SlideShare una empresa de Scribd logo
CRÓNICA: DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Palacios Peña, Wilson Oswaldo1
Es interesante realizar este tipo de artículos que de una u otra forma tratan de resumir
en menos de dos páginas mi experiencia académica, profesional y personal de manera
significativa y positiva. Cabe resaltar que las palabras usadas en éste no sólo resumen mi
experiencia sino que también la construyen y magnifican. En fin, hablaré sobre mis
expectativas, aciertos, desaciertos y enseñanzas vivenciadas en este diploma en Tecnología
Educativa.
Es preciso resaltar que dicho diplomado inició su publicidad y demás a inicios o
mediados del año escolar (datos que desconozco con exactitud ya que soy docente “nuevo” en
la institución educativa) pero al momento de escuchar, leer y analizar la información expuesta
por el coordinador de la sede del colegio al cual pertenezco, que es el Santiago Apóstol,
decidí aventurarme a crecer como profesional y persona, acto que muchos de mis compañeros
de sede decidieron hacer.
Cómo bien se sabe, transcurrieron muchos días y semanas, situación que me preocupó
porque creí que ya no se llevaría a cabo dicho proceso académico, pero a mediados del mes de
Marzo, nos notificaron que el día 2 de Abril iniciaría la primera clase (que a su vez fue la
primera sesión del Módulo I). Esta información, sin mentir, generó un sentimiento de
impaciencia (por querer empezar) y otro de pereza (por saber que los días sábados tendría que
madrugar) pero esto no fue motivo para desanimarme ni mucho menos desertar.
El primer día, 2 de Abril, fue algo maravilloso ya que el simple hecho de vernos seis
de siete días a la semana con mis compañeros de sede fue algo diferente; debido a que ahora
no nos encontrábamos en un espacio laboral sino en uno académico, en donde el compartir se
hace más gratificante y regocijante, ya que nos miraríamos de otra forma y ésta es, como
estudiantes. Ese día iniciamos aproximadamente 12 a 17 estudiantes a eso de las 8 a.m. con el
profesor Guillermo Mondragón el cual nos brindó el módulo introductorio.
Éste fue de vital importancia, porque se pudo conocer las falencias y fortalezas de los
docentes que integran el grupo en el uso del computador y de la web. Este módulo I se
extendió hasta el 23 de Abril con tres sesiones durante el mes, y es preciso resaltar que el
aprendizaje adquirido en este tiempo fue espectacular, debido a que me permitió conocer más
del uso de la web como: Zunal.com, Glogster.com, entre otros. Y de algunos software del PC
como Libre Office, Paint, etc. siguiendo claramente las recomendaciones del docente a cargo.
1
Estudiante del diplomado en Informática Educativa, Universidad Unicatólica- Colegios Arquidiosesanos de Cali.
Santiago de Cali, 27 de Agosto del 2016. Relatoría presentada a los Docentes Universidad Unicatólica de Cali,
Especial mente a la Docente Alba Piedad Penilla García en el módulo IV-V.
El módulo II llamado “Educación y virtualidad” inició el día 30 de Abril y termino el
25 de Mayo con 4 sesiones, dirigido por la docente Sonia Caicedo. En éste aprendimos a
identificar, conceptualizar y realizar el APA (Ambiente Personal de Aprendizaje), además,
procuró que nos integráramos o conociéramos comunidades web educativas tales como:
Eduteka, Schoology, googleacademico, entre otros.
Aunque de los aspectos más importantes que hay que resaltar en la docente fue
aquellas actividades dinámicas que involucraban el uso y desuso de las TIC, fomentan así el
trabajo en equipo y colaborativo. Por medio de exposiciones, trabajo en equipo, dibujos y
demás.
Hasta el momento los aprendizajes adquiridos en los dos módulos contribuyeron de
forma significativa en mi formación profesional y personal, debido a que me permitió
desarrollar nuevas ideas para realizar en muchas de las actividades de la institución educativa
y por fuera de ésta. Es más, varios compañeros llevaron a práctica los conocimientos
adquiridos en el campo en que laboran, presenciándolos en actividades extracurriculares
(como el Open School), semana cultural, publicación en redes sociales y más. Logrando
