SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN,
VALORES Y
PADRES DE
FAMILIA
C O U R S E R A . O R G
U n i v e r s i d a d N a c i o n a l
A u t ó n o m a d e M é x i c o
S e r m á s c r e a t i v o s
M i P r o y e c t o
V i l l a n u e v a , C o r t é s ,
H o n d u r a s
User
MarlenyLizethArriagaDiaz
EDUCACION, VALORES Y PADRES DE FAMILIA
FASE I
Búsqueda del
caos
Soy docente de educación media y como tal me preocupa el hecho de que los alumnos de
hoy en día no practican valores morales, pareciera que ya no son importantes, por lo que
en las instituciones educativas debe haber un programa que demuestre la importancia de
la práctica de los valores por cada individuo. Además se debe establecer lazos entre los
padres de familia, responsables de los estudiantes y las instituciones educativas ya que esto
permite que la formación del estudiante sea integral.
Esto lo aplico a las instituciones en las que laboro como docente en la actualidad
(Ciudad de Villanueva, Cortés, Honduras, C,A)
Instituto Privado San Ramón
Instituto Oficial Villanueva
Identificación
de hechos
La intervención del padre de familia en la educación de sus hijos ha ido menguando con el
pasar de los años los padres se encargan de proveer todo aquello material a sus hijos (el
mejor teléfono, los mejores zapatos, los mejores accesorios, la mejor marca de ropa,
perfumes y hasta un automóvil, y a veces ni los maestros andamos en auto) pero se
olvidan de lo esencial por lo que el alumno actual ha perdido el respeto hacia los demás y
hacia su persona. Esto repercute de manera directa en su rendimiento académico.
Los educadores de hoy en día deben crear espacios en donde se le muestre al alumno
cuales son los valores que se deben practicar y él porque es importante la práctica de los
mismos ya que esto nos define como personas en donde sea que estemos.
Definición
del Problema
Debido a la poca enseñanza de la práctica de valores en casa el alumno muestra menor
grado de interés en las asignaturas por lo que su rendimiento académico no es el mejor.
En el proceso de enseñanza aprendizaje están incluidos tres papeles fundamentales, el del
educador, el del padre de familia y el del alumno, es importante que el padre del alumno
pueda hacer un espacio en sus labores diarias para prestar atención a lo que su hijo ese
haciendo o dejando de hacer y así formar parte del desarrollo profesional de sus hijos.
FASE II
Búsqueda de
Ideas
1. Dar a conocer al docente (mediante capacitaciones) el papel que cumple la
enseñanza de valores en los estudiantes del día de hoy.
2. Establecer un programa de enseñanza de valores a los alumnos en un espacio en sus
horarios por menos dos veces por semana.
3. Charlas motivacionales para aquellos alumnos que muestran poco o ningún interés
en sus estudios debido al poco valor que le dan en casa.
4. Reuniones periódicas con los padres de familia para mostrar la importancia que su
intervención tiene en la educación de sus hijos (hacerles ver que lo sus hijos hacen
en la institución es el reflejo de lo que ellos enseñan en casa)
5. Desarrollo de un cronograma de actividades en donde participe el padre de familia
con el alumno.
6. Crear espacios virtuales de comunicación entre el centro educativo y el padre de
familia en donde se envíen mediante correo electrónico información relacionado
con la formación de valores en sus hijos aprovechando este espacio para dar a
conocer el avance en las notas de sus hijos.
7. Creación de alianzas con entidades públicas o privadas (iglesias, Ong, casas de la
cultura y otras empresas privadas) que impartan talleres sobre valores y su
importancia.
FASE III
Búsqueda de
Soluciones
Elementos a
medir
Medición
en %
SOLUCIONES
Capacitación
a docentes
Reuniones
con
padres de
familia
Alianzas
con
entidades
Programa
de
enseñanza
de valores
en el
instituto
Creación
de
plataforma
virtual
entre la
institución
y el padre
de familia
Costos en
Lps.
30% 6 (1.8) 7 (2.1) 6 (1.8) 4(1.2) 9 (2.7)
Facilidad de
reunir a las
partes
involucradas
35% 6 (2.1) 5 (1.75) 8(2.8) 9 (3.15) 7(2.45)
Tiempo
Incurrido
20% 7 (1.4) 4 (0.8) 8 (1.6) 2 (0.4) 4 (0.8)
Nivel de
participación
del alumnos
15% 5 (0.75) 7(1.05) 7(1.05) 9 (1.35) 4(0.6)
Total 24 (6.05) 23 (5.7) 29 ( 7.25) 24 ( 6.1) 24 (6.55)
Se consideran los criterios de (0 pésima opción) 10 (excelente opción)
Lo más importante que se considera en este proyecto es la cercanía que las partes
involucradas (padres de familia y alumnos) puedan tener en el mismo, como primera
opción de tiene la creación de espacios virtuales (6.55)para estar en constante
comunicación con el padre de familia así se aprovecha una herramienta tan importante
como lo es la tecnología, otro actividad alta en ponderación ( 7.25) es la creación de
alianzas entre instituciones esto permite que el alumno conozco otros ambientes
(diferentes a su casa y el instituto) y aprenda porque es importante la práctica de valores
en cualquier lugar o faceta de su vida. Como tercera opción esta la capacitación a los
docentes que esta traerá como resultado la réplica de conocimientos adquiridos en cada
una de las clases en las que el docente este asignado.
Logro de la
Aceptación
Como el objetivo es acercar al padre de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje en
sus hijos a través de la creación de espacios virtuales se llevara a cabo una doble función,
se enviaran boletines sobre valores y su importancia y así mismo se llevará un control de
los avances de sus hijos en las diferentes asignaturas.
La creación de alianzas refuerza el apoyo de las instituciones a la formación de
profesionales capacitados en lo esencial.
La capacitación al docente es importante en las instituciones educativas, en la actualidad es
vital por el tipo de alumnos con los que no encontramos en el salón de clases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analizando mi evolución
Analizando mi evoluciónAnalizando mi evolución
Analizando mi evolución
francyamu
 
Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)profesoraudp
 
Portafolio digital profe rosita
Portafolio digital profe rositaPortafolio digital profe rosita
Portafolio digital profe rosita
diplomm
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
Ruth Martinez Morales
 
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogotaLineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogotaadelecentesysociedad1
 
Presentación g7b
Presentación g7bPresentación g7b
Presentación g7b
kqh
 
Presentación g7b
Presentación g7bPresentación g7b
Presentación g7b
kqh
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
Maritza Sepulveda Garcia
 
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.gmsrosario
 
Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Innovación educativa con recursos educativos abiertosInnovación educativa con recursos educativos abiertos
Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Gabriela Martin Armenta
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
rafogarnica
 
Facebook en la docencia
Facebook en la docenciaFacebook en la docencia
Facebook en la docencia
Lina Paola
 
Portafolio diagnóstico 1
Portafolio diagnóstico 1Portafolio diagnóstico 1
Portafolio diagnóstico 1
carlos García jiménez
 
Examen final
Examen finalExamen final
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
Luz Estela Gulfo Palomeque
 
Participacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIAParticipacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIA
Carlos Andrés Calle
 
Comunidades de Aprendizaje y Profesionalización
Comunidades de Aprendizaje y ProfesionalizaciónComunidades de Aprendizaje y Profesionalización
Comunidades de Aprendizaje y Profesionalización
Beatriz Pérez Escamilla
 
Planeación comunidades de aprendizaje
Planeación comunidades de aprendizajePlaneación comunidades de aprendizaje
Planeación comunidades de aprendizaje
Beatriz Pérez Escamilla
 
Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014
profesoraudp
 
Portafolio digital luz stella fuquene camargo
Portafolio digital  luz stella fuquene camargoPortafolio digital  luz stella fuquene camargo
Portafolio digital luz stella fuquene camargodcpe2014
 

La actualidad más candente (20)

Analizando mi evolución
Analizando mi evoluciónAnalizando mi evolución
Analizando mi evolución
 
Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)
 
Portafolio digital profe rosita
Portafolio digital profe rositaPortafolio digital profe rosita
Portafolio digital profe rosita
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
 
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogotaLineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
 
Presentación g7b
Presentación g7bPresentación g7b
Presentación g7b
 
Presentación g7b
Presentación g7bPresentación g7b
Presentación g7b
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
 
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.
 
Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Innovación educativa con recursos educativos abiertosInnovación educativa con recursos educativos abiertos
Innovación educativa con recursos educativos abiertos
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Facebook en la docencia
Facebook en la docenciaFacebook en la docencia
Facebook en la docencia
 
Portafolio diagnóstico 1
Portafolio diagnóstico 1Portafolio diagnóstico 1
Portafolio diagnóstico 1
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
 
Participacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIAParticipacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIA
 
Comunidades de Aprendizaje y Profesionalización
Comunidades de Aprendizaje y ProfesionalizaciónComunidades de Aprendizaje y Profesionalización
Comunidades de Aprendizaje y Profesionalización
 
Planeación comunidades de aprendizaje
Planeación comunidades de aprendizajePlaneación comunidades de aprendizaje
Planeación comunidades de aprendizaje
 
Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014
 
Portafolio digital luz stella fuquene camargo
Portafolio digital  luz stella fuquene camargoPortafolio digital  luz stella fuquene camargo
Portafolio digital luz stella fuquene camargo
 

Similar a Proyecto creatividad marleny arriaga

proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...Adarely Diaz
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelobettyelen
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelobettyelen
 
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace NormalistaF@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
Normal superior Santiago de Cali
 
Trabajo 03291
Trabajo 03291Trabajo 03291
Trabajo 03291
Alejavilla0227
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
nidiasimar
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157angelmanuel22
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario
Julieth Vega
 
Club todo
Club todoClub todo
Club todo
Julieth Vega
 
Club
Club Club
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalLetiittho
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Letiittho
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalLetiittho
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalLetiittho
 
Didáctica 1- in.docx
Didáctica 1- in.docxDidáctica 1- in.docx
Didáctica 1- in.docx
PaolaPatriciaCastroY
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
Ka Mi rak
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4MAGASORO
 
Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923Maura Benitez
 

Similar a Proyecto creatividad marleny arriaga (20)

proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelo
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelo
 
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace NormalistaF@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
 
Trabajo 03291
Trabajo 03291Trabajo 03291
Trabajo 03291
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario
 
Club todo
Club todoClub todo
Club todo
 
Club
Club Club
Club
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Didáctica 1- in.docx
Didáctica 1- in.docxDidáctica 1- in.docx
Didáctica 1- in.docx
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Proyecto creatividad marleny arriaga

