SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CORROSION
Nombre, grupo, número de lista :RODRIGUEZ PRECIADO FATIMA GUADALUPE N.L33,
Maestra :Alma Maite Barajas Cardenas
Fase 1
Pythagoras solra dio a conocer la primera unidad de vidrio
transparente fotovoltado dieño para ser integrado facilmente en
los edificios convenidos
La energia es fudandamental para el desarrollo de un pais y de su
poblacion se utiliza para hacer funciona en maquinas herramientas
servicios y
El petroleo no solo es combustible en motores energeticos si noo
que el se extraen muchos subproductos derivados
Es importante resaltar que a partir de crisi energeticas surgia desde
los años 70.
Definición de Corrosión.
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia
de un ataque electroquimico por su entorno. De manera más general,
puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a
buscar su forma de mayor estabilidad o de menor energia interna.
Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica
(oxidacion), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida
de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y
de las propiedades de los metales en cuestión.
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a
nivel mundial por este fenómeno?
Se define como el deteriodo de un material a consecuencia de un
ataque ya que se cacula que cada pocos segundos se disuelven 5
toneladas de acero en el mundo.
Enumera y explica los diferentes métodos
que existen para controlar la corrosión.
1-cuando un atomo se encuentra en estado libre esto es que no esta
combinado con otro.
2-por lo general el hidrogeno siempre tendra un numero de oxidacion de
+1.en el caso de oxigeno este tiene un numero de oxidacion-2.
3-El flour tiene un numero de oxicion de -7
4-Cualquier elemento metalico que pertenezca a un compuesto ionico
tendra siempre un numero de oxidacion positivo.
5-los elementos de la familia tiene un numero de oxidacion de +1 los de
la 2 es de+2.
6-Cuando se trate de compuestos covalents al elemento mas
elecronegativo se le asignara un numero de oxidacion negativo
Fase 2
PRACTICAS DE LABORATORIO
Experimentación
Acidos y bases en nuestra vida cotidiana
Objetivo- Materiales
• OBJETIVO:CaracterizaR los acidos y bases en nuestra vida cotidiana
• MATERIALES:
• 12 CUCHARAS
• 12 VASOS
• INDICADOR DE COL MORADA
• AGUA PURIFICADA
• BEBEBIDA ENERGETICA
• JABON LIQUIDO
• GEL ALUMINIO
• JUGO DE LIMON
• LIMPIADOR DE PISOS
• VINAGRE BLANCO
Introducción
• La hormiga toro de australia y tasmania provoca un dolor muy
intenso cuando muerde debido al acido formico que deposita en
las inclinaciones que hace sus victimas las interesantes
formaciones de las cavernas del desierto de chihuahua y nuevo
mexico son resultados de las cuevas.
• Las hortensias son azules si creen en suelos acidos y de color rosa
si lo hacen en tierra alcalina.
Procedimiento
Imagen
Agreguen 2
cucharadas de
extracto de col
morado a cada vaso y
mezclen con una
cuchara limpia.
Imagen
Numeren del 1 al 12
los vasos platico y
coloquen una de las
muestras que se van a
realizar en cada uno
excepto a la del agua
de la llave
Imagen
Determienen el valor
del Ph APROXIMADO
DE CADA MUESTRA
HAGAN SUS
ANOTACIONES EN EL
CUADRO.
Imagen
Texto
Imagen
Texto
Conclusiónes-Resultados
• Las reacciones de las bases y los acidos y como cambiaba de color
al inicio y al final despues de agregarle el indicador.
EXPERIMENTACION
• Reacciones de la oxidacion mas frecuentes
MATERIALES
• Cenicero de barro o crital greugo
• Pedazo de lana
• Cerillos
• Clavo de 4 pulgadas
INTRODUCCION
Una e las mas importantes obras de ingenieria en mexico el punte
coatzacoalcos ll que une a esa ciudad con minatitlan es de
concreto para evitar la corrosion por la silinidad y las
ermanaciones de las petroquimica de la religion.la corrosion es
una pesada carga para la economia de cualquier pais.
Procedimiento
• 1.Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo
sobre el cenicero