resultados positivos y gratificantes para su labor y el colegio. Estos hechos hacen que valga la
pena la inversión de tiempo y dinero en nuestra formación.
El módulo III llamado “Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje” inició el día 4
de Junio y finalizó el 25 de Junio, dirigido por la docente Rosalva Quesada, la cual se interesó
en desarrollar nuestro A.V.A (Ambiente Virtual de Aprendizaje) motivando a fortalecer
nuestras habilidades en el manejo y el conocimiento de los sitios web que puedan favorecer
nuestra experiencia docente, personal y social; Algunos de los sitios trabajados son: Tutellus,
Jings, Schoology, Getwapps, entre otros. Evidenciándose en la creación de cursos, planes de
aula y demás. Con el fin de fomentar efectivamente el uso de las TIC en los proceso de
enseñanza y aprendizaje de nuestros educandos.
Acto noble y de proeza de la docente que de una u otra contribuyo en nuestra
formación aportando valiosa información pedagógica, tecnológica e informática en la
construcción de nuestro quehacer docente.
El módulo IV y V inicia el día 9 de Julio y finalizará el día 27 de Agosto, éstos son
dirigidos por la docente Alba Piedad Penilla García, y el objetivo está en la construcción y
desarrollo de proyectos educativos encaminados en la metodología AbP (Aprendizaje Basado
en Proyectos). De manera resumida este tipo de aprendizaje busca fomentar en el educando el
trabajo colaborativo, participativo, incluyente y creativo. Y una de las maneras de lograrlo es
a través del uso de las TIC y de proyectos que tengan impacto social, académico y
sentimental.
Cada uno de estos actos desarrollados intencionalmente por la docente generó cierta
emotividad, creatividad, innovación y curiosidad por parte del grupo docente, que debían
diseñar y desarrollar su propio proyecto educativo, el cual sea una contrucción significativa
entre los miembros de la comunidad, es decir, docentes-comunidad-padres de familia-
estudiantes. Un ejemplo está en nuestro proyecto que tiene como nombre “Oiga, Mire, Vea a
mi Cali Bella: Conoce a través de mi lente” este proyecto busca desarrollar en los educandos
el reconocimiento a la cultura e historia de nuestra ciudad, a través de salidas pedagógicas a
sitios o eventos significativos de ésta y que brinde información sobre su historia, costumbres o
tradiciones.
Un proyecto encaminado a desarrollar espacios de significación, construcción
individual y colectiva, innovación entre los educandos, docentes y comunidades participes en
éste. Te invito a leerlo se encuentra en el Blogger
http://informaticaymatematicaeducativa.blogspot.com.co/
Debido a esto y mucho más la importancia de potencializar el trabajo en equipo en las
clases con nuestros compañeros, superiores (administrativos) y maestros a través de las TIC
fue la metodología implementada para lograr resultados maravillosos que muchos de nosotros
no esperábamos pero lo logramos a través del trabajo duro, disciplina perseverancia.
Los agradecimientos sobran y las dedicaciones de afecto también, ante todo me quiero
generar un “auto-regalo” y es la oportunidad de vencer mis miedo, pereza y mi poca
credibilidad, debido a que éstos pueden ser considerados factores que minimizan nuestra labor
y crecimiento personal. Ante todo debemos ser conscientes que podemos minimizar las fallas
y mejorar las fortalezas a través del trabajo duro, amor y disciplina por la profesión.
Muchísimas gracias Colegios Arquidiosesanos, universidad Unicatólica, docentes,
familiares, compañeros, estudiantes, administrativos y demás. Por el apoyo brindado, por las
constantes voces de fuerza y entendimiento por salir adelante con este proyecto y más aún por
compartir de forma armoniosa y paciente sus conocimientos en nuestra formación personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias, recursos y herramientas para profesores
Estrategias, recursos y herramientas para profesoresEstrategias, recursos y herramientas para profesores
Estrategias, recursos y herramientas para profesoresElizabeth Arrieta
 