  • 1. EDUCACIÓN, VALORES Y PADRES DE FAMILIA C O U R S E R A . O R G U n i v e r s i d a d N a c i o n a l A u t ó n o m a d e M é x i c o S e r m á s c r e a t i v o s M i P r o y e c t o V i l l a n u e v a , C o r t é s , H o n d u r a s User MarlenyLizethArriagaDiaz
  • 2. EDUCACION, VALORES Y PADRES DE FAMILIA FASE I Búsqueda del caos Soy docente de educación media y como tal me preocupa el hecho de que los alumnos de hoy en día no practican valores morales, pareciera que ya no son importantes, por lo que en las instituciones educativas debe haber un programa que demuestre la importancia de la práctica de los valores por cada individuo. Además se debe establecer lazos entre los padres de familia, responsables de los estudiantes y las instituciones educativas ya que esto permite que la formación del estudiante sea integral. Esto lo aplico a las instituciones en las que laboro como docente en la actualidad (Ciudad de Villanueva, Cortés, Honduras, C,A) Instituto Privado San Ramón Instituto Oficial Villanueva Identificación de hechos La intervención del padre de familia en la educación de sus hijos ha ido menguando con el pasar de los años los padres se encargan de proveer todo aquello material a sus hijos (el mejor teléfono, los mejores zapatos, los mejores accesorios, la mejor marca de ropa, perfumes y hasta un automóvil, y a veces ni los maestros andamos en auto) pero se olvidan de lo esencial por lo que el alumno actual ha perdido el respeto hacia los demás y hacia su persona. Esto repercute de manera directa en su rendimiento académico. Los educadores de hoy en día deben crear espacios en donde se le muestre al alumno cuales son los valores que se deben practicar y él porque es importante la práctica de los mismos ya que esto nos define como personas en donde sea que estemos. Definición del Problema Debido a la poca enseñanza de la práctica de valores en casa el alumno muestra menor grado de interés en las asignaturas por lo que su rendimiento académico no es el mejor. En el proceso de enseñanza aprendizaje están incluidos tres papeles fundamentales, el del educador, el del padre de familia y el del alumno, es importante que el padre del alumno pueda hacer un espacio en sus labores diarias para prestar atención a lo que su hijo ese haciendo o dejando de hacer y así formar parte del desarrollo profesional de sus hijos. FASE II Búsqueda de Ideas 1. Dar a conocer al docente (mediante capacitaciones) el papel que cumple la enseñanza de valores en los estudiantes del día de hoy. 2. Establecer un programa de enseñanza de valores a los alumnos en un espacio en sus horarios por menos dos veces por semana. 3. Charlas motivacionales para aquellos alumnos que muestran poco o ningún interés en sus estudios debido al poco valor que le dan en casa. 4. Reuniones periódicas con los padres de familia para mostrar la importancia que su intervención tiene en la educación de sus hijos (hacerles ver que lo sus hijos hacen en la institución es el reflejo de lo que ellos enseñan en casa) 5. Desarrollo de un cronograma de actividades en donde participe el padre de familia con el alumno.
  • 3. 6. Crear espacios virtuales de comunicación entre el centro educativo y el padre de familia en donde se envíen mediante correo electrónico información relacionado con la formación de valores en sus hijos aprovechando este espacio para dar a conocer el avance en las notas de sus hijos. 7. Creación de alianzas con entidades públicas o privadas (iglesias, Ong, casas de la cultura y otras empresas privadas) que impartan talleres sobre valores y su importancia. FASE III Búsqueda de Soluciones Elementos a medir Medición en % SOLUCIONES Capacitación a docentes Reuniones con padres de familia Alianzas con entidades Programa de enseñanza de valores en el instituto Creación de plataforma virtual entre la institución y el padre de familia Costos en Lps. 30% 6 (1.8) 7 (2.1) 6 (1.8) 4(1.2) 9 (2.7) Facilidad de reunir a las partes involucradas 35% 6 (2.1) 5 (1.75) 8(2.8) 9 (3.15) 7(2.45) Tiempo Incurrido 20% 7 (1.4) 4 (0.8) 8 (1.6) 2 (0.4) 4 (0.8) Nivel de participación del alumnos 15% 5 (0.75) 7(1.05) 7(1.05) 9 (1.35) 4(0.6) Total 24 (6.05) 23 (5.7) 29 ( 7.25) 24 ( 6.1) 24 (6.55) Se consideran los criterios de (0 pésima opción) 10 (excelente opción) Lo más importante que se considera en este proyecto es la cercanía que las partes involucradas (padres de familia y alumnos) puedan tener en el mismo, como primera opción de tiene la creación de espacios virtuales (6.55)para estar en constante comunicación con el padre de familia así se aprovecha una herramienta tan importante como lo es la tecnología, otro actividad alta en ponderación ( 7.25) es la creación de alianzas entre instituciones esto permite que el alumno conozco otros ambientes (diferentes a su casa y el instituto) y aprenda porque es importante la práctica de valores en cualquier lugar o faceta de su vida. Como tercera opción esta la capacitación a los
  • 4. docentes que esta traerá como resultado la réplica de conocimientos adquiridos en cada una de las clases en las que el docente este asignado. Logro de la Aceptación Como el objetivo es acercar al padre de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje en sus hijos a través de la creación de espacios virtuales se llevara a cabo una doble función, se enviaran boletines sobre valores y su importancia y así mismo se llevará un control de los avances de sus hijos en las diferentes asignaturas. La creación de alianzas refuerza el apoyo de las instituciones a la formación de profesionales capacitados en lo esencial. La capacitación al docente es importante en las instituciones educativas, en la actualidad es vital por el tipo de alumnos con los que no encontramos en el salón de clases.