SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Te interesa la educación con base en los sistemas de información?
2. ¿Sabes manejar un computador?
3. ¿Te gustaría pertenecer a un grupo de educación con base en los
    sistemas?
4. ¿Qué sabes sobre la era digital?
5. ¿Te interesa actualizarte con el mundo de la tecnología?
6. ¿Qué elementos o dispositivos tecnológicos sabes manejas?
7. ¿Crees que los adultos mayores pueden capacitarse por medio de sistemas
    por computador?
8. ¿Crees que tienes capacidad para aprender sobre medios digitales?
9. ¿Crees que la tecnología contribuiría con la preservación del medio
    ambiente?
10. ¿Consideras que es una pérdida de tiempo una formación andragogica?




                “Enseñanza digital actualizada”
Con el desarrollo de este proyecto aremos énfasis en la enseñanza
            andragogica que busca ampliar el conocimiento de las personas
          adultas mayores y así contribuir con el desarrollo social y tecnológico.




   Desarrollo de técnicas virtuales y/o digitales para la enseñanza.
   Lograr el objetivo propuesto para así satisfacer la enseñanza del aprendiz.
   Capacitar y desarrollar bien nuestros objetivos para lograr una enseñanza
    adecuada.
   Ir con el perfil del estudiante para lograr un desarrollo de conocimiento.
   Proporcionar las herramientas necesarias (tecnológicas, virtuales, digitales,
    entre otras) para lograr los objetivos propuestos.




          Analizamos nuestro cuestionario y con base a esto deducimos que la
          metodología a aplicar se basa en métodos descriptivos y analíticos.
          DESCRIPTIVO: porque procederemos a describir las técnicas o
          métodos utilizados en el aprendizaje de los adultos.
          ANALITICO: por el análisis que efectuaremos de las informaciones
          obtenidas y así proceder a plantear nuestras conclusiones y
          recomendaciones.
          Primordialmente nos ocuparemos de orientar y facilitar los procesos
          de un aprendizaje. Y los participantes o aprendices que interactúan
          en el proceso de manera activa, y cuya opinión es válida y tomada en
          cuenta.
MÉTODO MAGISTERIAL


Este método está basado en la teoría que podemos enseñar a otros lo que
sabemos por explicación oral. Lograremos con esto buscar la mejor forma de
explicar con claridad y secuencia lógica.

La comunicación de este método es de nosotros al participante sin intervención
del segundo. Ahora la enseñanza es una comunicación entre facilitador instructor
y participante aprendiz.

Las formas de aplicación de este método son:

      Manejo de computadores.
      Medios digitales y virtuales.
      Socializaciones.
      Simposio concluyente.
      Evaluaciones didácticas.




                TIEMPO             ESPACIO           DATOS           COSTOS
              Duración del        2 horas por     Instructor por     Costo por
             curso, 6 meses          grupo.         grupo, 15         persona
             (120 horas por                      aprendices por       $10.000
               grupo) 240                         grupo, 2 días    semanal, para
             horas en total.                        martes y         un total de
                                                 jueves, horario    $1.200.000
                                                 de 3 a 5 y de 6    mensuales
                                                        a8
                  4 horas        Lugar sala de
               semanales-        sistemas del
              divididos en 2         Sena
                   días.
Manejo de herramientas de informáticas asociadas al área que es
                    objeto de la formación.

                         RESULTADOS
FINANCIACION              RECURSOS                 MEDIOS
 Fondo de aprendices       El material       Sala de sistemas del
      del Sena.           tecnológico y      Sena y dispositivos a
                            didáctico.             utilizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nievesEsquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Nieves Pérez
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
William Trejo
 
Que es Wikispace
Que es WikispaceQue es Wikispace
Que es Wikispace
Ismael06
 
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion DominicanaAnalisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Gabriella Senior
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
CASTILLOROJAS96
 
TóPicos Generativos
TóPicos GenerativosTóPicos Generativos
TóPicos Generativos
sergei
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Claau'u Dgz
 
Mapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaMapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativa
Saraí Escobar Cruz
 
Funciones de los alumnos en la enseñanza con Tic.
Funciones de los alumnos en la enseñanza con Tic.Funciones de los alumnos en la enseñanza con Tic.
Funciones de los alumnos en la enseñanza con Tic.
Colegio Santa Maria Goretti
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
marigarciasanchez
 
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁEL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
CIEES
CIEESCIEES
CIEES
Yaz Mac
 
El uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologíasEl uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologías
Josefina Gomez
 
Acuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumenAcuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumen
Eliza Mendoza
 
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE 2016
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE  2016EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE  2016
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE 2016
MARYURIS VARGAS
 
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
blancapasaran
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
soniaochoa21
 
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuacionesPreguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
Marilyn Vindas Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nievesEsquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
Que es Wikispace
Que es WikispaceQue es Wikispace
Que es Wikispace
 