• 2.con mucho cuidado enciendan un cerillo y acerquen la flama al
clavo
• 3ahorabcon mayor cuidado enciendad otro cerillo y acerquenlo al
fragmento de la lana de acero.
RESULTADOS
• ¿Qué ocurrrio con el clavo cuando le acercaron la flama al
cerrillo?se empezaba a quemar y hacer como negro
• ¿Qué ocurrio cuando acercaron el cerillo al pedazo de acero? No
se quemaba de un principio y se hizo tambien negra
• ¿Por qué a esta se reaccion se le conoe como oxidcion? Por que va
haciendo el cambio quimico den
Fase 3
DEFINICIONES
Galvanoplastía
• La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición
mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en
el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde
se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto
fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado.
Modelos en 3D de las moléculas que
participan en las reacciónes químicas.
• Una reacción química, también llamada cambio
químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en
el cual una o más sustancias.
Crucigrama
Sopa de Letras
• http://sopadeletras.kokolikoko.com/
• http://www.educima.com/wordsearcpa/
•
ACIDOS
ANTIACIDO
COMBUSTION
CORROSION
CUAJA
ELECTROLITICAS
ESCALA
FERMENTACION
HIDROGENO
INDICADOR
LACTOSO
OXIGENO
PLAQUETAS
REACCIONE
REDOX
REDUCCION
VITAMINA
Fase 4
EVALUACION DE LA PRACTICA Y LIBRO DE TEXTO
Se oxido mi bici
• Tu tio enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta.por eso
vas a su casa para recogerla y volando sales a probarla pero….te
das cuenta de que amenaza una tormenta si que sobre marcha
decides volver y dejas la bici apoyada en la valla.sabes que se
mojara pero piensas que no pasa nasa asi se limpia
• Al cabo de unos dia cuando por fin vuelve a salir el sol decides
recoger tu bici y al acercarte observas una manchas marrones que
antes no tenia.intentas limpiarlas pero no se quitan no se trata de
suciedad ademas la cadena esta ridida y los esbalones atotados
algo ah pasado¿Qué ocurrio?
Evaluación
¿Las manchas marrones son resultados de un cambio quimico
y fisica? Es quimico
¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos
en la bicicleta?
¿Qué tipo de reacciones ha tenido el lugar? Que como llovio y
la dejo ahí se mojo y se oxido
¿Cuáles reacciones se llevo acabo? oxidacion
¿Cómo se evita que las bicicletas les pase lo que se
menciona en el texto que le ocurrio a la del tio enrique?no
mojarla por que se oxida ya que es metal
Primeras observaciones de Ácidos y Bases
• En el siglo XVll, tres quimicos fueron los piones en el estudio de
las reacciones entre los acidos y bases. Jonhann R Glauder (1604-
1668-) preparo muchos acidos y bases como la sal de glauber con
la que hoy se siguen eleborando colorantes.Otto Tachnius fue el
primero en reconocer que el producto de reaccion entre un acido
y una base es una sal.Por su parte Robert Boyle asocio el cambio
de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o bsico de
la disolucion de una sustancia.
Tríptico
Resumen del proyecto
El proyecto se realizo en base aprender oxidacion y reduccion de lo elementos como
tambien el de acidos y bases de la practica de laboratorio e investigando informacion de
corrosion
Conclusión
• Pues me gusto mucho por que aprendimos como se da la corrosion
y los cambios que puede tener tanto como de reduccion y
oxidacion que pierden electrones y en la reduccion los ganan y
gracias que realizamos estos experimentos ya sabremos con mayor
facilidad hacer uno de nuevo y aprender a aprender.
BIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3n
• https://www.google.com.mx/search?q=IMAGENES+DE+CORRISION&
oq=IMAGENES+DE+CORRISION&aqs=chrome..69i57j0.10207j0j4&sou
rceid=chrome&ie=UTF-8
• https://www.google.com.mx/search?q=galvanoplastia&oq=GA&aqs
=chrome.5.69i60l3j69i57j69i60j69i59.7468j0j9&sourceid=chrome&
ie=UTF-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrosión
Corrosión Corrosión
Pro
ProPro
Quimica trabajo
Quimica trabajoQuimica trabajo
Quimica trabajo
YatziriNaomi29152000
 
