)
Carlos Naranjo Polo
 

Más de Carlos Naranjo Polo (20)

Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
 
Orfa barazarte act_8_punto_1
Orfa barazarte act_8_punto_1Orfa barazarte act_8_punto_1
Orfa barazarte act_8_punto_1
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Clase aplendizaje invertido.
Clase  aplendizaje invertido.Clase  aplendizaje invertido.
Clase aplendizaje invertido.
 
Clase aprendizaje vivencial.
Clase   aprendizaje vivencial.Clase   aprendizaje vivencial.
Clase aprendizaje vivencial.
 
Piedad paternina actividad n
Piedad paternina actividad  nPiedad paternina actividad  n
Piedad paternina actividad n
 
Merilda suarez actividad 8
Merilda suarez  actividad 8Merilda suarez  actividad 8
Merilda suarez actividad 8
 
Eleicy puello puello actividad
Eleicy puello puello actividadEleicy puello puello actividad
Eleicy puello puello actividad
 
Mery diaz
Mery diazMery diaz
Mery diaz
 
Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8
 
Juana padilla actividad # 8
Juana padilla actividad # 8Juana padilla actividad # 8
Juana padilla actividad # 8
 
Hilder activida 8 pegui
Hilder activida 8 peguiHilder activida 8 pegui
Hilder activida 8 pegui
 
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivenciasNacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
 
Clase aprendizaje invertido. pegui
Clase aprendizaje invertido. peguiClase aprendizaje invertido. pegui
Clase aprendizaje invertido. pegui
 
Experiencias vividas maría b
Experiencias vividas maría bExperiencias vividas maría b
Experiencias vividas maría b
 
Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8
 
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientificoEucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
 
Documento antonio josé morales márquez
Documento antonio josé morales márquezDocumento antonio josé morales márquez
Documento antonio josé morales márquez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Tendencias 8 irina (1)
Tendencias 8 irina (1)Tendencias 8 irina (1)
Tendencias 8 irina (1)
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Proyecto CPE centro américa

  • 1. Liber Orden Liber Orden MinEducación Liber Orden MinEducación Ministerio de Educación Nacional Universidad de Córdoba Liber Orden Ministerio de Educación Nacional APRENDO MATEMÁTICAS CON HERRAMIENTAS TIC EVER SEGURA PAYARES LEONARDO GERMAN CORDERO CENTRO EDUCATIVO CENTRO AMÉRICA
  • 2. EL ÁREA A TRABAJAR EN NUESTRO PROYECTO DE AULA ES LA DE MATEMÁTICAS, SIENDO ESTA DE GRAN IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTUTUCIÓN EDUCATIVA CENTRO AMÉRICA DE LAS SEDES PARCELAS DE CAÑO LARGO Y PARCELAS DEL CONTENTO. http://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2014/09/niveles-de-competencia-curricular-matematicas.gif Liber Orden Liber Orden MinEducación Ministerio de Educación Nacional ÁREA A TRABAJAR Universidad de Córdoba
  • 3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA La zona de desarrollo del proyecto está ubicada en el Centro Educativo Centroamérica, en la sede El contento y Parcelas de Caño largo , pertenecientes al municipio de Pueblo Nuevo, departamento de Córdoba. Los estudiantes pertenecen a un estrato 1, y sus edades oscilan entre 5 y 12 años aproximadamente. Estas comunidades educativas presentan bajo rendimiento académico, debido a que los padres de familia en su gran mayoría no han terminado sus estudios de básica primaria y secundaria en algunos casos. Lo que hace determinante la ayuda del docente para que los estudiantes asimilen y se apropien de los conocimientos. En este proceso la utilización de recursos didácticos y de herramientas educativas es apremiante para que los estudiantes adquieran los saberes que se le imparten. Por lo que formulamos la siguiente pregunta problema: ¿Cómo podemos utilizar los juegos del computador para lograr que los niños de grado 1º y 2º aprendan los procesos aritméticos de suma y resta? Liber Orden Liber Orden MinEducación Ministerio de Educación Nacional Universidad de Córdoba
  • 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE General • Lograr que los estudiantes de los grados 1º y 2º, aprendan los proce sos aritméticos básicos (suma y resta), a través de los juegos de computador, con el acompañamiento y la orientación del docente. Específicos 1. Que los estudiantes adquieran un manejo adecuado del mouse y el teclado. 2. Que los estudiantes aprendan a utilizar los programas didácticos que se encuentran en el computador. 3. Que los estudiantes comprendan el proceso de la suma con la ayuda del computador. 4. Que los estudiantes comprendan el proceso de la resta con la ayuda del computador. Liber Orden Liber Orden MinEducación Ministerio de Educación Nacional Universidad de Córdoba
  • 5. RECURSO EDUCATIVOS UTILIZADOS los recursos educativos a utilizar en el desarrollo del proyecto de aula son: Sebran: sus actividades nos permiten que los niños puedan tener un manejo del teclado y el mouse y puedan conocer las letras y la ubicación en el teclado, así como las actividades de suma y resta permitirá que los niños vayan fortaleciendo esos temas. Gcompris: nos servirá para afianzar las actividades de matemáticas, tales como masticadores de números, donde los niños practicarán las operaciones de suma. computadores, bafles, cámara digital. Liber Orden Liber Orden MinEducación Ministerio de Educación Nacional Universidad de Córdoba
  • 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Liber Orden Liber Orden MinEducación Ministerio de Educación Nacional Universidad de Córdoba ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: Reconocimiento de la sala de informática, sus elementos y las normas que se deben cumplir en ella. Estudiantes y docente Sala de informática, cuadernos, lapiceros Actividad 2: Utilización de distintos programas para aprender a usar el mouse y el teclado Estudiantes y docente Computadores, mouses, teclados Actividad 3: Reconocer juegos como Tangram, G compris, para adquirir habilidades con el mouse, el teclado y al mismo tiempo familiarizarse con el uso del computador. Estudiantes y docente Computadores, mouses, teclados Actividad 4: Desarrollo de actividades con el Sebran Estudiantes y docente Computadores, mouses, teclados Actividad 5: Evaluación de los procesos vistos. Estudiantes y docente Computadores, mouses, teclados
  • 7. Liber Orden Liber Orden MinEducación Ministerio de Educación Nacional Universidad de Córdoba EVIDENCIAS
  • 8. Liber Orden Liber Orden MinEducación Ministerio de Educación Nacional Universidad de Córdoba EVIDENCIAS
  • 9. Luego de llevar a cabo la primera parte del proyecto podemos decir que los resultados fueron satisfactorios, los niños que hicieron parte del proyecto se les notó muy motivados por las actividades, en su mayoría no habían tenido acceso a la sala de informática, no tenían las habilidades necesarias para el óptimo manejo del computador, pero luego de 20 minutos de la primera actividad con Sebran lograron conocer las letras del computador, su ubicación, el clic derecho y el clic izquierdo, pero lo mas importante fue que las actividades de matemáticas que contienen los recursos educativos utilizados en esta primera fase lograron que los niños tuvieran mas agilidad para desarrollar operaciones matemáticas básicas, esperamos que para el próximo año el proyecto pueda arrojar mejores resultados y evidenciarlos en los resultados de las pruebas saber. Liber Orden Liber Orden MinEducación Ministerio de Educación Nacional RESULTADOS OBTENIDOS Universidad de Córdoba
  • 10. MUCHAS GRACIAS A COMPUTADORES PARA EDUCAR POR ESTA OPORTUNIDAD Liber Orden Liber Orden MinEducación Ministerio de Educación Nacional Universidad de Córdoba