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion DominicanaAnalisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
 
TóPicos Generativos
TóPicos GenerativosTóPicos Generativos
TóPicos Generativos
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
 
Mapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaMapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativa
 
Funciones de los alumnos en la enseñanza con Tic.
Funciones de los alumnos en la enseñanza con Tic.Funciones de los alumnos en la enseñanza con Tic.
Funciones de los alumnos en la enseñanza con Tic.
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
 
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁEL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
 
CIEES
CIEESCIEES
CIEES
 
El uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologíasEl uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologías
 
Acuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumenAcuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumen
 
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE 2016
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE  2016EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE  2016
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE 2016
 
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
 
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuacionesPreguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
 

Similar a Proyecto de andragogia

Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambienteUd y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
ceipcoiron
 
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
BarajasGutierrezMigu
 
Udi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto finalUdi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto final
Elena López JJiménez
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
LANEGROTA
 
El internet
El internetEl internet
El internet
wendy disla
 
Plan meco.[1]
Plan meco.[1]Plan meco.[1]
Plan meco.[1]
nereaf92
 
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptxPRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
Keyver Mejia
 
Proyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_uno
Proyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_unoProyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_uno
Proyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_uno
cavequ
 
Trabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte finalTrabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte final
AnaMariaGuarin1
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
Magaly Ríos
 
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio AmbienteUDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
Sisi O
 
Unidad didáctica agustín y luis
Unidad didáctica agustín y luisUnidad didáctica agustín y luis
Unidad didáctica agustín y luis
Luis González Valé
 
Unidad didáctica agustín y luis
Unidad didáctica agustín y luisUnidad didáctica agustín y luis
Unidad didáctica agustín y luis
Luis González Valé
 
PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del Producto
Vivi Ruscio
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓN
pedroviolin
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Elizabeth Lunna
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Elizabeth Lunna
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Elizabeth Lunna
 
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez oteroLa tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
Yolanda Pérez
 
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Serch Ruiz
 

Similar a Proyecto de andragogia (20)

Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambienteUd y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
 
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
 
Udi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto finalUdi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto final
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Plan meco.[1]
Plan meco.[1]Plan meco.[1]
Plan meco.[1]
 
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptxPRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
 
Proyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_uno
Proyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_unoProyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_uno
Proyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_uno
 
Trabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte finalTrabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte final
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
 
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio AmbienteUDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
 
Unidad didáctica agustín y luis
Unidad didáctica agustín y luisUnidad didáctica agustín y luis
Unidad didáctica agustín y luis
 
Unidad didáctica agustín y luis
Unidad didáctica agustín y luisUnidad didáctica agustín y luis
Unidad didáctica agustín y luis
 
PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del Producto
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓN
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
 
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez oteroLa tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
 
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
 

Más de caosorio3

Descrpcion de actividad 1
Descrpcion de actividad 1Descrpcion de actividad 1
Descrpcion de actividad 1
caosorio3
 
Tecnológica line of the program
Tecnológica line of the programTecnológica line of the program
Tecnológica line of the program
caosorio3
 
Presentacion c.i.g
Presentacion c.i.gPresentacion c.i.g
Presentacion c.i.g
caosorio3
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
caosorio3
 
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturasPreparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
caosorio3
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
caosorio3
 
Lenguajes de diseño
Lenguajes de diseñoLenguajes de diseño
Lenguajes de diseño
caosorio3
 
El mundo de los sistemas
El mundo de los sistemasEl mundo de los sistemas
El mundo de los sistemas
caosorio3
 
Reporte senasoft2010osorio
Reporte senasoft2010osorioReporte senasoft2010osorio
Reporte senasoft2010osorio
caosorio3
 
Reporte senasoft2010 cesar
Reporte senasoft2010 cesarReporte senasoft2010 cesar
Reporte senasoft2010 cesar
caosorio3
 
Tecnoadvance
TecnoadvanceTecnoadvance
Tecnoadvance
caosorio3
 
Guia para _desarrollar_el_curso_de_ingles
Guia para _desarrollar_el_curso_de_inglesGuia para _desarrollar_el_curso_de_ingles
Guia para _desarrollar_el_curso_de_ingles
caosorio3
 
Instructions for use_command_gmail
Instructions for use_command_gmailInstructions for use_command_gmail
Instructions for use_command_gmail
caosorio3
 
Instructions for use_command_gmail
Instructions for use_command_gmailInstructions for use_command_gmail
Instructions for use_command_gmail
caosorio3
 
Formato laboratorio famdd
Formato laboratorio famddFormato laboratorio famdd
Formato laboratorio famdd
caosorio3
 
Código1 qr
Código1 qrCódigo1 qr
Código1 qr
caosorio3
 

Más de caosorio3 (16)

Descrpcion de actividad 1
Descrpcion de actividad 1Descrpcion de actividad 1
Descrpcion de actividad 1
 