Proyecto iava ehd
Proyecto iava ehdProyecto iava ehd
Proyecto iava ehdasesorkike
 
Taller Slideshare - Conceptos Web 2.0
Taller Slideshare - Conceptos Web 2.0Taller Slideshare - Conceptos Web 2.0
Taller Slideshare - Conceptos Web 2.0gueste37dc1
 
Entrega de ideas clave
Entrega de ideas claveEntrega de ideas clave
Entrega de ideas clavemarygus
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualUVEG
 

La actualidad más candente (14)

Estrategias, recursos y herramientas para profesores
Estrategias, recursos y herramientas para profesoresEstrategias, recursos y herramientas para profesores
Estrategias, recursos y herramientas para profesores
 
Atarr ciber 9-12.
Atarr  ciber 9-12.Atarr  ciber 9-12.
Atarr ciber 9-12.
 
revista digital
revista digitalrevista digital
revista digital
 
Un avance al desafió
Un avance al desafió Un avance al desafió
Un avance al desafió
 
Proyecto iava ehd
Proyecto iava ehdProyecto iava ehd
Proyecto iava ehd
 
Taller Slideshare - Conceptos Web 2.0
Taller Slideshare - Conceptos Web 2.0Taller Slideshare - Conceptos Web 2.0
Taller Slideshare - Conceptos Web 2.0
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competencias Evaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
Entrega de ideas clave
Entrega de ideas claveEntrega de ideas clave
Entrega de ideas clave
 
Proyecto sede junin
Proyecto sede juninProyecto sede junin
Proyecto sede junin
 
Actividad 11 berena
Actividad 11 berenaActividad 11 berena
Actividad 11 berena
 
Proyecto sede junin
Proyecto sede juninProyecto sede junin
Proyecto sede junin
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 

Similar a Crónica

Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronicaQUEREMAL
 
Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5mruiz544
 
Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5mruiz544
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integradormruiz544
 
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielaUna mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielagraci88852
 
Modelo Atarraya Redes Sociales
Modelo Atarraya  Redes Sociales Modelo Atarraya  Redes Sociales
Modelo Atarraya Redes Sociales rubyfontalvo1970
 
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.Alex Gonzalez
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@jhonjr76
 
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Ferrodenas
 
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierTrabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierrox14bis
 

Similar a Crónica (20)

Cronica mariela..
Cronica mariela..Cronica mariela..
Cronica mariela..
 
Cronica tit@ terminada 13
Cronica tit@ terminada 13Cronica tit@ terminada 13
Cronica tit@ terminada 13
 
Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
 
Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5
 
Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielaUna mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica tita 2015
Cronica tita 2015Cronica tita 2015
Cronica tita 2015
 
Modelo Atarraya Redes Sociales
Modelo Atarraya  Redes Sociales Modelo Atarraya  Redes Sociales
Modelo Atarraya Redes Sociales
 
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
 
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierTrabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Crónica