la corrosión bloque 4 #43 3-c
la corrosión bloque 4 #43  3-c  la corrosión bloque 4 #43  3-c
la corrosión bloque 4 #43 3-c
Hollister Co.
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Charlie014
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
Oscar2805
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Tamara187
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Jaziel Flores
 
Proyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimicaProyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimica
altairjb23
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Felipe de Jesus Torres Medina
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
naydeline
 
Segio 3 a
Segio 3 aSegio 3 a
Segio 3 a
esmeralda_luna
 
Esmeralda tarea
Esmeralda tareaEsmeralda tarea
Esmeralda tarea
esmeralda_luna
 
Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4
Gerardo Alberto Ramírez Román
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
IsaacDiazTrejo
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
Ivan Barajas
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
DanielaL2203
 

La actualidad más candente (17)

Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Pro
ProPro
Pro
 
Quimica trabajo
Quimica trabajoQuimica trabajo
Quimica trabajo
 
la corrosión bloque 4 #43 3-c
la corrosión bloque 4 #43  3-c  la corrosión bloque 4 #43  3-c
la corrosión bloque 4 #43 3-c
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Proyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimicaProyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimica
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
 
Segio 3 a
Segio 3 aSegio 3 a
Segio 3 a
 
Esmeralda tarea
Esmeralda tareaEsmeralda tarea
Esmeralda tarea
 
Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
 

Destacado

Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
almabarajas057
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
MontserratSandoval123
 
LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
MARIANA NOEMI
 
Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
MARIANA NOEMI
 
proyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3Cproyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3C
TaniaOrozco78
 
Precentación de quimica tercer bloque corrosión
Precentación de quimica tercer bloque corrosiónPrecentación de quimica tercer bloque corrosión
Precentación de quimica tercer bloque corrosión
Mafer ALvradi Peña
 
Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)
Omar020702
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
DanielaGonzalez2002
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
DarlaSantillan01
 
Quimica i.e
Quimica i.eQuimica i.e
Quimica i.e
FatimaJ19924
 
Proyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloqueProyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloque
PatriciaVazquez01
 
Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4
Dalia Ibarra
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
phuarac
 
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
XimenaSalas04
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
MarianaLR19
 
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
DiegoCastaPe
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
LilyTorres8
 
Cómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la CorrosiónCómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la Corrosión
Valeria Vázquez González
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
VioletaSolis2
 

Destacado (20)

Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
 
LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
 
Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
proyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3Cproyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3C
 
Precentación de quimica tercer bloque corrosión
Precentación de quimica tercer bloque corrosiónPrecentación de quimica tercer bloque corrosión
Precentación de quimica tercer bloque corrosión
 
Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Quimica i.e
Quimica i.eQuimica i.e
Quimica i.e
 
Proyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloqueProyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloque
 
Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Cómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la CorrosiónCómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la Corrosión
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 

Similar a CORROSION

Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
Jose Antonio Romero Romero
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
DayanaraSA
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
Israel Silva
 
proyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3Cproyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3C
TaniaOrozco78
 
Quimica 3°a
Quimica 3°aQuimica 3°a
Quimica 3°a
Jorge Perez
 
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloqueProyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
reyesalvador38
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
MarcosFonsecaGuzman
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Rosa023
 
Adas
AdasAdas
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
castaneda2010
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Juancayetano
 