Tecnológica line of the program
Tecnológica line of the programTecnológica line of the program
Tecnológica line of the program
 
Presentacion c.i.g
Presentacion c.i.gPresentacion c.i.g
Presentacion c.i.g
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturasPreparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Lenguajes de diseño
Lenguajes de diseñoLenguajes de diseño
Lenguajes de diseño
 
El mundo de los sistemas
El mundo de los sistemasEl mundo de los sistemas
El mundo de los sistemas
 
Reporte senasoft2010osorio
Reporte senasoft2010osorioReporte senasoft2010osorio
Reporte senasoft2010osorio
 
Reporte senasoft2010 cesar
Reporte senasoft2010 cesarReporte senasoft2010 cesar
Reporte senasoft2010 cesar
 
Tecnoadvance
TecnoadvanceTecnoadvance
Tecnoadvance
 
Guia para _desarrollar_el_curso_de_ingles
Guia para _desarrollar_el_curso_de_inglesGuia para _desarrollar_el_curso_de_ingles
Guia para _desarrollar_el_curso_de_ingles
 
Instructions for use_command_gmail
Instructions for use_command_gmailInstructions for use_command_gmail
Instructions for use_command_gmail
 
Instructions for use_command_gmail
Instructions for use_command_gmailInstructions for use_command_gmail
Instructions for use_command_gmail
 
Formato laboratorio famdd
Formato laboratorio famddFormato laboratorio famdd
Formato laboratorio famdd
 
Código1 qr
Código1 qrCódigo1 qr
Código1 qr
 

Proyecto de andragogia

  • 1. 1. ¿Te interesa la educación con base en los sistemas de información? 2. ¿Sabes manejar un computador? 3. ¿Te gustaría pertenecer a un grupo de educación con base en los sistemas? 4. ¿Qué sabes sobre la era digital? 5. ¿Te interesa actualizarte con el mundo de la tecnología? 6. ¿Qué elementos o dispositivos tecnológicos sabes manejas? 7. ¿Crees que los adultos mayores pueden capacitarse por medio de sistemas por computador? 8. ¿Crees que tienes capacidad para aprender sobre medios digitales? 9. ¿Crees que la tecnología contribuiría con la preservación del medio ambiente? 10. ¿Consideras que es una pérdida de tiempo una formación andragogica? “Enseñanza digital actualizada”
  • 2. Con el desarrollo de este proyecto aremos énfasis en la enseñanza andragogica que busca ampliar el conocimiento de las personas adultas mayores y así contribuir con el desarrollo social y tecnológico.  Desarrollo de técnicas virtuales y/o digitales para la enseñanza.  Lograr el objetivo propuesto para así satisfacer la enseñanza del aprendiz.  Capacitar y desarrollar bien nuestros objetivos para lograr una enseñanza adecuada.  Ir con el perfil del estudiante para lograr un desarrollo de conocimiento.  Proporcionar las herramientas necesarias (tecnológicas, virtuales, digitales, entre otras) para lograr los objetivos propuestos. Analizamos nuestro cuestionario y con base a esto deducimos que la metodología a aplicar se basa en métodos descriptivos y analíticos. DESCRIPTIVO: porque procederemos a describir las técnicas o métodos utilizados en el aprendizaje de los adultos. ANALITICO: por el análisis que efectuaremos de las informaciones obtenidas y así proceder a plantear nuestras conclusiones y recomendaciones. Primordialmente nos ocuparemos de orientar y facilitar los procesos de un aprendizaje. Y los participantes o aprendices que interactúan en el proceso de manera activa, y cuya opinión es válida y tomada en cuenta.
  • 3. MÉTODO MAGISTERIAL Este método está basado en la teoría que podemos enseñar a otros lo que sabemos por explicación oral. Lograremos con esto buscar la mejor forma de explicar con claridad y secuencia lógica. La comunicación de este método es de nosotros al participante sin intervención del segundo. Ahora la enseñanza es una comunicación entre facilitador instructor y participante aprendiz. Las formas de aplicación de este método son:  Manejo de computadores.  Medios digitales y virtuales.  Socializaciones.  Simposio concluyente.  Evaluaciones didácticas. TIEMPO ESPACIO DATOS COSTOS Duración del 2 horas por Instructor por Costo por curso, 6 meses grupo. grupo, 15 persona (120 horas por aprendices por $10.000 grupo) 240 grupo, 2 días semanal, para horas en total. martes y un total de jueves, horario $1.200.000 de 3 a 5 y de 6 mensuales a8 4 horas Lugar sala de semanales- sistemas del divididos en 2 Sena días.
  • 4. Manejo de herramientas de informáticas asociadas al área que es objeto de la formación. RESULTADOS FINANCIACION RECURSOS MEDIOS Fondo de aprendices El material Sala de sistemas del del Sena. tecnológico y Sena y dispositivos a didáctico. utilizar.