  • 1. CRÓNICA: DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Palacios Peña, Wilson Oswaldo1 Es interesante realizar este tipo de artículos que de una u otra forma tratan de resumir en menos de dos páginas mi experiencia académica, profesional y personal de manera significativa y positiva. Cabe resaltar que las palabras usadas en éste no sólo resumen mi experiencia sino que también la construyen y magnifican. En fin, hablaré sobre mis expectativas, aciertos, desaciertos y enseñanzas vivenciadas en este diploma en Tecnología Educativa. Es preciso resaltar que dicho diplomado inició su publicidad y demás a inicios o mediados del año escolar (datos que desconozco con exactitud ya que soy docente “nuevo” en la institución educativa) pero al momento de escuchar, leer y analizar la información expuesta por el coordinador de la sede del colegio al cual pertenezco, que es el Santiago Apóstol, decidí aventurarme a crecer como profesional y persona, acto que muchos de mis compañeros de sede decidieron hacer. Cómo bien se sabe, transcurrieron muchos días y semanas, situación que me preocupó porque creí que ya no se llevaría a cabo dicho proceso académico, pero a mediados del mes de Marzo, nos notificaron que el día 2 de Abril iniciaría la primera clase (que a su vez fue la primera sesión del Módulo I). Esta información, sin mentir, generó un sentimiento de impaciencia (por querer empezar) y otro de pereza (por saber que los días sábados tendría que madrugar) pero esto no fue motivo para desanimarme ni mucho menos desertar. El primer día, 2 de Abril, fue algo maravilloso ya que el simple hecho de vernos seis de siete días a la semana con mis compañeros de sede fue algo diferente; debido a que ahora no nos encontrábamos en un espacio laboral sino en uno académico, en donde el compartir se hace más gratificante y regocijante, ya que nos miraríamos de otra forma y ésta es, como estudiantes. Ese día iniciamos aproximadamente 12 a 17 estudiantes a eso de las 8 a.m. con el profesor Guillermo Mondragón el cual nos brindó el módulo introductorio. Éste fue de vital importancia, porque se pudo conocer las falencias y fortalezas de los docentes que integran el grupo en el uso del computador y de la web. Este módulo I se extendió hasta el 23 de Abril con tres sesiones durante el mes, y es preciso resaltar que el aprendizaje adquirido en este tiempo fue espectacular, debido a que me permitió conocer más del uso de la web como: Zunal.com, Glogster.com, entre otros. Y de algunos software del PC como Libre Office, Paint, etc. siguiendo claramente las recomendaciones del docente a cargo. 1 Estudiante del diplomado en Informática Educativa, Universidad Unicatólica- Colegios Arquidiosesanos de Cali. Santiago de Cali, 27 de Agosto del 2016. Relatoría presentada a los Docentes Universidad Unicatólica de Cali, Especial mente a la Docente Alba Piedad Penilla García en el módulo IV-V.
  • 2. El módulo II llamado “Educación y virtualidad” inició el día 30 de Abril y termino el 25 de Mayo con 4 sesiones, dirigido por la docente Sonia Caicedo. En éste aprendimos a identificar, conceptualizar y realizar el APA (Ambiente Personal de Aprendizaje), además, procuró que nos integráramos o conociéramos comunidades web educativas tales como: Eduteka, Schoology, googleacademico, entre otros. Aunque de los aspectos más importantes que hay que resaltar en la docente fue aquellas actividades dinámicas que involucraban el uso y desuso de las TIC, fomentan así el trabajo en equipo y colaborativo. Por medio de exposiciones, trabajo en equipo, dibujos y demás. Hasta el momento los aprendizajes adquiridos en los dos módulos contribuyeron de forma significativa en mi formación profesional y personal, debido a que me permitió desarrollar nuevas ideas para realizar en muchas de las actividades de la institución educativa y por fuera de ésta. Es más, varios compañeros llevaron a práctica los conocimientos adquiridos en el campo en que laboran, presenciándolos en actividades extracurriculares (como el Open School), semana cultural, publicación en redes sociales y más. Logrando resultados positivos y gratificantes para su labor y el colegio. Estos hechos hacen que valga la pena la inversión de tiempo y dinero en nuestra formación. El módulo III llamado “Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje” inició el día 4 de Junio y finalizó el 25 de Junio, dirigido por la docente Rosalva Quesada, la cual se interesó en desarrollar nuestro A.V.A (Ambiente Virtual de Aprendizaje) motivando a fortalecer nuestras habilidades en el manejo y el conocimiento de los sitios web que puedan favorecer nuestra experiencia docente, personal y social; Algunos de los sitios trabajados son: Tutellus, Jings, Schoology, Getwapps, entre otros. Evidenciándose en la creación de cursos, planes de aula y demás. Con el fin de fomentar efectivamente el uso de las TIC en los proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros educandos. Acto noble y de proeza de la docente que de una u otra contribuyo en nuestra formación aportando valiosa información pedagógica, tecnológica e informática en la construcción de nuestro quehacer docente. El módulo IV y V inicia el día 9 de Julio y finalizará el día 27 de Agosto, éstos son dirigidos por la docente Alba Piedad Penilla García, y el objetivo está en la construcción y desarrollo de proyectos educativos encaminados en la metodología AbP (Aprendizaje Basado en Proyectos). De manera resumida este tipo de aprendizaje busca fomentar en el educando el trabajo colaborativo, participativo, incluyente y creativo. Y una de las maneras de lograrlo es a través del uso de las TIC y de proyectos que tengan impacto social, académico y sentimental. Cada uno de estos actos desarrollados intencionalmente por la docente generó cierta emotividad, creatividad, innovación y curiosidad por parte del grupo docente, que debían
  • 3. diseñar y desarrollar su propio proyecto educativo, el cual sea una contrucción significativa entre los miembros de la comunidad, es decir, docentes-comunidad-padres de familia- estudiantes. Un ejemplo está en nuestro proyecto que tiene como nombre “Oiga, Mire, Vea a mi Cali Bella: Conoce a través de mi lente” este proyecto busca desarrollar en los educandos el reconocimiento a la cultura e historia de nuestra ciudad, a través de salidas pedagógicas a sitios o eventos significativos de ésta y que brinde información sobre su historia, costumbres o tradiciones. Un proyecto encaminado a desarrollar espacios de significación, construcción individual y colectiva, innovación entre los educandos, docentes y comunidades participes en éste. Te invito a leerlo se encuentra en el Blogger http://informaticaymatematicaeducativa.blogspot.com.co/ Debido a esto y mucho más la importancia de potencializar el trabajo en equipo en las clases con nuestros compañeros, superiores (administrativos) y maestros a través de las TIC fue la metodología implementada para lograr resultados maravillosos que muchos de nosotros no esperábamos pero lo logramos a través del trabajo duro, disciplina perseverancia. Los agradecimientos sobran y las dedicaciones de afecto también, ante todo me quiero generar un “auto-regalo” y es la oportunidad de vencer mis miedo, pereza y mi poca credibilidad, debido a que éstos pueden ser considerados factores que minimizan nuestra labor y crecimiento personal. Ante todo debemos ser conscientes que podemos minimizar las fallas y mejorar las fortalezas a través del trabajo duro, amor y disciplina por la profesión. Muchísimas gracias Colegios Arquidiosesanos, universidad Unicatólica, docentes, familiares, compañeros, estudiantes, administrativos y demás. Por el apoyo brindado, por las constantes voces de fuerza y entendimiento por salir adelante con este proyecto y más aún por compartir de forma armoniosa y paciente sus conocimientos en nuestra formación personal.