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Alejandra Ibañez
 
proyecto bloque4 christian najera n.l.#30
proyecto bloque4 christian najera n.l.#30proyecto bloque4 christian najera n.l.#30
proyecto bloque4 christian najera n.l.#30
Krizz Najeera Navarroo
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
vanessaEsqued
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
¿
¿¿
Proyecto de química 4
Proyecto de química 4Proyecto de química 4
Proyecto de química 4
Felipe de Jesus Torres Medina
 

Similar a CORROSION (17)

Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
 
proyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3Cproyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3C
 
Quimica 3°a
Quimica 3°aQuimica 3°a
Quimica 3°a
 
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloqueProyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Adas
AdasAdas
Adas
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
 
proyecto bloque4 christian najera n.l.#30
proyecto bloque4 christian najera n.l.#30proyecto bloque4 christian najera n.l.#30
proyecto bloque4 christian najera n.l.#30
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
¿
¿¿
¿
 
Proyecto de química 4
Proyecto de química 4Proyecto de química 4
Proyecto de química 4
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

CORROSION

  • 1. LA CORROSION Nombre, grupo, número de lista :RODRIGUEZ PRECIADO FATIMA GUADALUPE N.L33, Maestra :Alma Maite Barajas Cardenas
  • 2. Fase 1 Pythagoras solra dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltado dieño para ser integrado facilmente en los edificios convenidos La energia es fudandamental para el desarrollo de un pais y de su poblacion se utiliza para hacer funciona en maquinas herramientas servicios y El petroleo no solo es combustible en motores energeticos si noo que el se extraen muchos subproductos derivados Es importante resaltar que a partir de crisi energeticas surgia desde los años 70.
  • 3. Definición de Corrosión. La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquimico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma de mayor estabilidad o de menor energia interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidacion), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión.
  • 4. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? Se define como el deteriodo de un material a consecuencia de un ataque ya que se cacula que cada pocos segundos se disuelven 5 toneladas de acero en el mundo.
  • 5. Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión. 1-cuando un atomo se encuentra en estado libre esto es que no esta combinado con otro. 2-por lo general el hidrogeno siempre tendra un numero de oxidacion de +1.en el caso de oxigeno este tiene un numero de oxidacion-2. 3-El flour tiene un numero de oxicion de -7 4-Cualquier elemento metalico que pertenezca a un compuesto ionico tendra siempre un numero de oxidacion positivo. 5-los elementos de la familia tiene un numero de oxidacion de +1 los de la 2 es de+2. 6-Cuando se trate de compuestos covalents al elemento mas elecronegativo se le asignara un numero de oxidacion negativo
  • 6. Fase 2 PRACTICAS DE LABORATORIO
  • 7. Experimentación Acidos y bases en nuestra vida cotidiana
  • 8. Objetivo- Materiales • OBJETIVO:CaracterizaR los acidos y bases en nuestra vida cotidiana • MATERIALES: • 12 CUCHARAS • 12 VASOS • INDICADOR DE COL MORADA • AGUA PURIFICADA • BEBEBIDA ENERGETICA • JABON LIQUIDO • GEL ALUMINIO • JUGO DE LIMON • LIMPIADOR DE PISOS • VINAGRE BLANCO
  • 9. Introducción • La hormiga toro de australia y tasmania provoca un dolor muy intenso cuando muerde debido al acido formico que deposita en las inclinaciones que hace sus victimas las interesantes formaciones de las cavernas del desierto de chihuahua y nuevo mexico son resultados de las cuevas. • Las hortensias son azules si creen en suelos acidos y de color rosa si lo hacen en tierra alcalina.
  • 10. Procedimiento Imagen Agreguen 2 cucharadas de extracto de col morado a cada vaso y mezclen con una cuchara limpia. Imagen Numeren del 1 al 12 los vasos platico y coloquen una de las muestras que se van a realizar en cada uno excepto a la del agua de la llave Imagen Determienen el valor del Ph APROXIMADO DE CADA MUESTRA HAGAN SUS ANOTACIONES EN EL CUADRO. Imagen Texto Imagen Texto
  • 11. Conclusiónes-Resultados • Las reacciones de las bases y los acidos y como cambiaba de color al inicio y al final despues de agregarle el indicador.
  • 12. EXPERIMENTACION • Reacciones de la oxidacion mas frecuentes
  • 13. MATERIALES • Cenicero de barro o crital greugo • Pedazo de lana • Cerillos • Clavo de 4 pulgadas
  • 14. INTRODUCCION Una e las mas importantes obras de ingenieria en mexico el punte coatzacoalcos ll que une a esa ciudad con minatitlan es de concreto para evitar la corrosion por la silinidad y las ermanaciones de las petroquimica de la religion.la corrosion es una pesada carga para la economia de cualquier pais.
  • 15. Procedimiento • 1.Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el cenicero • 2.con mucho cuidado enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo • 3ahorabcon mayor cuidado enciendad otro cerillo y acerquenlo al fragmento de la lana de acero.
  • 16. RESULTADOS • ¿Qué ocurrrio con el clavo cuando le acercaron la flama al cerrillo?se empezaba a quemar y hacer como negro • ¿Qué ocurrio cuando acercaron el cerillo al pedazo de acero? No se quemaba de un principio y se hizo tambien negra • ¿Por qué a esta se reaccion se le conoe como oxidcion? Por que va haciendo el cambio quimico den
  • 18. Galvanoplastía • La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado.
  • 19. Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciónes químicas. • Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias.
  • 21. Sopa de Letras • http://sopadeletras.kokolikoko.com/ • http://www.educima.com/wordsearcpa/ • ACIDOS ANTIACIDO COMBUSTION CORROSION CUAJA ELECTROLITICAS ESCALA FERMENTACION HIDROGENO INDICADOR LACTOSO OXIGENO PLAQUETAS REACCIONE REDOX REDUCCION VITAMINA
  • 22. Fase 4 EVALUACION DE LA PRACTICA Y LIBRO DE TEXTO
  • 23. Se oxido mi bici • Tu tio enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta.por eso vas a su casa para recogerla y volando sales a probarla pero….te das cuenta de que amenaza una tormenta si que sobre marcha decides volver y dejas la bici apoyada en la valla.sabes que se mojara pero piensas que no pasa nasa asi se limpia • Al cabo de unos dia cuando por fin vuelve a salir el sol decides recoger tu bici y al acercarte observas una manchas marrones que antes no tenia.intentas limpiarlas pero no se quitan no se trata de suciedad ademas la cadena esta ridida y los esbalones atotados algo ah pasado¿Qué ocurrio?
  • 24. Evaluación ¿Las manchas marrones son resultados de un cambio quimico y fisica? Es quimico ¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? ¿Qué tipo de reacciones ha tenido el lugar? Que como llovio y la dejo ahí se mojo y se oxido ¿Cuáles reacciones se llevo acabo? oxidacion ¿Cómo se evita que las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrio a la del tio enrique?no mojarla por que se oxida ya que es metal
  • 25. Primeras observaciones de Ácidos y Bases • En el siglo XVll, tres quimicos fueron los piones en el estudio de las reacciones entre los acidos y bases. Jonhann R Glauder (1604- 1668-) preparo muchos acidos y bases como la sal de glauber con la que hoy se siguen eleborando colorantes.Otto Tachnius fue el primero en reconocer que el producto de reaccion entre un acido y una base es una sal.Por su parte Robert Boyle asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o bsico de la disolucion de una sustancia.
  • 27. Resumen del proyecto El proyecto se realizo en base aprender oxidacion y reduccion de lo elementos como tambien el de acidos y bases de la practica de laboratorio e investigando informacion de corrosion
  • 28. Conclusión • Pues me gusto mucho por que aprendimos como se da la corrosion y los cambios que puede tener tanto como de reduccion y oxidacion que pierden electrones y en la reduccion los ganan y gracias que realizamos estos experimentos ya sabremos con mayor facilidad hacer uno de nuevo y aprender a aprender.

Notas del editor

  1. 1